Aspectos más destacados
- Aplique prácticas de seguridad esenciales para proteger su sitio de WordPress de amenazas cambiantes como el malware, los ataques de fuerza bruta y las violaciones de datos en 2025.
- Utilice herramientas y plugins de confianza como Wordfence, Jetpack e iThemes Security para automatizar la protección, supervisar la actividad y bloquear vulnerabilidades en tiempo real.
- Asegure su infraestructura eligiendo un alojamiento de confianza de Bluehost que ofrezca SSL integrado, cortafuegos, protección DDoS y copias de seguridad automáticas.
- Evite errores de seguridad críticos como utilizar contraseñas débiles, ignorar las actualizaciones de plugins e instalar temas anulados que exponen su sitio a los atacantes.
- Tome el control proactivo de la seguridad de su sitio mediante análisis periódicos de malware, restricciones de acceso a archivos y autenticación de dos factores sin necesidad de ser un experto en tecnología.
Introducción
Todos los sitios web de WordPress prósperos que ves hoy en día dan prioridad a las mejores prácticas de seguridad de WordPress. Ya sea el blog de cocina de una ama de casa o la tienda online de impresión bajo demanda de un artista, todos los sitios tienen algo en común: invierten en la seguridad del sitio web.
Piénsalo: estás lanzando un nuevo curso de fitness, vendiendo adornos hechos a mano o publicando los mejores trucos tecnológicos. Lo último que necesitas es un ataque de malware que sabotee tu duro trabajo, ahuyente a los visitantes o secuestre tu posicionamiento SEO.
En 2025, proteger su sitio de WordPress no es sólo «estar seguro»: es proteger su impulso, su credibilidad y sus sueños.
¿La buena noticia? No hace falta ser un experto en ciberseguridad para construir una sólida fortaleza en WordPress. Con las prácticas y los plugins adecuados y unas cuantas elecciones inteligentes, irás dos pasos por delante incluso de las ciberamenazas más astutas.
Veamos exactamente cómo puedes asegurar tu éxito.
¿Por qué son importantes las buenas prácticas de seguridad de WordPress en 2025?
Según una encuesta de W3Techs (2025), WordPress es el motor de más del 43,5% de todos los sitios web del mundo. Esta popularidad lo convierte en el objetivo favorito de los ciberdelincuentes. En 2025, las amenazas de seguridad como los ataques de fuerza bruta, el cross-site scripting (XSS) y las inyecciones de código malicioso siguen evolucionando, por lo que la seguridad de los sitios WordPress es más importante que nunca.
Una sola brecha puede conducir al robo de datos, a una reputación arruinada o incluso a la pérdida total del sitio. ¿La buena noticia? Puede reducir drásticamente su riesgo de seguridad aplicando las medidas de seguridad del sitio web adecuadas.
Antes de entrar en los pasos exactos, comparemos los riesgos comunes con las medidas de protección.
Riesgo frente a protección: Una rápida comparación
La implementación de defensas básicas puede proteger su sitio de los ataques más comunes. He aquí un ejemplo:
Factor de riesgo | Consecuencia | Estrategia de protección |
Contraseñas débiles | Acceso no autorizado | Utilice contraseñas seguras + 2FA |
Plugins/temas obsoletos | Vulnerabilidades conocidas | Actualice todo el software con regularidad |
Temas/plugins anulados | Inyección de malware | Evite las descargas piratas |
Alojamiento compartido sin seguridad | Filtraciones de datos | Elija un proveedor de alojamiento de confianza |
Edición de archivos desde el salpicadero | Manipulación de códigos | Desactivar la edición de archivos en WordPress |
Más adelante hablaremos de otros errores comunes que hay que evitar. Ahora que ya conoces el panorama de las amenazas, vamos a repasar las principales estrategias que deberías poner en práctica de inmediato.
Lea también: Seguridad de sitios web 101: Pasos sencillos para proteger su sitio de las ciberamenazas
¿Cuáles son las mejores prácticas de seguridad de WordPress que debes seguir en 2025?
Garantizar un sitio web WordPress seguro no tiene por qué ser complicado. Estos 10 consejos prácticos de seguridad para WordPress te ayudarán a ir un paso por delante de las ciberamenazas en 2025:
- Mantenga actualizados el núcleo, los temas y los plugins de WordPress.
- Utilice contraseñas seguras y autenticación de dos factores (2FA).
- Instale un plugin de seguridad para WordPress de buena reputación.
- Utilice un proveedor de alojamiento de WordPress seguro.
- Activar un certificado SSL.
- Realice copias de seguridad de su sitio WordPress con regularidad.
- Limite los intentos de inicio de sesión y controle la actividad de los usuarios.
- Desactivar la edición de archivos en el panel de WP.
- Restringir el acceso a archivos sensibles como wp-config.php.
- Escanee con frecuencia en busca de malware y problemas de seguridad.
Veámoslos uno por uno.
1. Mantén actualizados el núcleo, los temas y los plugins de WordPress
El software obsoleto es uno de los mayores riesgos de seguridad. Los hackers suelen aprovecharse de vulnerabilidades conocidas en versiones antiguas de WordPress, plugins y temas.
Práctica recomendada: Activa las actualizaciones automáticas del núcleo de WordPress, los plugins de confianza y los temas. Antes de actualizar, haz una copia de seguridad de tu sitio para evitar la pérdida de datos.
Lea también: Los 9 mejores plugins de seguridad de WordPress para proteger tu web en 2025
2. Utilice contraseñas seguras y autenticación de dos factores (2FA)
Las credenciales de inicio de sesión débiles son una mina de oro para los atacantes. Utilizar una contraseña predecible o reutilizarla en distintas plataformas aumenta el riesgo de acceso no autorizado.
La mejor práctica: Utiliza un gestor de contraseñas para generar contraseñas fuertes y únicas. Además, activa la autenticación de dos factores (2FA) para añadir una capa adicional de protección durante el inicio de sesión.
Lea también: Cómo activar y desactivar la autenticación de dos factores
3. Instala un plugin de seguridad para WordPress de confianza
Un plugin de seguridad de confianza actúa como un perro guardián de tu sitio. Puede detectar malware, controlar los cambios en los archivos e incluso implementar un cortafuegos de aplicaciones web (WAF).
Los mejores plugins para 2025:
- Seguridad Wordfence
- Seguridad Sucuri
- Seguridad iThemes
- MalCare
Estas herramientas le ayudan a proteger sus archivos de WordPress en frente a códigos maliciosos, intentos de acceso no autorizados y actividades sospechosas.
Lea también: Por qué WordPress (+ plugins) es una gran herramienta sin código
4. Utiliza un proveedor de alojamiento WordPress seguro
No todos los proveedores de alojamiento ofrecen el mismo nivel de protección o rendimiento. Un entorno de alojamiento seguro reduce en gran medida las posibilidades de compromiso. El alojamiento WordPress de Bluehost le ofrece tranquilidad en lo que respecta a la seguridad del sitio. Nuestras características de seguridad de alojamiento WordPress incluyen:
- SSL gratuito
- Análisis gratuito de malware
- Cortafuegos de aplicaciones web (WAF)
- Protección DDoS incluida
- Copias de seguridad diarias del sitio web
Lea también: Ventajas del cortafuegos de aplicaciones web SiteLock
La mejor práctica: Elija un proveedor de alojamiento de confianza que ofrezca cortafuegos integrados, actualizaciones automáticas, análisis de malware y medidas de seguridad a nivel de servidor.
5. Activar un certificado SSL
Un certificado SSL cifra los datos intercambiados entre el servidor web y el navegador del usuario, protegiendo las credenciales de acceso y los datos sensibles del usuario.
Práctica recomendada: Asegúrese de que su sitio utiliza HTTPS. La mayoría de las empresas de alojamiento ofrecen certificados SSL gratuitos.
6. Realice copias de seguridad de su sitio WordPress con regularidad
Incluso con las mejores prácticas de seguridad de WordPress, las cosas pueden salir mal. Ahí es donde las copias de seguridad salvan el día.
La mejor práctica: Utiliza plugins como UpdraftPlus, BackupBuddy o BlogVault para programar copias de seguridad automáticas en el almacenamiento en la nube. También puedes hacer copias de seguridad de tu sitio con CodeGuard. Guarde varias versiones de las copias de seguridad y pruebe los puntos de restauración con regularidad.
Lea también: CodeGuard: Haga copias de seguridad y restaure su sitio como un profesional
7. Limitar los intentos de inicio de sesión y supervisar la actividad de los usuarios
Por defecto, WordPress permite un número ilimitado de intentos de inicio de sesión, lo que hace que su sitio sea vulnerable a ataques de fuerza bruta.
La mejor práctica: Usa plugins como Limit Login Attempts Reloaded o WP Limit Login Attempts. Monitoriza la actividad sospechosa a través de plugins de auditoría como WP Activity Log.
8. Desactivar la edición de archivos en el panel de WP
Permitir la edición directa de archivos PHP como temas y plugins a través del panel de control puede causar problemas si un atacante obtiene acceso.
La mejor práctica: Añada esta línea a su archivo wp-config.php para desactivar la edición de archivos:
php
define('DISALLOW_FILE_EDIT', true);
9. Restringir el acceso a archivos sensibles como wp-config.php
Archivos como .htaccess, wp-config.php y php.ini contienen detalles de configuración críticos.
Práctica recomendada: Cambie los permisos de los archivos para impedir su edición. Utilice el archivo .htaccess para denegar el acceso público:
apache
<Files wp-config.php>
order allow,deny
deny from all
</Files>
10. Escanea frecuentemente en busca de malware y problemas de seguridad
Los análisis periódicos ayudan a detectar código malicioso, scripts inyectados y componentes obsoletos antes de que se produzcan daños.
Práctica recomendada: Utiliza plugins de seguridad para WordPress que admitan escaneado de malware y alertas en tiempo real. No olvides escanear ciertos directorios de WordPress como wp-content y wp-includes.
Seguir estas buenas prácticas de seguridad crea un sistema de defensa en capas que refuerza tu instalación de WordPress frente a las ciberamenazas modernas. Si bien la implementación de estas prácticas aumentará significativamente la seguridad de WordPress, es igualmente importante entender los errores de seguridad comunes que muchos propietarios de sitios web cometen.
Lea también: Guía de análisis de seguridad de WordPress: Proteja su sitio de las amenazas en 2025
¿Cuáles son los errores comunes de seguridad de WordPress que debe evitar?
Aunque implementar las mejores prácticas de seguridad en WordPress es clave, hay ciertos errores que muchos propietarios de sitios web siguen cometiendo. Evitar estos errores comunes ayudará a proteger aún más su sitio.
1. Ignorar las vulnerabilidades de los plugins
Descuidar la actualización de plugins con vulnerabilidades de seguridad conocidas es un riesgo de seguridad importante. Comprueba siempre los registros de actualización de plugins y los avisos de seguridad antes de utilizarlos o actualizarlos.
Consejo: utilice un complemento de seguridad de WordPress que le avise de los plugins con vulnerabilidades conocidas y sustituya o actualice inmediatamente los plugins marcados para mantener la seguridad de su sitio de WordPress.
2. Usando «admin» como nombre de usuario
Usar admin como nombre de usuario por defecto para el panel de administración de WordPress es una mala práctica. Es el primer nombre de usuario que intentarán los hackers durante un ataque de fuerza bruta.
Consejo: Crea un nombre de usuario único para tu cuenta de administrador para que sea más difícil de adivinar para los atacantes.
3. Dejar activos plugins/temas no utilizados
Los plugins o temas inactivos siguen suponiendo un riesgo para la seguridad porque pueden contener vulnerabilidades conocidas. Asegúrate de eliminar los plugins o temas que ya no utilices.
Consejo: Revise regularmente los plugins y temas instalados y elimine los que no utilice.
4. Usar temas premium anulados (pirateados)
Los temas pirateados pueden parecer una ganga, pero a menudo contienen scripts maliciosos ocultos que pueden poner en peligro su sitio WordPress. Estos temas pirateados también pueden carecer de actualizaciones periódicas, dejando tu sitio vulnerable a ataques.
Lea también: Plugins y temas anulados de WordPress: Por qué debes evitarlos
Consejo: Utiliza siempre temas y plugins fiables de fuentes de confianza, como el repositorio oficial de temas de WordPress o proveedores de temas premium respetados.
Ahora que hemos identificado algunos de los errores de seguridad más comunes de WordPress, es posible que se pregunte cómo evitarlos y fortalecer las defensas de su sitio. Afortunadamente, Bluehost ofrece un sólido conjunto de herramientas y funciones diseñadas para abordar estos problemas de seguridad de frente.
Lea también: 10 señales de advertencia de que tu sitio WordPress está en peligro (y cómo solucionarlo)
¿Cómo puede Bluehost ayudarle a proteger su sitio web WordPress?
Bluehost ofrece un sólido conjunto de herramientas y servicios diseñados para proteger su sitio web WordPress de los riesgos de seguridad más comunes. Así es como Bluehost puede ayudar:
1. Integración de la suite de seguridad Jetpack
Jetpack ofrece una completa suite de seguridad que se integra a la perfección con WordPress.
Entre las principales características de Jetpack se incluyen:
- Protección contra ataques de fuerza bruta: Bloquea los intentos de inicio de sesión no autorizados, impidiendo que los atacantes accedan a su sitio.
- Filtrado de spam: Detecta y filtra automáticamente los comentarios spam para mantener limpio tu sitio.
- Supervisión del tiempo de inactividad: Le avisa si su sitio se cae, asegurando que pueda reaccionar rápidamente.
- Copias de seguridad automatizadas: Realiza copias de seguridad periódicas de tu sitio para poder restaurarlo en caso de ataque o error.
Estas características ayudan a reducir el riesgo de infracciones de seguridad comunes y a mantener su sitio funcionando sin problemas.
Lea también: Jetpack Security Suite para Bluehost Cloud: Copia de seguridad y malware
2. CodeGuard para copias de seguridad automatizadas
CodeGuard proporciona copias de seguridad diarias automatizadas, garantizando que los datos de su sitio web estén siempre seguros.
Entre las funciones adicionales de CodeGuard se incluyen:
- Supervisión de la seguridad: Realiza un seguimiento de los cambios en su sitio, alertándole de cambios no autorizados.
- Restauración con un solo clic: En caso de brecha, puede restaurar fácilmente su sitio web a su estado anterior, minimizando el tiempo de inactividad.
Las copias de seguridad automatizadas son una red de seguridad vital, que garantiza que pueda recuperarse de una brecha sin perder datos cruciales.
Lea también: CodeGuard: Cómo proteger su sitio web
3. Seguridad SiteLock
Bluehost colabora con SiteLock para ofrecer funciones de seguridad avanzadas:
- Escaneado diario de malware: Escanea tu sitio en busca de código malicioso, identificando y eliminando cualquier malware.
- Eliminación automática de malware: Soluciona automáticamente cualquier problema de seguridad detectado, reduciendo la intervención manual.
- Parcheado de vulnerabilidades: SiteLock actualiza periódicamente su sitio para corregir vulnerabilidades conocidas.
- Protección DDoS: Protege su sitio de ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS), garantizando que siga disponible durante los picos de tráfico.
Estas funciones le proporcionan la tranquilidad de saber que su sitio está vigilado activamente y protegido contra diversas amenazas a la seguridad.
Lea también: Protección de su sitio web frente a ciberamenazas con SiteLock Security
4. Características de alojamiento seguro de WordPress
El entorno de alojamiento de Bluehost está diseñado para proteger su sitio WordPress con:
- Integración global de Cloudflare CDN: Mejora la velocidad y la seguridad del sitio distribuyendo el contenido de tu sitio en servidores globales, reduciendo los tiempos de carga y mejorando la protección.
- Certificados SSL gratuitos: Cifra los datos intercambiados entre su sitio y los visitantes, mejorando la privacidad y la confianza para una mayor seguridad de los datos.
- Protección DDoS avanzada: Protege tu sitio frente a ciberataques a gran escala que intentan saturar tu servidor.
Lea también: ¿Está mi sitio web protegido contra ataques DDoS?
Estas funciones garantizan que su sitio funcione sin problemas y de forma segura, incluso frente a amenazas externas.
5. Buenas prácticas de seguridad adicionales con Bluehost
Además de las herramientas integradas, Bluehost recomienda las siguientes prácticas recomendadas para proteger su sitio de WordPress:
- Actualizaciones periódicas: Mantener actualizados el software principal, los temas y los plugins de WordPress es una de las formas más sencillas y eficaces de prevenir las vulnerabilidades de seguridad.
- Contraseñas seguras y autenticación de dos factores: Utilice contraseñas complejas y active la autenticación de dos factores (2FA). Esto te ayudará a añadir una capa adicional de protección a tu proceso de inicio de sesión.
- Cortafuegos de aplicaciones web (WAF): Un WAF filtra y supervisa el tráfico entrante, bloqueando los intentos maliciosos de explotar las vulnerabilidades de su sitio.
Si adopta estas prácticas, estará desempeñando un papel activo en la prevención de posibles ataques y minimizando los riesgos para la seguridad.
A continuación, vamos a explorar algunos de los plugins de seguridad de WordPress mejor valorados que pueden reforzar aún más las defensas de su sitio en 2025.
¿Cuáles son los mejores plugins de seguridad de WordPress para mantener su sitio seguro?
Con innumerables amenazas cibernéticas que atacan a los sitios de WordPress a diario, elegir el plugin de seguridad de WordPress adecuado puede marcar la diferencia. Ya se trate de ataques de fuerza bruta, malware o secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS), un plugin de confianza puede ayudarte a proteger tu sitio web frente a vulnerabilidades conocidas y emergentes.
Exploremos algunos de los mejores plugins de seguridad de WordPress en 2025 en los que confían tanto desarrolladores como propietarios de sitios:
Plugin | Características principales | Lo mejor para | Precios |
Seguridad Wordfence | Cortafuegos de aplicaciones web (WAF), análisis de malware, tráfico en directo, protección de inicio de sesión | Seguridad total con alertas en tiempo real | Gratuito / Premium |
Seguridad Sucuri | Limpieza de malware, mitigación de DDoS, cortafuegos, supervisión de la integridad | Sitios que necesitan una defensa antimalware avanzada | Gratuito / Premium |
iThemes Seguridad Pro | Autenticación de dos factores, protección contra fuerza bruta, detección de cambios en archivos | Gestión de usuarios y protección de inicios de sesión | Gratuito / Premium |
Seguridad Jetpack | Copias de seguridad automatizadas, control del tiempo de inactividad, bloqueo por fuerza bruta | Usuarios de Bluehost y sitios con mucho contenido | Premium (a través de Bluehost) |
Seguridad y cortafuegos WP todo en uno | Reglas del cortafuegos, bloqueo del inicio de sesión de los usuarios, cambio del prefijo de la base de datos | Principiantes que necesitan una configuración sencilla | Gratis |
Defender Pro (por WPMU DEV) | Análisis de malware, 2FA, supervisión de listas negras, detección 404 | Interfaz de usuario visual con sólidos informes | Gratuito / Premium |
Seguridad a prueba de balas | .htaccess hardening, seguridad de inicio de sesión, eliminación manual de malware | Usuarios avanzados y desarrolladores | Gratuito / Premium |
¿Qué debe buscar en un plugin de seguridad para WordPress?
Al comparar plugins, tenga en cuenta lo siguiente:
- Detección de amenazas en tiempo real para detectar los problemas antes de que se propaguen
- Protección cortafuegos para bloquear el tráfico malicioso
- Protección contra fuerza bruta para limitar los intentos de inicio de sesión
- Autenticación de dos factores (2FA) para un inicio de sesión seguro
- Escaneado regular de malware para detectar y solucionar los problemas en una fase temprana
- Integración de copias de seguridad para restaurar su sitio rápidamente si algo va mal
Si combina uno de estos plugins con nuestro fiable alojamiento, se asegurará de que su sitio de WordPress esté protegido tanto a nivel de aplicación como de servidor.
Reflexiones finales
Su sitio de WordPress no es sólo un activo digital: es el corazón de su marca y merece una protección real. Piense en la seguridad de su sitio web de WordPress como si cerrara la puerta principal de su casa. ¿La dejaría abierta de par en par? Probablemente no.
En 2025, las ciberamenazas son más inteligentes, rápidas y agresivas. Afortunadamente, no hace falta ser un experto en seguridad para estar protegido. Las herramientas adecuadas, como cortafuegos, escáneres de malware y copias de seguridad periódicas, pueden marcar una gran diferencia.
Aplicando estas buenas prácticas de seguridad en WordPress, podrás proteger tus contenidos y los datos de tus clientes. También mejorarás tu SEO, aumentarás la confianza de los usuarios y fortalecerás tu negocio a largo plazo.
Dé el primer paso ahora:
- Instala un plugin de seguridad como Wordfence o Jetpack.
- Actualice hoy mismo todos sus plugins y temas.
- Active la autenticación de dos factores en el panel de control de WordPress.
- Cambie a Bluehost para un alojamiento seguro y obtenga protección integrada, copias de seguridad y asistencia 24/7.
¿Necesita ayuda para proteger su sitio WordPress? Consulte los planes de alojamiento de WordPress de Bluehost hoy mismo y obtenga la tranquilidad que su sitio web se merece.
Preguntas frecuentes
El camino más rápido hacia un sitio WordPress seguro es combinar un plugin de seguridad de confianza (como Wordfence o Sucuri) con contraseñas fuertes y únicas y autenticación de dos factores (2FA). Este trío bloquea la mayoría de los intentos de fuerza bruta, alerta de actividades sospechosas y cifra el proceso de inicio de sesión, todo ello sin modificar la configuración del servidor.
Por supuesto. Por endurecimiento de su wp-config.php y .htaccess archivos, usted puede:
1. 1. Deshabilitar la edición de archivos (define(‘DISALLOW_FILE_EDIT’, true);)
2. 2. Restringir la ejecución de PHP en /wp-content/uploads/
3. Proteger con contraseña el directorio wp-admin
4. Cambiar el prefijo de la base de datos por defecto de wp-content/uploads/ a . 4. Cambie el prefijo predeterminado de la base de datos de wp_ a algo único
5. Implemente HTTPS a través de su certificado SSL
Sin embargo, para hacer esto manualmente es necesario estar familiarizado con FTP y la configuración del servidor.
Para la mayoría de los sitios, un escaneado semanal de malware es el equilibrio adecuado. Si tiene una tienda de comercio electrónico o maneja datos confidenciales de clientes, considere la posibilidad de realizar análisis diarios. Combine los análisis automáticos con la supervisión de cambios de archivos en tiempo real para detectar los scripts maliciosos en cuanto aparezcan.
El alojamiento compartido puede ser seguro, siempre y cuando su proveedor de alojamiento aplique un fuerte aislamiento entre cuentas, sólidos cortafuegos de aplicaciones web (WAF) y parches periódicos a nivel de servidor. Busca alojamientos que ofrezcan SSL gratuito, actualizaciones automáticas y protección DDoS integrada para minimizar el riesgo de seguridad inherente a un entorno compartido.
Sí. Los planes WordPress gestionados de Bluehost incluyen:
1. Certificados SSL gratuitos para tráfico cifrado
2. 2. Protección contra fuerza bruta y monitorización del tiempo de inactividad con Jetpack
3. 3. Escaneado de malware SiteLock y defensa DDoS
4. Copias de seguridad diarias automatizadas CodeGuard. 4. Copias de seguridad diarias automatizadas CodeGuard con restauraciones con un solo clic
Un cortafuegos de aplicaciones web (WAF) integrado para filtrar el tráfico dañino antes de que llegue a su wp-admin
Estas capas trabajan juntas para mantener su sitio WordPress seguro desde el primer momento.
Escriba un comentario