Aspectos destacados
- Comprenda cómo detectar amenazas ocultas como malware y código malicioso con análisis de seguridad automatizados de WordPress.
- Aprenda a solucionar las vulnerabilidades de forma temprana identificando los puntos débiles antes de que los piratas informáticos los exploten.
- Explore formas de fortalecer el acceso al sitio web mediante la aplicación de contraseñas seguras, la limitación de los intentos de inicio de sesión y la habilitación de la autenticación de dos factores.
- Sepa cómo los análisis oportunos garantizan que su sitio se mantenga rápido, seguro y cumpla con los estándares de protección de datos.
Introducción
¿Qué harías si tu sitio de WordPress se viera comprometido de la noche a la mañana y ni siquiera lo supieras? Los piratas informáticos buscan constantemente formas de explotar cualquier vulnerabilidad de WordPress, desde complementos obsoletos y configuraciones incorrectas hasta incluso el defecto más pequeño que se pasa por alto.
A pesar de estos riesgos, muchos propietarios de sitios de WordPress siguen subestimando la importancia de los análisis de seguridad regulares de WordPress. Sin comprobaciones proactivas, las vulnerabilidades pueden pasar desapercibidas hasta que es demasiado tarde.
En este artículo, explicaremos el escaneo de seguridad de sitios web, por qué es importante y qué herramientas o complementos pueden ayudarlo a mantenerse protegido.
¿Qué es un escaneo de seguridad de WordPress?
Un escaneo de seguridad de WordPress es la primera línea de defensa de tu sitio web. Inspecciona tu sitio de WordPress en busca de riesgos de seguridad ocultos. Estos riesgos suelen incluir malware, vulnerabilidades descubiertas y cualquier código potencialmente malicioso.
Afortunadamente, ejecutar un análisis de seguridad de WordPress es sencillo. Con la ayuda de un escáner de vulnerabilidades de WordPress fiable o de plugins de seguridad de confianza, puedes monitorizar los archivos principales y las páginas clave de tu sitio durante todo el día. Estas herramientas son capaces de detectar incluso las amenazas que no son visibles de inmediato, del tipo que a los hackers les encanta explotar. También ayudan a bloquear las amenazas antes de que puedan causar errores importantes en el sitio web o daños a largo plazo.
Constantemente surgen nuevos tipos de problemas de seguridad. Para mantenerse completamente protegido, es inteligente emparejar los escáneres de vulnerabilidades con una solución de copia de seguridad confiable como SiteLock y CodeGuard.
CodeGuard no solo realiza copias de seguridad diarias automáticas, sino que también monitorea su sitio en tiempo real. Esto hace que sea fácil recuperarse rápidamente si algo sale mal.
Lea también: Seguridad de WordPress: cómo mantener seguro su sitio web
Ahora que entendemos qué es el escaneo de seguridad de WordPress, veamos por qué es realmente importante.
¿Por qué son importantes los análisis de seguridad de WordPress?
Realizar análisis de seguridad regulares de WordPress es una de las formas más eficaces de proteger tu sitio web de las amenazas de seguridad. Los análisis de seguridad detectan amenazas como malware, complementos obsoletos y vulnerabilidades explotables antes de que los piratas informáticos puedan actuar.
- Protéjase contra las amenazas de seguridad en curso
Los escaneos de seguridad de WordPress identifican y bloquean posibles amenazas de seguridad. Estas amenazas suelen incluir malware conocido, spam SEO, código malicioso y otros riesgos ocultos. Estas son causas comunes detrás de un sitio pirateado y pueden dañar gravemente tanto el rendimiento como la reputación. - Evita que un sitio sea hackeado antes de que ocurra
Los escáneres de vulnerabilidades permiten a los propietarios de sitios detectar riesgos desde el principio, como plugins desactualizados, puntos de acceso débiles y fallos de configuración. Corregir las vulnerabilidades a tiempo es clave para mantener un sitio web seguro y estable. - Obtenga informes de seguridad procesables
Cada escaneo genera un informe de seguridad detallado que destaca las vulnerabilidades descubiertas, los archivos infectados, las versiones obsoletas de WordPress y otros problemas. Estos informes ayudan a los propietarios de sitios a comprender qué debe corregirse y dónde son más débiles sus defensas. - Cumpla con las regulaciones de datos
Si su sitio web de WordPress maneja información confidencial, los escaneos regulares garantizan el cumplimiento de las leyes de privacidad como GDPR. Abordar los problemas de seguridad a tiempo reduce el riesgo de acciones legales y ayuda a proteger los datos de los usuarios. - Mejorar el rendimiento y la estabilidad del sitio
Los análisis de seguridad suelen señalar problemas relacionados con el rendimiento, como errores en el sitio web, tiempos de carga lentos y conflictos causados por plugins instalados obsoletos o mal configurados. La solución de estos problemas contribuye a una experiencia de usuario más fluida. - Habilite el monitoreo de amenazas en tiempo real
Muchos escáneres de vulnerabilidades de WordPress vienen con alertas en tiempo real y monitoreo automatizado. Estas funciones notifican a los propietarios de sitios al instante si se detecta cualquier nueva amenaza, malware o actividad inusual, lo que permite tiempos de respuesta más rápidos. - Promover prácticas de administración seguras
La mayoría de las herramientas de escaneo fomentan las contraseñas seguras, las actualizaciones periódicas de los plugins y los procedimientos de inicio de sesión seguros. Mantener bajo control los plugins obsoletos y las credenciales débiles es vital para proteger tu sitio de los atacantes. - Adelántese a la evolución de los problemas de seguridad
Las amenazas cibernéticas cambian constantemente. El escaneo constante, junto con las actualizaciones oportunas de su versión de WordPress y los complementos instalados, garantiza que los propietarios de sitios estén un paso por delante de los piratas informáticos y protejan su presencia en línea.
Ahora que hemos explorado la importancia de los análisis de seguridad de WordPress, veamos los principales beneficios.
¿Cuáles son los beneficios clave del escaneo de seguridad de WordPress?
Con WordPress impulsando millones de sitios web, no es de extrañar que sea uno de los principales objetivos de los ciberataques. Los análisis regulares del sitio son esenciales para detectar amenazas ocultas como código malicioso, software obsoleto y problemas comunes de seguridad del sitio web antes de que puedan ser explotados. El uso del escáner adecuado garantiza que las vulnerabilidades aparezcan rápidamente en los resultados del análisis, para que pueda tomar medidas antes de que se produzca un daño real.
Un buen escáner de malware no solo identifica el malware, sino que también comprueba si hay configuraciones débiles, plugins obsoletos y errores de configuración de seguridad que podrían poner en riesgo tu sitio. Ya sea que esté ejecutando un blog personal o un sitio comercial, el escaneo constante es clave para mantener un entorno de WordPress seguro y protegido.
Así es como los escaneos de seguridad de WordPress ayudan a proteger tu sitio:
1. Encuentra los puntos débiles
Un escáner de vulnerabilidades de WordPress comprueba el núcleo de WordPress, los temas y los plugins instalados en busca de vulnerabilidades conocidas. Muchos problemas de seguridad se derivan de temas vulnerables, plugins obsoletos o configuraciones mal configuradas. Dado que una gran cantidad de vulnerabilidades surgen solo de los temas, los análisis tempranos del sitio pueden ayudar a los propietarios del sitio a bloquear las amenazas y evitar un sitio pirateado.
2. Detecta el malware oculto
Un escáner de malware fiable realiza un análisis profundo del malware en tu sitio web de WordPress. Detecta código malicioso, spam SEO o código sospechoso escondido en plugins vulnerables o software desactualizado. Estas herramientas ayudan a eliminar rápidamente el malware, manteniendo su sitio seguro para los usuarios y fuera de la lista negra de los motores de búsqueda.
3. Comprobar la configuración
Con un escáner de seguridad de WordPress, puedes revisar tu versión de WordPress, los problemas de configuración y la configuración del backend de WordPress. Además, debe buscar credenciales de acceso débiles o limitadas, ya que las contraseñas débiles a menudo conducen a un sitio vulnerable a los ataques. Fortalecer su configuración con contraseñas seguras y autenticación de dos factores ayuda a prevenir futuros ataques.
4. Obtén informes claros
Después de un escaneo del sitio, recibirá un informe de seguridad detallado que destaca las vulnerabilidades descubiertas, las versiones obsoletas o vulnerables, los problemas de los complementos y más. Estos resultados del escaneo incluyen pasos claros y procesables e incluso correcciones con un solo clic, lo que facilita la gestión de los problemas de seguridad del sitio web desde el panel de control de WordPress.
5. Protección fácil y automática
El uso del escáner adecuado, como un complemento de seguridad de confianza o un escáner remoto, le brinda acceso a monitoreo en tiempo real, copias de seguridad diarias y acceso instantáneo a alertas de amenazas. Herramientas como CodeGuard y otros escáneres gratuitos ofrecen funciones de automatización y versión gratuita. Es ideal para principiantes, profesionales de la seguridad y usuarios avanzados de sitios de WordPress por igual.
Con una cuenta gratuita o una versión pro, puede escanear WordPress regularmente, acceder a la última base de datos de vulnerabilidades y monitorear su repositorio de WordPress en busca de cambios en la fecha de lanzamiento o complementos vulnerables. Mantener tu sitio actualizado y seguro es más fácil que nunca con los modernos escáneres de vulnerabilidades y la protección automatizada, lo que garantiza que la seguridad de tu WordPress esté siempre un paso por delante.
Una vez vistos los beneficios, ahora entenderemos cuándo ejecutar análisis de seguridad.
¿Cuándo realizar un análisis de seguridad de WordPress?
El uso regular de un escáner de seguridad de WordPress garantiza que el núcleo, el backend, los plugins y los temas de WordPress estén libres de códigos maliciosos y peligros ocultos. Estos son los mejores momentos para escanear WordPress y por qué es importante:
1. Parte de tu rutina habitual
Un escaneo de seguridad programado de WordPress debe ser una parte integral del estándar de mantenimiento de su sitio web de WordPress. Las actualizaciones frecuentes de los plugins instalados, los temas y la versión de WordPress pueden crear problemas de seguridad inadvertidos. El análisis después de las actualizaciones te ayuda a detectar las vulnerabilidades del tema, los plugins vulnerables y los problemas de configuración antes de que se conviertan en un problema. Con herramientas como SiteLock y CodeGuard, las copias de seguridad diarias se ejecutan silenciosamente en segundo plano, ofreciendo acceso instantáneo a versiones anteriores si es necesario.
2. Al menos una vez al mes
Incluso si nada parece estar mal, realice un análisis del sitio mensualmente. Las actualizaciones del repositorio de WordPress pueden contener versiones vulnerables o exponer tu sitio a nuevas vulnerabilidades. Un análisis coherente puede detectar vulnerabilidades conocidas, códigos sospechosos y vulnerabilidades descubiertas. Respaldados por una sólida base de datos de vulnerabilidades, los escáneres de vulnerabilidades modernos ayudan a los propietarios de sitios a mantener sus sitios seguros.
3. Cuando algo se siente mal
¿Has notado un comportamiento extraño? Los picos repentinos de tráfico, los errores del sitio web o los cambios no autorizados pueden significar que su sitio de WordPress se vea comprometido. Una ejecución rápida con un escáner de vulnerabilidades de WordPress o un escáner de malware puede revelar los resultados del escaneo de malware, spam de SEO o incluso un sitio pirateado. CodeGuard le permite restaurar una versión limpia al instante, sin tiempo de inactividad ni pérdida de datos.
4. Después de los cambios estructurales del sitio web
Realizar cambios en el núcleo o la estructura de WordPress, como modificar plugins, temas o configuraciones del servidor, puede generar problemas de seguridad en el sitio web. Escanear justo después garantiza que esas actualizaciones no hayan dejado tu sitio vulnerable. CodeGuard crea copias de seguridad de tu backend de WordPress con cada cambio, para que puedas revertir rápidamente si algo se rompe.
Ahora que hemos aprendido cuándo ejecutar el escaneo de seguridad, examinemos cómo escanear los sitios web de WordPress.
¿Cómo escanear tu sitio de WordPress en busca de malware?
Para escanear tu sitio de WordPress en busca de malware, empieza por instalar un escáner de malware de confianza o un plugin de seguridad. No confíe en un escaneo de una sola vez; En su lugar, programe exploraciones frecuentes. Supervise los resultados de su escaneo y mantenga todo actualizado para adelantarse a las vulnerabilidades de WordPress y futuros ataques.
A continuación se presentan los pasos clave que todo propietario de un sitio debe tomar para fortalecer su seguridad de WordPress y mantener su sitio a salvo de amenazas comunes.
1. Elija una herramienta de seguridad confiable
Seleccione una herramienta de escáner de WordPress (como SiteLock, JetPack) que tenga buena reputación, se actualice regularmente y esté diseñada específicamente para sitios web de WordPress. Un plugin de seguridad de WordPress de confianza estará equipado para manejar tanto las vulnerabilidades conocidas como las nuevas, gracias a una base de datos de vulnerabilidades constantemente actualizada. El escáner adecuado detectará eficazmente el código malicioso, el código sospechoso y otros problemas de seguridad del sitio web, lo que le ayudará a evitar un sitio pirateado.
2. Realiza exploraciones periódicas
Haz que los escaneos de seguridad de WordPress formen parte de tu mantenimiento rutinario. Los expertos en ciberseguridad recomiendan realizar un análisis completo de tu sitio de WordPress al menos una vez a la semana. Esto ayuda a detectar amenazas de seguridad, spam SEO y vulnerabilidades en los plugins instalados, los temas vulnerables y el núcleo de WordPress. Si tu backend de WordPress maneja datos confidenciales o recibe mucho tráfico, aumenta la frecuencia utilizando escáneres de vulnerabilidades fiables o un escáner remoto para una protección continua.
3. Escanear después de las actualizaciones
Realice siempre una comprobación del escáner de vulnerabilidades de WordPress después de actualizar la versión, los plugins y los temas de WordPress o el núcleo de WordPress. Incluso los plugins gratuitos o los del repositorio de WordPress pueden contener versiones vulnerables o plugins desactualizados. Estas actualizaciones pueden introducir involuntariamente vulnerabilidades de WordPress o problemas de configuración. Un escáner de malware o un escáner de seguridad pueden detectar las vulnerabilidades descubiertas, los problemas de escaneo de malware y proporcionar un informe de seguridad claro. Tenga cuidado con las vulnerabilidades que aparecen después de las actualizaciones, especialmente en los complementos vulnerables y las vulnerabilidades de los temas.
4. Utiliza funciones de seguridad avanzadas
Muchos plugins de seguridad de WordPress van más allá de los escaneos básicos. Busque herramientas avanzadas que ofrezcan protección contra ataques de fuerza bruta, acceso limitado al panel de control de WordPress, monitoreo de la actividad del usuario y autenticación de dos factores.
Las mejores herramientas de la versión premium o incluso una versión gratuita confiable también pueden buscar contraseñas débiles, verificar el estado de su lista negra y ofrecer correcciones con un solo clic. Funciones como la eliminación de malware, la integración de copias de seguridad y las alertas en tiempo real pueden ayudar a los propietarios de sitios y a los profesionales de la seguridad a mantener su sitio a salvo de futuros ataques.
Ahora, nos centraremos en los complementos esenciales que hacen que su sitio web sea más seguro.
¿Cuáles son los 5 mejores plugins de seguridad de WordPress?
Esta sección explorará algunos de los mejores plugins de seguridad de WordPress. Cada complemento ofrece características únicas adaptadas a diferentes necesidades, ya sea que esté buscando escaneos diarios, monitoreo en tiempo real o eliminación automática de amenazas.
A continuación se presentan los cuatro complementos de seguridad de WordPress mejor calificados que pueden ayudar a mantener su sitio seguro, protegido y funcionando sin problemas.
1. Plugin de seguridad SiteLock
SiteLock es una poderosa herramienta de seguridad de sitios web que protege su sitio de malware, piratas informáticos y otras amenazas en línea. Ofrece escaneos de seguridad diarios de WordPress, eliminación automática de amenazas y detección de vulnerabilidades para mantener su sitio de WordPress seguro y funcionando sin problemas.
Características principales:
- Detecta y elimina automáticamente el malware conocido utilizando un escáner de WordPress fiable.
- Identifica plugins obsoletos, puntos débiles y fallos de seguridad que pueden surgir durante un proceso de análisis de seguridad de WordPress.
- Bloquea el tráfico malicioso y los ciberataques antes de que lleguen a tu sitio.
- Acelera tu sitio web distribuyendo contenido globalmente con la integración de CDN.
- Mantiene copias diarias de su sitio para una recuperación rápida después de que se detecte cualquier amenaza a través de un escaneo de seguridad de WordPress.
- Te avisa si tu sitio está marcado por los motores de búsqueda o los filtros de spam.
2. Seguridad de Jetpack
Jetpack Security es un complemento de seguridad confiable de WordPress diseñado para mantener su sitio de WordPress a salvo de amenazas comunes en línea. Con funciones como copias de seguridad automatizadas, escaneo de malware y monitoreo en tiempo real, Jetpack actúa como un escáner confiable de WordPress que te ayuda a adelantarte a los ataques y la pérdida de datos.
Características principales:
- Bloquea los ataques de fuerza bruta para evitar inicios de sesión no autorizados.
- Monitorea su sitio para detectar tiempo de inactividad y envía alertas si se desconecta.
- Realiza un análisis de seguridad de WordPress para detectar vulnerabilidades y actividades sospechosas.
- Ofrece copias de seguridad automáticas con una fácil restauración con un solo clic para recuperar los datos perdidos.
- Filtra el spam y realiza análisis regulares de malware para detectar malware conocido.
- Funciona como una opción sólida para las comprobaciones de seguridad rutinarias de WordPress para mantener tu sitio limpio y seguro.
3. Proteger la seguridad
Shield Security es un potente plugin de seguridad de WordPress diseñado para proteger tu sitio de WordPress de accesos no autorizados y amenazas ocultas. Al centrarse en la protección de inicio de sesión y la supervisión en tiempo real, Shield actúa como un escáner de WordPress fiable que mantiene tu sitio seguro y bajo control, sin ralentizarlo.
Características principales:
- Protege su área de inicio de sesión contra ataques de fuerza bruta para detener el acceso no autorizado.
- Ejecuta un análisis de seguridad de WordPress para detectar cambios en los archivos y actividades inusuales.
- Incluye un cortafuegos integrado y análisis regulares de malware para detectar malware conocido.
- Envía alertas cuando se modifica cualquier archivo de su sitio en vivo.
- Mantiene registros detallados de todas las acciones del usuario para una mejor visibilidad y control.
- Ideal para ejecutar un escaneo de seguridad de rutina de WordPress para monitorear y proteger su sitio.
4. WPScan
WPScan es un potente escáner de WordPress diseñado para descubrir vulnerabilidades en tu sitio de WordPress antes de que los hackers puedan explotarlas. Tanto si eres un principiante como un desarrollador, WPScan te ayuda a reforzar la seguridad de tu WordPress utilizando una base de datos fiable y constantemente actualizada.
Características principales:
- Realiza un análisis detallado de la seguridad de WordPress de tus archivos principales, temas y plugins.
- Detecta vulnerabilidades conocidas y marca configuraciones riesgosas.
- Identifica las contraseñas débiles y simula la facilidad con la que se pueden descifrar.
- Utiliza una base de datos fiable y actualizada periódicamente para detectar amenazas y malware conocido.
- Disponible como un complemento fácil de usar o una herramienta de línea de comandos avanzada.
- Ideal para rutinas de escaneo de seguridad de WordPress manuales y automatizadas.
5. Guarda de código
CodeGuard es un servicio de monitoreo y copia de seguridad de sitios web basado en la nube diseñado para proteger su sitio web de la pérdida de datos, malware y otras amenazas. Ofrece copias de seguridad diarias automáticas, monitoreo continuo y opciones de restauración sencillas para garantizar que su sitio web permanezca seguro y recuperable.
Características principales
- Copias de seguridad diarias automáticas: Realiza copias de seguridad diarias de los archivos y bases de datos de su sitio web, almacenándolos de forma segura en la nube.
- Monitoreo de cambios: Monitorea su sitio diariamente para detectar cambios, adiciones o eliminaciones y le notifica de cualquier modificación.
- Restauración con un solo clic: Le permite restaurar su sitio web o archivos específicos a una versión anterior con un solo clic.
- Actualizaciones del plugin de WordPress: Actualiza automáticamente tus plugins de WordPress para garantizar que sean seguros y estén actualizados.
- Acceso móvil: Le permite administrar las copias de seguridad de su sitio web cómodamente desde su dispositivo móvil.
Ahora que hemos revisado 5 de los mejores plugins, examinemos 2 complementos esenciales para un rendimiento más fiable del sitio web.
¿Cuáles son los complementos esenciales para un sitio web más seguro?
Su sitio web es un activo crítico y mantenerlo seguro y confiable es esencial. Con herramientas como SiteLock y CodeGuard, puedes proteger tu sitio contra las amenazas cibernéticas y asegurarte de que se mantenga en funcionamiento sin problemas.
¿Por qué elegir SiteLock?
El alojamiento web de Buehost funciona con SiteLock en ciertos planes. Ofrecemos escaneo diario de malware y protección básica. Los planes Premium de SiteLock también están disponibles para una protección más profunda y funciones de eliminación automática. Estas son sus características:
- Protección integral: SiteLock proporciona una solución todo en uno para proteger su sitio web de piratas informáticos, malware y otras amenazas cibernéticas.
- Exploraciones diarias: Los análisis automatizados se realizan a diario para detectar vulnerabilidades y amenazas antes de que causen daños y proporcionar informes avanzados.
- Eliminación automatizada de malware: Si se detecta malware, SiteLock lo elimina automáticamente, manteniendo tu sitio limpio y seguro.
- Aplicación de parches de vulnerabilidades: Parchea de forma proactiva los puntos débiles del código de tu sitio web, lo que reduce el riesgo de ataques.
- Firewall de aplicaciones web (WAF): Protege contra amenazas comunes como inyecciones SQL y secuencias de comandos entre sitios (XSS).
- Red de entrega de contenido (CDN): Mejora la velocidad y el rendimiento de su sitio mediante la entrega de contenido desde múltiples ubicaciones globales.
Lea también: Proteja su sitio web de las amenazas cibernéticas con SiteLock Security
¿Por qué elegir CodeGuard?
- Copias de seguridad automatizadas: CodeGuard realiza automáticamente una copia de seguridad de su sitio web, por lo que siempre tiene una versión reciente para restaurar si es necesario.
- Restauración con un solo clic: Revierta fácilmente su sitio a una versión anterior con un solo clic; No se requiere experiencia técnica.
- Seguimiento de cambios: CodeGuard supervisa los cambios en su sitio web y le alerta de cualquier actividad sospechosa.
- Protección de datos: Protege contra la pérdida de datos debido a errores humanos, amenazas cibernéticas o fallas del sistema.
Ahora echaremos un vistazo a 5 de los mejores plugins de seguridad de WordPress.
Lea también: CodeGuard: cómo proteger su sitio web
Reflexiones finales
Las amenazas cibernéticas no van a desaparecer, pero con las herramientas adecuadas y las prácticas de seguridad consistentes, proteger su sitio de WordPress se vuelve simple y sin estrés. Desde los análisis de seguridad regulares de WordPress hasta la eliminación automatizada de malware, mantenerse un paso por delante de los piratas informáticos ya no es solo para expertos en tecnología, es esencial y accesible para cualquier persona que posea o administre un sitio web.
Herramientas como SiteLock ofrecen todo lo que necesitas: escaneos diarios, detección de vulnerabilidades, alertas en tiempo real y protección automatizada, todo trabajando silenciosamente en segundo plano para mantener tu sitio seguro, rápido y completamente funcional.
Si está buscando una solución todo en uno que elimine las conjeturas de la seguridad de WordPress, no busque más allá de Bluehost. Nuestros planes de alojamiento vienen con integración de SiteLock, lo que le brinda acceso instantáneo a funciones de seguridad confiables sin configuración adicional.
Proteja su sitio web, sus datos y su tranquilidad: comience hoy mismo con el alojamiento impulsado por Bluehost SiteLock .
Preguntas frecuentes
El análisis de seguridad de WordPress está diseñado para detectar código malicioso, malware conocido, vulnerabilidades y código sospechoso en su sitio de WordPress, incluidos los complementos instalados, los temas y el núcleo de WordPress. Los firewalls y otros plugins de seguridad se centran en prevenir las amenazas de seguridad antes de que lleguen a tu sitio, mientras que los escáneres de vulnerabilidades, como un escáner de WordPress o un escáner remoto, ayudan a descubrir los riesgos ocultos que ya existen.
El escaneo frecuente de malware y los escaneos de sitios utilizando un escáner de vulnerabilidades de WordPress confiable o un escáner de seguridad de WordPress son generalmente livianos y seguros. Sin embargo, la ejecución de exámenes durante períodos de mucho tráfico puede provocar pequeñas ralentizaciones. Programe escaneos durante las horas de menor actividad para evitar errores en el sitio web o caídas de rendimiento en su sitio web de WordPress.
Una seguridad adecuada de WordPress protege su sitio web de WordPress para que no se convierta en un sitio pirateado, detiene el spam de SEO, evita la pérdida de datos y bloquea futuros ataques. Ayuda a detectar plugins obsoletos, temas vulnerables y problemas de configuración, al tiempo que mantiene tu sitio a salvo de vulnerabilidades conocidas. Una seguridad sólida también mejora el tiempo de actividad, la confianza del usuario y ayuda a evitar el estado de lista negra en los motores de búsqueda.
Mantén tu versión, plugins y temas de WordPress actualizados para evitar software desactualizado y plugins vulnerables. Utilice contraseñas seguras, habilite la autenticación de dos factores e instale un complemento de seguridad confiable o un escáner de malware. Ejecute análisis de seguridad de WordPress con regularidad, revise sus informes de seguridad y supervise su panel de control de WordPress para ver los resultados del análisis y las vulnerabilidades descubiertas.
Utilice un escáner de vulnerabilidades de WordPress o un escáner de malware fiable, como Wordfence, SiteLock o un plugin gratuito del repositorio de WordPress. Estas herramientas realizan escaneos automatizados del sitio, comprobando si hay malware conocido, vulnerabilidades de temas, explosiones y actualizaciones de la base de datos de vulnerabilidades. Muchos ofrecen correcciones con un solo clic, versiones gratuitas o planes de versión pro y pueden escanear archivos de backend de WordPress, complementos desactualizados y versiones vulnerables.