Cabecera global
20 Mins Lectura

Hostinger vs SiteGround: rendimiento, precios y características comparados (2025)

Inicio Blog Hospitalidad Hostinger vs SiteGround: rendimiento, precios y características comparados (2025)
How to Get Post ID in WordPress – Simple Guide

¿Alguna vez te has preguntado si Hostinger es realmente tan bueno como sugieren sus bajos precios? Es fácil pensar que una oferta barata debe tener inconvenientes ocultos, menos funciones, una mala atención al cliente o un rendimiento más lento. Pero luego está SiteGround, una opción más cara que a menudo se considera la opción «premium». ¿Significa eso que es la mejor opción?

Decidimos averiguarlo probando ambos proveedores de alojamiento uno al lado del otro. Lo que descubrimos puede sorprenderte. Uno de ellos ofrecía mejores características, mayor seguridad y un rendimiento más rápido sin arruinarse.

¿Quieres saber qué proveedor de alojamiento salió ganando? Siga leyendo para ver cuál funciona mejor o si hay otra opción aún mejor.

Resumen: SiteGround vs Hostinger

Hostinger y SiteGround son empresas de alojamiento web populares, pero atienden a diferentes tipos de usuarios con diferentes necesidades.

Hostinger es una buena opción para proyectos medianos, como blogs populares o sitios web de pequeñas empresas. También ofrece planes de alojamiento en la nube, VPS y alojamiento para revendedores que pueden respaldar a empresas más grandes, lo que lo convierte en una mejor opción para aquellos que buscan asequibilidad y confiabilidad. Hostinger ofrece sólidas funciones de seguridad, rendimiento confiable y facilidad de uso, todo a un precio competitivo.

SiteGround, por el contrario, es más adecuado para empresas más grandes que requieren soluciones de alojamiento más avanzadas. Ofrece alojamiento de nivel profesional, incluidos servidores dedicados (más adecuados para usuarios altamente experimentados). SiteGround pone menos énfasis en el costo y más en proporcionar soluciones de alojamiento sólidas y escalables para sitios web a gran escala.

Comparación de precios: Hostinger vs. SiteGround

Tanto Hostinger como SiteGround ofrecen planes de alojamiento económicos, pero sus estructuras de precios varían. En la comparación de precios de SiteGround y Hostinger, vemos que Hostinger ofrece un mejor valor y, por lo general, es la opción más rentable. Vamos a desglosarlo.

Planes de alojamiento compartido

  • Hostinger: Comienza en solo $ 2 / mes, ofrece 50 GB de almacenamiento SSD, un certificado SSL gratuito y una cuenta de correo electrónico. Sin embargo, solo admite un sitio web.
  • SiteGround: Comienza en alrededor de $ 3 / mes, con 10 GB de almacenamiento SSD, un certificado SSL gratuito, un complemento LiteSpeed gratuito y cuentas de correo electrónico ilimitadas, también admite un solo sitio web.

Hostinger proporciona más almacenamiento por un costo menor, lo que lo hace ideal para usuarios preocupados por su presupuesto. Sin embargo, las cuentas de correo electrónico ilimitadas de SiteGround pueden ser una ventaja para las empresas.

Precios de renovación

Un factor clave en los costos de alojamiento web es el precio de renovación:

  • Hostinger: Se renueva a alrededor de $ 4 / mes para su plan básico.
  • SitioGround: Se renueva a un precio mucho más alto de $ 15 / mes para su plan de nivel de entrada.

Este patrón continúa en sus otros planes, con Hostinger ofreciendo constantemente tarifas de renovación más bajas.

Desglose de precios para otros planes

Hostinger

  • Alojamiento web premium: $ 3 / mes, se renueva a $ 7 / mes. Incluye un dominio gratuito, 100 GB SSD, 100 cuentas de correo electrónico y soporte para 100 sitios web.
  • Alojamiento web empresarial: $ 4 / mes, se renueva a $ 9 / mes. Viene con un dominio gratuito, 200 GB SSD, 100 cuentas de correo electrónico y soporte para 100 sitios web.

Terreno del sitio

  • GrowBig: $5/mes, se renueva a $25/mes. Incluye un dominio gratuito, SSD de 20 GB, cuentas de correo electrónico ilimitadas y admite sitios web ilimitados.
  • GoGeek: $ 8 / mes, se renueva a $ 40 / mes. Ofrece 40 GB de almacenamiento SSD y funciones adicionales para usuarios avanzados.

Otras consideraciones de costos

  • Registro de dominio: Un dominio .com cuesta alrededor de $10 con Hostinger, mientras que SiteGround cobra alrededor de $18.
  • Sitios web ilimitados: SiteGround permite sitios web ilimitados en ciertos planes, pero esto no siempre es una ventaja. Alojar demasiados sitios en una sola cuenta puede ralentizar el rendimiento.

Lea también: Cómo elegir un servicio de alojamiento web

SiteGround vs. Hostinger: ¿Cuál funciona mejor?

El rendimiento del sitio web es un factor crucial a la hora de elegir un proveedor de alojamiento web. Un sitio web más rápido mejora la experiencia del usuario, impulsa la clasificación SEO y mejora el compromiso. Entonces, ¿cómo se comparan Hostinger y SiteGround? Profundizaremos para averiguar cuál ofrece mejores resultados.

Tecnología de servidor web

Tanto Hostinger como SiteGround utilizan diferentes tecnologías de servidor web, que afectan directamente a la velocidad y el rendimiento.

  • Hostinger utiliza servidores web LiteSpeed, conocidos por su eficiencia y capacidad para manejar sitios web de alto tráfico utilizando menos recursos. LiteSpeed es ampliamente reconocido por su velocidad y estabilidad, lo que convierte a Hostinger en un sólido desempeño en esta categoría.
  • SiteGround confía en los servidores web Nginx, una opción potente y bien optimizada para la velocidad. Si bien Nginx es excelente, LiteSpeed generalmente lo supera en el manejo de proyectos que requieren muchos recursos. Dicho esto, SiteGround ha ajustado su configuración de Nginx para un mejor rendimiento que una configuración estándar.

Pruebas de velocidad del sitio web

Resultados de las pruebas de velocidad de Hostinger

Hostinger
  • Prueba del sitio web: Tiempo de carga completa en 3,9 s (segundos)

Incluso con un sitio totalmente personalizado, Hostinger se carga constantemente en menos de 4 segundos, lo que es bueno para el SEO y la participación del usuario.

Resultados de la prueba de velocidad de SiteGround

Terreno del sitio
  • Prueba del sitio web: Completamente cargado en 6 segundos (segundos)

SiteGround tuvo un tiempo de carga ligeramente lento en la primera prueba y Hostinger funcionó mejor cuando el sitio web estaba optimizado.

Pruebas de tiempo de actividad: Hostinger vs SiteGround

El tiempo de actividad es muy importante para el alojamiento web. Incluso unos pocos minutos de inactividad pueden provocar la pérdida de visitantes, menos ingresos y una clasificación más baja en los motores de búsqueda. Un buen host debe mantener tu sitio en funcionamiento casi el 99% del tiempo. De esta manera, los usuarios pueden visitar su sitio sin interrupciones.

Echemos un vistazo a las garantías de tiempo de Hostinger y SiteGround y cómo funcionan.

Rendimiento del tiempo de actividad de Hostinger

Hostinger promete un tiempo de actividad del 99,90%, que es el nivel habitual para un alojamiento asequible. Una prueba de tiempo de actividad de 12 meses ayuda a medir su rendimiento real.

  • Tiempo de actividad más bajo registrado: 97,96%
  • Tiempo de actividad medio en 12 meses: 98,98%

Esta es una buena puntuación de tiempo de actividad. Está por debajo del 99,90% prometido. Con muy poco tiempo de inactividad, Hostinger afirma ofrecer un rendimiento constante para la mayoría de los sitios web.

Rendimiento del tiempo de actividad de SiteGround

SiteGround ofrece una alta garantía de tiempo de actividad del 99,99%. Comprobamos esto monitoreando su rendimiento con Pingdom durante 12 meses.

  • Tiempo de actividad mínimo registrado: 98.98%
  • Tiempo de actividad medio durante 12 meses: 99,97%

Estos resultados son excelentes. Algunos meses incluso no muestran ningún tiempo de inactividad.

SiteGround vs. Hostinger: Comparación de características

Al comparar Hostinger vs SiteGround en función de las características, ambos proveedores ofrecen soluciones de alojamiento sólidas. Sin embargo, analicemos sus ofertas para determinar cuál ofrece el mejor valor.

Hostinger: Rico en funciones y económico

Hostinger ofrece una amplia gama de funciones esenciales sin tarifas ocultas, lo que lo convierte en una excelente opción para los usuarios preocupados por su presupuesto.

  • Dominio gratuito (primer año): disponible con planes Premium y superiores.
  • Certificados SSL gratuitos : protege todos los dominios y se renueva automáticamente.
  • Almacenamiento SSD : un mínimo de 50 GB, lo que garantiza una transferencia de datos rápida.
  • Alojamiento de correo electrónico gratuito : admite 100 cuentas de correo electrónico con 1 GB de almacenamiento cada una.
  • Tecnología LiteSpeed : incluye un complemento LiteSpeed Cache para aumentar el rendimiento.
  • Integración de Cloudflare CDN : mejora la velocidad y la seguridad del sitio.
  • Copias de seguridad automatizadas : disponibles diaria o semanalmente, según el plan.
  • Herramientas de ensayo : pruebe los cambios en el sitio web antes de implementarlos en vivo.
  • Creador de sitios de Hostinger : acceso gratuito para facilitar la creación de sitios web.
  • Instalador de aplicaciones con un solo clic : simplifica las instalaciones de WordPress y otros CMS.

Otras herramientas avanzadas incluyen acceso SSH, múltiples versiones de PHP, Git, phpMyAdmin y gestión de DNS.

Ideal para: Pequeñas y medianas empresas, blogueros y aquellos que buscan un proveedor de alojamiento asequible y repleto de funciones.

Lea también: Bluehost vs Hostinger

SiteGround: Funciones avanzadas para usuarios avanzados

SiteGround se centra en el rendimiento y la escalabilidad, ofreciendo una experiencia ligeramente más premium.

  • Dominio gratuito (primer año) – Disponible en el plan StartUp.
  • Certificados SSL gratuitos : requiere renovación manual cada tres meses.
  • Almacenamiento SSD RAID-10 : mínimo de 10 GB, optimizado para redundancia.
  • Alojamiento de correo electrónico ilimitado : admite un número ilimitado de cuentas.
  • Herramienta de migración de correo electrónico : transfiera fácilmente correos electrónicos utilizando el migrador de correo electrónico gratuito de su host anterior.
  • Servicios CDN gratuitos : mejora la velocidad de la página y reduce la latencia.
  • Plugins de seguridad y rendimiento : incluidos sin coste adicional para una experiencia gratuita en el sitio web.
  • Copias de seguridad diarias automatizadas : garantiza la protección y recuperación de datos.
  • Herramientas de ensayo : permiten realizar pruebas seguras antes de realizar cambios en vivo.
  • Plugin de migración de sitios web : automatiza las transferencias de sitios para los usuarios de WordPress.
  • Instalador de aplicaciones con un solo clic : compatible con WordPress, Drupal, PrestaShop y más.

Otras herramientas avanzadas incluyen DNS privado, marca blanca y opciones amigables para los revendedores.

Ideal para: Empresas, desarrolladores y agencias que requieren un hosting de alto rendimiento con seguridad y escalabilidad premium.

Lea también: Bluehost vs SiteGround

SiteGround vs. Hostinger: ¿Cuál es más seguro?

La seguridad del sitio web es una prioridad a la hora de elegir un proveedor de alojamiento. Con amenazas cibernéticas como ataques DDoS, malware e intentos de piratería siempre al acecho, un host seguro garantiza la protección de datos, la confiabilidad del tiempo de actividad y la tranquilidad.

Comparemos Hostinger y SiteGround para ver cuál ofrece mejor protección.

Hostinger: Seguridad sólida con protecciones esenciales

Hostinger proporciona sólidas funciones de seguridad diseñadas para mantener los sitios web seguros:

  • Certificados SSL gratuitos : encripta los datos para transacciones y comunicaciones seguras.
  • Servidores de nombres protegidos por Cloudflare : ayudan a prevenir ataques DDoS e interrupciones del servicio.
  • Copias de seguridad automatizadas : copias de seguridad periódicas para proteger archivos y bases de datos.
  • Escaneo gratuito de malware : detecta y elimina archivos maliciosos.
  • Firewall de aplicaciones web (WAF) desarrollado internamente : bloquea las amenazas web comunes y el tráfico no deseado.
  • Acceso SSH : permite conexiones de servidor seguras y cifradas.
  • Bloqueo de bots y agentes de usuario : evita que el tráfico malicioso llegue a su sitio.

La configuración de seguridad de Hostinger es efectiva para sitios web pequeños y medianos, pero carece de algunas de las protecciones avanzadas que ofrece SiteGround.

SiteGround: Seguridad avanzada con protección impulsada por IA

SiteGround lleva la seguridad un paso más allá con capas adicionales de defensa, lo que lo convierte en uno de los proveedores de alojamiento más seguros:

  • Todas las funciones de seguridad de Hostinger , incluyendo SSL, WAF, escaneo de malware, protección DDoS, copias de seguridad y acceso SSH.
  • Sistema anti-bot impulsado por IA : desarrollado internamente para detectar y bloquear ataques de fuerza bruta en tiempo real.
  • Copias de seguridad distribuidas geográficamente : almacena las copias de seguridad en varias ubicaciones para mayor redundancia.
  • Complemento de seguridad : ofrece protección de inicio de sesión, seguimiento de actividad y prevención de fuerza bruta.
  • Actualizaciones de seguridad proactivas : corrige las vulnerabilidades antes de que puedan explotarse.

Con estas funciones avanzadas, SiteGround proporciona seguridad de nivel empresarial, lo que lo convierte en la mejor opción para sitios web de alto tráfico y empresas que necesitan protección de primer nivel.

Lea también: Una guía para mantener seguro su sitio web

Atención al cliente: Hostinger vs SiteGround

Un servicio de atención al cliente eficaz es crucial para resolver los problemas rápidamente y garantizar una experiencia fluida en el sitio web. Tanto si eres un principiante como un usuario experimentado, es clave contar con un excelente servicio de atención al cliente por parte de un equipo receptivo. Echemos un vistazo más de cerca a cómo Hostinger y SiteGround se comparan en términos de atención al cliente.

Hostinger: Soporte confiable con tiempo de respuesta rápido

Hostinger ofrece atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través de chat en vivo, tickets y correo electrónico. Esto es lo que puedes esperar:

  • Chat en vivo: Puedes iniciar un chat directamente desde tu cuenta de Hostinger. El sistema primero lo conecta con un bot interactivo para tratar de resolver su consulta y, si es necesario, se conectará con un agente en vivo. En promedio, hablará con un agente en 15 minutos.
  • Calidad del soporte: Los agentes de soporte de Hostinger están bien informados, especialmente cuando se trata de problemas técnicos como preguntas relacionadas con WordPress. El equipo de soporte mostró una gran experiencia y manejó las consultas de manera efectiva.
  • Base de conocimientos: Hostinger proporciona una base de conocimientos bien desarrollada con tutoriales paso a paso, videos y videos de YouTube, lo cual es ideal para los principiantes que desean solucionar problemas por su cuenta.

Aunque el tiempo de respuesta de Hostinger es generalmente decente, puede haber ligeros retrasos en la conexión con un agente, especialmente durante las horas pico.

SiteGround: Soporte rápido y eficiente

SiteGround también ofrece soporte 24/7, con varios métodos de contacto:

  • Chat en vivo, llamadas telefónicas y tickets: Una de las principales ventajas que ofrece SiteGround es el soporte telefónico, que te permite hablar directamente con un agente si es necesario.
  • Respuesta rápida: SiteGround destaca por sus rápidos tiempos de respuesta, que contrastan con los tiempos de espera relativamente más largos de Hostinger.
  • Knowledge base: La base de conocimientos de SiteGround tiene una estructura similar, con artículos detallados y guías para ayudar a resolver problemas comunes. Al igual que Hostinger, puedes buscar soluciones utilizando palabras clave para evitar ponerte en contacto con el soporte.

Con SiteGround, los problemas a menudo se resuelven rápidamente y muchos usuarios informan que los resuelven en el primer contacto.

Panel de control y experiencia de usuario: SiteGround vs. Hostinger

A la hora de elegir un proveedor de alojamiento web, el panel de control desempeña un papel crucial en la facilidad con la que puede gestionar su sitio web. Tanto Hostinger como SiteGround ofrecen paneles de control personalizados, que forman parte de su servicio de alojamiento, sustituyendo al tradicional cPanel.

Estos paneles patentados están diseñados para proporcionar las mismas funcionalidades pero con mayor facilidad de uso y eficiencia. En este duelo Hostinger vs SiteGround, exploraremos más a fondo las diferencias y determinaremos cuál emerge como el claro ganador.

Comparemos los paneles de control de Hostinger y SiteGround para ver cómo se comparan.

Hostinger: hPanel

El panel de control de Hostinger o hPanel, es conocido por su simplicidad y facilidad de uso, lo que lo hace ideal tanto para principiantes como para usuarios experimentados. Esto incluye un proceso de incorporación interactivo para los usuarios que son nuevos en la plataforma.

Diseño y navegación:

El diseño es sencillo, con todas las herramientas esenciales visibles justo después de iniciar sesión. La barra lateral izquierda agrupa ordenadamente las funciones relacionadas, lo que simplifica la navegación.

Funciones:

  • Proceso de incorporación: Para los recién llegados, Hostinger ofrece una guía interactiva para ayudarte a comenzar con lo básico.
  • Instalación de la aplicación con un solo clic: Instala fácilmente WordPress y otras aplicaciones con solo un clic.
  • Instalación automática de SSL: Hostinger se encarga de la instalación del certificado SSL automáticamente, por lo que no tienes que preocuparte por ello.
  • Herramientas de gestión: Puede administrar sus sitios web, dominios y otras configuraciones directamente desde el panel de control. La configuración de WordPress se simplifica en el menú «WordPress» y la administración del dominio se encuentra en la sección «Dominio».
  • Velocidad y seguridad: Puede ejecutar pruebas de velocidad y análisis de malware directamente desde el panel de control y ver los resultados en tiempo real. Además, la gestión de gestores de archivos, bases de datos y paneles de administración de WordPress es perfecta.

En general, el diseño y la funcionalidad de hPanel hacen que sea fácil de navegar, con todas las herramientas que necesita al alcance de su mano.

SiteGround: Herramientas del sitio

Al igual que Hostinger hPanel, Site Tools de SiteGround utiliza un menú de barra lateral para agrupar las acciones principales. Sin embargo, el panel de control de SiteGround es menos personalizado en comparación con el de Hostinger. Si bien puede anclar herramientas de uso frecuente, la experiencia predeterminada está llena de complementos adicionales, lo que puede resultar abrumador.

Diseño y navegación:

Al igual que hPanel, Site Tools de SiteGround tiene un menú en la barra lateral que organiza las acciones principales. Sin embargo, el panel de control de SiteGround es menos personalizado en comparación con el de Hostinger. Si bien puede anclar herramientas de uso frecuente, la experiencia predeterminada está llena de complementos adicionales, lo que puede resultar abrumador.

Funciones:

  • Personalización: Puede anclar sus herramientas más utilizadas, pero la experiencia inicial del panel está un poco abarrotada de complementos.
  • Instalación SSL: A diferencia de la instalación automática de SSL de Hostinger, SiteGround requiere que renueves manualmente tu SSL cada 90 días.
  • Herramientas de gestión: Site Tools permite una fácil administración de sitios web, bases de datos y cuentas de correo electrónico. Sin embargo, no es tan intuitivo como hPanel y puede llevar un poco de tiempo acostumbrarse.

Si bien Site Tools es rico en funciones, sus pasos adicionales para la renovación de SSL y el diseño un poco menos intuitivo lo hacen sentir menos simplificado en comparación con hPanel.

Lea también: Características clave del mejor panel de control de alojamiento

Desafíos a los que se enfrentan los usuarios que utilizan Hostinger y SiteGround

Muchos usuarios tienen problemas en varias áreas con Hostinger y SiteGround.

  • El rendimiento de Hostinger es más lento en comparación con otros proveedores de alojamiento. Su servicio de atención al cliente puede ser poco fiable, especialmente en los planes de nivel inferior, y las tasas de renovación pueden ser más altas de lo esperado.
  • SiteGround es bueno en seguridad y rendimiento, pero tiene críticas mixtas para la atención al cliente. Algunos usuarios dicen que reciben respuestas despectivas y tienen problemas con los bloqueos de tráfico. Además, su precio de renovación puede ser muy alto.
  • Ambos proveedores establecen límites en los recursos que pueden provocar suspensiones de cuentas. También utilizan paneles de control especiales que algunos usuarios piensan que no son tan fáciles de usar como el cPanel normal.

Lea también: Cómo hacer una transición sin problemas a un nuevo proveedor de alojamiento web

Por qué Bluehost es una mejor alternativa a Hostinger y SiteGround

Si quieres una opción fácil de usar, entonces Bluehost es una buena elección sobre Hostinger y SiteGround. Contamos con un servicio de atención al cliente confiable que está listo para ayudarlo las 24 horas del día, los 7 días de la semana por teléfono, chat y correo electrónico.

Bluehost también se destaca en seguridad y proporciona un tiempo de actividad del 100%. Proporcionamos SSL gratuito, copias de seguridad automáticas y un firewall fuerte, lo que le brinda una mejor seguridad que Hostinger, que ha tenido problemas de seguridad en el pasado.

Bluehost tiene precios claros y tasas de renovación más bajas en comparación con Hostinger, que tiene la reputación de aumentar mucho sus precios. También proporcionamos ancho de banda ilimitado y alojamiento de correo electrónico en la mayoría de los planes.

Por otro lado, SiteGround solo ofrece alojamiento de correo electrónico en sus planes de mayor precio. En general, Bluehost es conocido por su confiabilidad, cPanel fácil de usar y buenas características de seguridad, lo que nos convierte en una excelente opción para un alojamiento fácil y a largo plazo.

Comparación de características

Característica Anfitrión azul Hostinger Terreno del sitio
Dominio gratuito Sí (1º año) Sí (Premium y superior) Sí (StartUp y superior)
SSL gratuito Sí (se renueva automáticamente) Sí (se renueva automáticamente) Sí (Renovación manual)
Almacenamiento SSD Sí (sin medidor) Sí (50 GB mín.) Sí (10 GB mín. RAID-10)
Alojamiento de correo electrónico Sí (ilimitado) Sí (100 cuentas) Sí (Cuentas ilimitadas)
Integración de CDN Sí (Cloudflare) Sí (Cloudflare) Sí (CDN integrada)
Potenciadores de rendimiento Sí (optimizaciones personalizadas y complementos) Sí (LiteSpeed + Plugin de caché) Sí (optimización de Nginx)
Opciones de copia de seguridad Sí (Diario/A la carta) Sí (Diario/Semanal) Sí (Diario)
Creador de sitios web Sí (Bluehost AI Builder y WonderSuite) Sí (Creador de sitios web de Hostinger) No
Entorno de ensayo
Instalación con un solo clic
Soporte 24/7 Sí (teléfono, chat, correo electrónico) Sí (chat en vivo, correo electrónico) Sí (chat en vivo, teléfono)
Panel de control cPanel (Fácil de usar) hPanel (Personalizado) Herramientas del sitio (personalizadas)
Mejoras de seguridad Avanzado (firewall, protección DDoS, copias de seguridad) Básico Impulsado por IA

Reflexiones finales

Una empresa de alojamiento web confiable debe proporcionar un buen rendimiento, seguridad y facilidad de uso. Debe incluir características como un nombre de dominio y una dirección de sitio web gratuitos, renovación automática de SSL, mucho almacenamiento SSD, conexión CDN, velocidades más rápidas, copias de seguridad diarias y un área de práctica. Tendrá todo lo que necesita para una experiencia en línea fluida. Potencie su sitio web con Bluehost hoy y disfrute de un alojamiento que obtenga buenos resultados.

Preguntas frecuentes

¿Qué es mejor para el rendimiento en 2025, SiteGround o Hostinger?

SiteGround utiliza servidores Nginx, que ofrecen velocidades más rápidas de 708 ms. Por otro lado, Hostinger tiene servidores LiteSpeed que funcionan bien bajo tráfico pesado, alcanzando los 769 ms. SiteGround es un poco más rápido, pero Hostinger es mejor para gestionar grandes cargas de tráfico. Tu elección depende de lo que más te importe: una carga más rápida con SiteGround o un mejor manejo del uso intensivo con Hostinger.

¿Cuáles son los precios de SiteGround y Hostinger en 2025?

Hosting compartido de Hostinger: Comienza en $ 2 / mes, se renueva en $ 4 / mes.
Alojamiento compartido de SiteGround: Comienza en $ 3 / mes, se renueva a $ 15 / mes.
Plan Premium de Hostinger: $3/mes, se renueva a $7/mes.
Plan GrowBig de SiteGround: $5/mes, se renueva a $25/mes.

¿Cuál es la comparación general del rendimiento de SiteGround vs Hostinger?

Tiempo de carga de Hostinger: 3.9 segundos (GTmetrix)
Tiempo de carga de SiteGround: 6.0 segundos (GTmetrix)
Tiempo de actividad de Hostinger: 98.98% (promedio de 12 meses)
Tiempo de actividad de SiteGround: 99.97% (promedio de 12 meses)

¿Qué opciones de atención al cliente ofrecen SiteGround y Hostinger?

SiteGround tiene chat en vivo, teléfono y soporte de tickets disponible todo el día y la noche, con respuestas rápidas. Hostinger también tiene chat en vivo y soporte por correo electrónico, pero debes iniciar sesión para usar el chat en vivo. SiteGround tiene un mejor soporte que es más fácil de alcanzar y más rápido de responder.

  • Soy Mohit Sharma, redactor de contenidos en Bluehost centrado en WordPress. Me gusta hacer que los temas técnicos complejos sean fáciles de entender. Cuando no estoy escribiendo, suelo estar jugando. Con conocimientos de HTML, CSS y herramientas informáticas modernas, creo contenidos claros y directos que explican ideas técnicas.

Más información Directrices editoriales de Bluehost
Ver todos

Escriba un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *