Aspectos destacados

  • Comprender las necesidades del sitio web: Antes de elegir un proveedor de alojamiento, evalúe el propósito del sitio web, el tráfico esperado del sitio web, la plataforma, las características esenciales, los requisitos de seguridad y el presupuesto.
  • Investiga y compara anfitriones: Revise minuciosamente a los posibles proveedores leyendo reseñas, probando el servicio de atención al cliente y considerando las garantías de devolución de dinero para garantizar la confiabilidad.
  • Evalúe las características del host: Las características clave incluyen centros de datos, opciones de migración, disponibilidad de dominio, alojamiento de correo electrónico y escalabilidad, lo que ayuda a respaldar el rendimiento y el crecimiento del sitio web.
  • Priorice el tiempo de actividad y la confiabilidad: Opte por hosts con altas garantías de tiempo de actividad, sistemas de redundancia y herramientas de monitoreo para mantener su sitio de WordPress constantemente accesible.
  • Opciones de copia de seguridad y restauración: La frecuencia de copia de seguridad fiable, la facilidad de acceso y las funciones de restauración son esenciales para proteger los datos y minimizar el tiempo de inactividad en caso de interrupciones.
  • Tenga en cuenta las características de seguridad: El alojamiento seguro incluye certificados SSL, firewalls y administración de acceso para proteger los datos confidenciales y garantizar una experiencia de usuario segura.
  • Evaluar la calidad del soporte: Busca hosts que ofrezcan soporte 24/7. Puede incluir chat en vivo, correo electrónico, soporte telefónico y bases de conocimientos para resolver problemas con prontitud.

Introducción

Necesita el mejor servicio de alojamiento web para construir una presencia en línea confiable y efectiva. Los proveedores de alojamiento varían ampliamente en los tipos de servicios que ofrecen, y comprender las necesidades de su sitio web puede ayudarlo a elegir la mejor opción. Factores como el tipo de sitio web, el tráfico esperado, los requisitos de la plataforma y el presupuesto lo guiarán en la identificación de las características de alojamiento que necesita.

Profundizaremos en los factores esenciales a tener en cuenta, ofreceremos consejos prácticos y te ayudaremos a sopesar tus opciones para encontrar el servicio de alojamiento perfecto. Desde la optimización del rendimiento y la seguridad de los datos hasta la escalabilidad y el soporte dedicado, estos elementos de alojamiento pueden afectar profundamente el éxito y el crecimiento de su sitio web.

Lista de verificación para elegir el mejor proveedor de servicios de alojamiento web

Identifica las necesidades de tu sitio web

Antes de decidir cuál es un proveedor de alojamiento web adecuado, es importante comprender claramente lo que requerirá su sitio web. Al evaluar algunas áreas clave, puede determinar mejor el tipo de alojamiento que respaldará sus objetivos:

  • Alcance del proyecto: Considere el propósito de su sitio web, ya sea un portafolio personal, un blog o un sitio comercial dinámico. Por ejemplo, los desarrolladores web autónomos que crean sitios para pequeñas empresas pueden necesitar un alojamiento más sólido para gestionar los proyectos de varios clientes de forma eficiente.
  • Tráfico esperado: Calcule el tráfico anticipado de su sitio web para asegurarse de que el proveedor de alojamiento pueda manejar sus necesidades. Los sitios con mayores volúmenes de tráfico necesitarán un plan de alojamiento con más ancho de banda y recursos del servidor.
  • Plataforma: Decida si prefiere una plataforma autoalojada o un servicio alojado, en función de sus necesidades técnicas y los objetivos del sitio web. Selecciona un proveedor que admita la herramienta de creación de sitios web o CMS (como WordPress) que planeas usar.
  • Características esenciales: Evalúe las opciones necesarias de ancho de banda, almacenamiento y escalabilidad. Su solución de alojamiento debe tener espacio para acomodar el crecimiento, de modo que su sitio pueda expandirse sin problemas de rendimiento.
  • Seguridad: El nivel de seguridad es crucial, especialmente para el comercio electrónico o los sitios que manejan información confidencial. Por ejemplo, si tienes una tienda en línea, asegúrate de que el proveedor de alojamiento web ofrezca servidores seguros y funciones como certificados SSL para proteger los datos de los clientes.
  • Presupuesto: Establece un presupuesto realista para tu hosting. Con varios planes de precios disponibles, crear un presupuesto por adelantado te ayuda a elegir un proveedor de alojamiento que cumpla tanto con tus requisitos como con tu planificación financiera a largo plazo.

Investiga y compara diferentes proveedores de alojamiento

Al explorar proveedores de alojamiento web, verificar la credibilidad de cada opción es esencial para asegurarse de que se está asociando con un servicio confiable. Realizar una investigación exhaustiva te ayuda a evitar estafas, ya que no todos los proveedores de alojamiento ofrecen soporte y servicios confiables. Estas son algunas estrategias que te ayudarán a evaluar la legitimidad de un anfitrión:

  • Leer reseñas: Consulta los comentarios de los usuarios en plataformas de confianza como Trustpilot. Las reseñas de clientes reales pueden brindarle información sobre la confiabilidad y el rendimiento del proveedor.
  • Busque garantías de devolución de dinero o pruebas gratuitas: Muchos proveedores de confianza ofrecen una garantía de devolución del dinero o un periodo de prueba. Esto le permite probar sus servicios sin riesgo. Esta flexibilidad le da tiempo para evaluar el rendimiento y las características de su sitio antes de comprometerse.
  • Pruebe el servicio de atención al cliente: La mejor manera de comprobar la capacidad de respuesta de un proveedor de alojamiento web es ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente para obtener ayuda. Un soporte rápido y eficaz puede ser un buen indicador del compromiso de una empresa con sus usuarios.

Otra herramienta útil para identificar los mejores proveedores de alojamiento es Amazing Algorithms. Este verificador de alojamiento en línea le permite ingresar el dominio de un sitio que admira, mostrando qué proveedor de alojamiento lo impulsa.

Increíble herramienta de Amazon

Para que el proceso de comparación sea manejable, intente reducirlo a tres proveedores de alojamiento principales. Crea una lista corta para analizar los pros y los contras de cada uno, lo que facilita la identificación de la mejor combinación para las necesidades de tu sitio web.

Evalúe la tecnología y las características del proveedor de alojamiento web

Después de preseleccionar posibles servidores web, es hora de comparar sus ofertas de tecnología y funciones. Cada proveedor aprovecha herramientas y tecnologías únicas para mejorar el rendimiento, la seguridad y la experiencia del usuario del sitio web.

Por ejemplo, algunos proveedores ofrecen complementos de seguridad como SiteLock o un firewall de aplicaciones web interno para optimizar la velocidad y aumentar la seguridad.

Antes de tomar una decisión final, considere investigar las siguientes características clave:

  • Centros de datos: Opte por un proveedor con múltiples centros de datos en todo el mundo. Tener un servidor cerca de tu audiencia principal puede reducir la latencia y mejorar los tiempos de carga, lo que garantiza un acceso más rápido para tus visitantes.
  • Opciones de migración: Si planeas cambiar de un host existente, comprueba si el proveedor ofrece servicios de migración gratuitos y sin complicaciones. Esta característica puede simplificar el proceso de transferencia. Por ejemplo, Bluehost ofrece un servicio de migración de WordPress para ayudar a los usuarios a realizar la transición sin problemas.
  • Disponibilidad de nombres de dominio: Un nombre de dominio es una parte esencial de la construcción de un sitio web. Busca proveedores que ofrezcan registro de dominios junto con servicios de alojamiento, lo que agilizará el proceso de configuración y te ayudará a seleccionar el mejor dominio para tu marca.
  • Alojamiento de correo electrónico: Para las empresas y los sitios de comercio electrónico, una dirección de correo electrónico personalizada aumenta la credibilidad y el profesionalismo. Por lo tanto, elija un proveedor que ofrezca alojamiento de correo electrónico. Bluehost, por ejemplo, ofrece servicios de correo electrónico profesional como complemento y una prueba gratuita de 3 meses con la mayoría de los planes de alojamiento web. Te ayudará a crear una dirección de correo electrónico personalizada que se vincule directamente a tu dominio.
Correo electrónico profesional de Bluehost

Prioriza el soporte dedicado

Un equipo de soporte confiable disponible las 24 horas del día es crucial para abordar cualquier problema del sitio web con prontitud. Antes de elegir un proveedor de alojamiento web, asegúrese de que ofrezca una variedad de opciones de soporte que se adapten a sus preferencias y necesidades.

Si bien los servicios de soporte varían, estos son los tipos principales que debe buscar en un proveedor de alojamiento web confiable:

  • Chat en vivo: El chat en vivo, un método de soporte popular y eficaz, le permite recibir respuestas rápidas, lo que lo hace ideal para preguntas urgentes. Muchos anfitriones también proporcionan transcripciones de chat, por lo que puede volver a consultar la conversación si necesita realizar un seguimiento del problema y su resolución.
  • Soporte por correo electrónico: Mejor para consultas no urgentes, el soporte por correo electrónico permite que el equipo de soporte aborde su problema a fondo sin la presión de una respuesta inmediata. Es útil para problemas más complejos que pueden requerir explicaciones detalladas.
  • Soporte telefónico: Si prefiere discutir los problemas a través de la conversación, elija un proveedor de alojamiento web con soporte telefónico. Esta opción es efectiva, pero se considera un servicio premium. Es posible que no esté disponible con todos los planes de alojamiento.
  • Knowledge base: Además del soporte directo, compruebe si el anfitrión proporciona una base de conocimientos completa con respuestas a las preguntas frecuentes. Este recurso puede ser especialmente útil para los principiantes que desean soluciones rápidas y de autoservicio.
  • Blogs: Un anfitrión que ofrece publicaciones de blog es una gran señal, ya que indica un compromiso con la educación del usuario. Estos recursos son útiles para aquellos que prefieren aprender de forma independiente y resolver problemas por su cuenta.

Si no estás seguro de la calidad del soporte de un proveedor, explora las opiniones de los usuarios centradas en su experiencia de servicio al cliente. Esto puede darle información sobre los tiempos de respuesta, la utilidad y la confiabilidad general del soporte.

Encuentre el tipo de alojamiento web adecuado

La mayoría de los servidores web ofrecen múltiples opciones de alojamiento, cada una diseñada para satisfacer diferentes necesidades. Antes de seleccionar un plan de alojamiento, es esencial tener en cuenta factores como el precio, el almacenamiento, el ancho de banda y las funciones disponibles. Además, querrá determinar si el alojamiento autogestionado o totalmente gestionado se adapta mejor a sus necesidades.

Para ayudarte a identificar la mejor opción para tu sitio web, aquí tienes una descripción general de los tipos de alojamiento web más comunes, junto con sus ventajas y posibles inconvenientes:

Servicios de alojamiento compartido

Alojamiento compartido

El alojamiento compartido, o alojamiento web básico, permite que muchos sitios web compartan los recursos de un servidor físico. Esta configuración es rentable. Pero los problemas con otros sitios en el servidor pueden dañar el rendimiento de su sitio.

El alojamiento web compartido tiene un precio asequible y requiere pocos conocimientos técnicos. Por lo tanto, es ideal para sitios de tráfico bajo a medio, como blogs personales, portafolios y sitios de pequeñas empresas. Los hosts de buena reputación a menudo proporcionan un panel de control intuitivo para una fácil administración.

Un ejemplo es el administrador de cuentas fácil de usar de Bluehost.

Servicios de alojamiento de servidores privados virtuales (VPS)

Alojamiento VPS

El alojamiento VPS proporciona a los usuarios particiones dedicadas en un servidor compartido, lo que ofrece una mayor estabilidad y seguridad a través de los recursos asignados. Con el alojamiento VPS, se beneficia de un mayor control sobre su entorno, ya que los recursos están completamente separados de otros sitios en el servidor.

Esto hace que VPS sea una excelente opción para sitios web de tamaño mediano que necesitan un rendimiento mejorado. Los servicios VPS de Bluehost, por ejemplo, utilizan almacenamiento NVMe y RAM DDR5 para ofrecer un rendimiento mejorado.

Sin embargo, el alojamiento VPS requiere una curva de aprendizaje más pronunciada y conocimientos técnicos para administrarlo. A menudo incluye acceso root para configuraciones avanzadas.

Servicios de alojamiento en la nube

Alojamiento en la nube

El alojamiento en la nube combina la facilidad del alojamiento básico con la potencia y la fiabilidad del alojamiento VPS. Esto lo hace ideal para sitios que necesitan un tiempo de actividad y flexibilidad constantes. El alojamiento en la nube utiliza una red de servidores en la nube y distribuye los recursos del sitio web a través de ellos. Si un servidor se cae, el otro aún puede tomar el relevo.

Este tipo de alojamiento es adecuado para sitios web que esperan un alto tráfico, como sitios de grandes empresas que buscan optimizar la velocidad y la experiencia del usuario.

Planes de alojamiento dedicado

Alojamiento dedicado

El alojamiento dedicado brinda a los usuarios un control completo sobre un servidor completo, incluida la asignación de recursos y la instalación de software. Si bien ofrece el máximo rendimiento y personalización, los planes de alojamiento dedicado suelen ser más caros y requieren conocimientos técnicos avanzados, lo que los hace adecuados para proyectos a gran escala, comercio electrónico o aplicaciones de nivel empresarial como servicios de transmisión.

Debido a su complejidad, muchos usuarios asignan un presupuesto para que un equipo profesional administre el alojamiento de servidores dedicados.

Servicios de alojamiento de WordPress

Alojamiento de WordPress

Específicamente optimizado para WordPress, este tipo de alojamiento mejora el rendimiento, la seguridad y la confiabilidad de los sitios de WordPress. El alojamiento administrado de WordPress es ideal si está comprometido con el uso de este CMS, ya que los proveedores a menudo se encargan de las actualizaciones y los ajustes técnicos en su nombre.

Muchos planes de alojamiento de WordPress vienen con temas, plugins y funciones preinstalados como LiteSpeed Cache, que ayudan a agilizar el proceso de creación de sitios web. Los planes de WordPress de Bluehost, por ejemplo, incluyen WordPress preinstalado, certificados SSL gratuitos y funciones avanzadas para tiempos de carga más rápidos.

Elegir el tipo de alojamiento correcto es un paso fundamental para crear un sitio que funcione de manera confiable y satisfaga las necesidades de su audiencia, así que evalúe cada opción cuidadosamente antes de tomar una decisión.

Evalúe el tiempo de actividad y la confiabilidad

El tiempo de actividad del sitio web, es decir, la consistencia con la que su sitio permanece accesible en línea, es fundamental para una experiencia de usuario positiva y para mantener una clasificación sólida en los motores de búsqueda. El tiempo de inactividad frecuente puede provocar la pérdida de visitantes, la pérdida de oportunidades de venta y una imagen de marca negativa. Elegir los mejores servidores web con un historial de tiempo de actividad confiable es esencial para mantener su sitio disponible para los usuarios en todo momento.

Esto es lo que hay que tener en cuenta a la hora de evaluar el tiempo de actividad y la fiabilidad:

  • El tiempo de actividad garantiza: Los proveedores de alojamiento de buena reputación suelen ofrecer una garantía de tiempo de actividad del 99,9% o superior, lo que significa que se comprometen a mantener tu sitio en línea casi todo el tiempo. Algunos proveedores incluso compensan a los usuarios con créditos o reembolsos si no cumplen con esta garantía de tiempo de actividad, lo que brinda mayor tranquilidad.
  • Herramientas e informes de seguimiento: Algunos hosts proporcionan herramientas de monitoreo para realizar un seguimiento del tiempo de actividad y el rendimiento del sitio. Estas herramientas a menudo vienen con alertas, notificándote inmediatamente si tu sitio se cae. Tener acceso a informes de tiempo de actividad y métricas de rendimiento puede ayudarte a vigilar el estado de tu sitio y abordar rápidamente cualquier problema.
  • Redundancia e infraestructura de respaldo: Un host confiable debe contar con sistemas de conmutación por error, como servidores redundantes, fuentes de alimentación de respaldo y copias de seguridad de datos automatizadas. Estas medidas están diseñadas para minimizar el tiempo de inactividad durante fallas de hardware u otras interrupciones. Esto garantiza que su sitio permanezca accesible.
  • Opiniones de los clientes sobre el rendimiento del tiempo de actividad: Las reseñas y los testimonios de los usuarios pueden proporcionar información sobre el tiempo de actividad de un proveedor. Muestran su confiabilidad en el mundo real. Compruebe si hay críticas positivas sobre el tiempo de actividad y el rendimiento. Pueden ayudarlo a evaluar la verdadera confiabilidad del anfitrión.

Garantizar un alto tiempo de actividad y confiabilidad es crucial para una experiencia de usuario fluida y una presencia en línea exitosa. Tomarse el tiempo para investigar y seleccionar un host con un historial sólido puede proteger su sitio web de interrupciones innecesarias y maximizar su disponibilidad.

Examinar las opciones de copia de seguridad y restauración

Las copias de seguridad periódicas de los datos son muy valiosas para proteger tu sitio web contra problemas inesperados como ciberataques, fallos de hardware o eliminaciones accidentales. Una sólida política de copia de seguridad y restauración garantiza que puedas recuperar rápidamente tu sitio con un tiempo de inactividad mínimo. A la hora de seleccionar un proveedor de alojamiento, es importante evaluar cómo gestionan las copias de seguridad y restauraciones de datos.

Estos son los factores clave a tener en cuenta:

  • Frecuencia de copia de seguridad: Determine si el proveedor de alojamiento ofrece copias de seguridad diarias, semanales o mensuales. Para los sitios web con actualizaciones frecuentes, las copias de seguridad diarias son ideales, ya que le permiten restaurar la versión más reciente si algo sale mal.
  • Facilidad de acceso y restauración: Compruebe lo sencillo que es acceder a las copias de seguridad e iniciar una restauración. Algunos hosts lo facilitan al habilitar las restauraciones con un solo clic directamente desde el panel de control, mientras que otros pueden requerir que se comunique con el soporte, lo que podría retrasar el tiempo de recuperación.
  • Copias de seguridad automatizadas vs. manuales: Muchos proveedores de alojamiento ofrecen copias de seguridad automatizadas, que se encargan automáticamente de la protección de datos por ti. Sin embargo, algunos planes pueden incluir solo copias de seguridad manuales, lo que requiere que las administre usted mismo. Asegúrese de comprender qué tipo de servicio de copia de seguridad está incluido en su plan.

Relacionado: Cómo crear una copia de seguridad manual

  • Opciones de copia de seguridad adicionales: Algunos proveedores le permiten descargar copias de seguridad, lo que le permite mantener una copia local de los datos de su sitio web. Tener una copia de seguridad independiente agrega una capa adicional de protección y le brinda control total sobre sus datos.
  • Costo de los servicios de copia de seguridad y restauración: Si bien los servicios básicos de copia de seguridad a menudo se incluyen en los planes de alojamiento sin cargo adicional, algunos proveedores pueden cobrar tarifas por copias de seguridad de alta frecuencia o restauraciones bajo demanda. Asegúrese de verificar si estos servicios adicionales se ajustan a su presupuesto.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de seleccionar un proveedor de alojamiento web

CMS vs. creador de sitios web

Los principales servidores web ofrecen servicios flexibles que se integran a la perfección con una variedad de plataformas, desde sistemas de gestión de contenido (CMS) hasta creadores de sitios web. Seleccionar la plataforma adecuada es clave para crear un sitio web exitoso que cumpla con sus objetivos y preferencias técnicas.

Sistema de gestión de contenidos

Un sistema de gestión de contenidos (CMS) es ideal para crear un sitio web desde cero, aunque puede conllevar una curva de aprendizaje más pronunciada. El uso de un CMS a menudo requiere algunos conocimientos técnicos para administrar tareas como optimizar la velocidad, la seguridad y la funcionalidad del sitio. Las plataformas CMS más populares incluyen WordPress, Joomla y Drupal.

Si estás comprometido con un CMS específico, busca un proveedor de alojamiento que ofrezca planes optimizados para esa plataforma, como el alojamiento administrado de WordPress o el alojamiento específico de Joomla. Algunos hosts también incluyen un instalador automático, lo que le permite configurar rápidamente su CMS con solo unos pocos clics.

Relacionado: ¿Debería usar WordPress para mi CMS?

Creador de sitios web

Alternativamente, puede considerar un creador de sitios web. Esta herramienta simplifica el proceso de creación de sitios web al manejar los aspectos técnicos del alojamiento. Muchos proveedores de alojamiento ofrecen creadores de sitios web integrados, lo que proporciona un enfoque más fácil de usar para crear un sitio.

La mayoría de los creadores de sitios web incluyen plantillas diseñadas profesionalmente e interfaces de arrastrar y soltar fáciles de usar. Le permite crear un sitio web visualmente atractivo en minutos sin necesidad de conocimientos técnicos.

Por ejemplo, Bluehost incluye un creador de sitios web de IA incorporado con todos sus planes de alojamiento web.

Bluehost Wondersuite

Estos son algunos elementos importantes a tener en cuenta a la hora de elegir entre un CMS y un creador de sitios web:

  • Habilidades técnicas: Un CMS requiere más conocimientos técnicos para manejar las tareas de alojamiento que un creador de sitios web, que generalmente administra estos elementos automáticamente.
  • Presupuesto: Las plataformas autoalojadas (como los CMS) suelen ser más asequibles que los creadores de sitios web, lo que puede tener costos adicionales asociados con las funciones o plantillas premium.
  • Opciones de diseño: Los creadores de sitios web ofrecen plantillas prefabricadas y herramientas de diseño intuitivas, ideales para los usuarios que buscan un aspecto rápido y profesional. Por el contrario, un CMS ofrece una mayor libertad de personalización, lo que le permite diseñar un sitio web desde cero.
  • Flexibilidad: Las plataformas CMS suelen ofrecer más flexibilidad que los creadores de sitios web, ya que te dan control sobre aspectos como el alojamiento, la seguridad y la funcionalidad del sitio. Los creadores de sitios web, aunque son convenientes, pueden tener limitaciones en estas áreas.

Una vez que hayas identificado la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades, elige un servicio de alojamiento que esté diseñado para soportarla y optimizarla para obtener el mejor rendimiento posible.

Almacenamiento y ancho de banda

A la hora de seleccionar un proveedor de alojamiento web, es importante evaluar el almacenamiento y el ancho de banda ofrecidos, ya que estos factores afectan directamente al rendimiento y la capacidad de tu sitio web.

  • Almacenamiento: Esta es la cantidad de espacio disponible en el servidor para almacenar los archivos de su sitio web, como imágenes, videos y otros medios. La capacidad de almacenamiento que necesitarás depende del tipo y volumen de contenido que aloje tu sitio web. Por ejemplo, el plan de alojamiento de alto nivel de Bluehost ofrece 100 GB de almacenamiento SSD, que generalmente es suficiente para pequeñas y medianas empresas, blogs y sitios personales.
  • Bandwidth: Bandwidth refers to the amount of data your website can transfer within a set period, usually measured monthly. Bandwidth is often categorized into: 
    • Ancho de banda medido: Impone un límite de transferencia de datos mensual. Si el tráfico de tu sitio supera este límite, es posible que algunos visitantes experimenten un acceso restringido.
    • Ancho de banda no medido: Permite la transferencia ilimitada de datos dentro de la capacidad del servidor, lo que significa que no hay un límite mensual fijo en el tráfico.

Relacionado: ¿Qué es el ancho de banda en el alojamiento web?

Para asegurarse de que su sitio web pueda manejar los picos de tráfico y ofrecer un rendimiento constante, es aconsejable elegir un plan de alojamiento que ofrezca al menos un 50% más de almacenamiento y ancho de banda que sus necesidades actuales. Este búfer permite que su sitio crezca y administre aumentos de tráfico inesperados sin problemas.

Estimación de las necesidades de recursos de tu sitio web

Para calcular los requisitos de almacenamiento y ancho de banda, tenga en cuenta los siguientes factores:

  • Visitantes mensuales: El número medio de visitantes únicos que recibe tu sitio cada mes.
  • Vistas de página: El número medio de páginas que cada visitante ve por visita.
  • Tamaño medio de página: Calcule el tamaño medio de sus páginas web, que puede variar en función del contenido, pero proporciona una línea de base útil.

Herramientas como Google Analytics, Rankwatch y Pingdom pueden ayudarte a recopilar estas métricas.

Por ejemplo, supongamos que el tamaño medio de una página web es de 3 MB, con aproximadamente 5.000 visitantes mensuales que ven dos páginas cada uno. Su requisito de ancho de banda se puede calcular como:

Visitantes mensuales x Páginas vistas x Tamaño de la página web = Ancho de banda requerido

Para dejar espacio para el crecimiento futuro, multiplique el resultado por 1,5 (150 %), lo que da como resultado un requisito estimado de ancho de banda por mes.

Nota: Si bien muchos proveedores anuncian un ancho de banda «ilimitado», este suele tener un límite alto pero finito. Sin embargo, para la mayoría de los sitios web, este ancho de banda parece prácticamente ilimitado. Si anticipas un uso de datos excepcionalmente alto, comunícate con tu proveedor de alojamiento web para confirmar sus políticas.

En el caso de los sitios web con necesidades específicas, como los que se centran en contenidos multimedia pesados, como la fotografía o el streaming de vídeo, dé prioridad a los planes con alta capacidad de almacenamiento y ancho de banda para garantizar un rendimiento fluido y velocidades de carga rápidas.

Velocidad y optimización

Elegir un proveedor de alojamiento web con funciones de velocidad y optimización de primer nivel es esencial para mantener tiempos de carga rápidos y una experiencia de usuario positiva en general.

  • Servidores web rápidos: Comience seleccionando un host con un servidor de alta velocidad. Algunos servidores web utilizan la tecnología de servidor web LiteSpeed con un motor de almacenamiento en caché avanzado. Este servidor comprime los archivos de caché en lugar de generar nuevas solicitudes cada vez, lo que acelera significativamente los tiempos de carga de su sitio.
  • Ubicaciones de los servidores: La proximidad al servidor de tu proveedor de alojamiento también puede influir en los tiempos de carga. Alojar su sitio cerca de su audiencia principal reduce la latencia, mejorando la velocidad. Lo ideal es elegir un host con varias ubicaciones de servidor para garantizar una entrega rápida para los usuarios, independientemente de su ubicación.
  • Integración de la red de entrega de contenido (CDN): Busque un host que se integre a la perfección con una CDN, que es una red de centros de datos distribuidos globalmente. Las CDN mejoran la entrega de contenido mediante el almacenamiento en caché y la entrega de datos del sitio desde el servidor disponible más cercano, lo que aumenta el rendimiento para los usuarios en diferentes regiones.
  • Características adicionales para mejorar la velocidad: Muchos hosts ofrecen herramientas adicionales para optimizar la velocidad del sitio.

Métricas clave para las pruebas de velocidad

Al realizar pruebas de velocidad, concéntrese en dos métricas críticas:

  • Tiempo hasta el primer byte (TTFB): Esta métrica mide el tiempo que tarda un navegador en recibir el primer byte de datos después de una solicitud. Google recomienda un TTFB de 200 milisegundos o menos para un rendimiento óptimo.
  • Tiempo de carga de los componentes: Esto mide la eficiencia del servidor en la carga de contenido almacenado en caché. Idealmente, los tiempos de carga de los componentes almacenados en caché deben ser de solo unos milisegundos para garantizar una representación fluida.

Al elegir el proveedor de alojamiento web adecuado con funciones de velocidad y optimización sólidas, creará un sitio web más rápido y receptivo que brinda una experiencia mejorada para los visitantes y un mejor rendimiento en las clasificaciones de los motores de búsqueda.

Seguridad

Asegurar su sitio web es esencial para proteger los datos confidenciales de las amenazas cibernéticas y garantizar una experiencia segura para los usuarios. A la hora de evaluar las características de seguridad de un proveedor de alojamiento, estos son algunos aspectos clave a tener en cuenta:

  • Gestión de accesos: Un host confiable debe ofrecer un sistema seguro para administrar los privilegios de administrador y usuario. Idealmente, las operaciones de back-end deben limitarse a direcciones IP autorizadas, lo que reduce el riesgo de acceso no autorizado.
  • Certificados SSL: Un certificado SSL (Secure Sockets Layer) encripta la conexión entre el servidor de su sitio web y el navegador del usuario, evitando que terceros intercepten o alteren los datos. Busque un proveedor de alojamiento web que incluya un certificado SSL gratuito para proteger su sitio y establecer confianza con los visitantes.
  • Cortafuegos: Los firewalls son esenciales para monitorear el tráfico entrante, detectar malware y proteger contra ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS). Un proveedor de alojamiento sólido debe ofrecer firewalls de varias capas para proteger su sitio web y sus datos.
  • Monitoreo de red: Un buen proveedor de alojamiento monitorea activamente su red en busca de actividades sospechosas y actualiza regularmente el software y el hardware del servidor para adelantarse a posibles vulnerabilidades. Este enfoque proactivo ayuda a mantener un entorno seguro para tu sitio.
  • Copias de seguridad y actualizaciones automatizadas: Las copias de seguridad automatizadas periódicas y las actualizaciones de software son vitales para evitar la pérdida de datos y protegerse contra los riesgos de seguridad del software obsoleto. Elija un host que realice estas tareas de forma rutinaria para garantizar que los datos de su sitio web permanezcan seguros y actualizados.

Por ejemplo, Bluehost WordPress Hosting incluye características de seguridad esenciales como un firewall de aplicaciones web y un escáner de malware, diseñadas específicamente para proteger los sitios de WordPress. Para aquellos que requieren recursos adicionales, Bluehost también ofrece opciones seguras de alojamiento en la nube y VPS con medidas de seguridad avanzadas.

Elegir un host con características de seguridad sólidas garantiza que su sitio web esté bien protegido contra las amenazas en línea, salvaguardando tanto sus datos como la información de sus visitantes.

Facilidad de configuración y uso

Al evaluar los mejores servicios de alojamiento web, considere qué tan fáciles de usar son sus interfaces de configuración y panel de control. Un host que sea fácil de navegar puede ahorrarte tiempo y simplificar el proceso de administración del sitio web, especialmente si eres nuevo en el alojamiento web.

Por ejemplo, el administrador de cuentas de Bluehost es conocido por su diseño intuitivo y fácil de usar para principiantes. Con este panel de control, puede configurar rápidamente nombres de dominio, instalar software, administrar archivos y manejar otras tareas esenciales sin problemas.

Administrador de cuentas de Bluehost

Además de una interfaz fácil de usar, un host confiable debe ofrecer una base de conocimientos completa para ayudar a los usuarios a comenzar. Busque anfitriones que proporcionen tutoriales, entradas de glosario y guías paso a paso que expliquen términos complejos en un lenguaje sencillo y ofrezcan soluciones claras a problemas comunes.

Por ejemplo, los blogs y la base de conocimientos de Bluehost sirven como recursos valiosos para los usuarios que prefieren solucionar problemas o aprender de forma independiente. Estos repositorios cubren una amplia gama de temas, lo que garantiza que tenga la información que necesita para crear, administrar y hacer crecer su sitio web con confianza.

Elegir un host que priorice la facilidad de uso y el soporte educativo puede marcar una diferencia significativa en su experiencia, ayudándolo a crear su sitio web de manera más eficiente y solucionar problemas sin depender únicamente del servicio de atención al cliente.

Renovación y costes ocultos

Un aspecto que a menudo se pasa por alto a la hora de elegir el mejor proveedor de alojamiento web es la estructura de precios, especialmente en lo que respecta a las tasas de renovación y las tarifas ocultas. Si bien muchos anfitriones ofrecen tentadores precios de lanzamiento, estas tarifas pueden aumentar significativamente con la renovación. Comprender estos costos por adelantado puede ayudarlo a planificar su presupuesto de manera efectiva y evitar gastos inesperados más adelante.

Esto es lo que debes tener en cuenta:

  • Precios de lanzamiento vs. renovación: Muchas empresas de alojamiento web ofrecen una tarifa con descuento para su período inicial, pero estos precios pueden aumentar una vez que sea el momento de renovar. Siempre verifique las tarifas de renovación antes de comprometerse con un plan para que pueda medir el costo a largo plazo.
  • Tarifas adicionales para complementos: Algunos hosts cobran extra por lo que pueden ser características esenciales, como certificados SSL, alojamiento de correo electrónico y copias de seguridad. Verifica qué funciones están incluidas en el plan básico y cuáles incurren en tarifas adicionales para evitar cargos inesperados.
  • Costos de renovación de dominio: Muchos hosts incluyen un dominio gratuito durante el primer año, pero la renovación puede conllevar una tarifa separada. Comprender el costo de renovación de su dominio puede evitar sorpresas presupuestarias más adelante.
  • Políticas de cancelación y reembolso: Si decides cambiar de proveedor, es posible que algunos anfitriones cobren tarifas de cancelación o que ciertos complementos no sean reembolsables. Busca un anfitrión con políticas de reembolso transparentes y tarifas de cancelación mínimas para evitar costos innecesarios si necesitas rescindir tu contrato.

Impacto ambiental

A medida que las personas y las empresas priorizan cada vez más la reducción de su impacto ambiental, el respeto por el medio ambiente de un proveedor de alojamiento web se ha convertido en una consideración importante. Los centros de datos requieren una cantidad sustancial de energía para funcionar, por lo que elegir un host con prácticas sostenibles puede contribuir a una Internet más verde.

Esto es lo que debes buscar en un proveedor de alojamiento con conciencia ecológica:

  • Proveedores de alojamiento ecológico: Algunos anfitriones toman medidas proactivas para reducir su huella de carbono invirtiendo en energía renovable o comprando compensaciones de carbono. Estos proveedores de «alojamiento verde» trabajan activamente para minimizar el impacto ambiental y apoyar las iniciativas de sostenibilidad.
  • Centros de datos energéticamente eficientes: Busque hosts que utilicen hardware y sistemas de refrigeración de bajo consumo. Los centros de datos que emplean tecnologías de ahorro de energía, como métodos de enfriamiento avanzados o procesadores de baja potencia, pueden reducir significativamente el consumo de energía.
  • Apuesta por las energías renovables: Algunos proveedores de alojamiento se comprometen a ejecutar sus centros de datos con fuentes de energía renovables, como la eólica, la solar o la hidroeléctrica. Elegir un proveedor que utilice energía limpia ayuda a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y apoya las prácticas respetuosas con el medio ambiente.
  • Certificaciones medioambientales: Certificaciones como LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) o la participación en el programa Green Power Partner de la EPA demuestran el compromiso de un proveedor con las prácticas sostenibles. Estas certificaciones indican que un anfitrión ha realizado esfuerzos sustanciales para minimizar el impacto ambiental.

Reseñas y reputación

La reputación de un proveedor de alojamiento es un indicador clave de su fiabilidad, calidad de soporte y servicio general. El examen de las reseñas de los clientes y los comentarios de la industria puede proporcionar información valiosa que va más allá de las propias afirmaciones de marketing del proveedor.

A continuación, te explicamos cómo evaluar eficazmente la reputación de un proveedor de alojamiento:

  • Opiniones de los clientes en sitios independientes: Busque reseñas en plataformas de confianza como Trustpilot, Google o sitios de reseñas específicos de alojamiento. Estas plataformas cuentan con comentarios de usuarios reales que comparten tanto experiencias positivas como problemas comunes, ofreciendo una visión imparcial del servicio del proveedor.
  • Opiniones y comparaciones de expertos: Muchos sitios web y blogs de tecnología realizan revisiones y comparaciones en profundidad de los proveedores de alojamiento, evaluando factores como la velocidad, el tiempo de actividad y la calidad del soporte. Estas revisiones de expertos brindan una evaluación profesional y, a menudo, prueban los servicios en condiciones del mundo real, lo que le brinda una comprensión más clara de las fortalezas y debilidades del proveedor.
  • Busca comentarios constantes: Si bien algunas críticas negativas son típicas, esté atento a los patrones en los comentarios de los clientes. Las quejas frecuentes sobre el tiempo de actividad o el soporte pueden indicar problemas continuos, mientras que los elogios constantes por la confiabilidad, el servicio al cliente y el rendimiento indican un host confiable.
  • Presencia y participación en las redes sociales: La actividad de un proveedor en las redes sociales también puede ofrecer información sobre su servicio de atención al cliente. Comprueba cómo se relaciona el anfitrión con los clientes en plataformas como Twitter o Facebook. Un enfoque receptivo y proactivo para abordar las preguntas de los clientes y resolver problemas sugiere un fuerte compromiso con la calidad del servicio.

Garantías de devolución de dinero y períodos de prueba

Las garantías de devolución del dinero y los periodos de prueba son ofertas valiosas a la hora de seleccionar un proveedor de alojamiento, ya que te permiten probar el servicio antes de comprometerte a largo plazo. Estas características reducen el riesgo, lo que le brinda la confianza de que el proveedor de alojamiento cumple con sus expectativas.

Estos son algunos aspectos a tener en cuenta:

  • Duración de la garantía de devolución del dinero: Muchos proveedores de alojamiento ofrecen una garantía de devolución de dinero de 7 días, aunque algunos la extienden a 30 días o más. Un período de garantía más largo proporciona tiempo suficiente para evaluar el rendimiento, el soporte y las características del servicio de alojamiento para asegurarse de que se alineen con sus necesidades.
  • Períodos de prueba para funciones específicas: Algunos hosts ofrecen períodos de prueba gratuitos o de bajo costo, lo que le permite probar aspectos como la velocidad, la facilidad de uso y la calidad del soporte. Si bien no todos los proveedores ofrecen pruebas, es beneficioso verificar si puede probar el servicio antes de comprometerse por completo.
  • Términos y condiciones de los reembolsos: Revisa siempre la letra pequeña. Algunos hosts ofrecen reembolsos completos solo en planes específicos o excluyen ciertos complementos (como las tarifas de registro de dominio) de los reembolsos. Familiarizarse con la política de reembolso garantiza que no se sorprenderá con ninguna restricción.
  • Planes flexibles sin compromisos a largo plazo: Algunos anfitriones ofrecen planes de mes a mes, que pueden ser una excelente opción si no estás listo para comprometerte a largo plazo. Estos planes flexibles le permiten probar el servicio sin una gran inversión inicial, lo que le brinda más control sobre su compromiso.

Por qué es importante elegir el servicio de alojamiento web adecuado

Seleccionar el proveedor de alojamiento web adecuado es esencial para el crecimiento, el éxito y la reputación de su negocio. Un proveedor de alojamiento web confiable garantiza que su sitio web permanezca en línea y funcione sin problemas, satisfaciendo tanto sus necesidades técnicas como las expectativas de sus visitantes. Estas son algunas características cruciales a tener en cuenta:

Sitio seguro y protección de datos

La seguridad es primordial. Su proveedor de alojamiento debe tener fuertes salvaguardas para proteger su sitio de piratas informáticos y spammers. Sin una seguridad sólida, su sitio web podría ser vulnerable a violaciones de datos, corrupción de datos y robo de contenido, lo que no solo requiere trabajo adicional para recuperarse, sino que también puede provocar la pérdida de ventas.

Los incidentes de seguridad pueden exponer datos confidenciales de la empresa y de los clientes, dañar la confianza de los clientes y dañar la reputación de su marca.

Tiempo de actividad constante

Mantener un alto tiempo de actividad es esencial para mantener a los visitantes en su sitio y maximizar las oportunidades de venta. El tiempo de inactividad frecuente, especialmente debido a problemas de alojamiento, interrumpe el acceso de los usuarios y puede afectar negativamente la indexación de los motores de búsqueda, lo que lleva a clasificaciones de búsqueda más bajas. Las interrupciones regulares del sitio también pueden socavar su credibilidad, lo que reduce la participación de los clientes y las ventas.

Redundancia y copias de seguridad

Incluso con una seguridad sólida y un amplio ancho de banda, siempre existe el riesgo de que el sitio web esté temporalmente indisponible o se pierdan datos. Un host confiable debe tener redundancias, como redirigir el tráfico a servidores alternativos y alojar sitios en varios servidores, para garantizar una interrupción mínima. Los mejores proveedores también realizan copias de seguridad periódicas de su sitio web, lo que permite una restauración rápida en caso de que surja un problema.

Envolviendo: Cómo elegir un servicio de alojamiento web

Elegir el mejor proveedor de servicios de alojamiento web requiere una comprensión clara de los objetivos y las necesidades a largo plazo de su sitio web. Dé prioridad a los hosts con un historial comprobado de fiabilidad, amplio ancho de banda y sólidas opciones de soporte. Estas son claves para ofrecer una experiencia de usuario estable y segura. Revisar las opciones de copia de seguridad, la escalabilidad y los costos ocultos garantiza que la empresa de alojamiento web elegida se alinee con su presupuesto y pueda crecer junto con su sitio web.

A medida que finalice su elección, considere proveedores con períodos de prueba o garantías de devolución de dinero. Le permiten probar el servicio sin riesgos. El proveedor de alojamiento web adecuado puede aumentar el rendimiento de su sitio web, mantener sus datos seguros y ofrecer soporte cuando lo necesite. Al seleccionar cuidadosamente un host que coincida con sus requisitos, establecerá una base sólida para el éxito de su sitio web y una experiencia positiva para sus visitantes.

Cómo elegir un proveedor de alojamiento web: preguntas frecuentes

¿Cuál es el factor más importante a la hora de seleccionar un proveedor de alojamiento web?

El factor más importante depende de sus necesidades específicas, pero la confiabilidad y el rendimiento del tiempo de actividad suelen ser cruciales. Asegurarse de que su host ofrezca una sólida garantía de tiempo de actividad, servidores rápidos y un servicio de atención al cliente útil puede afectar significativamente la calidad y la experiencia del usuario de su sitio web.

¿Realmente necesito un host para mi sitio web?

Sí, a menos que utilices un creador de sitios web con alojamiento incorporado. Un proveedor de alojamiento web es esencial para almacenar los archivos de su sitio web y hacerlos accesibles en línea. Para aquellos que crean sitios web en plataformas como WordPress, Joomla o Drupal, es necesario un proveedor de alojamiento web para poner en marcha su sitio.

¿Puedo migrar mi sitio en vivo a un nuevo host?

Sí. Muchos proveedores de alojamiento ofrecen servicios de migración gratuitos para ayudarte a transferir tu sitio de un host a otro. Algunos hosts también proporcionan guías detalladas paso a paso para los usuarios que prefieren manejar la migración ellos mismos.

¿Cómo selecciono un servicio de alojamiento que se ajuste a mi presupuesto?

Comience por comparar los planes de alojamiento web de diferentes proveedores, teniendo en cuenta las tarifas de introducción y renovación. Busque hosts que ofrezcan las funciones esenciales que necesita sin complementos innecesarios. Concéntrese solo en el valor sobre el precio: a veces, un plan de precio ligeramente más alto brinda mejor confiabilidad y soporte.

¿Cuál es el mejor tipo de alojamiento web para mi sitio?

El mejor tipo de alojamiento depende de los requisitos de tu sitio web. Para los sitios más pequeños o los principiantes, el alojamiento compartido es asequible y, a menudo, suficiente. Los sitios más grandes o aquellos con mucho tráfico pueden beneficiarse de VPS, alojamiento dedicado o en la nube. El alojamiento administrado de WordPress es ideal para sitios de WordPress que necesitan un rendimiento optimizado y un mantenimiento de rutina.

  • Jyoti is a storyteller at heart, weaving words that make tech and eCommerce feel less like a maze and more like an adventure. With a cup of chai in one hand and curiosity in the other, Jyoti turns complex ideas into conversations you actually want to have.

Más información sobre Directrices editoriales de Bluehost

Longest running WordPress.org recommended host.

Save up to 75% on hosting for WordPress websites and online stores. Try risk-free with our 30-day money-back guarantee.

Escribir un comentario

Up to 61% off on hosting for WordPress websites and online stores