Aspectos más destacados

  • Utilizar contraseñas seguras, activar la autenticación de dos factores (2FA) y limitar los intentos de inicio de sesión pueden ayudar a protegerse contra el acceso no autorizado.
  • Actualizar regularmente el núcleo, los temas y los complementos de WordPress es esencial para prevenir vulnerabilidades de seguridad y garantizar la estabilidad del sitio.
  • Restringir los intentos de inicio de sesión, habilitar CAPTCHA y monitorear los inicios de sesión fallidos puede ayudar a bloquear los ataques automatizados.
  • Cambiar la URL de inicio de sesión predeterminada de WordPress, usar un complemento de seguridad y habilitar firewalls agrega capas adicionales de protección.
  • Habilitar las actualizaciones automáticas, programar copias de seguridad y usar servicios de alojamiento administrados de WordPress ayudan a mantener un sitio seguro y bien mantenido.

Introducción

Ejecutar un sitio de WordPress es emocionante, hasta que aparecen los problemas de seguridad de WordPress. Los piratas informáticos, el malware y los ataques de fuerza bruta no son solo problemas para los grandes sitios web; se dirigen a usuarios de WordPress de todos los tamaños. Si tu sitio web de WordPress no es seguro, podrías perder datos valiosos, dañar tu reputación o incluso ser incluido en la lista negra de los motores de búsqueda.

Un sitio seguro de WordPress no se trata solo de instalar un complemento de seguridad y dar por terminado el día. Se trata de tomar las medidas de seguridad adecuadas, desde proteger tu página de inicio de sesión hasta actualizar tu software principal de WordPress y elegir un proveedor de alojamiento web de confianza.

Esta guía desglosa las mejores prácticas de seguridad de WordPress de una manera sencilla. Ya sea que estés administrando un blog, un sitio comercial o varias instalaciones de WordPress, estos consejos te ayudarán a proteger tu sitio de las amenazas de seguridad.

¡Empecemos!

¿Por qué es importante la seguridad de WordPress?

WordPress es el sistema de gestión de contenidos más popular, pero su popularidad lo convierte en un objetivo principal para los hackers. Un sitio vulnerable de WordPress puede ser explotado para el robo de datos, la distribución de malware y el acceso no autorizado. No importa si tienes un pequeño blog o una gran tienda de comercio electrónico, ignorar las mejores prácticas de seguridad de WordPress puede tener graves consecuencias: pérdidas financieras, penalizaciones de SEO e incluso problemas legales.

Exploremos el alcance y la frecuencia de las amenazas de seguridad a las que se enfrentan los sitios web de WordPress.

¿Qué tan comunes son las amenazas de seguridad de WordPress?

Con millones de sitios web que dependen de WordPress para todo, desde blogs hasta portales comerciales, naturalmente atrae la atención de los ciberdelincuentes. Comprender la prevalencia y la naturaleza de estos desafíos de seguridad es crucial para los propietarios de sitios web.

En 2024, se informaron casi 8.000 nuevas vulnerabilidades de WordPress, con un 97% vinculadas a plugins y temas, lo que hace que las actualizaciones periódicas sean cruciales.

Mantenerse informado sobre estas estadísticas y abordar de manera proactiva las posibles vulnerabilidades puede mejorar significativamente la seguridad de los sitios web de WordPress. Descubre cómo hacer que tu sitio sea seguro en las siguientes secciones.

¿Cómo puedes asegurar tu inicio de sesión de WordPress?

Su inicio de sesión de WordPress es la puerta de entrada a su sitio web y, si se deja desprotegido, puede ser un objetivo fácil para los piratas informáticos. Fortalecer la seguridad de inicio de sesión es esencial para evitar el acceso no autorizado y mantener su sitio web a salvo de ataques de fuerza bruta. A continuación te explicamos cómo puedes hacerlo:

1. Utiliza contraseñas seguras y autenticación de dos factores

Una contraseña segura es la primera línea de defensa contra las amenazas cibernéticas, pero no es suficiente por sí sola. La combinación de contraseñas seguras con la autenticación de dos factores (2FA) reduce significativamente el riesgo de acceso no autorizado.

Crea contraseñas seguras

  • Utilice una combinación de mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.
  • Evite palabras comunes, nombres o patrones predecibles.
  • Utilice un administrador de contraseñas para generar y almacenar contraseñas seguras.

Habilitar la autenticación de dos factores (2FA)

  • Requiere un paso de verificación adicional además de la contraseña.
  • Utilice aplicaciones como Google Authenticator o Authy para la verificación de inicio de sesión 2FA.
  • Bloquea el acceso no autorizado incluso si se roban las credenciales de inicio de sesión.

2. Limite los intentos de inicio de sesión para evitar ataques de fuerza bruta

Los piratas informáticos a menudo usan ataques de fuerza bruta para adivinar sus credenciales de inicio de sesión de WordPress probando repetidamente diferentes combinaciones de contraseñas. Si no limita los intentos de inicio de sesión, tienen posibilidades ilimitadas de descifrar su contraseña.

  • Restringir los intentos de inicio de sesión: Instala un plugin de seguridad de WordPress como Login Lockdown o Wordfence. Limite los intentos fallidos de inicio de sesión para evitar que los piratas informáticos adivinen las contraseñas.
  • Habilite CAPTCHA en la página de inicio de sesión: Agregue CAPTCHA para bloquear a los bots para que no lancen ataques de fuerza bruta. Utilice Google reCAPTCHA para reforzar la seguridad de su página de inicio de sesión.
  • Supervise los intentos de inicio de sesión fallidos: Utilice complementos de seguridad para rastrear y bloquear intentos de inicio de sesión sospechosos. Reciba alertas si hay varios inicios de sesión fallidos desde direcciones IP desconocidas.

3. Cambia la URL de inicio de sesión de WordPress para mayor seguridad

De forma predeterminada, las páginas de inicio de sesión de WordPress se encuentran en /wp-admin o /wp-login.php, lo que las convierte en objetivos comunes para los piratas informáticos. Cambiar la URL de inicio de sesión hace que sea más difícil para los atacantes encontrar y explotar su página de inicio de sesión.

  • Cambie el nombre de la URL de inicio de sesión predeterminada: Cambia el /wp-admin o /wp-login.php predeterminado a una URL de inicio de sesión personalizada. Utiliza un plugin de seguridad como WPS Hide Login para cambiar la URL de inicio de sesión de WordPress.
  • Usar un slug de inicio de sesión personalizado: Crea una URL única como /mysecurelogin, en lugar de /wp-admin. Esto hace que sea más difícil para los atacantes encontrar su página de inicio de sesión.
  • Restrinja el acceso de inicio de sesión a direcciones IP específicas: Permitir el inicio de sesión solo desde direcciones IP de confianza mediante el archivo .htaccess. Bloquee las direcciones IP sospechosas o extranjeras que intenten varios inicios de sesión.

Echemos un vistazo a las prácticas de actualización esenciales que pueden ayudar a mantener tu sitio de WordPress seguro y funcionando sin problemas.

¿Cuáles son las mejores prácticas para mantener WordPress actualizado?

Mantener actualizada la seguridad de tu sitio de WordPress es crucial para evitar vulnerabilidades de seguridad. El software central de WordPress, los plugins y los temas de WordPress obsoletos son los mayores objetivos de los hackers. Si actualiza periódicamente su instalación de WordPress, reducirá el riesgo de fallos de seguridad y garantizará el buen funcionamiento de su sitio web. Siga las prácticas recomendadas de seguridad de WordPress que se mencionan a continuación para mantenerse seguro.

1. Actualización del núcleo, los temas y los plugins de WordPress

Las actualizaciones de WordPress suelen incluir parches de seguridad que protegen tu sitio de posibles exploits. Asegurarse de que el núcleo, los plugins y los temas de WordPress estén siempre actualizados es clave para minimizar los riesgos de seguridad.

  • Actualice el núcleo de WordPress regularmente: Ejecute la última versión del núcleo de WordPress para evitar exploits. Consulte el panel de control de WordPress para ver las notificaciones de actualización.
  • Mantén los plugins y temas actualizados: Actualice todos los complementos y temas instalados para eliminar fallas de seguridad conocidas. Ve a Plugins > Plugins instalados y actualízalos regularmente. Elimine los complementos y temas de WordPress no utilizados para reducir los riesgos.

2. Automatización de actualizaciones para una mejor seguridad

Actualizar manualmente tu sitio de WordPress puede llevar mucho tiempo. Por lo tanto, la automatización de las actualizaciones es una excelente manera de mantener la seguridad sin problemas.

  • Habilite las actualizaciones automáticas de WordPress: Vaya a Actualizaciones > del panel de control > Habilitar actualizaciones automáticas para complementos. WordPress le permite habilitar las actualizaciones automáticas de WordPress para los archivos principales, complementos y temas de WordPress
  • Utilice un proveedor de alojamiento de WordPress administrado: Elija un proveedor de alojamiento administrado para automatizar las actualizaciones principales de WordPress. Asegúrese de que su sitio siempre se ejecute en la versión más reciente y segura de WordPress sin esfuerzo manual.
  • Programe actualizaciones para mejorar el rendimiento del sitio: Configure las actualizaciones durante las horas de poco tráfico para evitar el tiempo de inactividad. Verifique los registros de actualización en el administrador de archivos de su proveedor de alojamiento web para monitorear los cambios.

Siguiendo estas mejores prácticas de seguridad de WordPress, puedes mantener un sitio web más seguro. Ahora, averigüemos cómo proteger su sitio de WordPress del malware y la piratería.

¿Cómo puedes proteger tu sitio de WordPress del malware y la piratería?

El malware y los intentos de piratería se encuentran entre las mayores amenazas de seguridad para los usuarios de WordPress. Los atacantes explotan las vulnerabilidades de seguridad en el núcleo de WordPress, los plugins de WordPress y el software del servidor obsoletos para inyectar archivos maliciosos en tu sitio. Tomar medidas de seguridad proactivas ayuda a crear un sitio de WordPress más seguro y evita posibles violaciones de seguridad.

1. Usar un plugin de seguridad para WordPress

Un plugin de seguridad de WordPress es esencial para detectar y prevenir ataques antes de que comprometan tu sitio.

  • Look for a WordPress security plugin that: 
    • Tiene una solución integral de seguridad de sitios web para propietarios de sitios web de WordPress
    • Incluye escaneo de malware, prevención de ataques de fuerza bruta y protección de firewall de sitios web en tiempo real
    • Proporciona copias de seguridad automáticas, lo que garantiza una rápida recuperación de las violaciones de seguridad
    • Monitorea los intentos de inicio de sesión y las actividades sospechosas en su panel de control de WordPress
  • Some security plugins are: 
    • Jetpack Security: Proporciona análisis de malware, copias de seguridad y protección contra ataques de fuerza bruta.
    • Wordfence: Incluye firewall de aplicaciones web (WAF) y escaneo de malware.
    • Sucuri Security: Ofrece firewall de sitios web y protección DDoS.

2. Uso de un firewall de aplicaciones web (WAF)

Un firewall de aplicaciones web (WAF) actúa como un escudo protector entre su servidor web y los piratas informáticos.

  • Bloquea el tráfico malicioso antes de que llegue a tu sitio de WordPress.
  • Evite los ataques de fuerza bruta, la inclusión de archivos locales y los intentos de inyección SQL.
  • La configuración de WAF basados en la nube como Sucuri y Cloudflare ofrece seguridad avanzada para los sitios de WordPress.
  • Elija un proveedor de alojamiento de WordPress que incluya soporte WAF incorporado.

3. Deshabilitar XML-RPC para evitar ataques

XML-RPC es una característica principal de WordPress que permite conexiones remotas, pero a menudo es explotada por piratas informáticos.

  • Evite los ataques de fuerza bruta dirigidos a vulnerabilidades XML-RPC.
  • Deshabilite XML-RPC para detener los ataques DDoS y los intentos de inicio de sesión no autorizados.
<Files xmlrpc.php> 
Order Allow,Deny 
Deny from all 
</Files> 
 

La implementación de estas mejores prácticas de seguridad de WordPress lo ayuda a reducir significativamente el riesgo de infecciones de malware e intentos de piratería. Además, su alojamiento debe ser seguro. A continuación, te explicamos cómo puedes crear un entorno de alojamiento de WordPress seguro y fiable.

Lea también: Cómo eliminar malware del sitio de WordPress

¿Cómo puede proteger su entorno de alojamiento de WordPress?

Su entorno de alojamiento juega un papel crucial en la seguridad de WordPress. Un sitio seguro de WordPress comienza con la elección del proveedor de alojamiento web adecuado y la implementación de la configuración de seguridad adecuada.

1. Elegir un proveedor de alojamiento seguro de WordPress

Un buen proveedor de alojamiento ofrece funciones de seguridad integradas para proteger tu sitio de WordPress.

  • Look for hosting providers with: 
    • Seguridad a nivel de servidor, como firewalls y escaneo de malware
    • Auditorías de seguridad periódicas para detectar y corregir vulnerabilidades
    • Entornos de alojamiento aislados para evitar infecciones entre sitios

2. Implementación del cifrado SSL

Un certificado SSL encripta los datos transferidos entre los usuarios y su sitio web de WordPress. Ayuda a proteger las credenciales de inicio de sesión y los datos confidenciales de los piratas informáticos. El cifrado SSL es esencial para las clasificaciones de SEO, ya que Google prioriza los sitios seguros de WordPress. Bluehost ofrece certificados SSL gratuitos con nuestros planes de alojamiento.

3. Usar SFTP en lugar de FTP para transferencias seguras de archivos

Las conexiones FTP estándar no están cifradas, lo que las hace vulnerables a la piratería. SFTP (Protocolo seguro de transferencia de archivos) encripta su conexión para mayor seguridad.

Evita el acceso no autorizado a los archivos de WordPress y al archivo wp-config.php. Utilice el administrador de archivos de su proveedor de alojamiento o un cliente SFTP como FileZilla para transferencias seguras.

Al proteger su entorno de alojamiento de WordPress, crea una capa adicional de protección contra las amenazas de seguridad y mantiene su sitio a salvo de los ataques. Sepa cómo Bluehost puede ayudarlo a administrarlo todo.

¿Cómo ayuda Bluehost a mejorar la seguridad de WordPress?

Un sitio seguro de WordPress comienza con un proveedor de alojamiento de confianza. Bluehost es uno de los principales proveedores de alojamiento de WordPress que ofrece funciones avanzadas de seguridad de WordPress para proteger las instalaciones de las amenazas de seguridad.

Funciones de seguridad ofrecidas por Bluehost para sitios de WordPress

El alojamiento de WordPress de Bluehost viene con potentes herramientas de seguridad, lo que garantiza un sitio de WordPress más seguro. Aquí están:

  • Jetpack Security Suite for Bluehost Cloud 
    • Escaneo automatizado de malware para detectar y eliminar archivos maliciosos
    • Protección contra ataques de fuerza bruta para evitar intentos de inicio de sesión no autorizados
    • Copias de seguridad automatizadas para que nunca pierdas archivos importantes de WordPress
    • Firewall de sitios web (WAF) para bloquear el tráfico dañino antes de que llegue a su sitio web de WordPress
  • Free SSL Certificate 
    • Encripta los datos entre su sitio y los usuarios, asegurando las credenciales de inicio de sesión
    • Ayuda a mejorar el posicionamiento SEO al cumplir con los estándares de seguridad de sitios web de Google
  • DDoS Protection 
    • Evita que los ataques a gran escala abrumen su servidor web
    • Supervisa los picos de tráfico inusuales y abrumadores y bloquea las posibles violaciones de seguridad

Con estas características, el alojamiento de WordPress Bluehost garantiza que los propietarios de sitios web de WordPress puedan centrarse en el contenido en lugar de en las vulnerabilidades de seguridad.

¿Cuáles son las mejores estrategias de copia de seguridad para la seguridad de WordPress?

Un archivo de copia de seguridad es su mejor defensa contra problemas de seguridad como la piratería, las infecciones de malware y los fallos del software del servidor.

Importancia de las copias de seguridad periódicas

  • Protege contra la pérdida de datos por piratería o eliminaciones accidentales
  • Ayuda a restaurar la instalación de WordPress si una actualización del complemento rompe su sitio
  • Guarda una copia adicional de su sitio en caso de que falle el administrador de archivos de su proveedor de alojamiento

Los mejores plugins de copia de seguridad de WordPress

  • Jetpack Security Suite: Copias de seguridad diarias automáticas y restauraciones sencillas
  • UpdraftPlus: Programe copias de seguridad y almacene en el almacenamiento en la nube
  • Prensa de la bóveda: Copias de seguridad en tiempo real para sitios con tráfico abrumador

La solución de copia de seguridad Jetpack Security Suite incorporada de Bluehost elimina la molestia de las copias de seguridad manuales, lo que brinda tranquilidad a los usuarios de WordPress.

Lectura relacionada: Cómo restaurar un sitio de WordPress

¿Cómo puede supervisar y responder a las amenazas de seguridad?

Monitorear la seguridad de tu sitio de WordPress es crucial para identificar y detener las amenazas de seguridad antes de que causen daños.

1. Habilitar el registro de actividad en WordPress

Realizar un seguimiento de los cambios en su panel de administración de WordPress ayuda a detectar el acceso no autorizado.

  • Use Jetpack Security Suite’s activity log to track: 
    • Intentos de inicio de sesión sospechosos
    • Cambios en los archivos principales de WordPress o plugins y temas
    • Intentos fallidos de inicio de sesión desde direcciones IP desconocidas

2. Escanea tu sitio en busca de malware

Los análisis regulares de malware ayudan a identificar los archivos maliciosos ocultos en tu instalación de WordPress. Jetpack Security Suite de Bluehost proporciona escaneo automatizado de malware. Además, otras herramientas como Sucuri Security y Wordfence pueden escanear manualmente su sitio.

Pasos a seguir si tu sitio de WordPress es hackeado

  1. Aísle el problema: cambie sus credenciales de inicio de sesión de inmediato.
  2. Restaurar un archivo de copia de seguridad: Utilice Jetpack Security Suite de Bluehost para volver a una versión limpia.
  3. Buscar archivos maliciosos: Elimine cualquier script sospechoso de la carpeta wp-admin.
  4. Reinstale el software principal de WordPress: Reemplace los archivos corruptos de WordPress.
  5. Fortalezca la seguridad: utilice el firewall de aplicaciones web (WAF) de Sitelock y deshabilite la edición de archivos en su archivo wp-config.php.

Lea también: Una lista de verificación de seguridad de sitios web imprescindible

Manténgase proactivo con las funciones de seguridad de Bluehost y podrá aumentar la seguridad de WordPress y proteger sus sitios de posibles ataques.

Reflexiones finales

Mantener tu sitio de WordPress seguro es crucial para evitar la piratería, el malware y la pérdida de datos. Pasos sencillos como el uso de contraseñas seguras, la actualización del núcleo de WordPress y la instalación de un plugin de seguridad pueden ser de gran ayuda.

Si desea una solución de seguridad sin complicaciones, el alojamiento de WordPress Bluehost ofrece funciones integradas como Jetpack Security Suite, SSL gratuito y copias de seguridad automatizadas. Todo esto hace que sea más fácil solucionar los problemas de seguridad de WordPress. Mantente protegido y concéntrate en lo que importa: ¡hacer crecer tu sitio!

Comience con el alojamiento de WordPress de Bluehost y asegure su sitio web sin esfuerzo.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo puedo hacer que mi sitio de WordPress sea más seguro?

Para proteger su sitio de WordPress, use contraseñas seguras, habilite la autenticación de dos factores, instale un complemento de seguridad, actualice sus archivos principales de WordPress y elija el alojamiento seguro de Bluehost WordPress.

2. ¿Cuál es el mejor plugin de seguridad de WordPress?

Algunos de los principales plugins de seguridad de WordPress incluyen Jetpack Security Suite, Wordfence Security y Sucuri Security. Jetpack Security Suite (disponible con Bluehost Cloud) proporciona escaneo de malware, copias de seguridad y protección contra fuerza bruta.

3. ¿Con qué frecuencia debo actualizar el núcleo, los temas y los plugins de WordPress?

Las actualizaciones periódicas son esenciales. Habilita las actualizaciones automáticas de WordPress para mantener seguros el núcleo, los plugins y los temas de WordPress y reducir las vulnerabilidades de seguridad.

4. ¿Por qué es importante SSL para la seguridad de WordPress?

Un certificado SSL encripta los datos entre su sitio web de WordPress y los visitantes, evitando que los piratas informáticos roben información confidencial. Bluehost ofrece certificados SSL gratuitos con sus planes de alojamiento de WordPress.

5. ¿Cómo puedo recuperar mi sitio de WordPress si es hackeado?

Si su instalación de WordPress se ve comprometida, restaure un archivo de copia de seguridad, busque archivos maliciosos, restablezca sus credenciales de inicio de sesión e instale un firewall para sitios web. Las funciones de copia de seguridad automática y restauración del sitio de Bluehost pueden ayudar a recuperar su sitio rápidamente.

  • Sonali Sinha es una escritora versátil con experiencia en diversos nichos, como la educación, la salud, la aviación, el marketing digital, el desarrollo web y la tecnología. Se destaca en la transformación de conceptos complejos en contenido atractivo y accesible que resuena con una amplia audiencia. Su capacidad para adaptarse a diferentes temas mientras mantiene la claridad y el impacto la convierte en una opción para crear artículos, guías y tutoriales convincentes.

Más información sobre Directrices editoriales de Bluehost

Longest running WordPress.org recommended host.

Save up to 75% on hosting for WordPress websites and online stores. Try risk-free with our 30-day money-back guarantee.

Escribir un comentario

Hasta 75% de descuento en hosting para sitios web y tiendas online de WordPress