A la gente le encanta comprar ropa y accesorios en línea. Casi el 30% de las ventas minoristas de moda se realizan a través de tiendas en línea. Con la moda online tan demandada, es una gran idea abrir una boutique online en 2023.
Las boutiques en línea se pueden configurar con relativa facilidad y el proceso evita muchas de las molestias de comenzar una tienda física. Con un nicho de producto, una estrategia comercial bien planificada y una estimación justa de los costos iniciales, puede comenzar una boutique en línea en solo unos días.
Pero, ¿es rentable tener una boutique? Pronto descubrirás, junto con cuánto ganan los propietarios de boutiques en línea y cuánto cuesta abrir una boutique en línea, para que puedas tomar decisiones informadas.
Los conceptos básicos para iniciar una boutique en línea
Iniciar con éxito una boutique en línea sigue algunos pasos clave.
En primer lugar, tendrás que elegir un nicho para tu tienda online. Muchas boutiques venden ropa como camisas, pantalones y faldas. Puedes ampliar tu gama o vender exclusivamente accesorios como zapatos, sombreros o bolsos.
Una vez que haya elegido su nicho, adquiera una amplia gama de productos.
Al igual que cualquier otra tienda de comercio electrónico, la configuración de una boutique en línea implica la creación de un sitio web, la visualización de sus productos y el equipamiento de una pasarela de pago. En este punto, técnicamente eres capaz de ganar dinero.
¿Cómo ganan dinero las boutiques?
En general, los propietarios de boutiques ganan dinero comprando productos al por mayor y luego vendiéndolos a un precio más alto. Para atraer clientes, los propietarios de boutiques suelen utilizar campañas de marketing y crear seguidores en las redes sociales.
Antes de empezar a abastecerse de productos, deberá elegir un modelo de negocio y un estilo de gestión de inventario. Esto determinará cómo se abastece de productos y la cantidad de existencias que mantiene.
Por ejemplo, puedes comprar mercancía de forma preventiva y establecer un método de envío, o elegir un enfoque más seguro como el modelo de negocio de dropshipping, aunque es menos personalizable.
Una vez que hayas elegido tu enfoque, selecciona una plataforma de comercio electrónico, como WooCommerce, para implementar esas decisiones dentro del sitio web de tu negocio boutique.
También necesitarás saber cuánto cuesta abrir una tienda online y dónde puedes reducir los costes, lo que explicaremos más adelante en la guía.
Pero, como todo propietario de un negocio, una de sus principales motivaciones para iniciar una tienda es el potencial de ganancias.
¿Es rentable tener una boutique?
Tener una tienda online es rentable. ¿Cuánto ganan los propietarios de boutiques online? En los EE. UU., los propietarios de boutiques en línea ganan $ 3,479 por mes en promedio. De hecho, uno de los negocios de comercio electrónico de más rápido crecimiento en los EE. UU. es J. Brooks, una boutique en línea que vende ropa elegante para mujeres.
Por otro lado, hay más de 13,98 millones de tiendas de comercio electrónico solo en los EE. UU., Muchas de las cuales se ocupan de la moda y la ropa. El gran número hace que el mercado parezca saturado. Su mejor oportunidad es una estrategia comercial sólida y una planificación financiera.
Para ser inteligente con su estrategia y dinero, debe estar familiarizado con los factores que afectan el costo de iniciar su tienda en línea.
¿Cuánto cuesta abrir una boutique online?
Incorpora los siguientes costos en tus decisiones para que tener una boutique online te sea rentable.
1. Desarrollo del sitio web
Su sitio web es la cara de su boutique en línea. Los clientes visitan, navegan y compran productos de su marca a través del sitio web. Si desea que los visitantes tengan una buena experiencia de usuario, necesitará un sitio web que sea atractivo, receptivo y fácil de navegar.
Contratar a un desarrollador web profesional cuesta entre $1,000 y $5,000 para la configuración inicial, más otros $300 a $500 cada mes para el mantenimiento. Según GoodFirms, diseñar un sitio web básico cuesta alrededor de $ 3,200 en promedio.
Esta es una opción costosa si recién está comenzando y busca construir una pequeña empresa con un presupuesto limitado.
En su lugar, busque en el creador de sitios web de Bluehost para configurar su presencia en línea a un costo mínimo. El creador de sitios web funciona a través de WordPress, una plataforma gratuita con plantillas de diseño prediseñadas y conjuntos de funciones sencillas que puedes elegir para tu sitio web.
Desarrollar un sitio web con WordPress puede ser absolutamente gratis, pero el creador web de Bluehost es un gran atajo por $ 10 al mes.
Costo potencial del desarrollo del sitio web: $ 10 por mes.
2. Dominio y alojamiento
Tu nombre de dominio es la dirección digital de tu sitio web de comercio electrónico. Para simplificar, las personas suelen seleccionar el mismo nombre de dominio que el nombre de su empresa.
¿Cómo sabes si tu idea de nombre de dominio preferida está disponible para comprar? Verifique su disponibilidad utilizando la herramienta de nombres de dominio de Bluehost.
Por lo general, comprar un nombre de dominio cuesta entre $ 10 y $ 20 por año. Puede elegir entre varias extensiones de nombres de dominio propias de una tienda de ropa, como .shop, .biz y .store. Por lo general, los dominios con la extensión .com cuestan más que las alternativas.
Además de un dominio, también necesitarás un alojamiento web antes de que te puedan encontrar en Internet.
Bluehost ofrece alojamiento especializado en tiendas en línea por solo $ 9.95 por mes. Viene con análisis de la tienda, pagos seguros en línea, soporte de listas de deseos de los clientes y más para que su tienda sea profesional desde el principio.
Costo potencial de un dominio, más alojamiento: $ 10 por mes más $ 20 anuales.
3. Tarifa de la plataforma
Una vez que tenga un sitio web en funcionamiento, la integración de una plataforma de comercio electrónico como WooCommerce garantiza que tenga todas las funcionalidades necesarias para un negocio en línea.
Por ejemplo, WooCommerce conecta tu tienda con pasarelas de pago para que los clientes puedan pagar con casi cualquier cosa a la que estén acostumbrados, como monederos electrónicos y tarjetas de crédito.
El coste de una plataforma de comercio electrónico suele oscilar entre 30 y 300 dólares al mes. Por ejemplo, Shopify comienza en $ 39 por mes.
Sin embargo, compara los planes de WooCommerce: cuestan tan solo $ 24.95. Y dado que WooCommerce se empareja a la perfección con Bluehost, puede obtener ayuda para configurar sus productos, pasarelas de pago, opciones de envío y gestión de pedidos.
Costo potencial de una plataforma de comercio electrónico: $ 30 por mes.
4. Inventario y almacenamiento
Considere un presupuesto de producto de $ 2,000 para abastecerse para la boutique inicialmente. Puede aumentar o disminuir esta línea de base una vez que vea los precios de su proveedor.
Si tienes muy pocos productos en tu catálogo o no quieres empezar con una tonelada de stock, almacena los productos tú mismo para ahorrar en gastos.
Pero mientras calculas cuánto cuesta iniciar tu tienda online, ten en cuenta que, a medida que el negocio se expande, tendrás que almacenar más y más productos según la demanda de los clientes. Eventualmente, tendrás que alquilar un espacio de almacenamiento.
En los EE. UU., alquilar una unidad de almacenamiento cuesta entre $ 0.50 y $ 2 por pie cuadrado en promedio. En la primera mitad de 2023, la unidad de almacenamiento promedio con doscientos pies cuadrados costó aproximadamente $160 por mes.
Como alternativa, compara modelos de negocio como el dropshipping. En el dropshipping, revendes productos de un proveedor que acepta manejar el envío cada vez que alguien realiza un pedido a través de tu sitio web.
El dropshipping puede ser una buena estrategia inicial hasta que aprendas a gestionar el inventario de comercio electrónico. Simplemente tendrá que mantener su sitio web y publicitar los productos de un proveedor. Esto hace que sus gastos de inventario sean cero.
Costo potencial de inventario y almacenamiento: $2,000 por inventario más $160 por mes para almacenamiento.
5. Cumplimiento del producto
Una vez que los clientes realizan los pedidos, normalmente eres responsable del embalaje, la logística y la entrega. Estos conllevan costos adicionales para usted. Si bien puede cumplir con los pedidos locales en un automóvil personal, los pedidos desde ubicaciones más lejanas requieren el apoyo de un socio de entrega, como USPS o FedEx.
Calcular tus futuros gastos de envío puede ser complicado. La mayoría de los socios de entrega tienen una tarifa base, pero los costos varían a medida que aumenta el peso del paquete.
Los paquetes de hasta seis libras pueden costar menos de $ 15 para enviar dentro de los EE. UU.: para productos pequeños de comercio electrónico, generalmente puede pagar tan solo $ 7 para enviar productos.
Sin embargo, tenga cuidado al tener en cuenta estos costos en la factura del cliente: el 48% de los clientes abandonan su carrito debido a costos de envío inesperados durante el pago.
Para evitar este problema, incluya los gastos de envío en el precio de venta del producto, ofrezca envío gratuito en pedidos superiores a un determinado total y muestre los gastos de envío de forma directa y por adelantado.
Costo potencial de cumplimiento del producto: Entre $7 y $15 por venta, dependiendo de tus productos.
6. Comercialización
Si quieres que los clientes conozcan tu boutique online, necesitas una buena estrategia de marketing. Sin embargo, no es necesario que desembolses miles de dólares en anuncios pagados.
En su lugar, comience con canales gratuitos como el correo electrónico, el SEO y las redes sociales para llegar a clientes potenciales y publicitar sus productos. Considere los siguientes enfoques libres.
Comience por crear una página de redes sociales y mostrar productos de su boutique de ropa. Intenta repartir cupones e incentivos para aumentar el interés y animar a la gente a comprar.
Aprenda los fundamentos de la optimización de motores de búsqueda (SEO) y modifique su sitio web para atraer tráfico de Google y otros motores de búsqueda.
Asegúrese de que su sitio web permita a los clientes ingresar sus direcciones de correo electrónico para que pueda iniciar algunas campañas de marketing por correo electrónico para principiantes. Es una oportunidad para anunciarse directamente a su audiencia establecida y mantener contentos a sus clientes leales.
Costo potencial de marketing: $0.
7. Honorarios contables y legales
Hay varios costos legales involucrados en la apertura de una boutique.
Debe registrar la empresa como una entidad legal. Antes de saltar, elija la estructura legal adecuada para el registro de su empresa , como una empresa unipersonal o una sociedad de responsabilidad limitada (LLC). La inscripción costará entre 100 y 200 dólares.
A continuación, redacte acuerdos legales con sus proveedores y empleados, obtenga una licencia comercial y mantenga la documentación fiscal.
Es más fácil externalizar estas tareas a un abogado o contador que se especialice en negocios de comercio electrónico. Eso le costará entre $ 100 y $ 300 por hora.
Costo potencial de las tareas contables y legales: $100 por hora ocasionalmente, más una tarifa única de $200.
8. Fondo de emergencia
Reserve algunos fondos para circunstancias imprevistas. Por ejemplo, si su inventario se daña o los paquetes se pierden en tránsito, necesitará suficiente dinero de sobra para arreglar las cosas.
Su fondo de emergencia debe ser aproximadamente la misma cantidad que su boutique gasta en un mes promedio. De esa manera, puede operar el negocio sin problemas durante al menos otros 30 días mientras arregla las cosas.
Costo potencial de un fondo de emergencia: Un mes de gastos comerciales.
Para resumir todos los gastos, aquí hay una breve descripción de los costos de iniciar una boutique en línea:
Consejos para que tu tienda online sea rentable
Siga estos consejos para minimizar cuánto cuesta iniciar una boutique en línea:
- Elija un proveedor de alojamiento y diseño web económico. Un proveedor de alojamiento asequible como Bluehost te ayudará a configurar tu tienda proporcionando servicios adicionales, como recomendar los mejores temas gratuitos de WordPress, para que ahorres dinero y empieces más rápido.
- Comience con un sitio web básico y concéntrese en los productos. Un sitio web simple con características fundamentales costará mucho menos de construir. Además, toda la atención recaerá en tus productos, dejándolos brillar.
- Selecciona varios métodos de gestión logística de productos. Dependiendo de dónde se encuentren sus clientes, algunos métodos de cumplimiento serán más rentables. Por ejemplo, contratar a una empresa de entrega local le ahorrará más en pedidos locales que tener un socio de entrega en todo el estado que cumpla con un pedido a unos minutos de distancia.
- Invierte solo en una o dos estrategias de marketing. Si bien es tentador probar varios canales de marketing, apegarse inicialmente a uno o dos mantendrá su presupuesto de marketing bajo control y reducirá su enfoque en su público objetivo.
- Experimenta con modelos de negocio. Antes de optar por el modelo de negocio tradicional de ordenar inventario y vender con un margen de beneficio, contemple otros modelos como las ventas de afiliados y los clubes de suscripción mensual.
Reflexiones finales: ¿Cuánto cuesta abrir una tienda online?
Con unos pocos cientos de dólares, definitivamente puede comenzar una boutique en línea con un plan de negocios sólido, y ahora sabe cómo hacerlo.
Mientras seleccionas productos únicos y cultivas tu base de fans leales, necesitas un proveedor de alojamiento web conocido que se encargue de los aspectos técnicos de tu sitio web.
El alojamiento de Bluehost para tiendas en línea viene con una plataforma de comercio electrónico precargada, un nombre de dominio gratuito durante su primer año y una configuración gratuita del sitio web para que su boutique en línea gane dinero lo antes posible.
Escriba un comentario