Cabecera global
17 Mins Lectura

¿Vale la pena vender en Amazon? Vender en Amazon vs. tu propio sitio

Inicio Blog Negocio ¿Vale la pena vender en Amazon? Vender en Amazon vs. tu propio sitio

Amazon es la plataforma de comercio electrónico más visitada en Estados Unidos, con 2.2 mil millones de visitas solo en abril de 2023.

Si desea comenzar a vender productos en línea, Amazon es una opción natural. Pero los beneficios de Logística de Amazon y de los vendedores externos hacen que las ventas de Amazon sean muy competitivas.

La alta competencia de la plataforma puede hacer que consideres otras formas de vender en línea, incluso en tu propio sitio web. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, por lo que tomar una decisión informada es vital para el éxito del comercio electrónico.

¿Te preguntas si vale la pena vender en Amazon? Entonces esta guía es para ti.

¿Vale la pena vender en Amazon?

Amazon es una plataforma de comercio electrónico preferida por compradores y vendedores de todo el mundo. La enorme base de clientes de la plataforma y características como Amazon FBA la hacen atractiva para las personas que desean vender en línea.

Pero a pesar de su popularidad, el modelo de negocio de Amazon es más adecuado para algunas empresas que para otras. Tendrás que sopesar las ventajas y desventajas para determinar si vale la pena venderlo en Amazon.

Ventajas y desventajas de vender en el marketplace de Amazon.

Ventajas

Amazon le permite mover su negocio en línea sin problemas al proporcionar varios beneficios:

Aumenta tu visibilidad

Amazon tiene una base de clientes establecida de miles de millones de personas que confían en la marca. Si no quieres centrarte demasiado en el marketing, puedes aprovechar la gran base de clientes de Amazon y ampliar potencialmente tu alcance, incluso si eres un principiante.

El 61% de los consumidores estadounidenses comienzan su búsqueda de productos en Amazon, en contraste con otras plataformas populares como eBay y Walmart. La popularidad de Amazon le da a su negocio más exposición, lo que aumenta sus posibilidades de llegar a su público objetivo.

Porcentaje de consumidores estadounidenses que utilizan sitios web de comercio electrónico populares para la búsqueda de productos.

Además, Amazon muestra productos basados en la relevancia en lugar de la popularidad. Esto puede ayudar a que sus productos obtengan una mayor visibilidad en las búsquedas relevantes, incluso si se publican recientemente.

Amazon FBA se encarga de la logística

Si eres nuevo en la venta en línea, manejar algo más que la venta de productos puede resultar abrumador. Amazon ofrece un servicio de externalización llamado Fulfillment by Amazon (FBA) para ayudar a los nuevos vendedores a optimizar sus operaciones de comercio electrónico.

Amazon FBA le permite subcontratar la gestión de inventario, el embalaje, el envío e incluso la atención al cliente a través de los centros logísticos de Amazon.

Al convertirse en vendedor de Amazon FBA, puede concentrarse en tomar mejores decisiones comerciales mientras establece su tienda en línea con un riesgo mínimo.

Mejora tu credibilidad

Las reseñas positivas son esenciales para construir una marca creíble. Además, los compradores en línea suelen leer las opiniones de los clientes antes de comprar productos en las plataformas de comercio electrónico.

Si quieres establecer la credibilidad de la marca pero no sabes cómo, entonces Amazon es una gran plataforma para empezar. Según un informe de Feedvisor, el 75% de los consumidores consultan las reseñas de productos y los precios en Amazon.

La plataforma también muestra todas las calificaciones de los productos, lo que ayuda a los clientes a comparar fácilmente artículos similares.

Si bien varias ventajas hacen que valga la pena vender en Amazon, también tiene algunos inconvenientes.

Desventajas

Estas son algunas de las desventajas de vender en Amazon que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión:

Tu negocio no estará en tus términos

Si el desarrollo de la marca es una parte importante de tu estrategia de marketing digital, es posible que crear una tienda de Amazon no sea para ti.

Incluso si eres el propietario de los productos que vendes en Amazon, el sitio web tiene varias directrices y restricciones para mantener su integridad.

Por ejemplo, no puedes ponerte en contacto directamente con los clientes y solo puedes utilizar el servicio de mensajería para compradores y vendedores de Amazon. Del mismo modo, Amazon puede retener fondos si detecta actividades fraudulentas o ilegales.

Amazon también toma una parte de sus ventas según su plan de ventas. Esto puede no ser factible para todas las empresas.

Amazon ofrece planes individuales y profesionales.

Si desea vender en Amazon, lea detenidamente sus políticas de vendedor y solo continúe si puede cumplir con las regulaciones.

Altas tasas de devolución y reemplazo

Si bien las devoluciones y los reemplazos son parte de la venta en línea, es posible que no funcionen para todos los tipos de empresas. Las devoluciones solo se sumarán a sus pérdidas si negocia con productos personalizados o hechos a pedido.

Amazon está centrado en el cliente y tiene una conveniente política de devolución y reemplazo.

Los compradores no incurren en ningún costo al devolver los productos. En su lugar, Amazon cobra a los vendedores el costo de envío y reemplazo, incluso si la devolución fue culpa del cliente.

Si su empresa no puede permitirse demasiadas devoluciones, es posible que la política de Amazon no funcione a su favor.

Vender en Amazon incurre en tarifas altas

Uno de los principales factores para decidir si vale la pena vender en Amazon es el costo. Dependiendo de tu plan de venta, la plataforma tiene varios cargos, como:

  • Tarifas de referencia
  • Tarifas de Amazon FBA
  • Tarifas de almacenamiento

Estos cargos pueden llegar hasta el 50% de sus ingresos por ventas de Amazon cada mes.

Este alto costo es una gran desventaja de tener un negocio en Amazon, especialmente cuando otros métodos, como vender en su propio sitio web, pueden costar menos.

Si bien las políticas de la plataforma pueden ser rígidas, vale la pena vender en Amazon si eres nuevo en el comercio electrónico.

Pero incluso si su objetivo final es crear su propio sitio web y administrar un negocio de comercio electrónico completo, Amazon puede ayudarlo a reunir los ingresos necesarios si mantiene una cuenta de vendedor rentable.

Cómo convertirse en un vendedor rentable de Amazon

  1. Vender productos de alta demanda
  2. Optimiza tus listados de productos
  3. Usa imágenes y sé descriptivo
  4. Fije el precio correcto de sus productos
  5. Garantizar la calidad del producto
  6. Responder a los comentarios y preguntas

Amazon tiene 9,7 millones de vendedores registrados. Esto hace que el mercado sea altamente competitivo, considerando su facilidad de uso y los beneficios para el vendedor.

Si bien es fácil convertirse en vendedor de Amazon, necesitará una estrategia de marketing en línea efectiva para diferenciar sus productos de los competidores y administrar un negocio en línea rentable.

Estas son algunas de las mejores prácticas para convertirse en un vendedor exitoso de Amazon.

1. Vende productos de alta demanda

Publicar todos sus productos en Amazon puede ser tentador, pero también resultará en altas tarifas de almacenamiento y cumplimiento.

En su lugar, solo enumere los productos que tienen una gran demanda. Esto te ayudará a generar ventas mientras minimizas los gastos.

Puede realizar investigaciones de productos mediante el seguimiento de las métricas de productos en Amazon o mediante extensiones de terceros como SellerApp.

2. Optimiza tus listados de productos

El algoritmo de búsqueda de Amazon está diseñado para mostrar los productos más relevantes para una palabra clave en particular. Para asegurarse de que su producto se clasifique en la parte superior de los resultados de búsqueda, deberá optimizar sus listados de Amazon para palabras clave relevantes.

Sin embargo, optimizar las fichas de productos para las búsquedas genéricas no es suficiente. También tendrás que incluir criterios específicos como la edad, las estaciones o las vacaciones.

Por ejemplo, supongamos que vendes un reloj. Tu producto también podría aparecer cuando los usuarios busquen «regalos de Navidad» si utilizas palabras clave similares en la descripción del producto.

3. Usa imágenes y sé descriptivo

Los compradores online buscan imágenes y descripciones para entender mejor un producto antes de comprarlo. Puede usar imágenes y descripciones vívidas para mostrar las características del producto y distinguirlo de listados similares.

Asegúrate de añadir imágenes originales y de alta calidad y de ser lo más descriptivo posible para captar la atención del comprador.

4. Fije el precio correcto de sus productos

Tus precios determinan tus ventas e ingresos en Amazon. Si el precio de su producto es demasiado alto, no generará suficientes ventas. Pero si el precio es demasiado bajo, no obtendrá muchas ganancias.

Precios promedio de los productos en Amazon Marketplace, según JungleScout.

Para tener éxito en Amazon, debe lograr un equilibrio entre los márgenes de beneficio y las ventas y, al mismo tiempo, garantizar la calidad del producto. Por lo general, los vendedores de Amazon se esfuerzan por obtener una ganancia de un tercio del precio total del producto.

5. Garantizar la calidad del producto

Amazon se encarga de la gestión logística de los pedidos si apareces como empresa de Amazon FBA. Pero la calidad del producto depende de ti.

Un producto de alta calidad le brinda mejores calificaciones, reseñas y recomendaciones. Esto le ayuda a destacar, impulsando más ventas y aumentando las ganancias.

6. Responde a los comentarios y preguntas

Puedes interactuar directamente con los clientes en Amazon respondiendo a los comentarios y a las preguntas.

Al ser receptivo, puede aclarar las dudas de los clientes y generar confianza en su marca. Ser receptivo también puede ayudarte a crear una imagen positiva del vendedor, lo que en última instancia genera más ventas.

Si bien vale la pena vender en Amazon, es posible que también desee explorar otras opciones, como crear un sitio web. Sigue leyendo para decidir si vender en tu propio sitio web es adecuado para tu negocio.

¿Deberías vender en tu propio sitio web?

Amazon es una gran plataforma para iniciarse en las ventas online. Pero al igual que muchos otros emprendedores, es posible que desee crear su propio sitio web de comercio electrónico.

Un sitio web independiente viene con muchas ventajas para los negocios en línea.

Esto es lo que necesitas saber antes de elegir vender a través de tu propio sitio web:

Ventajas y desventajas de vender a través de tu propio sitio web de comercio electrónico.

Ventajas

Estos son los beneficios más importantes de tener el sitio web de tu propia empresa:

La gente conocerá tu marca

Cuando vendes en el sitio web de Amazon, tu producto aparece entre muchos productos similares. Es posible que a los clientes que compren en estos listados les encante tu producto, pero no te conozcan como marca. Pero si vendes a través de un sitio web comercial dedicado, aumentarás el reconocimiento de la marca.

Tienes el control total de tu negocio

Aunque vale la pena vender en Amazon, vender a través de su propio sitio web le da más control sobre su negocio. A diferencia de Amazon, puede crear sus propios procesos comerciales, establecer pautas y establecer contacto con el cliente en sus propios términos.

Hay poca competencia

Amazon tiene millones de vendedores, que consisten principalmente en pequeñas y medianas empresas. Esto la convierte en una plataforma altamente competitiva, especialmente para los nuevos vendedores.

Sin embargo, un sitio web de comercio electrónico consta solo de su marca. Los compradores visitan su sitio web únicamente por su marca y pueden estar dispuestos a explorar más de sus productos.

Los costos son más flexibles

Vender en su propio sitio web implica varios costos, como el diseño del sitio web, el alojamiento y el marketing. Pero estos costos son más flexibles, ya que puede asignar las finanzas en función de las necesidades únicas de su negocio.

Además, algunos costos importantes (por ejemplo, alojamiento y diseño web) se pueden administrar a través de servidores web confiables.

Bluehost tiene un plan de alojamiento compartido rentable diseñado especialmente para propietarios de tiendas en línea.

Como propietario de un negocio, vender en su propio sitio web le da más independencia. Pero también viene con desafíos que debe comprender antes de crear un sitio web de comercio electrónico:

Desventajas

Estas son algunas desventajas que debes tener en cuenta antes de vender en tu propio sitio web:

Implica más riesgo

Vender a través de su sitio web requiere una inversión considerable para administrar las operaciones comerciales como el inventario, la logística y la atención al cliente. Es posible que esto no sea factible si diriges una startup o una pequeña empresa con un presupuesto limitado.

La enorme cantidad de inversiones puede ser riesgosa para las empresas sin respaldo financiero.

El marketing es imprescindible

Uno de los principales inconvenientes de vender a través de tu propio sitio web es la falta de una base de clientes preestablecida. Tendrás que crear visibilidad de marca a través de estrategias de marketing como la optimización de motores de búsqueda (SEO), las redes sociales y la publicidad de pago por clic (PPC).

También competirás con grandes empresas por la visibilidad, por lo que tu estrategia de marketing debe ser sólida y estar a la par con la de ellos.

Pero a pesar de que vale la pena venderlo en Amazon, un sitio web independiente lo ayuda a establecer una marca reconocible.

Aún así, debe crear una estrategia para garantizar que su sitio web de comercio electrónico sea rentable.

Cómo mantener un sitio web de comercio electrónico rentable

A partir de 2023, hay alrededor de 24 millones de sitios web de comercio electrónico en línea. Sin embargo, la tasa de éxito de los nuevos negocios en línea es inferior al 20%.

Si quieres dirigir un negocio de comercio electrónico de éxito, aquí tienes algunas de las mejores prácticas que debes seguir:

Mejorar el SEO del sitio web

Si desea obtener más ventas, es crucial obtener una clasificación alta en los resultados de búsqueda. Algunos fundamentos de SEO incluyen el uso de palabras clave relevantes y backlinks en tu sitio web. En última instancia, esto puede mejorar su clasificación en los resultados de búsqueda relevantes.

Aunque hay otras formas de marketing, el SEO impulsa el tráfico orgánico y trabaja para su éxito a largo plazo. Según HubSpot, el SEO se encuentra entre las cinco principales tendencias de marketing que generan el mayor retorno de la inversión (ROI) en 2023.

Aquí hay una lista de verificación para asegurarse de que su sitio web de comercio electrónico esté correctamente optimizado para los motores de búsqueda:

Una lista de verificación de SEO de siete pasos para sitios web de comercio electrónico.

Simplifica el proceso de compra

Los clientes disfrutan comprando en sitios web que ofrecen una experiencia de compra sencilla y sin complicaciones. Pasos como la creación de una cuenta pueden alargar el proceso y ahuyentar a los clientes potenciales.

Un proceso de compra rápido y sencillo puede ayudarte a generar más ventas en tu sitio web de comercio electrónico.

Ofrece incentivos por comprar en tu sitio web

Los incentivos funcionan bien si vendes en varias plataformas, pero quieres que más clientes compren directamente desde tu sitio web. Mientras muestra productos en otras plataformas de comercio electrónico, puede ofrecer descuentos, obsequios y códigos de cupones exclusivos del sitio web.

Esto puede ayudarlo a aumentar las ventas en su sitio web mientras crea conciencia del producto a través de otras plataformas.

Emplear estrategias de retención de clientes

Puede utilizar varias estrategias para retener a los compradores y crear una base de clientes leales. Por ejemplo, puede ofrecer un programa de recompensas para los clientes que compren varias veces en su negocio.

También puede enviar ofertas promocionales exclusivas a los compradores que se registren en su sitio web. En última instancia, su objetivo debe ser alentar a los clientes a comprar directamente desde su sitio web y generar ingresos predecibles todos los meses.

Optimizar el proceso de entrega

Si bien sus productos son una parte importante de su negocio, el proceso de entrega es igualmente importante. Según ShipStation, casi el 78% de los consumidores dijeron que es posible que no compren en una marca después de una mala experiencia de entrega.

Para crear una buena experiencia de entrega, empaqueta adecuadamente tus productos para garantizar la máxima seguridad en todas las condiciones. Además, ofrezca múltiples opciones de envío y subcontrate la entrega solo a socios de confianza.

Vender en su propio sitio web lo ayuda a administrar un negocio en línea en sus términos. Sin embargo, vale la pena vender en Amazon si recién está comenzando y no tiene los recursos para administrar un negocio completo.

Si ambas opciones parecen viables, aquí tienes una comparación rápida para ayudarte a decidir:

Una comparación rápida entre vender en Amazon y tu propio sitio web.

Cómo decidir entre vender en Amazon y tu propio sitio web

Elegir la plataforma adecuada para un negocio en línea depende de sus objetivos, requisitos y presupuesto. Estos factores te ayudarán a decidir si vale la pena vender en Amazon o en tu propio sitio web:

  • Objetivos empresariales: ¿Cuáles son sus objetivos empresariales? Si desea vender productos y generar ingresos, vender en Amazon es una excelente opción.

Pero si quieres construir una marca independiente, vender en tu propio sitio web es una mejor opción.

  • Beneficio: Calcule todos los costos asociados con Amazon frente a su propio sitio web. Si el costo total de vender a través de su sitio web es menor que vender en Amazon, entonces podría ser mejor configurar su propio sitio web de comercio electrónico.
  • Tipos de productos: Ciertos productos son mejores para vender en un sitio web independiente que a través de un mercado en línea como Amazon.

Por ejemplo, las obras de arte personalizadas no se pueden hacer y almacenar en grandes cantidades. Por lo tanto, es mejor venderlos en su propio sitio web de comercio electrónico.

Sin embargo, los productos producidos en masa podrían ser más adecuados para Amazon.

Reflexiones finales: ¿Vale la pena vender en Amazon? Vender en Amazon vs. tu propio sitio

Vender en línea es un gran paso para cualquier negocio. Es por eso que debe considerar cuidadosamente las ventajas y desventajas de vender en Amazon frente a su propio sitio web antes de elegir la mejor plataforma para su negocio en línea.

Pero puede obtener lo mejor de ambos mundos vendiendo en su sitio web y en el mercado de Amazon. Esto le permitirá establecer una fuente de ingresos confiable a través de Amazon mientras construye su marca.

Los planes de alojamiento de WooCommerce de Bluehost pueden ayudarlo a crear una tienda en línea y, al mismo tiempo, vender en los mejores mercados en línea.

¿Listo para llevar tu negocio al siguiente nivel? Echa un vistazo al alojamiento de WooCommerce de Bluehost.

Preguntas frecuentes sobre vender en Amazon frente a tu propio sitio web

¿Es Amazon una mejor plataforma para vender en línea?

Amazon es una excelente plataforma para vender productos en línea y generar ingresos. Ofrece varios beneficios, incluido el cumplimiento de pedidos y una base de clientes global. Pero la plataforma también tiene muchas tarifas, que pueden ocupar una parte considerable de sus ingresos.

En última instancia, los requisitos y objetivos de tu negocio determinarán si vale la pena vender en Amazon para ti.

¿Necesito un sitio web comercial para vender en Amazon?

No, no necesitas un sitio web independiente para vender en Amazon. Puede crear su propio escaparate a través de Amazon Seller Central una vez que se registre en la plataforma. Seller Central te permite gestionar tareas empresariales como el inventario, la lista de productos y los precios.

¿Puedo vender los mismos productos tanto en Amazon como en mi propio sitio web?

Sí. Amazon no te restringe la venta en otras plataformas, incluido tu propio sitio web. Ten en cuenta que si te registras en Logística de Amazon, los almacenes de Amazon mantendrán tu inventario. Esto significa que no puedes venderlo en otras plataformas.

¿Cómo funciona Amazon FBA?

FBA es el servicio de cumplimiento de pedidos de Amazon para vendedores. Primero, debe registrarse en Amazon FBA y crear listados de productos. A continuación, transportaremos el inventario de estos productos a uno de sus centros logísticos.

Puede publicar productos, establecer precios y aceptar pedidos como de costumbre a través de su página de vendedor. Amazon empaqueta y envía estos pedidos en función del inventario. La plataforma también cobra tarifas de almacenamiento y envío, según el número de ventas.

  • Tiffani es gestora de contenidos y SEO para la marca Bluehost. Con más de 10 años de experiencia en todas las facetas del marketing de contenidos y de marca, se esfuerza por combinar conceptos de marketing de marca con contenidos atractivos a través de la lente del SEO.

  • Devin is a Senior Event Marketing Manager for the Bluehost brand. He is our brand steward for all things Bluehost and WordPress. You’ll always see him supporting Bluehost at WordCamps around the world!

Más información Directrices editoriales de Bluehost
Ver todos

Escriba un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *