Cuando creas un sitio web, una de las primeras preguntas a las que te enfrentarás es qué plataforma elegir, especialmente si estás considerando WordPress.
Con millones de sitios web impulsados por WordPress, es una solución de referencia para blogueros, empresas y tiendas en línea. Sin embargo, al sumergirte en WordPress, descubrirás rápidamente dos opciones: WordPress.com vs WordPress.org.
Elegir la plataforma adecuada es crucial si estás buscando escalar tu sitio web.
Esto es especialmente cierto si necesitas funciones avanzadas como un dominio personalizado, opciones de monetización o un plan empresarial o de comercio electrónico sólido.
En este artículo, desglosaremos las diferencias clave entre los dos. Entenderemos cómo cada plataforma afecta la personalización, los costos y el potencial de crecimiento de sus sitios de WordPress.
Ya sea que estés creando un blog simple o un sitio web de comercio electrónico complejo, esta guía te proporcionará la información necesaria para elegir la mejor plataforma de WordPress para tu proyecto.
¿Qué son WordPress.com y WordPress.org?
Quizás te estés preguntando: «¿Qué es exactamente WordPress?»
WordPress es una de las herramientas de creación de sitios más populares disponibles en la actualidad. Este software de WordPress es gratuito y de código abierto, lo que significa que cualquier persona de la comunidad puede modificarlo y compartirlo.
Puede descargar fácilmente el software principal de WordPress.org o elegir que se instale automáticamente a través de un proveedor de alojamiento web.
Por un lado, tenemos WordPress.com. Simplifica las cosas al ofrecer una solución alojada en la que no es necesario instalar WordPress.
Gestionado por Automattic, es ideal para aquellos que quieren una configuración sencilla para su sitio de WordPress sin tener que preocuparse por el aspecto técnico.
Por otro lado, WordPress.org le permite personalizar y administrar completamente su propio sitio web, perfecto para crear cualquier cosa, desde un simple blog de WordPress hasta un sitio comercial complejo.
La diferencia clave entre WordPress.com y WordPress.org es la cantidad de control que desea.
WordPress.com: Una alternativa alojada para un uso fácil
WordPress.com proporciona todas las herramientas para un sitio alojado de WordPress. Ofrece a los usuarios una plataforma para poner en marcha un sitio sin necesidad de conocimientos de codificación.
WordPress.com se encarga de la gestión continua del sitio. En su nivel más básico, los usuarios deben registrarse para obtener una cuenta gratuita, elegir un tema y comenzar a publicar.
WordPress.com ofrece múltiples planes, comenzando con la cuenta gratuita básica. Para obtener más servicios y opciones, como agregar un tema personalizado, los usuarios pueden pasar a planes pagos. Estos planes incluyen planes Personal, Premium y Business.
Si bien WordPress.com es fácil de usar, los usuarios gratuitos enfrentan limitaciones. A menos que actualices a un plan de pago que incluya un dominio personalizado, tu sitio web tendrá «WordPress.com» en su URL, lo que indica que es un sitio alojado.
Un nombre de dominio que incluya el proveedor de alojamiento puede dar la impresión de que el sitio es personal o un blog de pasatiempos en lugar de un sitio web profesional para negocios o servicios.
Ventajas de WordPress.com
- Plan de inicio gratuito disponible
- Ideal para principiantes
- Configuración rápida y sencilla con un mantenimiento mínimo
- Personalización y gestión sencillas del sitio web
- No hay necesidad de preocuparse por tareas técnicas como alojamiento, actualizaciones o seguridad
- Acceso al apoyo de la comunidad a través de WordPress.com
Contras de WordPress.com
- Los ingresos publicitarios deben compartirse con WordAds
- La personalización avanzada requiere planes de pago, que pueden resultar costosos
- Control limitado sobre temas, plugins y código
- No se pueden instalar complementos personalizados
- Menos propiedad en una plataforma de WordPress totalmente alojada
- Altas tarifas de transacción para pagos, incluida una tarifa de hasta el 10% más cargos de procesamiento
WordPress.org + Bluehost: Práctico y versátil
WordPress.org es la versión autoalojada de WordPress, lo que permite a los usuarios controlar completamente su sitio de WordPress. Con WordPress.org, puede descargar el software de código abierto de WordPress de forma gratuita e instalarlo en su propio alojamiento web. Esto te da la libertad de personalizar todos los aspectos de tu sitio.
Admite el uso de cualquier complemento o tema e incluso puede modificar el código directamente. Esta opción es ideal para aquellos que desean crear su propio sitio web con total flexibilidad, ya sea un blog, un sitio comercial o una tienda de comercio electrónico.
La versión autoalojada de WordPress requiere que el usuario mantenga el sitio independientemente de las características del proveedor de alojamiento. Adicionalmente, el usuario debe instalar plugins y otros elementos para personalizar el sitio.
Más allá de las funciones proporcionadas por el proveedor de alojamiento elegido, el usuario es responsable del mantenimiento diario del sitio web. Incluye tareas como actualizaciones de software, configuraciones de seguridad y copias de seguridad periódicas.
Sin embargo, cuando WordPress.org se combina con un proveedor de alojamiento confiable como Bluehost, ofrece una flexibilidad y un control incomparables sobre los sitios web de WordPress.
WordPress + Bluehost es una excelente opción para particulares y empresas que buscan crear sitios web altamente personalizados. Sin embargo, los usuarios deben estar preparados para asumir la responsabilidad de mantener el rendimiento y la conservación de su sitio.
Visite el sitio oficial para obtener más información sobre las soluciones integrales de WordPress de Bluehost.
Ventajas de WordPress.org
- Descarga completamente gratis
- Ideal para aquellos con experiencia técnica
- Admite la carga de temas personalizados, complementos y modificación directa de código
- Actualice fácilmente los planes de alojamiento a medida que su sitio crece
- Opciones de alojamiento económicas, con acceso a temas y plugins gratuitos
- Control total sobre todos los aspectos de su sitio web
- Monetiza tu sitio publicando anuncios y quédate con el 100% de los ingresos
Contras de WordPress.org
- Requiere conocimientos de alojamiento web y administración básica del sitio
- Usted es responsable de gestionar las actualizaciones, la seguridad y las copias de seguridad
- El soporte proviene de los foros de la comunidad o de su proveedor de alojamiento
- El proceso de configuración puede ser más complejo en comparación con WordPress.com
WordPress.com vs WordPress.org: Diferencias clave
Sr No | WordPress.com | WordPress.org |
1 | WordPress.com proporciona servicios alojados. | WordPress.org requiere que los usuarios alojen su sitio a través de un proveedor de alojamiento como Bluehost. |
2 | Limita las opciones de temas y plugins a menos que tengas un plan de pago. | Ofrece control y personalización totales. |
3 | Cuenta con planes gratuitos y de pago. | Requiere la compra de servicios de alojamiento, pero el software en sí es gratuito. |
4 | Los sitios de WordPress.com gratuitos tienen «WordPress.com» en la URL a menos que se actualicen. | Permite la personalización completa del dominio desde el principio. |
5 | Se encarga del mantenimiento del sitio. | Los usuarios de TI deben administrar las actualizaciones, la seguridad y las copias de seguridad por sí mismos. |
WordPress.com vs WordPress.org: Compatibilidad SEO
WordPress.com y WordPress.org difieren significativamente en términos de su compatibilidad con SEO (optimización de motores de búsqueda) debido a sus distintas opciones de personalización y alojamiento.
WordPress.com
1. Funciones de SEO
El software de WordPress en WordPress.com incluye herramientas básicas de SEO como enlaces permanentes personalizables, metaetiquetas y mapas de sitio XML para optimizar su sitio de WordPress. Sin embargo, estas funciones son limitadas en la versión gratuita.
2. Limitaciones
Los usuarios del plan gratuito tienen un control restringido sobre la configuración de SEO y el acceso a las opciones avanzadas de SEO requiere actualizar a costosos planes premium.
3. Alojamiento
El servicio de alojamiento de WordPress.com coloca su sitio en servidores compartidos, lo que puede afectar el rendimiento y la velocidad del sitio, un factor importante de SEO. Para un mejor rendimiento, puede ser necesario un plan premium y un dominio personalizado.
WordPress.org:
1. Control total de SEO
Con WordPress autoalojado en WordPress.org, tienes control total sobre el SEO de tu sitio web de WordPress. Puede seleccionar un proveedor de alojamiento web optimizado para la velocidad y el rendimiento, lo cual es crucial para el SEO. Además, la integración de herramientas como Google Analytics ayuda a rastrear y optimizar el rendimiento del sitio.
2. Plugins ilimitados
Puedes instalar potentes plugins de SEO, como Yoast SEO, para mejorar tu estrategia de SEO. Estas herramientas proporcionan información y optimización para metaetiquetas, imágenes y más.
3. Personalización
La capacidad de modificar el código y la estructura de su sitio permite una personalización avanzada del SEO, lo que garantiza que los problemas técnicos se aborden de manera efectiva.
WordPress.com vs WordPress.org: Comparativa de características
Funciones | WordPress.com | WordPress.org |
Precio | WordPress.com ofrece varios planes adaptados a sus necesidades y presupuesto, incluidas las opciones Gratis, Personal, Premium, Comercial, Comercio y Empresarial. | WordPress.org le permite descargar el software de forma gratuita, pero conlleva tarifas anuales para el alojamiento web de terceros y el registro de dominios. |
Facilidad de uso | WordPress.com es fácil de usar y adecuado tanto para principiantes como para profesionales. Es una plataforma todo en uno optimizada para el rendimiento. | WordPress.org exige más personalización, mantenimiento y configuración prácticos, lo que requiere conocimientos técnicos intermedios. |
Hospitalidad | WordPress.com proporciona alojamiento administrado incorporado; No necesitas un proveedor de alojamiento externo. | WordPress.org requiere que encuentres y pagues un proveedor de alojamiento de forma independiente. |
Velocidad y rendimiento | WordPress.com ofrece ancho de banda ilimitado, CPU de alto rendimiento y una red de entrega de contenido (CDN) para un rendimiento de alta velocidad. | La velocidad y el rendimiento de WordPress.org dependen del host y del paquete de alojamiento elegidos. |
Seguridad | WordPress.com cuenta con una seguridad robusta, que protege contra piratas informáticos, malware y vulnerabilidades. Maneja actualizaciones, copias de seguridad y SSL de dominio gratuito de forma automática. | La seguridad de WordPress.org varía en función del host y el paquete elegidos. |
Funciones | WordPress.com ofrece potentes funciones para el diseño, la gestión, la promoción y la monetización de sitios web. | Las características de WordPress.org dependen en gran medida de tu host y paquete de alojamiento. |
Complementos | WordPress.com permite la instalación de plugins en los planes Business, Commerce o Enterprise, con actualizaciones automáticas. Incluye varias funciones integradas predeterminadas, lo que reduce la necesidad de numerosos complementos. | WordPress.org permite la instalación de plugins personalizados, pero la precaución es esencial, ya que algunos plugins pueden comprometer la estabilidad de tu sitio. |
Temas | WordPress.com proporciona una gama de temas bien compatibles con amplias opciones de personalización. Un plan elegible le permite acceder a opciones de personalización avanzadas, instalar temas personalizados o crear los suyos propios. | WordPress.org te permite instalar temas personalizados o crear los tuyos propios. |
Apoyo | WordPress.com ofrece recursos de soporte gratuitos, como foros, seminarios web y videos en todos los planes. El soporte por correo electrónico premium está disponible desde el plan personal y superior, mientras que el soporte de chat en vivo comienza en el plan Premium. | WordPress.org carece de soporte dedicado, pero ayuda en los foros de soporte WordPress.org o en su proveedor de alojamiento específico. |
Propiedad del sitio | Usted conserva la propiedad del contenido de su sitio y puede moverlo como desee. | Usted conserva la propiedad del contenido de su sitio y puede moverlo como desee. |
¿Cómo crear tu sitio en ambas plataformas de WordPress?
Explorando WordPress.com vs WordPress.org más a fondo, veamos las diferencias en los procedimientos de creación de sitios web en ambas plataformas.
Construir un sitio de WordPress en WordPress.com
- Regístrate: Visita WordPress.com y crea tu cuenta
- Elige un plan: elige entre el plan gratuito o actualiza al premium para obtener más funciones, como el acceso a temas premium.
- Selecciona un dominio: usa un subdominio de WordPress.com gratuito o conecta un dominio personalizado.
- Diseño: Elige un tema y personalízalo con las herramientas integradas.
- Contenido: Añade páginas, entradas, imágenes y multimedia utilizando el editor de bloques.
- Configuración: Configure el SEO e instale los complementos de WordPress disponibles para agregar funcionalidad.
- Publicar: Haz que tu sitio web de WordPress esté en vivo pulsando publicar.
Construir un sitio de WordPress en WordPress.org
- Obtener alojamiento: Compre alojamiento web y obtenga un dominio del proveedor de alojamiento como Bluehost.
- Instala WordPress: Utiliza la instalación con un solo clic de tu proveedor de alojamiento para instalar WordPress.
- Personaliza: Descarga temas gratuitos e instala plugins para personalizar tu sitio web de WordPress
- Contenido: Utiliza el editor de WordPress para crear y organizar páginas y entradas.
- Configuración: Configure los ajustes del sitio, incluida la seguridad, Google Analytics y la optimización SEO.
- Publicar: Lanza tu sitio en el dominio que hayas elegido.
- Copias de seguridad y actualizaciones: Haz copias de seguridad periódicas de tu sitio y mantén actualizados los temas, los plugins personalizados y el núcleo de WordPress.
WordPress.org vs. WordPress.com: ¿Cuál gana en 2025?
A la hora de decidir entre WordPress.org y WordPress.com, es esencial entender sus diferencias y tener en cuenta sus necesidades específicas.
Cada plataforma tiene sus puntos fuertes y se adapta mejor a diferentes tipos de usuarios.
Veámoslos en detalle.
WordPress.com es el más adecuado para:
1. Para blogueros y principiantes:
- Facilidad de uso: WordPress.com es increíblemente fácil de usar e ideal para aquellos que son nuevos en la creación de sitios web.
- Bajo mantenimiento: Se encargan del alojamiento, la seguridad y las actualizaciones, reduciendo tus responsabilidades técnicas.
- Comunidad integrada: Conectarse con otros blogueros y usuarios de WordPress.com es fácil.
- Opción gratuita: Perfecto para blogueros aficionados o con presupuestos limitados.
2. Para pequeñas empresas y sitios de cartera:
- Inicio rápido: Ponga su negocio o cartera en línea rápidamente con un conocimiento técnico mínimo.
- Planes asequibles: Los planes de pago ofrecen más personalización y opciones de dominio sin arruinarse.
- Herramientas de SEO: Las funciones básicas de SEO están disponibles para ayudar a mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda.
WordPress.org es el más adecuado para:
1. Para desarrolladores y usuarios avanzados:
- Control total: WordPress.org le brinda un control total sobre su sitio web, incluidos los temas y los complementos.
- Personalización: Desarrolle sitios web complejos y únicos adaptados a sus requisitos específicos.
- eCommerce: Ideal para ejecutar tiendas online con integración con WooCommerce.
- Posibilidades ilimitadas: Puede modificar el código y utilizar servicios de terceros sin restricciones.
2. Para empresas en crecimiento y sitios establecidos:
- Escalabilidad: A medida que su sitio web crece, WordPress.org se adapta a sus necesidades de manera más efectiva.
- Branding: Mantenga una identidad de marca y un nombre de dominio únicos sin limitaciones relacionadas con la plataforma.
- Monetización: Diversifique las fuentes de ingresos con diversas opciones de publicidad y comercio electrónico.
WordPress.com vs WordPress.org: Veredicto
La elección entre WordPress.com y WordPress.org depende de sus necesidades. Sin embargo, WordPress.org + Bluehost es ideal para empresas y profesionales.
Ofrece un control completo, temas premium y plugins impulsados por IA que simplifican la experiencia de creación de sitios. Requiere poca o ninguna experiencia técnica.
Además, proporciona una flexibilidad completa y una integración perfecta con las herramientas de campañas de marketing y otras herramientas esenciales de comercio electrónico.
Esto hace que WordPress.org + Bluehost sea la mejor opción para aquellos que desean escalar y administrar completamente su sitio de WordPress.
Por el contrario, WordPress.com es más fácil de usar. Sin embargo, viene con limitaciones en la personalización y el control.
En resumen, el resultado de WordPress.com vs WordPress.org radica en el control y la comodidad.
En última instancia, la decisión depende de sus objetivos, experiencia técnica y presupuesto, ya que cada plataforma satisface diferentes necesidades y prioridades. Ya sea que priorices la simplicidad o la flexibilidad, WordPress tiene una solución para ayudarte a dar vida a tu presencia en la web.
Preguntas frecuentes
WordPress.com está alojado, mientras que el WordPress.org autoalojado requiere un proveedor de alojamiento web y brinda control total.
WordPress.com es más fácil para los principiantes debido a su plan gratuito y servicios administrados.
Sí, pero WordPress.org ofrece total libertad, mientras que WordPress.com puede tener limitaciones a menos que actualices.
Solo puedes instalar plugins y temas personalizados en los planes de pago. En un sitio de WordPress autoalojado, tienes total libertad.
Sí, puedes transferir tu sitio de WordPress.com a WordPress.org de autoalojamiento.
No, WordPress.org ofrece software de código abierto para una personalización completa, mientras que WordPress.com es un servicio alojado.
Sí, necesitas un servicio de alojamiento para WordPress autoalojado.
WordPress.org ofrece más personalización, incluidos temas y complementos personalizados, mientras que WordPress.com tiene sus límites.
WordPress.org es software libre pero requiere alojamiento web. WordPress.com tiene un plan gratuito, con opciones pagas para acceder a más funciones.
Las WordPress.org autoalojadas ofrecen más herramientas de SEO y control que WordPress.com.
Sí, puedes transferir fácilmente un sitio de WordPress.com a WordPress autoalojado.