Cabecera global
,
18 Mins Lectura

Tareas críticas de mantenimiento de WordPress que se deben realizar con regularidad

Inicio Blog WordPress (en inglés) Tareas críticas de mantenimiento de WordPress que se deben realizar con regularidad

¿Tienes curiosidad por saber qué añadir a tu lista de tareas de mantenimiento de WordPress?

Mantener un sitio de WordPress en buen estado es un esfuerzo continuo que ayuda a garantizar que su sitio se mantenga saludable, seguro y funcione correctamente.

Entonces, ¿qué acciones debe tomar y con qué frecuencia? Nuestra detallada lista de verificación de mantenimiento de WordPress tiene toda la información que necesitas.

Ya sea que su objetivo sea mejorar el rendimiento, aumentar la seguridad o reducir los tiempos de carga, esta guía lo ayudará.

Empecemos.

¿Por qué son importantes las tareas de mantenimiento de WordPress?

Ser propietario de un sitio web de WordPress es como tener un coche. Es insuficiente llenarlo de gasolina una sola vez y esperar que funcione sin problemas indefinidamente. Al igual que un coche requiere cambios de aceite regulares, tu sitio de WordPress necesita un mantenimiento constante para mantenerse en óptimas condiciones.

El mantenimiento de WordPress es vital para mantener tu sitio rápido, seguro y funcionando bien. Su sitio web se compone de varios componentes, alojamiento, temas y complementos, pero ninguno de estos está diseñado para funcionar perfectamente juntos por sí solo. Cuando agregas tu contenido, como texto e imágenes, se hace evidente que todo debe estar en armonía para una excelente experiencia del visitante.

Es necesario realizar actualizaciones y mantenimiento periódicos para garantizar que todos estos elementos funcionen juntos sin problemas. Si lo dejas pasar, tu sitio podría ralentizarse, volverse susceptible a los hackeos, caer en los rankings de búsqueda o incluso colapsar.

Para evitar problemas como tiempos de carga lentos, riesgos de seguridad y una disminución en el rendimiento de SEO, es esencial priorizar el mantenimiento de su sitio web de WordPress.

Lista de verificación clave para las tareas de mantenimiento importantes de WordPress

Cambia tus credenciales de WordPress

Las contraseñas sirven como su principal defensa contra los piratas informáticos que intentan obtener acceso no autorizado a su sitio web. Es esencial crear contraseñas seguras y únicas para todas sus cuentas en línea para reforzar la seguridad. Incluso con contraseñas sólidas, sigue existiendo el riesgo de que se vean comprometidas sin que usted las sepa.

Es por eso que los expertos en seguridad de WordPress recomiendan actualizar regularmente sus contraseñas. Esto incluye los de su administrador de WordPress, cuentas FTP o SSH y la base de datos de WordPress. Para obtener información detallada, consulta nuestra guía para principiantes sobre cómo cambiar tu contraseña en WordPress.

Dicho esto, el único inconveniente de las contraseñas seguras es que pueden ser difíciles de recordar.

Para simplificar la gestión de contraseñas, te recomendamos que utilices gestores de contraseñas como 1Password. Estas herramientas te ayudan a almacenar de forma segura y a rellenar rápidamente las contraseñas, eliminando la necesidad de escribirlas o memorizarlas.

Crea una copia de seguridad completa de tu sitio web

Un plugin de copia de seguridad es una de las herramientas más esenciales para tu sitio de WordPress. CodeGuard es una de las mejores soluciones para automatizar las copias de seguridad diarias. Proporciona tranquilidad con copias de seguridad periódicas y seguras que protegen los datos de su sitio web.

CodeGuard ofrece una fuerte protección. Sin embargo, Jetpack es una opción de copia de seguridad confiable para los clientes que usan sus otras funciones de administración de sitios. Esto te da flexibilidad si ya estás integrado con Jetpack. Dicho esto, seguimos recomendando CodeGuard por sus sólidas funciones y su facilidad de uso.

Además, es una buena práctica ejecutar una copia de seguridad manual de vez en cuando para asegurarse de que todo se guarde correctamente. Una vez completado, verifique que sus copias de seguridad estén en su ubicación remota preferida, como Dropbox o Google Drive.

Pruebe sus formularios y funciones de WordPress

Si su sitio web incluye funciones esenciales como formularios o un proceso de pago, es vital probarlas regularmente. No hay nada peor que descubrir que has perdido posibles clientes potenciales o ventas porque un formulario dejó de funcionar sin tu conocimiento.

Hacer pruebas una vez al mes puede ser suficiente para algunos sitios web, dependiendo de lo esenciales que sean estas funciones para tu negocio. Sin embargo, si un formulario que funciona mal puede resultar en la pérdida de ingresos o clientes, es aconsejable probar estas funciones semanalmente.

Para las funciones más críticas, considere la supervisión automatizada. Servicios como Pingdom pueden verificar las funciones esenciales diariamente o cada hora para garantizar que todo funcione sin problemas.

Optimiza tu base de datos

WordPress guarda mucha información esencial en su base de datos, como su contenido, comentarios, usuarios y configuraciones. A medida que pasa el tiempo, su base de datos puede recopilar una cantidad significativa de datos innecesarios.

El exceso de información en la base de datos puede hacer que las copias de seguridad sean más grandes, lo que ralentiza el proceso de carga, descarga y restauración. La optimización de la base de datos ayuda a eliminar el desorden y mejorar el rendimiento general del sitio web.

Nuestro socio, SiteLock, ofrece soluciones de copia de seguridad fiables para proteger sus datos. Con el almacenamiento seguro en los servidores de SiteLock, puede hacer copias de seguridad de sus archivos web bajo demanda o en un horario establecido. Esto garantiza el máximo tiempo de actividad, incluso en caso de un desastre inesperado. SiteLock también realiza copias de seguridad de su base de datos MySQL, manteniendo los datos de los clientes seguros y protegidos en todo momento.

Ejecutar prueba de velocidad

La velocidad de carga de su sitio web es vital para la experiencia del usuario y las tasas de conversión pueden incluso mejorar ligeramente su SEO.

Incluso si optimizaste tu sitio para mejorar el rendimiento durante su configuración inicial, eso no garantiza que permanecerá optimizado con el tiempo. Comprobar regularmente el rendimiento de tu sitio es crucial para detectar y resolver cualquier problema. Para la mayoría de los sitios web, un control mensual es adecuado.

Sin embargo, en el caso de los sitios más críticos, es posible que deba realizar una revisión semanal. Si estás interesado en aprender a evaluar la velocidad de tu sitio, consulta nuestra guía sobre cómo realizar una prueba de velocidad del sitio web. Si tienes algún problema, también te ofrecemos consejos para mejorar la velocidad de WordPress.

Si notas ralentizaciones, especialmente en el alojamiento compartido, tu servidor podría ser un factor. En ese caso, cambiar a una solución más robusta como Bluehost Cloud Hosting puede mejorar significativamente el tiempo de carga de su sitio y el rendimiento general. Para obtener más detalles, consulta nuestra guía sobre cómo realizar pruebas de velocidad de sitios web y consejos sobre cómo acelerar WordPress.

Corregir errores 404

Cuando alguien intenta acceder a una página de tu sitio web que no existe, WordPress mostrará un error 404. Estos errores a menudo ocurren debido a una URL mal escrita, pero también pueden ocurrir si se ha eliminado una página. Estos errores pueden provocar una experiencia frustrante para los usuarios.

Para evitar que los usuarios se queden atascados en las páginas 404, es esencial monitorear y redirigir estos errores. Google Search Console simplifica el proceso de búsqueda de errores 404 en tu sitio. Simplemente inicie sesión, haga clic en «Cobertura» en la barra lateral y mire la pestaña «Error».

Una vez que hayas identificado las URL que están causando errores 404, puedes configurar redireccionamientos en tu sitio de WordPress y corregir los enlaces rotos.

A medida que su sitio web se expande, es posible que algunos de los enlaces externos de sus artículos anteriores ya no funcionen. Es posible que algunos sitios web se hayan reubicado, mientras que otros pueden haber desaparecido por completo.

Los enlaces internos rotos también pueden suponer un problema. Es posible que incluyas involuntariamente imágenes rotas, enlaces con un formato incorrecto o incluso que escribas mal tus propios enlaces. Esto puede generar frustración para sus visitantes y disminuir su compromiso con su sitio.

Comprobar regularmente si hay enlaces rotos es un aspecto crucial para el mantenimiento de tu sitio de WordPress. Afortunadamente, puedes lograr esto fácilmente con el plugin Broken Link Checker ampliamente utilizado.

Actualización de plugins, núcleo y temas de WordPress

Actualizar regularmente el núcleo de WordPress, los plugins instalados y los temas es crucial para prevenir vulnerabilidades de seguridad y mantener el rendimiento del sitio. Las actualizaciones suelen incluir parches que abordan las debilidades del sistema, que si no se solucionan pueden dejar tu sitio web vulnerable a los hackers.

Al mantenerte al día con las actualizaciones de plugins y temas, te aseguras de que tu sitio siga siendo compatible con las últimas funciones de WordPress y funcione sin problemas. Mantenerse actualizado no solo aumenta la seguridad, sino que también mejora el rendimiento, proporcionando una experiencia de usuario fluida al tiempo que protege su sitio web de posibles amenazas sin afectar a los visitantes.

Con Bluehost, no tienes que preocuparte por perderte actualizaciones. Instalan automáticamente la última versión de WordPress en su sitio web, lo que le brinda la tranquilidad de que su sitio siempre está seguro y actualizado sin ningún esfuerzo adicional de su parte.

Audite el contenido y optimice el SEO

Otra tarea clave de mantenimiento es revisar y optimizar cuidadosamente el contenido de su sitio web. Para hacer esto de manera efectiva, querrá utilizar datos de Google Search Console y Google Analytics.

Google Analytics proporciona información sobre quién visita su sitio y qué acciones están realizando. Al analizar estos datos, puede identificar las páginas que atraen mucho tráfico pero tienen tasas de conversión bajas, lo que le permite realizar mejoras en esas áreas.

Con Google Search Console, puedes descubrir los términos de búsqueda para los que aparece tu sitio en los resultados de búsqueda. Al actualizar y optimizar su contenido, puede mejorar su clasificación en los motores de búsqueda para esas palabras clave.

Para refinar aún más tu contenido y mejorar el SEO, considera usar el plugin Yoast SEO. Yoast te ayuda a optimizar tus publicaciones para palabras clave objetivo, mejorar la legibilidad y garantizar el uso adecuado de los metadatos. También es aconsejable actualizar tus publicaciones al menos una vez al año. Actualiza la fecha de publicación, mejora el contenido y utiliza los conocimientos de Yoast para influir positivamente en tu posicionamiento SEO.

Comprobar y eliminar los comentarios de spam

Muchos propietarios de sitios web confían en Akismet para gestionar el spam de comentarios en WordPress, ya que filtra automáticamente los mensajes no deseados de tu cola de moderación.

Dicho esto, Akismet a veces puede clasificar erróneamente un comentario genuino como spam. Es aconsejable revisar periódicamente su carpeta de correo no deseado para asegurarse de que no se hayan detectado comentarios legítimos.

Después de revisar, puede eliminar con confianza todos los comentarios de spam. Si estás lidiando con un gran volumen de spam, piensa en eliminarlo en lotes.

Si bien es posible que esto no mejore directamente el rendimiento de su sitio, garantiza que no pase por alto ningún comentario auténtico.

Revisar los registros de seguridad de WordPress

Los registros de seguridad de WordPress juegan un papel crucial en el monitoreo y la protección de su sitio web. Estos registros capturan actividades clave como inicios de sesión de usuarios, modificaciones de archivos, actualizaciones de complementos y otros eventos significativos. Al vigilar estas actividades, puede detectar accesos no autorizados, reconocer posibles riesgos de seguridad y resolver problemas.

La realización de análisis regulares de malware ayuda a detectar y eliminar el código dañino, mientras que la supervisión de la seguridad puede aumentar el rendimiento al detectar problemas a tiempo. Herramientas como Wordfence y Sucuri ofrecen funciones para almacenar registros de forma segura y proteger su sitio.

Otra excelente opción es SMART Scan (Secure Malware Alert & Removal Tool) de SiteLock, que realiza un análisis de malware de adentro hacia afuera. Esta función detecta el código malicioso oculto en lo profundo de su servidor y funciona junto con un escaneo de afuera hacia adentro para un análisis completo de amenazas, lo que garantiza que su sitio web esté completamente protegido de riesgos potenciales.

Considere si necesita un nuevo servidor de alojamiento

A medida que su sitio web se expande, es posible que descubra que su plan de alojamiento actual ya no satisface sus necesidades. Si bien este es un gran indicador de crecimiento, puede requerir que actualice a un plan más avanzado o incluso que considere cambiar a un host diferente.

Si te estás acercando al límite de las capacidades de tu host, es posible que se pongan en contacto contigo. No obstante, es aconsejable evaluar sus requisitos de alojamiento al menos una vez al año para asegurarse de que está recibiendo un rendimiento, una fiabilidad y unas características óptimas.

Para las empresas que buscan una solución de alojamiento potente y escalable, Bluehost Cloud Hosting es una excelente opción. Con características como escalabilidad bajo demanda, medidas de seguridad avanzadas y una red global de entrega de contenido (CDN), Bluehost Cloud garantiza que su sitio funcione de manera eficiente, incluso a medida que crece el tráfico. También viene con un SLA (Acuerdo de Nivel de Servicio) de tiempo de actividad del 100%, lo que garantiza que su sitio siempre estará disponible cuando su audiencia más lo necesite.

¿Con qué frecuencia se deben realizar las tareas de mantenimiento de WordPress?

El mantenimiento regular de sus sitios web de WordPress es crucial para mantenerlos seguros, rápidos y funcionando correctamente. Dado que los sitios de WordPress son objetivos frecuentes de los piratas informáticos, es esencial actualizar regularmente el núcleo, los temas y los complementos de WordPress para protegerse contra las amenazas de seguridad. Esta práctica también mejora el rendimiento de su sitio web al evitar ralentizaciones causadas por complementos obsoletos o archivos innecesarios del sitio web.

Además, el mantenimiento de su sitio es vital para el SEO, ya que los motores de búsqueda tienden a favorecer los sitios web con una experiencia de usuario perfecta. Comprobar regularmente si hay enlaces rotos, actualizar el contenido y asegurarse de que su sitio sea compatible con dispositivos móviles puede mejorar significativamente su clasificación de búsqueda.

Las copias de seguridad rutinarias son un aspecto esencial del mantenimiento del sitio, ya que le permiten restaurar su sitio web si surge algún problema. Las actualizaciones y comprobaciones constantes también ayudan a prevenir problemas de compatibilidad a medida que el núcleo de WordPress y sus componentes continúan evolucionando.

Para gestionar eficazmente el mantenimiento, es aconsejable programar tareas como copias de seguridad semanales, actualizaciones de plugins y comprobaciones de seguridad. Las limpiezas mensuales de la base de datos y las comprobaciones de rendimiento mantienen tu sitio funcionando bien, mientras que las pruebas cada pocos meses y la revisión del contenido anualmente ayudan a mantener tu sitio web actualizado y relevante.

Servicios de mantenimiento de WordPress

El mantenimiento regular del sitio web de WordPress es importante para garantizar que su sitio funcione sin problemas, especialmente si su sitio de WordPress se atascó o experimenta tiempo de inactividad. Los servicios de mantenimiento clave incluyen la actualización del software, los temas y los complementos de WordPress para evitar vulnerabilidades. Las tareas de mantenimiento regulares, como las copias de seguridad, los análisis de seguridad y la optimización del rendimiento, ayudan a mantener la velocidad y la seguridad del sitio.

Los propietarios de sitios también pueden beneficiarse de servicios profesionales de mantenimiento de sitios web para manejar problemas como la limpieza de la base de datos, la eliminación de malware y la resolución de problemas. Si bien los costos de mantenimiento varían, son esenciales para mantener su sitio funcional, seguro y actualizado, ahorrando tiempo y esfuerzo a los propietarios del sitio.

¿Cuándo deberías considerar usar el modo de mantenimiento de WordPress?

El modo de mantenimiento de WordPress es una herramienta útil para activar cuando estás realizando cambios significativos en tu sitio web. Las situaciones comunes para usar el modo de mantenimiento incluyen:

  • Instalación de WordPress y rediseño de su sitio web
  • Corrección de errores o errores
  • Actualizar el tema y los archivos de WordPress
  • Realizar cambios importantes en la navegación o la funcionalidad
  • Implementación de grandes actualizaciones de productos, servicios o funciones

¿Por qué es esencial el modo de mantenimiento?

Estas actualizaciones pueden tardar desde unos minutos hasta varias horas. Dado que su sitio aún puede recibir visitantes durante este período, la activación de una página de mantenimiento les informa que se está trabajando en él. Esto ayuda a evitar confusiones o frustraciones y asegura a los usuarios que su sitio no está funcionando mal.

Tareas críticas de mantenimiento de WordPress a realizar

Si personaliza la página, puede proporcionar actualizaciones o incluso permitir que los usuarios dejen sus direcciones de correo electrónico para recibir una notificación cuando el sitio vuelva a estar en línea.

¿Cómo activar el plugin del modo de mantenimiento de WordPress?

Activar el modo de mantenimiento en WordPress es esencial cuando estás actualizando o arreglando tu sitio, ya que muestra un mensaje temporal a los visitantes mientras el mantenimiento está en curso.

La forma más fácil de habilitar el modo de mantenimiento es mediante el uso de un complemento de WordPress como WP Maintenance Mode o SeedProd. Estos complementos le permiten crear una página de mantenimiento personalizada y activar el modo de mantenimiento con solo unos pocos clics. Además, los proveedores de alojamiento como Bluehost ofrecen opciones integradas de «modo de mantenimiento». Simplemente habilitando esta función se mostrará un mensaje como «El sitio está en mantenimiento», lo que garantiza que sus visitantes estén informados mientras actualiza su sitio web sin problemas.

Si prefiere un enfoque más práctico, puede activar manualmente el complemento del modo de mantenimiento agregando un fragmento de código a su archivo functions.php o ajustando el archivo .htaccess. De esta manera, los visitantes no se encontrarán con páginas rotas o errores mientras realiza las tareas de mantenimiento necesarias.

Reflexiones finales

El mantenimiento regular de WordPress es esencial para garantizar que su sitio siga siendo rápido, seguro y amigable para los dispositivos móviles. Al actualizar regularmente los temas, optimizar las bases de datos, probar las funciones del sitio y ejecutar copias de seguridad, puede mantener su sitio seguro, aumentar su rendimiento y brindar a los visitantes una mejor experiencia.

Es crucial tener una lista de verificación de mantenimiento adecuada y seguir un cronograma que incluya copias de seguridad frecuentes, actualizaciones, pruebas de velocidad y verificaciones de enlaces rotos. Realizar estas tareas puede reducir la posibilidad de problemas de seguridad, mantener su sitio actualizado y mejorar el SEO, asegurándose de que su sitio web siga funcionando y siendo relevante.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia debo mantener mi sitio web de WordPress?

El mantenimiento regular es esencial para los sitios web de WordPress. Algunas tareas, como la supervisión del tiempo de actividad y la realización de copias de seguridad, deben realizarse a diario, mientras que otras, como la optimización de la base de datos, se pueden programar con menos frecuencia.

¿Cuánto tiempo se tarda en mantener un sitio de WordPress?

Por lo general, puede esperar dedicar aproximadamente una hora cada semana al mantenimiento de WordPress. Sin embargo, este tiempo puede aumentar si necesita implementar un desarrollo personalizado.

¿Es obligatorio el mantenimiento de WordPress?

El mantenimiento regular del sitio web es crucial. Sin él, su sitio web de WordPress puede ralentizarse, perder su clasificación de búsqueda y potencialmente enfrentar problemas técnicos con el tiempo. Hacerlo con regularidad ayuda a que tu sitio funcione sin problemas.

¿Cuáles son las mejores herramientas para las tareas de mantenimiento?

Administrar varios sitios de WordPress es más fácil con las herramientas adecuadas. CodeGuard proporciona análisis de malware y protección de seguridad, mientras que SiteLock se encarga de las copias de seguridad y restauraciones automáticas. Estas soluciones ayudan a mantener sus sitios web seguros y optimizados.

¿Necesito un paquete de mantenimiento de WordPress si tengo un hosting de WordPress gestionado?

Si bien el alojamiento de sitios web administrados de WordPress ofrece algunas características útiles, no cubre todos los aspectos del mantenimiento. Aun así, tendrás que encargarte de tareas adicionales, como tener un servicio de mantenimiento.

¿Qué es el modo de mantenimiento de WordPress?

El modo de mantenimiento es una función que muestra temporalmente una notificación a los visitantes mientras realiza actualizaciones o correcciones en su sitio. Puede habilitar fácilmente el modo de mantenimiento usando complementos como WP Maintenance Mode o SeedProd.

¿Debo actualizar mis plugins y tema de WordPress automáticamente?

Mantener habilitadas las actualizaciones automáticas de sus complementos garantiza automáticamente que tengan los últimos parches de seguridad, lo que reduce las posibilidades de vulnerabilidades. Esto también le da tranquilidad, ya que no tendrá que estresarse por pasar por alto actualizaciones importantes.

  • Soy Mohit Sharma, redactor de contenidos en Bluehost centrado en WordPress. Me gusta hacer que los temas técnicos complejos sean fáciles de entender. Cuando no estoy escribiendo, suelo estar jugando. Con conocimientos de HTML, CSS y herramientas informáticas modernas, creo contenidos claros y directos que explican ideas técnicas.

Más información Directrices editoriales de Bluehost
Ver todos

Escriba un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *