Aspectos más destacados
- Entienda qué significa realmente sitios web estáticos y dinámicos y por qué es importante la diferencia a la hora de construir su presencia en línea en 2025.
- Aprenda cuándo utilizar un sitio web estático o uno dinámico en función de la frecuencia de los contenidos, la interacción de los usuarios y los objetivos empresariales.
- Explore ejemplos reales y las ventajas de ambos tipos de sitios web para ver cómo las marcas los utilizan para mejorar el rendimiento y la personalización.
- Descubra los pros y los contras de los sitios web estáticos y dinámicos para tomar decisiones más inteligentes en cuanto a velocidad, escalabilidad y mantenimiento.
- Descubra las herramientas de Bluehost que admiten ambos tipos de sitio web y le ayudan a crear el sitio adecuado mediante Website Builder o WordPress Hosting.
Estás pensando en crear un sitio web, pero ahora te has topado con el término de sitio web estático frente a dinámico y de repente todo te parece más complicado.
Se preguntará: ¿qué significan realmente estos términos? ¿En qué se diferencian? ¿Cuál es el más adecuado para su proyecto?
Lo entiendo perfectamente: yo estaba exactamente en el mismo lugar. Haciendo malabarismos para tomar decisiones, comparando plataformas y buscando una respuesta clara.
Por eso hemos creado esta guía, que le ayudará a entender la diferencia entre sitios web estáticos y dinámicos de forma clara, sencilla y comprensible.
Tanto si está creando un portafolio, un blog o tiendas en línea, esta guía le proporcionará todo lo que necesita para tomar la decisión correcta.
¿Qué es un sitio web estático?
Un sitio web estático es un sitio compuesto por archivos HTML fijos que muestran el mismo contenido a todos los visitantes, todas las veces.
Cada página web se crea previamente, se almacena en el servidor y se envía al navegador del usuario tal cual.
No hay bases de datos internas ni cambios de contenido en tiempo real, sólo páginas limpias y de carga rápida con una complejidad mínima.
¿Cuáles son los ejemplos de sitios web estáticos?
Ejemplos típicos de sitios web estáticos son los portafolios, los sitios web de folletos, los folletos de empresa o las páginas de aterrizaje. Para entenderlo mejor, le presentamos un sitio web estático en vivo.
BrittanyChiang.com: Construido usando código fijo y activos estáticos
Este portafolio personal muestra proyectos web utilizando páginas estáticas individuales. No hay base de datos ni backend complejo, solo páginas HTML con un bonito estilo que se sirven al instante a cada visitante.
Jamstack.org: Popular para el diseño web moderno utilizando archivos pre-renderizados.
¿Qué es un sitio web dinámico?
Un sitio web dinámico muestra contenidos diferentes en función de quién lo visita, cuándo lo visita y cómo interactúa con el sitio.
La página no es estática, sino que se genera dinámicamente mediante un archivo lenguaje de secuencias de comandos del servidor como PHP o Node.js. Esto significa que la página web no es un archivo HTML fijo, sino que se construye bajo demanda utilizando secuencias de comandos y datos de una base de datos.
Los sitios web dinámicos permiten la personalización y se adaptan en función de la ubicación del usuario o acciones anteriores. Los sitios web dinámicos requieren más infraestructura, pero ofrecen flexibilidad.
¿Cuáles son los ejemplos de sitios web dinámicos?
Los sitios web con los que interactúa a diario, ya sea para comprar, ver streaming o leer las noticias, son a menudo dinámicos sin que usted se dé cuenta.
Lo que las hace dinámicas es su capacidad para cambiar en tiempo real en función de sus preferencias, acciones o ubicación.
He aquí algunos ejemplos reales de sitios web dinámicos en acción:
1. Amazon.es: Muestra contenido personalizado como carritos guardados y ofertas.
La página de inicio de Amazon se ajusta cada vez que la visitas, mostrando recomendaciones de productos, carritos guardados y ofertas personalizadas para ti.
Entre bastidores, una base de datos, el seguimiento del comportamiento del usuario y scripts dinámicos impulsan esta experiencia personalizada.
2. YouTube.com: Ajusta las sugerencias con cada actualización y ofrece elementos interactivos.
YouTube actualiza constantemente su página de inicio y sus barras laterales en función de tu historial de visionado, tu ubicación y tus patrones de interacción. No hay dos usuarios que vean la misma línea de vídeos, incluso una actualización puede aportar un nuevo conjunto de recomendaciones.
Nota: En 2025, WordPress alimentaba más del 43% de todos los sitios web, mientras que los generadores de sitios estáticos como Hugo y Jekyll representaban menos del 2%.
¿Cuáles son las principales diferencias entre sitios web estáticos y dinámicos?
Un sitio web estático es como un folleto: se diseña una vez y todo el mundo recibe exactamente lo mismo cada vez. Ofrece una página web estática utilizando un archivo HTML y lenguajes del lado del cliente como CSS y JavaScript. En cambio, un sitio web dinámico es como tu página de inicio de Netflix: cambia en función de tu historial de visitas y tus preferencias.
Estas diferencias van más allá de la apariencia. Afectan a la forma en que se construye su sitio, a la rapidez con la que se carga y a la facilidad con la que puede crecer.
Para entender mejor la diferencia, la hemos desglosado en cinco sencillas áreas:
Sitio web estático frente a dinámico: Entrega de contenidos
La principal diferencia entre los sitios web estáticos y dinámicos es la forma en que transmiten el contenido. Los sitios web estáticos constan de archivos HTML fijos, lo que significa que cada visitante ve exactamente el mismo contenido. Como las páginas estáticas están prefabricadas, el tiempo de carga del contenido suele ser mucho más rápido.
En cambio, los sitios dinámicos generan contenidos en tiempo real a partir de datos extraídos de una base de datos. El sitio decide qué mostrar en función de la ubicación del visitante, sus acciones o su estado de conexión.
Sitio web estático frente a dinámico: Utilización
Al principio, el único tipo de páginas web que se podía crear era estático. Pero con el desarrollo de las cookies, los nuevos lenguajes de programación y otras opciones de personalización, aparecieron las páginas web dinámicas.
Los sitios web estáticos son ideales para sitios de pequeñas empresas, páginas de aterrizaje, portafolios o páginas informativas que no requieren actualizaciones periódicas.
Son ideales para situaciones en las que se desea una presencia web sencilla, sin interactividad ni personalización.
Sitios web dinámicos son esenciales cuando su sitio debe cambiar con regularidad o responder a las entradas de los usuarios.
Hoy en día, la mayoría de las páginas web de Internet son dinámicas. Los archivos estáticos sólo son utilizados por el 1,7% de los sitios web cuyo lenguaje de programación del lado del servidor es conocido.
Sin embargo, muchos sitios web dinámicos también utilizan páginas estáticas para mostrar contenido fijo. Elegir Qué es mejor un sitio web estático o dinámico depende de la frecuencia con la que cambie su contenido y de las características que espere su público.
Sitio web estático frente a dinámico: Programación
Otra diferencia entre sitios web estáticos y dinámicos es el lenguaje de programación. Los sitios web estáticos se crean con lenguajes de programación como JavaScript, HTML y CSS. No necesitan base de datos ni secuencias de comandos en el servidor, por lo que son más fáciles de crear y gestionar.
Debido a la naturaleza de estos lenguajes de programación, el contenido de los sitios web estáticos no cambia automáticamente.
Sólo se actualiza cuando un desarrollador o generador de sitios estáticos modifica el código fuente.
Los sitios dinámicos requieren conocimientos técnicos como programación del lado del servidor (PHP, Python o Node.js) y suelen ejecutarse en un sistema de gestión de contenidos (CMS) como WordPress. Estas herramientas gestionan funciones complejas como el procesamiento de formularios, cuentas de usuario o bases de datos de productos.
Como el contenido de cada usuario en un sitio web dinámico es único, los datos se procesan en el backend y luego se muestran en el navegador del cliente. Además, puedes modificar fácilmente el sitio web sin necesidad de codificación manual.
Sitio web estático frente a dinámico: Flexibilidad y escalabilidad
Los sitios estáticos son ideales cuando no se necesitan actualizaciones frecuentes. Los sitios dinámicos son más flexibles y escalables que los estáticos.
Los sitios web estáticos están limitados en cuanto a interactividad y personalización. Añadir nuevas funciones o integrar herramientas de terceros suele requerir actualizaciones manuales o la ayuda de desarrolladores.
Los sitios web dinámicos son muy flexibles y escalables. Son ideales para páginas múltiples y cambios constantes. La mayoría de los sitios web actuales son dinámicos debido a la interactividad de los usuarios.
Sitio web estático frente a dinámico: Velocidad y rendimiento
Los sitios estáticos suelen cargarse más rápido y funcionar mejor porque tienen menos páginas y un procesamiento back-end mínimo. En comparación, los sitios dinámicos suelen ser algo más lentos porque el servidor tiene que construir la página a demanda.
Esto se debe a que las páginas web dinámicas contienen múltiples elementos variables, como contenido específico del usuario, feeds de productos o ajustes basados en la ubicación.
Estos requieren un procesamiento en tiempo real antes de mostrar nada al visitante.
En cambio, las páginas web estáticas simplemente devuelven los archivos HTML existentes almacenados en el servidor sin pasos ni retrasos adicionales.
La infraestructura de alojamiento actual está diseñada para reducir la latencia y soportar con eficacia sitios web tanto estáticos como dinámicos.
Herramientas como las redes de distribución de contenidos (CDN) minimizan los retrasos almacenando el contenido en caché en servidores web más cercanos a sus visitantes. Esto significa que, tanto si gestionas un blog como una tienda online, puedes seguir ofreciendo una experiencia web rápida y con capacidad de respuesta.
En Bluehost, incluimos una CDN global en todos los planes de alojamiento, garantizando tiempos de carga más rápidos para cada sitio web, ya sea estático o dinámico. Esto ayuda a mejorar tanto la experiencia del usuario como el rendimiento de los motores de búsqueda desde el primer momento.
Para los usuarios que prefieren un proceso de diseño simplificado, Bluehost también ofrece un creador de sitios web visual impulsado por WonderSuite. Cuenta con WonderBlocks, una biblioteca de plantillas prediseñadas de arrastrar y soltar, que le permite crear un diseño de sitio pulido sin escribir código. Esto facilita la creación de páginas que no sólo son visualmente atractivas, sino que también están optimizadas para la velocidad y la capacidad de respuesta.
Tanto si está creando un portafolio estático como una tienda en línea dinámica, los tiempos de carga más rápidos y una experiencia de sitio web más fluida le beneficiarán.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de los sitios web estáticos y dinámicos?
Ningún tipo de sitio web es perfecto para todas las situaciones. Los sitios web estáticos y dinámicos presentan ventajas y desventajas.
La elección correcta depende del grado de control, flexibilidad e interactividad que necesite para su público.
Vamos a desglosarlo para que puedas decidir qué se adapta mejor a tus objetivos.
Ventajas de los sitios web estáticos
A continuación se enumeran las ventajas de un sitio web estático:
- Tiempos de carga de página más rápidos: Los sitios web estáticos se cargan muy rápido porque sirven archivos HTML preconstruidos que no necesitan ser procesados por el servidor cada vez. Esto mejora tanto la experiencia del usuario como el posicionamiento en los motores de búsqueda, especialmente para los visitantes con conexiones lentas o dispositivos móviles.
- Configuración y mantenimiento más sencillos: Puedes construir una página estática utilizando sólo un archivo HTML individual y CSS o un constructor visual. No es necesario configurar una base de datos ni instalar software.
- Menores costes de alojamiento: Los sitios estáticos no requieren servidores potentes ni scripts de backend, lo que significa que puedes alojarlos de forma asequible utilizando planes básicos de alojamiento compartido.
- Mayor seguridad por diseño: Como los sitios web estáticos no interactúan con una base de datos ni ejecutan código dinámico, hay menos puntos vulnerables. Esto hace que los sitios estáticos sean mucho más difíciles de piratear y más fáciles de proteger.
Desventajas de los sitios web estáticos
Aunque los sitios web estáticos son rápidos y seguros, presentan limitaciones como:
- Actualización manual de contenidos: Actualizar contenidos significa editar código o archivos manualmente. Sin un CMS, incluso los cambios más pequeños requieren la ayuda de un desarrollador o conocimientos de HTML.
- No hay personalización de contenidos: Los sitios web estáticos muestran el mismo mensaje a todos los visitantes. No hay forma de adaptar la experiencia en función de la ubicación, el comportamiento o las visitas anteriores.
- Interactividad limitada: Los sitios estáticos no admiten funciones integradas como sistemas de inicio de sesión, búsqueda dinámica o contenidos generados por el usuario. Para añadirlas suelen necesitarse herramientas externas o código personalizado.
- Más difícil de escalar a medida que crece: A medida que su sitio se amplía con más páginas o servicios, la gestión de cientos de archivos HTML individuales resulta ineficaz.
Ventajas de los sitios web dinámicos
Las ventajas de los sitios web dinámicos son las siguientes:
- Experiencias de usuario personalizadas: Los sitios web dinámicos pueden ofrecer contenidos que cambian en función de quién los visita, dónde están o cómo interactúan.
- Fácil gestión de contenidos: Un sitio dinámico con un sistema de gestión de contenidos (CMS) como WordPress permite crear y actualizar contenidos desde un panel de control fácil de usar. Esto agiliza los flujos de trabajo y permite a los no desarrolladores gestionar el sitio fácilmente.
- Funciones interactivas integradas: Las plataformas dinámicas estandarizan funciones como filtros de búsqueda, formularios, cuentas de usuario y secciones de comentarios.
- Arquitectura escalable: Los sitios web dinámicos se construyen para crecer, tanto si se añaden nuevos contenidos como si se integran herramientas o aumenta el tráfico. La estructura se adapta sin necesidad de una reconstrucción completa.
Desventajas de los sitios web dinámicos
Los sitios web dinámicos ofrecen potencia y flexibilidad, pero requieren más atención:
- Rendimiento ligeramente inferior: Las páginas dinámicas se generan en tiempo real, lo que puede reducir la velocidad de carga. Sin caché o una CDN, esto puede afectar tanto a la experiencia del usuario como al rendimiento SEO.
- Mayores requisitos de alojamiento: Los sitios web dinámicos dependen de bases de datos y scripts que necesitan servidores más potentes. Los costes de alojamiento y las responsabilidades de optimización suelen ser mayores.
- Necesidades de mantenimiento continuo: Las plataformas CMS requieren actualizaciones periódicas de plugins, temas y archivos principales. Si no se mantienen, pueden producirse fallos o vulnerabilidades en el sitio.
- Responsabilidades de seguridad más complejas: Los sitios web dinámicos necesitan una seguridad más sólida porque tienen más puntos de entrada, como páginas de inicio de sesión, formularios de contacto y paneles de administración.
¿Cuándo elegir un sitio web estático frente a uno dinámico?
Elegir entre un sitio web estático y uno dinámico depende de lo que quiera que haga su sitio, de la frecuencia con que piense actualizarlo y del grado de interactividad que espere su público.
Aquí tienes una lista de comprobación para ambas opciones que te ayudará a elegir en función de tus necesidades de contenido, el comportamiento de la audiencia y la comodidad técnica:
Elija un sitio estático si:
- Actualizaciones mínimas: Los sitios web estáticos son ideales cuando el contenido permanece prácticamente inalterado, como los currículos, los portafolios o las páginas de servicios básicos.
- Alto rendimiento: Los sitios web estáticos ofrecen archivos HTML pre-renderizados, lo que se traduce en tiempos de carga más rápidos y un mejor rendimiento SEO.
- No se necesita interactividad: Los sitios web estáticos funcionan mejor sin funciones dinámicas como inicios de sesión, formularios de contacto o personalización de contenidos.
- Poco mantenimiento: Los sitios web estáticos son más fáciles de gestionar y seguros, ya que no requieren CMS, actualizaciones de plugins ni administración de bases de datos.
Elija un sitio dinámico si:
- Actualizaciones frecuentes: Los sitios web dinámicos están diseñados para contenidos que se actualizan con regularidad, como blogs, listados de productos o sitios editoriales.
- Experiencias personalizadas: Los sitios web dinámicos presentan contenidos a medida en función del comportamiento del usuario, el estado de su cuenta o su ubicación geográfica.
- Funciones interactivas: Los sitios web dinámicos admiten elementos interactivos en tiempo real, como barras de búsqueda, filtros, formularios, áreas de inicio de sesión y cuadros de mando de usuario.
- Estructura escalable: Los sitios web dinámicos se amplían fácilmente con nuevos contenidos, funciones de usuario, plugins o herramientas integradas a medida que evolucionan las necesidades de la empresa.
¿Puede combinar elementos estáticos y dinámicos en un mismo sitio web?
Sí, los sitios web híbridos mezclan partes estáticas y dinámicas. Es totalmente posible combinar elementos estáticos y dinámicos dentro de una misma estructura de sitio web. Esto ayuda a la el propietario del sitio equilibra rendimiento y personalización.
Los componentes estáticos, como cabeceras, pies de página o páginas informativas, pueden renderizarse previamente para acelerar los tiempos de carga y mejorar el rendimiento. Por su parte, los componentes dinámicos -como formularios de contacto, carritos de la compra o contenidos personalizados para el usuario- pueden ejecutarse junto a esas partes estáticas mediante scripts o integraciones.
¿Qué es un sitio web híbrido?
Un sitio web híbrido es aquel que utiliza tecnologías tanto estáticas como dinámicas para servir contenidos, en función de la finalidad de cada página o función.
En una configuración híbrida:
- Las páginas estáticas (como Acerca de, Preguntas frecuentes o información sobre productos) se generan previamente para una entrega rápida.
- Las secciones dinámicas (como los paneles de usuario, las páginas de pago o los filtros de contenido) se alimentan mediante el procesamiento en tiempo real del servidor o las bases de datos.
¿Qué herramientas pueden ayudarle a crear sitios web estáticos o dinámicos en Bluehost?
Bluehost ofrece múltiples herramientas y plataformas que admiten tanto sitios web estáticos como dinámicos, tanto si prefiere un sitio sencillo y de carga rápida como una plataforma interactiva y repleta de funciones.
A continuación le indicamos cómo elegir la herramienta Bluehost adecuada en función de la estructura de su sitio web:
Creador de sitios web Bluehost
El Creador de Sitios Web de Bluehost es ideal para crear sitios web estáticos visualmente atractivos a través de una sencilla interfaz de arrastrar y soltar.
Está diseñado para profesionales, pequeñas empresas y creadores que desean una presencia web rápida y segura sin necesidad de configuración técnica.
Una extensión de esta herramienta es el AI Website Builder, impulsado por Bluehost WonderSuite. Esta herramienta crea automáticamente un sitio WordPress personalizado basado en sus objetivos y tipo de negocio. En cuestión de minutos, obtendrá un sitio profesional con contenido y estructura específicos del sector, sin necesidad de conocimientos de diseño o codificación.
Ideal para: Sitios web de servicios, portfolios, páginas de aterrizaje personales, menús de restaurantes
Características principales:
- Editor de arrastrar y soltar para la creación visual de sitios con previsualización en tiempo real y fácil control del diseño
- Creación de sitios asistida por inteligencia artificial que ofrece diseños personalizados y sugerencias de contenido basadas en sus objetivos empresariales.
- Plantillas prediseñadas para pequeñas empresas y publicación rápida
- Diseños adaptados a dispositivos móviles que garantizan que su sitio se vea perfectamente en todos los tamaños de pantalla.
- Herramientas de optimización SEO para editar metatítulos, descripciones, URL personalizadas y texto alternativo.
- SSL integrado y alojamiento seguro para que su sitio sea seguro y cargue con rapidez
Bluehost Alojamiento WordPress
Bluehost WordPress Hosting es el mejor para la construcción de sitios web dinámicos que requieren flexibilidad, interactividad y actualizaciones frecuentes de contenido. Está hecho a medida para sitios web dinámicos que requieren actualizaciones continuas de contenido, personalización o interacción con el usuario.
Esta solución de alojamiento incluye prestaciones de rendimiento, seguridad y escalabilidad, perfectas tanto para principiantes como para profesionales.
Ideal para: Blogs, tiendas de comercio electrónico, sitios de reservas, plataformas de afiliación, sitios de aprendizaje en línea
Características principales:
- WordPress preinstalado para una rápida puesta en marcha sin configuración técnica
- Acceso al mercado de plugins con más de 50.000 opciones para comercio electrónico, SEO, formularios de contacto y mucho más.
- Conjunto de herramientas de rendimiento con funciones WonderSuite, como almacenamiento en caché, optimización de imágenes y red global de distribución de contenidos (CDN).
- Herramientas de seguridad multicapa, como escaneado de malware, privacidad de dominios y protección mediante cortafuegos.
- Entorno de ensayo con un solo clic para probar actualizaciones o cambios de diseño antes de publicar en directo
Servicios de diseño web Bluehost
Para los que prefieren no intervenir, Bluehost también ofrece servicios profesionales de diseño de sitios web, idealespara empresas que desean un sitio de alta calidad sin tener que construirlo ellas mismas.
Nuestros expertos en diseño interno crearán un sitio web totalmente personalizado para usted, ya sea estático o dinámico. El sitio está construido en WordPress para una máxima flexibilidad y rendimiento, adaptado para reflejar su marca, objetivos y audiencia.
Lo mejor para: Propietarios de empresas, proveedores de servicios y usuarios que desean un sitio web creado profesionalmente.
Características principales:
- Sitio web personalizado diseñado para su negocio y sector específicos
- Diseño adaptable y accesible optimizado para SEO y conversión de clientes potenciales
- Perfecta integración con las herramientas de alojamiento y WordPress de Bluehost
- Asistencia y mantenimiento continuos opcionales con planes de servicio premium
¿Cómo decidir qué tipo de sitio web le conviene?
Hay ciertos elementos que ayudan a decidir si elegir un sitio web estático o dinámico.
Para simplificar el proceso, he aquí un marco paso a paso para orientar la decisión en función de las necesidades prácticas y los objetivos a largo plazo:
Paso 1: Determine su objetivo
Empiece por definir qué debe conseguir el sitio web.
Un sitio estático es adecuado para mostrar información fija, como una oferta de servicios, un currículum o una página de eventos.
Un sitio dinámico es mejor cuando el objetivo incluye la publicación frecuente, la participación de los usuarios o los cambios de contenido en tiempo real.
Paso 2: Considere su contenido
Revise con qué frecuencia será necesario actualizar los contenidos.
Si las páginas no cambian durante meses, un sitio web estático es más eficaz.
Si el sitio requiere publicaciones periódicas en el blog, listados de productos o contenidos generados por los usuarios, un enfoque dinámico es más adecuado.
Paso 3: Tener en cuenta las limitaciones de presupuesto y tiempo
Los sitios web estáticos suelen ser más rápidos y baratos de crear y mantener debido a su sencillez y a que requieren menos recursos de alojamiento.
Los sitios web dinámicos pueden implicar unos costes iniciales y permanentes más elevados, pero ofrecen mayor funcionalidad y valor a largo plazo.
Paso 4: Evalúe sus conocimientos técnicos
Los sitios web estáticos sólo requieren conocimientos básicos, como editar HTML o utilizar un constructor de arrastrar y soltar.
Los sitios web dinámicos son más complejos, y a menudo implican plataformas CMS como WordPress, configuraciones de plugins y gestión del lado del servidor.
Paso 5: Centrarse en la escalabilidad
Considere si el sitio web crecerá en tamaño o complejidad.
Los sitios estáticos son ideales para proyectos de contenido limitado y navegación sencilla.
Los sitios dinámicos están diseñados para escalar, añadiendo nuevas funciones, usuarios o tipos de contenido a medida que evolucionan sus necesidades.
Reflexiones finales
Ahora comprende la diferencia clave entre un sitio web estático y uno dinámico y cómo cada uno de ellos contribuye a objetivos diferentes.
Los sitios web estáticos funcionan mejor para contenidos sencillos y fijos. Los sitios web dinámicos son ideales para funciones interactivas, actualizaciones y experiencias de usuario personalizadas.
Cada enfoque tiene sus ventajas. La elección correcta depende del contenido, los usuarios, el presupuesto y los planes de crecimiento a largo plazo.
¿Y ahora qué?
Es hora de pasar de la decisión a la acción.
Bluehost ofrece planes de alojamiento fiables que admiten sitios web estáticos y dinámicos. Explore Bluehost hosting hoy y comience su viaje.
Preguntas frecuentes
Depende. Los sitios estáticos son más rápidos y baratos; los dinámicos son flexibles y mejores para plataformas con mucho contenido o personalizadas.
Sí, puede pasar de un sitio web estático a uno dinámico.
El proceso implica la creación de un sistema de gestión de contenidos (CMS), la conexión de una base de datos y la integración de secuencias de comandos del lado del servidor.
Los lenguajes de programación del lado del servidor, como PHP, ASP.NET o Ruby, procesan las peticiones de los usuarios en el servidor web, interactúan con las bases de datos y generan contenidos dinámicos que se envían al navegador del usuario.
Sí, muchos sistemas de gestión de contenidos (CMS) y creadores de sitios web permiten crear sitios web dinámicos con conocimientos mínimos de codificación. Estas plataformas ofrecen plantillas y plugins para añadir funciones interactivas fácilmente.
Los servidores web procesan contenidos dinámicos ejecutando secuencias de comandos del lado del servidor que recuperan datos de las bases de datos y generan páginas HTML en respuesta a las peticiones de los usuarios, lo que permite ofrecer contenidos en tiempo real.
Google es un sitio web dinámico.
Aunque su página de inicio es mínima, funciones como los resultados de búsqueda, las sugerencias de autocompletar y los servicios personalizados se generan en tiempo real mediante páginas web dinámicas y procesamiento de datos.
WordPress es una plataforma web dinámica.
Utiliza PHP y MySQL para generar páginas web sobre la marcha, lo que permite a los usuarios crear, gestionar y mostrar contenidos que cambian con frecuencia sin necesidad de actualizar manualmente los archivos HTML.
Los sitios estáticos sirven contenidos HTML precodificados, mientras que los dinámicos generan contenidos a partir de las entradas del usuario o de bases de datos en tiempo real.
Sí, Bluehost admite sitios web estáticos a través de cargas FTP directas o de su creador de sitios web de arrastrar y soltar.