Un nombre de dominio es como la dirección única de tu sitio web en Internet, que guía a los visitantes directamente a ti. Ya sea que se trate de un nombre memorable o descriptivo, tener un dominio personalizado aumenta su visibilidad en línea, genera credibilidad y fortalece tanto su nombre de dominio como la identidad de su marca.
Sin un dominio, las personas tendrían que depender de direcciones IP difíciles de recordar para encontrar su sitio. Seleccionar el nombre de dominio correcto puede marcar la diferencia en la forma en que las personas lo encuentran y lo recuerdan.
¿Listo para sumergirte? Exploremos cómo funcionan los nombres de dominio de Internet, por qué son esenciales y cómo elegir el perfecto para tu sitio.
¿Qué es un dominio?
Un nombre de dominio es la dirección web que las personas escriben en la barra de URL de su navegador para llegar a su sitio web.
Piénsalo de esta manera: si tu sitio web es la página principal, la barra de direcciones de tu navegador, el nombre de dominio es la dirección de tu calle en línea.
Internet es una red masiva donde millones de computadoras se conectan y se comunican. Cada computadora tiene su propia dirección IP, que es esencialmente un conjunto único de números que la identifica en línea, como 192.168.1.1.
Sin embargo, recordar una cadena de números como ese para cada sitio web que desee visitar sería una molestia. Los nombres de dominio se crearon para simplificar las cosas.
Ahora, en lugar de escribir una dirección IP compleja, puede acceder a un sitio web ingresando un nombre memorable, como bluehost.com, en su navegador.
¿Cómo funcionan realmente los nombres de dominio?
Analicemos lo que sucede cuando escribes un nombre de dominio en tu navegador.
Cuando ingresa un nombre de dominio, su navegador envía una solicitud a una red global de servidores llamada Sistema de nombres de dominio (DNS).
Estos servidores comprueban los registros DNS de ese dominio para encontrar los servidores de nombres correctos, o servidores DNS, vinculados a él.
Por ejemplo, si su sitio está alojado por Bluehost, sus registros de servidor de nombres podrían verse así:
- ns1.bluehost.com
- ns2.bluehost.com
Estos servidores de nombres son administrados por su proveedor de alojamiento, que dirige la solicitud a la computadora específica, el servidor de alojamiento, donde se almacenan los archivos de su sitio web. Esto se conoce como servidor web y ejecuta software especial (como Apache o Nginx).
El servidor web recopila los datos del sitio web y los envía de vuelta a su navegador, que luego le muestra las páginas web.
Sistema de nombres de dominio y dirección IP
Los dominios facilitan a las personas la búsqueda de sitios web mediante el uso de nombres memorables compuestos por letras, números o palabras. Cada dominio, sin embargo, esconde un sistema más complejo.
Se trata de una dirección de Protocolo de Internet (IP). Se trata de cadenas de números únicos. Las computadoras los usan para identificarse y comunicarse entre sí a través de Internet.
Debido a que estas direcciones IP son difíciles de recordar, los dominios actúan como alias fáciles de usar. El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) vincula los nombres de dominio a las direcciones IP. Ayuda a los servidores web a encontrar y entregar rápidamente el sitio web que desea.
El DNS de hoy en día es muy eficiente. Utiliza protocolos avanzados de almacenamiento en caché y seguridad. Esto aumenta la velocidad y protege contra las amenazas cibernéticas. La evolución de Theis mantiene los dominios rápidos, accesibles y seguros a medida que crece Internet.
Estructura de los nombres de dominio
La estructura de un nombre de dominio tiene tres partes principales: el nivel superior, el segundo nivel y el tercer nivel o subdominio.
Dominio de nivel superior (TLD)
Los dominios de nivel superior, o TLD, son el segmento final de la dirección de un sitio web. Por ejemplo, el TLD en «example.com» es «.com».
Hay tres tipos principales de TLD, cada uno de los cuales satisface diferentes necesidades y, a menudo, con criterios de registro específicos.
Dominios genéricos de nivel superior (gTLD)
Los TLD genéricos están abiertos a todos y se utilizan para una amplia gama de propósitos. Algunos de los gTLD más populares incluyen:
- .com – Originalmente destinado a sitios comerciales, ahora es el TLD más común, utilizado por casi la mitad de todos los dominios de sitios web.
- . net – Inicialmente para sitios de redes, es una alternativa sólida a .com, adecuada para diversas industrias.
- .org : comúnmente utilizado por organizaciones sin fines de lucro y comunitarias, es el segundo TLD más popular después de .com.
Además de estos clásicos, los TLD específicos de la industria como .tech, .shop y .travel están ganando popularidad. Debido a que estos son más nuevos, a menudo es más fácil encontrar primero el nombre deseado con una de estas extensiones de dominio, lo que ayuda a los visitantes a comprender el enfoque de su sitio desde el principio.
Dominio de nivel superior con código de país (ccTLD)
Los TLD de código de país representan países o regiones específicos, utilizando extensiones de dos letras basadas en códigos de país. Por ejemplo:
- .in – India
- .uk – Reino Unido (a menudo con un .co opcional para sitios comerciales, como en .co.uk)
Las empresas que se dirigen a los mercados locales a menudo eligen los ccTLD para establecer una presencia regional. Por ejemplo, la BBC utiliza bbc.co.uk en el Reino Unido y bbc.com para su sitio internacional.
Estos son algunos de los ccTLD más populares:
- .us – Estados Unidos
- .mx – México
- .de – Alemania
- .it – Italia
Algunos ccTLD tienen requisitos específicos. Por ejemplo, solo los residentes de EE. UU. y las empresas con presencia en EE. UU. pueden registrar dominios .us . Revise las políticas de registro antes de elegir un registro de dominio o ccTLD.
Dominios de nivel superior patrocinados
Los TLD patrocinados cuentan con el apoyo de organizaciones privadas para servir a grupos o comunidades específicas. Entre ellas se encuentran:
- .gov – Para agencias gubernamentales de EE. UU., administrado por la Administración de Servicios Generales de EE. UU.
- .edu – Exclusivamente para instituciones educativas acreditadas de EE. UU.
- .mil : reservado para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
- .travel : para empresas del sector de viajes, como hoteles, aerolíneas y servicios turísticos.
Si bien algunos TLD patrocinados solían ser exclusivos, algunos se han abierto con el tiempo. Por ejemplo, .asia ahora está disponible para individuos y empresas de todo el mundo.
Administración de dominios de nivel superior
La Corporación para la Asignación de Nombres y Números en Internet (ICANN) supervisa todos los TLD y es responsable de:
- Revisar y aprobar las solicitudes de nuevos TLD.
- Garantizar que los nuevos TLD fomenten la elección en línea, la innovación y la competencia.
- Supervisión de registros de dominios, como Verisign, que gestiona .com y .net.
- Acreditación de registradores de dominios, como Bluehost.com.
- Establecer políticas y coordinar reglas dentro del sistema de dominio.
Dominio de segundo nivel (SLD)
El dominio de segundo nivel, o SLD, es la parte del dominio que aparece justo antes del TLD. Por ejemplo, en «www.example.com», el SLD es «ejemplo».
Esta es la parte personalizable del nombre de dominio y, por lo general, la más memorable. Para el reconocimiento de la marca, las empresas suelen utilizar el nombre de su marca como SLD.
¿Qué pasa si mi nombre de dominio preferido está ocupado?
Si su nombre de dominio ideal ya está registrado, puede tener la opción de ponerse en contacto con el propietario actual del nombre de dominio y hacer una oferta para comprarlo.
Herramientas como ICANN Lookup le permiten verificar quién es el propietario de un dominio en particular. Sin embargo, muchos propietarios de nombres de dominio no utilizados mantienen su información privada. En estos casos, puedes pedirle al registrador del dominio que te ayude a ponerte en contacto con el propietario.
Si el propietario no está abierto a vender o el precio es demasiado alto, considere elegir un TLD diferente para mantener el nombre deseado.
Dominio de tercer nivel (subdominio)
Un dominio de tercer nivel, a menudo llamado subdominio, es la parte que viene antes del dominio principal. Por ejemplo, el «www» en «www.example.com» es técnicamente un subdominio, que históricamente indica la presencia de un sitio en la World Wide Web.
Uso moderno de los subdominios
Hoy en día, incluir «www» es opcional; La mayoría de los sitios web funcionan a la perfección sin él, a menudo redirigiendo «www» al dominio principal (como example.com) para simplificar las cosas. Con el aumento de la navegación móvil, la necesidad de «www» ha disminuido aún más.
Más allá de «www», los subdominios se usan comúnmente para organizar las secciones del sitio web. Por ejemplo, la developers.google.com de Google dirige a los usuarios a recursos específicos para desarrolladores.
Los subdominios también son valiosos para la localización, como se ve en Wikipedia: «en.wikipedia.org» atiende a los usuarios ingleses, mientras que «de.wikipedia.org» atiende a los hablantes de alemán.
Estos son algunos ejemplos comunes de subdominios que las empresas pueden utilizar:
- blog.yourwebsite.com : para su blog, con actualizaciones e historias de la empresa.
- news.yourwebsite.com – para compartir noticias de la empresa.
- resources.yourwebsite.com : para contenido descargable como estudios de casos o libros electrónicos.
- support.yourwebsite.com : para atención al cliente, preguntas frecuentes y opciones de contacto.
Los subdominios ayudan a organizar y dirigir a los usuarios a contenido o servicios específicos dentro de un sitio web, mejorando la navegación y la experiencia del usuario.
Extensiones de nombres de dominio
Una extensión de dominio, también conocida como dominio de nivel superior (TLD), es la última parte de una dirección web, como «.com».
Elegir la extensión de dominio correcta es importante para el éxito a largo plazo de su sitio web. ¿Por qué? Porque ciertos TLD pueden influir en la forma en que los visitantes ven su sitio.
Por ejemplo, .edu se asocia comúnmente con instituciones educativas respetadas, mientras que .tech puede hacer que una marca se sienta con visión de futuro y conocedora de la tecnología.
Seleccionar la extensión de dominio adecuada también puede ayudarte a llegar al público adecuado. Los visitantes de los dominios .shop o .store a menudo esperan encontrar productos a la venta, mientras que los de los sitios .travel probablemente buscan opciones de vacaciones.
Si su audiencia principal se encuentra en un país específico, el uso del TLD de ese país (ccTLD) puede generar confianza y participación local. Por ejemplo, el uso de .pl para una audiencia polaca puede alentar a más visitantes locales, que pueden esperar contenido polaco y la opción de pagar en złoty.
Estos son algunos factores a tener en cuenta a la hora de elegir una extensión de dominio:
- Propósito de su sitio: ¿Está configurando una tienda en línea o creando un blog educativo?
- Público objetivo: ¿Tu público es local o internacional?
- Disponibilidad: Compruebe si la extensión deseada está disponible para su nombre de dominio.
Puedes explorar diferentes opciones de extensiones de dominio utilizando nuestro verificador de nombres de dominio gratuito para encontrar la combinación perfecta para los objetivos de tu sitio web.
¿Cuál es la diferencia entre un nombre de dominio y una URL?
A menudo se piensa que los nombres de dominio y las URL son lo mismo, pero en realidad significan cosas diferentes.
Una URL, o localizador universal de recursos, es una dirección web completa que guía a los usuarios a una página web en particular. Un nombre de dominio es solo una parte de esa URL.
Normalmente, una URL tiene estas partes:
- Protocolo: Puede ser HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto) o HTTPS (Protocolo seguro de transferencia de hipertexto). HTTPS indica a los usuarios que el sitio está protegido con un certificado SSL.
- Dominio: Por lo general, se compone del dominio de segundo nivel y la extensión de dominio.
- Ruta: Aparece cuando se dirige a los visitantes a una página específica de un sitio web.
En términos simples, un nombre de dominio es una parte esencial de una URL, pero no es la dirección completa. Una URL apunta con precisión a la página web que desea visitar.
¿Cómo se configuran los nombres de dominio?
Para garantizar un funcionamiento sin problemas, los dominios se configuran con varios componentes clave:
Subdominios: Estas son secciones de un sitio web que operan bajo un dominio principal. Por ejemplo, blog.yourwebsite.com podría ser un subdominio para un blog, mientras que m.yourwebsite.com podría ser para una versión móvil. Los subdominios ayudan a crear diferentes versiones de tu sitio web.
Registros CNAME: Abreviatura de nombre canónico, un registro CNAME apunta un nombre de dominio a otro dominio. Esto ayuda a dirigir el tráfico a la dirección correcta sin utilizar una dirección IP específica.
Registros MX: MX son las siglas de Mail Exchange. Estos registros especifican los servidores de correo de un dominio, indicando dónde enviar y recibir correos electrónicos.
A registra: Un registro A asigna un nombre de dominio a una dirección IP. Si solo tiene un nombre de host y no una dirección IP, es útil proporcionar el enlace necesario.
Registros PTR: PTR son las siglas de Pointer. Estos registros asignan una dirección IP a un nombre de host, esencialmente realizando la función inversa de un registro A.
Registros TXT: Estos registros almacenan información basada en texto sobre un dominio. A menudo se utilizan para detalles adicionales, como información de contacto o con fines de verificación.
¿Cómo funciona el DNS?
DNS, o Sistema de Nombres de Dominio, traduce los nombres de los sitios web en direcciones IP. Nos permite acceder fácilmente a los sitios web. Cuando escribe una dirección web como «example.com» en su navegador, el DNS funciona como una libreta de direcciones. Encuentra la dirección IP correcta para ese sitio web.
Aquí hay un desglose simple: cuando ingresa una URL, su computadora envía una solicitud a un servidor DNS, solicitando la dirección IP vinculada a ese sitio.
El servidor DNS busca en sus registros para encontrar la dirección IP correcta y la envía de vuelta a su computadora. Este proceso, llamado resolución DNS, permite que su navegador se conecte directamente al sitio web.
El DNS simplifica la navegación web al permitirnos utilizar nombres de sitios web conocidos en lugar de direcciones IP largas y complejas. Acelera su conexión y garantiza que llegue rápidamente al sitio correcto.
Sin DNS, Internet sería más difícil de navegar, ya que tendríamos que recordar largas cadenas de números para cada sitio. DNS hace que el acceso a sitios web sea simple y eficiente. Mejora nuestra experiencia en Internet.
¿Por qué es importante elegir el nombre de dominio adecuado?
Un nombre de dominio bien elegido no solo refleja la identidad de su empresa, sino que también desempeña un papel importante en la atracción de visitantes a su sitio web. He aquí por qué es importante hacerlo bien.
Refleja tu marca
Un nombre de dominio que refleje el nombre de su marca o que esté estrechamente relacionado con ella ayuda a crear un sentido de cohesión y profesionalismo.
Por ejemplo, apple.com es un dominio que refleja perfectamente la marca Apple. Esta consistencia hará que sea más fácil para los clientes encontrar y recordar su sitio web. Imagínese si el nombre de dominio de Apple fuera algo no relacionado como «techgadgets.com», no tendría el mismo impacto.
Mejora la memorabilidad
Un nombre de dominio memorable es importante para atraer visitantes recurrentes y referencias de boca en boca. Un dominio corto, simple y único como google.com es fácil de recordar y escribir correctamente.
Por otro lado, un nombre de dominio complejo con guiones, números o caracteres oscuros puede ser un gran desvío. Considere las dificultades que las personas pueden enfrentar al tratar de recordar un dominio como «best-plumbing-services-in-london-123.com».
Previene problemas legales
Elegir un nombre de dominio que infrinja una marca comercial o un nombre de marca existente puede dar lugar a costosas batallas legales. Antes de registrar un dominio, es inteligente comprobar si hay marcas comerciales o derechos de autor que puedan causar problemas. Esto le ayuda a evitar disputas legales en el futuro y mantiene su marca segura y cumple con la ley.
Apoya el marketing efectivo
Un nombre de dominio de Internet bien elegido también puede ser una valiosa herramienta de marketing. Puede transmitir la esencia de su negocio, producto o servicio e incluso influir en las clasificaciones de los motores de búsqueda.
Por ejemplo, un dominio como poetshouse.com transmite inmediatamente que el sitio web está relacionado con la poesía, lo que hace que sea más probable que atraiga al público objetivo.
Un buen dominio también puede mejorar la visibilidad de tu sitio web en los resultados de los motores de búsqueda, haciéndolo más visible para los clientes potenciales.
8 consejos esenciales para elegir el mejor nombre de dominio para tu sitio web
Que sea breve y sencillo
Elige un nombre de dominio que sea conciso y sencillo. Los nombres largos o complicados pueden ser difíciles de recordar para los usuarios y propensos a errores tipográficos. Mantener un dominio pegadizo y fácil de escribir lo hace más accesible y fácil de usar.
Evite los números y los guiones
Los números y los guiones pueden hacer que tu nombre de dominio sea confuso y difícil de recordar. Los números pueden malinterpretarse (como «5» en lugar de «cinco») y los guiones a menudo se olvidan al escribir.
Elija la extensión adecuada
La extensión de dominio que elijas (como .com o .org) debe coincidir con el propósito de tu sitio web. Por ejemplo, .com se usa ampliamente para sitios comerciales, mientras que las organizaciones sin fines de lucro a menudo usan .org. Por lo tanto, elija una extensión que se adapte a la naturaleza del sitio web de su empresa y atraiga a su audiencia.
Esté preparado para el futuro
Elija un nombre de dominio válido que aún tenga sentido a medida que su negocio crezca y cambie. Evite nombres que puedan limitar sus planes futuros o quedar desactualizados. Por ejemplo, un nombre como «bestlaptops2023.com» podría volverse irrelevante, mientras que «techgenius.com» seguirá siendo relevante con el tiempo.
Consulta la disponibilidad en las redes sociales
Antes de finalizar su nombre de dominio, asegúrese de que los nombres de usuario coincidentes estén disponibles en las principales plataformas de redes sociales. La coherencia de la marca en estos canales mejora la visibilidad y facilita que los clientes encuentren e interactúen con su marca en línea.
Utiliza un generador de nombres de dominio
Si tienes dificultades para encontrar un nombre, considera la posibilidad de utilizar un generador de nombres de dominio. Estas herramientas también pueden sugerir variaciones creativas basadas en las palabras clave o el nicho de su empresa. Te ayudan a explorar las opciones disponibles y a encontrar un dominio distintivo que resuene con la identidad y los valores de tu marca.
Protege tu dominio
Una vez que elija un nombre de dominio, regístrelo rápidamente para asegurarse de que nadie más lo tome. Considera comprar nombres similares o faltas de ortografía comunes para proteger tu marca.
Por ejemplo, si su dominio es «bakersdelight.com», es posible que también desee registrar «bakerdelight.com» o «bakersdelite.com» para cubrir diferentes variaciones y evitar confusiones.
Piense en la localización
Si tu empresa opera en diferentes países, piensa en registrar dominios para vender nombres de dominio con extensiones locales.
Por ejemplo, si te estás expandiendo a Canadá, registrar «yourbusiness.ca» junto con tu dominio principal «.com» puede ayudarte a conectarte mejor con los clientes locales y mostrar relevancia para los mercados regionales.
Cómo registrar un nombre de dominio
Cuando esté listo para proteger su nombre de dominio, siga estos pasos para el registro de nombres de dominio con Bluehost. Registrar su dominio con Bluehost es un proceso simple que garantiza que tenga derechos exclusivos sobre su dirección web deseada.
A continuación, te explicamos cómo obtener el registro de dominio gratuito y empezar:
- En la barra de búsqueda de dominios, ingrese el nombre de dominio deseado.
- Utilice el menú desplegable para seleccionar la extensión de nombre de dominio deseada y luego haga clic en Continuar.
- Si no puede pensar en un nombre o su nombre de dominio preferido está ocupado, puede usar el generador de dominios Bluehost AI. Sólo tienes que introducir una breve descripción del sitio web de tu empresa y hacer clic en Generar dominios. La herramienta le proporcionará múltiples sugerencias.
- Revisa los resultados de la búsqueda para ver si tu nombre de dominio está disponible. Si está disponible, haga clic en Agregar al carrito. Bluehost puede ofrecer opciones adicionales como la protección de la privacidad del dominio, que oculta su información personal de la base de datos pública de WHOIS. Decida si desea estas funciones adicionales y agréguelas a su carrito si es necesario.
- Revise los artículos de su carrito, incluido el dominio y los servicios adicionales que seleccionó. Asegúrate de que todo esté correcto y haz clic en Continuar con el pago.
- Proporcione su información de contacto y facturación para completar la compra. Bluehost acepta varios métodos de pago, incluidas tarjetas de crédito y PayPal.
- Revise el resumen de su pedido y asegúrese de que todos los detalles sean correctos. A continuación, haz clic en Enviar pago para finalizar el registro del dominio.
- Después de completar el registro, recibirá un correo electrónico de confirmación de Bluehost con detalles sobre su nuevo dominio. Puede administrar su dominio a través del panel de control de Bluehost.
Conclusión
Asegurar un nombre de dominio es más que simplemente reclamar una dirección web, se trata de establecer su identidad en línea y llegar a su audiencia de manera efectiva.
Ya sea que estés lanzando un nuevo negocio, mostrando tu portafolio o creando un blog personal, un dominio memorable es tu puerta de entrada al mundo en línea.
Con Bluehost, comprar un dominio es ágil y sencillo. Al elegirlo como su proveedor de alojamiento, no solo simplifica el proceso de adquisición de un dominio, sino que también desbloquea una gran cantidad de funciones y soporte para construir y hacer crecer su presencia en línea.
Preguntas frecuentes sobre nombres de dominio
Un nombre de dominio es la dirección web utilizada para acceder al dominio de un sitio web. Por ejemplo, en la https://www.example.com de URL, «example.com» es el dominio.
Los dominios se utilizan principalmente para proporcionar direcciones memorables y fáciles de escribir que dirigen a los usuarios de Internet a direcciones IP específicas. Permite a los usuarios acceder a una página web sin necesidad de recordar códigos numéricos complejos.
Los nombres de dominio son administrados por registros de nombres de dominio, que trabajan con los registradores para manejar el proceso de registro de los registros de dominio. Si desea configurar un sitio web, puede elegir y registrar un dominio a través de un registrador de nombres de dominio. Hay más de 300 millones de dominios registrados en todo el mundo.
A menudo, pero no siempre. Un dominio puede ser el mismo que el nombre o la marca del sitio web (como «google.com» para Google), pero algunas empresas pueden usar nombres diferentes para fines de marca y dominio.
Usar tu nombre como nombre de dominio o dominios personalizados puede ser beneficioso para la marca personal o si eres un autónomo o consultor. Hace que sea más fácil para las personas encontrar y recordar su sitio.
No, no puedes ser propietario de nombres de dominio de forma permanente. Puede registrarlos por un período específico y luego renovarlos continuamente.