Aspectos más destacados
- Entender qué es un favicon y cómo mejora la visibilidad de la marca y la confianza.
- Aprende a crear imágenes favicon con herramientas y generadores gratuitos.
- Descubre los requisitos de tamaño del favicon y los formatos de archivo para escritorio, móvil y pantallas retina.
- Sigue las instrucciones paso a paso para añadir un favicon con WordPress, AI Website Builder de Bluehost o HTML.
- Evite errores comunes y asegúrese de que su favicon funciona en todos los navegadores.
Si alguna vez has visto un pequeño icono junto al nombre de un sitio web en la pestaña de tu navegador o en la barra de favoritos, ya has visto lo que es un favicon en acción. Los favicons pueden ser pequeños, pero desempeñan un papel importante en el aspecto y la sensación que transmite tu sitio web y en la identidad de tu marca.
Según un informe de Statista, en febrero de 2025, el 67,9% de la población mundial era usuaria de Internet. Por tanto, una marca clara y coherente es más importante que nunca.
Ahí es donde entra en juego el favicon. Hace que tu sitio destaque en las pestañas del navegador, en los resultados de búsqueda e incluso en los marcadores móviles de Google Chrome.
En esta guía, explicaremos qué es un favicon, por qué es importante y cómo crear uno utilizando generadores de favicon, herramientas gratuitas o tu propio archivo de favicon. También te explicaremos cómo añadir un favicon en WordPress, utilizando el AI Website Builder de Bluehost o con un simple código HTML.
¿Qué es un favicon?
Un favicon es un pequeño icono que aparece junto al nombre de su sitio web en las pestañas del navegador, las barras de marcadores y algunos resultados de búsqueda. Ayuda a los usuarios a reconocer instantáneamente su sitio cuando tienen varias pestañas abiertas o cuando su página está guardada en una lista de favoritos.
Los favicons suelen ser imágenes en formato “.ico” o “.png” diseñadas para combinar con la identidad de tu marca, logotipo o combinación de colores. Es probable que hayas visto favicons en pestañas de Google Chrome, Firefox o incluso en plataformas más antiguas como Internet Explorer.
Aparecen como iconos de acceso directo en los navegadores, iconos de pestañas en los navegadores modernos o iconos favoritos en las pantallas de inicio de los teléfonos. Cada archivo favicon está vinculado a un sitio web mediante una línea de código HTML que indica al navegador qué imagen debe mostrar.
Aunque de pequeño tamaño, un favicon desempeña un papel importante a la hora de generar confianza en el usuario, facilitar la navegación y mejorar el reconocimiento instantáneo de la marca.
¿Por qué necesita su sitio web un favicon?
El favicon de un sitio web es algo más que un icono decorativo. Genera confianza, reconocimiento de marca y visibilidad a través de los clics.
Por qué su sitio web necesita un favicon:
- Mejora el reconocimiento de la marca
- Aumenta la credibilidad
- Ayuda a los usuarios a encontrar su sitio rápidamente en los resultados de búsqueda o en las pestañas del navegador.
Analicemos estas razones con más detalle:
1. Mejora el reconocimiento de la marca
La imagen de tu favicon hace que tu sitio sea reconocible al instante en las pestañas del navegador, los marcadores del móvil y la barra de direcciones. Un favicon bien diseñado refuerza la identidad de su marca, sobre todo si coincide con el logotipo de su empresa o con el diseño general de la web. La mayoría de los internautas no leen los títulos de las pestañas; identifican su sitio sólo por el icono.
2. Aumenta la confianza y la credibilidad
Los sitios sin favicon suelen parecer incompletos o poco profesionales. Añadir un favicon demuestra que su sitio web está pulido y merece la pena visitarlo.
Esto es importante para los diseñadores web, las pequeñas empresas y cualquiera que intente crear una primera impresión de confianza en distintos navegadores.
Incluso un icono genérico es mejor que ninguno, pero un archivo favicon de marca destaca en la barra de marcadores y en las pestañas del navegador.
3. Ayuda a los usuarios a reconocer su sitio rápidamente
En los dispositivos móviles, aparece un favicon en el icono de la aplicación o en el acceso directo de la pantalla de inicio, según la plataforma.
En los resultados de búsqueda de Google, los favicons también aparecen junto a las URL, lo que ayuda a los usuarios a encontrar sitios familiares más rápidamente, especialmente en pantallas retina. Utilizar los tamaños y formatos de favicon adecuados garantiza que se muestren correctamente en distintas plataformas, navegadores y resoluciones de pantalla.
Tanto si tu sitio es un blog, un sitio web HTML o un sitio WordPress, tu favicon facilita que los visitantes te vuelvan a encontrar.
¿Quiere dar a su sitio web un toque profesional? Añada un favicon en minutos usando WonderSuite de Bluehost y WordPress Hosting. Empiece con Bluehost.
¿Dónde aparecen los favicons?
Estos son los lugares principales donde se pueden encontrar los favicons:
1. Barra de direcciones: Algunos navegadores web muestran el favicon en la barra de direcciones, proporcionando una confirmación visual de que el usuario se encuentra en el sitio web deseado. Esto puede reforzar la confianza y el reconocimiento.
2. Marcadores y favoritos: Cuando los usuarios marcan o añaden un sitio web a su lista de favoritos, el favicon se utiliza a menudo como identificador visual del marcador. Esto ayuda a los usuarios a identificar y acceder rápidamente a sus sitios preferidos.
3. Listado en Google: Los favicons junto al listado de un sitio web en los resultados de búsqueda de Google ofrecen a los usuarios una forma rápida de reconocer las marcas, diferenciar los resultados de búsqueda y mejorar la experiencia de búsqueda en general.
4. Historial de navegación: Los favicons de tu historial de navegación facilitan la identificación de los sitios web que has visitado anteriormente. Si tienes una larga lista de navegación, un favicon fácil de reconocer es esencial para ayudarte a encontrar lo que necesitas.
¿Qué es el tamaño y el formato del favicon?
Necesitarás los tamaños y tipos de archivo adecuados para que tu favicon se muestre correctamente en todas las plataformas.
1. Requisitos de tamaño de favicon recomendados
Los distintos navegadores y dispositivos utilizan tamaños de favicon diferentes, por lo que es mejor crear varios tamaños para que sean compatibles.
Éstos son los tamaños más utilizados:
Tamaño (px) | Caso práctico |
16×16 | Pestañas del navegador y barra de direcciones |
32×32 | Atajos del escritorio y marcadores del navegador |
48×48 | Iconos de la barra de tareas de Windows |
180×180 | Icono táctil de Apple para dispositivos móviles |
Si quieres que tu imagen de favicon aparezca nítida en pantallas retina, incluye siempre las versiones más grandes.
2. Formatos de archivo que puede utilizar
El formato de favicon más universal es “.ico”. Sigue siendo necesario para muchos navegadores, especialmente los más antiguos como Internet Explorer.
También puedes usar:
- Formato .png para navegadores modernos
- .svg para iconos vectoriales escalables
- .jpg (menos común, no recomendado)
Un único archivo favicon en formato “.ico” puede contener varios tamaños, lo que ayuda a garantizar la compatibilidad entre navegadores.
Muchos diseñadores exportan su favicon como “.png” y luego lo convierten en archivos “.ico” utilizando un generador de favicon o herramientas online.
¿Cómo crear un favicon para tu sitio web con herramientas gratuitas?
No necesitas ser diseñador para aprender a crear archivos favicon. Con una simple imagen y herramientas gratuitas, puedes diseñar y dar formato a un favicon en cuestión de minutos.
1. Utilice un logotipo o un símbolo sencillo
Empiece por elegir un gráfico que represente su sitio web o la identidad de su marca. Puede ser el logotipo de su empresa, sus iniciales o una sola letra.
Evita utilizar demasiados detalles, un favicon es una imagen pequeña, por lo que las formas sencillas y los colores llamativos funcionan mejor.
Tu diseño debe seguir siendo reconocible al instante en tamaños de favicon como 16×16 o 32×32 píxeles.
2. Pruebe herramientas gratuitas para generar favicon
Aquí tienes algunas herramientas en línea que te ayudarán a diseñar y exportar favicons rápidamente:
- Favicon.io: Genial para favicons basados en texto y carga de logos.
- Canva: Crea iconos personalizados con plantillas
- RealFaviconGenerator.net: Salida de varios tamaños en un solo archivo
Estas herramientas admiten los formatos “.ico”, “.png” y otros. Son ideales para diseñadores web, blogueros o cualquiera que utilice un sitio WordPress o un constructor DIY.
3. Convertir a formato ‘.ico
Después de diseñar tu imagen favicon, puede que necesites convertirla al formato “.ico”, especialmente si eres compatible con navegadores antiguos.
La mayoría de los generadores de favicon ofrecen la posibilidad de exportar con un solo clic a archivos “.ico” con varios tamaños incluidos.
Asegúrate de que el archivo final del favicon se guarda en un formato único y optimizado, y de que está listo para cargarlo. Una vez que el archivo esté listo, estarás un paso más cerca de que el icono de tu pestaña aparezca en todos los navegadores.
¿Cómo se añade un favicon a un sitio web?
Añadir un favicon a su sitio web es una de las formas más sencillas de potenciar la profesionalidad y mejorar el reconocimiento de la marca.
- Accede a tu panel de control y ve a Apariencia.
- Haz clic en Personalizar.
- Ir a Identidad del sitio.
- Cargue su favicon en la sección Icono del sitio.
- Publique sus cambios.
- Confirme que funciona.
Si utilizas un sitio web WordPress, puedes añadir un archivo favicon directamente a través de la configuración de tu tema.
Aquí tienes una guía paso a paso usando el Personalizador de WordPress:
Paso 1: Accede a tu panel de control y ve a “Apariencia”.
Después de acceder a su panel de administración de WordPress, haga clic en “Apariencia” en el menú de la izquierda. Esta sección gestiona el diseño de tu sitio web.
Paso 2: Haga clic en “Personalizar”.
A continuación, haga clic en “Personalizar” para abrir el personalizador de WordPress, donde podrá ajustar la configuración del tema y las opciones de diseño visual.
Paso 3: Vaya a “Identidad del sitio”.
Dentro del Personalizador, haz clic en “Identidad del sitio”. Aquí verás opciones para el título de la página, el eslogan y el icono de acceso directo a tu sitio.
Paso 4: Cargue su favicon en “Icono del sitio”.
Desplácese hasta la sección Icono del sitio. Haga clic en “Seleccionar icono del sitio” y cargue su imagen favicon. Recomendamos utilizar el formato .ico, .png o .svg para una compatibilidad total.
Paso 5: Publique sus cambios
Después de subir la imagen y recortarla si es necesario, haz clic en “Publicar” en la esquina superior derecha. De este modo, tu favicon aparecerá en tu sitio web.
Paso 6: Confirmar que funciona
Visita tu página de inicio en una nueva pestaña del navegador. Ahora deberías ver tu favicon junto a tu URL en la barra de direcciones, lo que confirma que funciona.
Tu favicon aparecerá ahora en la mayoría de los navegadores modernos, incluidos Google Chrome, Firefox y otros. Este es un paso pequeño pero importante en la construcción de una presencia web completa y reconocible.
Pruebe su favicon
Una vez cargado, prueba cómo aparece tu favicon:
- En una pestaña del navegador (escritorio + móvil)
- En favoritos
- En los resultados de búsqueda de Google
- En modo incógnito para comprobar la caché
¿Cómo hacer crecer su marca con Bluehost?
Crear y cargar un favicon debería ser sencillo y eso es exactamente lo que ofrecemos con WonderSuite, nuestra intuitiva solución web sin código.
WonderSuite le ayuda a hacer crecer su marca, construir más rápido y destacar en línea, sin necesidad de conocimientos técnicos.
1. Construya más rápido con herramientas sin código
Con WonderTheme, obtendrá plantillas diseñadas por profesionales. Puede personalizar páginas fácilmente con WonderBlocks, nuestro constructor de arrastrar y soltar que le permite ajustar diseños, secciones y estilos en cuestión de minutos.
2. Lanzar una identidad de marca profesional
Sube fácilmente tu archivo favicon.ico, .png o .svg a través del Personalizador o colócalo en el directorio raíz de tu sitio. Bluehost soporta tamaños retina-friendly como 180×180 píxeles, por lo que su favicon se ve nítida a través de dispositivos modernos y pantallas de alta resolución. Gestione la imagen de su favicon, el título de la página y el icono de la pestaña, todo desde un panel central.
3. Vender en línea con herramientas preparadas para el comercio electrónico
WonderCart le ayuda a crear y poner en marcha una tienda en línea con todas las funciones en cuestión de minutos. Podrá gestionar productos, realizar promociones y ofrecer una experiencia de compra fluida.
4. Obtenga ayuda de expertos en cualquier momento
¿Necesita ayuda? WonderHelp, nuestra guía asistida por inteligencia artificial, está integrada en tu panel de WordPress. Solo tienes que escribir tu pregunta y obtendrás soluciones paso a paso al instante.
5. Optimización para todos los navegadores y dispositivos
Su favicon aparece en las pestañas del navegador, marcadores y resultados de búsqueda en los principales navegadores y dispositivos móviles. Combinado con el 99,99% de tiempo de actividad de Bluehost, el almacenamiento en caché integrado y la integración CDN, su marca se carga rápidamente y permanece visible en cualquier lugar y en cualquier momento.
Con Bluehost y WonderSuite, puede lanzar un sitio impresionante, reforzar la identidad de su marca y garantizar que su presencia esté optimizada en todos los dispositivos y plataformas.
Reflexiones finales
Entender qué es un favicon es sólo el principio. Ahora es el momento de añadir uno a su sitio web y aumentar la visibilidad de su marca. Un favicon aparece en las pestañas del navegador, en los marcadores y en los resultados de búsqueda, lo que ayuda a que tu sitio destaque en los navegadores modernos y en los dispositivos móviles.
En Bluehost, puede cargar un favicon sin esfuerzo. Ya sea que esté utilizando WordPress o nuestro AI Website Builder, WonderSuite, la configuración toma sólo unos minutos. También ofrecemos atención al cliente 24/7 si necesita ayuda con los requisitos de tamaño de favicon o formato de imagen.
Lance su sitio con Bluehost WonderSuite, añada su favicon personalizado hoy mismo y cree una marca que los usuarios reconozcan al instante.
Preguntas frecuentes
Un favicon es un pequeño icono que aparece en las pestañas del navegador, en las barras de favoritos, en los resultados de búsqueda de Google y en los dispositivos móviles.
Los requisitos de tamaño del favicon estándar son 16×16, 32×32 y 180×180 píxeles para pantallas retina y dispositivos móviles.
Puedes crear un favicon utilizando herramientas generadoras de favicon como Favicon.io, Canva o RealFaviconGenerator, sin necesidad de tener experiencia en diseño.
Sí. El formato PNG es compatible con la mayoría de los navegadores modernos, pero para una compatibilidad total, debería exportar también al formato ICO.
Puede añadir un favicon utilizando el Personalizador de WordPress o manualmente a través de una etiqueta en su código HTML.