Cuando escribes Bluehost.com en tu navegador, después de menos de un segundo, eres llevado a la página de inicio de Bluehost.
Pero, ¿qué sucede en esa fracción de segundo?
Si no está almacenado en caché en el equipo, la solicitud consulta a un servidor de nombres. Luego pasa entre más servidores de nombres hasta que se localiza la dirección IP y se envía a su computadora.
El proceso se conoce como sistema de nombres de dominio, o DNS para abreviar.
El DNS es una de las partes más ignoradas de Internet, pero se utiliza cada vez que visitas un sitio web que nunca has visitado.
Pero el DNS no es solo un dato interesante de Internet. Es fundamental comprender cómo funciona el DNS cuando administra su sitio web.
Necesitas dirigir a los visitantes a tu sitio web correctamente, pero eso puede complicarse si compras tu nombre de dominio de un sitio web y utilizas un servicio de alojamiento independiente. También hay varios tipos de DNS que cumplen diferentes funciones para su negocio.
Estas son las buenas noticias:
Si bien puede parecer complicado al principio, el DNS es fácil de entender y puede ser útil para llevar a sus usuarios a donde necesitan ir en su sitio web.
Esto es lo que responderemos:
- ¿Qué es DNS?
- ¿Qué son los servidores de nombres?
- ¿Cómo funciona el DNS?
- ¿Qué es el almacenamiento en caché de DNS?
- ¿Cuáles son los diferentes tipos de DNS?
También aprenderá sobre:
- ¿Por qué el DNS es importante para tu sitio web?
- Problemas de seguridad con el DNS
¿Qué es DNS?
A menudo conocido como la guía telefónica de Internet, el sistema de nombres de dominio, o DNS, divide la dirección del sitio web (URL) en segmentos y consulta múltiples servidores que contienen esos bits de información. Esos servidores se llaman servidores de nombres y son la base del DNS.
El DNS se creó a principios de la década de 1980 como una forma de asignar automáticamente nombres de dominio a direcciones IP.
La cadena de números que compone una dirección IP es fácilmente comprensible para una computadora, pero no tan simple para las personas. En lugar de memorizar grandes cantidades de números, puede recordar un sitio web por su nombre de dominio. DNS conecta ese nombre de dominio a la dirección IP correcta.
Gracias al DNS, cuando quieras buscar algo, puedes escribir Google.com en tu navegador en lugar de 172.217.20.78.
Los sitios web visitados con frecuencia se almacenan en caché en su sistema, pero cuando su computadora no conoce la dirección IP, envía su consulta a través de DNS para encontrar el servidor de nombres correcto.
DNS y servidores de nombres
Los servidores de nombres son los servidores que componen el DNS. Contienen los registros de múltiples tipos de DNS y traducen una URL en una dirección IP. Los servidores de nombres DNS son el componente crítico de cómo funciona DNS y ayudan a dirigir el tráfico en Internet.
Hay cuatro tipos de servidores de nombres que componen el DNS:
- Servidor recursivo (también conocido como resolver)
- Servidor de nombres raíz
- Servidor de nombres TLD
- Servidor autoritativo
¿Cómo funciona el DNS?
Si bien solo se tarda unos segundos en cargar un sitio web, su consulta podría rebotar a varios servidores ubicados en todo el mundo.
Veamos cómo funciona el DNS cuando buscas una URL.
Primero, su computadora verá si el sitio web está almacenado en caché en su sistema. Si no es así, la consulta se dirigirá a un servidor recursivo DNS.
Servidor recursivo DNS
Un servidor recursivo suele ser operado por su proveedor de servicios de Internet (ISP) o su proveedor de servicios inalámbricos. Si el sitio web no está almacenado en caché en este servidor (generalmente por otro usuario que ha visitado el sitio web), la consulta se dirige a un servidor raíz.
Servidor de nombres raíz
El servidor raíz contiene información sobre los dominios de nivel superior (TLD), incluidos .com, .org y .net. Solo hay 13 conjuntos de servidores raíz en el mundo, y son operados por organizaciones como la NASA y empresas como Verisign.
Una vez que la solicitud va al servidor raíz, responderá con el servidor de nombres TLD.
Servidor de nombres TLD
Una vez que su consulta sepa a qué servidor de nombres ir, visitará un servidor de nombres TLD para obtener la información en el dominio de segundo nivel (el «Bluehost» en Bluehost.com).
El servidor .com le dirá a la solicitud dónde ir para encontrar la dirección IP del sitio web al que desea llegar. Apuntará al servidor autorizado, el paso final del viaje.
Servidor autoritativo
El servidor autoritativo alberga la dirección IP del sitio web para el dominio completo. Una vez solicitada, envía esa información al servidor recursivo, que la envía a su dispositivo.
En pocas palabras, su consulta va y viene entre varios servidores hasta que ha localizado toda la información que necesita para llegar a ese sitio web.
Mientras se elabora, este proceso toma solo unos segundos.
¿Qué es la caché de DNS?
Si hay un sitio web que frecuentas, no es necesario localizar la dirección IP cada vez. El almacenamiento en caché de DNS almacenará los datos localmente en su computadora, o también se pueden almacenar en caché en los servidores del ISP.
Antes de localizar la dirección IP, su computadora verificará si la información ya está almacenada en caché. Si su computadora ya tiene los datos, entonces no tiene que acceder a un servidor DNS para resolver la consulta.
Si tiene problemas para acceder a un sitio web o una aplicación, puede borrar la caché de DNS para eliminar la información obsoleta. También puede ser necesario borrar los datos de la caché de DNS por razones de seguridad y privacidad.
Tipos de DNS
Aprender cómo funciona el DNS es una parte del rompecabezas. También debe comprender los múltiples tipos de DNS que almacenan los servidores de nombres.
Los tipos de registros DNS son más que simples URL de página de inicio. Múltiples tipos de DNS son útiles, como establecer URL canónicas o apuntar un servidor de correo a su sitio web.
Los tipos de DNS más comunes son:
- Los registros A, o registros de direcciones, vinculan su nombre de dominio a una dirección IP. Este es el principal tipo de DNS.
- MX, o Mail Exchanger, establece un servidor de correo para su nombre de dominio. Por lo tanto, cuando alguien le envía un correo electrónico @yourdomainname.com, le dice al DNS dónde está alojado su correo.
- Los registros TXT, o TXT, se utilizan comúnmente para la verificación y la seguridad. Incluyen registros del marco de políticas del remitente (SPF) y registros de correo identificado con clave de dominio (DKIM). Un registro TXT ayuda a identificar su sitio web como una fuente confiable para los sistemas de correo electrónico.
- Los registros CNAME, o nombre canónico, apuntan un nombre de dominio a otro. Esto se utiliza para variaciones de su sitio web. Si alguna vez has escrito amazong.com y has terminado en amazon.com, puedes agradecer a los registros CNAME.
- Los registros NS, o registros de servidor de nombres, le indican el servidor de nombres autorizado específico para su dominio. Apunta al servidor que aloja su dirección IP.
Por qué el DNS es importante para tu sitio web
Comprender cómo funciona el DNS es una habilidad fundamental que debes aprender cuando configuras y alojas tu sitio web. También deberá administrar los tipos de DNS para otros servicios.
Hay algunos casos en los que tendrás que cambiar el servidor de nombres de tu dominio, entre ellos:
- Si compra su nombre de dominio de un sitio web diferente y necesita apuntar al sitio web de alojamiento.
- Si desea pasar a un nuevo proveedor de alojamiento.
- Si desea su propio servidor de nombres privado.
Cuando encuentre una mejor oferta de alojamiento, es posible que desee trasladar su sitio web a esa plataforma. Para hacer eso, necesita hacer una búsqueda de servidor de nombres y apuntar su nombre de dominio a un nuevo servidor de nombres. La buena noticia es que es un proceso sencillo.
En general, la configuración de sus registros DNS ayuda a los usuarios a encontrar y acceder a su sitio web sin problemas.
Problemas de seguridad con DNS
El DNS es una parte vital de Internet, pero con frecuencia se pasa por alto, lo que lo hace propenso a los ataques de seguridad. Algunos ejemplos incluyen:
- Los ataques de reflexión y amplificación de DNS pueden inundar el sistema DNS e interrumpir el tráfico regular para que no llegue a una organización.
- El typosquatting es cuando los piratas informáticos registran nombres de dominio similares a otros sitios web y suplantan los datos de los usuarios.
- El envenenamiento de la caché de DNS desvía el tráfico de los usuarios a sitios web y servidores maliciosos, donde los usuarios pueden divulgar contraseñas u otra información personal.
Tenga en cuenta estas amenazas y proteja su sitio web para salvaguardarlo de cualquier infracción.
DNS elimina la necesidad de que las personas recuerden largas cadenas de números para identificar sus sitios favoritos. Durante más de tres décadas, el DNS ha mantenido Internet en funcionamiento llevando a las personas a donde necesitan ir.
Ahora que sabe cómo funciona el DNS, debe asegurarse de que sus registros DNS estén configurados correctamente para guiar a las personas a su sitio web. Si aprendes cómo funciona el DNS, también puedes ayudar a evitar que cualquier comportamiento sospechoso dañe tu sitio web.
Proporcionará una experiencia fluida a los usuarios si revisa los distintos tipos de DNS y se asegura de que todo apunte a la ubicación correcta.
¿Estás buscando un lugar para alojar tu nuevo sitio web? Echa un vistazo a los paquetes de alojamiento competitivos de Bluehost hoy mismo.