Menú del blog

Hay muchos factores que intervienen en el éxito de un negocio en línea. Y uno de los más importantes es el tipo de plan de hosting que elijas.

Probablemente hayas escuchado que WordPress es el sistema de gestión de contenido (CMS) más popular, que impulsa más de 810 millones de sitios web, por lo que es posible que te preguntes: «¿Qué es el alojamiento de WordPress?» y «¿Es adecuado para mi sitio web?» Veamos:

  • ¿Qué es el alojamiento de WordPress?
  • ¿Cuáles son los beneficios de usarlo?
  • Ya sea que sea mejor usarlo o un plan de alojamiento web más general.

¿Qué es el alojamiento de WordPress?

El alojamiento de WordPress es una forma de alojamiento optimizada específicamente para sitios web de WordPress. Es un subconjunto de alojamiento web adaptado a sitios creados en WordPress.

Los paquetes de alojamiento de WordPress varían según el proveedor de alojamiento, pero suelen incluir funciones como la instalación de WordPress con un solo clic, actualizaciones automáticas y temas personalizados de WordPress.

Ahora, tener un sitio de WordPress no significa que tenga que registrarse en el alojamiento de WordPress. El alojamiento regular hará el trabajo muy bien. Sin embargo, la integración de su sitio de WordPress con un plan de alojamiento de WordPress es la mejor manera de maximizar su rendimiento, seguridad y disponibilidad.

Relacionado: ¿Cuál es la diferencia entre el alojamiento de WordPress y el alojamiento web?

Los mejores planes de alojamiento de WordPress

Tipos de servicios de alojamiento de WordPress

Al seleccionar un plan de alojamiento de WordPress, te encontrarás con varias opciones de alojamiento. Cada tipo tiene sus fortalezas y debilidades. Exploremos los cuatro tipos más comunes de servicios de alojamiento de WordPress y para quién son más adecuados.

Alojamiento compartido de WordPress

El alojamiento compartido de WordPress es el tipo de solución de alojamiento más barato y es ideal para sitios web más pequeños y propietarios de sitios web por primera vez. Muchos planes cuestan menos de $5/mes.

El alojamiento compartido es cuando una empresa de alojamiento web le permite alquilar o le asigna una pequeña parte de un solo servidor. Esto significa que compartes los recursos del servidor con otros propietarios de sitios web.

Una desventaja de un plan de alojamiento compartido es que si un sitio ocupa demasiados recursos compartidos, el rendimiento de su sitio web podría verse afectado.

Otra desventaja tiene que ver con la personalización del servidor: un entorno de servidor compartido significa que no tendrá una configuración de alojamiento adaptada a sus necesidades específicas.

Y a medida que su sitio web comienza a experimentar más tráfico, puede ser necesario actualizar su plan para obtener mejores especificaciones de hardware; Esto le ayudará a evitar problemas relacionados con el rendimiento.

En general, el alojamiento compartido de WordPress es excelente cuando recién está comenzando y tiene un presupuesto limitado. Pero podría costarle más a largo plazo debido a los problemas que rodean a un entorno de servidor compartido.

Alojamiento administrado de WordPress

Qué es el alojamiento de WordPress: Los beneficios de un plan de alojamiento administrado de WordPress.

El alojamiento administrado de WordPress es cuando el proveedor de alojamiento web se encarga de todo lo relacionado con la administración del backend de su sitio de WordPress. Esto incluye cosas como actualizaciones, mantenimiento, seguridad y copias de seguridad.

Los planes de alojamiento administrado de WordPress generalmente vienen con mejores velocidades de sitio, seguridad y soporte especializado.

Veamos por qué esto es un poco más detallado:

  • Velocidad: Debido a que el servidor está optimizado para ejecutar sitios de WordPress, su sitio web funcionará mejor de lo que lo haría en un plan no optimizado. Por ejemplo, los planes administrados a menudo vienen con almacenamiento en caché que ocurre en el lado del servidor. Como tal, no necesitarás un plugin de almacenamiento en caché de WordPress, ni tu sitio se ralentizará por usar uno.
  • Seguridad: Tu entorno de alojamiento está protegido contra amenazas específicas de WordPress, como las inyecciones SQL y las infecciones de malware. También se beneficiará de funciones como la detección y eliminación de malware, certificados SSL y copias de seguridad automáticas.
  • Soporte: Tendrás acceso a un equipo de expertos en WordPress que entienden los matices del CMS.

Además de lo anterior, muchos hosts administrados de WordPress también proporcionan sitios de prueba para probar cualquier cambio antes de ponerlo en marcha.

Los planes de alojamiento administrado de WordPress tienen un precio más alto que el alojamiento compartido. Ciertos complementos también pueden estar restringidos. Por ejemplo, un plugin podría ofrecer una función que el host ya proporciona (por ejemplo, el almacenamiento en caché) o tener una vulnerabilidad de seguridad conocida.

En general, el alojamiento administrado de WordPress le permite dedicar su tiempo a actividades generadoras de ingresos, ya que el host le quita los aspectos técnicos de las manos.

Alojamiento dedicado de WordPress

El alojamiento dedicado de WordPress es una de las opciones disponibles para usted.

Como su nombre lo indica, el alojamiento dedicado de WordPress es cuando obtienes un servidor con recursos para ti solo. Con esta configuración, tendrá acceso de root y no tendrá que compartir recursos como espacio en disco, memoria o CPU con otros usuarios. Esto significa que el rendimiento, la seguridad y el tiempo de actividad de tu sitio estarán en su mejor momento.

Nuestros servidores dedicados aprovechan todas las capacidades del hardware de última generación, incluidos los chips de CPU AMD EPYC 9534 y las unidades de almacenamiento SSD NVMe ultrarrápidas, lo que garantiza un rendimiento de primer nivel y un procesamiento de datos rápido con PCIe 5.0. También vienen con conectividad de red de 10 Gbps con ancho de banda ilimitado, ideal para admitir sitios web y aplicaciones de alto tráfico sin cuellos de botella.

Algunos planes de servidor dedicado te dan la opción de elegir entre un servicio gestionado y uno no gestionado:

  • Servicio gestionado: La empresa de alojamiento se encarga de la resolución de problemas y el mantenimiento del servidor por ti, incluidas las actualizaciones periódicas de seguridad y la protección DDoS para garantizar que tu sitio permanezca seguro y operativo. Esto es ideal si prefieres centrarte en tu sitio web en lugar de en la gestión del servidor.
  • Servicio no gestionado: Usted se encarga de los aspectos técnicos y del mantenimiento del servidor. Esta opción proporciona más control, lo que le permite optimizar su servidor para satisfacer sus necesidades específicas.

Una de las principales ventajas del alojamiento dedicado de WordPress es el sólido rendimiento que ofrece. Por ejemplo, las opciones de servidor dedicado de Bluehost cuentan con tecnología de vanguardia como chips de CPU AMD EPYC 9534 y unidades de almacenamiento SSD NVMe ultrarrápidas. Estos avances garantizan que el procesamiento de datos sea rápido y eficiente, lo cual es esencial para administrar sitios web y aplicaciones de alto tráfico. Además, con el ancho de banda no medido, su sitio puede manejar picos de tráfico sin problemas, sin experimentar cuellos de botella.

Si bien el alojamiento dedicado puede ser más costoso, a menudo cuesta más de $ 100 / mes, según el proveedor, es una inversión que vale la pena si el tráfico de su sitio web crece significativamente. Para los nuevos propietarios de sitios, es posible que el alojamiento dedicado de WordPress no sea necesario al principio, pero a medida que su sitio crece, puede pasar de alojamiento compartido a VPS y luego de VPS a dedicado.


Alojamiento de WordPress en servidor privado virtual (VPS)

Este tipo de alojamiento implica un único servidor físico que se divide en varios servidores virtuales mediante un hipervisor. Tendrá un entorno de servidor virtual completo con acceso al sistema operativo, lo que le brinda la flexibilidad de personalizarlo como desee.

Con el alojamiento VPS de WordPress, se aplican las mismas reglas, excepto que cada sitio se ejecutará en WordPress. Esto significa que el entorno del servidor estará optimizado para los sitios de WordPress, lo que le brindará niveles más altos de rendimiento y seguridad que los que ofrecería un servidor VPS estándar.

El alojamiento VPS también ofrece un mayor nivel de personalización y flexibilidad para su entorno de servidor. Por ejemplo, los servidores VPS de Bluehost están equipados con chips de CPU AMD EPYC 9534 de última generación y unidades de almacenamiento SSD NVMe ultrarrápidas, conectadas a través de PCIe 5.0 para transferencias de datos de alta velocidad. Esta configuración garantiza que tu sitio de WordPress pueda manejar un alto tráfico con facilidad. Además, los planes de alojamiento VPS de Bluehost son escalables, por lo que puede actualizar fácilmente a medida que crece su sitio.

Esta opción de alojamiento se adapta a aquellos que desean un plan por encima del alojamiento compartido de WordPress, pero aún no están listos para el alojamiento dedicado de WordPress.

Alojamiento en la nube

A diferencia del alojamiento tradicional que se basa en un solo servidor, el alojamiento en la nube distribuye los datos de su sitio web a través de múltiples servidores virtuales en una red. Esto significa que su sitio web puede manejar fácilmente picos inesperados en el tráfico sin tiempo de inactividad ni ralentizaciones.

Cuando se trata de WordPress, el alojamiento en la nube ofrece un entorno personalizado que mejora el rendimiento de su sitio. Experimentará tiempos de carga más rápidos y mayor seguridad porque las redes en la nube están diseñadas para asignar recursos de manera eficiente y proteger contra fallas del servidor.

Muchos proveedores de alojamiento en la nube también ofrecen servicios gestionados específicamente para WordPress, que incluyen funciones como actualizaciones gestionadas, cifrado del tráfico y sólidas medidas de seguridad para mantener tu sitio seguro.

El alojamiento en la nube es perfecto si necesitas una solución flexible y escalable que crezca con tu sitio. Es especialmente útil para blogs de alto tráfico o tiendas en línea ocupadas que necesitan la confiabilidad y la alta disponibilidad de recursos que solo una configuración en la nube puede ofrecer.

El alojamiento en la nube es el último producto ofrecido por Bluehost. Echa un vistazo a sus planes escalables:

Planes de alojamiento en la nube

Factores a tener en cuenta a la hora de elegir un proveedor de alojamiento de WordPress

De cada forma que mires, hay un host de WordPress que comercializa su solución como la mejor opción para ti. Entonces, antes de tomar una decisión, investigue y compare diferentes opciones.

En concreto, hay que tener en cuenta factores como el rendimiento, la seguridad y la atención al cliente a la hora de elegir un plan de alojamiento de WordPress.

Factor 1: Rendimiento

La respuesta a la pregunta: "¿Qué es el alojamiento de WordPress?" radica en considerar varios factores como el rendimiento y la atención al cliente.

El rendimiento afecta a todo, desde la experiencia del usuario hasta el SEO, pasando por las conversiones y las ventas. Por ejemplo, un estudio de Bidnamic descubrió que la tasa de conversión aumentaba un 17% por cada segundo que el sitio se cargaba más rápido.

También se debe tener en cuenta el tiempo de actividad si desea un rendimiento óptimo del sitio; Si su sitio es inalcanzable, puede tener efectos adversos, como una disminución del tráfico y la pérdida de clientes. Asegúrese de que el host de su elección ofrezca una garantía de tiempo de actividad claramente definida de al menos el 99%.

También debe incluir características como una red de entrega de contenido (CDN) y almacenamiento en caché incorporado, los cuales son excelentes para mejorar los tiempos de carga.

La respuesta a la pregunta: «¿Qué es el alojamiento de WordPress?» radica en considerar varios factores como el rendimiento y la atención al cliente.

Considere también probar la velocidad del sitio usted mismo aprovechando las pruebas gratuitas o las políticas de reembolso de varios hosts de WordPress. Herramientas como PageSpeed Insights y Pingdom pueden ayudarte a determinar si un host en particular cumple su promesa de velocidades de sitio más rápidas.

Factor 2: Escalabilidad

Al igual que el rendimiento, la escalabilidad puede afectar a los resultados de tu sitio.

Como nuevo propietario de un sitio, puede optar por la solución de alojamiento más asequible que existe. No hay nada de malo en eso. Sin embargo, a medida que crece su tráfico web, este tipo de alojamiento de WordPress puede jugar en su contra, ya que su plan podría asignar recursos insuficientes a su sitio.

Por ejemplo, es posible que sufras una interrupción si tu sitio de WordPress no puede manejar niveles de tráfico más altos.

Por lo tanto, elija un proveedor de alojamiento web que pueda soportar el crecimiento y le permita escalar sus servidores en respuesta al aumento de las demandas de tráfico.

Compruebe si el host ofrece planes escalables o planes por encima del alojamiento compartido (por ejemplo, alojamiento VPS). De esta manera, no tendrás que cambiar de proveedor de alojamiento web para hacer frente a una mayor demanda.

Factor 3: Seguridad

La seguridad es otro factor crucial a tener en cuenta a la hora de elegir un alojamiento web de WordPress. Sus datos (y los de sus clientes) deben mantenerse seguros para que todo funcione sin problemas.

Lamentablemente, casi el 45% de los encuestados experimentó entre uno y cinco ciberataques exitosos contra su negocio. Otro informe de Cybersecurity Ventures estima que el coste anual de la ciberdelincuencia alcanzará los 10,5 billones de dólares en 2025.

La buena noticia es que muchos hosts de WordPress ofrecen sólidas medidas de seguridad para proteger sus datos contra una amplia gama de ciberataques y minimizar el riesgo.

Entre ellas se encuentran:

Factor 4: Precios

Dado que existen diferentes puntos de precio entre los distintos hosts de WordPress con los que te encontrarás, lo mejor es comparar planes y precios para encontrar el que mejor se adapte a ti. Por ejemplo, algunos servidores web cobran más a largo plazo, por lo que las cosas pueden volverse costosas rápidamente a medida que continúa escalando.

También debe estar atento a las tarifas ocultas. Por ejemplo, hay hosts que le cobrarán extra por complementos de seguridad o por exceder su límite de ancho de banda.

Esté atento a las ofertas introductorias, que pueden permitirle ahorrar dinero a corto plazo mientras prueba las capacidades de un proveedor de alojamiento web. Cuanto más largo sea el descuento, mejor. Por ejemplo, Bluehost ofrece un descuento de hasta el 50% cuando pagas 36 meses de alojamiento por adelantado.

Factor 5: Atención al cliente

Bluehost ofrece múltiples canales de soporte.

No se puede pasar por alto un soporte de calidad cuando se ejecuta un sitio web de WordPress. Esto es especialmente cierto si eres un principiante. Sin mencionar que las cosas se rompen a veces, por lo que es importante saber que el anfitrión elegido lo respalda en caso de emergencia.

Por lo tanto, antes de comprometerse con una empresa de alojamiento, considere qué opciones hay para ponerse en contacto con el soporte. Esté atento a los anfitriones que ofrecen varios canales, como el correo electrónico y el teléfono.

También puede probar el equipo de soporte del anfitrión por su cuenta para ver si es oportuno o efectivo. Si tienen soporte de chat en vivo, hágales algunas preguntas y tome nota de cuánto tiempo tardan en responder

Otra opción es consultar sitios de reseñas como G2 para saber cómo han sido las experiencias de otras personas.

Beneficios del alojamiento de WordPress

Al analizar qué es el alojamiento de WordPress, se encontrará con varios beneficios asociados con la plataforma.

Al analizar qué es el alojamiento de WordPress, se encontrará con varios beneficios asociados con la plataforma.

Ahora que ya sabes qué es el alojamiento de WordPress, veamos las ventajas que este tipo de plan puede dar a tu sitio web de WordPress.

  1. Seguridad: El alojamiento de WordPress suele venir con medidas de seguridad integradas adaptadas a WordPress para proteger tu sitio y sus datos. Estas medidas incluyen cosas como copias de seguridad diarias, escaneo de malware y actualizaciones automáticas de WordPress. Y en caso de que ocurra lo peor y su sitio se vea comprometido, el proveedor de alojamiento debe tener expertos en WordPress disponibles para brindar soporte.
  2. Velocidad: Dado que el alojamiento de WordPress está optimizado para ejecutar sitios de WordPress, obtendrá tiempos de carga más rápidos en comparación con un plan de alojamiento estándar. Además, se suelen incluir cosas como el almacenamiento en caché incorporado para mejorar la velocidad del sitio web.
  3. Configuración rápida: Debido a que la mayoría de los planes de alojamiento de WordPress vienen con el CMS preinstalado, configurar su sitio de WordPress solo toma unos minutos. Además, algunos hosts administrados de WordPress también proporcionan temas personalizados para agilizar el proceso.

Reflexiones finales:

El hosting de WordPress es una excelente opción si estás interesado en diseñar tu sitio con los CMS más populares. Debido a que están optimizados para sitios web específicos de WordPress, estos planes de alojamiento pueden ayudar a que su sitio web funcione de la mejor manera.

Además, el alojamiento de WordPress tiene una variedad de opciones de presupuesto y se puede escalar para satisfacer la creciente demanda. Agregue un host de WordPress confiable y estará en camino de construir un negocio en línea rentable.

En Bluehost, ofrecemos planes de alojamiento de WordPress con características clave como seguridad de primer nivel, velocidades de sitio más rápidas y soporte las 24 horas del día.

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para saber cómo Bluehost puede apoyar el crecimiento de su sitio de WordPress.

Qué es el alojamiento de WordPress: preguntas frecuentes (FAQ)

Para asegurarnos de que no dejamos lugar a dudas a la hora de responder a la pregunta: «¿Qué significa el alojamiento de WordPress?», hemos recopilado algunas de las preguntas más frecuentes de la web:

¿Quién debería usar el alojamiento de WordPress?

El alojamiento de WordPress es tu mejor opción si planeas construir tu sitio con WordPress. Esto se debe a que un plan de alojamiento de WordPress se integra a la perfección con los sitios de WordPress para garantizar un rendimiento óptimo del sitio y altos niveles de seguridad.

¿Necesitas un host para WordPress?

Si utilizas WordPress.org, tendrás que comprar alojamiento de un proveedor externo y registrar un nombre de dominio. Pero si opta por una cuenta WordPress.com, viene con alojamiento (tanto de pago como gratuito). Consulte este recurso para obtener más información sobre las diferencias entre WordPress.org y WordPress.com.

¿Para qué se usa comúnmente WordPress?

Inicialmente, WordPress se usaba principalmente para blogs. Hoy en día, goza de una inmensa popularidad y se puede utilizar para crear todo tipo de sitios web diferentes, desde tiendas de comercio electrónico hasta portafolios profesionales.

¿Qué es el alojamiento compartido frente al alojamiento de WordPress?

El alojamiento compartido es el tipo de alojamiento más barato disponible e implica compartir los recursos del servidor con otros sitios. Si otro sitio utiliza demasiados recursos, podría afectar negativamente al rendimiento y la seguridad de su sitio. Los planes de alojamiento compartido también suelen tener opciones de personalización limitadas.

El alojamiento de WordPress es una subsección del alojamiento web que se ha optimizado para ejecutar sitios creados en el popular CMS. Solo tenga en cuenta que un plan de alojamiento de WordPress puede ser un plan de alojamiento compartido, pero un plan de alojamiento compartido no necesita ser un plan de WordPress.

¿Cuáles son los tipos de alojamiento de WordPress?

Los tipos de alojamiento de WordPress incluyen alojamiento administrado y alojamiento compartido. Con el alojamiento administrado de WordPress, el host hace todo el trabajo pesado en términos de mantenimiento del servidor y ofrece funciones para optimizar el rendimiento y mejorar la seguridad, como el almacenamiento en caché y las copias de seguridad automatizadas.

El alojamiento compartido se refiere al alquiler de espacio en un servidor compartido. Es económico y excelente para cuando recién comienza.

¿Cuánto cuesta crear un sitio web de WordPress?

Para crear tu sitio, tendrás que comprar un alojamiento y un nombre de dominio, por lo que, dependiendo del alojamiento web que elijas, puede costarte menos de 100 dólares al año. Eso es suponiendo que no hayas utilizado ningún tema o plugin de pago o contratado a un profesional para construir tu sitio. Si lo hace, podría costarle significativamente más. Nuestra guía explica en detalle cuánto cuesta un sitio de WordPress.

  • Devin es Gerente Senior de Marketing de Eventos de la marca Bluehost. Es nuestro administrador de marca para todo lo relacionado con Bluehost y WordPress. ¡Siempre lo verás apoyando a Bluehost en WordCamps de todo el mundo!

Más información sobre Directrices editoriales de Bluehost

Escribir un comentario

Hasta 75% de descuento en hosting para sitios web y tiendas online de WordPress