Aspectos destacados

  • El almacenamiento en caché web mejora la velocidad del sitio web al almacenar copias del contenido al que se accede con frecuencia.
  • El almacenamiento en caché funciona en navegadores, servidores y CDN para entregar contenido de manera más eficiente.
  • Los diferentes tipos de caché son privada, compartida y de optimización de proxy para casos de uso específicos.
  • Los encabezados de control de caché y las reglas HTTP administran cuánto tiempo se mantiene actualizado el contenido.
  • Borrar la caché ayuda a resolver los problemas de visualización y garantiza que se muestre el contenido actualizado.
  • Bluehost ofrece herramientas de almacenamiento en caché integradas para los usuarios de WordPress sin configuración adicional.

Introducción

Un sitio web lento no solo irrita a los visitantes, sino que puede costarle tráfico valioso, conversiones y clasificaciones de SEO. A menudo, el problema no es un diseño deficiente, sino una entrega ineficiente del contenido de su sitio.

Ahí es donde entra en juego el almacenamiento en caché web. Esta técnica inteligente almacena datos web a los que se accede con frecuencia, como HTML, imágenes y scripts. Por lo tanto, se carga instantáneamente durante las visitas repetidas, lo que reduce la carga del servidor y mejora la velocidad.

En esta guía, aprenderás qué es el almacenamiento en caché web, cómo funciona entre bastidores y por qué es esencial para el rendimiento en WordPress. Además, mostraremos cómo Bluehost simplifica el almacenamiento en caché para cualquier nivel de habilidad.

¿Qué es el almacenamiento en caché web?

El almacenamiento en caché web es el proceso de almacenar contenido web solicitado con frecuencia, como HTML, imágenes, hojas de estilo y archivos JavaScript. Por lo tanto, se puede entregar más rápido en futuras visitas.

Piensa en ello como tu cafetería favorita. Cuando el barista conoce tu pedido, obtienes tu bebida más rápido. Del mismo modo, el almacenamiento en caché almacena una «memoria» de las solicitudes web anteriores, lo que reduce el tiempo de carga para los visitantes que regresan y minimiza el esfuerzo del servidor.

Los desarrolladores web a menudo confían en encabezados HTTP como Cache-Control para especificar cuánto tiempo estos recursos almacenados en caché siguen siendo válidos.

¿Cuáles son los tipos de almacenamiento en caché de sitios web?

Existen diferentes tipos de almacenamiento en caché web en función de dónde se almacenen los datos. Aquí hay una tabla comparativa rápida de los tres tipos principales y cuándo usar cada uno:

Característica / Criterios Almacenamiento en caché del navegador Almacenamiento en caché del lado del servidor Almacenamiento en caché de CDN
Dónde se almacena Navegador del usuario (lado del cliente) Servidor web o servidor de aplicaciones (lado del servidor) Servidores perimetrales de CDN distribuidos en todo el mundo
¿Quién lo gestiona? Controlado por el navegador y los encabezados de almacenamiento en caché HTTP Gestionado por el propietario del sitio web, el alojamiento o el proveedor de servicios web Gestionado por un proveedor de CDN (por ejemplo, Cloudflare, Akamai)
Lo mejor para Reducir el tiempo de carga para los visitantes habituales Acelerar el contenido dinámico y reducir la carga del servidor Entrega rápida de contenido a usuarios globales
Contenido almacenado en caché Recursos estáticos (imágenes, CSS, JS, HTML) Páginas completas, consultas a bases de datos, objetos Contenido estático como imágenes, vídeos, archivos CSS y JS
Métodos de control Encabezados Cache-Control y Expires Plugins de almacenamiento en caché, configuración del servidor, caché de objetos Panel de control de CDN, reglas de caché, opciones de purga
Escalabilidad Limitado a usuarios individuales Mejor que no tener almacenamiento en caché, pero no escalable globalmente Altamente escalable en todas las regiones
Cuándo usarlo Para cargas de página más rápidas en visitas repetidas Para reducir la tensión en los servidores de origen y mejorar el tiempo hasta el primer byte (TTFB) Para acelerar la entrega de contenido para usuarios internacionales
Herramientas comunes Configuración del navegador, herramientas para desarrolladores W3 Total Cache, WP Super Cache, configuración del servidor Cloudflare, Amazon CloudFront, Jetpack CDN

Ahora, exploremos cada tipo de almacenamiento en caché web con más detalle.

1. Almacenamiento en caché del navegador

El almacenamiento en caché del navegador es una forma de almacenamiento en caché del lado del cliente que funciona almacenando contenido estático localmente mediante reglas de caché HTTP definidas por encabezados. Cuando alguien visita un sitio, su navegador guarda estos elementos localmente, por lo que no es necesario volver a descargarlos durante futuras solicitudes.

Esto ayuda a reducir los tiempos de carga de las visitas repetidas y minimiza las solicitudes enviadas al servidor web. Es beneficioso para los recursos que no cambian con frecuencia, como el logotipo o la hoja de estilo de un sitio, y se puede controlar con encabezados de control de caché.

El almacenamiento en caché del explorador se controla a través de encabezados HTTP, como los encabezados Cache-Control y Expires, que definen cuánto tiempo se debe almacenar el contenido.

Lea también: Cómo borrar la caché del navegador

2. Almacenamiento en caché del lado del servidor

El almacenamiento en caché del lado del servidor almacena el contenido generado en el servidor de origen o en un servidor de aplicaciones, lo que reduce la necesidad de regenerar páginas HTML o consultas a la base de datos para cada solicitud HTTP. La caché del servidor es crucial para sitios web dinámicos como blogs o tiendas de comercio electrónico, especialmente cuando su servidor responde a cientos de solicitudes por minuto.

Un ejemplo típico es el almacenamiento en caché de objetos, donde las consultas individuales de la base de datos se almacenan temporalmente. Otra es el almacenamiento en caché de página completa, que guarda páginas renderizadas completas para que las respuestas almacenadas en caché se puedan entregar instantáneamente a las solicitudes de los usuarios.

Las herramientas y complementos de caché de servidor populares (especialmente para WordPress) incluyen W3 Total Cache, WP Super Cache y las soluciones de almacenamiento en caché a nivel de servidor de Bluehost.

3. Almacenamiento en caché de CDN

Una red de entrega de contenido (CDN) almacena versiones en caché de su contenido web en una red distribuida de servidores. Cuando alguien visita su sitio, la CDN entrega contenido almacenado en caché desde el servidor más cercano, lo que reduce la latencia y mejora la velocidad.

El almacenamiento en caché de CDN es increíblemente eficaz para servir archivos multimedia, imágenes y otros contenidos estáticos a una audiencia global. Actúa como una capa entre el usuario y el servidor de origen, descargando el tráfico y evitando errores de caché durante los períodos de alto tráfico.

Algunas CDN también actúan como proxies inversos. Almacenan el contenido en caché mientras administran las solicitudes del navegador y las respuestas HTTP mediante encabezados como Cache-Control, If-Modified-Since y ETag.

¿Cómo funciona el almacenamiento en caché web?

El almacenamiento en caché web almacena el contenido más cerca del usuario a través de su navegador, un servidor proxy o una CDN. Por lo tanto, se carga más rápido cuando vuelven a visitar la misma página. Aquí hay un desglose simplificado del proceso:

  1. Cuando un usuario solicita una página web, el navegador o la CDN comprueba si una versión almacenada en caché está disponible y sigue siendo válida.
  2. Si es así (un acierto de caché), el contenido almacenado en caché se sirve instantáneamente, sin necesidad de ponerse en contacto con el servidor.
  3. Si no es así (un error de caché), el servidor de origen procesa la solicitud, genera el contenido y lo envía de vuelta.
  4. Esa nueva respuesta se almacena en la caché, siguiendo las reglas establecidas por los encabezados HTTP como Cache-Control, Expires, ETag y Last-Modified.

Esta estrategia de almacenamiento en caché ayuda a mejorar el TTFB y garantiza que los recursos se reutilicen cuando sea posible. Según Cloudflare, el almacenamiento en caché, incluidas funciones como la caché por niveles, puede reducir las tasas de pérdida de caché en un 60% o más. Esta es la razón por la que el almacenamiento en caché del navegador, el servidor y la CDN se han convertido en características esenciales en el alojamiento web optimizado para el rendimiento.

En el caso de los sitios web dinámicos, los sistemas de almacenamiento en caché, como el almacenamiento en caché de objetos, los proxies inversos o la caché del servidor, guardan el contenido renderizado o los resultados de las consultas de la base de datos.

¿Cómo funcionan otros tipos de almacenamiento en caché?

Hay otros tipos de almacenamiento en caché que desempeñan un papel crucial en la optimización de la entrega de contenido y la mejora del rendimiento del sitio. Estos tipos se utilizan a menudo en casos de uso más específicos y pueden ofrecer capas adicionales de eficiencia de almacenamiento en caché.

1. Cachés privadas y compartidas

  • Las cachés privadas almacenan contenido específicamente para un usuario en particular, como su carrito de compras o los datos del tablero. Estas cachés residen en el lado del cliente. Las cachés privadas se utilizan para servir contenido personalizado que no debe compartirse entre varios usuarios.
  • Las cachés compartidas, por otro lado, se almacenan en cachés intermedias (como cachés de proxy) que pueden entregar contenido a diferentes usuarios. Son especialmente útiles para recursos estáticos o de acceso público, ya que reducen la carga del servidor y mejoran la eficiencia de los sitios web de alto tráfico.

2. Cachés de proxy y proxy inverso

  • Las cachés de proxy actúan como intermediarios entre clientes y servidores. Almacenan copias en caché de las respuestas HTTP y las sirven a varios usuarios, lo que ahorra tiempo y reduce la tensión del servidor de aplicaciones. Los ISP o las grandes redes suelen utilizarlos.
  • Los proxies inversos, como Varnish o NGINX, se sientan frente a su servidor web y manejan el almacenamiento en caché en su nombre. Esto acelera la entrega al interceptar las solicitudes del navegador y servir respuestas en caché cuando sea posible.
  • Estas configuraciones a menudo se basan en reglas de caché HTTP y directivas de control de caché para validar y servir contenido de manera eficiente entre los usuarios.

3. Almacenamiento en caché de objetos y fragmentos

  • El almacenamiento en caché de objetos almacena fragmentos de datos, como los resultados de las consultas de la base de datos. Esto evita extraer repetidamente la misma información de la base de datos y mejora el rendimiento del contenido dinámico.
  • El almacenamiento en caché de fragmentos guarda partes de una página web, como una sección de comentarios o un widget de barra lateral, lo que permite que solo se regeneren partes de la página. Esto es útil cuando solo el contenido específico necesita mantenerse dinámico.

4. Almacenamiento en caché administrado con encabezados HTTP

Las estrategias avanzadas de almacenamiento en caché se basan en encabezados HTTP para administrar cómo y cuándo se almacena el contenido en caché. Por ejemplo:

  • El encabezado Cache-Control permite a los desarrolladores definir reglas de almacenamiento en caché, como max-age, no-cache o public.
  • El encabezado Expires establece una fecha y hora de caducidad específicas para el contenido almacenado en caché.
  • Los encabezados ETag e If-None-Match ayudan a validar si los recursos almacenados en caché siguen actualizados.
  • Los encabezados Last-Modified e If-Modified-Since determinan si el contenido almacenado en caché debe actualizarse o reutilizarse.

Estos encabezados de almacenamiento en caché permiten a los desarrolladores ajustar el comportamiento del almacenamiento en caché del lado del cliente, la caché compartida y los servidores de almacenamiento en caché, en función de la frecuencia con la que cambia su contenido web.

¿Cuáles son los beneficios del almacenamiento en caché web?

Desde tiempos de carga más rápidos hasta costos reducidos, el almacenamiento en caché ofrece ventajas en la experiencia técnica y del usuario que todo propietario de un sitio web debería aprovechar.

1. Mejora del tiempo de carga de la página

El beneficio más evidente del almacenamiento en caché web es la entrega más rápida de la página web. Al almacenar y servir contenido almacenado en caché, tu sitio puede omitir el largo proceso de recuperación de datos del servidor de origen. Ocurre cada vez que un usuario lo visita.

Esto mejora los tiempos de carga tanto para los visitantes nuevos como para los que regresan, lo que lo ayuda a reducir las tasas de rebote y mantener a las personas comprometidas.

2. Reducción de la carga del servidor

El almacenamiento en caché actúa como una capa protectora entre su servidor web y la avalancha de solicitudes de clientes que recibe a diario. Con una estrategia de almacenamiento en caché inteligente, el número de solicitudes que llegan a los servidores de aplicaciones se reduce drásticamente, especialmente para el contenido estático y los recursos a los que se accede con frecuencia.

Esto significa una mejor estabilidad del servidor, menos tiempos de espera y una mejor escalabilidad, especialmente durante los períodos de alto tráfico.

3. Menor uso de ancho de banda

Dado que las respuestas almacenadas en caché se entregan sin involucrar al servidor de origen, se utilizan menos recursos en el proceso de transferencia. Esto reduce el consumo total de ancho de banda, lo que puede reducir los costos de alojamiento y hacer que su sitio web sea más eficiente.

Esto es particularmente útil cuando se trata de archivos multimedia, documentos HTML y otros activos grandes que se solicitan con frecuencia.

4. Mejor experiencia de usuario y SEO

Los sitios web más rápidos brindan una experiencia más fluida y satisfactoria, especialmente en dispositivos móviles o redes más lentas. El almacenamiento en caché web garantiza que las solicitudes futuras del mismo recurso, incluso desde la misma dirección URL, se cumplan rápidamente.

El almacenamiento en caché web es un factor importante para aprobar las pruebas de PageSpeed Insights de Google. Estos ahora están directamente vinculados al SEO a través de Core Web Vitals e impactan en las clasificaciones móviles en los EE. UU.

5. Aumento de la disponibilidad del sitio web

El almacenamiento en caché puede ayudarle a mitigar los riesgos de tiempo de inactividad al seguir publicando páginas almacenadas en caché, incluso si su servidor web no está disponible temporalmente. Esto hace que su sitio sea más resistente y mejora la confiabilidad del sitio durante picos de tráfico o interrupciones inesperadas.

¿Cómo borrar la caché web?

Los archivos almacenados en caché mejoran la velocidad, pero a veces pueden causar problemas de visualización si se vuelven obsoletos o dañados. Cuando eso sucede, borrar la caché ayuda a restaurar la funcionalidad adecuada.

Estas son las formas más comunes de borrar la caché web:

  1. Borra la caché de tu navegador.
  2. Limpia la caché de WordPress usando un plugin.
  3. Borre la caché web a través de su proveedor de alojamiento (Bluehost).

Vamos a desglosar cada uno de estos para que sepas exactamente cómo borrar la caché cuando sea necesario:

1. Borrar caché del navegador

Si los cambios no aparecen en el sitio, la caché del navegador puede ser la culpable. Los navegadores almacenan contenido estático como archivos CSS, imágenes y documentos HTML para cargar páginas más rápido en futuras solicitudes.

A continuación, te explicamos cómo borrar la caché del navegador en Chrome.

  • Vaya a ‘Configuración’ → Privacidad y seguridad → Eliminar datos de navegación → Seleccione ‘Imágenes y archivos en caché’ → haga clic en ‘Eliminar datos’.
Borrar caché del navegador

Esto garantiza que está cargando la versión más reciente de la página web, no una almacenada en caché en el navegador del usuario.

2. Borrar la caché de WordPress usando un plugin

Si utilizas un plugin de almacenamiento en caché, es probable que venga con una opción de purga manual de caché. A continuación, te explicamos cómo borrar la caché de WordPress utilizando los dos plugins principales:

  • Caché total W3 – Ve al panel de control del plugin y haz clic en ‘Vaciar todas las cachés’.
Borrar caché de WordPress usando w3 Total Cache
  • WP Super Caché – Vaya a ‘Configuración’ y haga clic en ‘WP Super Cache’. En ‘Eliminar páginas almacenadas en caché’, haga clic en el botón ‘Eliminar caché’.
Borrar caché de WordPress usando W3 Super Cache

Estas herramientas ayudan a eliminar las respuestas almacenadas en caché almacenadas a través del almacenamiento en caché del lado del servidor o el almacenamiento en caché de objetos. Esto también le permite eliminar explícitamente el contenido obsoleto para garantizar que las actualizaciones se reflejen inmediatamente en su sitio.

3. Borrar caché web en Bluehost

El panel de almacenamiento en caché incorporado de Bluehost le permite borrar la página y el caché del servidor directamente desde su panel de control, sin necesidad de complementos. Esto le da un control instantáneo sobre qué tan fresco aparece el contenido de su sitio, especialmente después de las actualizaciones:

  1. Inicie sesión en su administrador de cuentas de Bluehost.
  2. Ve a «Sitios web» y haz clic en la «Configuración» de tu sitio.
Abra la configuración del sitio web en el administrador de cuentas de bluehost
  1. Ahora, navega a la pestaña ‘Velocidad’.
vaya a la pestaña de velocidad en el administrador de cuentas de Bluehost
  1. En la sección ‘Borrar caché’, haga clic en ‘Borrar todo’.
Haga clic en Borrar caché para limpiar el caché del sitio web

Esto borra la caché de su servidor y actualiza la capa de almacenamiento en caché administrada por las herramientas de optimización integradas de Bluehost. Es perfecto para usuarios no técnicos y garantiza que las cachés del lado del servidor y del lado del cliente estén sincronizadas.

Reflexiones finales

El almacenamiento en caché no es un lujo, es un refuerzo de velocidad no negociable que los motores de búsqueda (y los visitantes) esperan. Especialmente en los EE. UU., donde la velocidad de la página es un factor decisivo para la tasa de rebote y la clasificación.

Con herramientas como W3 Total Cache, puedes implementar una sólida configuración de almacenamiento en caché para WordPress. ¿Quieres un enfoque más sencillo? El alojamiento de WordPress de Bluehost incluye una solución integrada de almacenamiento en caché web, Cloudflare CDN gratuito y configuraciones de optimización automática. Esto proporciona incluso a los usuarios no tecnológicos potentes herramientas de rendimiento para reducir los tiempos de carga de las páginas y mejorar las Google Core Web Vitals. Por lo tanto, su sitio se mantiene rápido sin configuración adicional.

¿Quieres almacenamiento en caché sin plugins ni tiempo de desarrollo? Bluehost administra automáticamente el almacenamiento en caché del lado del servidor, el almacenamiento en caché de objetos y los encabezados de almacenamiento en caché de control de caché del navegador. Por lo tanto, su sitio se mantiene rápido, sin importar el tráfico.

¿Listo para potenciar la velocidad de tu sitio? Comience con Bluehost WordPress Hospedaje hoy.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los datos almacenados en caché?

Los datos almacenados en caché se refieren a copias almacenadas de contenido web, como páginas HTML, imágenes, archivos CSS o JavaScript. Su navegador, servidor o CDN guarda estos datos para un acceso más rápido. En lugar de volver a descargar estos archivos en cada visita, su dispositivo los carga desde el almacenamiento local o intermedio para reducir los tiempos de carga y la sobrecarga del servidor.

¿Eliminar la caché elimina algo?

No, eliminar la caché no elimina los datos personales, como la información de inicio de sesión, los archivos o las contraseñas guardadas. Solo elimina los archivos temporales almacenados para un acceso más rápido, como imágenes o contenido web. Estos se descargarán nuevamente en su próxima visita al sitio.

¿Cuánto dura la caché de un sitio web?

La duración de la caché del sitio web depende de las reglas de almacenamiento en caché definidas a través de encabezados HTTP, como Cache-Control y Expires. El contenido almacenado en caché puede durar desde unos minutos hasta varios días o meses. Depende de la frecuencia con la que cambie el contenido y de cómo los desarrolladores configuren la caché.

¿Deberías borrar la caché de tu sitio web?

Sí, especialmente después de realizar actualizaciones en su sitio. Borrar la caché de tu sitio web garantiza que los usuarios vean el contenido más actualizado. También es una solución común para los errores de visualización causados por archivos en caché obsoletos en el lado del navegador o del servidor.

¿Google ya no almacena en caché los sitios web?

Google sigue almacenando en caché los sitios web, pero ya no muestra de forma coherente el enlace «En caché» en los resultados de búsqueda. Sin embargo, sigue almacenando instantáneas de páginas HTML con fines de indexación y recuperación. También utiliza técnicas de almacenamiento en caché web para mejorar el rendimiento del sitio en su infraestructura de motor de búsqueda.

¿Qué sucede si no borras tu caché?

Si no borras la caché con regularidad, tu navegador o servidor seguirá publicando contenido obsoleto o corrupto. Puede dar lugar a diseños rotos, actualizaciones faltantes o un rendimiento lento. Con el tiempo, las respuestas almacenadas en caché también pueden consumir espacio de almacenamiento o interferir con las versiones más recientes del sitio.

¿Por qué es importante el almacenamiento en caché web para el SEO?

Las Core Web Vitals de Google influyen en gran medida en los rankings de búsqueda. El almacenamiento en caché web mejora la velocidad del sitio, el TTFB y la interactividad, factores clave de clasificación. Sin el almacenamiento en caché, los sitios pueden fallar las pruebas de rendimiento móvil y perder visibilidad.

  • Jyoti is a storyteller at heart, weaving words that make tech and eCommerce feel less like a maze and more like an adventure. With a cup of chai in one hand and curiosity in the other, Jyoti turns complex ideas into conversations you actually want to have.

Más información sobre Directrices editoriales de Bluehost

Longest running WordPress.org recommended host.

Save up to 75% on hosting for WordPress websites and online stores. Try risk-free with our 30-day money-back guarantee.

Escribir un comentario

Hasta 75% de descuento en hosting para sitios web y tiendas online de WordPress