La accesibilidad y la experiencia del usuario de un sitio web son fundamentales, pero el idioma es una fuerte barrera para la participación. Los mejores plugins de traducción de WordPress de 2024 actúan como puentes lingüísticos, permitiendo que la información cruce fronteras. La integración de un plugin de traducción integral se ha convertido en un requisito en este mundo digital vinculado, ya seas un bloguero, propietario de un negocio o productor de contenido.

Profundizaremos en el mundo siempre cambiante de los plugins de traducción de WordPress, arrojando luz sobre los mejores candidatos para 2024. Las opciones van desde plugins de traducción gratuitos que ofrecen un modesto soporte lingüístico hasta alternativas de pago que proporcionan funciones avanzadas.

Acompáñanos en este viaje mientras exploramos el mundo de los mejores plugins de traducción de WordPress, buscando soluciones que pretendan hacer que tu contenido sea accesible en todo el mundo y, al mismo tiempo, elevar tu perfil digital.

¿Qué es un plugin de traducción de WordPress?

Un plugin de traducción es una herramienta esencial para los propietarios de sitios web y creadores de contenidos de WordPress, destinada a superar las fronteras lingüísticas y hacer que el material digital sea accesible a una audiencia mundial.

La necesidad de una comunicación fluida a través de diversos orígenes lingüísticos se ha vuelto cada vez más obvia a medida que evoluciona el mundo digital. Aquí es donde los plugins de traducción son útiles para mejorar la experiencia del usuario y ampliar el alcance del contenido de un sitio web.

Un complemento de traducción admite la conversión del contenido del sitio web de un idioma a otro, lo que permite a los usuarios del sitio consumir información en el idioma elegido.

Estos plugins ayudan a romper las barreras lingüísticas y a garantizar que el material sea entendido por una audiencia más amplia y mundial.

La función de un plugin de traducción de WordPress es permitir la traducción de componentes del sitio web, como entradas, páginas, etiquetas, categorías y mucho más. Por lo general, estos complementos emplean la traducción automática o permiten a los usuarios insertar su información traducida.

El objetivo es romper las fronteras lingüísticas, asegurando que el contenido y la información del sitio web sigan siendo accesibles y relevantes para una audiencia mundial.

Los plugins de traducción de WordPress más eficaces van más allá de la simple conversión de idiomas. Proporcionan funciones como el reconocimiento automático de las opciones de idioma del usuario, interfaces fáciles de usar para controlar las traducciones y compatibilidad con una variedad de temas y complementos.

Las opciones premium suelen incluir funciones avanzadas como soporte multilingüe, funciones de localización e integración con proveedores de traducción profesionales.

Los plugins de traducción gratuitos, por otro lado, atienden a los consumidores con limitaciones presupuestarias, proporcionando un soporte lingüístico crucial sin desembolsar dinero. Aunque no son tan ricos en funciones como sus equivalentes de pago, estos plugins sirven como puntos de entrada útiles para las personas que recién comienzan con el contenido multilingüe en línea.

Tanto si utilizas un plugin de traducción gratuito como las mejores opciones comerciales disponibles, el objetivo principal es hacer que el entorno de Internet esté más vinculado, sea más accesible y fácil de usar para un público variado.

Primeros pasos con WordPress

¿Por qué utilizar un plugin de traducción de WordPress?

Estas son algunas de las principales razones por las que utilizar un plugin de traducción en WordPress puede ser ventajoso:

  1. Impacto global: WordPress es una plataforma popular en todo el mundo. Puede ampliar su alcance y atraer a una audiencia internacional traduciendo su material a otros idiomas. Esto es especialmente importante si su sitio web o blog tiene una audiencia mundial.
  2. Experiencia de usuario: El contenido en el idioma nativo del usuario mejora la experiencia general del usuario. Es más probable que los visitantes se conecten con su sitio, permanezcan más tiempo y regresen si el material está disponible en un idioma que entienden.
  3. Ventajas del SEO: Los motores de búsqueda favorecen la información multilingüe, y tener traducciones de sus sitios puede ayudarlo a obtener una clasificación más alta en varias zonas lingüísticas. Esto puede mejorar tu exposición y generar más visitantes orgánicos.
  4. Aumento de las conversiones: si su sitio web vende artículos o servicios, la entrega de material en el idioma nativo del usuario puede aumentar la confianza y las tasas de conversión. Es más probable que los usuarios realicen una compra o realicen las acciones deseadas si la información proporcionada es fácil de comprender.
  5. Adaptación a la cultura local: Las diferentes regiones tienen sus peculiaridades y preferencias culturales. Puede adaptar su mensaje a la cultura local traduciendo su material, haciendo que su sitio sea más accesible y atractivo para una gama más amplia de usuarios.
  6. Rentable: La traducción manual puede llevar mucho tiempo y ser costosa. Los plugins de traducción te permiten ahorrar tiempo y dinero al automatizar el proceso. Esto es especialmente importante para las empresas más pequeñas o las personas que pueden carecer de los recursos para contratar traductores expertos.
  7. Facilidad de gestión: Los plugins de traducción suelen ofrecer una interfaz fácil de usar para gestionar las traducciones directamente desde el administrador de WordPress. Esto facilita a los proveedores de contenido el mantenimiento y la actualización de las traducciones sin necesidad de conocimientos técnicos.
  8. Mensajes de marca coherentes: Un plugin de traducción garantiza que los mensajes de tu marca sean coherentes en todas las versiones lingüísticas de tu sitio. Esto es fundamental para mantener una identidad de marca coherente y garantizar que su mensaje se comunique a todas las audiencias.
  9. Compatibilidad con plugins multilingües: Muchos plugins de traducción de WordPress se integran con otros plugins multilingües, lo que te permite crear un sitio web completamente bilingüe. Esto cubre no solo el contenido, sino también componentes como menús, widgets y otras características del sitio.

Los 10 mejores plugins de traducción de WordPress (edición 2024)

GTranslate

El plugin GTranslate para WordPress de Translate AI Multilingual Solutions es una aplicación freemium flexible que utiliza la API de Google Translate para automatizar la traducción de tu sitio de WordPress.

Con soporte para más de 100 idiomas, este complemento es una de las opciones de traducción más versátiles disponibles. Su capacidad para manejar un sinfín de palabras y páginas vistas es muy útil para sitios web con grandes cantidades de material.

GTranslate tiene otra ventaja: es compatible con SEO. El plugin permite a los usuarios elegir entre dos formatos de URL únicos, lo que lo convierte en una herramienta útil para organizar la información traducida. La integración de un widget de cambio de idioma configurable mejora la experiencia del usuario al permitir a los visitantes del sitio cambiar de idioma sin problemas.

La versión gratuita de este plugin satisface maravillosamente las demandas de todos los usuarios de WordPress. Sin embargo, las funciones sofisticadas, como la edición de traducción automática, el alojamiento de idiomas y la indexación de motores de búsqueda, solo están disponibles en la suscripción premium.

Precio: $9.99/mes

TraducirPrensa

TranslatePress es un versátil plugin de traducción de WordPress que combina la funcionalidad necesaria con un enfoque freemium. Este plugin hace algo más que traducir información; también maneja medios, tipos de publicaciones personalizadas, temas de WordPress, complementos y otras funciones.

TranslatePress, al igual que Lingotek, ofrece opciones de traducción manual y automática. Los usuarios pueden incluir un cambiador de idioma en sus sitios web, lo que permite a los visitantes personalizar la configuración de idioma a su gusto.

TranslatePress se distingue por su novedoso enfoque de la traducción. Los usuarios pueden traducir texto inmediatamente en el front-end, lo que permite una funcionalidad de vista previa en vivo que simplifica el cambio de idioma. Esta función única no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también permite la detección y reparación en tiempo real de problemas de traducción.

A diferencia de algunos de sus competidores, TranslatePress no vincula a los consumidores directamente con los proveedores de traducción. Si bien esto puede ser un inconveniente para aquellos que buscan soluciones de externalización, proporciona a los consumidores más control sobre sus operaciones de traducción.

TranslatePress también ofrece funciones premium, como cuentas de traductor y la capacidad de traducir metainformación. Estas adiciones están disponibles a través de un paquete premium y brindan a los clientes capacidades adicionales para satisfacer demandas especiales de traducción.

Precio: 7,99 €/ mes

Traductor de sitios web de Google

El traductor de sitios web de Google de Prisna se destaca como un complemento de código abierto vital, que ofrece a los consumidores una forma gratuita de crear fácilmente sitios web multilingües. Proporciona traducción automática de información a más de 100 idiomas utilizando el servicio Google Translate, similar a las capacidades proporcionadas por el complemento GTranslate.

Este complemento tiene características fáciles de usar que permiten una integración simple para cualquier persona que desee desarrollar contenido en línea multilingüe sin estar limitado por restricciones de palabras. Además, su diseño ligero tiene una influencia mínima en el rendimiento de la página, dando prioridad a la experiencia del usuario.

A pesar de sus beneficios, el complemento Traductor de sitios web de Google tiene ciertos límites. En particular, carece de flexibilidad para traducir las URL de los sitios web, lo que puede tener un impacto en la optimización posterior a los motores de búsqueda. Otra desventaja es que no permite a los usuarios cambiar la información traducida automáticamente, lo que limita las opciones de personalización.

Precio: Gratis

Loco Traducir

Loco Translate es un versátil plugin de traducción de WordPress desarrollado para desarrolladores, que cuenta con capacidades gratuitas y de pago.

Loco Translate, diseñado para desarrolladores, tiene una interfaz de usuario sencilla que permite un proceso de traducción fluido, lo que permite a los traductores centrarse únicamente en su trabajo.

Loco Translate interactúa eficazmente con las API de traducción más famosas, como DeepL y Google, para agilizar las operaciones de traducción, lo que aumenta la eficiencia general del flujo de trabajo de traducción.

Loco Translate, que se utiliza principalmente para traducir temas y plugins directamente desde el área de administración de WordPress, desempeña un papel importante en hacer que los sitios web sean más accesibles a través de diversas preferencias de idioma. Sin embargo, es importante recordar que las actualizaciones humanas son necesarias cuando los temas o plugins lanzan nuevas versiones, ya que Loco Translate no admite actualizaciones de traducción automáticas.

Aunque la versión básica del plugin es gratuita y admite hasta 2.000 traducciones, también hay una versión premium disponible. La versión premium amplía sus beneficios al permitir traducciones, idiomas e historial de revisiones ilimitados, lo que brinda a los desarrolladores una mayor flexibilidad y capacidad.

Precio: $5.95 /mes

Weglot

Weglot es un conocido plugin premium que admite una amplia gama de idiomas (casi 100 en total).

Este plugin se compromete a producir los mejores resultados posibles utilizando enfoques de traducción automática y humana. Weglot combina sin esfuerzo proveedores de traducción automática de primer nivel, como Google, DeepL y Microsoft, para adaptarse a su audiencia única.

Weglot cuenta con dos interfaces de traducción para garantizar una experiencia de usuario fluida. El primero muestra el idioma original junto con su equivalente traducido, lo que permite cambios simples para mejorar la precisión.

Weglot también incluye un editor de traducción visual que proporciona una vista previa en tiempo real del front-end de su sitio web. Esta función permite a los clientes visualizar fácilmente la versión traducida en su sitio web, lo que aumenta la eficiencia del proceso de traducción.

El sistema de gestión de traducciones de Weglot permite a los traductores gestionar proyectos rápidamente y cooperar sin problemas. Para las personas con recursos limitados, el complemento permite a los clientes contratar servicios de traducción directamente desde el panel de control.

Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el panel principal no está directamente vinculado a la plataforma WordPress. Para utilizar este complemento, los usuarios deben iniciar sesión en sus cuentas de Weglot por separado.

Weglot ofrece seis opciones de precios distintas, cada una de las cuales responde a un conjunto particular de demandas. La suscripción más asequible incluye traducción a un solo idioma y hasta 10.000 palabras.

El coste puede cambiar en función del tipo de cambio EUR/USD en el momento de la suscripción.

Precio: 15€/mes

Polylang Pro

Puede traducir fácilmente las publicaciones, los menús, las categorías e incluso los widgets de WordPress de su sitio web utilizando el complemento Polylang Pro.

Lo que distingue al plugin Polylang es su capacidad para añadir un número infinito de idiomas. Las traducciones se pueden organizar como subdirectorios, subdominios o dominios diferentes en función de las opciones de idioma.

Puede incluir un conmutador de idioma en el menú de navegación o como un widget para ayudar a sus visitantes a cambiar a su idioma favorito.

Polylang Pro permite la integración con Lingotek como complemento para ampliar sus capacidades. Esta interfaz simplifica la gestión de proyectos de traducción al ofrecer acceso a servicios de traducción tanto automáticos como profesionales.

Debido a su interoperabilidad con herramientas de SEO como Yoast SEO y otros plugins de SEO de WordPress, el plugin es una opción popular entre los propietarios de sitios web que buscan optimizar su contenido para los motores de búsqueda.

Si bien Polylang tiene una versión gratuita, tiene varias restricciones. En particular, la edición gratuita no le permite traducir slugs de URL ni tener acceso a asistencia premium.

Precio: 99 €

WPML (en inglés)

WPML se distingue como un plugin de traducción de primer nivel diseñado específicamente para WordPress, con una amplia gama de funciones. Este plugin se extiende más allá de la simple traducción de contenido para incluir características del sitio web como temas, plugins, taxonomías, cadenas y campos personalizados.

Lo que distingue a WPML es su sistema de gestión de traducciones especializado, que le permite ofrecer responsabilidades de traductor a los usuarios sin permitirles acceso de administrador. Esta funcionalidad también le permite hacer coincidir a los traductores con ciertos idiomas, lo que hace que el proceso de traducción sea más eficiente.

WPML, al igual que Lingotek, tiene tres opciones para traducir material. El primer enfoque hace uso de la traducción automática utilizando Microsoft Azure, Google o DeepL. También puede elegir entre la traducción manual o la externalización del proceso a traductores expertos vinculando fácilmente el sitio web a servicios de terceros.

WPML va más allá al ofrecer tres alternativas de estructura de URL, lo que garantiza que su sitio web traducido conserve su compatibilidad con el SEO.

A pesar de su potente funcionalidad, WPML adolece de una gama muy restringida de unas 40 posibilidades lingüísticas, que no llega a estar por debajo de otros plugins de traducción de pago en el mercado.

Otro factor es la limitación de las traducciones automáticas, que ofrecen solo 2.000 créditos al mes sin coste adicional. El valor de cada crédito está determinado por el programa de traducción automática utilizado. Cuando se agotan los créditos asignados, se activa un mecanismo de pago por uso. Sin embargo, las renovaciones anuales son menos costosas que la compra inicial, lo que hace que WPML sea una inversión a largo plazo rentable y que vale la pena.

Precio: 39 €/año

MultilingüePrensa

MultilingualPress proporciona una solución única al permitir que las traducciones se separen en sitios individuales dentro de la red multisitio de WordPress en función de las opciones de idioma.

Esta novedosa técnica conduce a la construcción de varias versiones del sitio, lo que es ventajoso para las empresas que desean expandirse al tiempo que agregan contenido localizado.

La capacidad de MultilingualPress para centralizar el mantenimiento de campos personalizados y traducciones es una característica notable. Este método más rápido es posible gracias a la compatibilidad perfecta del complemento Advanced Custom Fields.

El plugin es especialmente útil para las empresas de comercio electrónico, ya que permite la creación sencilla de varias tiendas y la traducción de publicaciones.

En particular, MultilingualPress se ha ajustado para mejorar la compatibilidad con WooCommerce, lo que la convierte en una excelente solución para las empresas que buscan expandir su presencia en el mercado.

MultilingualPress proporciona acceso a más de 800 idiomas en la descarga inicial, con la capacidad de agregar más idiomas según sea necesario. El plugin es extremadamente fácil de usar y redirige automáticamente a los usuarios a su idioma preferido en función de la configuración de su navegador.

Si bien MultilingualPress se destaca por su rica funcionalidad, vale la pena mencionar que es significativamente más caro que otros complementos de traducción. El plan Pro, la opción más vendida de la compañía, ofrece instalaciones para seis idiomas y tres sitios múltiples, atendiendo a personas que tienen necesidades especiales multilingües y multisitios.

Precio: $299/año

Balbucear

Babble simplifica el proceso de añadir soporte lingüístico a tu sitio de WordPress. Solo tienes que descargar un nuevo paquete de idioma, instalar Babble, activar el idioma correspondiente y empezar a traducir. Una vez finalizada la traducción, Babble alerta a los traductores, indicando que el contenido está disponible para su evaluación.

Babble mejora el proceso de traducción al proporcionar dos versiones del editor visual de WordPress: una con el texto original y otra con todas las herramientas necesarias para que el traductor pueda pulir el material antes de publicarlo.

Este plugin ha sido minuciosamente diseñado para interactuar con todas las funcionalidades esenciales de WordPress, permitiéndote administrar tu sitio web en cualquier idioma que elijas. Además, Babble cuenta con una activa comunidad de código abierto dedicada al crecimiento y desarrollo continuos.

Los notables números de rendimiento que se muestran en el sitio oficial de Babble, enfatizan su capacidad para crear páginas con una ventaja de velocidad de hasta un 20% más rápido que otros complementos premium importantes. Esto demuestra la dedicación de Babble para proporcionar a los visitantes no solo capacidades multilingües, sino también una experiencia en línea rápida y eficiente.

Precio: Gratis

Traducción de Lingotek

Cuando utiliza Lingotek Translation, tiene tres opciones para traducir su contenido:

  • Traducción automática: utiliza la tecnología de Microsoft Translation para generar información en su idioma preferido, con los primeros 100.000 caracteres proporcionados de forma gratuita.
  • Traducción comunitaria: Utilizando el editor de texto incorporado en el banco de trabajo del plugin, los usuarios pueden crear sus traducciones.
  • Traducción profesional: Requiere un compromiso financiero y el uso de los expertos profesionales de Lingotek para llevar a cabo el proceso de traducción.

Esta adaptabilidad hace que Lingotek sea una buena alternativa para las personas que desean comenzar con un enfoque simple y eventualmente progresar a implementaciones de lenguaje más complejas.

Lingotek puede traducir su material de forma rápida y precisa utilizando el conocimiento de más de 5.000 traductores en el país a través de un proceso de traducción y localización basado en la nube.

Además, el plugin funciona fácilmente con Polylang, ayudando en la construcción de un sitio web verdaderamente bilingüe.

Es importante tener en cuenta que el complemento no revela sus precios en línea. Para explorar las opciones de precios, tendrás que ponerte en contacto con la empresa por teléfono o correo electrónico.

Precio: Para conocer los precios de venta, póngase en contacto con Lingotek Translation por teléfono o correo electrónico.

Conclusión

Por último, el mundo de los mejores plugins de traducción de WordPress en 2024 se distingue por un ecosistema diversificado que responde a las diferentes demandas de los propietarios de sitios web. La disponibilidad de estos plugins, ya sean gratuitos o de pago, permite a los usuarios desarrollar sitios web realmente globales y multilingües, fomentando la inclusión y aumentando su presencia en línea.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el mejor plugin de traducción de WordPress?

Determinar el mejor plugin de traducción de WordPress depende de las necesidades individuales. Las opciones más populares incluyen WPML (soporte premium, rico en funciones, profesional), Polylang (soporte gratuito, fácil de usar, multilingüe) y TranslatePress (versiones gratuitas y premium, traducción visual intuitiva).

¿Cuál es el mejor plugin de traducción gratuito para WordPress?

Polylang es a menudo considerado como uno de los mejores plugins de traducción gratuitos para WordPress. Ofrece una interfaz fácil de usar, admite varios idiomas y proporciona funciones básicas de traducción sin necesidad de una inversión financiera.

¿Cuál es el mejor plugin de Google Translate para WordPress?

Si bien no existe un complemento específico de Google Translate per se, algunos complementos utilizan Google Translate para la traducción automática. Weglot es uno de esos plugins que integra Google Translate y es reconocido por su simplicidad y efectividad.

¿Cómo se traduce un sitio web de WordPress?

La traducción de un sitio web de WordPress se puede realizar utilizando plugins de traducción. Instale un complemento como WPML, Polylang o TranslatePress, configure los ajustes de idioma y traduzca manualmente el contenido o use las herramientas de traducción automática integradas en los complementos. Asegúrate de que el plugin elegido es compatible con tu tema y otros plugins.

¿Qué plugin de traducción de WordPress es el más fácil de usar?

Polylang a menudo se considera uno de los complementos de traducción de WordPress más fáciles de usar. Proporciona un proceso de configuración sencillo, una interfaz intuitiva para gestionar las traducciones y admite capacidades multilingües sin una curva de aprendizaje pronunciada.

  • Minal es la Directora de Marketing de Marca en Bluehost. Con más de 15 años de experiencia empresarial en la industria de la tecnología, se esfuerza por crear soluciones y contenido que satisfagan las necesidades de los clientes. Es mamá de perros y muy meticulosa con los calendarios.

Más información sobre Directrices editoriales de Bluehost

Longest running WordPress.org recommended host.

Save up to 75% on hosting for WordPress websites and online stores. Try risk-free with our 30-day money-back guarantee.

Escribir un comentario

Hasta 75% de descuento en hosting para sitios web y tiendas online de WordPress