Aspectos destacados

  • Aprende a trasladar tu sitio web a un nuevo registrador de dominios o plataforma en sencillos pasos.
  • Cree una lista de verificación para garantizar un proceso de migración sin problemas y sin perder datos.
  • Prepárese para la migración previa y posterior para tener una fuerte presencia digital.
  • Esté preparado para el proceso de ejecución con una lista rápida.
  • Minimice el tiempo de inactividad y conserve su clasificación de búsqueda.
  • Asegure su sitio y mejore la experiencia del usuario.

Introducción

¿Alguna vez te has mudado a una nueva casa? Probablemente tuviste que empacar todo con cuidado, actualizar tu dirección y asegurarte de que nada se pierda durante el proceso. ¡La migración de sitios web es bastante similar! Ya sea que estés cambiando a un nuevo dominio, actualizando a un mejor proveedor de alojamiento o rediseñando tu sitio para darle un aspecto renovado, cada paso necesita una planificación cuidadosa para garantizar una transición sin problemas.

Pero al igual que mudarse de casa, las cosas pueden salir mal si no estás preparado. Los enlaces rotos, la pérdida de tráfico y las caídas de SEO son algunos de los errores comunes asociados con cualquier tipo de migración de sitios web. Imagínese a sus visitantes haciendo clic en una página familiar solo para encontrar un mensaje de error en su lugar, frustrante, ¿verdad? Es por eso que tener un plan de migración estructurado es crucial.

No te preocupes, te tenemos cubierto. Esta lista de verificación de migración de sitios web es su guía definitiva para cada paso. Desde hacer una copia de seguridad de tus datos hasta configurar redireccionamientos y probar tu nueva configuración, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la migración de sitios web. Con el enfoque adecuado, puedes hacer que este movimiento sea perfecto, mantener tu clasificación e incluso mejorar el rendimiento de tu sitio.

¡Profundicemos y asegurémonos de que la migración de su sitio web sea un éxito!

Lista de verificación previa a la migración del sitio web

Antes de entrar en el aspecto técnico, preparemos el escenario para una migración sencilla. Un poco de planificación ayuda a evitar la pérdida de datos y mantiene bajo el tiempo de inactividad. Este paso consiste en hacer un plan y recopilar las herramientas necesarias para un traslado exitoso del sitio web.

Definir el alcance y los objetivos

Antes de comenzar la migración, el primer paso es definir claramente por qué vas a mover tu sitio web. ¿Está actualizando a un mejor proveedor de alojamiento para mejorar el rendimiento? ¿Vas a cambiar de marca con un nuevo dominio? Conocer tus objetivos te ayudará a crear un plan de migración estructurado.

Consideraciones clave:

  • Mantener la funcionalidad del sitio web y las clasificaciones SEO.
  • Garantice un tiempo de inactividad mínimo y una experiencia de usuario perfecta.
  • Identifique los riesgos potenciales y cree un plan de contingencia.

Elige el proveedor de alojamiento adecuado

El siguiente paso consiste en seleccionar un proveedor de alojamiento fiable, que es fundamental para una migración sin problemas. Un buen host garantiza un rendimiento más rápido, una mejor seguridad y un servicio de atención al cliente fiable.

Características clave a tener en cuenta:

  • Velocidad y rendimiento : elija un proveedor de alojamiento con almacenamiento SSD, CDN y servidores optimizados.
  • Seguridad : busque protección integrada contra malware, certificados SSL y firewalls.
  • Escalabilidad : asegúrate de que el plan que elijas pueda crecer con las necesidades de tu sitio web.
  • Soporte 24/7 : un equipo de soporte experto puede facilitar la migración.

Para asegurarse de obtener lo mejor del paquete de alojamiento, Bluehost se destaca como una opción confiable. Nuestra solución de migración de sitios web de WordPress ofrece migración gratuita de sitios, copias de seguridad automáticas y seguridad de primer nivel. Ya sea que necesite VPS, alojamiento compartido o servidores dedicados, nuestros planes flexibles satisfacen todas las necesidades de su negocio.

Comience enviando un formulario de solicitud de migración y nuestros especialistas en la nube se encargarán de todo el proceso por usted. Una vez hecho esto, utilice la herramienta de migración de sitios web Bluehost para que su proceso de migración sea fluido y eficiente.

Haz una copia de seguridad de todo tu sitio web

Antes de cambiar todo tu sitio, asegúrate de hacer una copia de seguridad de todos los archivos y bases de datos de tu sitio web. Esta copia de seguridad lo protege si algo sale mal durante el proceso de migración, especialmente cuando se utiliza un sistema de administración de contenido. También es una buena idea mantener su copia de seguridad en un lugar seguro, lejos de su entorno de alojamiento.

Cómo hacer una copia de seguridad de tu sitio:

  • Utilice CodeGuard de Bluehost para la copia de seguridad automática de su sitio.
  • Descargue archivos manualmente a través de cPanel o FTP.
  • Exporta tu base de datos usando phpMyAdmin.

Leer más: Guía práctica para hacer una copia de seguridad de tu sitio web de WordPress

Configuración de un entorno de ensayo

Página de staging de Bluehost

Un entorno de prueba es como una copia de tu sitio web. Le permite probar cualquier cambio menor o mayor de forma segura sin afectar su sitio en vivo. Esto es importante para encontrar y solucionar problemas antes de que los usuarios los vean. La herramienta de staging de Bluehost le permite obtener una vista previa de los cambios antes de publicarlos.

Leer más: Cómo crear un sitio de WordPress de prueba

Informar a las partes interesadas y planificar el tiempo de inactividad

Informa a la gente sobre tus planes de migración de sitios web. Esto incluye a su equipo, clientes y socios. Incluso si una buena migración debería tener poco tiempo de inactividad, es importante pensar en los posibles problemas. Proporcione un cronograma claro de cuándo se llevará a cabo la migración y qué pueden esperar durante ese período.

Por ejemplo, notifíqueles por correo electrónico, redes sociales o una ventana emergente en su sitio con un mensaje como: «Migraremos nuestro sitio web el [date and time]. Es posible que experimente un breve tiempo de inactividad durante este período, pero volveremos en breve con una experiencia mejorada».

Esta comunicación proactiva ayuda a gestionar las expectativas de los usuarios y reduce la posible frustración.

Además de esto, recuerde programar la migración durante las horas de poco tráfico. Configure también una página de modo de mantenimiento para informar a los visitantes sobre la transición.

Ejecución de la migración del sitio web

Ahora que lo has preparado todo, es hora de empezar a poner en marcha tu plan. En esta fase, moverá los archivos, las bases de datos y la configuración de su sitio web utilizando las herramientas proporcionadas por su proveedor de alojamiento actual.

Migra tu sitio web utilizando las herramientas de migración de Bluehost

Bluehost proporciona productos de migración que ayudan a simplificar la transferencia de su sitio web. Puede utilizar:

Página de migración del sitio web
  • Migración gratuita de WordPress de Bluehost para transferencias de sitios de WordPress sin esfuerzo.
  • Migración de cPanel para sitios que no son de WordPress.
  • Migración manual para un control total sobre el proceso de transferencia.

Para garantizar una transición sin problemas, siga estos pasos:

  1. Prepare su sitio para la migración : optimice su base de datos, elimine los complementos obsoletos y verifique la integridad del archivo antes de iniciar el traslado.
  2. Utilice los servicios de migración de Bluehost – Si está utilizando WordPress, aproveche el uso del complemento de migración de un solo clic de Bluehost para una transferencia rápida y sin complicaciones.
  3. Migre manualmente si es necesario : para sitios web personalizados, descargue sus archivos a través de FTP e importe su base de datos usando phpMyAdmin.
  4. Verifique los archivos del sitio web y la base de datos : después de completar la transferencia, asegúrese de que todos los archivos y las configuraciones de la base de datos estén intactos. Arregla los enlaces rotos o los archivos que faltan.
  5. Ajustar los permisos de los archivos : establezca los permisos correctos de archivos y carpetas para evitar problemas de acceso.

Actualización de la configuración de DNS y transferencias de dominio

La migración gratuita de WordPress de Bluehost ofrece una manera fácil de lograr transferencias de sitios de WordPress sin esfuerzo. Una vez que se haya registrado, navegue hasta la configuración de DNS siguiendo los pasos a continuación:

Pasos para actualizar DNS:

  1. Inicie sesión en su cuenta de registrador de dominios.
  2. Actualice los servidores de nombres al DNS de Bluehost (proporcionado en su cuenta de alojamiento).
  3. Espere de 24 a 48 horas para la propagación.
  4. Comprueba la conectividad del dominio utilizando herramientas como DNS Checker.

Configuración de los ajustes del sitio web y el certificado SSL

Después de la migración, asegúrese de que la configuración de su sitio web, los enlaces permanentes y el certificado SSL estén configurados correctamente. Bluehost ofrece SSL gratuito con todos los planes de alojamiento. Actívalo para proteger tu sitio y mejorar el posicionamiento SEO.

Certificado SSL

Verifique la configuración de SSL/TLS para evitar problemas técnicos y garantizar el rendimiento del sitio después del traslado. Además, actualice la estructura y el mapeo de URL del sitio. Asegúrese de que todas las configuraciones sigan las mejores reglas de SEO para no tener un impacto negativo en las clasificaciones de búsqueda. Planifique este paso cuidadosamente para evitar interrupciones.

Lista de verificación posterior a la migración del sitio web

¡Felicidades! Ha trasladado su sitio web a su nuevo lugar. Pero antes de relajarse, todavía quedan algunas tareas para el proceso de migración. Esta etapa se trata de asegurarse de que todo funcione bien. También ayuda a que su sitio web funcione mejor con los motores de búsqueda y mejore la experiencia del usuario.

Probar la funcionalidad del sitio web

Pruebe cada parte de su nuevo sitio.

Asegúrese de que todas las páginas, formularios y funcionalidades funcionen correctamente. Compruebe lo siguiente:

  • Enlaces rotos e imágenes faltantes.
  • Formularios de contacto y procesos de pago (para sitios de comercio electrónico).
  • Velocidad de carga y capacidad de respuesta en dispositivos móviles y de escritorio.

De esta manera, encontrará enlaces rotos o problemas que puedan dañar su experiencia de usuario. No olvides probar la velocidad de tu sitio tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles. Esto te ayudará a asegurarte de que funcione bien.

Comprueba el SEO y las redirecciones

Verifique la configuración de SSL/TLS para evitar problemas técnicos. Esto también ayudará a garantizar el rendimiento del sitio después de la migración. Además, actualice la estructura y el mapeo de URL del sitio. Asegúrese de que todas las configuraciones sigan las mejores reglas de SEO para evitar tener un impacto negativo en las clasificaciones de búsqueda. Planifique este paso cuidadosamente para evitar interrupciones.

Comprueba que tus meta descripciones siguen siendo significativas. Si necesitan cambios en tus nuevas URL, realiza esas actualizaciones. No olvide enviar su mapa del sitio XML actualizado a Google Search Console. Esto ayuda a Google a indexar su nuevo sitio web y sus páginas rápidamente.

Para garantizar una transición sin problemas, compruebe lo siguiente:

  • Configura redireccionamientos 301: Envíe sus publicaciones de blog obsoletas y URL antiguas a las nuevas.
  • Verifica las meta descripciones: Asegúrese de que sigan siendo significativas y cámbielas por las nuevas URL si es necesario.
  • Envíe su mapa del sitio XML: Informa a Google sobre tus nuevas URL y diseño del sitio enviando tu mapa del sitio XML actualizado a través de Google Search Console.

Supervise el rendimiento y la seguridad

Configura redireccionamientos 301: Envía tus publicaciones de blog obsoletas y URL antiguas a las nuevas.

  • Velocidad de carga de la página y áreas de mejora.
  • Controle la frecuencia con la que las personas se van sin tomar medidas.
  • Esté atento a cuántos visitantes se convierten en clientes.
  • Realice un seguimiento de la tasa de rebote y vea si hay páginas o secciones específicas de su sitio que estén causando que los visitantes se vayan
  • Vea qué canales de marketing generan la mayor cantidad de conversiones.

Además de esto, asegúrese de que su sitio sea seguro implementando fuertes medidas de seguridad. Utilice complementos de seguridad como Wordfence o Sucuri para proteger su sitio de ataques maliciosos. Realice comprobaciones de seguridad periódicas para protegerse contra problemas. Por ejemplo, escanea tu sitio regularmente en busca de malware y vulnerabilidades utilizando herramientas como SiteLock o Sucuri. Es crucial ampliar la supervisión, el rendimiento y la seguridad para garantizar el éxito y la seguridad de su sitio web después de la migración.

Notificar a los usuarios y actualizar las fichas de empresa

Dígale a sus usuarios que su sitio web se ha movido para garantizar una transición sin problemas. Asegúrese de actualizar los detalles de su empresa en todos los sitios importantes para mantener la coherencia y la precisión. Esto incluye:

  • Google Mi Negocio
  • Perfiles de redes sociales
  • Directorios y backlinks externos

Mantener esta información actualizada ayudará a los clientes potenciales a encontrarlo fácilmente y mejorar su presencia en línea.

Reflexiones finales

Migrar tu sitio web puede ser simple y fácil. Con una planificación cuidadosa, puede hacer que el proceso de migración sea fluido y libre de estrés. Al seguir los pasos de esta lista de verificación de migración de sitios web, puede reducir cualquier impacto negativo en su clasificación de búsqueda orgánica. También puede garantizar una buena experiencia de usuario mientras realiza la transición.

Bluehost ayuda a agilizar el proceso de migración sin que tenga que preocuparse por perderse ningún punto de la lista de verificación mencionada anteriormente. Nuestro servicio de alojamiento proporciona las mejores herramientas y características que, en conjunto, le asegurarán un éxito digital duradero.

Impulse su presencia en línea y alcance sus objetivos comerciales hoy con Bluehost.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo vale la pena migrar un sitio?

La migración del sitio es beneficiosa cuando se cambia a un mejor proveedor de alojamiento, se cambia la marca, se rediseña o se mejora el rendimiento del sitio. Si su host actual carece de velocidad, seguridad o escalabilidad, la migración es una opción inteligente.

¿Es mejor transferir o conectar un dominio?

La transferencia de un dominio le brinda control total sobre la configuración de DNS, mientras que la conexión de un dominio simplemente lo vincula a otro host. Para una mejor seguridad y administración, la transferencia es la opción recomendada.

¿Se puede cambiar de Wix a WordPress?

Sí, puedes pasar de Wix a WordPress. Bluehost ofrece asistencia para la migración de Wix a WordPress. Puedes transferir contenido manualmente o usar un plugin de migración para migrar fácilmente tu sitio web de Wix a WordPress.

¿Qué proveedores de alojamiento web ofrecen migración gratuita de sitios?

Bluehost ofrece asistencia para la migración de Wix a WordPress. Puedes transferir contenido manualmente o utilizar un plugin de migración para mover páginas, imágenes y configuraciones de SEO a WordPress.

¿Puede la migración de servidores afectar a mi SEO?

Durante la migración de un servidor, tu SEO puede cambiar si no lo manejas bien. Problemas como mover el servidor, los cambios de velocidad o el tiempo de inactividad pueden dañar su clasificación de búsqueda por un tiempo. También es importante realizar una auditoría del sitio, planificar los pasos y llevar a cabo la migración con cuidado. Esto te ayudará a reducir cualquier impacto negativo en tu rendimiento SEO.

  • Khushbu Jain es redactor de contenidos en Bluehost, con más de tres años de experiencia en diversos sectores. Se destaca en la simplificación de conceptos complejos y en la creación de contenido basado en valores. Además del trabajo, abraza su interés por la espiritualidad y el ocultismo, lo que enriquece su perspectiva y creatividad únicas.

Más información sobre Directrices editoriales de Bluehost

Longest running WordPress.org recommended host.

Save up to 75% on hosting for WordPress websites and online stores. Try risk-free with our 30-day money-back guarantee.

Escribir un comentario

Up to 61% off on hosting for WordPress websites and online stores