Aspectos destacados

  • ¿Cómo editar el contenido del sitio web? Empieza por comprobar tu plataforma: WordPress, código personalizado o constructor.
  • Siempre haga una copia de seguridad de su página web para evitar perder datos importantes durante las actualizaciones.
  • Utilice el modo de edición visual o las herramientas de arrastrar y soltar para realizar cambios sin necesidad de editar el código.
  • Para realizar ajustes avanzados, explora el código fuente con las herramientas para desarrolladores de Google Chrome o la consola de JavaScript.
  • Para una experiencia de edición rápida y fácil de usar para principiantes, pruebe el Creador de sitios web Bluehost, sin necesidad de codificación.

Introducción

¿Alguna vez has mirado tu sitio y has pensado: «A esto le vendría bien una actualización rápida«? Tal vez tu página de inicio necesite un aspecto renovado, una publicación de blog esté desactualizada o simplemente quieras intercambiar una nueva foto. Cualquiera que sea el caso, saber cómo editar el contenido del sitio web es imprescindible, especialmente si desea mantener las cosas actualizadas y profesionales.

¿La mejor parte? No necesitas ser un profesional de la tecnología para hacerlo. Hoy en día, editar un sitio web es sorprendentemente sencillo. La mayoría de las plataformas están diseñadas para ser fáciles de usar, por lo que hacer actualizaciones se parece más a editar un documento que a trabajar con código.

En esta guía, daremos un tutorial sobre cómo editar un sitio web paso a paso. Sin jerga tecnológica, sin conjeturas, solo instrucciones simples para ayudarte a mantener tu sitio fresco y actualizado.

¿Qué debes saber antes de editar un sitio web?

Antes de saltar a las ediciones del sitio web, es útil cubrir algunos elementos esenciales. De esta manera, evitarás sorpresas no deseadas y te sentirás más en control del proceso.

1. Conozca la plataforma de su sitio web

Cada página web se ejecuta en algún tipo de plataforma o creador. El proceso de edición variará en función de lo que estés utilizando, por ejemplo:

  • Sitio web de WordPress: Ofrece edición flexible con temas, plugins y un editor basado en bloques
  • Wix o Squarespace: Constructores de arrastrar y soltar que son fáciles de usar con el modo de edición visual
  • Sitios hechos a medida: Puede requerir la ayuda de un desarrollador web si utiliza HTML/CSS o código fuente

¿No estás seguro de cuál estás usando? Intente revisar su pantalla de inicio de sesión o pregunte a la persona que creó su sitio de WordPress.

2. Haz una copia de seguridad de tu sitio web

Antes de realizar cualquier cambio, es inteligente crear una copia de seguridad, por si acaso. Una copia de seguridad te permite restaurar tu sitio de WordPress si algo sale mal. Si utilizas WordPress, muchos proveedores de alojamiento (como Bluehost) incluyen herramientas de copia de seguridad sencillas.

También puedes usar plugins como:

  • UpdraftPlus (sitio web de WordPress)
  • Jetpack Backup (también ideal para sitios de WordPress)
  • O la opción de copia de seguridad integrada de su plataforma

Lectura relacionada: Copia de seguridad y restauración de Jetpack

3. Asegúrate de tener el acceso correcto

Necesitarás los permisos correctos para realizar ediciones. Si no eres el propietario o administrador original del sitio:

  • Solicitar acceso de administrador o editor a la persona que administra la página web
  • Vuelva a verificar sus credenciales de inicio de sesión
  • Pruebe su acceso intentando editar una página de prueba o una publicación de blog

En el caso de las ediciones avanzadas, es posible que tenga que utilizar un editor de código para acceder al código fuente. Algunos desarrolladores también utilizan herramientas como la consola de JavaScript o las herramientas de desarrollo de Google Chrome para inspeccionar los elementos del sitio y solucionar problemas.

Una vez que hayas ordenado estos conceptos básicos, estarás listo para entrar de forma segura en el modo de edición y empezar a personalizar tu sitio. Comprender cómo editar correctamente los elementos del sitio web desde el principio puede ayudar a evitar errores comunes y ahorrar tiempo.

¿Cómo editar un sitio web de WordPress?

Si utilizas WordPress, aprender a editar un sitio web es sencillo y apto para principiantes. WordPress te permite actualizar el contenido, ajustar tu diseño y añadir funcionalidades, sin necesidad de codificación. Aquí tienes un vistazo paso a paso sobre cómo editar tu sitio web de WordPress con facilidad:

  1. Inicia sesión en tu panel de control de WordPress
  2. Editar páginas y publicaciones
  3. Personaliza el diseño
  4. Utiliza los plugins de WordPress para mejorar tu sitio
  5. Actualizar y obtener una vista previa de los cambios

Con todo esto en mente, profundicemos en los detalles:

1. Inicia sesión en tu panel de control de WordPress

Primero, vaya a administrador de WordPress e inicie sesión con su nombre de usuario y contraseña. Una vez dentro del panel de control, verás el menú principal a la izquierda donde se encuentran todas las herramientas de edición.

Panel de control de WordPress

2. Edita páginas y publicaciones

Para cambiar texto, imágenes o diseños:

  • Haz clic en «Páginas» o «Publicaciones» en el menú de la izquierda.
  • Elija el que desee editar.
  • Utilice el editor de bloques (Gutenberg) para realizar cambios: haga clic en cualquier bloque para editar texto, imágenes, botones y más.
  • No olvide hacer clic en ‘Actualizar’ para guardar los cambios.
Editar páginas y publicaciones

3. Personaliza el diseño

¿Quieres cambiar la apariencia de tu sitio?

  • Ve a ‘Apariencia’ > ‘Personalizar’.
  • Esto abrirá el Personalizador de WordPress, donde puedes modificar tu logotipo, colores, fuentes, diseño de la página de inicio y más.
  • Algunos temas también permiten cambios avanzados de diseño en ‘Apariencia’> ‘Tema’.
Apariencia- Temas

4. Utiliza los plugins de WordPress para mejorar tu sitio

Los plugins te permiten añadir potentes funciones sin necesidad de codificación. Puedes:

  • Agregue formularios de contacto (por ejemplo, WPForms).
  • Mejorar el SEO (por ejemplo, Yoast SEO, incluido en los planes de alojamiento de Bluehost).
  • Acelere su sitio (por ejemplo, WP Super Cache).
  • Solo tienes que ir a ‘Plugins’ > ‘Añadir nuevo’, buscar lo que necesitas e instalarlo con un solo clic.
Añade plugins

5. Actualizar y obtener una vista previa de los cambios

Antes de la puesta en marcha:

  • Use el botón ‘Vista previa’ para ver cómo se ven sus ediciones.
  • Una vez que estés satisfecho, pulsa «Actualizar» o «Publicar».
  • Vuelve a visitar tu sitio en una nueva pestaña para comprobar que todo se ve bien en ordenadores de sobremesa y móviles.

Lectura relacionada: Cómo crear, eliminar y editar una página en WordPress

¿Cómo se edita un sitio web creado con el creador de sitios web Bluehost?

El creador de sitios web Bluehost facilita la edición de un sitio web, incluso si eres un principiante. Con herramientas intuitivas de arrastrar y soltar y un editor visual, tienes control total para personalizar tu sitio, sin necesidad de conocimientos de codificación. Aquí hay un tutorial rápido:

1. Accediendo al constructor desde tu panel de control de Bluehost

Para comenzar, inicie sesión en su cuenta de Bluehost y abra el panel de control de su sitio web. A partir de ahí:

  • Haz clic en «Editar tu sitio» para iniciar el modo de edición.
Edita tu sitio
  • Su página de inicio o la última página editada se cargará automáticamente.
La última página editada se cargará automáticamente
  • Elija la página que desea editar en el menú superior o agregue una nueva página.

Una vez dentro, estarás en modo de edición, donde los cambios son fáciles de realizar y visibles al instante.

2. Explicación de la edición de arrastrar y soltar

El constructor de Bluehost utiliza un sistema de arrastrar y soltar. Para empezar a editar:

  • Simplemente haga doble clic en cualquier cuadro de texto o imagen que desee editar.
  • Puedes editar texto, añadir imágenes, botones o mover elementos.
  • La barra lateral te permite personalizar el diseño, los colores, las fuentes y mucho más.
Personaliza tu sitio

No es necesario tocar el código fuente, pero si prefiere más control o necesita editar el código, Bluehost permite a los usuarios avanzados acceder a secciones personalizadas de HTML / CSS.

Consejo: Si vas a inspeccionar elementos con navegadores modernos como Google Chrome, haz clic con el botón derecho para abrir la consola de JavaScript o utiliza el menú contextual para ver el código fuente y depurar problemas de estilo.

3. Vista previa y publicación de cambios

A medida que creas o actualizas tu sitio, usa la opción de vista previa para ver cómo se ve antes de publicarlo. Esto es esencial para comprobar el diseño responsivo en diferentes dispositivos.

Una vez que estés satisfecho:

  • Haz clic en «Publicar» para publicar los cambios.
  • Siempre obtenga una vista previa antes de publicar para garantizar una experiencia de cliente perfecta para los visitantes de su sitio.

Para obtener funciones más avanzadas, considere explorar las herramientas de edición de comercio electrónico impulsadas por IA para mejorar la funcionalidad de su tienda.

Los sitios web bien editados no solo se ven bien, sino que también funcionan mejor con los motores de búsqueda, lo que lo ayuda a clasificar más alto y atraer más tráfico.

Si aún no estás usando Bluehost, es hora de hacer el cambio. Nuestro creador de sitios web está diseñado para ser fácil, lo que le permite editar su sitio sin esfuerzo con la funcionalidad de arrastrar y soltar. Además, con nuestros planes de alojamiento confiables, tu sitio se mantendrá rápido y seguro.

¡Empieza a editar y construir con nosotros hoy mismo!

¿Cómo se edita un sitio web codificado a medida (HTML, CSS, JavaScript)?

La edición de un sitio web codificado a medida con HTML, CSS y JavaScript implica modificar directamente el código fuente para actualizar el diseño, el contenido o la funcionalidad. Esto le da un control total sobre cómo se ve y se comporta su sitio, lo que lo hace ideal para el desarrollo web personalizado. A continuación te explicamos cómo puedes hacerlo:

  1. Usar un editor de código
  2. Localiza los archivos HTML/CSS correctos
  3. Realice cambios y pruebe localmente
  4. Cargue los cambios a través de FTP o el panel de control del alojamiento

Aquí hay un desglose detallado de los pasos:

1. Usa un editor de código (VS Code, Sublime Text)

Instala un editor de código como Visual Studio Code, Sublime Text o Atom. Estos editores ofrecen resaltado de sintaxis, extensiones e integración de control de versiones para que la edición sea más fácil y eficiente.

2. Localiza los archivos HTML/CSS correctos

Busca la carpeta donde se almacenan los archivos de tu sitio web. Por lo general, verás:

  • .html archivos (estructura/contenido)
  • .css archivos (estilo)
  • .js archivos (funcionalidad/comportamiento)

Si tu sitio ya está en línea, descarga estos archivos usando un software FTP (como FileZilla) o el administrador de archivos de tu proveedor de alojamiento.

3. Realice cambios y pruebe localmente

Antes de subir cualquier cosa, edite y pruebe los cambios localmente en un navegador web:

  • Haga doble clic en el archivo HTML para abrirlo en su navegador.
  • Realiza ediciones en tu editor de código.
  • Actualice el navegador para ver las actualizaciones.

También puede utilizar las herramientas de desarrollo del explorador (Inspect Element) para depurar estilos.

4. Cargue los cambios a través de FTP o panel de control de alojamiento

Una vez que todo se vea bien:

  • Utilice el cliente FTP (como FileZilla o Cyberduck) para cargar sus archivos editados en el servidor web.
  • O use el panel de control de su proveedor de alojamiento (como cPanel o el Administrador de archivos de Bluehost) para cargar y sobrescribir manualmente los archivos antiguos.

Recordar: Asegúrese de hacer una copia de seguridad de sus archivos originales antes de reemplazarlos, en caso de que algo se rompa.

¿Cuáles son las mejores prácticas para editar tu sitio web?

Una vez que sepas cómo editar un sitio web de WordPress, es igual de importante hacerlo bien. Algunos hábitos inteligentes pueden garantizar que tu sitio se vea pulido, funcione sin problemas y brinde una gran experiencia a los visitantes. Estas son algunas de las prácticas recomendadas que debe seguir cada vez que realice cambios:

  1. Mantén la coherencia de la marca
  2. Céntrese en la capacidad de respuesta móvil
  3. Optimiza las imágenes y los medios
  4. Mantener la velocidad y el rendimiento del sitio web
  5. Obtenga siempre una vista previa de los cambios en diferentes dispositivos

Ahora que hemos cubierto lo básico, exploremos los detalles.

1. Mantén la coherencia de la marca

Asegúrate de que los colores, las fuentes, el logotipo y el tono de voz coincidan con todas las páginas de tu página web. Un aspecto coherente ayuda a generar confianza y hace que tu marca se sienta profesional. Si actualizas un área (como una nueva fuente o estilo de botón), intenta aplicarla en todo el sitio. Esto garantiza que su sitio web mantenga una apariencia unificada, lo que aumenta la experiencia del usuario y la credibilidad.

2. Céntrate en la capacidad de respuesta móvil

Más personas que nunca navegan en sus teléfonos, por lo que sus ediciones deben verse bien en todos los tamaños de pantalla. Usa herramientas de vista previa (como la vista móvil de WordPress o el modo responsivo de tu navegador) para verificar cómo se muestran las cosas en tabletas y teléfonos inteligentes. Esto ayudará a garantizar que su sitio web sea fácil de usar y brinde una experiencia fluida para los visitantes del sitio web en todos los dispositivos.

Lectura relacionada: Cómo hacer un sitio web optimizado para dispositivos móviles: 14 mejores consejos

3. Optimiza las imágenes y los medios

Los archivos grandes sin comprimir pueden ralentizar tu sitio. Al subir imágenes:

  • Cambie su tamaño a las dimensiones adecuadas.
  • Utiliza formatos comprimidos como JPEG o WebP.
  • Considere complementos como Smush o ShortPixel para optimizar los medios automáticamente.

Estos pasos pueden mejorar significativamente los tiempos de carga del sitio web y reducir la sobrecarga innecesaria de código, lo que hace que su experiencia web sea más rápida y eficiente para los visitantes del sitio web.

4. Mantener la velocidad y el rendimiento del sitio web

No dejes que tus ediciones empañen tu sitio. Elimine los complementos obsoletos o los elementos no utilizados y pruebe la velocidad de su sitio web con herramientas como Google Page Speed Insights. Una página web más rápida significa un mejor SEO y visitantes más felices. Concéntrese en el rendimiento para mejorar la clasificación en los motores de búsqueda y mejorar la participación de los usuarios.

Lectura relacionada: Optimice su sitio: consejos de GTmetrix para probar la velocidad del sitio web

5. Siempre obtenga una vista previa de los cambios en diferentes dispositivos

Antes de presionar «Publicar», tómese un momento para obtener una vista previa de sus cambios en computadoras de escritorio, tabletas y dispositivos móviles. Un diseño que se ve muy bien en una computadora portátil puede romperse en la pantalla de un teléfono, y siempre es más fácil capturarlo antes de que se publique. Mediante el uso de las herramientas de desarrollo de tu navegador o editor, puedes comprobar rápidamente cómo aparecerá tu sitio en diferentes tamaños de pantalla.

¿Cómo puedes solucionar problemas comunes de sitios web?

Incluso cuando sabes cómo editar un sitio web de WordPress, las cosas no siempre salen a la perfección, y eso es totalmente normal. Si algo se ve mal después de hacer cambios, no te asustes. Estos son algunos problemas comunes y cómo solucionarlos:

  1. Diseños rotos después de la edición
  2. Elementos faltantes
  3. Páginas de carga lenta
  4. Reversiones y restauración a partir de copias de seguridad

Con esa base, es hora de sumergirse en los detalles.

1. Diseños rotos después de la edición

Has realizado algunos cambios en tu página web y, de repente, tu página se ve fuera de control. Esto suele suceder cuando:

  • Un nuevo bloque u objeto seleccionado no se alinea correctamente.
  • Ha eliminado accidentalmente una sección de código HTML o un elemento CSS.
  • Una actualización de un plugin o tema provocó un conflicto de diseño.

Arréglalo: Intente deshacer los cambios recientes o cambiar a una versión anterior de la página (WordPress le permite ver «revisiones»). Si utilizas un creador de páginas como Elementor, comprueba la configuración de la capacidad de respuesta. También puede utilizar las herramientas de desarrollo de su navegador para inspeccionar el diseño en busca de posibles problemas.

2. Elementos faltantes

A veces, imágenes, botones o secciones enteras parecen desaparecer después de editar. No te preocupes, a menudo están ocultos o no se publican por error.

Arréglalo: Vuelva a verificar la configuración de visibilidad para cada bloque o sección. Además, asegúrese de que los complementos vinculados a ese contenido aún estén activos. Puede comprobar el CSS en busca de reglas que puedan estar ocultando elementos.

3. Páginas de carga lenta

Si tu sitio tarda una eternidad en cargarse de repente después de una actualización, podría deberse a:

  • Imágenes o vídeos de gran tamaño que no están optimizados.
  • Plugins pesados o demasiados scripts ejecutándose a la vez.
  • JavaScript innecesario que ralentiza la página.

Arréglalo: Optimiza tus imágenes comprimiéndolas para reducir el tamaño de los archivos. Elimina los plugins que no necesites y realiza una prueba de velocidad para ver qué es lo que está ralentizando las cosas. Los plugins de almacenamiento en caché como WP Super Cache o LiteSpeed también pueden ayudar a mejorar los tiempos de carga de la página. Si utilizas WordPress, puedes utilizar la configuración de rendimiento integrada o herramientas como Google Developer Tools para identificar problemas.

4. Reversiones y restauración desde copia de seguridad

¿El peor de los casos? Algo importante se rompe y solo quieres deshacer todo. Ahí es donde las copias de seguridad son útiles.

Arréglalo: Si has creado una copia de seguridad (y definitivamente deberías hacerlo), restáurala a través de tu panel de control de alojamiento o plugin de copia de seguridad. Muchos hosts de WordPress, como Bluehost, ofrecen opciones de restauración con un solo clic, para que puedas revertir rápidamente tu página web a una versión anterior.

Aprender a usar WordPress para editar un sitio web puede ayudarte a evitar muchos de estos problemas desde el principio y a sentirte más seguro al hacer cambios. Si utilizas regularmente herramientas para desarrolladores y mantienes copias de seguridad, estarás preparado para cualquier cosa que se te presente.

Reflexiones finales

Editar un sitio web no tiene por qué ser complicado. Con las herramientas y el acceso adecuados, puede actualizar fácilmente sus páginas web, mejorar su diseño y mejorar la experiencia de los visitantes de su sitio, todo ello mientras aumenta el rendimiento en los motores de búsqueda.

No es necesario ser un desarrollador web ni sumergirse en el código fuente. Con un editor de arrastrar y soltar y herramientas de personalización integradas, realizar cambios es sencillo, incluso si nunca editas código ni abres la consola de JavaScript en Google Chrome.

Entonces, ¿listo para editar/actualizar tu sitio web en minutos? Comience con el Creador de sitios web Bluehost : no se requiere codificación, está listo para dispositivos móviles y es fácil de usar para principiantes.

¡Construya y edite su sitio con facilidad usando Bluehost!

Preguntas frecuentes

¿Cómo editar un sitio web de WordPress?

Para editar un sitio web de WordPress, inicie sesión en su panel de control de WordPress, vaya a ‘Páginas’ o ‘Publicaciones’ y haga clic en ‘Editar’ debajo del contenido que desea actualizar. También puedes personalizar los elementos de diseño utilizando el Personalizador o un creador de páginas como Elementor.

¿Cómo usar WordPress para editar un sitio web?

WordPress facilita la edición de tu sitio. Utilice el editor de bloques (Gutenberg) para actualizar el texto, las imágenes y los diseños. También puedes instalar temas y plugins para personalizar el diseño y la funcionalidad, todo ello sin necesidad de codificar.

¿Necesito conocimientos de codificación para editar un sitio web?

¡De nada! La mayoría de los creadores de sitios web modernos están diseñados para no codificadores. Puede realizar cambios en texto, imágenes, diseños e incluso elementos de diseño sin tocar una sola línea de código.

¿Por qué mi sitio se ve diferente en dispositivos móviles?

Los diseños pueden cambiar según el tamaño de la pantalla. Siempre obtenga una vista previa de sus ediciones en vistas móviles y tabletas antes de publicar. El diseño responsivo garantiza que tu sitio se vea genial en todos los dispositivos.

¿Qué pasa si no sé en qué plataforma está construido mi sitio web?

Intente verificar la URL de inicio de sesión o pregunte a su desarrollador o proveedor de alojamiento web. También puedes usar herramientas como BuiltWith para ver qué plataforma y tecnologías está usando tu sitio.

  • Soy un artífice de la palabra creativo, dedicado a curar contenido y generar un atractivo masivo. Con una inclinación apasionada hacia la redacción de contenido digital y experiencia comprobada en múltiples dominios como la atención médica, el estilo de vida, el comercio electrónico, la belleza y el bienestar, los deportes, la ciberseguridad, la educación, etc., ¡puedo ayudarlo a escalar su negocio!

Más información sobre Directrices editoriales de Bluehost

Longest running WordPress.org recommended host.

Save up to 75% on hosting for WordPress websites and online stores. Try risk-free with our 30-day money-back guarantee.

Escribir un comentario

Hasta 75% de descuento en hosting para sitios web y tiendas online de WordPress