Aspectos destacados
- WordPress es el CMS más popular, ideal para principiantes y sitios web pequeños y medianos.
- Joomla ofrece un equilibrio entre facilidad de uso y personalización, perfecto para usuarios con conocimientos técnicos moderados.
- Drupal es altamente flexible y escalable, adecuado para sitios web grandes y complejos, pero requiere habilidades técnicas avanzadas.
- Cada una de las plataformas CMS (WordPress, Joomla y Drupal) sobresale en diferentes áreas, por lo que es importante adaptar la adecuada a sus necesidades.
- WordPress es ideal para comercio electrónico, blogs, portafolios y pequeñas empresas debido a su gran biblioteca de complementos.
- Joomla es ideal para sitios web que requieren un poco más de complejidad, como las redes sociales o las plataformas comunitarias.
- Drupal proporciona sólidas opciones de seguridad y personalización, lo que lo convierte en la mejor opción para sitios web de nivel empresarial.
- Elegir el CMS adecuado es crucial para el éxito de tu sitio web: ten en cuenta factores como la escalabilidad, la facilidad de uso y las necesidades de personalización antes de decidir.
Introducción
Alojar un sitio web requiere que varias tecnologías trabajen juntas. Necesita una plataforma para su sitio web, así como un proveedor de alojamiento web para mantenerlo en línea. De todas las plataformas disponibles, WordPress, Drupal y Joomla son las principales opciones.
Cualquiera de ellos puede respaldar su sitio web, pero cada uno sobresale en un área diferente. Necesita saber cuál es el adecuado para su sitio web antes de invertir en cualquiera de ellos. Aquí hay un vistazo a Joomla vs. WordPress vs. Drupal para ver cuál es el adecuado para usted.
¿Qué es una plataforma web?
Una plataforma web es un sistema que utiliza para crear y administrar su sitio web. En el pasado, los sitios web se creaban creando cada página web por separado utilizando HTML, CSS y JavaScript. Con la adición de herramientas más dinámicas como PHP (para páginas creadas dinámicamente) y SQL (para bases de datos), los desarrolladores web expertos crearon sistemas que permitieron crear páginas con menos entradas y más funcionalidades. WordPress, Joomla y Drupal son tres de las opciones que se desarrollaron utilizando estos nuevos métodos.
En una plataforma web como estas tres, crear tu sitio web es mucho más fácil. En lugar de crear cada página a mano, puede utilizar plantillas creadas uniendo partes de las páginas. Por ejemplo, una página de WordPress consta de un encabezado, un cuerpo, una barra lateral y un pie de página. Puede diseñar cada una de estas partes por separado y, a continuación, reutilizarlas tanto como desee sin tener que copiar y pegar el código en un nuevo archivo. Crear una página se vuelve tan simple como escribir el contenido de la página y usar la plataforma para unir el resto de la página a su alrededor.
El aspecto más poderoso de una plataforma web es su capacidad para ayudarlo a crear un sitio web sin trabajar directamente con el código fuente de la página. Aprender a programar es lo mismo que aprender otro idioma (o una serie de idiomas que trabajan juntos), lo que le da una gran curva de aprendizaje. Las plataformas web rara vez le permiten trabajar directamente con el código, en lugar de hacer que trabaje con un sistema o interfaz predefinidos. Las pantallas de página y publicación de WordPress son buenos ejemplos de cómo funciona una interfaz de este tipo.
WordPress (en inglés)
WordPress es probablemente la opción más popular entre las tres. Es responsable de más de la mitad de las páginas de Internet indexadas. Esto se debe a que es pequeño y fácil de usar, incluso para principiantes. A muchas personas les resulta muy fácil crear un sitio web de WordPress y comenzar a administrarlo en minutos. Además, es pequeño en comparación con las otras opciones, por lo que puede funcionar bien con planes de alojamiento pequeños.
Otro beneficio de elegir el software de WordPress es la inmensa cantidad de soporte disponible para la plataforma. Tanto los desarrolladores web profesionales como los aficionados crean plugins, temas, widgets y otras características de WordPress. Además, tantos desarrolladores lo usan que es fácil encontrar ayuda paga o gratuita con un problema específico.
WordPress es tan ampliamente utilizado que muchos proveedores de alojamiento web ofrecen planes de alojamiento de WordPress con funciones de soporte y un sistema de fácil instalación. Bluehost ofrece planes específicos de WordPress que puedes aprovechar para configurar un sitio web de forma rápida y sencilla. El equipo de soporte también puede ayudar a los usuarios de WordPress a administrar su sitio web y garantizar que permanezca en línea.
Si bien WordPress es la opción preferida, está diseñado principalmente para ser una plataforma de blogs. Se ha ampliado para su uso como sitios web completos y tiendas web, pero la interfaz sigue centrada en gran medida en sitios web pequeños. Desde el punto de vista de la codificación, el código se vuelve complejo en tamaños de archivo más grandes y puede ocupar un espacio significativo a medida que continúa creciendo.
Si vas a tener un sitio web relativamente pequeño que incluya un blog, entonces WordPress es tu mejor opción. Le brindará el mayor soporte y características para su inversión. Sin embargo, los sitios web más grandes con interfaces de usuario complejas pueden considerar Joomla o Drupal.
WordPress CMS: Ventajas y desventajas
Áreas de especificación | Ventajas | Desventajas |
Popularidad | Popular y fácil de usar para principiantes. | La interfaz sigue centrada en sitios web pequeños. |
Soporte y plugins | Hay una gran cantidad de soporte, complementos y temas de WordPress disponibles. | Los sitios más grandes y complejos tienen una escalabilidad limitada. |
Integración de hosting | Muchos proveedores de alojamiento ofrecen planes especializados. | A medida que un sitio crece, el código puede volverse complejo. |
Joomla
Joomla es como WordPress en muchos aspectos, pero difiere en al menos un área clave. Joomla está diseñado para sitios web más grandes. El código y la interfaz están diseñados para que sea mucho más fácil administrar páginas en muchas páginas y publicaciones. Debido a la forma en que está estructurado, no tendrás problemas de rendimiento al escalar tu sitio web.
La mayor mejora de Joomla con respecto a WordPress es que es un sistema de dos partes, mientras que WordPress es un sistema de una sola parte. Joomla está hecho por un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos); como la forma en que WordPress administra las publicaciones del blog y la plataforma del sitio web. Tener estos dos sistemas separados entre sí te permite crear un sitio web fuera del CMS, por lo que puedes ignorar el CMS por completo a menos que lo necesites. Está más cerca de cómo se construían los sitios web antes de que existieran potentes sistemas de gestión con la capacidad de agregar blogs u otro contenido.
Joomla es más adecuado para sitios web complejos que necesitan más flexibilidad. Esto a menudo incluye sitios web de empresas medianas y sitios web de contenido extenso como Wikipedia. Tienes todas las herramientas que necesitas para gestionar un sitio web extenso. Incluso puedes tener un sitio web de negocios complejo con Joomla. Sin embargo, si vas a iniciar un gran sitio web corporativo, elige Drupal en su lugar.
Joomla CMS: Ventajas y desventajas
Áreas de especificación | Ventajas | Desventajas |
Escalabilidad | Diseñado para sitios web más grandes, sobresale en la administración de muchas páginas. | Puede tener una curva de aprendizaje más pronunciada para los principiantes. |
Sistema de dos partes | La separación de CMS y creación de sitios web ofrece flexibilidad. | No es tan fácil de usar como WordPress para sitios pequeños. |
Casos de uso adecuados | Ideal para sitios web complejos y extensos, incluidas empresas. | Los sitios web corporativos más grandes pueden preferir Drupal. |
Drupal
Drupal es como Joomla, pero está diseñado para una total libertad en lo que respecta a la gestión de contenidos y el desarrollo de sitios web.
Drupal se basa en un diseño web de sistema de gestión de contenidos, pero permite personalizar completamente toda la estructura y el contenido del sitio.
Funciona mejor para sitios web corporativos más grandes porque puede realizar todos los cambios y diseños que necesite. Si bien puede usarlo para proyectos más pequeños, funciona mejor para sitios web grandes y complejos.
Usarlo para un proyecto más pequeño conlleva una gran cantidad de trabajo adicional que no necesita asumir. En su lugar, elige WordPress o Joomla. Elegir la mejor plataforma para tu sitio web depende de tus necesidades.
Drupal CMS: Ventajas y desventajas
Áreas de especificación | Ventajas | Desventajas |
Personalización | Ofrece total libertad para la gestión de contenidos. | No es ideal para proyectos más pequeños; más complejo. |
Casos de uso adecuados | Lo mejor para grandes sitios web corporativos con necesidades complejas. | Puede implicar trabajo adicional para proyectos más pequeños. |
¿Qué funcionalidades ofrecen WordPress, Joomla y Drupal?
Analizamos cuatro parámetros para comparar el funcionamiento de Drupal, WordPress y Joomla:
Tipos de contenido
- WordPress: WordPress proporciona soporte para tipos de contenido básicos como publicaciones y páginas listas para usar. Puede manejar tipos de contenido adicionales a través de complementos y permite la creación de tipos de publicaciones personalizadas, lo que lo hace flexible para diversas necesidades de contenido.
- Joomla: Joomla ofrece un enfoque más estructurado a los tipos de contenido con sus Categorías y Artículos. Es adecuado para organizar y administrar diferentes tipos de contenido de manera efectiva.
- Drupal: Drupal es muy flexible y permite la creación de tipos de contenido personalizados con campos y relaciones específicas. Esto lo hace ideal para estructuras de contenido complejas.
Controles de acceso
- WordPress: WordPress ofrece opciones limitadas de control de acceso incorporado. Es más adecuado para sitios web simples donde los roles de usuario y los permisos son sencillos.
- Joomla: Joomla proporciona funciones de control de acceso más avanzadas, lo que le permite definir permisos detallados para usuarios y grupos.
- Drupal: Los sitios Drupal sobresalen en el control de acceso, ofreciendo un sistema de permisos granular. Es adecuado para proyectos con requisitos de acceso estrictos, como intranets o sitios de membresía.
Sitios multilingües
- WordPress: Si bien WordPress tiene soporte multilingüe a través de complementos, es posible que no sea tan robusto como Joomla y Drupal para administrar contenido multilingüe.
- Joomla: Joomla tiene soporte multilingüe incorporado, lo que facilita la creación y administración de sitios web multilingües.
- Drupal: Drupal ofrece sólidas capacidades multilingües, incluidos flujos de trabajo de traducción y funciones de traducción de contenido, lo que lo convierte en la mejor opción para sitios multilingües.
Tratamiento de datos
- WordPress: WordPress es fácil de usar y sencillo para el manejo de datos. Es muy adecuado para blogs, pequeñas empresas y sitios web basados en contenido.
- Joomla: Joomla es adecuado para manejar datos de manera eficiente, particularmente para sitios web de tamaño mediano con contenido estructurado.
- Drupal: Drupal es altamente capaz de manejar estructuras y relaciones de datos complejas, lo que lo hace ideal para sitios web y aplicaciones de nivel empresarial.
Seguridad y actualizaciones para WordPress, Joomla y Drupal
Áreas de especificación | WordPress (en inglés) | Joomla | Drupal |
Actualizaciones de seguridad | Las actualizaciones de seguridad periódicas son esenciales y están fácilmente disponibles. | Joomla proporciona actualizaciones y parches de seguridad oportunos. | Drupal tiene un fuerte enfoque en la seguridad, con actualizaciones frecuentes. |
Plugins de terceros | Amplia biblioteca de plugins y temas de terceros. | Joomla tiene una buena selección de extensiones y plantillas de terceros. | Drupal ofrece varios módulos y temas contribuidos. |
Seguridad de las extensiones | La seguridad de los plugins de terceros puede variar; Los usuarios deben elegir con cuidado. | Las extensiones de Joomla se someten a revisión, pero aún requieren una selección cautelosa. | La comunidad de Drupal hace hincapié en la codificación segura para los módulos contribuidos. |
Personalización para WordPress, Joomla y Drupal
Áreas de especificación | WordPress (en inglés) | Joomla | Drupal |
Temas y plantillas | Amplia colección de temas y plantillas disponibles. | Ofrece una variedad de plantillas y temas para personalización. | Proporciona flexibilidad en el diseño de temas y plantillas. |
Personalización del código | Permite la personalización del código a través de temas y plugins. | Proporciona flexibilidad para personalizar el código y las plantillas. | Ofrece opciones avanzadas de personalización a nivel de código. |
Roles y permisos de usuario | Ofrece roles de usuario básicos y permisos para el control de contenido. | Proporciona control de acceso basado en roles para administrar usuarios. | Proporciona un control de acceso detallado y roles personalizados. |
WordPress vs Drupal vs Joomla: Ejemplos de sitios web y empresas que utilizan CMS
Estos son algunos de los principales sitios web y empresas de WordPress, Drupal y Joomla:
WordPress (en inglés)
- Sony Music
- La compañía Walt Disney
- BBC América
- El neoyorquino
Drupal
- Tesla
- NASA
- El Economista
- El Gobierno del Estado de Georgia
Joomla
- IKEA
- Kellogg’s
- Casa Internacional de los Panqueques (IHOP)
- Universidad de Harvard
Cómo elegir el CMS adecuado para tu negocio
A la hora de decidirse por un sistema de gestión de contenidos (CMS) para su empresa, es crucial tener en cuenta varios factores clave. El CMS adecuado dependerá del tamaño de tu empresa, los objetivos, el tipo de sitio web que quieras crear, así como los recursos técnicos disponibles. Ya sea que tenga un blog pequeño, un sitio de comercio electrónico o un portal empresarial grande, comprender estos factores lo ayudará a tomar la mejor decisión para sus necesidades.
Factores clave a tener en cuenta
Elegir el CMS adecuado implica algo más que comparar Joomla, WordPress y Drupal. Se trata de alinear la plataforma con los requisitos únicos de su empresa. Estos son los principales factores a tener en cuenta:
- Tamaño de la empresa, objetivos y tipo de sitio web: Considere si está creando un blog simple, una tienda de comercio electrónico, un sitio de portafolio o un sitio web corporativo complejo. Un CMS que funciona para una empresa puede no ser ideal para otra en función de los objetivos y la escala.
- Habilidades técnicas y recursos de desarrollo: Algunas plataformas CMS son más fáciles de usar para los no desarrolladores, mientras que otras pueden requerir conocimientos técnicos avanzados. Conocer las capacidades de tu equipo y los recursos disponibles es esencial para tomar la decisión correcta.
- Características requeridas: Las diferentes opciones de CMS brindan diferentes niveles de flexibilidad, personalización y funciones integradas. Piensa en tus necesidades inmediatas y futuras, como las mejores herramientas de SEO, las características de seguridad, la escalabilidad o la funcionalidad de comercio electrónico, y asegúrate de que el CMS que elijas pueda satisfacerlas.
Selección de CMS para pequeñas empresas
Para las pequeñas empresas, es crucial encontrar un CMS que sea fácil de usar, rentable y escalable a medida que su negocio crece. Así es como se comparan las tres principales plataformas de CMS para las pequeñas empresas:
WordPress como la opción preferida
Para las pequeñas empresas, WordPress suele ser la primera opción. Es el CMS más popular a nivel mundial y por una buena razón. Cuando comparamos WordPress con otros podemos ver que ofrece una interfaz fácil de usar, una extensa biblioteca de temas y plugins. Esto se adapta a casi cualquier tipo de sitio web. Ya sea que esté comenzando un blog, una tienda en línea o un simple sitio web comercial, WordPress puede manejarlo.
La facilidad de uso de la plataforma significa que no es necesario ser un desarrollador para empezar, y su vibrante comunidad ofrece una gran cantidad de recursos y soporte. Con su vasto ecosistema, WordPress puede ampliarse a medida que crece su negocio.
¿Por qué Joomla podría ser una opción?
Joomla podría ser una opción sólida para las pequeñas empresas que buscan algo más avanzado que WordPress, pero aún así relativamente fácil de usar. Logra un equilibrio entre la personalización y la facilidad de uso, lo que lo hace adecuado para las empresas que necesitan más flexibilidad en términos de tipos de contenido y estructura.
Joomla es particularmente fuerte en el manejo de tareas de administración de contenido más complejas. Si necesita crear un sitio basado en membresía, una plataforma comunitaria o administrar sitios web con una gran cantidad de contenido estructurado, podría valer la pena considerar Joomla.
Cuando Drupal podría ser una exageración
Para las pequeñas empresas, Drupal suele ser más de lo que necesitan. Aunque es muy potente y personalizable, requiere más experiencia técnica que WordPress o Joomla. Drupal es ideal para empresas que necesitan manejar funcionalidades complejas, sitios web a gran escala o seguridad de nivel empresarial. Pero puede ser excesivo para una pequeña empresa que recién comienza. Su empinada curva de aprendizaje y sus mayores requisitos de recursos pueden ser un desafío para aquellos que no tienen un equipo de desarrollo dedicado.
Selección de CMS para empresas de nivel empresarial
Cuando administras un sitio web a gran escala con requisitos de nivel empresarial, la complejidad y la escala de tu sitio deben estar respaldadas por un CMS sólido. Así es como los grandes jugadores (Drupal, Joomla y WordPress) trabajan en entornos empresariales:
Por qué Drupal suele ser la mejor opción
Para las empresas de nivel empresarial, Drupal suele ser la opción preferida. Está diseñado para manejar sitios web grandes y complejos con funcionalidad avanzada. Si su negocio requiere una organización de contenido intrincada, soporte multisitio y flujos de trabajo altamente personalizados, Drupal es la plataforma para usted.
También sobresale en el manejo de altas cargas de tráfico, lo que lo hace ideal para empresas que necesitan escalar sin comprometer el rendimiento. La flexibilidad de Drupal en la gestión de tipos de contenido complejos, usuarios y permisos también lo convierte en un fuerte competidor para las empresas con necesidades más sofisticadas.
Cómo puede servir Joomla
Si bien Drupal a menudo se considera la solución más centrada en la empresa, los sitios de Joomla también pueden servir bien para las empresas que necesitan un CMS flexible con requisitos técnicos moderados. Joomla se encuentra en un punto medio entre la facilidad de uso y las funciones avanzadas. Puede manejar grandes cantidades de contenido y tiene una sólida comunidad de desarrolladores. Para empresas con necesidades moderadas a complejas pero menos recursos para un desarrollo pesado, Joomla es una buena opción.
WordPress puede ser una solución escalable
A pesar de su reputación como CMS para sitios más pequeños, WordPress también se ha convertido en una opción escalable para empresas de nivel empresarial. Con los plugins, temas y personalización adecuados, WordPress puede impulsar plataformas de comercio electrónico a gran escala, sitios web corporativos y sitios de membresía. Las principales empresas y organizaciones han adoptado WordPress por su facilidad de uso y la capacidad de escalar cuando sea necesario.
Para las empresas que buscan un equilibrio entre simplicidad y escalabilidad, WordPress suele ser una solución viable. Su enorme ecosistema de plugins y su gran número de desarrolladores disponibles lo convierten en una opción atractiva para las empresas que buscan crecer rápidamente.
Reflexiones finales
WordPress, Joomla y Drupal, conocidos como algunos de los mejores sistemas CMS, ofrecen distintas ventajas y desventajas respectivamente. Puede tomar una decisión informada basada en la comparación detallada de CMS en el contenido anterior y en el tamaño, la complejidad y los requisitos específicos de su sitio web.
Independientemente de tu elección, ponerte en contacto con un proveedor de alojamiento web como Bluehost puede ayudarte a empezar y sacar el máximo partido al CMS que hayas elegido. Recuerde que muchos sitios web y empresas destacadas utilizan con éxito las tres plataformas, demostrando su eficacia en diferentes escenarios.
Preguntas frecuentes
Joomla, WordPress y Drupal son plataformas CMS populares, pero difieren en su funcionalidad y complejidad. WordPress es conocido por su interfaz fácil de usar y es ideal para principiantes o sitios web pequeños y medianos.
Joomla logra un equilibrio entre la facilidad de uso y la personalización, lo que lo hace ideal para usuarios con cierta experiencia técnica. Drupal, por otro lado, es más potente y flexible, pero a menudo requiere habilidades técnicas avanzadas para aprovechar al máximo sus capacidades, lo que lo hace más adecuado para sitios web grandes o complejos.
Para las pequeñas empresas, WordPress suele ser la mejor opción debido a su simplicidad, amplia gama de plugins y flexibilidad. Permite a los propietarios de pequeñas empresas configurar un sitio web rápidamente sin necesidad de amplios conocimientos técnicos. Joomla también puede ser una buena opción para aquellos con un poco más de experiencia o que necesitan un sistema más robusto. Drupal suele ser excesivo para las pequeñas empresas, a menos que haya una necesidad específica de personalización avanzada.
Tanto WordPress como Joomla pueden funcionar para ti dependiendo de tus necesidades específicas. Joomla ofrece un término medio entre WordPress y Drupal, ofreciendo más opciones de personalización que WordPress, pero siendo más fácil de administrar que Drupal. Joomla puede ser una mejor opción si necesitas características más complejas y tienes cierta experiencia técnica, pero no quieres la empinada curva de aprendizaje de Drupal.
Drupal suele ser la mejor opción para empresas o sitios web de nivel empresarial que requieren una amplia personalización, alta seguridad y escalabilidad. Su flexibilidad permite manejar grandes volúmenes de contenido, permisos de usuario complejos y flujos de trabajo intrincados. Sin embargo, es más técnico y requiere un equipo con sólidas habilidades de desarrollo, por lo que no suele ser la mejor opción para principiantes o sitios más pequeños.
Sí, WordPress puede manejar sitios web grandes, especialmente con la optimización adecuada. Muchos sitios web de alto tráfico utilizan WordPress. Pero a medida que tus sitios web de WordPress crezcan, tendrás que invertir en un buen alojamiento, herramientas de optimización del rendimiento y, posiblemente, en algún desarrollo personalizado. Un sitio de WordPress es escalable, por lo que puede ser una opción incluso para empresas más grandes, siempre que planifique el crecimiento.
WordPress con el plugin WooCommerce es una de las opciones de CMS más populares para crear sitios web de comercio electrónico debido a su facilidad de uso y a su amplia gama de herramientas. Joomla y Drupal también ofrecen soluciones de comercio electrónico: Joomla con extensiones como VirtueMart y Drupal con el módulo Drupal Commerce. Pero WordPress suele ser la opción preferida para las pequeñas y medianas empresas de comercio electrónico.
WordPress es conocido por su facilidad de uso y requiere habilidades técnicas mínimas, lo que lo hace ideal para principiantes y no desarrolladores. Joomla es más complejo y puede requerir algunos conocimientos técnicos, especialmente si desea personalizar el sitio de Joomla más allá de la configuración básica. Drupal, al ser el más potente y flexible, requiere una gran experiencia técnica para su uso eficaz.
Al comparar WordPress con las otras dos plataformas CMS, podemos ver que WordPress tiene la ventaja en términos de plugins disponibles (como Yoast SEO) que hacen que el SEO en la página sea más fácil para los principiantes. Joomla y Drupal también ofrecen funciones de SEO, pero es posible que necesites más experiencia técnica para aprovecharlas al máximo. La flexibilidad de Drupal permite soluciones de SEO altamente personalizadas para sitios grandes y complejos.
Cambiar entre plataformas CMS es posible, pero puede ser un desafío. La migración de contenido de sitios de WordPress a Joomla o Drupal puede requerir ajustes manuales o el uso de herramientas de migración y es posible que pierda algunas funciones personalizadas en el proceso. Es importante sopesar los beneficios a largo plazo del cambio y planificar en consecuencia para minimizar las interrupciones.
Drupal a menudo se considera el más seguro de los tres, particularmente para sitios web de nivel empresarial. Tiene un fuerte enfoque en la seguridad y actualizaciones frecuentes. Joomla también proporciona características de seguridad sólidas, pero puede requerir más esfuerzo para mantenerlo. WordPress, al ser el CMS más popular, suele ser el objetivo de los piratas informáticos, por lo que mantener la seguridad requiere actualizaciones periódicas y el uso de complementos de seguridad.