El video es actualmente el tipo de contenido en línea más consumido, representando un asombroso 65% de todo el tráfico de Internet.
Si su empresa aún no ha adoptado el contenido de video, es posible que se esté perdiendo una de las herramientas de marketing más poderosas y rentables disponibles.
Los videos tienen una capacidad única para captar la atención, comunicar información y establecer autoridad de una manera que pocos otros tipos de contenido pueden. Esto los convierte en un componente invaluable de cualquier estrategia efectiva de marketing de contenidos.
Sin embargo, crear contenido de video que brinde resultados tangibles implica más que simplemente presionar el botón de grabación en su cámara o teléfono. Requiere un enfoque estratégico, que incluya la comprensión de su público objetivo y la elaboración de mensajes que resuenen.
En esta guía, aprenderá a crear contenido de video impactante que cautive a su audiencia, eleve su marca e impulse el éxito comercial.
Beneficios de crear contenido de video
Estas son algunas de las principales razones por las que deberías considerar crear una estrategia de marketing de video para tu negocio.
El contenido de video tiene un alto retorno de la inversión (ROI)
El retorno de la inversión (ROI) es una medida del valor o beneficio que su empresa obtiene de una inversión o gasto en particular.
Si bien la creación de videos visualmente atractivos y atractivos puede ser más costosa y requiriendo más esfuerzo que otros tipos de contenido, los retornos generalmente valen la pena, es decir, esta forma de contenido generalmente produce un ROI más alto.
En una encuesta realizada por Wyzowl, el 92% de los especialistas en marketing informaron que el contenido de video les dio un buen retorno de su inversión.
Los videos aumentan la participación y la retención de información
Los videos son inherentemente más atractivos que el texto o las imágenes estáticas. Proporcionan una experiencia más inmersiva e interactiva para los espectadores.
Además, los videos estimulan tanto el sentido visual como el auditivo, lo que lleva a una mejor retención de información entre los espectadores. De hecho, los estudios muestran que los espectadores retienen el 95% del mensaje de un video en comparación con solo el 10% cuando leen texto.
Un mayor compromiso y una mayor retención de información crean conexiones más poderosas con su audiencia.
Los videos mejoran el posicionamiento SEO y la visibilidad en línea
Los videos, cuando se usan correctamente, pueden mejorar la optimización de motores de búsqueda (SEO) de su sitio web.
Uno de los factores que los motores de búsqueda como Google utilizan para clasificar su sitio web es el tiempo de permanencia, es decir, la cantidad de tiempo que las personas pasan en su sitio web. Un estudio de Wistia encontró que las personas tienden a pasar casi el doble de tiempo en una página que tiene video en comparación con una que no lo tiene.
Por lo tanto, al incorporar estratégicamente videos en sus páginas web, puede alargar el tiempo promedio de permanencia y reducir las tasas de rebote. De hecho, en la misma encuesta de Wyzowl citada anteriormente, el 87% de los especialistas en marketing dijeron que el marketing de video había aumentado el tiempo promedio de permanencia en sus sitios web.
Un tiempo de permanencia promedio más alto puede traducirse en una mejor clasificación en las páginas de resultados de búsqueda, lo que significa más visibilidad en línea para su marca.
Los vídeos te ayudan a llegar a más personas
Los videos tienen un mayor potencial de alcance que la mayoría de los otros tipos de contenido.
Cuando publicas un video en sitios de redes sociales como Instagram o TikTok, o incluso en sitios de alojamiento de videos como YouTube y Vimeo, puede ser recogido por el algoritmo de la plataforma y ser recomendado a miles o incluso millones de personas.
Además, Wyzowl descubrió que es más probable que los videos se compartan que otras formas de contenido, lo que amplía su alcance más allá de la publicación original.
Creación de contenido de vídeo: Cómo empezar
Como puedes ver, hay muchos beneficios al crear contenido de video para tu marca. Si estás listo para empezar, aquí tienes una guía práctica paso a paso que puedes seguir.
1. Define tus objetivos
El primer paso para crear contenido de video es definir tus objetivos, es decir, ¿qué quieres lograr con los videos?
Tus objetivos pueden incluir cosas como:
- Aumentar el conocimiento de la marca.
- Generación de leads.
- Impulsar las ventas.
- Interacción con los clientes.
Definir claramente tus objetivos desde el principio ayuda a guiar la dirección de tu contenido de vídeo, garantizando que cada elemento y mensaje tenga un propósito específico.
2. Entiende a tu público objetivo
El segundo paso es definir y entender a tu audiencia. Esto lo ayudará a crear contenido de video que hable directamente de sus deseos o preocupaciones específicas, mejorando la participación y la conexión.
Realice una investigación de mercado exhaustiva para identificar los intereses, preferencias, comportamientos y puntos débiles de su audiencia. Utiliza tus hallazgos para crear perfiles de clientes, es decir, un retrato ideal de la persona específica a la que te dirigirás a través de tus vídeos.
3. Decide el tipo de video a crear
A continuación, elige el formato de vídeo que mejor se adapte a tus objetivos y al público objetivo. Estos son algunos de los tipos de vídeo más populares:
- Videos explicativos: Estos videos desglosan conceptos complejos (que incluso podrían ser un producto o servicio) en contenido comprensible y atractivo.
- Testimonios de clientes: Consisten en clientes reales que hablan de sus experiencias con tu producto o servicio. Son poderosos para generar confianza y credibilidad con los espectadores.
- Videos instructivos: Estos son videos instructivos, es decir, tutoriales que ayudan a su audiencia a resolver problemas específicos o aprender nuevas habilidades, generalmente en forma de instrucciones paso a paso. Los videos instructivos son excelentes para establecer autoridad, ya que pueden ayudarte a posicionarte como un experto en tu campo.
- Demostraciones de productos: Estos videos muestran un producto o servicio en acción, demostrando sus características y beneficios al espectador. Son excelentes para mostrar cómo funciona su producto en la vida real.
- Vídeos de marca: Son vídeos creados como parte de campañas de marketing más amplias para mostrar la misión, la visión, los valores o la cultura de tu empresa. Pueden ser poderosas herramientas de narración que conecten emocionalmente con su audiencia y mejoren el conocimiento de la marca.
Otros tipos de videos que puedes considerar como parte de tu estrategia de video marketing son:
- Entrevistas a expertos: estos videos brindan información de líderes de opinión y expertos en su industria o responden preguntas comunes de los clientes y pueden ayudar a establecer autoridad.
- Recorridos detrás de escena: La creación de estos videos ofrece una visión del funcionamiento interno de su negocio. Esto puede ayudar a humanizar tu marca y construir una conexión más profunda con tu audiencia. Los videos detrás de escena pueden cubrir cualquier cosa, desde los procesos de fabricación o producción hasta la vida cotidiana en la oficina.
- Videos en vivo: La transmisión en vivo ofrece interacción en tiempo real con su audiencia. Este formato es ideal para lanzamientos de productos, sesiones de preguntas y respuestas en vivo o simplemente para dar una visión auténtica y sin editar de ti mismo, tu negocio o tu equipo a la audiencia.
4. Crea un guión y un guión gráfico
Una vez que hayas tomado una decisión sobre el tipo de video que deseas crear, el siguiente paso es preparar un guión conciso para él, que describa los mensajes clave o la información que deseas transmitir. Puedes subdividirlo en tres partes: la introducción o gancho, el mensaje principal y, por último, una llamada a la acción (CTA).
También puedes dibujar un guión gráfico básico para trazar o visualizar la secuencia y el flujo de tu vídeo. Esto garantiza que todos los puntos clave se cubran de manera organizada. El tablero puede incluir detalles como las acciones principales, las líneas, el clima y el estado de ánimo, la ubicación, los elementos multimedia (como gráficos o diapositivas) y los detalles del encuadre o de las tomas de cada escena.
5. Prepara un presupuesto
Un presupuesto bien planificado garantiza que asignes fondos suficientes para todos los aspectos del proceso de creación de vídeos, desde la preproducción hasta la postproducción.
Comience por detallar todos los costos potenciales, incluidos:
- Alquiler/compra de equipos.
- Honorarios de talentos (por ejemplo, actores o locutores).
- Tarifas de ubicación.
- Salarios del equipo de producción (por ejemplo, operadores de cámara).
- Costes de postproducción (edición, diseño gráfico y de sonido).
- Tarifas de licencia (para música o material de archivo).
- Gastos de marketing y promoción.
Investigue los costos asociados con cada elemento para hacer estimaciones informadas. Agregue un 10% a 15% adicional al presupuesto para imprevistos.
6. Establece un cronograma de producción de video
Los plazos son esenciales para mantener tu proyecto de vídeo en marcha.
Esboza un cronograma realista para todas las etapas del proceso de creación de videos, incluida la preproducción, la producción y la postproducción.
Comience por establecer una fecha límite clara para el producto final y luego trabaje hacia atrás para asignar tiempo para cada etapa del proceso, que incluye:
- Preproducción (desarrollo conceptual, guión, storyboarding, búsqueda de localizaciones y casting).
- Producción propiamente dicha (filmación, animación).
- Postproducción (edición, efectos visuales y sonido).
A medida que establezca estos plazos, cree períodos de búfer para retrasos inesperados. Los períodos de almacenamiento intermedio garantizan que el producto final no se apresure y mantenga la calidad prevista.
7. Graba tu video
Esta es la etapa en la que tu planificación se materializa en contenido real. Los pasos específicos variarán según el proceso de creación, es decir, si está grabando un video de acción en vivo, animando uno o una combinación de los dos.
Por ejemplo, si se trata de un video de acción en vivo, asegúrese de que toda la logística esté ordenada: las ubicaciones estén aseguradas, el talento esté informado y el equipo esté listo.
Al filmar, sigue de cerca el guión que creaste anteriormente y el guión gráfico, pero mantente adaptable y abierto a cambios creativos que puedan mejorar tu video.
Revisa regularmente el metraje durante el rodaje para asegurarte de que estás capturando las tomas necesarias y manteniendo una calidad constante. Después de grabar, revísalo de nuevo para asegurarte de que cumple con tus requisitos antes de pasar a la postproducción.
Cómo crear contenido de video: 10 mejores prácticas
Ahora que hemos visto cómo crear videos, repasemos algunas de las mejores prácticas para crear contenido de video exitoso, es decir, contenido de video que le brinde resultados tangibles.
1. Atrae a los espectadores rápidamente
En una época en la que la capacidad de atención es más corta que nunca, la capacidad de captar el interés de su audiencia en los primeros segundos de su video es fundamental.
Engánchalos desde el principio con un elemento atractivo, por ejemplo, un dato o estadística sorprendente, una pregunta que invite a la reflexión o una toma visualmente impresionante. Si lo haces, despertará su curiosidad y los obligará a seguir mirando.
2. Utiliza la narración de historias para evocar emociones
Es más probable que las personas reaccionen o recuerden el contenido que les hace sentir algo. Su video debe tener como objetivo evocar emociones específicas que se alineen con su mensaje o marca. Esto puede ser emoción, nostalgia, alegría o incluso indignación, dependiendo del contexto.
Incorporar elementos narrativos en tus vídeos es una forma eficaz de crear resonancia emocional con tu público. Las narrativas crean una sensación de conexión, haciendo que el público se sienta parte de lo que está sucediendo.
Presenta personajes o escenarios con los que tu audiencia pueda identificarse y elabora historias que generen anticipación, creen tensión y brinden una conclusión satisfactoria.
3. Presta atención a la iluminación y al fondo
Una buena iluminación garantiza que el sujeto sea claramente visible y puede ayudar a crear el ambiente adecuado para el vídeo. La iluminación natural es visualmente atractiva, pero si su uso no es práctico, los kits de iluminación artificial de calidad también funcionan.
La naturaleza del fondo es igualmente importante. Un fondo bien organizado y ordenado mantiene el enfoque en ti y en tu mensaje. Además, elige fondos que se alineen con el tema de tu video.
Por ejemplo, un vídeo sobre un equipo de cocina se beneficia enormemente de estar grabado en una cocina bien iluminada y de aspecto limpio, y el propio fondo contribuye a la comprensión y el compromiso del espectador con el tema.
4. Invierte en un buen software de edición de vídeo
La fase de edición es crucial para dar forma al aspecto final de tu vídeo. Una edición eficaz puede transformar las imágenes más mundanas en una obra maestra visual que absorba a tu público.
Con las herramientas de edición adecuadas, puede ajustar el balance de color, corregir problemas de iluminación y agregar varios efectos y transiciones que mejoren el atractivo y la calidad generales del video.
Por lo tanto, al igual que con las cámaras y los micrófonos, invierta en un buen software de edición. Las opciones más populares incluyen Adobe Premier Pro, Final Cut Pro y DaVinci Resolve. Estos ofrecen un amplio espectro de funciones que pueden adaptarse tanto a editores de video novatos como profesionales.
5. Mejorar el rendimiento SEO
Optimice su contenido de video para los motores de búsqueda para maximizar su alcance y visibilidad. Incluya palabras clave relevantes en los títulos, descripciones y etiquetas. Esto ayudará a que su contenido de video se clasifique más alto en los resultados de los motores de búsqueda, lo que aumenta las posibilidades de que más personas lo encuentren y lo vean.
6. Incluye llamadas a la acción
Anima a tu audiencia a actuar incorporando llamadas a la acción (CTA) claras y relevantes en tus vídeos. Invítalos a visitar tu sitio web, suscribirse a tu canal, realizar una compra o incluso simplemente compartir el video o dejar un comentario.
Las llamadas a la acción efectivas son el puente entre el interés del espectador generado por su contenido y las acciones tangibles que benefician a su negocio.
Estos son algunos ejemplos de CTAs simples pero efectivos:
- «Visite nuestro sitio web para obtener más información».
- «Compre nuestra última colección ahora, enlace a continuación».
- «¿Te gustó el video? Suscríbete a nuestro boletín para recibir más guías y consejos detallados».
- «Síguenos en Instagram para recibir actualizaciones diarias y ofertas exclusivas».
- «Descargue nuestra aplicación ahora de forma gratuita en App Store y Google Play».
- «Cuéntanos lo que piensas en los comentarios».
7. Optimiza para la visualización móvil
Más de la mitad de todo el contenido en línea hoy en día se consume a través de dispositivos móviles. Como tal, asegúrese de optimizar sus videos para su visualización móvil. Confirma que cualquier vídeo que subas se puede adaptar a diferentes tamaños de dispositivo sin perder calidad ni recortar contenido importante.
Ten en cuenta también la duración de tus vídeos para el público móvil. Los usuarios de dispositivos móviles se mueven o realizan múltiples tareas con frecuencia, por lo que los videos cortos tienden a funcionar mejor entre este tipo de audiencia.
8. Utiliza un estilo y una marca coherentes
Mantén un estilo visual (por ejemplo, colores) y una marca coherentes en todos tus vídeos. Por ejemplo, si el color de tu marca es azul, incorpora tonos de color en los gráficos y superposiciones de cada uno de tus videos.
Esta consistencia fortalece el reconocimiento de la marca y también puede ayudar a fomentar mejores conexiones con su audiencia. Curiosamente, un estudio de Reboot descubrió que era más probable que los consumidores recordaran el color primario de una marca que su nombre.
9. Seguimiento, análisis y optimización
Utilice las herramientas de análisis proporcionadas por plataformas como YouTube o aplicaciones de terceros para realizar un seguimiento y medir los indicadores clave de rendimiento (KPI) de su contenido de video.
Estos KPI podrían incluir cosas como:
- Tasas de clics.
- Vistas.
- Conversiones.
- Retorno de la inversión publicitaria (ROAS).
Utilice la información obtenida para realizar optimizaciones basadas en datos. Por ejemplo, si ciertos tipos de contenido tienen un buen rendimiento, considere producir más de ese tipo. Si algunos videos tienen poca participación, analiza qué se podría mejorar, ya sea la duración, el contenido o la presentación.
10. Promociona tus videos en las redes sociales
Una parte integral para maximizar el alcance y el impacto de su contenido de video es una promoción efectiva, particularmente en plataformas de redes sociales como Instagram, Facebook, TikTok, X (anteriormente conocida como Twitter) y LinkedIn.
Los canales de redes sociales ofrecen una audiencia amplia y diversa, lo que los hace ideales para amplificar la visibilidad de su video.
Cuando compartas tus vídeos en las redes sociales, adapta tu enfoque a cada plataforma. Por ejemplo, comparte un teaser de tu video en Instagram, un clip conciso y atractivo del video en X y una versión completa en YouTube.
Usa hashtags, colabora con influencers e incluso publica anuncios (si tienes el presupuesto para ello) para expandir aún más el alcance de tus videos.
Reflexiones finales: Crear contenido de video que obtenga resultados
El contenido de video puede mejorar sus esfuerzos de marketing al ofrecer un medio más inmersivo y atractivo para contar la historia de su marca, mostrar sus productos y servicios o conectarse con su audiencia.
Utilice los consejos, las estrategias y las mejores prácticas que se destacan aquí para planificar, crear y ejecutar contenido de video de alta calidad que impulse el éxito de su negocio.
A medida que se aventure en el marketing de contenido de video, no olvide la importancia de un proveedor de alojamiento web confiable para su sitio web.
El tiempo de actividad confiable, las sólidas capacidades de rendimiento y la excepcional atención al cliente de Bluehost lo convierten en la mejor opción para las pequeñas empresas y los empresarios interesados en integrar contenido de video en su estrategia de marketing digital. Bluehost ofrece planes de alojamiento escalables con un amplio ancho de banda para satisfacer todas sus necesidades de alojamiento de videos.
Explore los productos de alojamiento de Bluehost hoy para encontrar el plan perfecto para sus necesidades.