Aspectos destacados

  • Google Search Console Insights (GSCI) combina los datos de GSC y GA4 para mostrar el rendimiento de tu contenido en la búsqueda y la participación de los usuarios.
  • Es ideal para los creadores de contenido que desean información rápida y visual sobre el tráfico, las páginas principales y las consultas de búsqueda.
  • Puede acceder a él a través de un enlace directo, el panel de control de GSC o la aplicación de Google (iOS).
  • Vincular GA4 desbloquea datos más profundos como la duración de la página y el tiempo de participación.
  • Un alojamiento fiable de WordPress desempeña un papel clave a la hora de aumentar la velocidad, el tiempo de actividad y el rendimiento SEO de tu sitio.

Introducción

Trabajas duro en la creación de contenido, pero una vez que está en vivo, a menudo no está claro si tus esfuerzos están dando sus frutos o simplemente se están enterrando.

Comprender el rendimiento de tu contenido en la Búsqueda de Google puede ser difícil, especialmente cuando se hacen malabarismos con varias herramientas y fuentes de datos desconectadas. Google Search Console Insights ayuda, ya que ofrece una visión clara de las páginas principales, las consultas de búsqueda y cómo te encuentran los usuarios.

En este blog, mostraremos cómo usar Google Search Console Insights para descubrir métricas clave y tomar decisiones de contenido más inteligentes. Si alguna vez has querido saber qué contenido resuena más con tu audiencia, esta es tu oportunidad de dejar de adivinar y comenzar a ver resultados.

¿Qué es Google Search Console Insights?

Google Search Console Insights (GSCI) combina datos de Google Analytics (GA) y Google Search Console (GSC) para mostrar métricas clave de contenido sin abrumarte con detalles técnicos.

La página explicativa de Google Search Console Insights.

Cuando accedas a Search Console Insights, verás el rendimiento de tu contenido nuevo y antiguo y qué publicaciones son tendencia. Además, obtendrá una instantánea de las páginas vistas, la duración de la página y el rendimiento de la búsqueda orgánica, todo desde una página de descripción general.

Por el contrario, otras herramientas de SEO a menudo requieren configurar varios informes y profundizar en cada uno de ellos para encontrar información relevante.

Aunque GSCI todavía está en fase beta, ha estado disponible durante algunos años. Google lanzó GSCI por primera vez en junio de 2021.

Vale la pena señalar que Search Console Insights es diferente de Google Search Console. GSC representa herramientas para webmasters que comprueban si tu sitio web tiene errores de indexación o problemas de rastreo.

¿Cuál es la diferencia entre Google Search Console Insights y Google Analytics?

Tanto Google Search Console Insights como Google Analytics (GA4) te ayudan a comprender el rendimiento de tu sitio web, pero sirven para diferentes propósitos.

Uno se centra en cómo los usuarios descubren su contenido a través de la Búsqueda de Google, mientras que el otro profundiza en el comportamiento de los usuarios y la participación en el sitio.

Si te preguntas qué herramienta usar o cómo funcionan juntas, aquí tienes un desglose claro.

Diferencias clave entre Google Search Console Insights y Google Analytics

La siguiente tabla describe las características principales, los casos de uso y las fortalezas de cada plataforma:

Característica Estadísticas de Google Search Console Google Analytics (GA4)
Objetivo principal Destaca el rendimiento del contenido y las tendencias de SEO Realiza un seguimiento del comportamiento y la participación de los usuarios
Audiencia Ideal para creadores de contenido, especialistas en marketing y principiantes en SEO Lo mejor para analistas, desarrolladores y usuarios avanzados
Fuentes de datos Combina datos GSC y GA4 Solo GA4
Datos de consulta de búsqueda Sí, incluye las principales consultas de búsqueda de Google No, no muestra consultas de búsqueda
Información de backlinks y referencias Sí, muestra páginas de referencia y enlaces entrantes No limitado o no disponible
Participación de los usuarios Muestra métricas básicas como las vistas de página y el tiempo en la página Ofrece seguimiento avanzado como eventos y embudos
Facilidad de uso Simple, visual y fácil de usar para principiantes Requiere configuración y comprensión técnica
Informes en tiempo real No, los datos se actualizan con un retraso Sí, admite seguimiento en tiempo real
Informes y filtros personalizados No, personalización limitada Sí, personalización completa del panel de control y filtros

Esta comparación muestra que GSC Insights está diseñado para un análisis de contenido rápido y centrado en el SEO. Por el contrario, GA4 ofrece información más profunda y personalizable sobre el comportamiento del usuario.

¿Cuál deberías usar?

Usa Search Console Insights cuando quieras obtener una descripción general rápida y visual del rendimiento de búsqueda orgánica de tu contenido. Es ideal para revisar las páginas de mayor rendimiento, las consultas de tendencia y el tráfico de referencia.

Utilice Google Analytics cuando necesite información detallada sobre cómo se comportan los usuarios en su sitio, como qué acciones realizan, dónde abandonan y cómo contribuyen los diferentes canales a las conversiones.

Para obtener los mejores resultados, conecte las dos plataformas. Juntos, ofrecen una visión completa de cómo las personas encuentran su sitio e interactúan con su contenido.

¿Cómo se puede acceder a Google Search Console Insights?

Google Search Console Insights te ofrece el rendimiento de tu contenido extrayendo datos tanto de Google Search Console como de Google Analytics.

A continuación, te explicamos cómo puedes acceder a él y configurarlo:

Hay varias formas sencillas de abrir Search Console Insights:

1. Visita el enlace directo

2. Acceso a través de Google Search Console

  • Inicie sesión en Google Search Console. En el panel de información general, haz clic en «Search Console Insights» en la parte superior.

3. Usa la aplicación de Google (solo iOS)

  • Abre la aplicación de Google en iOS, toca tu foto de perfil y selecciona Search Console Insights.

(Nota: Próximamente será compatible con la aplicación de Google para Android).

Para sacar el máximo partido a Google Search Console Insights, vincula las cuentas de Google Search Console y Google Analytics 4 (GA4) de tu sitio. Esta integración le da acceso a datos de rendimiento más profundos. Para vincular ambas cuentas, siga los pasos que se indican a continuación:

Google Analytics

1. Inicie sesión en Google Analytics

2. Vaya a Enlaces > de productos de administración > Enlaces de Search Console

  • En la sección Administrador, busca Enlaces de Search Console en Enlaces de productos.

3. Haga clic en «Enlace»

  • Seleccione su propiedad verificada de Google Search Console y, a continuación, haga clic en Siguiente.

4. Selecciona la transmisión web

  • Elija el flujo de datos GA4 asociado con su sitio web.

5. Envía el enlace

  • Haga clic en Enviar para terminar de vincular las dos propiedades.
La página de registro de Google Search Console Insights.
  1. Ve a Google Search Console.
  2. Haga clic en Asociaciones de configuración>.
  3. Selecciona Google Analytics y, a continuación, sigue las instrucciones de configuración.

Una vez conectado, accederás a métricas clave como el tiempo de interacción, las páginas principales y las consultas de búsqueda para mejorar el tráfico y la estrategia de SEO.

¿Cómo utilizar Google Search Console Insights de forma eficaz?

Google Search Console Insights te ayuda a comprender cómo las personas descubren tu sitio e interactúan con tu contenido. Al analizar los datos de la Búsqueda de Google en tiempo real, puede ajustar su estrategia y tomar decisiones más informadas para mejorar la visibilidad y la participación.

A continuación, te explicamos cómo utilizar Search Console Insights de forma eficaz para mejorar tu estrategia de SEO y hacer crecer tu sitio.

1. Explora el panel de estadísticas

El panel de control ofrece una instantánea rápida del rendimiento de su sitio, combinando datos de Google Search Console y Google Analytics. Las secciones clave incluyen:

  • Nuevo rendimiento del contenido: Vea cómo las páginas publicadas recientemente están atrayendo tráfico.
  • Contenido más popular: Identifique las páginas con mejor rendimiento en función de los clics, el tiempo en la página y la interacción.
  • Principales canales de tráfico: Comprenda de dónde provienen los usuarios, como la búsqueda orgánica, las redes sociales o las visitas directas.
  • Consultas de búsqueda: Averigüe qué escriben las personas en Google para llegar a sus páginas.
  • Enlaces de referencia: Vea qué sitios web están enlazando a su contenido.

Consejo profesional: Revisa tu panel de control semanalmente para estar al tanto de las tendencias y descubrir oportunidades de contenido.

2. Analiza el contenido principal y las consultas de búsqueda

Estas secciones destacan qué está impulsando el tráfico de tu sitio web y qué consultas de búsqueda funcionan mejor.

  • Las páginas de mayor rendimiento revelan qué contenido interactúa más con tu audiencia. Fortalezca estas páginas actualizando el contenido, agregando enlaces internos relevantes y optimizando los CTA.
  • Las consultas de búsqueda muestran las frases exactas que los usuarios buscaron en la Búsqueda de Google. Utilice estos datos para mejorar el contenido existente o guiar nuevas ideas de temas.
  • Los enlaces externos resaltan qué contenido está atrayendo backlinks. Usa ese formato exitoso como modelo para contenido futuro.

Consejo profesional: Esté atento a las consultas con muchas impresiones pero pocos clics. Optimiza los metatítulos y las descripciones de esas páginas para aumentar la participación de los resultados de búsqueda.

3. Convierte la información en acción SEO

Los datos son poderosos si se actúa en consecuencia. A continuación, te explicamos cómo aplicar lo que aprendas:

  • Actualiza las publicaciones obsoletas que están perdiendo tráfico.
  • Ajusta el contenido nuevo en función de las métricas de interacción temprana.
  • Mejore la velocidad del sitio y la experiencia de usuario si el tiempo promedio de participación es bajo.
  • Cree grupos de temas, grupos de contenido relacionado vinculados en torno a un tema central basado en consultas de búsqueda de alto rendimiento para aumentar la autoridad y las clasificaciones.
  • Realice un seguimiento de los canales de tráfico para decidir dónde promocionar el contenido futuro.

Consejo profesional: Emparejar Google Search Console Insights con nuestros servicios profesionales puede ayudarte a optimizar tu configuración de SEO con recomendaciones de expertos y soporte de implementación.

Herramientas para usar con GSC Insights

Combina GSC Insights con estas herramientas para llevar tu análisis de contenido al siguiente nivel:

  • Google Analytics 4 (GA4): Supervise el comportamiento de los usuarios y realice un seguimiento de cómo los visitantes navegan por su sitio.
  • Ahrefs: Analice los backlinks, el rendimiento de las palabras clave y los datos de la competencia.
  • Rana Gritona: Realiza auditorías técnicas de SEO y rastrea tu sitio en busca de problemas.
  • Matemáticas de rango: Agregue marcado de esquema y optimice la configuración de SEO en la página.
  • Yoast SEO: Mejore la legibilidad, agregue datos estructurados y ajuste el SEO en la página.

¿Cómo afecta el hosting al rendimiento de tu sitio web con GSC Insights?

Tu proveedor de alojamiento desempeña un papel importante en el rendimiento de tu sitio web y Google Search Console Insights refleja ese impacto. Desde la velocidad del sitio hasta el tiempo de actividad y la experiencia del usuario, el alojamiento influye directamente en su SEO, clasificaciones y cómo los usuarios interactúan con su contenido.

Por qué la calidad del alojamiento afecta el rendimiento y el SEO

Una configuración de alojamiento confiable hace más que solo mantener su sitio en línea; Admite un sólido rendimiento de búsqueda. Por otro lado, un alojamiento deficiente puede provocar tiempos de carga lentos, problemas con el servidor e incluso caídas de tráfico en los informes de GSC Insights.

A continuación, te explicamos cómo afecta el alojamiento a tu sitio:

  • Velocidad de la página: Google recompensa los sitios de carga rápida. Un alojamiento lento conduce a un menor tiempo de participación, tasas de rebote más altas y clasificaciones de búsqueda más débiles.
  • Tiempo de actividad y fiabilidad: si tu sitio está inactivo con frecuencia, es posible que Google lo rastree con menos frecuencia, lo que perjudica la indexación y la visibilidad.
  • Seguridad: El alojamiento con certificados SSL y medidas de seguridad proactivas genera confianza y protege su sitio tanto para el SEO como para la retención de usuarios.
  • Ubicación del servidor: el alojamiento en servidores cercanos a tu público mejora los tiempos de carga y las Core Web Vitals, lo que repercute en el rendimiento de la Búsqueda de Google.

Propina: Las caídas en el tráfico o la interacción del sitio web que se muestran en las estadísticas de Search Console pueden ser signos tempranos de problemas relacionados con el alojamiento.

¿Por qué recomendamos Bluehost para blogueros y empresas?

En Bluehost, entendemos lo importante que es el alojamiento para el rendimiento de su sitio y hemos diseñado nuestros planes para respaldar eso desde el primer día. Ya sea que esté ejecutando un blog personal o administrando un sitio web comercial a gran escala, nuestro alojamiento optimizado para WordPress está diseñado para ayudarlo a crecer.

He aquí por qué más de 5 millones de usuarios de WordPress confían en Bluehost:

  • Tiempos de carga rápidos gracias al almacenamiento en caché integrado y a una CDN gratuita de Cloudflare.
  • Tiempo de actividad del 99,9 % para un rendimiento constante y fiable.
  • Certificados SSL gratuitos para proteger tu sitio y aumentar la confianza.
  • Servidores optimizados para WordPress diseñados para blogueros y creadores de contenido.
  • Planes escalables que se adaptan a medida que crece tu tráfico y tus necesidades.
  • Soporte experto las 24 horas del día, los 7 días de la semana para ayudarlo a resolver rápidamente problemas técnicos.

Cuando tu sitio se carga más rápido, se mantiene seguro y se ejecuta sin interrupciones, verás una mejor interacción y estadísticas más claras en tus datos de Search Console.

Bluehost ofrece alojamiento de WordPress optimizado para SEO, lo que lo ayuda a alcanzar sus objetivos con un rendimiento más rápido, clasificaciones mejoradas, una estrategia de SEO más sólida y éxito a largo plazo.

¿Cuáles son los problemas y soluciones más comunes de GSC Insights?

Google Search Console Insights es una excelente herramienta para realizar un seguimiento del rendimiento de tu contenido en la Búsqueda de Google, pero los contratiempos técnicos ocasionales pueden interrumpir los datos que ves.

A continuación se muestran los problemas más comunes que encuentran los usuarios y cómo solucionarlos para que pueda volver a tomar decisiones informadas y basadas en datos.

Las diversas métricas que GSCI le reportará.

1. La información de GSC no muestra datos

Si el panel de control de Search Console Insights no muestra datos o su actividad es muy limitada, suele deberse a un sitio nuevo, a un tráfico reducido o a una propiedad de Google Analytics no vinculada. Asegúrese de que su cuenta de Google Analytics 4 (GA4) esté correctamente vinculada a Google Search Console; El contenido está indexado y ha dejado tiempo para que los datos se rellenen correctamente.

2. Falta o retraso de contenido nuevo

Cuando las nuevas entradas de blog o el contenido actualizado no aparecen en los informes de estadísticas de Search Console, el problema suele estar relacionado con retrasos en el rastreo o la indexación por parte de Google. Utiliza la herramienta de inspección de URL para comprobar si tu página está indexada y resolver problemas como archivos robots.txt bloqueados, mapas del sitio que faltan o etiquetas accidentales sin indexación.

3. Discrepancia de datos entre GSC y GA4

Es posible que observes discrepancias en las cifras de tráfico entre Search Console y Google Analytics, especialmente al comparar las páginas o las sesiones de usuario con mayor rendimiento. Tenga en cuenta que GSC Insights solo refleja el tráfico de búsqueda orgánica, mientras que GA4 incluye todos los canales como fuentes directas, de referencia, de correo electrónico y de redes sociales.

4. Páginas no indexadas o que faltan en los informes

Cuando una página clave no aparece en los datos de la Búsqueda de Google, suele deberse a que no se ha indexado o a que se han detectado errores de rastreo durante la detección. Revisa el informe de cobertura en Search Console, quita las etiquetas sin indexación, resuelve los problemas de rastreo y vuelve a enviar la URL a Google para que la indexe correctamente.

5. Errores de datos estructurados y advertencias de esquema

Si a tu sitio le faltan resultados enriquecidos o se enfrenta a advertencias de marcado de esquema, los datos estructurados incorrectos u obsoletos suelen ser la causa del problema. Ejecuta tu página a través de la prueba de resultados enriquecidos de Google para identificar el problema y, a continuación, corrige el marcado según las directrices oficiales de schema.org para los formatos compatibles.

Reflexiones finales

Google Search Console Insights muestra cómo los usuarios descubren e interactúan con tu contenido, ofreciendo datos claros sobre el rendimiento, el tráfico y el comportamiento.

Conectarlo con Google Analytics proporciona información más profunda sobre las páginas principales, consultas valiosas y fuentes de tráfico para mejorar su estrategia de SEO.

Para beneficiarse realmente de estos conocimientos, necesita un alojamiento confiable con un tiempo de actividad sólido y un rendimiento constante para su sitio web.

Aumente el rendimiento de su contenido con Bluehost
Obtenga un alojamiento de WordPress ultrarrápido, herramientas de SEO integradas y soporte 24/7 para ayudar a que su contenido se clasifique más alto y se convierta mejor, para obtener más información explore Bluehost Hosting.

Preguntas frecuentes

1. ¿Para qué se utiliza Google Search Console Insights?

Search Console Insights te ayuda a comprender cómo las personas descubren e interactúan con el contenido de tu sitio web a través de la Búsqueda de Google. Destaca las páginas de mayor rendimiento, las consultas más buscadas y el tráfico de referencia, lo que facilita la optimización del contenido y aumenta el rendimiento orgánico.

2. ¿Necesito conectar Google Analytics para usar GSC Insights?

No es necesario conectar Google Analytics para usar GSC Insights, pero vincular una propiedad GA4 desbloquea datos más profundos. Esto incluye el tiempo de participación, los canales de tráfico y las métricas de comportamiento del usuario, lo que proporciona una visión más clara del rendimiento de su contenido.

3. ¿Por qué faltan mis datos en Google Search Console Insights?

Si faltan sus datos, podría deberse a una verificación reciente del sitio web, a la falta de un enlace GA4 o a un tráfico de búsqueda bajo. Comprueba que tu contenido esté indexado, que tu cuenta de GA4 esté correctamente conectada y dale un poco de tiempo para que se llene de información útil.

4. ¿Con qué frecuencia debo consultar Google Search Console Insights?

Revisa el panel de información de Search Console al menos una vez a la semana. Los controles regulares te ayudan a realizar un seguimiento de las tendencias, corregir las páginas débiles y encontrar nuevas palabras clave o fuentes para impulsar el contenido y el rendimiento del SEO.

  • Soy Mohit Sharma, un escritor de contenido en Bluehost que se enfoca en WordPress. Disfruto haciendo que los temas técnicos complejos sean fáciles de entender. Cuando no estoy escribiendo, normalmente estoy jugando. Con habilidades en HTML, CSS y herramientas informáticas modernas, creo contenido claro y directo que explica ideas técnicas.

Más información sobre Directrices editoriales de Bluehost

Longest running WordPress.org recommended host.

Save up to 75% on hosting for WordPress websites and online stores. Try risk-free with our 30-day money-back guarantee.

Escribir un comentario

Hasta 75% de descuento en hosting para sitios web y tiendas online de WordPress