Las tiendas de todo el país están experimentando el desafío de mantener el negocio mientras se mantiene la seguridad de los empleados. Con los cambios en las operaciones diarias y la cantidad de personal que puede trabajar, es importante tomar precauciones para mantener a todos seguros durante el COVID-19. Ya sea que se trate de un restaurante, panadería, floristería o heladería, querrá considerar implementar nuevas pautas y prácticas que puedan mantener seguros a sus empleados de primera línea mientras interactúan en el trabajo y con los clientes.
Estos son algunos consejos que puede adoptar para gestionar a sus empleados en tiempos de incertidumbre.
Implementación de normas de seguridad claras
- Aplique estrictos protocolos de distanciamiento social imponiendo una distancia de 6 pies entre los empleados dentro de su tienda que se adhieran a las pautas recomendadas por los CDC.
- Puede medir 6 pies de distancia y crear etiquetas en el piso dentro de la tienda para cualquier interacción con empleados y clientes.
- Coloque a un empleado detrás de una mesa como «check-in» para cualquier pedido en la acera o recogida para llevar. Esto garantiza que el empleado mantenga una distancia segura de 6 pies en todo momento con los clientes.
- Reducir el número de personas en la tienda en todo momento.
- Designe a una «persona de la puerta» que regule cuántas personas entran a la tienda en un momento dado.
- Desarrolle una rutina de limpieza frecuente y establecida.
- Cambie o adapte los turnos o horarios actuales para reducir el número total de empleados en la tienda a la vez.
Mantenga informados a sus empleados
- Cree un boletín informativo o blog para los empleados que pueda mantenerlos informados sobre los protocolos de seguridad actualizados, los nuevos servicios ofrecidos y las mejores prácticas para comunicarse con los clientes.
- Usa Slack o Trello en lugar del correo electrónico para comunicarte en tiempo real con tu equipo.
- Minimice cualquier contacto dentro de la tienda organizando reuniones de equipo mediante la comunicación por video como Zoom o Skype. Nada puede reemplazar la interacción cara a cara, pero los chats de video pueden ayudar con el distanciamiento social.
- Comunícate abiertamente sobre cualquier cambio dentro de la empresa y cómo la gerencia y el liderazgo están trabajando para adaptarse a los cambios.
Crear políticas y procedimientos de COVID
- Escriba los protocolos y procedimientos para los empleados que puedan estar enfermos o experimentar algún síntoma de COVID-19.
- Los empleadores deben mantener a los empleados informados de cualquier nueva política o cambio en las políticas de tiempo libre pagado (PTO) o días de enfermedad debido al COVID-19.
- Cree pautas que informen a los empleados sobre cómo autoevaluarse o identificar cualquier posible síntoma de COVID-19.
- Siga las recomendaciones de limpieza y desinfección de sus instalaciones enumeradas por el Centro para el Control de Enfermedades (CDC).
- Siga los mandatos o recomendaciones estatales para el equipo de protección, como mascarillas no quirúrgicas y guantes.
Sé flexible
- Trabaje con sus proveedores y cadenas de suministro que probablemente se encuentren en una situación similar de ajuste de sus prácticas comerciales.
- A medida que los nuevos mandatos de refugio en el lugar cambian en cada estado, tenga en cuenta e informe sobre cómo esto afecta a su negocio de cara a los meses de primavera / verano.
- Sé conservador con tu dinero. Sienta las bases para su próximo movimiento ahora.
- Cambie su horario de atención para ayudar a que sus empleados tengan un descanso y tiempo para relajarse.
Todos nos estamos aclimatando a las nuevas políticas, procedimientos y cómo podemos interactuar entre nosotros desde que la cuarentena ha estado vigente. Administrar su negocio durante estos cambios puede ser un desafío, pero con un plan de acción claro, puede mantener seguros a sus empleados.