Menú del blog

Aspectos destacados

  • Un certificado SSL es esencial para la seguridad del sitio web, la creación de confianza y la mejora del SEO.
  • Los costos de los certificados SSL varían según el tipo, el nivel de validación y el proveedor, desde opciones gratuitas hasta precios premium.
  • Las empresas y los sitios de comercio electrónico a menudo requieren certificados SSL avanzados con niveles más altos de seguridad y garantías.
  • Hay varios tipos de certificados SSL, incluidos DV para el cifrado básico, OV para la credibilidad comercial y EV para la máxima confianza.
  • La elección del certificado SSL adecuado depende del propósito, las necesidades de seguridad y el presupuesto de su sitio web.

Introducción

Cuando se trata de proteger su sitio web, un certificado SSL es imprescindible. Pero aquí está la pregunta candente: ¿cuánto cuesta realmente un certificado SSL?

Si has empezado a investigar sobre los certificados SSL, probablemente te hayas dado cuenta de que los precios pueden variar ampliamente. Algunos certificados SSL son gratuitos, mientras que otros pueden costarle cientos de dólares cada año. Entonces, ¿qué impulsa el costo del certificado SSL y cómo sabe lo que debe pagar?

Para que te hagas una idea básica, el precio de un certificado SSL depende de varios factores. Estos incluyen el tipo de certificado, el nivel de validación y la autoridad de certificación (CA) que elija. Para sitios web más pequeños, un certificado SSL gratuito podría ser suficiente. Ofrece seguridad web básica y es una excelente opción para blogs personales o sitios informativos.

Sin embargo, cuando se trata de empresas o sitios de comercio electrónico, el precio del certificado SSL suele ser más alto. ¿Por qué? Porque estos sitios requieren características avanzadas como un cifrado SSL más fuerte, garantías y niveles más altos de validación para generar confianza con los clientes. Cuanto más seguro deba ser el nombre de su empresa o su sitio web, más tendrá que invertir en un certificado SSL premium.

En esta publicación, desglosaremos los factores que influyen en el costo del certificado SSL, para que pueda comprender sus opciones. Ya sea que esté ejecutando un sitio web, propietario de un pequeño blog o administrando un sitio empresarial grande, comprender cómo funcionan los precios de los certificados SSL lo ayudará a tomar la decisión correcta para la seguridad de su sitio web y la confianza del usuario.

¿Qué es SSL y qué son los certificados SSL?

SSL son las siglas de Secure Sockets Layer. Es una tecnología que encripta los datos enviados entre el navegador de un usuario y un sitio web. En términos simples, SSL mantiene la información privada y segura mientras viaja por Internet.

Cuando veas un icono de candado junto a la URL de un sitio web o una URL que comience con «https://», significa que el sitio tiene protección SSL. Esta conexión segura es especialmente importante para los sitios web que manejan información confidencial, como credenciales de inicio de sesión, detalles o datos de pago.

Un certificado SSL es un certificado digital que confirma la identidad de un sitio web y permite este cifrado. Lo emite una autoridad de certificación (CA), que verifica que el sitio web es legítimo. Los certificados SSL+ no solo protegen los datos seguros, sino que también ayudan a aumentar la confianza de los usuarios. Por ejemplo, cuando las personas ven el «https» en la URL de su sitio, es más probable que se sientan seguras al compartir información personal.

Los certificados SSL vienen en diferentes tipos, cada uno de los cuales ofrece un nivel único de validación y seguridad. Desde opciones gratuitas para sitios más pequeños hasta certificados avanzados para empresas, hay un certificado SSL que se adapta a todas las necesidades.

¿Por qué los certificados SSL son esenciales para tu sitio web?

Invertir en un certificado SSL es un paso clave para asegurar su sitio web y proteger los datos de los usuarios. Un certificado SSL no solo protege la información confidencial, sino que también mejora la confianza del usuario y respalda la credibilidad de su sitio. He aquí por qué tener un certificado SSL es esencial para cualquier sitio web hoy en día.

  • Protege sus datos: los certificados SSL cifran la información confidencial, como contraseñas, detalles de tarjetas de crédito y datos personales, manteniéndola a salvo de piratas informáticos y otras amenazas. Esta capa adicional de seguridad te ayuda a proteger la información de tus usuarios.
  • Genera confianza en el usuario: cuando los usuarios ven el icono del candado y «https» en su URL, instantáneamente se sienten más seguros de que su sitio web es seguro. Los certificados SSL muestran a los visitantes que tu sitio es legítimo. Esto ayuda a generar confianza e incluso puede alentarlos a interactuar más con su contenido.
  • Mejora el SEO: Los sitios web con certificados SSL son los favoritos de Google y otros motores de búsqueda, lo que les ayuda a lograr una mejor clasificación en las búsquedas. Por lo tanto, agregar SSL a su sitio no solo protege a sus usuarios, sino que también puede mejorar su SEO y potencialmente atraer más tráfico a sus páginas.
  • Ayuda con el cumplimiento: Si su sitio web maneja datos confidenciales, es posible que ciertas regulaciones requieran un certificado SSL. Tener uno le ayuda a cumplir con estos estándares y a evitar posibles multas o sanciones.
  • Aumenta las conversiones: cuando los usuarios se sienten seguros en su sitio, es más probable que completen compras o formularios. Un certificado SSL puede tranquilizar a los visitantes, reducir las tasas de abandono y, en última instancia, generar más conversiones.
  • Ofrece opciones para todos los presupuestos: los costos de los certificados SSL van desde gratuitos para sitios básicos hasta precios más altos para certificados premium con funciones avanzadas. Ya sea que esté buscando una solución sin costo o un SSL de primer nivel, hay una opción que se adapta a sus necesidades y presupuesto.

Factores que influyen en el coste de un certificado SSL

Comprender los factores clave lo ayuda a elegir un certificado SSL que se adapte a sus necesidades y presupuesto. Es importante equilibrar el costo con el nivel de protección que requiere su sitio web. Estos son algunos factores clave que influyen en el costo de un certificado SSL:

  • Tipo de certificado SSL: Existen varios tipos, como la Validación de Dominio (DV), la Validación de Organización (OV) y la Validación Extendida (EV). Los certificados DV suelen ser los más asequibles, mientras que los certificados EV, que ofrecen el mayor nivel de verificación y confianza, suelen ser más caros.
  • Nivel de validación: La profundidad de la validación afecta al costo. La validación básica (DV) es rápida y sencilla, a menudo más barata, mientras que los certificados OV y EV requieren comprobaciones más exhaustivas, lo que aumenta el coste del certificado SSL.
  • Número de dominios o subdominios cubiertos: los certificados SSL de un solo dominio cubren un sitio, mientras que los certificados comodín o multidominio protegen varios dominios o subdominios. Las opciones comodín o multidominio suelen ser más caras, pero pueden ahorrar dinero si necesitas proteger varios sitios.
  • Autoridad de certificación (CA): Diferentes CA tienen diferentes precios. Las autoridades conocidas y confiables a menudo cobran más debido a su reputación y atención al cliente. Optar por una CA de confianza puede añadir valor y fiabilidad a su certificado SSL.
  • Garantía y seguro: Algunos certificados SSL vienen con garantías o seguros en caso de violaciones de datos. Los certificados de mayor precio suelen ofrecer garantías más grandes, lo que proporciona una capa adicional de seguridad a las empresas.
  • Características adicionales: Ciertos certificados SSL vienen con beneficios adicionales, como un sello del sitio, escaneos de vulnerabilidades o protección contra malware. Estas características pueden ser valiosas, pero a menudo aumentan el precio total del certificado SSL.

¿Qué necesitas antes de comprar un certificado SSL?

Tenerlos listos hará que el proceso de validación de compra de SSL sea más fluido y rápido. Esto es lo que necesitarás antes de comprar un certificado SSL:

  • Un nombre de dominio registrado: Los certificados SSL requieren que se les asigne un dominio válido.
  • Acceso del proveedor de alojamiento: Necesitarás acceso a tu cuenta de alojamiento para instalar el certificado SSL.
  • Conocimiento del tipo de certificado SSL: Decida si necesita un certificado DV, OV o EV en función de sus necesidades de seguridad.
  • Presupuesto para el costo del certificado SSL: Determine su presupuesto, ya que los certificados SSL van desde gratuitos hasta premium.
  • Elección de CA: elija una CA de confianza que se alinee con las necesidades y el presupuesto de su sitio web.
  • CSR (Solicitud de firma de certificado): Genere una CSR a través de su servidor para enviarla con su pedido de certificado SSL.
  • Documentos de verificación (si corresponde): en el caso de los certificados OV o EV, prepara documentos para verificar la identidad de tu empresa.

¿Qué certificado SSL es el mejor para tu sitio web?

La elección del certificado adecuado para su sitio web se reduce a algunas cosas clave: el propósito de su sitio, el nivel de seguridad que necesita y su presupuesto. Aquí tienes una guía rápida para ayudarte a decidir. La elección del certificado SSL adecuado depende de las necesidades de su sitio web: qué tan seguro debe ser y cuánto está dispuesto a gastar. Piensa en el tipo de datos que estás manejando y el nivel de confianza que quieres establecer con tus visitantes.

Aquí tienes una guía rápida que te ayudará a decidir:

Certificado SSL de validación de dominio (DV)

Ideal para blogs personales o sitios web pequeños, un certificado SSL DV proporciona un cifrado básico y, a menudo, es económico o incluso gratuito. Este certificado SSL de dominio único es una opción sólida si su sitio no maneja datos confidenciales, ya que aún asegura la conexión y garantiza la privacidad de los datos.

Certificado SSL de validación de organización (OV)

Para los sitios web comerciales o informativos que buscan establecer confianza, un certificado SSL OV es el siguiente nivel. Los certificados OV pasan por un proceso de verificación moderado, lo que ayuda a las empresas a parecer creíbles para los usuarios. Este certificado se adapta a las empresas que no necesitan el más alto nivel de seguridad, pero quieren mostrar legitimidad a los visitantes del sitio.

Certificado SSL de validación extendida (EV)

Diseñados para el comercio electrónico y los sitios de alta seguridad, los certificados SSL EV ofrecen el más alto nivel de confianza y seguridad. Con un EV SSL, el nombre de su empresa se muestra en la barra del navegador, lo que indica que su sitio ha pasado una verificación rigurosa. Este indicador de confianza adicional es ideal para sitios web que manejan datos confidenciales, como transacciones financieras.

Certificado SSL comodín

Para sitios web con varios subdominios, un certificado SSL comodín es la mejor opción. Este certificado protege su dominio principal y todos los subdominios asociados (por ejemplo, blog.example.com, shop.example.com) bajo un solo SSL, lo que lo hace rentable y práctico para sitios con varias secciones. Los certificados SSL comodín son rentables y prácticos, ya que simplifican la gestión y reducen el número de certificados necesarios.

SSL multidominio (MDC) o certificado de comunicaciones unificadas (UCC)

Si necesita proteger varios dominios (como example.com y example.net), un SSL multidominio (MDC) o un certificado de comunicaciones unificadas (UCC) es una excelente opción. Los certificados SSL multidominio permiten a las empresas proteger varios dominios distintos con un SSL, lo que simplifica la gestión y garantiza una seguridad uniforme en los diferentes sitios.

Cada tipo de certificado SSL satisface necesidades específicas, así que ten en cuenta la naturaleza de tu sitio y el nivel de seguridad que necesitas a la hora de elegir el adecuado.

¿Cuánto cuesta un certificado SSL y dónde puedo comprarlo?

Hay muchos proveedores de certificados de este tipo entre los que elegir. Como se indicó anteriormente, la compra de su certificado SSL dependerá de sus necesidades de seguridad, su presupuesto y el tipo de sitio web que esté ejecutando. Sin embargo, si eliges el socio de alojamiento adecuado, incluso puedes obtener seguridad SSL de forma gratuita, como es el caso de Bluehost.

Anfitrión azul

Anfitrión azul

Bluehost proporciona certificados SSL gratuitos para todos los dominios asignados, nombres de dominio seguros y aparcados que están configurados en su cuenta. Esto significa que no tiene que preocuparse por pagar más por la seguridad SSL básica.

En la mayoría de los casos, su certificado SSL se asignará e instalará automáticamente tanto en los dominios nuevos como en los existentes. Es un proceso simple y sin interrupciones que garantiza que su sitio web se mantenga seguro sin mucho esfuerzo de su parte. Sin embargo, es posible que algunos clientes necesiten habilitar el certificado SSL manualmente, pero no se preocupe, este suele ser un paso fácil que puede manejar sin experiencia técnica.

Con Bluehost, obtienes una forma intuitiva y sin complicaciones de mejorar la seguridad de tu sitio web, lo que lo convierte en una excelente opción para los usuarios que desean comodidad y tranquilidad.

SSL.com

SSL.com es un proveedor de gran prestigio que vende certificados SSL y existe desde hace aproximadamente dos décadas. Venden certificados SSL y TSL a propietarios de sitios web, junto con otros servicios como firma de documentos, firma de código, certificados de correo electrónico y más.

Sus planes de precios anuales son los siguientes:

  • SSL básico: $36.75
  • OV SSL: $48.80
  • SSL premium (con tres subdominios): $74.25
  • SSL de dominio múltiple: $ 141.60

Tienda Comodo SS

Comodo SSL Store ofrece diversos certificados SSL para todo tipo de sitios web, desde blogs personales hasta sitios de comercio electrónico. Proporcionan certificados DV, OV y EV, cada uno de los cuales se adapta a diferentes necesidades de seguridad. Con un cifrado sólido, garantías y un servicio de atención al cliente confiable, Comodo es una excelente opción para proteger su sitio a precios competitivos. Sus planes de precios son los siguientes:

  • SSL positivo (DV): $7.59
  • PositiveSSL (EV): $68.93
  • InstantSSL Premium (OV): $51.65

GlobalSign

GlobalSign es una de las autoridades de certificación más antiguas y populares del mundo. Proporcionan soluciones basadas en la nube a pequeñas y grandes empresas. Debido a los altos niveles de seguridad que ofrecen, sus precios son algo más altos que otras opciones descritas aquí. Global Sign es perfecto para las empresas de comercio electrónico, ya que garantiza transacciones seguras y entrega segura de contenido a sus clientes. Sus tarifas son las siguientes:

  • Dominio validado (DV): $177.02
  • Organización validada (OV): $248.11
  • Validado extendido (EV): $428.21

DigiCert

DigiCert es un proveedor de confianza de certificados SSL conocido por su alto nivel de seguridad y fiabilidad. Ofrecen una variedad de certificados SSL, incluidas opciones para empresas y seguridad de nivel empresarial. Son una excelente opción para los sitios web que necesitan protección de primer nivel y buscan tranquilidad. Sus planes de precios son los siguientes:

  • OV básico: $26
  • Sitio de seguridad OV: $44
  • SSL básico para vehículos eléctricos: $39
  • Sitio seguro EV: $100

Deshielo

Thawte es un conocido proveedor de certificados SSL que ofrece una serie de opciones de seguridad para sitios web. Gozan de confianza en todo el mundo, y son conocidos por proporcionar un cifrado fiable y un sólido servicio de atención al cliente. Ya sea que esté ejecutando un blog pequeño o un sitio de comercio electrónico grande, tiene todas las opciones necesarias. Thawte proporciona cifrado de 256 bits y cobra las siguientes tarifas por certificado correcto:

  • SSL 123: $159
  • Servidor web SSL: $309
  • Servidor web SSL con EV: $460

SSLs. com

SSLs.com ofrece una amplia gama de certificados SSL para adaptarse a diferentes necesidades, desde blogs personales hasta grandes empresas. SSLs.com es conocido por sus precios asequibles y su facilidad de uso, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan proteger sus sitios web de manera rápida y eficiente. Además, ofrecen un excelente servicio de atención al cliente para ayudarlo a guiarlo a través del proceso.

  • SSL positivo: $3.75
  • SSL positivo (comodín): $38.53
  • SSL positivo (multidominio): $16.75
  • OV SSL: $86.50
  • EV SSL: $39.75

Costos y consideraciones adicionales

Algunos costos adicionales pueden afectar su presupuesto y hacer que el proceso sea un poco más complejo, por lo que es una buena idea planificarlos con anticipación al considerar los certificados SSL. Estos son algunos costos adicionales y consideraciones que debe tener en cuenta al comprar un certificado SSL:

  • Tarifas de instalación: Algunos proveedores de alojamiento pueden cobrar una tarifa para configurar el certificado SSL en su servidor, especialmente si es premium. Asegúrese de verificar si esto está incluido o si es un costo adicional.
  • Costos de renovación: los certificados SSL generalmente deben renovarse cada año y, a veces, el costo de renovación es un poco más alto que el precio inicial. Es bueno tener esto en cuenta a la hora de presupuestar.
  • Dirección IP dedicada: Aunque no siempre es necesario, algunos certificados SSL requieren una IP dedicada, lo que podría significar un costo adicional para su proveedor de alojamiento.
  • Opciones comodín o multidominio: Si tienes varios subdominios o dominios que proteger, un SSL comodín o multidominio puede ser una opción inteligente. A menudo son más rentables, aunque tienden a tener un precio más alto por adelantado.
  • Soporte técnico: Algunas autoridades de certificación (CA) ofrecen soporte premium para sus certificados SSL, lo que puede ser útil si eres nuevo en SSL. Solo sepa que puede tener un costo adicional.
  • Herramientas de gestión de certificados: Para las empresas más grandes que gestionan varios certificados SSL, las herramientas de gestión de certificados pueden facilitar la vida, pero pueden aumentar el gasto total.

Consejos para elegir el certificado SSL adecuado para sus necesidades

Estos son algunos consejos sencillos que te ayudarán a elegir el certificado adecuado:

Conoce el propósito de tu sitio

Piensa en el objetivo principal de tu sitio. Para blogs básicos o sitios personales, un simple SSL de Validación de Dominio (DV) podría ser suficiente. En el caso de los sitios web empresariales o de comercio electrónico, considere la validación de la organización (OV) o la validación extendida (EV) para mayor seguridad y confianza.

Ten en cuenta el número de dominios

Si está protegiendo varios subdominios, un certificado SSL comodín podría ahorrarle tiempo y dinero. Para varios dominios principales, un SSL multidominio es una buena opción.

Evalúe las necesidades de seguridad

Para las empresas que manejan datos confidenciales, como detalles de tarjetas de crédito o información personal, opte por un nivel de validación más alto (como OV o EV) para un cifrado más sólido y garantía al cliente.

Establece un presupuesto

Los precios de los certificados SSL varían ampliamente. Decide cuánto estás dispuesto a gastar y compáralo con las características que necesitas, como los sellos del sitio o las garantías.

Comprobación de la reputación de la autoridad de certificación (CA)

Vale la pena considerar las autoridades de certificación (CA) de confianza. Sus certificados son ampliamente reconocidos y pueden mejorar la credibilidad de su sitio.

Piense en la renovación y el mantenimiento

Los certificados SSL a menudo necesitan una renovación anual. Tenga en cuenta la facilidad de renovar y administrar certificados, especialmente si tiene varios.

Estos consejos pueden guiarte en la elección del certificado SSL que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Reflexiones finales

En resumen, el precio del certificado SSL depende de varios factores, como el tipo de certificado, el nivel de validación, el número de dominios cubiertos y la reputación del certificado. Las características adicionales, como las garantías y el soporte técnico, también pueden influir en el precio.

A la hora de elegir un certificado SSL, es esencial evaluar cuidadosamente las necesidades de tu sitio web. Tenga en cuenta el nivel de seguridad requerido, su presupuesto y el mejor tipo de certificado para el propósito de su sitio. Seleccionar el SSL adecuado no solo protegerá su sitio web, sino que también generará confianza con sus visitantes, mostrándoles que prioriza su seguridad y privacidad.

Recuerde, un certificado SSL es una valiosa inversión tanto en la seguridad del sitio como en la confianza del usuario, que son cruciales para el éxito de su sitio.

¡Con Bluehost, puedes comenzar fácilmente! Ofrecemos certificados SSL gratuitos con nuestros planes de alojamiento, por lo que proteger su sitio nunca ha sido más asequible.

¡Obtenga su SSL gratuito con un plan de alojamiento de WordPress y aumente la seguridad de su sitio y la confianza de los usuarios hoy!

Preguntas frecuentes

¿Puedo obtener un certificado SSL gratuito?

Sí, servicios como Let’s Encrypt ofrecen certificados SSL gratuitos que proporcionan cifrado básico. Sin embargo, los certificados gratuitos suelen carecer de las funciones de seguridad, las garantías y el soporte añadidos de las opciones de pago.

¿Con qué frecuencia debo renovar mi certificado SSL?

Por lo general, se requiere que los certificados SSL se renueven cada año, aunque algunos proveedores ofrecen opciones de varios años. Los costes de renovación suelen ser similares al precio de compra inicial.

¿Cómo mejora SSL el SEO de mi sitio?

Los certificados SSL son un factor de clasificación para Google. Los sitios web con certificados SSL (https://) reciben un ligero impulso de SEO sobre los que no los tienen, lo que facilita la atracción de visitantes.

¿Qué sucede si mi certificado SSL caduca?

Un certificado SSL caducado activa advertencias de seguridad en los navegadores, lo que puede disuadir a los visitantes. Para evitar esto, asegúrese de renovar su certificado antes de que caduque.

  • Soy un artífice de la palabra creativo, dedicado a curar contenido y generar un atractivo masivo. Con una inclinación apasionada hacia la redacción de contenido digital y experiencia comprobada en múltiples dominios como la atención médica, el estilo de vida, el comercio electrónico, la belleza y el bienestar, los deportes, la ciberseguridad, la educación, etc., ¡puedo ayudarlo a escalar su negocio!

Más información sobre Directrices editoriales de Bluehost

Escribir un comentario

Hasta 75% de descuento en hosting para sitios web y tiendas online de WordPress