Aspectos más destacados
- Comprender el error cURL 28 y su impacto en su sitio web puede ayudarle a mantener una experiencia de usuario fluida.
- Correcciones sencillas como aumentar el límite de tiempo de espera de cURL y resolver errores de configuración de DNS pueden mejorar rápidamente el rendimiento del sitio.
- La resolución avanzada de problemas, incluida la comprobación de la conectividad API, las configuraciones del servidor y los ajustes SSL, mejora la seguridad de su sitio.
- Las medidas preventivas, como las actualizaciones periódicas y el mantenimiento rutinario, ayudan a evitar problemas recurrentes y a que su sitio de WordPress funcione de forma óptima.
- Las soluciones de alojamiento fiables de Bluehost, con asistencia experta y funciones de seguridad, garantizan que su sitio sea rápido, seguro y esté preparado para crecer a largo plazo.
Introducción
Así que, estás navegando con tu sitio de WordPress cuando de repente, ¡bam! te encuentras con el error 28 de cURL: Connection Timed Out. ¿Qué es lo que ocurre?
cURL (ClientURL) funciona como intermediario, ayudando a su sitio a comunicarse con servidores externos. Obtiene actualizaciones o envía datos a servicios de terceros. Cuando esta comunicación falla, es cuando el Error 28 hace su aparición.
El error cURL 28 se produce cuando WordPress envía una petición, pero el servidor no responde a tiempo. Y todos sabemos lo frustrante que puede ser. Pero solucionarlo no es tan aterrador como parece.
En este blog, exploraremos las causas y varios métodos para solucionar el error cURL timeout.
Entender cURL en WordPress
cURL es una potente librería PHP que permite a WordPress comunicarse con otros servidores. Desempeña un papel crucial en tareas como la obtención de actualizaciones, la interacción con API o el envío de datos a servicios de terceros. Sin cURL, muchas de las funciones de las que dependes, como las actualizaciones automáticas, la conexión con pasarelas de pago o la recuperación de datos importantes de otras plataformas, no funcionarían con la misma eficacia.
¿Cuál es la causa del error 28 de cURL (tiempo de espera de la conexión agotado)?
El error cURL 28 se produce cuando su sitio WordPress espera demasiado tiempo una respuesta de un servidor remoto. Estas son algunas causas comunes:
- Problemas con el servidor: El servidor remoto puede estar caído o sobrecargado. Si el servidor está ocupado o tiene problemas, puede que no responda con la suficiente rapidez.
- Retrasos en la red: Las conexiones lentas a Internet o de alta latencia pueden causar retrasos. Si los datos tardan demasiado en viajar entre servidores, la conexión puede interrumpirse.
- Cortafuegos o complementos de seguridad: Una configuración demasiado estricta del cortafuegos o de los plugins de seguridad puede bloquear las peticiones cURL salientes. Esto puede impedir que tu sitio se conecte a otros servidores.
- Problemas de DNS: Los ajustes DNS mal configurados pueden impedir que su sitio resuelva correctamente la dirección de un servidor. Sin la dirección correcta, la conexión falla.
- Limitación de recursos: Su entorno de alojamiento puede estar sometido a una gran carga o no estar equipado para gestionar muchas solicitudes simultáneas. Esto puede provocar que se agoten los recursos.
Cómo diagnosticar el error cURL 28 en sitios web WordPress
Diagnosticar el error 28 de cURL implica algunos pasos cuidadosos para localizar el problema:
- Activar depuración: Active la depuración de WordPress para capturar registros de errores. Estos registros proporcionan pistas valiosas sobre qué solicitudes se bloquean y por qué.
- Pruebe la conectividad: Utiliza herramientas de línea de comandos como curl para probar manualmente las conexiones con el servidor problemático. Esto te ayudará a comprobar si se puede acceder al servidor y cuánto tarda en responder.
- Compruebe la configuración del cortafuegos: Revise el cortafuegos de su servidor y cualquier plugin de seguridad. Desactívelos temporalmente para ver si el error persiste. Si el error desaparece, es posible que el cortafuegos sea demasiado estricto.
- Revise la configuración DNS: Compruebe que sus registros DNS están correctamente configurados. Utiliza herramientas de búsqueda de DNS en línea para asegurarte de que tu dominio se resuelve correctamente. Una configuración incorrecta puede retrasar o bloquear las conexiones.
- Consulte a su proveedor de alojamiento: Si sospecha que existen limitaciones de recursos o problemas de configuración, póngase en contacto con su proveedor de alojamiento. Ellos pueden comprobar el rendimiento del servidor, ajustar los límites de recursos y proporcionar información adicional.
Formas sencillas de corregir el error 28 de cURL
Diagnosticar el error cURL 28 (tiempo de conexión agotado) en sitios web de WordPress implica un enfoque sistemático para identificar la causa raíz. Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo diagnosticar el problema y solucionar el error cURL de forma sencilla (más abajo encontrarás una solución más avanzada).
- Comprobar los registros del servidor
- Revisar la salud del sitio
- Desactivar plugins y temas
- Aumentar el tiempo de espera de cURL
- Corregir la configuración DNS
1. Compruebe los registros de errores del servidor en busca de tiempos de espera
Antes de profundizar en la solución de problemas, compruebe los registros de errores de su servidor. Estos registros pueden contener más detalles sobre el último error de tiempo de espera o cualquier otro problema que haya causado el mensaje de error.
2. Comprobar la salud del sitio de WordPress para los problemas de la API REST
WordPress 5.2 y versiones posteriores vienen con una herramienta de salud del sitio:
1. Vaya a «Panel de WordPress» > «Herramientas» > «Salud del sitio».
2. Comprueba las secciones «problemas críticos» o «mejoras recomendadas» para ver si hay alguna alerta relevante.
3. Desactivar plugins y temas
Los plugins y temas de WordPress son los culpables más comunes:
Desactive temporalmente todos los plugins de WordPress. Para ello, utiliza el menú desplegable «Acciones masivas» del panel de control de WordPress.
Otro método es cambiar el nombre de la carpeta de complementos en wp-content a través de FTP.
Compruebe si vuelve a aparecer el error. Si no lo hace, reactiva cada plugin uno por uno hasta que encuentres el plugin infractor.
Cambie su tema a uno de los temas predeterminados de WordPress (como Twenty-Twenty o Twenty- Twenty-One). Comprueba si el problema persiste.
4. Aumentar el límite de tiempo de espera cURL en WordPress
Si su sitio experimenta con frecuencia errores de tiempo de espera de cURL, intente aumentar el límite de tiempo de espera de cURL.
Puedes hacerlo añadiendo un parámetro de tiempo de espera personalizado en el archivo functions.php de tu tema o a través de un plugin personalizado.
Por ejemplo, establecer el tiempo de espera en 60 segundos puede proporcionar tiempo extra para respuestas lentas. Haz siempre una prueba después de realizar este cambio para asegurarte de que todo funciona sin problemas.
5. Solucionar problemas de DNS
Una mala configuración de DNS también puede provocar el error 28 de cURL. Compruebe la configuración de DNS para asegurarse de que su dominio se resuelve correctamente.
- Si tienes acceso SSH a tu servidor, puedes utilizar comandos como ping, dig o nslookup para probar la resolución DNS.
- Comprueba con tu proveedor de alojamiento que no haya problemas de DNS.
Considera la posibilidad de cambiar a un servicio de DNS público fiable como Google DNS o Cloudflare DNS para mejorar el rendimiento. Si los problemas persisten, consulte a su proveedor de alojamiento para solucionar cualquier problema de DNS subyacente.
Lea también: Cómo solucionar el error El servidor DNS no responde
Solución avanzada de problemas para corregir el error 28 de cURL
Si los pasos básicos de solución de problemas anteriores no solucionaron el error cURL 28 (se agotó el tiempo de espera de la conexión), estas tácticas avanzadas deberían ayudar.
1. Conectividad de API externa
Si un plugin o su tema está intentando conectarse a una API externa:
Confirme si el punto final de la API es correcto y que la API está operativa. Puede que tenga que ponerse en contacto con el proveedor de servicios.
Pruebe la API utilizando herramientas como Postman o simplemente su navegador (si se trata de una solicitud GET) para asegurarse de su capacidad de respuesta.
2. Configuración del servidor
Versión de PHP: Asegúrate de estar ejecutando una versión de PHP compatible con tu versión de WordPress, plugins y temas.
Aumente PHP default_socket_timeout: Ajústalo en el archivo php.ini o pide a tu proveedor de hosting que lo haga.
Versión de cURL: Comprueba si cURL está actualizado. Una librería cURL desactualizada puede tener problemas de compatibilidad.
Cortafuegos o módulos de seguridad: Herramientas como mod_security o cortafuegos a nivel de servidor podrían estar bloqueando las peticiones cURL. Tu proveedor de alojamiento puede comprobarlo.
3. Prueba con WP_DEBUG
1. Agregue el siguiente código a su archivo de wp-config.php : define(‘WP_DEBUG’, true);
define(‘WP_DEBUG_LOG’, verdadero); define(‘WP_DEBUG_DISPLAY’, falso);
2. Esto activará el registro de errores en un archivo debug.log dentro de la carpeta wp-content. Reproduzca el problema y, a continuación, compruebe si hay algún mensaje de error relevante en el registro.
4. Prueba en un entorno de alojamiento diferente
A veces los entornos de desarrollo locales o servidores específicos pueden tener configuraciones únicas que causan el error:
- Pruebe a clonar su sitio web WordPress en un entorno de pruebas o en un servidor/hosting diferente.
- Pruebe a ver si el error persiste allí.
Si ninguno de estos pasos conduce a una solución, podría ser un problema más intrincado que requiere un diagnóstico más profundo a nivel de servidor o la consulta con expertos en desarrollo web. Recuerda siempre hacer copias de seguridad antes de realizar cambios significativos en el servidor de alojamiento.
A veces, los entornos de desarrollo locales o servidores específicos pueden tener configuraciones únicas que causan el error. Si estás ejecutando en un host con un rendimiento variable, considera cómo una solución más estable.
Las soluciones de alojamiento de alto rendimiento de Bluehost ofrecen mayor estabilidad y fiabilidad. Específicamente optimizado para WordPress, Bluehost garantiza velocidades rápidas, seguridad robusta y tiempo de actividad constante, incluso durante los picos de tráfico o cuando se trata de desafíos técnicos. Esto lo convierte en la opción ideal para que su sitio funcione sin problemas.
5. Compruebe el certificado SSL y verifique la configuración HTTPS
Asegúrese de que su certificado SSL está activo y correctamente configurado. Verifique que su sitio web se sirve completamente a través de HTTPS comprobando si hay algún problema de contenido mixto.
- Acceda al panel de control de su alojamiento y compruebe el estado de su certificado SSL.
- Utilice una herramienta de comprobación de SSL en línea (como SSL Labs) para analizar su sitio web y detectar posibles problemas.
- Compruebe que su sitio se carga a través de HTTPS sin advertencias de contenido mixto comprobando la consola de su navegador.
Esto garantiza una conexión segura para sus visitantes y evita advertencias de seguridad que podrían perturbar la confianza de los usuarios.
Lea también: Guía de certificados SSL: Tipos, ventajas y cómo obtener uno
6. Lista blanca de puntos finales de API en plugins de seguridad y cortafuegos
En ocasiones, las herramientas de seguridad pueden bloquear puntos finales de API importantes, provocando la interrupción de las funciones. Las listas blancas de estos puntos finales garantizan que su sitio pueda comunicarse con servicios externos sin interrupciones.
- Revise la configuración de sus complementos de seguridad y software cortafuegos.
- Identifique cualquier punto final de API que sea esencial para la funcionalidad de su sitio web.
- Añada estos puntos finales a su lista blanca.
- Pruebe su sitio para confirmar que todas las funciones funcionan correctamente.
7. Actualizar PHP, el núcleo de WordPress y el software del servidor
Mantener el software actualizado es crucial para el rendimiento, la compatibilidad y la seguridad. Las actualizaciones periódicas corrigen errores y eliminan vulnerabilidades de seguridad.
- Compruebe su versión actual de PHP en el panel de control de su alojamiento y compárela con la última versión recomendada.
- Actualice el núcleo de WordPress a través del panel de control o siguiendo la guía de actualización oficial.
- Actualice el software del servidor a través del panel de su proveedor de alojamiento o poniéndose en contacto con el servicio de asistencia si es necesario.
Cree siempre una copia de seguridad completa del sitio antes de realizar cualquier actualización. Después de las actualizaciones, pruebe su sitio para asegurarse de que todo funciona como se espera.
Lea también: Versiones PHP de WordPress: Cómo actualizar su configuración
Cuándo buscar ayuda profesional para los problemas de error 28 de cURL
Si has probado las soluciones anteriores y sigues encontrándote con el error cURL 28, puede que haya llegado el momento de buscar ayuda profesional. Los expertos de WordPress o el equipo de soporte de tu empresa de hosting deberían poder ayudarte.
Decidir cuándo buscar ayuda profesional para un error cURL 28 (connection timed out) puede ser una buena idea dependiendo de los siguientes factores:
- Nivel de experiencia: Si no te sientes cómodo con la resolución de problemas de configuración del servidor, la edición de archivos o el diagnóstico de errores de PHP, es una buena idea buscar ayuda profesional al principio del proceso.
- Impacto en el negocio: Si su sitio web es crucial para su negocio o tiene un tráfico importante, incluso un pequeño error durante la resolución de problemas puede resultar costoso. En estos casos, suele ser mejor consultar a un profesional de inmediato.
- Duración del problema: Si el error se ha producido durante un periodo prolongado y no se trata de un problema transitorio, puede ser necesaria la intervención de un profesional.
- Eliminación de las causas básicas: Si has seguido los pasos básicos para solucionar el problema, como desactivar plugins, cambiar de tema o consultar con tu proveedor de alojamiento, y el problema persiste, puede que sea el momento de escalarlo.
- Acceso al servidor: Algunos pasos de diagnóstico requieren acceso al servidor o SSH y, si no estás familiarizado con las herramientas de línea de comandos o las configuraciones del servidor, es mejor que se encargue un experto.
- Posibles causas externas: Si sospechas que el problema puede estar relacionado con un servicio externo, una API o una integración de terceros (y especialmente si es fundamental para el funcionamiento de tu sitio web), un profesional podría estar mejor equipado para diagnosticar y ponerse en contacto con el proveedor externo.
- Evaluación de riesgos: Si crees que una posible solución puede poner en peligro la seguridad, la integridad de los datos o el tiempo de actividad de tu sitio, consulta a un profesional antes de actuar.
- Problemas recurrentes: Si el error cURL 28 u otros problemas similares se repiten incluso después de haberlos solucionado anteriormente, esto sugiere que podría haber un problema subyacente más profundo que requiere la atención de un experto.
- Configuraciones complejas: Los sitios web con configuraciones personalizadas, integraciones o código a medida pueden comportarse de forma diferente a las instalaciones estándar de WordPress. En estos casos, las soluciones genéricas pueden no ser aplicables y sería beneficioso contar con la opinión de un experto.
En esencia, si alguna vez se siente fuera de sí, es mejor buscar ayuda profesional que intentar recuperarse de un paso en falso.
15 consejos para evitar el error cURL 28
La prevención del error cURL 28 (tiempo de conexión agotado) implica una combinación de supervisión proactiva, optimizaciones del servidor y buenas prácticas. Estos son algunos consejos esenciales para minimizar las posibilidades de que el host web se encuentre con este error:
- Elija un alojamiento fiable
- Actualizar el software del servidor
- Optimizar la configuración
- Utilizar una CDN
- Supervisar los servicios de terceros
- Optimizar la configuración DNS
- Aplicar la supervisión
- Limitar las solicitudes externas
- Utilizar la lógica del reintento
- Realice copias de seguridad con regularidad
- Revisar la configuración del cortafuegos
- Manténgalo todo actualizado
- Prueba en la etapa
- Siga las buenas prácticas de codificación
- Manténgase informado
1. Elija el proveedor de alojamiento Bluehost
Opte por una empresa de alojamiento de buena reputación, conocida por su tiempo de actividad fiable, buenos tiempos de respuesta del servidor y un servicio de atención al cliente de primera categoría. Bluehost destaca entre la multitud. He aquí por qué:
Bluehost ofrece planes de alojamiento completos adaptados a sus necesidades:
- Alojamiento compartido: Ideal para sitios web pequeños y medianos, el alojamiento compartido de Bluehost ofrece un cPanel fácil de usar, registro gratuito de dominios durante el primer año, ancho de banda sin contador e instalaciones con un solo clic. Es perfecto para principiantes que necesitan una base fiable sin problemas de gestión del servidor.
- Alojamiento gestionado de WordPress: Diseñado específicamente para sitios WordPress, el alojamiento WordPress gestionado ofrece un rendimiento optimizado con actualizaciones automáticas, seguridad mejorada y asistencia de expertos. Te permite centrarte en el contenido y olvidarte de los detalles técnicos.
- Alojamiento VPS: Para sitios web en crecimiento que necesitan más potencia, el alojamiento VPS ofrece recursos dedicados, rendimiento escalable y acceso root completo. Supone un equilibrio entre el alojamiento compartido y los servidores dedicados, garantizando velocidad y fiabilidad a medida que crece tu negocio.
- Alojamiento dedicado: Cuando necesita el máximo control y el mejor rendimiento, el alojamiento dedicado le proporciona un servidor entero sólo para usted. Es ideal para sitios con mucho tráfico y grandes empresas.
- Alojamiento en nube: Creado para ofrecer escalabilidad y alta disponibilidad, el alojamiento en nube ajusta automáticamente los recursos en función de su tráfico. Esta solución flexible garantiza un rendimiento constante, incluso durante los picos de tráfico.
Sea cual sea el plan que elija, Bluehost se compromete a mantener su sitio web en funcionamiento para que usted pueda centrarse en hacer crecer su negocio.
2. Mantener actualizado el software del servidor
Asegúrate de que el software del servidor, incluidos cURL, PHP y tu servidor web (como Apache o Nginx), está actualizado. Las actualizaciones suelen incluir mejoras de rendimiento y correcciones de seguridad.
Estas actualizaciones suelen incluir correcciones de errores y ajustes de compatibilidad que garantizan que su sitio funcione sin problemas con las últimas tecnologías, lo que en última instancia se traduce en tiempos de carga más rápidos y una experiencia de usuario más fiable.
3. Optimizar la configuración del servidor
Ajuste la configuración de PHP, como default_socket_timeout, a los valores adecuados en función de las necesidades de su sitio web. Además, asegúrese de que su servidor no está sobrecargado. Controla los recursos del servidor (CPU, RAM, E/S) y actualízalos u optimízalos si es necesario.
4. Utilice una red de distribución de contenidos (CDN)
El uso de una red de distribución de contenidos (CDN) es una forma eficaz de aumentar el rendimiento de su sitio web.
Una CDN ayuda a descargar las peticiones al servidor, reducir la latencia y acelerar las conexiones para usuarios de todo el mundo. Esto se traduce en tiempos de carga más rápidos, una navegación más fluida y una menor carga para su servidor principal.
5. Supervisar los servicios de terceros
Si su sitio depende de servicios o API de terceros, controle su tiempo de actividad y rendimiento. Elige proveedores de servicios fiables y prepárate para cambiar si se convierten en un cuello de botella.
Si realiza un seguimiento periódico de su tiempo de actividad y rendimiento, podrá detectar rápidamente posibles problemas que puedan afectar al funcionamiento de su sitio web.
6. Optimizar la configuración DNS
Utiliza un proveedor de DNS fiable. Considere reducir el tiempo de vida (TTL) de los registros DNS si realiza cambios frecuentes, pero evite valores extremadamente bajos a menos que sea necesario.
7. Implementar la supervisión y las alertas
Utilice herramientas de supervisión para controlar el tiempo de actividad de su sitio, el estado del servidor y los tiempos de respuesta. Configura alertas para que te avisen de posibles problemas antes de que se agraven.
8. Limitar las solicitudes externas
Cada petición externa añade un punto potencial de fallo. Minimice el número de plugins o temas que dependen de servicios externos. Si esas peticiones son esenciales, asegúrate de que tienen un periodo de tiempo de espera y un tratamiento de errores adecuados.
9. Implementar la lógica de reintento
Para las peticiones externas cruciales, implemente una lógica de reintento, de modo que si una petición falla, el sistema lo intente de nuevo tras una breve pausa.
10. Realiza copias de seguridad de WordPress con regularidad
Aunque las copias de seguridad no evitarán el error cURL 28, le permitirán recuperarse rápidamente si algo va mal durante la resolución de problemas o si un problema persiste.
11. Revisar la configuración del cortafuegos
Asegúrese de que la configuración del cortafuegos de su servidor no sea demasiado restrictiva y pueda bloquear las conexiones salientes o entrantes necesarias.
12. Mantener WordPress, temas y plugins actualizados
Los desarrolladores publican con frecuencia actualizaciones que corrigen problemas conocidos y mejoran la compatibilidad. Actualizar regularmente reduce las posibilidades de encontrar errores.
Sin embargo, la gestión manual de estas actualizaciones puede llevar mucho tiempo. Para hacer este proceso aún más fácil , Bluehost WonderSuite ayuda a gestionar estas actualizaciones en un abrir y cerrar de ojos. WonderSuite se integra perfectamente en su experiencia, automatizando rápidamente las actualizaciones de su núcleo de WordPress, temas y plugins. Con su guía basada en IA y su soporte paso a paso, no sólo mantiene su sitio seguro y funcionando al máximo, sino que también le ayuda a construir un sitio web impresionante que realmente refleje su visión.
13. Prueba en el entorno de ensayo
Antes de realizar cambios o actualizaciones importantes en su sitio activo, pruébelos en un entorno de pruebas para detectar posibles problemas.
Muchos proveedores de alojamiento ofrecen herramientas de puesta en escena que permiten crear un clon de su sitio web, para que pueda aplicar y revisar los cambios de forma segura antes de ponerlos en marcha.
14. Seguir buenas prácticas de codificación
Si estás desarrollando plugins o temas personalizados, asegúrate de que utilizas buenas prácticas de codificación. Una gestión adecuada de los errores, una ejecución eficiente del código y el cumplimiento de los estándares de codificación de WordPress pueden reducir la probabilidad de que surjan problemas.
15. Mantente informado
Consulte periódicamente a la comunidad de WordPress, a los desarrolladores de plugins/temas y a los proveedores de alojamiento para conocer los problemas conocidos o las prácticas recomendadas.
Importancia del mantenimiento regular de WordPress
El mantenimiento regular de un sitio web WordPress es fundamental para el éxito de su tienda en línea o blog. En primer plano de su importancia está la seguridad. Dada la popularidad de WordPress, los piratas informáticos lo atacan con frecuencia. Las actualizaciones constantes de la plataforma principal, los plugins y los temas garantizan que se corrigen las vulnerabilidades conocidas, protegiendo el sitio contra ataques maliciosos.
El amplio mundo de la tecnología web implica que los componentes de software pueden tener errores o fallos. Las actualizaciones periódicas suelen venir acompañadas de correcciones de errores, lo que garantiza que el sitio web funcione sin problemas y ofrezca una experiencia de usuario óptima a los visitantes.
Por último, a medida que evoluciona el mundo digital, mantener WordPress actualizado garantiza la compatibilidad. Con los nuevos plugins y los cambiantes estándares web, las actualizaciones y pruebas periódicas ayudan a que todas las partes de tu sitio web funcionen juntas sin problemas.
Para simplificar este proceso continuo, el alojamiento WordPress gestionado de Bluehost ofrece asistencia de mantenimiento experta, eliminando las molestias de las actualizaciones rutinarias. Cuenta con sólidas medidas de seguridad, almacenamiento SSD rápido, almacenamiento en caché integrado y una CDN para un rendimiento optimizado, perfecto para un sitio web con mucho tráfico.
Otros errores comunes de WordPress y soluciones
WordPress es una plataforma potente, pero, como cualquier sistema complejo, a veces tiene problemas. A continuación encontrarás otros errores comunes de WordPress junto con soluciones sencillas que te ayudarán a diagnosticar y resolver rápidamente estos problemas:
Error al establecer una conexión con la base de datos
El error de conexión a la base de datos se produce cuando WordPress no puede conectarse a su base de datos. Puede deberse a credenciales de base de datos incorrectas, archivos de base de datos dañados o problemas del servidor. Para solucionarlo, comprueba los datos de acceso a la base de datos en el archivo wp-config.php, repara la base de datos mediante phpMyAdmin o el modo de reparación integrado de WordPress y ponte en contacto con tu proveedor de alojamiento si es necesario.
Verifique las credenciales de la base de datos: Abra su archivo wp-config.php y asegúrese de que el nombre de la base de datos, el nombre de usuario, la contraseña y el host son correctos.
Compruebe si hay archivos dañados: Utiliza una herramienta como phpMyAdmin para comprobar si tu base de datos está dañada o restaura desde una copia de seguridad si es necesario.
Póngase en contacto con su proveedor de alojamiento: Si el problema persiste, puede tratarse de un problema del servidor. Tu proveedor de alojamiento puede ayudarte a diagnosticar y solucionar el problema.
Si su sitio web WordPress está alojado en Bluehost, siempre puede confiar en nuestro servicio de asistencia 24/7. Nuestro equipo de expertos está disponible las 24 horas del día para ayudarle a resolver problemas técnicos y garantizar que su sitio siga siendo seguro y rápido.
Lea también: Cómo solucionar el error al establecer una conexión a la base de datos en WordPress
504 tiempo de espera de la pasarela
Un tiempo de espera de puerta de enlace 504 se produce cuando su servidor no recibe una respuesta oportuna de un servidor ascendente. Esto puede deberse a un tráfico intenso, una respuesta lenta del servidor o una configuración incorrecta del servidor.
- Compruebe los registros de su servidor para identificar cuellos de botella en los recursos o patrones que causen retrasos.
- Utilice plugins de almacenamiento en caché o almacenamiento en caché a nivel de servidor para reducir la carga del servidor y mejorar los tiempos de respuesta.
- Ajuste la configuración del tiempo de espera en su panel de control de alojamiento o a través de su archivo .htaccess para dar más tiempo a las respuestas del servidor.
Si el problema persiste, es posible que su proveedor pueda ofrecerle soluciones más sólidas o actualizar los recursos de su servidor.
Lea también: 504 Gateway Timeout Error: 8 posibles soluciones
Error de memoria agotada de WordPress
Este error indica que WordPress ha superado el límite de memoria PHP que tiene asignado. Para solucionarlo, aumente el límite de memoria PHP añadiendo una línea como define(‘WP_MEMORY_LIMIT’, ‘256M’); a su archivo wp-config.php.
Además, revise y desactive cualquier plugin o script que consuma muchos recursos y, si es necesario, consulte a su proveedor de alojamiento para ajustar la asignación de memoria de su servidor.
Lee también: Los 3 problemas más comunes de WordPress y sus soluciones en 2024
Reflexiones finales
Afrontar errores como el error cURL 28 puede ser frustrante al principio, pero una vez que comprendes las causas y aprendes las soluciones, las cosas se vuelven mucho más fáciles. Con un poco de mantenimiento regular y algunos conocimientos básicos de solución de problemas, puede mantener su sitio de WordPress funcionando como una máquina bien engrasada.
Incluso los mejores sitios web tienen algunos baches en el camino. Todo forma parte del viaje. Y si todo este galimatías técnico empieza a resultarle abrumador, no tiene por qué avergonzarse de recibir un poco de ayuda. Bluehost WordPress Hosting ofrece un completo entorno de alojamiento gestionado adaptado a los sitios de WordPress. Se encarga de la optimización del rendimiento, las mejoras de seguridad y las tareas rutinarias de mantenimiento. Esto garantiza que su sitio web permanezca seguro, funcione a máxima velocidad y esté preparado para gestionar un aumento del tráfico.
¿Listo para eliminar el estrés de gestionar su sitio web? Consigue el alojamiento WordPress de Bluehost que puede darte la libertad de hacer más de lo que te gusta.
Preguntas frecuentes
El error cURL 28 se produce cuando WordPress experimenta un tiempo de espera de la conexión al comunicarse con servidores externos, a menudo debido a problemas de DNS, restricciones del cortafuegos o sobrecarga del servidor.
Suele deberse a tiempos de respuesta lentos del servidor, configuraciones DNS erróneas, restricciones del cortafuegos o configuraciones PHP obsoletas, que retrasan las comunicaciones con el servidor.
Compruebe los registros de errores del servidor y utilice la herramienta WordPress Site Health para identificar problemas con la API REST. Desactiva temporalmente plugins y temas para localizar conflictos y prueba la conectividad de la API externa para encontrar el origen del error.
Aumenta el límite de tiempo de espera de cURL en tu archivo wp-config.php, corrige la configuración de DNS y asegúrate de que el software de tu servidor y la instalación de WordPress están actualizados. Estos pasos pueden mejorar los tiempos de respuesta y resolver el error.
Si la solución básica de problemas no soluciona el problema o no se siente cómodo ajustando la configuración del servidor, póngase en contacto con su proveedor de alojamiento o con un experto en WordPress para obtener más ayuda.