Aspectos destacados
- Una búsqueda de IP de dominio ayuda a diagnosticar problemas del sitio web, como tiempos de carga lentos, tiempo de inactividad y configuraciones de DNS incorrectas.
- Las herramientas de línea de comandos, como nslookup, dig y host, proporcionan formas rápidas de recuperar la dirección IP de un dominio sin servicios de terceros.
- Las herramientas de búsqueda en línea como MXToolbox y IPinfo.io revelan la dirección IP, el proveedor de alojamiento y la ubicación del servidor de un sitio web.
- La búsqueda inversa de IP identifica otros dominios en el mismo servidor, lo que ayuda a detectar riesgos de seguridad y vulnerabilidades de alojamiento compartido.
- Bluehost proporciona alojamiento seguro con administración de DNS incorporada, lo que garantiza un mejor rendimiento, confiabilidad y protección para su sitio web.
Introducción
¿Qué pasaría si pudieras descubrir detalles ocultos sobre cualquier sitio web con una simple búsqueda? Una búsqueda de IP de dominio lo hace posible al revelar la dirección IP de un sitio web, el proveedor de alojamiento y la ubicación del servidor. Permite analizar el rendimiento, la seguridad y la fiabilidad.
Cuando un sitio web funciona lentamente, una búsqueda de IP ayuda a determinar si el servidor está causando el problema. Si necesita verificar la legitimidad de un dominio, una verificación de su IP puede revelar conexiones a sitios web sospechosos. Esta herramienta también garantiza que su sitio no comparta una IP con dominios de spam que podrían dañar su reputación.
Cada sitio web deja una huella digital. Con las herramientas de búsqueda adecuadas, puede realizar un seguimiento y analizar estos datos para tomar decisiones informadas. Exploremos cómo utilizar la búsqueda de IP de dominio de forma eficaz.
¿Por qué debería realizar una búsqueda de IP de dominio?
Una búsqueda de IP de dominio proporciona información valiosa sobre la infraestructura de un sitio web. Esta herramienta ayuda a descubrir la dirección IP de un dominio, identificar su proveedor de alojamiento y rastrear las ubicaciones de los servidores. Cuando un sitio web se enfrenta a un tiempo de inactividad, una búsqueda de IP para un dominio puede determinar si el problema está relacionado con el sistema de nombres de dominio (DNS) o con el servidor.
La verificación de la IP de un dominio también puede mejorar la seguridad al verificar los detalles de propiedad a través de una búsqueda de WHOIS de IP y detectar posibles amenazas. Esta información ayuda a los propietarios de sitios web, desarrolladores y profesionales de la seguridad a solucionar problemas, mejorar el rendimiento y proteger los activos en línea.
Cómo realizar una búsqueda de IP de dominio (Guía paso a paso)
Una búsqueda de IP para el dominio te ayuda a encontrar la dirección IP exacta asignada a un sitio web. Esto es útil para solucionar problemas, verificar los detalles del alojamiento y mejorar la seguridad. A continuación, aprenderá a realizar una búsqueda de IP utilizando diferentes métodos, empezando por la línea de comandos.
1. Uso de la línea de comandos (para Windows, macOS y Linux)
Realizar una búsqueda de IP de dominio a través de la línea de comandos proporciona un acceso rápido a la dirección IP de un sitio web y a los detalles del alojamiento. Cada sistema operativo tiene una herramienta incorporada para ejecutar este proceso de manera eficiente.
Windows (método del símbolo del sistema)
- Presione Win + R, escriba cmd y presione Enter para abrir el símbolo del sistema.
- Escriba el siguiente comando y pulse Intro:
nslookup yourdomain.com
- La salida mostrará la dirección IP del dominio y el servidor de nombres que maneja la solicitud.
- Si no aparece ninguna IP, utilice el DNS público de Google para una búsqueda más precisa ejecutando:
nslookup yourdomain.com 8.8.8.8
- Este comando fuerza la búsqueda a través del DNS externo de Google, que puede resolver las discrepancias causadas por el almacenamiento en caché de DNS local.
macOS (Método de terminal usando dig)
- Abra Terminal presionando Cmd + Espacio, escribiendo Terminal y presionando Enter.
- Ejecute el siguiente comando para consultar la dirección IP del dominio:
Excavar yourdomain.com
- La SECCIÓN DE RESPUESTAS de la salida mostrará la dirección IP del dominio.
- Si los resultados faltan o están desactualizados, fuerce la consulta a través del DNS público de Google ejecutando:
dig @8.8.8.8 yourdomain.com
- Este método recupera registros DNS directamente de los servidores de Google, que a menudo proporcionan datos más actualizados.
Linux (Método de terminal usando el comando host)
- Abra Terminal usando Ctrl + Alt + T o buscando Terminal en sus aplicaciones.
- Escriba el siguiente comando para comprobar la dirección IP del dominio:
host yourdomain.com
- La respuesta incluirá la dirección IP asociada al dominio.
- Para recuperar un recurso numérico de Internet (dirección IPv6 en lugar de IPv4), utilice:
host -t AAAA yourdomain.com
- Este comando devuelve cualquier registro IPv6, que es útil para comprobar las configuraciones modernas del servidor web.
2. Uso de herramientas de búsqueda de IP de dominio en línea
Para aquellos que prefieren un enfoque fácil de usar, las herramientas de verificación de IP en línea brindan una manera rápida y fácil de encontrar la dirección IP de un dominio sin usar la línea de comandos. Estas herramientas también ofrecen detalles adicionales, como la ubicación del servidor, el proveedor de alojamiento y los registros DNS.
Siga los pasos a continuación para realizar una búsqueda de IP utilizando servicios en línea.
Método 1: Usar MXToolbox
MXToolbox es un servicio en línea gratuito que proporciona una búsqueda detallada de IP junto con registros DNS. Ayuda a los usuarios a encontrar la dirección IP, el proveedor de alojamiento y los detalles del servidor.
- Abre tu navegador y visita MXToolbox.
- Escriba el nombre de dominio (por ejemplo, [example].com) en el cuadro de búsqueda.
- Haga clic en MX Lookup o presione Enter para iniciar la búsqueda.
- La página de resultados mostrará:
- La dirección IP del dominio
- El proveedor de alojamiento y la ubicación del servidor
- Cualquier registro DNS asociado vinculado al dominio
- Para realizar comprobaciones adicionales, utilice la herramienta Comprobación de lista negra para verificar si el dominio está marcado como spam o actividad maliciosa.
Método 2: Uso de la búsqueda de Whois por parte de la ICANN
Si se requieren detalles de propiedad junto con la IP del dominio, la búsqueda de Whois de ICANN proporciona información autorizada de la base de datos de Whois sobre el registro de un dominio.
- Abra su navegador y visite ICANN Whois Lookup
- Introduzca el nombre de dominio (por ejemplo, [yourdomain].com) en la barra de búsqueda
- Haga clic en Búsqueda y vea los detalles, que incluyen:
- La dirección IP del dominio
- El registrador de dominios y las fechas de registro
- La información de contacto del propietario del dominio (si no está protegida por la privacidad)
¿Qué herramienta deberías utilizar?
- MXToolbox – Lo mejor para comprobaciones de DNS y listas negras
- Búsqueda de Whois de la ICANN: lo mejor para los detalles de propiedad y registrador
Lea también: Búsqueda de dominio WHOIS: domine su uso para su sitio web
3. Comprobación de los detalles de la IP a través de Bluehost
A cada sitio web se le asigna una dirección IP única por su proveedor de alojamiento. Esta dirección es vital para identificar su servidor, administrar la configuración de DNS y resolver problemas técnicos.
Si has registrado tu dominio a través de Bluehost, comprobar su dirección IP es rápido y sencillo. Bluehost proporciona un panel de control limpio e intuitivo donde puede acceder a los detalles de su dominio, registros DNS y dirección IP, todo en un solo lugar.
A continuación, te mostraremos cómo comprobar la búsqueda de IP de tu dominio utilizando Bluehost.
Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de Bluehost
- Abre tu navegador y ve a Bluehost.com.
- Haga clic en Iniciar sesión en la parte superior derecha.
- Introduce tus credenciales y accede a tu panel de control.
Paso 2: Ir a Sitios web
- Vaya a la pestaña Sitios web en el menú de la izquierda.
- Busque el sitio web para el que desea verificar la IP.
Paso 3: Localiza la dirección IP
- Haga clic en la pestaña Configuración.
- Desplácese hacia abajo hasta la sección Información del servidor.
- Haga clic en Ver dirección IP en la pestaña «Servidores de nombres y dirección IP».
- La dirección IP de su servidor aparecerá aquí.
Para otros proveedores de alojamiento
La mayoría de las empresas de alojamiento, como GoDaddy, SiteGround y HostGator, proporcionan la dirección IP en sus secciones Configuración de DNS o Información del servidor. Si está utilizando un host diferente, consulte la documentación de soporte o el panel de control para ver opciones similares.
¿Cuáles son las mejores herramientas para el análisis avanzado de IP de dominios?
Más allá de la búsqueda básica de IP para el dominio, las herramientas avanzadas te ayudan a obtener información más profunda sobre la infraestructura de un sitio web. Ya sea que necesite encontrar otros dominios alojados en el mismo servidor, verificar los detalles de propiedad o realizar un seguimiento de las actualizaciones de DNS, estas herramientas proporcionan datos valiosos. A continuación, exploraremos algunos métodos esenciales para el análisis avanzado de IP de dominio.
1. Búsqueda inversa de IP
Una búsqueda inversa de IP le permite ver todos los dominios alojados en una dirección IP específica. Esto es útil para identificar entornos de alojamiento compartido, detectar posibles riesgos de seguridad o descubrir sitios web relacionados.
Cómo realizar una búsqueda inversa de IP
- Utilice una herramienta de búsqueda inversa de IP en línea
- Vaya a MXToolBox o ViewDNS.info.
- Introduzca la dirección IP o el nombre de dominio.
- Haga clic en Buscar para ver una lista de dominios que comparten el mismo servidor.
- Analizar los resultados
- Si aparecen varios dominios, el sitio web se aloja en un servidor compartido.
- El alojamiento dedicado o VPS mostrará menos dominios asociados.
- Utilice estos datos para el análisis de la competencia, las comprobaciones de seguridad o la optimización del servidor.
La búsqueda inversa de IP ayuda a los propietarios de sitios web a evaluar las posibles vulnerabilidades, especialmente cuando se alojan en un servidor compartido donde los malos actores podrían afectar el rendimiento.
Comprobación de la ubicación y la propiedad del servidor
Saber dónde se encuentra físicamente un servidor y quién es su propietario puede ayudar con la optimización del rendimiento, el cumplimiento y la ciberseguridad.
Pasos para verificar la ubicación y la propiedad del servidor
- Utilizar una herramienta de geolocalización de IP
- Visite IPinfo.io o IPLocation.net.
- Introduzca el nombre de dominio o la dirección IP.
- Haga clic en Buscar para recuperar la ubicación geográfica del servidor, el proveedor de alojamiento y los detalles del ASN.
- Verifique la propiedad a través de la búsqueda de WHOIS
- Vaya a Búsqueda de Whois de IP por ICANN.
- Ingrese el nombre de dominio y verifique la información del registrador.
- Esto revelará la organización o persona registrada en el dominio.
Comprender la propiedad del servidor a través del protocolo Whois ayuda a confirmar si un sitio web está vinculado a una entidad legítima o si está asociado con actividad maliciosa.
3. Comprobador de propagación de DNS
Después de actualizar los registros DNS, los cambios pueden tardar un tiempo en reflejarse globalmente. Un comprobador de propagación de DNS ayuda a realizar un seguimiento de la rapidez con la que los cambios de DNS se propagan en diferentes regiones.
Cómo usar un verificador de propagación de DNS
- Ir a una herramienta de propagación de DNS
- Visite WhatsMyDNS o DNSChecker.
- Introduzca el nombre de dominio y seleccione el tipo de registro (A, CNAME, MX, etc.).
- Comprobar el estado global del DNS
- Haga clic en Buscar para ver resultados en tiempo real de varias ubicaciones en todo el mundo.
- Las marcas de verificación verdes indican los registros actualizados, mientras que las cruces rojas muestran las regiones que aún usan datos DNS antiguos.
- Verificación de la finalización
- Los cambios de DNS suelen propagarse en un plazo de 24 a 48 horas, pero la comprobación garantiza que todos los servidores reflejen los datos más recientes.
El uso de un verificador de propagación de DNS es esencial después de realizar actualizaciones como migrar sitios web, cambiar servidores de nombres o modificar registros DNS.
¿Cómo se pueden interpretar los resultados de la búsqueda de IP Whois de dominio?
Ejecutar una búsqueda de IP para el dominio le brinda detalles esenciales sobre el entorno de alojamiento, la seguridad y la configuración de DNS de un sitio web. Sin embargo, los datos sin procesar por sí solos no son suficientes: debe saber qué significan y cómo usarlos. A continuación, desglosaremos los puntos de datos clave y le mostraremos cómo aplicar esta información para mejorar el rendimiento y la seguridad del sitio web.
Cómo analizar la información que recuperas
Los resultados de una búsqueda de IP y Whois incluyen la dirección IP del dominio, el proveedor de alojamiento, la ubicación del servidor, los servidores de nombres y los dominios relacionados. Cada punto de datos cumple una función específica y comprenderlos puede ayudar a solucionar problemas del sitio web, mejorar el SEO y fortalecer la seguridad.
Por ejemplo, si tu sitio web se carga lentamente, comprobar la ubicación del servidor puede ayudarte a determinar si la distancia está afectando al rendimiento. Si los correos electrónicos van a spam, una búsqueda inversa de IP puede revelar si está compartiendo una IP con dominios incluidos en la lista negra. Si utilizas las herramientas adecuadas y tomas medidas basadas en estos conocimientos, puedes mejorar la estabilidad y la reputación de tu sitio web.
Comprensión de los puntos de datos clave
1. Dirección IP y proveedor de alojamiento
La dirección IP le indica dónde está alojado su sitio web, pero también desempeña un papel en la seguridad y el rendimiento. Si su sitio web comparte una dirección IP con cientos de otros dominios, podría estar en un plan de alojamiento compartido, lo que podría ralentizar el rendimiento.
¿Qué hacer a continuación?
- Utilice IPinfo.io para comprobar si su IP está en la lista negra, si es así, considere cambiar a una IP dedicada o VPS.
Si su proveedor de alojamiento es desconocido o está marcado como sospechoso, podría ser el momento de pasar a Bluehost. Mantiene estrictos estándares de seguridad para todos los servidores de la red y supervisa de forma proactiva la reputación de la IP.
Nuestros planes de alojamiento incluyen una gestión de DNS fiable, vecindarios de IP limpios y opciones de IP dedicadas para garantizar que su sitio web mantenga una reputación online positiva.
Echa un vistazo a nuestras opciones de alojamiento web seguro hoy mismo y protege la reputación de tu sitio web con recursos de IP debidamente gestionados.
2. Ubicación del servidor
Una búsqueda de dominio revela dónde se encuentra físicamente el servidor de tu sitio web. Si su audiencia está en los EE. UU. pero su servidor está en Asia, los visitantes pueden experimentar tiempos de carga más lentos.
¿Qué hacer a continuación?
- Utilice IPLocation.net para verificar la ubicación de su servidor.
- Si tu sitio web está alojado lejos de tus visitantes, cambia a una CDN (como Cloudflare) o elige un centro de datos más cercano a tu público objetivo.
3. Servidores de nombres
Los servidores de nombres controlan a dónde se dirige su sitio web. Si sus servidores de nombres apuntan a un servicio desconocido, su dominio podría correr el riesgo de ser secuestrado por DNS.
¿Qué hacer a continuación?
- Verifique sus servidores de nombres utilizando la búsqueda de IP WHOIS de ICANN.
- Si no estás utilizando un proveedor de DNS seguro, actualiza tus servidores de nombres a los servidores DNS de Bluehost, Cloudflare o Google para una mayor seguridad.
4. Dominios relacionados (búsqueda inversa de IP)
Una búsqueda inversa de IP muestra otros sitios web alojados en el mismo servidor. Si encuentras dominios de spam o en la lista negra, la reputación de tu sitio podría estar en riesgo.
¿Qué hacer a continuación?
- Utilice YouGetSignal o ViewDNS.info para comprobar si su IP está vinculada a dominios de spam.
- Si los sitios web malos comparten su IP, considere actualizar a un plan de alojamiento dedicado para evitar penalizaciones en la clasificación.
En lugar de limitarse a recopilar datos, utilícelos para optimizar el rendimiento del sitio web, mejorar la seguridad y proteger su reputación en línea. Si su proveedor de alojamiento no es seguro, migre a Bluehost para obtener un alojamiento confiable y una administración de IP. Si sus servidores de nombres no le resultan familiares, actualícelos inmediatamente para evitar cambios no autorizados.
Reflexiones finales
Una búsqueda de IP de dominio le da el poder de analizar la seguridad, el rendimiento y la confiabilidad del sitio web. Esta herramienta ayuda a identificar los detalles del alojamiento, detectar riesgos potenciales y solucionar problemas de conectividad. Comprobar la IP de tu dominio con regularidad garantiza que tu sitio siga siendo seguro, responda y esté libre de problemas relacionados con el servidor.
Comprender su entorno de alojamiento le permite optimizar el rendimiento y evitar interrupciones inesperadas. Tomar medidas proactivas para monitorear la IP de su dominio ayuda a mantener una presencia en línea estable y protege su sitio web de amenazas ocultas.
Para una experiencia de alojamiento confiable con funciones integradas de seguridad y administración de DNS, Bluehost proporciona una solución perfecta. Un proveedor de alojamiento seguro y bien administrado garantiza que su sitio web se mantenga rápido, seguro y siempre accesible.
Preguntas frecuentes
Una búsqueda de IP para dominio es un proceso que recupera la dirección IP vinculada a un sitio web. Ayuda a identificar el proveedor de alojamiento, verificar las ubicaciones de los servidores y detectar riesgos de seguridad. Los propietarios de sitios web y los profesionales de TI utilizan esta herramienta para la resolución de problemas, la supervisión del rendimiento y el análisis de seguridad.
Puede utilizar una herramienta de búsqueda de IP de dominio como MXToolbox, IPinfo.io o IP Whois Lookup de ICANN. Alternativamente, puede usar la línea de comandos ingresando nslookup [yourdomain].com (Windows) o dig [yourdomain .com] (macOS/Linux) en el terminal.
Sí, una búsqueda inversa de IP te ayuda a encontrar otros dominios alojados en el mismo servidor. Herramientas como YouGetSignal y ViewDNS.info te permiten comprobar si un sitio web utiliza un alojamiento compartido o un servidor dedicado.
Puedes usar herramientas como MXToolbox, Blacklist Check o Spamhaus para ver si la IP de tu dominio está marcada por actividad sospechosa. Si está en la lista negra, considere ponerse en contacto con su proveedor de alojamiento o cambiar a una IP dedicada para evitar problemas de entregabilidad del correo electrónico.
Ejecutar una búsqueda de IP de dominio periódicamente es una buena práctica, especialmente si administra varios sitios web. La comprobación después de migraciones de servidores, actualizaciones de DNS o problemas de rendimiento ayuda a garantizar que tu dominio permanezca seguro y configurado correctamente.