Menú del blog

Ya sea que WordPress sirva como una carrera o un pasatiempo, una vez que haya pasado una gran cantidad de tiempo perfeccionando sus habilidades en la plataforma, es natural buscar personas de ideas afines.

Buenas noticias: se ha formado una reunión masiva de aliados en todo el mundo para apoyar a WordPress en el impulso del 43,1% del mundo de los sitios web.

Unirse a una comunidad de WordPress puede ayudarte a conocer a otras personas en tu nicho, formar conexiones y avanzar en tu carrera. También puede ser simplemente una forma satisfactoria de pasar el tiempo.

Pero, ¿cómo puedes involucrarte con WordPress? Repasemos varias formas en que puedes formar parte de la comunidad de WordPress, tanto en línea como en persona.

Por qué deberías unirte a la comunidad de WordPress

Si has formado parte de una comunidad por tu trabajo, afición o experiencia, sabes lo gratificante que puede ser. Las comunidades brindan amplias oportunidades para aprender, hacer amigos, hacer crecer tu carrera y simplemente retribuir a las personas que inadvertidamente te ayudaron a llegar a donde estás.

Aprendizaje y crecimiento

Una de las mejores oportunidades que te puede dar una comunidad es la posibilidad de aprender y crecer.

Conectarse con otros le permite compartir conocimientos y tal vez superar algunos obstáculos que los veteranos ya han superado. Si estás atascado y tienes una pregunta matizada, hay una comunidad para ayudarte.

Muchas personas están dispuestas a crear recursos útiles de WordPress de forma gratuita, por lo que unirse a la comunidad le da acceso a ellos.

Además, estar activo en la comunidad te mantiene al día sobre los últimos desarrollos en la funcionalidad de WordPress. Si algo significativo cambia para la plataforma, es posible que lo pases por alto mientras te desplazas por el registro de cambios, pero la comunidad se asegurará de que todos conozcan las implicaciones.

Networking y oportunidades profesionales

La creación de redes es una de las mejores formas de encontrar oportunidades profesionales y mejorar como autónomo o propietario de un negocio. Unirse a la comunidad de WordPress es un gran movimiento de networking. Conocerás a otras personas, colaborarás y construirás relaciones profesionales.

Ser parte de la comunidad de WordPress te permite encontrar más fácilmente a las personas que buscan contratar expertos en la plataforma. Si estás emocionado por encontrar trabajo remunerado, muchos foros tienen una sección para buscar empleo y contratar.

Incluso podrías conocer a figuras influyentes de WordPress que tienen un papel importante en el mantenimiento de la plataforma. O bien, imagina encontrar un cliente o socio a largo plazo con el que pasarás años trabajando.

Pasión y realización

Nunca subestimes el valor de simplemente hacer amigos y divertirte. Si eres un apasionado de WordPress, unirte a una comunidad será una forma satisfactoria de pasar tu tiempo.

La comunidad de WordPress está llena de personas creativas e inspiradoras. Rodearte de ellos podría ser una gran influencia para ti.

Retribuir a la comunidad

WordPress es 100% gratuito y de código abierto. Las comunidades de código abierto respetan genuinamente a aquellos que contribuyen con tiempo y esfuerzo al proyecto y a la comunidad.

Ya sea que eso signifique trabajar en el proyecto de WordPress uniéndose a uno de sus equipos de voluntarios, diseñar un recurso gratuito que ahorre tiempo a las personas o simplemente responder preguntas en un foro, puede ser un activo valioso en una comunidad como esta.

Contribuir de todo corazón aumentará tu posición entre los demás entusiastas de WordPress. Incluso puedes convertirte en una voz para dar forma al futuro de WordPress. Imagínate a ti mismo construyendo algo duradero y excepcionalmente útil para personas de todo el mundo.

¿Cómo puedes involucrarte con WordPress?

La forma más fácil de unirse a la comunidad de WordPress es participar en un foro o grupo. También puedes ofrecer tus habilidades como voluntario en proyectos comunitarios. La forma más inmersiva es asistir a una WordCamp u otro evento de WordPress, o crear una comunidad completa propia.

Echemos un vistazo más profundo a las mejores formas de involucrarse con WordPress.

1. Únete a foros y grupos de WordPress

Puede ayudar a las personas en los foros de WordPress.
Captura de pantalla

Una de las formas más sencillas de entrar en la comunidad de WordPress es participar en un foro. Los grupos comunitarios en línea son convenientes y un excelente lugar para comenzar a hacer amigos y conexiones.

Todo esto puede ocurrir desde la comodidad de su hogar; Solo necesitas tu teléfono. No hay requisitos previos de tiempo con los que comprometerse, habilidades requeridas para aprender o pautas de proyecto a seguir. Simplemente diviértete.

Aquí hay algunas ideas:

  • Únase a los foros oficiales de WordPress para ayudar a las personas con sus inquietudes o discutir la plataforma.
  • Pruebe los foros de WordPress de terceros, que a menudo tienen un ambiente más relajado y una discusión más general. Esto es especialmente para ti si tienes un nicho particular dentro de WordPress.
  • Únete a grupos de redes sociales. Muchos grupos de WordPress en Facebook y Reddit van desde charlas puramente informales sobre WordPress hasta atender a desarrolladores serios. Esté atento a los grupos de LinkedIn si está tratando de hacer conexiones de trabajo.
  • Usa hashtags en X (antes Twitter). Busca las etiquetas que usa la comunidad de WordPress, luego interactúa con las personas que las publican. Intente #WordPress un lugar excelente para comenzar a publicar o responder.

2. Crea un plugin o tema gratuito

Crear un plugin o tema gratuito es una excelente manera de involucrarse en la comunidad de WordPress.
Captura de pantalla

Desarrollar tu primer plugin o tema para WordPress es una buena forma de darte a conocer en la comunidad. Siempre hay un usuario de WordPress que busca un tema de comercio electrónico, un complemento para configurar el front-end de su sitio web o un complemento que agregue nuevos widgets a su página de inicio.

Cuando hayas terminado de desarrollar, envía tu herramienta al repositorio de plugins o al repositorio de temas. Si mantienes tu herramienta corrigiendo errores y añadiendo solicitudes de funciones, la gente lo apreciará de verdad.

3. Ve a WordCamp y otros eventos de WordPress

Cada año se celebran WordCamps en todo el mundo.
Captura de pantalla

¿Listo para conocer a otros usuarios de WordPress en persona? El mejor lugar para comenzar es con WordCamp, una conferencia de la comunidad global sobre todo lo relacionado con WordPress. Y no es solo para América del Norte; La WordCamp está alojada en todos los continentes (excepto en la Antártida).

La WordCamp ha crecido muchísimo desde su primer evento en 2006. Por ejemplo: desde 2013, la asistencia a la WordCamp Europe se ha triplicado con creces: ahora más de 100 ponentes y voluntarios mantienen el evento en marcha.

Y mientras que en 2011 solo había 25 WordCamps en Estados Unidos, en 2023 habrá 532 WordCamps en toda Norteamérica .

Consulta el horario de la WordCamp para ver si hay una cerca de ti. Puedes asistir, pero también puedes participar. A medida que se acerque la fecha del evento, los organizadores de la WordCamp enviarán una convocatoria de voluntarios. Incluso puedes postularte para ser orador.

Si no puedes encontrar una WordCamp razonablemente cerca, puedes solicitar convertirte en organizador de una WordCamp y organizar la tuya propia.

WordCamp no es tu única opción. Otras organizaciones de WordPress organizan ocasionalmente eventos y conferencias, muchos de ellos digitales. Por ejemplo, está WooSesh, una conferencia virtual para fanáticos de WooCommerce, un popular complemento de WordPress.

Consulte Meetup.com para eventos virtuales y presenciales en su área. Hay reuniones oficiales de WordPress, además de reuniones dirigidas por la comunidad que cualquiera puede organizar. El equipo de WordPress Meetup puede darte más información.

4. Crea tu propia comunidad de WordPress

Siempre puedes crear tu propia comunidad de WordPress de nicho.
Captura de pantalla

También puedes crear tu propio sitio de la comunidad de WordPress dedicado, especialmente si tienes un interés de nicho en WordPress que ninguna otra comunidad araña del todo. Esta opción requiere la mayor dedicación, lo que la hace aún más satisfactoria.

Hay plugins centrados en la comunidad para ayudarte: Prueba bbPress o BuddyPress, ambos grandes plugins de foros. Estos te ayudarán a configurar foros de discusión o incluso redes sociales enteras con perfiles de usuario, mensajes privados y más.

Si prefiere un enfoque diferente, inicie un sitio de membresía y cree cursos en línea con instrucción práctica. Hay muchos complementos de membresía disponibles, como MemberPress y Paid Memberships Pro , que ayudarán a facilitar esto.

O, otra idea: Comienza un blog o podcast de WordPress e invita a los comentaristas a ser miembros de la comunidad. wpDiscuz es un gran complemento de la comunidad que permite comentarios.

Las posibilidades son ilimitadas. ¿Qué tipo de comunidad quieres crear?

Los mejores equipos de WordPress a los que puedes unirte

Si quieres involucrarte directamente con un proyecto de WordPress, puedes hacerlo.

WordPress necesita voluntarios para el desarrollo, la interfaz de usuario y el diseño, la traducción, la accesibilidad, la documentación, las revisiones de plugins y mucho más. Hay muchos equipos para elegir; Independientemente de tus habilidades técnicas, siempre hay un lugar en el que puedes ayudar.

Para obtener una descripción general rápida de sus opciones, siga leyendo. Una vez que estés interesado en un equipo, comienza visitando su página en Make WordPress. Cada equipo tiene su propio manual que explica cómo puedes participar.

Políglotas

Si tienes talento para los idiomas, Políglota podría ser el lugar para ti.
Captura de pantalla

La tarea principal del equipo de Polyglots es traducir WordPress. Por ejemplo, traducen la interfaz de usuario en el núcleo de WordPress y varios temas incluidos con WordPress.

Con más de 15 mil traductores activos, muchas personas están trabajando para localizar WordPress. Si eres multilingüe, puedes ayudar contribuyendo con traducciones.

Y si hablas un idioma que aún no se ha traducido, podrías ayudar a formar un equipo para encabezar los esfuerzos de traducción.

Diseño y accesibilidad

Si te apasiona la UX o la accesibilidad, la comunidad de WordPress te da la bienvenida.
Captura de pantalla

Si bien es posible que escuches sobre los programadores que contribuyen a WordPress, los diseñadores son igual de vitales para construir la plataforma, especialmente si tienes experiencia en la creación de UI o UX.

El equipo de diseño está formado principalmente por diseñadores de UI/UX y diseñadores gráficos, y se centran en optimizar la interfaz de usuario y la experiencia de WordPress. Aquí, diseñarías WordPress, crearías maquetas y realizarías pruebas de usuario.

El equipo de diseño colabora estrechamente con el equipo de accesibilidad. El equipo de accesibilidad trabaja para que WordPress sea utilizable por personas de todas las circunstancias, incluidas aquellas que utilizan tecnología de asistencia como lectores de pantalla.

Apropiadamente, el equipo de Accesibilidad es un grupo diverso: aquellos con habilidades de codificación trabajan con el marco subyacente, otros escriben documentación y algunos revisan temas listos para la accesibilidad.

¿Qué pasa si aún no has adquirido habilidades técnicas avanzadas? Si utilizas un dispositivo de asistencia, el tiempo que dediques a probar las funciones será de gran valor. Además, cualquier persona familiarizada con los estándares de accesibilidad del sitio web puede ayudar.

Núcleo y móvil

Los desarrolladores pueden unirse al equipo central para comenzar en la comunidad de WordPress.
Captura de pantalla

Quizás el más grande de todos los equipos, el equipo central de WordPress construye la plataforma de WordPress escribiendo código y corrigiendo errores.

Si bien muchos colaboradores trabajan casi a tiempo completo en el proyecto, hay espacio para colaboradores ocasionales. La limpieza de errores es una gran parte del trabajo, al igual que las pruebas beta.

También puedes contribuir con código, pero tendrás que ganarte la confianza de la comunidad de WordPress con el tiempo antes de que se te permita confirmar los cambios directamente.

Sin embargo, cualquiera puede sugerir cambios. Dado que WordPress es de código abierto, puede examinar el código para buscar errores, vulnerabilidades de seguridad y cualquier otra cosa que necesite un retoque.

Para unirte al equipo principal, debes ser capaz de codificar en HTML, CSS, JavaScript o PHP. Si no sabes cómo, esto puede parecer desalentador, pero no es demasiado difícil aprender a codificar.

También está el equipo de Mobile , que ayuda a crear la aplicación de WordPress en Android e iOS.

Necesitarás habilidades de React, Kotlin o Swift para contribuir con código para esto. Sin embargo, también se buscan diseñadores gráficos de UI y UX. Además, hay espacio para los probadores beta, por lo que cualquiera puede ayudar.

Soporte y documentación

Si te encanta ayudar a las personas, unirte al equipo de soporte es un buen objetivo.
Captura de pantalla

El equipo de soporte es una excelente manera de comenzar a ayudar con WordPress; No importa qué habilidades técnicas poseas. Si te apasiona WordPress y disfrutas ayudando a los demás, eres bienvenido en el equipo de soporte.

Este equipo responde preguntas en los foros de soporte, y puedes unirte al canal de Slack de WordPress para discutir problemas de todo el foro.

No es necesario que pases horas y horas en esto: es suficiente con tomarte cinco minutos en tu hora de almuerzo para responder una pregunta.

Si dedicas suficiente tiempo a ayudar, puedes convertirte en moderador, pero no hay un proceso formal para hacerlo.

En una línea similar, está el equipo de Documentación. En lugar de ayudar a las personas individualmente, ayudan a toda la comunidad creando una base de conocimientos para WordPress.

Este equipo analiza la mejor manera de presentar información útil y organizar la documentación de WordPress. Cuando se lanza una nueva función, se aseguran de que esté completamente documentada.

También mantienen la documentación del usuario final y del desarrollador, por lo que, en función de su interés específico, es posible que deba comprender el código. De todos modos, si tiene habilidades de escritura, puede ayudar.

Temas y plugins

Otra opción para unirse a la comunidad de WordPress es ayudar a revisar temas y plugins.
Captura de pantalla

El equipo de revisión de temas y el equipo de revisión de plugins trabajan en paralelo: ambos se encargan de revisar los temas y plugins de terceros enviados al repositorio de WordPress.

Evalúan los temas y plugins recién enviados para asegurarse de que son seguros, siguen las directrices de WordPress y contienen código de calidad.

El equipo de revisión de temas tiene varias responsabilidades únicas: mantienen los manuales relacionados con los temas y los estándares de codificación, ayudan a los creadores de temas a hacer la transición a temas basados en bloques y crean y mantienen temas de WordPress gratuitos y premium.

Los desarrolladores de temas y las personas con experiencia en el rendimiento de los temas encajarán en este equipo. Actualmente, el equipo está revisando el manual de temas, por lo que los escritores competentes también pueden ser útiles.

En cuanto al equipo de revisión de plugins, tienen el gran trabajo de revisar cada uno de los plugins enviados al repositorio de WordPress, y hay montones de ellos. Hay un retraso masivo, por lo que si tiene conocimientos de desarrollo de complementos, su ayuda será bienvenida.

Formación y marketing

En el equipo de formación, puedes ayudar a las personas a aprender a usar WordPress.
Captura de pantalla

En cierto modo, el equipo de formación es similar al equipo de documentación; su objetivo es ayudar a las personas a aprender a usar y contribuir a WordPress.

El equipo de capacitación crea tutoriales y guías paso a paso, diseña planes de lecciones, organiza talleres y proporciona otros materiales didácticos para principiantes y avanzados.

Puedes ayudar mejor si eres un experto en WordPress con un fuerte deseo de enseñar a los demás. Es probable que estés creando contenido nuevo, editando material o evaluando ideas.

En cuanto al equipo de marketing, difundieron la palabra sobre WordPress a través de campañas promocionales.

Este equipo realiza una gran variedad de tareas y sirve de apoyo a todos los demás equipos de WordPress. Proporcionan textos, ofrecen consejos de estrategia de marketing, hacen presentaciones en WordCamp y se encargan del SEO para WordPress.org.

Si tienes experiencia en marketing, puedes unirte.

Reflexiones finales: Cómo involucrarse con la comunidad de WordPress

Ahora ya sabes cómo puedes involucrarte con WordPress. La comunidad es próspera, diversa y vibrante, por lo que, dondequiera que se encuentren sus intereses, encontrará personas que comparten su pasión.

Tienes la oportunidad de retribuir a un proyecto gratuito y de código abierto. Ya sea ayudando en los foros de soporte o contribuyendo directamente al núcleo de WordPress, cada pequeño granito de arena que das es muy apreciado.

Si estás creando tu propio sitio web comunitario, hazlo de la manera más fácil. El alojamiento de inicio de WordPress de Bluehost es tan asequible que no tiene que pensarlo dos veces antes de retribuir a la plataforma que ama. La mejor parte es que el asistente de configuración de WordPress puede crear el sitio web de sus sueños en minutos.

A partir de ahí, solo es cuestión de atraer a personas tan apasionadas como tú.

  • Tiffani es Gerente de Contenido y SEO de la marca Bluehost. Con más de 10 años de experiencia en todas las facetas del marketing de contenidos y marca, se esfuerza por combinar conceptos del marketing de marca con contenidos atractivos a través de la lente del SEO.

Más información sobre Directrices editoriales de Bluehost

Escribir un comentario

Hasta 75% de descuento en hosting para sitios web y tiendas online de WordPress