Aspectos destacados
- Migrar de Wix a WordPress te da total libertad de propiedad y personalización.
- WordPress ofrece plugins de SEO avanzados, tiempos de carga más rápidos y una mejor escalabilidad del sitio.
- WordPress permite opciones ilimitadas de diseño y funcionalidad con temas y plugins.
- Evite las limitaciones de la plataforma y obtenga más valor con alojamiento y complementos asequibles.
- Elija entre la migración manual, basada en complementos o automatizada para una transición sin problemas.
Introducción
Imagínese dedicar horas al diseño de su sitio web, solo para encontrarse con frustrantes limitaciones de diseño, desafíos de SEO y costos crecientes a medida que su sitio se expande. ¿Te suena familiar? Si estás usando Wix, es posible que hayas experimentado estos obstáculos. Si bien Wix es un excelente punto de partida para los principiantes, se queda corto en flexibilidad, escalabilidad y factores clave de control para las empresas en crecimiento y los creadores de contenido.
Ahora, imagina un sitio web en el que tienes total libertad creativa, control total y potentes herramientas de SEO a tu disposición. Esa es la ventaja de WordPress. Impulsando más del 40% de los sitios web en todo el mundo, WordPress es la plataforma elegida por aquellos que buscan elevar su presencia en línea. En esta guía, te guiaremos a través del proceso paso a paso de la migración de Wix a WordPress, asegurándote de que tu contenido, SEO y funcionalidad permanezcan intactos. ¡Hagamos el paso a un sitio web más potente y personalizable hoy!
Razones para migrar Wix a WordPress
Si estás considerando pasar de Wix a WordPress, es posible que te preguntes si es la decisión correcta. Wix es conocido por su interfaz simple y fácil de usar, lo que hace que la creación de sitios web se sienta como una brisa. Sin embargo, mientras que Wix funciona bien para muchos usuarios, WordPress ofrece un mayor control, un mejor rendimiento y una escalabilidad futura. Es por eso que muchos propietarios de sitios web optan por migrar Wix a WordPress. A continuación, exploraremos las razones clave por las que cambiar a WordPress puede cambiar las reglas del juego para tu sitio web.
Personalización y flexibilidad
Una de las principales razones para migrar Wix a WordPress es la personalización mejorada y la flexibilidad que ofrece. Wix está limitado cuando se trata de personalización avanzada, mientras que WordPress te permite modificar casi todos los aspectos de tu sitio web de WordPress, desde los temas hasta la funcionalidad. Con WordPress, tienes acceso a miles de temas y plugins, lo que te permite adaptar tu sitio web a tus necesidades exactas.
SEO y rendimiento
Si te tomas en serio la idea de atraer tráfico a tu sitio, el SEO es esencial. WordPress ofrece una gama de herramientas y plugins compatibles con el SEO. Una opción popular es Yoast SEO, que te ayuda a optimizar tu contenido. Estas herramientas facilitan una clasificación más alta en los motores de búsqueda. Wix, sin embargo, tiene capacidades de SEO más limitadas. WordPress también es más rápido y fiable. Esto significa que el rendimiento y los tiempos de carga de tu sitio mejorarán. Un mejor rendimiento beneficia tanto a sus visitantes como a su clasificación en los motores de búsqueda.
Rentabilidad
Wix ofrece planes gratuitos y de pago, pero a medida que tu sitio web crece, el costo de las funciones esenciales puede aumentar significativamente. WordPress es de código abierto y de uso gratuito. Sin embargo, tendrás que pagar por el alojamiento y puedes optar por invertir en temas o plugins premium. Si seleccionas un proveedor de alojamiento rentable, puede ser más asequible a largo plazo, especialmente a medida que tu sitio web crece.
Escalabilidad
A medida que su negocio se expande, su sitio web debe mantenerse al día con las crecientes demandas. Si bien Wix funciona bien para sitios web pequeños y medianos, puede volverse restrictivo a medida que se expande, lo que limita la flexibilidad y la funcionalidad del diseño. WordPress, por otro lado, está construido para la escalabilidad. Ya sea que esté agregando nuevas funciones, lanzando una tienda de comercio electrónico o expandiendo su blog, WordPress puede adaptarse sin problemas a su crecimiento.
Rendimiento y velocidad mejorados
Los sitios de WordPress tienden a cargarse más rápido que los sitios web de Wix, especialmente cuando optimizas imágenes e implementas el almacenamiento en caché. Los tiempos de carga más rápidos mejoran la experiencia del usuario, reducen las tasas de rebote y contribuyen a una mejor clasificación SEO. Al migrar de Wix a WordPress, puedes mejorar significativamente el rendimiento y la velocidad de tu sitio web.
Las mejores formas de migrar Wix a WordPress (paso a paso)
Existen varios métodos para migrar tu sitio web de Wix a WordPress. Cada método tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Migración manual
La migración manual requiere transferir tu contenido, diseño y configuración de Wix a WordPress manualmente. Si bien este método le brinda un control total sobre el proceso, puede llevar mucho tiempo y puede requerir algunos conocimientos técnicos. Por lo general, implica la configuración de un dominio temporal como parte del proceso:
- Configurar un nuevo sitio de WordPress en tu cuenta de alojamiento.
- Copia y pega manualmente tu contenido de Wix a WordPress.
- Reconstruir tu diseño utilizando temas de WordPress o código personalizado.
- Instalación de plugins para añadir funcionalidades.
Método de alimentación RSS
El método de feed RSS de Wix es una forma sencilla de migrar el contenido de tu sitio, específicamente las publicaciones del blog, de Wix a WordPress. Con este método, puedes exportar el feed RSS de tu sitio e importarlo a WordPress. Deberá agregar un botón RSS para utilizar este método de manera efectiva. Si bien funciona bien para migrar el contenido del blog, no transfiere otros elementos como el diseño, las imágenes o el contenido que no es del blog.
Migración basada en plugins
Varios plugins pueden automatizar la migración de Wix a WordPress, incluido el plugin de migración con un solo clic Bluehost. Este complemento simplifica el proceso de migración al transferir todas sus páginas de contenido, publicaciones, imágenes y medios a la biblioteca de medios de WordPress de Wix a WordPress con solo unos pocos clics. Además, es posible que desee explorar nuestra lista de los mejores complementos de migración de WordPress como parte de sus opciones. Garantiza un tiempo de inactividad mínimo y elimina la necesidad de trabajo manual, lo que hace que el proceso de migración sea más rápido y sencillo. Seguro y confiable, lo ayuda a moverse sin problemas a su nuevo sitio de WordPress alojado en Bluehost.
Contratación de expertos
Si no te sientes cómodo con los aspectos técnicos de la migración, siempre puedes contratar a un experto para que se encargue del proceso por ti. Contratar a un profesional garantiza que la migración se realice correctamente sin perder ningún contenido, elemento de diseño o funcionalidad significativos.
Cómo migrar Wix a WordPress usando Bluehost (paso a paso)
Bluehost proporciona una forma sencilla y eficiente de migrar su sitio web a WordPress. Ofrecemos potentes funciones que hacen que la transición sea fluida, especialmente para los usuarios que buscan cambiar de Wix. Aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a empezar:
Paso 1: Regístrese en el alojamiento de Bluehost
El primer paso es suscribirse a un plan de alojamiento web Bluehost que sea compatible con WordPress e incluya un nombre de dominio personalizado gratuito. Bluehost ofrece funciones sólidas, excelente atención al cliente y una integración perfecta. Una vez que hayas seleccionado tu plan de alojamiento y completado el proceso de registro, se te otorgará acceso a tu panel de control de Bluehost, que es similar al panel de control de WordPress. Aquí es donde administrarás la configuración de tu alojamiento e instalarás WordPress.
Lea también: ¿Qué es un nombre de dominio? Todo lo que necesitas saber
Paso 2: Instalar WordPress
Después de registrarse en Bluehost e iniciar sesión en su panel de control, es hora de instalar WordPress. Hacemos que este proceso sea increíblemente fácil con nuestra función de instalación de WordPress con un solo clic.
A continuación te explicamos cómo puedes hacerlo:
- Inicie sesión en su cuenta de Bluehost.
- Vaya al panel de control.
- Busque la opción «Instalar WordPress» en la sección del sitio web.
- Haz clic en el botón «Instalar ahora» y sigue las instrucciones para instalar WordPress en tu dominio.
Este proceso suele tardar sólo unos minutos y, una vez completado, tendrás tu sitio de WordPress en funcionamiento.
Paso 3: Elige un tema de WordPress
Una vez que hayas configurado WordPress, es hora de elegir un tema que se adapte al estilo y la funcionalidad de tu sitio web. Bluehost ofrece una amplia variedad de temas y una de las mejores opciones para los usuarios que migran desde Wix es WonderBlocks. Con WonderBlocks, no necesitas plugins complejos de creación de páginas ni conocimientos avanzados de codificación para crear un sitio web único y profesional.
WonderBlocks te permite:
- Crea y personaliza fácilmente tus páginas usando bloques de arrastrar y soltar.
- Crea un diseño único con varios bloques prefabricados (texto, imágenes, botones y más) que se pueden adaptar a tus necesidades específicas.
- Acelera el proceso de creación de tu sitio web eliminando la necesidad de crear páginas pesadas de terceros.
- Mantén la flexibilidad y la creatividad sin experiencia técnica, perfecto para aquellos que hacen la transición de Wix.
Paso 4: Migra tu contenido
Transfiere fácilmente tu sitio web de Wix a WordPress utilizando la herramienta de migración de alojamiento web de Bluehost en solo unos pocos pasos:
- Acceder a la herramienta de migración – Inicie sesión en Bluehost, vaya a la migración de WordPress y haga clic en Iniciar migración.
- Conecta el sitio de Wix: ingresa la URL de tu sitio web de Wix y autentica el acceso a tu página de Wix.
- Seleccionar contenido: elija páginas, publicaciones, imágenes y medios de contenido copiados para transferirlos a una nueva página.
- Iniciar migración : haga clic en Migrar ahora y la herramienta transferirá su contenido automáticamente.
- Revisar y optimizar : verifique el formato, actualice la configuración de SEO y ajuste los diseños según sea necesario.
Paso 5: Personaliza tu sitio de WordPress
Una vez que hayas migrado tu contenido, es hora de personalizar el diseño y la funcionalidad de tu sitio. Puedes empezar ajustando el diseño de tus páginas utilizando WonderBlocks. Con este tema basado en bloques, puedes cambiar fácilmente los colores, las fuentes y la estructura de cada página.
Además, instale complementos importantes que agregarán funciones útiles a su sitio de WordPress. Estos son algunos plugins clave a tener en cuenta:
- Yoast SEO se utiliza para optimizar el rendimiento de los motores de búsqueda de tu sitio.
- Jetpack para herramientas de rendimiento, seguridad y uso compartido en redes sociales.
- WooCommerce si planeas agregar una tienda en línea a tu sitio.
Estos plugins ayudarán a mejorar la funcionalidad de tu sitio y lo harán más fácil de administrar.
Lea también: WordPress SEO 2024: ¡Todo lo que necesitas saber! Consejos de optimización + Mejores prácticas + Plugins
Paso 6: Prueba y lanzamiento
Antes de poner en marcha tu sitio, es importante probarlo todo. Comprueba que todas las páginas funcionan correctamente, que los enlaces no están rotos y que las imágenes se muestran como deberían. No olvide probar también sus formularios o cualquier otro elemento interactivo.
Bluehost ofrece certificados SSL gratuitos, que garantizan que su sitio esté seguro y encriptado. Habilite esta función para asegurarse de que los datos de sus visitantes estén protegidos.
Una vez que todo se vea bien, ¡es hora de lanzar tu sitio! Facilitamos el proceso de lanzamiento y, una vez que se publique, sus visitantes podrán acceder a su sitio de WordPress.
Paso 7: Consideraciones posteriores al lanzamiento
Después del lanzamiento, hay que tener en cuenta algunas cosas más:
- Configura copias de seguridad periódicas utilizando plugins para proteger tu contenido.
- Optimice la velocidad de su sitio mediante el uso de complementos de almacenamiento en caché o la integración de una red de entrega de contenido (CDN), que es compatible con Bluehost.
- Supervise el rendimiento de su sitio y asegúrese de que todo funcione sin problemas.
Lista de verificación posterior a la migración: Qué hacer después de pasar de Wix a WordPress
Una vez que migres Wix a WordPress, es importante revisar una lista de verificación detallada posterior a la migración. Esto ayuda a garantizar que su nuevo sitio de WordPress funcione sin problemas, conserva las clasificaciones de SEO y ofrece la mejor experiencia de usuario.
1. Comprueba la estructura de la URL y configura los redireccionamientos
Uno de los pasos más importantes después de la migración es asegurarse de que sus URL permanezcan intactas para evitar enlaces rotos. Wix utiliza una estructura de URL diferente a la de WordPress, por lo que es posible que debas ajustar y configurar redireccionamientos 301 para tus antiguas URL de Wix.
Lea también: 4 formas de crear una redirección 301 en WordPress
Cómo comprobar y corregir las URL:
- Compara tus antiguas URL de Wix con las nuevas URL de WordPress.
- Utiliza un plugin de redireccionamiento 301 para mapear los enlaces antiguos a sus nuevos equivalentes de WordPress.
2. Configurar los ajustes de SEO
Migrar de Wix a WordPress significa que ahora tienes acceso a poderosas herramientas de SEO que pueden mejorar la clasificación de tu sitio.
Pasos para optimizar el SEO:
- Instala un plugin de SEO como Yoast SEO para gestionar los meta títulos, las descripciones y el marcado de esquema.
- Verifica tu sitio web en Google Search Console y envía tu nuevo mapa del sitio XML.
- Comprueba si faltan metadatos (etiquetas de título, meta descripciones) y actualízalos para mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda.
- Configura los enlaces permanentes en WordPress yendo a Configuración → Enlaces permanentes y eligiendo una estructura fácil de buscar (por ejemplo, «Nombre de la publicación»).
3. Optimiza la velocidad y el rendimiento del sitio web
Un sitio web lento puede ahuyentar a los visitantes y dañar su clasificación SEO. Los sitios web de Wix a menudo vienen con optimizaciones integradas, pero WordPress te permite tener un control completo sobre el rendimiento de tu sitio.
Cómo mejorar la velocidad del sitio:
- Habilite el almacenamiento en caché incorporado de Bluehost o use un complemento de almacenamiento en caché
- Optimiza las imágenes utilizando plugins como Smush para reducir el tamaño de los archivos sin perder calidad.
- Utilice una red de entrega de contenido (CDN) para entregar contenido más rápido a los usuarios globales.
- Minimice los complementos innecesarios de WordPress para mantener su sitio liviano.
4. Pruebe la capacidad de respuesta del sitio web y la compatibilidad con dispositivos móviles
Su nuevo sitio de WordPress debe verse y funcionar bien en todos los dispositivos, incluidos computadoras de escritorio, tabletas y teléfonos inteligentes.
Cómo probar la capacidad de respuesta:
- Utiliza la prueba de optimización para móviles de Google para comprobar si tu sitio está optimizado para móviles.
- Navega por tu sitio en varios dispositivos y ajusta los problemas de diseño si es necesario.
- Utiliza un tema responsivo de WordPress como WonderTheme de Bluehost, que se adapta automáticamente a diferentes tamaños de pantalla.
5. Verifica la seguridad del sitio web y habilita las copias de seguridad
La seguridad del sitio web es crucial, especialmente después de la migración. Bluehost proporciona funciones de seguridad integradas, pero los pasos adicionales pueden ayudar a mantener su sitio seguro.
Medidas de seguridad a tomar:
- Instale SSL (Secure Socket Layer) (Bluehost proporciona un certificado SSL gratuito).
- Utilice un complemento de seguridad como Wordfence para monitorear y bloquear amenazas.
- Habilite las copias de seguridad automáticas para evitar la pérdida de datos.
Reflexiones finales
Ahora que estás listo para migrar Wix a WordPress, tienes la oportunidad de tomar el control total del diseño, la funcionalidad y el crecimiento de tu sitio web. WordPress te ofrece flexibilidad, personalización y escalabilidad que Wix simplemente no puede igualar.
Ya no estás limitado por una plataforma cerrada, tienes la libertad de diseñar, optimizar y hacer crecer tu sitio exactamente como quieras. Ya sea para mejorar el posicionamiento SEO, aumentar la velocidad del sitio o añadir nuevas funciones, WordPress proporciona todas las herramientas que necesitas.
Este es el momento perfecto para migrar Wix a WordPress y aprovechar al máximo lo que WordPress tiene para ofrecer. Ya sea que sea un bloguero, propietario de un negocio o vendedor de comercio electrónico, el cambio le brindará más control, mejor rendimiento y mayores oportunidades para crecer.
¿Listo para actualizar tu sitio web? ¡Comience con el alojamiento de WordPress de Bluehost hoy y disfrute de un sitio web potente, flexible y amigable con SEO creado para el éxito a largo plazo!
Preguntas frecuentes
La migración a WordPress permite una mayor personalización, flexibilidad, un mejor SEO y la capacidad de escalar su sitio web a medida que crece. WordPress ofrece un rendimiento y una velocidad superiores en comparación con Wix, lo que la convierte en la plataforma preferida de muchas empresas.
No, si se hace correctamente, los datos de tu sitio web de Wix no se perderán. Sin embargo, es posible que ciertos elementos, como el diseño específico de Wix y las funciones personalizadas, deban recrearse en WordPress.
El tiempo necesario para migrar a un sitio web depende del método que elijas. La migración manual puede tardar varios días, mientras que el uso de un complemento o la asistencia de un experto puede acelerar significativamente el proceso.
No, no necesitas conocimientos de codificación si utilizas un método de alimentación RSS o basado en plugins. Sin embargo, si está realizando una migración manual o necesita una personalización avanzada, algunos conocimientos de codificación pueden ser útiles.
Bluehost ofrece un excelente servicio de atención al cliente, una fácil instalación de WordPress y un rendimiento optimizado para los sitios de WordPress. Nuestros planes son asequibles y proporcionan todo lo que necesitas para alojar y gestionar con éxito un sitio de WordPress.