Revender artículos que ya no necesita es una forma rentable de complementar sus ingresos mientras ordena su casa. En lugar de dejar que los artículos sin usar queden por ahí, se pudran u oxiden, puede venderlos para ganar dinero.
Pero la reventa va más allá de vender artículos que ya no necesitas. Puede construir una pequeña empresa a partir de ella y obtener libertad financiera. Y se puede lograr desde la comodidad de su hogar.
Sin embargo, debe seguir los pasos adecuados para convertirse en un revendedor en línea exitoso. Esta guía explora los conceptos básicos para administrar un negocio de reventa en línea rentable.
Negocio de reventa: Lo básico
Un revendedor es una persona o entidad comercial que compra productos de un proveedor. Los revendedores a menudo someten sus productos a un proceso de elaboración artesanal o renovación. Luego, los artículos se revenden a un consumidor a un precio aumentado para obtener una ganancia.
Los revendedores suelen comprar productos de fabricantes, mayoristas o minoristas. Sin embargo, también pueden comprar artículos de segunda mano en mercadillos, ventas de garaje, ventas de propiedades o distribuidores. Los revendedores publican sus artículos para la venta en su sitio web, mercados como eBay y programas como Amazon Renewed.
¿Es rentable la reventa?
La reventa es rentable. Pero tus ingresos potenciales dependen del tipo de producto que vendas, del nivel de demanda de ese producto y de la competencia a la que te enfrentarás. Los gastos generales de la empresa también afectan a la rentabilidad general, ya que tendrás que utilizar tus ingresos para cubrir los costes de la empresa.
Los productos con alta demanda, baja oferta y menos competencia atraen mayores márgenes de beneficio. Identifique estas oportunidades de oro mediante la realización de una investigación de mercado en profundidad.
Los pros y los contras de dirigir un negocio de reventa
Como cualquier otro negocio, la reventa en línea tiene sus pros y sus contras.
Pros
Puede administrar un negocio de reventa en línea a tiempo parcial o completo. Como principiante, puede crear un sitio web de un solo producto y ejecutarlo como un trabajo secundario. Vender un producto es menos exigente que crear y mantener listados de varios productos simultáneamente.
Alternativamente, puede administrar un negocio de reventa a tiempo completo y ofrecer varios productos. Pasará la mayor parte de su tiempo buscando nuevos productos, comercializando el negocio, administrando clientes y cumpliendo con los pedidos.
Ciertos tipos de productos obtienen más ganancias que otros. Los productos con alta demanda, baja oferta y baja competencia son más rentables. El objetivo es encontrar productos que no están disponibles en una tienda local.
Escalar un negocio de reventa en línea es relativamente fácil. Para empezar, no necesariamente necesita un almacén más grande para almacenar más productos. Puede pedirle a su proveedor que envíe directamente a sus clientes. Esto reduce sus gastos generales.
Para llegar a más clientes, dedique más tiempo y dinero a sus campañas de marketing. Y cuando necesite acomodar a más personas que visitan su sitio web, simplemente actualice su plan de alojamiento al siguiente nivel.
La reventa tiene una barrera de entrada baja. Una vez que tienes un producto, la reventa es accesible para todos: es barato configurar una tienda en línea y marketing digital, y los pasos están completamente establecidos.
Debido a esta simplicidad, abunda la competencia. La buena noticia es que sus posibilidades de éxito aumentan con un plan de negocios sólido que se centre en un nicho lucrativo, que aporte valor y fomente la lealtad de los clientes.
Contras
Puede llevar mucho tiempo y ser un desafío obtener productos. Encontrar el producto adecuado es clave para su éxito como revendedor en línea. Y este proceso puede ser abrumador porque hay opciones aparentemente infinitas.
Si necesita un sentido inicial de orientación, tenga en cuenta que la siguiente sección de esta guía incluye ideas de negocios rentables para revendedores.
Tienes menos control sobre la calidad de los productos que vendes. Dado que no fabricas productos, examina minuciosamente a tus proveedores antes de aceptar trabajar con ellos.
Los productos de baja calidad dañan su reputación, ralentizan las ventas y perjudican a los clientes. Muchos revendedores hacen su propio trabajo para mejorar la calidad del producto final.
Oportunidades de negocio para un revendedor en línea
Si bien la reventa es un enfoque increíblemente versátil para los negocios, algunas oportunidades suelen ser más rentables que otras. Estos son algunos de los mejores.
Iniciar un negocio de dropshipping
El dropshipping es un modelo de negocio en el que particulares o empresas venden productos sin almacenar ningún inventario. Estos vendedores crean un escaparate que promociona productos fabricados por un proveedor acordado.
Una vez que se realiza un pedido, el dropshipper reenvía los detalles del pedido a su proveedor. El proveedor entrega el producto al cliente, pero también se lleva una parte de los beneficios. El dropshipper se queda con el resto.
El dropshipping es legal en los EE. UU. y es una de las formas más asequibles de ganar dinero como revendedor en línea. Para comenzar, elija un producto de alta demanda, encuentre un proveedor confiable y cree una tienda en línea.
Vender productos de segunda mano en marketplaces
Vender artículos de segunda mano significa comprar artículos para venderlos a un precio superior y mantener la diferencia como ganancia.
Para vender productos, visita un mercado en línea como eBay, Craigslist, Etsy o Facebook Marketplace. Navega por el mercado para encontrar un producto para vender. Cada plataforma tiene millones de listados en toneladas de nichos para que elijas.
Cuando encuentres un producto con potencial, pídelo. Agregar valor al artículo reparándolo o redecorándolo obtendrá un precio aún más alto.
Haga una lista para el producto, cargue imágenes de productos de alta calidad y escriba descripciones atractivas del producto que describan los atributos y beneficios del artículo.
La alta visibilidad es uno de los principales beneficios de vender en mercados en línea. Los consumidores siempre están buscando y siendo recomendados productos: encontrarán su producto de forma natural, siempre que tenga los descriptores correctos en su listado.
Revender productos electrónicos antiguos
Un artículo se considera vintage cuando tiene más de 20 años pero menos de 100 años. Eso significa que la electrónica de los años 90 es un juego limpio siempre que siga funcionando. Cuanto más raro, envejecido y prístino sea el dispositivo, más alto puede ser su precio.
Algunos dispositivos electrónicos antiguos comunes que puedes revender son los teléfonos, los tocadiscos y los radiocasetes.
Cuando escuchas «vintage», probablemente no pienses en «iPhone». Pero un iPhone de primera generación en su empaque original se vendió por más de 63.000 dólares en una subasta. La lección: Esté atento a los hallazgos no tradicionales.
Revender joyas y accesorios
La gente usa joyas por muchas razones diferentes. Desde collares de perlas hasta anillos de diamantes y aretes de aro, la demanda de joyas nunca pasará de temporada. En 2022, Grand View Research valoró el mercado mundial de la joyería en 340.690 millones de dólares.
Puede encontrar joyas nuevas o de segunda mano y revenderlas a precios más altos. Para garantizar la calidad del producto, lo mejor es encontrar vendedores en su área para poder conocerlos e inspeccionar los artículos antes de comprarlos.
Además de joyas, puedes vender accesorios como relojes, anteojos y sombreros.
Cómo convertirse en revendedor
1. Investiga el mercado.
2. Elige y valida un nicho.
3. Crea un plan de negocios.
4. Obtén tus productos.
5. Lanza tu negocio de reventa.
6. Registre su negocio y obtenga una licencia de reventa
7. Comercializa tus productos
Con una planificación adecuada y una ejecución oportuna, puede convertirse en un revendedor en línea exitoso. Aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a empezar.
Investiga el mercado
Investigación para obtener una perspectiva holística de las tendencias del mercado, el diseño demográfico, el tamaño del mercado, el nivel de competencia, las amenazas y oportunidades potenciales.
Una investigación de mercado adecuada aumenta sus posibilidades de éxito como revendedor en línea. La información que descubras en esta fase te dará el contexto suficiente para tomar decisiones inteligentes y perfeccionar la viabilidad de tus ideas de negocio.
Elegir y validar un nicho
Primero, elija un segmento de mercado: un grupo de personas conectadas por intereses similares. Por ejemplo, los amantes del deporte. Luego, identifique audiencias más pequeñas y específicas en ese mercado. Por ejemplo: coleccionistas de recuerdos deportivos, o incluso más especializados, coleccionistas de recuerdos de la NBA.
Cuando eliges un nicho, puedes concentrarte precisamente en comprender a un tipo específico de persona y satisfacer sus necesidades con mayor precisión.
Estas son las preguntas clave que te ayudarán a definir tu nicho:
- ¿Quién necesita este producto?
- ¿Puede describir con precisión por qué lo necesitan?
- ¿Están dispuestos a pagar por el producto?
- ¿Cuál es el tamaño del mercado?
- ¿Cuántos competidores tienen productos similares?
- ¿Te consideras un experto en este nicho?
Intenta conseguir algunos productos, comercializar a clientes potenciales y pedir comentarios. Luego, escuche sus comentarios y actúe en consecuencia para mejorar su producto y presentación.
Crear un plan de negocios
Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., más del 20% de las nuevas empresas fracasan en los primeros dos años. Pero, con un plan de negocios, el tuyo puede ser una excepción.
Un plan de negocios documenta los planes de su empresa para alcanzar sus objetivos. Le ayuda a crear estrategias en finanzas, compras, servicios al cliente, precios y marketing.
Sigue estos pasos para crear un buen plan de negocios:
- Escribe un resumen ejecutivo que describa tu misión, visión, productos y tus planes de crecimiento.
- Incluye información sobre tu nicho y comprador objetivo.
- Crea una estrategia de marketing. ¿Cómo pretendes llegar al cliente?
- Define tu plan operativo. ¿Qué arreglos hará para proporcionar sus servicios y crear sus productos?
- Crea un plan financiero. ¿Cómo vas a financiar el negocio? ¿Cuáles son sus proyecciones de ingresos?
Para conocer los pasos más detallados, lee sobre cómo crear un plan de negocios.
Obtenga sus productos
Diferentes empresas tienen diferentes necesidades de abastecimiento. Mientras que un dropshipper tiene que encontrar un proveedor para su negocio, un revendedor de artículos antiguos tiene que encontrar vendedores individuales a los que comprar y aumentar su stock.
Algunos empresarios optan por trabajar directamente con los fabricantes para obtener productos personalizados. Y otros pueden utilizar los mercados para comprar productos de segunda mano.
Ningún método es estrictamente mejor que el otro. Lo más importante es entender a tu cliente ideal y tener el mejor producto para satisfacer sus necesidades.
Lanza tu negocio de reventa
Después de obtener sus productos, es hora de crear un canal a través del cual sus clientes comprarán. Un canal de venta puede ser una tienda física, una cuenta de redes sociales, un mercado en línea o un sitio web.
Dado que los mercados y las redes sociales no te dan mucho control sobre tu tienda, considera la posibilidad de crear una tienda online con WooCommerce. Puede vender lo que quiera después de una configuración que solo toma unos minutos.
Registre su negocio y obtenga una licencia de reventa
Antes de empezar a vender, ponga en orden sus asuntos legales. Registre su negocio ante el gobierno y obtenga los permisos comerciales necesarios.
Para administrar un negocio de reventa de manera eficiente, obtenga una licencia de revendedor para evitar pagar el impuesto sobre las ventas. De esa manera, pasarás el impuesto sobre las ventas a tus clientes y lo cobrarás en nombre del gobierno.
Las empresas están obligadas a mantener registros financieros con fines fiscales. Sin embargo, las políticas fiscales varían de un estado a otro si reside en los EE. UU. Consulte las leyes comerciales de su gobierno local y asegúrese de cumplirlas desde el principio.
Comercializa tus productos
Una estrategia de marketing establece un plan para dar a conocer tu tienda y tus productos. La publicidad pagada es una de las formas más efectivas de llegar a los consumidores: desde los anuncios de Google hasta los anuncios de Facebook y los anuncios de TikTok, no hay escasez de plataformas para llamar la atención.
Sin embargo, la publicidad pagada cuesta dinero y no garantiza resultados, especialmente si no tienes experiencia en la gestión de anuncios.
Por el contrario, una opción con menos riesgo financiero es crear publicaciones de blog, publicaciones sociales, videos u otro contenido y ganarse la confianza de su público objetivo. Si generas expectación en torno a tu negocio y comienzas una comunidad, parte de esa audiencia se convertirá en clientes de pago.
Consejos para tener éxito como revendedor en línea
A pesar de tener sus desafíos, la reventa en línea se puede lograr si sigue las mejores prácticas a continuación.
Ponga un buen precio a su producto
El precio de sus productos comienza con la identificación de los clientes potenciales y cuánto están dispuestos a pagar. Los precios excesivamente bajos a menudo crean una impresión de mala calidad. Por el contrario, los precios demasiado altos dan a la gente una razón para buscar en otra parte.
Ya sabes que tu precio debe cubrir los costos de ofrecer el producto. Por lo tanto, comience con la estrategia de precios de costo más plus, básicamente agregando un margen de beneficio al costo de los bienes.
Pero para obtener el mejor margen de beneficio posible, considere otras estrategias, que incluyen:
- Precios competitivos: Establezca sus precios en función de lo que cobra su competencia.
- Aumento de precios: Comience con un precio alto cuando el producto sea nuevo, luego bájelo gradualmente a medida que vea más competencia.
- Precios de penetración: Socave a su competencia con un precio bajo, luego auméntelo una vez que gane una base de clientes leales.
- Precios basados en el valor: Fija el precio de tu producto en función de lo que tus clientes consideren que vale.
Cambia de estrategia hasta que encuentres lo que funciona para tu negocio.
Proporcionar información detallada del producto
La información muy detallada del producto genera confianza con los clientes potenciales y garantiza que sepan lo que están obteniendo antes de realizar una compra.
Esto implica tomar fotos de alta calidad de sus productos en un entorno bien iluminado. Por ejemplo, si vendes ropa, toma fotos en primer plano de la tela, las líneas de costura y los patrones.
En el área de descripción, proporcione un resumen detallado, que incluya todo lo que afectaría el uso del lector, como la información sobre el tamaño. Los clientes no deberían tener ninguna pregunta después de leer detenidamente la página del producto.
Para evitar decepcionar a los clientes, sea sincero con ellos y evite las exageraciones.
Optimiza tu estrategia de marketing
Si bien es posible que consigas varios clientes en tu primer día, el viaje empresarial no siempre es tan halagüeño.
Si una estrategia de marketing no te funciona la primera vez, cambia algunas variables, haz un seguimiento de los cambios y sigue intentándolo hasta que veas resultados.
Por ejemplo, si estás trabajando con un influencer y no ves la interacción que deseas, asóciate con otro influencer en lugar de renunciar a la estrategia de marketing. También puedes pedirle al influencer que cambie la forma en que posiciona tu producto.
Si quieres ser rentable como revendedor online, sigue optimizando tu estrategia de marketing.
Consejo adicional
A los clientes les encanta el envío gratuito. Puedes ofrecer envíos económicos o gratuitos incorporando los gastos de envío en tus precios finales. Muestre este envío gratuito de manera destacada para que sus clientes lo conozcan y estén entusiasmados con él.
Reflexiones finales: Cómo convertirse en revendedor y obtener beneficios en 2023
Un negocio de reventa rentable se puede lograr con la mentalidad, las estrategias y las herramientas adecuadas. Sin embargo, incluso con la investigación y la preparación adecuadas, no llegarás muy lejos sin una marca.
La marca es vital para el éxito de su comercio electrónico porque le permite destacarse de la competencia. Es por eso que los propietarios de negocios exitosos crean un sitio web, compran un nombre de dominio y eligen un proveedor de alojamiento web confiable como Bluehost.
En Bluehost, entendemos las complejidades de administrar una tienda de comercio electrónico completamente funcional. Es por eso que ofrecemos servicios profesionales de diseño web y marketing de servicio completo para administrar hábilmente su sitio web mientras se enfoca en hacer crecer su negocio.
Nuestro equipo de expertos está listo para crear un sitio web optimizado para dispositivos móviles que acepte pagos e impulse su negocio de reventa a la rentabilidad.
Cómo convertirse en revendedor: preguntas frecuentes
Las diferentes plataformas son adecuadas para diferentes propósitos. Por ejemplo, eBay es el mejor para vender artículos nuevos, Poshmark es ideal para vender artículos de moda de segunda mano y Etsy es el lugar para artículos antiguos.
Un negocio de reventa no puede costarle nada. Depende de tu presupuesto y de los tipos de productos que quieras vender. Para ahorrar dinero, considera vender artículos que ya poseas pero que ya no necesites, incluso puedes pedirles a tus amigos y familiares que les entreguen las cosas que no necesiten.
La principal diferencia entre la reventa y el dropshipping radica en la propiedad del inventario. Los revendedores mantienen el inventario y se encargan del envío cuando un cliente realiza una compra. Los dropshippers no tienen existencias. Subcontratan los servicios de cumplimiento a un tercero, generalmente un proveedor.
Los mejores productos para empezar a vender online son los productos de alta demanda y con baja competencia. Estos productos deben atender a un mercado específico y resolver una necesidad establecida.
Escriba un comentario