Ahora es más fácil que nunca mantener tu blog de WordPress completamente privado porque hay muchas herramientas y métodos disponibles para satisfacer diferentes necesidades de privacidad.
WordPress, como una de las mejores plataformas privadas de blogs, ofrece una gama de características que se pueden adaptar para satisfacer sus necesidades de privacidad.
Tanto si eres un bloguero experimentado como si acabas de empezar, esta guía te ayudará a crear un sitio web privado de forma gratuita.
Desde la protección con contraseña hasta los roles de usuario, estará bien equipado para crear un blog privado con WordPress, lo que le permitirá expresarse sin preocuparse por visitantes no deseados.
Prepárate para descubrir los entresijos de la creación del blog privado de WordPress perfecto.
¿Por qué hacer que tu blog de WordPress sea completamente privado?
Uno podría decidir mantener su blog de WordPress completamente privado por varias razones. Estas justificaciones suelen estar arraigadas en el deseo de mantener el control sobre el contenido del blog y sus lectores. Las siguientes son algunas de las principales razones para crear un blog privado de WordPress:
Privacidad y confidencialidad
Las personas pueden discutir temas privados o delicados en un blog privado sin preocuparse de que sea visto por el público. Esto garantiza la privacidad de sus ideas, perspectivas y experiencias, al tiempo que ofrece un entorno seguro para la autoexpresión.
Acceso restringido a la audiencia
Cuando un blog se convierte en privado, sus propietarios pueden decidir quién puede verlo, incluidos los miembros del equipo, los amigos y la familia. Este intercambio deliberado puede promover lazos más fuertes con el público objetivo y preservar un sentimiento de comunidad.
Pruebas y desarrollo
Un blog privado puede usarse como campo de pruebas para aquellos que están creando nuevos complementos, temas o contenido para su sitio web. Esto permite a los usuarios editar y mejorar su trabajo sin tener un impacto en la versión de su sitio web que es visible para el público.
Con fines educativos o de formación
Para fines educativos o de capacitación, los blogs privados pueden ser una herramienta muy útil para empresas o instituciones educativas que buscan ofrecer un entorno seguro para el intercambio de recursos o la instrucción para los miembros del personal o los estudiantes.
Colaboración y comunicación
Los equipos y grupos pueden trabajar juntos en proyectos, intercambiar actualizaciones y comunicarse en línea a través de un blog privado. En un entorno seguro, esto puede acelerar los procedimientos y aumentar la producción.
4 formas de hacer que tu blog de WordPress sea completamente privado
Método 1: Crear una página próximamente con SeedProd
Una forma sencilla y eficaz de mantener la privacidad de todo tu sitio es empleando el plugin SeedProd. Como el principal creador de temas de WordPress y creador de páginas de arrastrar y soltar, SeedProd cuenta con la confianza de más de un millón de sitios web.
El plugin te permite crear sin esfuerzo páginas de Próximamente y páginas en modo de mantenimiento, asegurando que tu blog de WordPress permanezca privado. Además, SeedProd le permite hacer crecer su lista de correo electrónico mientras desarrolla su blog.
SeedProd ofrece más de 150 plantillas únicas, que se pueden utilizar para diseñar páginas personalizadas como páginas de error 404, páginas de registro de seminarios web e incluso temas personalizados completos de WordPress sin ningún conocimiento de codificación.
Si eres un usuario de Bluehost, puedes añadir una página de Próximamente directamente desde tu panel de control de Bluehost.
Además de mantener la privacidad de tu blog, una página de Próximamente puede ayudar a evaluar el interés de los usuarios, generar entusiasmo y recopilar clientes potenciales.
Con una página Próximamente activa, puedes mantener tu blog privado durante cualquier tiempo. Incluso puedes adaptar tu página Próximamente para que sirva como página de inicio mientras tu blog permanece privado.
Método 2: Cree un sitio web privado solo para miembros con MemberPress
Un método alternativo para establecer un blog privado de WordPress es desarrollar un blog de membresía al que puedan acceder exclusivamente los miembros.
La forma más efectiva de lograr esto es utilizando el complemento MemberPress, un complemento de membresía de WordPress mejor calificado que ha ayudado a los creadores a ganar más de $ 1 mil millones.
MemberPress le permite desarrollar sin esfuerzo cursos en línea, controlar la gestión de acceso e incorporar lecciones utilizando el editor de bloques de WordPress.
Además, el plugin es compatible con los principales plugins de creación de páginas de WordPress, lo que te permite incorporar contenido de goteo para tus publicaciones premium, implementar muros de pago de contenido y restringir el acceso a contenido gratuito para ciertos usuarios.
Método 3: Haz que tu blog de WordPress sea completamente privado con Mi sitio privado
Un enfoque alternativo para hacer que su blog de WordPress sea privado es emplear el complemento Mi sitio privado. Este complemento fácil de usar es ideal para blogs familiares y empresas que no tienen la intención de publicar su contenido públicamente.
Si bien este complemento se puede utilizar cuando su sitio web está en construcción, el método SeedProd mencionado anteriormente es más efectivo para crear páginas próximamente o en construcción.
Para comenzar, instala y activa el complemento. Para obtener más orientación, consulta nuestra guía para principiantes sobre cómo instalar un plugin de WordPress.
Una vez activado, navega a Mi sitio privado » Privacidad del sitio en la barra lateral de administración de WordPress para ajustar la configuración del plugin.
Marque la casilla Habilitar privacidad de inicio de sesión para que su sitio sea privado y haga clic en el botón Guardar estado de privacidad .
Con esta opción activada, los visitantes encontrarán la página de inicio de sesión del sitio cuando intenten acceder a su sitio web.
Haga clic en la opción del menú Página de destino para elegir el destino de los usuarios después de un inicio de sesión exitoso. Seleccione el botón de opción en la sección Página de destino después de iniciar sesión o introduzca una URL específica en el cuadro URL de destino especificada . A continuación, haga clic en el botón Guardar página de destino .
Vaya a la opción de menú de la página de inicio . Marque la casilla en la sección Inicio del sitio para que su página de inicio sea visible para los visitantes. Te recomendamos que dejes la casilla sin marcar si quieres mostrar un mensaje mientras mantienes la privacidad del resto de tu sitio web de WordPress. Si realizas cambios, haz clic en el botón Hacer pública la página .
A continuación, acceda a la opción del menú Membresía para decidir si permitir el registro de usuarios para su blog. Para permitir que los visitantes se registren y vean su blog, marque ambas casillas. Si prefiere no permitir el registro de usuarios, deje ambas casillas sin marcar. Haga clic en el botón Opciones de actualización .
Su blog de WordPress ahora será completamente privado, accesible solo para usuarios con credenciales de inicio de sesión.
Método 4: Haz que las publicaciones de blog individuales sean completamente privadas con la configuración de WordPress
Si desea hacer que publicaciones de blog específicas sean completamente privadas, puede utilizar la configuración de privacidad incorporada de WordPress.
Para hacer esto, abra la publicación de blog que desea hacer privada o cree una nueva. En la pantalla del editor de publicaciones, localiza la opción Visibilidad en el cuadro meta Estado y visibilidad .
A continuación, haga clic en el enlace Público , que mostrará un menú desplegable. Aquí, puede seleccionar la opción Privado u optar por la protección con contraseña.
Haga clic en el botón de opción correspondiente a su opción preferida.
En el caso de las publicaciones protegidas con contraseña, tendrás que introducir una contraseña, que los usuarios deben introducir para ver la publicación.
Después de realizar los cambios necesarios, haga clic en el botón Actualizar o Publicar para finalizar su publicación privada.
Ahora, solo los administradores y editores pueden ver la publicación cuando inician sesión en el panel de administración de WordPress.
Si eres el único usuario de tu blog, esto no será una preocupación. Sin embargo, si tiene varios usuarios, asegúrese de que tengan el rol de usuario adecuado para acceder a la publicación.
Conclusión
En conclusión, puede utilizar una variedad de técnicas basadas en sus requisitos únicos para hacer que su blog de WordPress sea completamente privado. Ya sea que desees proteger artículos específicos, compartir tu blog con un grupo selecto de personas o mantener el anonimato completo, puedes crear un entorno seguro para tu contenido explorando las cuatro estrategias que se tratan en esta guía. Tenga en cuenta que el secreto del éxito es elegir el enfoque adecuado que respalde sus objetivos y ofrezca el grado adecuado de privacidad. Por lo tanto, adelante con confianza y convierta su blog de WordPress en un refugio seguro para sus ideas y pensamientos.
Preguntas frecuentes
Sí, un blog de WordPress se puede hacer privado utilizando varios métodos, como la protección con contraseña, los complementos de membresía, los complementos de privacidad o ajustando la configuración de visibilidad para publicaciones individuales.
Para ver un blog privado de WordPress, normalmente necesitarás las credenciales de inicio de sesión adecuadas, una membresía o una contraseña proporcionada por el propietario del blog. Una vez que tenga el acceso requerido, puede ver el contenido del blog.
WordPress está disponible en dos versiones: WordPress.com y WordPress.org. WordPress.com ofrece un plan gratuito con funciones limitadas, mientras que WordPress.org es un software gratuito y de código abierto que requiere alojamiento y un nombre de dominio, lo que tiene un costo.
Un blog puede ser verdaderamente anónimo si proteges cuidadosamente tu identidad e información personal al configurar y administrar el blog. Esto se puede lograr mediante el uso de un seudónimo, la creación de una cuenta de correo electrónico que no esté vinculada a su información personal y el uso de herramientas y complementos centrados en la privacidad para mantener el anonimato.
Para restringir el acceso a su blog, puede emplear varias técnicas, como la protección con contraseña para publicaciones individuales o todo el sitio web, crear un sitio solo para miembros, usar complementos de privacidad como Mi sitio privado o ajustar la configuración de visibilidad de su contenido dentro de WordPress.