Menú del blog

En el mundo interconectado de hoy, los sitios web están en el centro de nuestras vidas digitales, conectando a los usuarios de Internet con innumerables servicios. Desde las redes sociales y el comercio electrónico hasta los blogs y los portafolios, los sitios web cumplen muchas funciones tanto para los propietarios como para los desarrolladores.

Pero, ¿cómo funciona un sitio web? ¿Qué sucede cuando escribe la dirección de un sitio web en un navegador?

Esta guía responde a esas preguntas y explica todo el proceso en términos sencillos y técnicos. Cubre nombres de dominio, desarrollo web, comunicación con servidores web y direcciones IP.

Esta guía es para principiantes y aquellos que buscan ampliar sus conocimientos tecnológicos. Ofrecerá información para los desarrolladores y cualquier persona que sienta curiosidad por saber cómo funcionan los sitios web.

¿Qué es un sitio web?

Para comprender cómo funcionan los sitios web, primero debe comprender qué es un sitio web. Esencialmente, es un conjunto de páginas web ubicadas en un servidor. Estas páginas web tienen texto, imágenes, videos y elementos interactivos. Su objetivo es proporcionar una experiencia de usuario perfecta.

Los sitios web tienen varios usos. Facilitan las interacciones sociales, el comercio por Internet y el suministro de información.

Cuando un usuario con una conexión a Internet ingresa la dirección de un sitio web en su navegador, implica muchos pasos para recuperar y mostrar la página. El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) traduce un nombre de dominio en una dirección IP. Esto permite que el navegador encuentre el servidor del sitio web.

Una vez conectado, el servidor entrega código HTML, archivos CSS, archivos JavaScript y otros recursos que componen la página web.

Matices técnicos: Los sitios web se alojan en computadoras físicas, a menudo llamadas servidores, proporcionadas por proveedores de alojamiento web. Estos servidores almacenan todos los recursos para ejecutar el sitio web. Cuando un usuario ingresa una dirección web, se asegura de que el servidor pueda enviar los archivos necesarios para mostrar la página.

¿Qué son las páginas web?

Las páginas web juegan un papel importante en la contribución al proceso general de desarrollo web. Se trata de documentos individuales que componen un sitio web. Cada página está escrita en código HTML y está diseñada para mostrar varios tipos de contenido, incluyendo texto, imágenes y vídeos.

Por ejemplo, una página de inicio puede mostrar información de la empresa, mientras que una página de producto puede mostrar productos individuales con descripciones e imágenes.

Los elementos de página de una página web están controlados por archivos CSS, que definen el diseño, la combinación de colores y las fuentes.

Los archivos JavaScript añaden interactividad, como animaciones, menús desplegables y validación de formularios. Juntos, estos componentes hacen que las páginas web sean funcionales y visualmente atractivas.

Matices técnicos: La estructura de una página web se define mediante código HTML, mientras que su apariencia se estiliza mediante archivos CSS. Los archivos JavaScript manejan características interactivas, lo que permite a los usuarios interactuar con el contenido de manera dinámica. Estos archivos se cargan desde el servidor y se muestran en el navegador.

El papel del alojamiento web

Hoy en día, todos los sitios web necesitan un lugar para vivir en Internet. Aquí es donde entra en juego el alojamiento web.

Un servicio de alojamiento web ofrece el espacio de servidor y la tecnología necesarios para almacenar y entregar archivos de sitios web en Internet. Sin alojamiento, las páginas web de un sitio web no serían accesibles para los usuarios a través de Internet.

Cuando se aloja un sitio web, sus archivos, incluidos el código HTML, los archivos CSS y los archivos JavaScript, se almacenan en una computadora física llamada servidor.

Cuando los usuarios acceden al sitio web, el servidor entrega todos los recursos necesarios para cargar las páginas web. Todo este proceso es gestionado por proveedores de alojamiento web como Bluehost, que se aseguran de que el servidor esté siempre conectado a Internet y accesible.

Tipos de servicios de alojamiento:

  1. Alojamiento compartido: Varios sitios web comparten los mismos recursos de servidor. Es rentable pero limitado, ideal para sitios pequeños. Para un mejor rendimiento, nuestro alojamiento administrado de WordPress optimiza los recursos automáticamente, lo que garantiza tiempos de carga más rápidos, mayor confiabilidad y fácil escalabilidad a medida que su sitio crece. Crea y lanza impresionantes sitios de WordPress sin esfuerzo con herramientas inteligentes y adaptables.
  2. Alojamiento dedicado: Un servidor dedicado aloja un solo sitio web. Tiene recursos y rendimiento más significativos. Esto es adecuado para sitios web más grandes con mucho tráfico.
  3. Alojamiento en la nube: Los archivos del sitio web se almacenan en varios servidores en una red en la nube, lo que garantiza una mejor escalabilidad y tiempo de actividad. Esto lo convierte en una excelente opción para las agencias de sitios web que administran múltiples clientes y necesitan un rendimiento confiable. Para un mayor control, nuestro alojamiento VPS proporciona recursos dedicados y personalización completa para sitios web en crecimiento. Es una solución potente para empresas (y agencias) que necesitan mejorar la seguridad y el rendimiento.

Matices técnicos: El alojamiento web garantiza que los archivos de un sitio web estén disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. El servidor es responsable de responder a las solicitudes de los usuarios y enviar el código HTML, las imágenes y otros recursos necesarios para que el navegador muestre las páginas web.

Cómo funcionan los sitios web

Comprender los conceptos básicos de cómo funciona un sitio web puede ayudarlo a apreciar la complejidad detrás de escena.

Cada vez que un usuario introduce la dirección de un sitio web en su navegador, se inicia una serie de acciones para recuperar y mostrar el contenido de la página del sitio.

1. Consulta de DNS

Cuando un usuario escribe un nombre de dominio (por ejemplo, www.bluehost.com), el navegador envía una solicitud de DNS para buscar la dirección IP correspondiente. El servidor del Sistema de Nombres de Dominio actúa como una libreta de direcciones, haciendo coincidir el nombre de dominio con la dirección IP correcta.

2. Conexión al servidor

Después de localizar la dirección IP, el navegador solicita el servidor que aloja la página web. Este servidor almacena todos los recursos para cargar el sitio web. Tiene el código HTML, los archivos CSS y los archivos JavaScript.

3. Obtener archivos del sitio web

El servidor responde a la solicitud del navegador enviando todos los archivos necesarios, incluido el código HTML, los archivos CSS y las imágenes. Estos archivos son esenciales para representar el contenido de la página en el navegador.

4. Renderizado de la página web

Una vez que el navegador carga los archivos del servidor, procesa el código HTML para crear la estructura de la página web. El navegador aplica los archivos CSS para dar estilo a la página y ejecuta los archivos JavaScript para habilitar funciones interactivas como formularios o ventanas emergentes.

Matices técnicos: Todo este proceso involucra varios elementos que trabajan juntos. El navegador web primero se pone en contacto con el servidor DNS para resolver el nombre de dominio. A continuación, se conecta al servidor de alojamiento, obtiene los recursos y muestra la página web. Esto sucede en milisegundos, lo que hace que parezca perfecto para el usuario.

Entendiendo el servidor DNS: La agenda telefónica de la web

El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es un componente crucial del sitio web. Traduce los nombres de dominio legibles por humanos en direcciones IP, que son las direcciones numéricas utilizadas por los servidores y las computadoras para comunicarse entre sí.

Sin DNS, los usuarios deben recordar direcciones IP complejas en lugar de nombres de dominio simples.

El servidor DNS busca en varios servidores la dirección IP conectada a un nombre de dominio introducido por un usuario hasta que la localiza.

Este proceso implica varios pasos, ya que el sistema DNS se distribuye en varios servidores en todo el mundo.

Matices técnicos: El DNS consta de varias capas, incluidos servidores raíz, servidores de dominio de nivel superior (TLD) y servidores DNS autoritativos. Cada capa dirige el navegador web al servidor correcto, lo que garantiza que la dirección del sitio web se resuelva de forma rápida y precisa.

El papel del navegador en la visualización de sitios web

Una vez que el navegador recibe los datos de respuesta del servidor, debe procesar y mostrar la página web. Los navegadores interpretan el código HTML y representan los elementos de la página de acuerdo con las instrucciones definidas por los archivos CSS y los archivos JavaScript.

  1. Análisis sintáctico de HTML: El navegador lee el código HTML para crear la estructura de la página web, identificando encabezados, párrafos, imágenes y otros elementos.
  2. Estilo CSS: El navegador aplica estilos definidos en los archivos CSS para hacer que la página sea visualmente atractiva, determinando el diseño, los colores, las fuentes y otros elementos de diseño.
  3. Ejecución de JavaScript: Si la página web contiene archivos JavaScript, el navegador ejecuta estos scripts para habilitar funciones interactivas como menús desplegables, formularios y animaciones.

Matices técnicos: Los navegadores utilizan el renderizado para convertir el código HTML y los archivos CSS en una representación visual de la página web. Esto garantiza que los usuarios vean una página web completamente funcional y con estilo cuando accedan al sitio.

La importancia de la optimización móvil

A medida que más usuarios acceden a sitios web a través de teléfonos móviles, los sitios web deben optimizarse para pantallas más pequeñas. Aquí es donde entra en juego el diseño responsivo .

El diseño responsivo garantiza que el diseño de un sitio web se ajuste automáticamente en función del dispositivo que se utilice, ya sea una tableta, un teléfono móvil o una computadora de escritorio.

Matices técnicos: Las consultas de medios CSS son utilizadas por sitios web con diseño responsivo para determinar el tamaño de la pantalla y modificar el diseño en consecuencia. Esto garantiza una experiencia fluida para los usuarios, independientemente del dispositivo que utilicen para visitar el sitio web.

Sitios web dinámicos vs. estáticos

Los sitios web suelen clasificarse como estáticos o dinámicos, en función de cómo se entregue su contenido a los usuarios.

  1. Sitios web estáticos: Estos sitios web ofrecen el mismo contenido a todos los visitantes. El contenido de la página está preconstruido y almacenado en el servidor, lo que significa que no hay necesidad de secuencias de comandos del lado del servidor.
    • Ejemplo: Un sitio web de portafolio básico que muestra imágenes y texto estáticos sigue siendo el mismo para todos los usuarios.
  2. Sitios web dinámicos: Estos sitios web ofrecen contenido que cambia en función de las interacciones del usuario o de los datos en tiempo real. El servidor genera contenido dinámico sobre la marcha, a menudo extrayendo datos de una base de datos.
    • Ejemplo: Un sitio web de comercio electrónico muestra diferentes recomendaciones de productos en función de las compras anteriores del usuario.

Matices técnicos: Los sitios web dinámicos utilizan lenguajes de programación del lado del servidor como PHP, Python o Node.js para generar contenido de página en tiempo real. Estos sitios web a menudo se basan en bases de datos para almacenar y recuperar los datos necesarios para personalizar la experiencia del usuario.

El papel de los motores de búsqueda en el descubrimiento de sitios web

Los motores de búsqueda como Bing, Yahoo y Google son esenciales para ayudar a los usuarios a descubrir sitios web.

Estas plataformas rastrean e indexan páginas web, lo que hace que los usuarios puedan buscarlas en función del contenido que buscan.

Para que un sitio web se clasifique bien en los resultados de los motores de búsqueda, debe estar optimizado para los motores de búsqueda que utilizan técnicas de optimización de motores de búsqueda (SEO).

Mejores prácticas de SEO:

  1. Optimización de palabras clave: Asegúrese de que sus páginas web contengan palabras clave relevantes que los usuarios puedan buscar. Esto mejora significativamente las posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda. Para WordPress, Yoast SEO ayuda a optimizar el contenido. Ofrece herramientas para mejorar el SEO, incluida la legibilidad y el uso de palabras clave.
  2. Velocidad de página: Optimiza la velocidad a la que se cargan tus páginas web. Los sitios web más rápidos suelen tener una clasificación más alta en los resultados de búsqueda.
  3. Compatibilidad con dispositivos móviles: Debido a que los motores de búsqueda dan preferencia al contenido optimizado para dispositivos móviles, los sitios web optimizados para dispositivos móviles obtienen un rendimiento más alto en las clasificaciones de los motores de búsqueda.
  4. Plugin Yoast SEO: Para WordPress, Yoast SEO ayuda a optimizar el contenido. Ofrece herramientas para mejorar el SEO, incluida la legibilidad y el uso de palabras clave.

Matices técnicos: Los motores de búsqueda utilizan bots (o rastreadores) para rastrear sitios web e indexar su contenido. Los bots analizan el código HTML, los metadatos y la estructura de enlaces internos para determinar la relevancia de un sitio web para consultas de búsqueda específicas.

Los desarrolladores web y su papel en la creación de sitios web

Hoy en día, los desarrolladores web son responsables de crear y mantener sitios web. Trabajan en el front-end de los sitios web (lo que ven los usuarios) y en el back-end (el servidor, la base de datos y la lógica de la aplicación).

Su trabajo es garantizar que las páginas web sean funcionales, visualmente atractivas y fáciles de usar.

  1. Desarrollo front-end: Los desarrolladores front-end se centran en la parte del sitio web orientada al usuario. Utilizan código HTML, archivos CSS y archivos JavaScript para crear páginas web interactivas y visualmente atractivas.
    • Ejemplo: Un desarrollador front-end garantiza que el menú de navegación de un sitio web funcione a la perfección tanto en dispositivos de escritorio como móviles.
  2. Desarrollo de back-end: Los desarrolladores de back-end se encargan del lado del servidor del sitio web, asegurándose de que el servidor procese las solicitudes de manera eficiente y recupere los datos necesarios de la base de datos.
    • Ejemplo: Un desarrollador de back-end garantiza que los datos del usuario se procesen y almacenen de forma segura cuando un usuario envía un formulario.

Matices técnicos: El desarrollo front-end implica la construcción de la interfaz de usuario, mientras que el desarrollo back-end se centra en el servidor, la base de datos y la lógica de la aplicación. Juntos, el desarrollo front-end y back-end garantizan que un sitio web funcione sin problemas.

El papel de las API en la funcionalidad del sitio web

Muchos sitios web modernos utilizan API (interfaces de programación de aplicaciones) para conectar diferentes servicios y funciones.

Una API permite que un sistema se comunique con otro, lo que permite que los sitios web extraigan datos de fuentes externas o se integren con servicios de terceros.

Ejemplo: Un sitio web meteorológico puede utilizar una API para extraer datos meteorológicos en tiempo real de un proveedor externo y mostrarlos en la página de inicio.

Matices técnicos: Las API permiten a los sitios web solicitar y recibir datos de otros sistemas. Esto garantiza que el contenido dinámico esté siempre actualizado y sea relevante para el usuario.

Aplicaciones móviles y sitios web: cómo funcionan juntos

En la era de las aplicaciones móviles, los sitios web y las aplicaciones a menudo trabajan en conjunto para brindar una experiencia de usuario perfecta. Mientras que se accede a los sitios web a través de un navegador, las aplicaciones móviles proporcionan una experiencia más personalizada y personalizada.

Por ejemplo, una empresa de comercio electrónico puede ofrecer tanto un sitio web como una aplicación móvil. Los usuarios pueden navegar por los productos en el sitio web, mientras que la aplicación móvil proporciona notificaciones automáticas y ofertas personalizadas.

Matices técnicos: Tanto las aplicaciones móviles como los sitios web a menudo extraen datos de los mismos servidores mediante API. Esto garantiza que la experiencia del usuario sea coherente en todas las plataformas, independientemente de cómo accedan al contenido.

Cómo manejan los sitios web los datos de los usuarios

Los usuarios interactúan con los sitios web y, a menudo, ingresan información personal, como credenciales de inicio de sesión, detalles de envío o información de pago. Los sitios web deben manejar estos datos de forma segura para proteger la privacidad del usuario y evitar el acceso no autorizado.

Los sitios web utilizan conexiones seguras (como HTTPS) para cifrar los datos transmitidos entre el navegador y el servidor.

Además, muchos sitios web almacenan los datos de los usuarios en bases de datos, lo que garantiza que se procesen y recuperen de forma segura según sea necesario.

Matices técnicos: Los sitios web utilizan protocolos de encriptación como SSL/TLS para proteger los datos del usuario durante la transmisión. La validación del lado del servidor y las medidas de seguridad de la base de datos también se implementan para proteger la información del usuario y evitar que se vea comprometida.

Reflexiones finales

La respuesta a «¿Cómo funciona un sitio web?» implica muchas capas de tecnología, desde páginas web hasta alojamiento. Incluye consultas DNS, comunicación con el servidor y renderizado del navegador. Ya sea que acceda a una página o a un sitio web completo, el proceso implica acceder a su Internet, computadora, navegador web y dirección.

Aunque pueda parecer complejo, la secuencia de etiquetas HTML, servidores y navegadores hace que el acceso a la web sea eficiente. Comprender cómo funciona la web puede ayudar a los propietarios de sitios web, desarrolladores web y usuarios curiosos a adquirir conocimientos técnicos.

Con herramientas como WonderSuite de Bluehost, la creación de sitios web es más accesible para todos, independientemente de las habilidades técnicas. Simplifica la creación y administración de sitios web profesionales para cualquier usuario.

Preguntas frecuentes

¿Cómo funciona realmente un sitio web?

Un sitio web envía la solicitud de un usuario a un servidor web a través de su navegador. El servidor responde con un archivo HTML y varios recursos, que el navegador procesa y muestra. Esto implica traducir la dirección web a una dirección IP y recuperar el cuerpo de la respuesta.

¿Cómo funciona la web paso a paso?

En primer lugar, con una conexión a Internet estable, el navegador envía una solicitud al servidor web. Utiliza el registrador de dominios para hacer coincidir la dirección web con una dirección IP. A continuación, el servidor envía el archivo HTML y otros activos, que el navegador procesa, mostrando una colección de páginas web.

¿Qué es un sistema de nombres de dominio?

El DNS traduce una dirección web en una dirección IP para que el navegador pueda encontrar el servidor web correcto. Esto permite que el servidor envíe el archivo HTML y otro contenido, mostrando una colección de páginas web. El DNS garantiza el funcionamiento de los sitios web al permitir el acceso a través de una conexión a Internet y es administrado por un registrador de dominios.

¿Cómo funcionan las páginas en línea?

Cuando accede a una página en línea, el navegador envía una solicitud a un servidor web, que responde entregando el archivo HTML y otro contenido. Todo el proceso consiste en traducir la dirección web a una dirección IP y recuperar la página web.

¿Cuáles son las tres partes principales de un sitio web?

Un sitio web tiene tres partes principales: el nombre de dominio, que administra un registrador de dominios; el servidor web, el alojamiento y el almacenamiento de los archivos del sitio; y los archivos HTML, que son el contenido que ves al visitar el sitio.

¿Cuestan dinero los sitios web?

Sí, los sitios web a menudo cuestan dinero. Por ejemplo, como propietario de un sitio web, paga por el registro del dominio, el alojamiento web y, posiblemente, un desarrollador web por el diseño y otros aspectos técnicos. Existen opciones gratuitas, pero tienen funciones limitadas. Bluehost ofrece paquetes de alojamiento asequibles. Incluyen un dominio gratuito durante el primer año y una fácil integración con WordPress. También obtendrá un servicio de atención al cliente confiable, lo que lo convierte en una excelente opción para lanzar un sitio web.

  • Con experiencia en redacción de contenidos, me encanta convertir conceptos complejos en contenidos con los que me identificos. Me enfoco en brindar claridad y creatividad para ayudar a que nuestras marcas se destaquen en el abarrotado ámbito digital.

Más información sobre Directrices editoriales de Bluehost
Hasta 75% de descuento en hosting para sitios web y tiendas online de WordPress