¿Eres nuevo en los blogs? Escribir y publicar tu primera entrada de blog es un paso emocionante, pero conlleva una serie de incertidumbres y desafíos.
¿Cómo eliges un tema, creas un título cautivador y estructuras tu contenido? ¿Cuál es una buena longitud a la que aspirar?
¿Cómo haces que tu blog aparezca en los resultados de búsqueda? ¿Qué plataforma de blogs deberías usar y por qué?
Todas estas son preguntas válidas que necesitan respuestas completas. Pero se vuelve más interesante: los blogs son uno de los principales canales de marketing que producen el mayor retorno de la inversión (ROI). En esta guía, exploraremos cómo escribir tu primera publicación de blog. También abordaremos los desafíos comunes que podrías enfrentar al bloguear por primera vez.
Factores a tener en cuenta a la hora de elegir una plataforma de blogs
La plataforma de blogs que elijas será el hogar de tu contenido durante mucho tiempo. Por lo tanto, debe tomar la decisión correcta.
A la hora de decidir cómo publicar tu primera entrada de blog, aclara tus objetivos de blog a largo plazo, ya sea expresión personal, promoción empresarial o monetización.
Una vez hecho esto, use la lista de verificación a continuación para elegir la plataforma de blogs que mejor se adapte a sus necesidades.
- Facilidad de uso: Opte por una interfaz intuitiva con funciones fáciles de usar para agilizar la creación y gestión de contenidos.
- Opciones de personalización: Asegúrate de que la plataforma ofrezca temas y plugins que te permitan personalizar tu blog para que refleje tu marca o estilo personal.
- Escalabilidad: Elige una plataforma de blogs que te permita hacer crecer tu blog, adaptando un mayor tráfico y contenido.
- Capacidad de respuesta móvil: Confirma que la plataforma es compatible con dispositivos móviles para que tu blog sea accesible para todos, independientemente de los dispositivos que utilicen.
- Facilidad de optimización de motores de búsqueda (SEO): Prioriza las plataformas con herramientas de SEO integradas para mejorar la visibilidad de tu blog en los motores de búsqueda.
- Soporte de la comunidad: evalúe la comunidad de la plataforma y los foros de soporte para solucionar problemas y obtener consejos.
- Costos y estructura de precios: Tenga en cuenta los planes de precios de la plataforma, incluido el costo de los dominios y el alojamiento, para asegurarse de no exceder su presupuesto.
- Opciones de monetización: Si tiene la intención de monetizar su blog, elija una plataforma que admita varias fuentes de ingresos.
- Funciones de seguridad: priorice las plataformas con medidas de seguridad sólidas para proteger su contenido y los datos de los usuarios.
- Integración con herramientas de terceros: Garantice la compatibilidad con herramientas esenciales como análisis, comercio electrónico, marketing por correo electrónico y herramientas de programación de redes sociales.
- Propiedad del contenido: Comprueba las políticas de control de datos y propiedad del contenido de la plataforma para asegurarte de que tienes el control total sobre tu propiedad intelectual.
- Opciones de copia de seguridad y exportación: Confirme que la plataforma permite una fácil copia de seguridad y exportación de su contenido para la seguridad y recuperación de datos.
- Velocidad de carga: Opta por una plataforma que garantice tiempos de carga rápidos para que puedas crear una experiencia de usuario superior para tu audiencia.
Si estás buscando una solución de blogs asequible que compruebe todos los elementos de esta lista, WordPress se lleva la corona. El 43% de todos los sitios web confían en WordPress, lo que la convierte en la plataforma de blogs líder en el mundo para nuevos blogueros y expertos.
Cómo escribir tu primera entrada de blog
Publicar tu primera entrada de blog implica algo más que el proceso de escritura en sí. Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo escribir tu primera entrada de blog como un profesional.
1. Elige un tema
Genere un tema de trabajo que modificará después de realizar una investigación de palabras clave y audiencia.
Pero, ¿cómo se llega a un tema de trabajo? Primero, considera tus metas. ¿Por qué quieres escribir una entrada de blog? ¿Desea vender productos o servicios, desarrollar un liderazgo de pensamiento en la industria o crear conciencia de marca?
Tu objetivo debe alinearse con las demandas de tu público objetivo. Esto implica que tus mejores temas serían intersecciones de tus objetivos y las necesidades de tu audiencia.
Si tienes un producto, servicio, curso o marca para promocionar, tu tema debe ser tangencialmente relevante para tu audiencia.
Por ejemplo, si vendes zapatillas para correr, tu publicación de blog debe llamar la atención de tu audiencia sobre estos productos y resaltar los beneficios clave. Para crear un tema de trabajo relevante, identifica las necesidades y los puntos débiles de tu audiencia.
En el caso de las zapatillas para correr, los puntos débiles pueden ser molestias en el pie, un ajuste inadecuado o una mala absorción de impactos. Los beneficios serían la transpirabilidad, la amortiguación y la durabilidad.
Construya una lista de ideas de temas a partir de estos puntos débiles y beneficios. Puedes usar la Búsqueda de Google para generar ideas de publicaciones de blog. Por ejemplo, si introduces «arch support for running» en los motores de búsqueda, encontrarás algunas ideas relevantes de títulos de blogs.
Cuanto más hayas interactuado con un tema específico, más podrás escribir sobre él. Por lo tanto, es mejor elegir un tema de publicación de blog del que esté bien informado.
2. Investiga el tema
Ten claro quién necesita tu contenido. Participe en interacciones en redes sociales y foros en plataformas como Facebook, LinkedIn, Reddit y Quora para identificar a su audiencia y comprender sus necesidades. Encuentre productos o servicios relacionados con su tema y vea lo que los usuarios dicen sobre ellos. Plataformas como Google y Amazon son excelentes lugares para comenzar.
Desea comprender las conversaciones en torno al tema elegido. Fíjate en las palabras que utilizan las personas que dirigen estas conversaciones para describir sus necesidades, puntos débiles y soluciones ideales.
El análisis de palabras clave y de intención de usuario te ayuda a comprender cómo tu audiencia comunica sus necesidades. Esta comprensión informa sobre el ángulo del contenido, las palabras clave objetivo y la voz.
Utiliza herramientas de SEO e investigación de palabras clave para principiantes como Semrush para estas tareas.
Las encuestas en línea también son útiles en esta etapa. Crea encuestas y sondeos para obtener información sobre tu audiencia. Puedes crear encuestas de forma gratuita utilizando herramientas como Google Forms y SurveyMonkey.
3. Determina la longitud ideal para tu primera publicación de blog
Una buena entrada de blog oscila entre las 1.000 palabras para las entradas informativas y las 2.500 palabras para los tutoriales en profundidad. Apunta a este rango cuando escribas tu primera publicación de blog.
Logra un equilibrio entre profundidad y brevedad. Lo más importante es cubrir a fondo el tema elegido sin abrumar a los lectores con información.
Prioriza el contenido de calidad, aborda las necesidades de la audiencia y mantén un estilo de escritura atractivo. Adapta la longitud de tu publicación a tu nicho de blog, teniendo en cuenta que algunos lectores prefieren contenido corto y fácil de digerir.
Un excelente consejo para bloguear sería ceñirse a la sugerencia de longitud en herramientas de SEO como Clearscope y Surfer. Estas herramientas recomiendan recuentos de palabras específicos para ayudarlo a estructurar las publicaciones de su blog, asegurándose de que cubra todos los puntos relevantes sin desviarse.
4. Crea un título de publicación de blog convincente
Ahora que conoces a tu audiencia y entiendes sus necesidades, es hora de generar un título de blog rico en palabras clave y que llame la atención.
Los títulos, también llamados titulares, son importantes porque presentan la entrada de tu blog a tu audiencia y les ayudan a decidir si leerla o no.
Sigue estos consejos para crear un título de blog atractivo:
- Usa números: Los números atraen la atención y sugieren una estructura organizada, lo que puede aumentar las tasas de clics.
- Incluye palabras clave: Mejora la visibilidad en los motores de búsqueda y atrae a la audiencia adecuada incluyendo palabras clave relevantes en el título de tu blog.
- Sé breve y conciso: Busca un título conciso que tu público entienda de un vistazo.
- Haz una pregunta: Plantea una pregunta que despierte la curiosidad o destaque una preocupación común que tu audiencia pueda tener.
- Usa palabras poderosas: Evoca emociones e impulsa conversiones con palabras poderosas. Algunos ejemplos son «definitivo», «increíble» y «revolucionario».
- Sé único y específico: Destaca ofreciendo un ángulo único o prometiendo beneficios específicos en tu título.
- Pruebe varias versiones: Experimente con diferentes variaciones de títulos. Haz una encuesta para que los lectores potenciales voten por el mejor titular.
Una vez que hayas escrito el título, utiliza herramientas de optimización como Headline Studio y Sharethrough de CoSchedule para evaluar la eficacia de tu título.
5. Crea un esquema
La lluvia de ideas y la fase de investigación deben revelar lo que los lectores quieren aprender sobre el tema elegido. La creación de un esquema implica la creación de una lista de subtemas relevantes.
Organice esos subtemas en una secuencia lógica. Asigne recuentos de palabras a esas secciones en función de sus grados de relevancia para el tema principal y la cantidad de información que debe cubrir. Puedes usar herramientas de SEO como Frase para comprender cómo deben verse estas secciones.
Determine dónde necesitará gráficos y dónde aplicar datos estructurados para impulsar sus esfuerzos de SEO. Deja notas de llamada a la acción (CTA) en secciones estratégicas de tu esquema (por ejemplo, la conclusión) para guiar la forma en que entretejes tus ofertas o productos en la publicación.
6. Escribe el contenido del blog
Elabora una introducción convincente que capte la atención de los lectores. Organice el contenido de manera lógica, utilizando subtítulos para crear una jerarquía clara.
Divide el contenido en párrafos digeribles. Utilice listas numeradas o viñetas para mejorar la legibilidad. Asegure un flujo fluido entre las secciones para mantener la participación del lector. Concluye con un resumen sólido o CTA, que impulse a tu audiencia a realizar la acción deseada.
Trata de tener un tono conversacional con oraciones cortas y concisas, especialmente cuando escribas para el público en general. Asegúrese de explicar conceptos complejos utilizando términos fácilmente comprensibles.
El objetivo es comprender los antecedentes de su audiencia y ajustar su tono en consecuencia. Por ejemplo, una audiencia empresarial requiere términos específicos de la industria, mientras que una audiencia académica requiere un tono formal.
7. Usa gráficos
Las imágenes de alta calidad hacen que su contenido sea más atractivo. Puedes descargar imágenes de archivo, contratar a un diseñador gráfico para que diseñe una imagen personalizada para ti o crear tus propios gráficos utilizando herramientas gratuitas como Canva.
Independientemente de cómo obtenga sus gráficos, siga las últimas tendencias de diseño gráfico para cautivar a los lectores y transmitir su mensaje de manera efectiva. Recuerde dar crédito a las fuentes correctas cuando utilice imágenes de sitios web de imágenes de archivo.
Asegúrate de que el diseño elegido se alinee con tu marca y complemente el contenido escrito. Optimice el tamaño de las imágenes para acelerar los tiempos de carga de la página. Herramientas como TinyPNG te permiten mantener la calidad mientras comprimes imágenes.
Por último, escribe textos alternativos (o alternativos) descriptivos. Esto hace que sus gráficos sean accesibles para audiencias con discapacidad visual y también hace que su contenido sea más relevante para los motores de búsqueda.
8. Revisa y edita tu publicación
¿Terminaste de escribir? Tómate un respiro. Luego, lea su artículo en voz alta para detectar errores y garantizar la claridad. Las herramientas de revisión como Grammarly y el corrector ortográfico de Google Docs te ayudan a mantener una alta legibilidad mientras corriges errores.
Divide el proceso de revisión en secciones, centrándote en la gramática, la ortografía y la coherencia general.
A veces, es posible que tu contenido deba ser revisado por un experto. Contrata a un corrector o editor para que revise tu contenido y te ayude a obtener nuevas perspectivas.
La edición y la revisión garantizan un contenido nítido y sin errores que deje una impresión duradera en su audiencia.
9. Optimiza para los motores de búsqueda
La optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad y la clasificación de su contenido en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP).
A continuación, te explicamos cómo escribir tu primera entrada de blog para optimizarla para los motores de búsqueda:
- Utilice palabras clave relevantes: Coloque palabras clave relevantes en el título, los encabezados y dentro del contenido. Considera la posibilidad de utilizar una herramienta de SEO como Yoast, Clearscope o Surfer para integrar palabras clave relevantes en tu contenido.
- Crea metaetiquetas atractivas: Elabora una meta descripción y un título convincentes, incorporando palabras clave principales de forma natural. Tus metaetiquetas deben capturar con precisión el objetivo de tu publicación de blog. Esto le dice a tu audiencia qué esperar.
- Utiliza una estructura de URL compatible con SEO: Crea una URL concisa que contenga tu palabra clave principal. Esto permite a los motores de búsqueda comprender el contenido de su publicación de blog.
- Optimizar imágenes: Asigne nombres de archivo descriptivos y textos alternativos a las imágenes. Esto mejora la accesibilidad y aumenta la relevancia de las palabras clave.
- Añade enlaces internos y externos: Al comienzo de tu viaje de blogs, no hay enlaces internos que utilizar. Sin embargo, incluir enlaces internos relevantes es una buena práctica para implementar en publicaciones de blog posteriores. Recuerde agregar enlaces externos también. Esto impulsa tus esfuerzos de SEO y proporciona valor a tu audiencia.
10. Promociona tu publicación
Explora otros métodos de marketing digital además de la optimización de motores de búsqueda. Al compartir contenido atractivo en las plataformas de redes sociales, puede llegar a una audiencia global sin gastar dinero.
Si tiene suscriptores al boletín, notifíqueles de su nueva publicación por correo electrónico y anímelos a compartirla en las redes sociales. La promoción cruzada con otros blogueros es otra forma efectiva de crear conciencia sobre su primera publicación de blog de forma gratuita.
Y, si no te importa gastar unos cuantos dólares, colaborar con personas influyentes en las redes sociales o publicar anuncios dirigidos puede atraer tráfico masivo a tu blog.
Errores de principiante que debes evitar al escribir tu primera publicación de blog
La mayoría de los errores que puedes cometer al descubrir cómo escribir tu primera publicación de blog son simplemente violaciones de los procesos que ya hemos descrito. Hablaremos de ellos más a fondo para ayudarte a recordarlos cuando publiques tu primera entrada de blog.
Mala planificación
Una mala planificación puede socavar la eficacia de tu publicación. Esto da lugar a incoherencias, escasa participación y falta de claridad. Si tus lectores tienen dificultades para entender tu contenido, será difícil ganarse su confianza.
Antes de sumergirte en el marketing de contenidos, investiga a fondo a tu público objetivo y tu tema. Desarrolla un esquema claro para guiar tu escritura. Esto garantiza que su contenido esté bien estructurado y tenga un propósito.
Elaboración de titulares e introducciones poco convincentes
Solo tienes 8,25 segundos para captar la atención de tu audiencia. Si el título y la introducción no son lo suficientemente convincentes, los lectores pueden perder interés en tu blog.
Elabora un titular pegadizo que despierte la curiosidad y resuene con tu audiencia. Siga con una introducción atractiva que enganche a los lectores, animándolos a profundizar más en su contenido.
Descuidar el atractivo visual
Ignorar el atractivo visual podría disminuir la legibilidad general de su publicación, lo que dificultaría que los lectores se conecten con usted y retengan la información que está compartiendo.
Divide el texto largo con elementos visuales como imágenes, capturas de pantalla, infografías, tablas o vídeos. Asegúrate de que los elementos visuales que elijas sean relevantes para tu blog y sean de alta calidad.
Subestimar la edición y la revisión
Los errores transmiten una falta de profesionalismo, erosionando la confianza de tu audiencia en tu contenido. Por lo tanto, publicar contenido sin editar puede socavar su credibilidad.
Edita diligentemente tu contenido para detectar errores tipográficos y gramaticales, al tiempo que garantizas la coherencia general. Aprovecha las herramientas de revisión en línea o contrata a un editor experto para pulir tu escritura.
No interactuar con tu audiencia
Tu audiencia podría perder interés en tu contenido si no respondes a sus comentarios. Tal apatía impide que su nuevo blog gane lectores leales.
Responde activamente a los comentarios de los lectores. Fomente un sentido de comunidad expresando gratitud por los comentarios y alentando más discusiones. Establecer conexiones con tu audiencia mejora el impacto general de tu blog y garantiza el éxito a largo plazo como bloguero.
Tratar tu primera entrada de blog como una entrada introductoria
No abordes tu primera publicación de blog como una sección «Acerca de mí». En su lugar, aborde un problema o comparta información de alto valor. A los lectores no les interesan tus datos personales a menos que seas una celebridad.
Publicar tu primera entrada de blog requiere una planificación adecuada, una presentación estructurada, una edición meticulosa y una participación activa de la audiencia. Al evitar los errores comunes descritos anteriormente, prepararás el escenario para un viaje gratificante de blogs.
Reflexiones finales: Cómo escribir tu primera entrada de blog para impulsar las conversiones
Escribir publicaciones de blog no se trata solo de unir palabras. Es un proceso estratégico y creativo destinado a entregar valor. Al comprender a tu audiencia, definir un propósito claro y emplear técnicas de SEO, crearás una narrativa poderosa que resuene con los lectores.
Tu viaje para convertirte en un bloguero exitoso comienza con la elección de la plataforma de blogs adecuada. Es por eso que Bluehost ofrece alojamiento de WordPress de alta calidad que te permite crear tu propio blog desde cero.
Con Bluehost, puede pasar de aprender a escribir su primera publicación de blog a obtener un nombre de dominio gratuito y crear páginas web de carga rápida.
Comience su viaje de blogs con nuestros planes de alojamiento de WordPress hoy.
Escriba un comentario