Aspectos destacados
- Contratar a un desarrollador de WordPress eleva su sitio con personalizaciones únicas y funcionalidades mejoradas.
- Diferentes especialistas en WordPress pueden aportar una experiencia específica que añada valor a tu proyecto.
- La creación de un puesto de trabajo eficaz es esencial para atraer a los desarrolladores adecuados para tus necesidades.
- Contrata a profesionales cualificados de WordPress de los servicios Bluehost Pro, WordPress Jobs, Toptal y más.
- Las consideraciones clave, desde el presupuesto hasta la incorporación, garantizan una experiencia de contratación exitosa.
Introducción
Crear un sitio de WordPress puede ser sencillo. Pero lograr un sitio personalizado y de nivel profesional a menudo requiere contratar a un desarrollador de WordPress calificado. Desde la creación de temas y plugins personalizados hasta la gestión de las optimizaciones del sitio, un desarrollador de WordPress de calidad puede convertir tu visión en realidad. Sin embargo, con tantas plataformas y profesionales disponibles, saber dónde buscar y cómo elegir la que mejor se adapte a sus necesidades puede resultar abrumador.
Esta guía completa te guiará a través de los pasos para contratar a los mejores desarrolladores de WordPress. También exploraremos los tipos de especialistas disponibles, cómo encontrar los expertos en WordPress adecuados para tus necesidades y consejos para una colaboración exitosa.
Lea también: Las mejores formas de aprender WordPress en línea
¿Por qué contratar a un desarrollador de WordPress?
WordPress es el sistema de gestión de contenidos (CMS) más accesible para los principiantes. Pero puede haber ocasiones en las que consideres contratar a un desarrollador profesional de WordPress para tu sitio web. Aquí, hemos enumerado algunos de los beneficios clave de contratar a un desarrollador de WordPress para su sitio web:
- Personalización y marca: Un desarrollador de WordPress experto puede crear un sitio que se vea pulido y se alinee perfectamente con la identidad de su marca. Proporciona una experiencia de usuario única.
- Experiencia técnica: Los desarrolladores profesionales pueden manejar funcionalidades complejas, características personalizadas e integraciones que van más allá de las plantillas y complementos estándar.
- Optimización de motores de búsqueda (SEO): Contratar desarrolladores de WordPress de calidad puede optimizar la estructura y el código de su sitio para mejorar la visibilidad en los resultados de los motores de búsqueda, generando más tráfico orgánico.
- Optimización del rendimiento: Pueden mejorar la velocidad de carga y la capacidad de respuesta de su sitio web, lo cual es crucial para la satisfacción del usuario y la clasificación SEO.
- Mejoras de seguridad: Un desarrollador puede implementar medidas de seguridad avanzadas para proteger tu sitio de vulnerabilidades e infracciones.
- Alojamiento y monitoreo del tiempo de actividad: los profesionales pueden administrar las necesidades del servidor, como el ancho de banda, el almacenamiento, y monitorear el rendimiento para garantizar la confiabilidad.
- Solución de problemas técnicos: Pueden abordar y resolver rápidamente cualquier problema técnico que pueda surgir, minimizando el tiempo de inactividad.
- Análisis y métricas: los desarrolladores pueden configurar herramientas para rastrear y comprender el tráfico del sitio web, lo que lo ayuda a tomar decisiones basadas en datos.
Muchos desarrolladores también ofrecen servicios de mantenimiento continuo para mantener tu sitio de WordPress actualizado y seguro, proporcionando un entorno seguro para ti y tus visitantes.
Si bien contratar a un desarrollador web de primer nivel puede ser beneficioso, puede que no sea necesario para todos. Si estás creando un sitio de portafolio simple, puedes manejar el proyecto tú mismo sin necesidad de grandes habilidades técnicas.
Relacionado: Cómo crear un gran sitio web para tu pequeña empresa sin contratar a un desarrollador
Sin embargo, para proyectos de WordPress más complejos, o si tienes poco tiempo o no estás familiarizado con la plataforma de WordPress, contratar a un experto puede ser una inversión que valga la pena. Te ahorrará tiempo y reducirá la curva de aprendizaje.
¿Cuándo contratar a un desarrollador de WordPress?
Deberías considerar contratar a un desarrollador de WordPress si:
- Necesitas características personalizadas: Cuando tu proyecto exige funcionalidades únicas que no están disponibles a través de temas o plugins estándar.
- Soluciones complejas de comercio electrónico: Configuración de una tienda en línea con funciones avanzadas como pasarelas de pago personalizadas o sistemas de inventario.
- Limitaciones de tiempo: Necesita lanzar su sitio web de manera rápida y eficiente sin sacrificar la calidad.
- Escalar sitios web existentes: mejorar o expandir su sitio actual para manejar más tráfico o servicios adicionales.
- Necesidades de optimización: Mejorar el SEO, la capacidad de respuesta móvil o la optimización de la velocidad del sitio más allá de los niveles básicos.
- Preocupaciones de seguridad: proteger su sitio de las amenazas cibernéticas, salvaguardar los datos confidenciales o garantizar el cumplimiento de las regulaciones de la industria.
- Soporte continuo: Mantenimiento regular, actualizaciones y soporte técnico para que su sitio funcione sin problemas.
Tipos de especializaciones de desarrollo de WordPress
Comprender las diversas especializaciones dentro del desarrollo de WordPress puede ayudarte a encontrar al profesional adecuado para tu proyecto. Estos son los principales tipos de desarrolladores de WordPress:
Desarrolladores (Codificadores)
- Desarrollador front-end: Concéntrese en los aspectos visuales de su sitio, incluidos el diseño, el diseño y la interfaz de usuario. Garantizan que su sitio web sea visualmente atractivo y fácil de usar.
- Desarrollador back-end: Maneja la parte técnica, trabajando en las operaciones del lado del servidor, las bases de datos y la lógica de la aplicación que hacen que tu sitio web funcione.
- Desarrollador web full-stack: Hábiles tanto en el desarrollo front-end como en el back-end, pueden gestionar todos los aspectos de la creación de tu sitio web.
Estos desarrolladores experimentados tienen una profunda experiencia en lenguajes de programación como PHP (el lenguaje central de WordPress), HTML5, CSS3 y JavaScript.
Además del desarrollo del sitio, los desarrolladores expertos de WordPress también pueden ayudarte con:
- Optimización SEO, mantenimiento de WordPress y resolución de problemas relacionados con WordPress.
- Plugins personalizados y desarrollo de temas personalizados de WordPress.
- Personalice los sitios web y las funcionalidades adaptados a sus necesidades específicas.
Creadores o diseñadores de sitios
- Los diseñadores de WordPress se centran en la estética, la experiencia del usuario y la marca. Es posible que no profundicen en la codificación. Pero los diseñadores suelen ser competentes con las herramientas de diseño de WordPress y pueden ayudar en la personalización del tema de WordPress.
- Los creadores de contenido se especializan en crear y administrar contenido de sitios de WordPress. Se aseguran de que sea atractivo y compatible con SEO. Por ejemplo, si tienes un blog de viajes, un creador de contenido puede crear artículos atractivos con palabras clave específicas. También pueden agregar imágenes optimizadas y estructurar publicaciones para cautivar a los lectores y mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda.
Los creadores o diseñadores de sitios de WordPress confían en los temas y plugins de WordPress existentes para crear sitios web de WordPress. Es posible que carezcan de un amplio conocimiento de codificación y núcleo de WordPress. Pero pueden crear sitios funcionales y visualmente atractivos adecuados para proyectos menos complejos.
Coste medio de contratación de desarrolladores de WordPress
El costo de contratar a un desarrollador de WordPress varía ampliamente según la experiencia, la complejidad del proyecto y la ubicación. He aquí un desglose general:
- Desarrolladores junior: $15 – $30 por hora. Adecuado para tareas pequeñas o sitios web básicos.
- Desarrolladores de nivel medio: $30 – $60 por hora. Ideal para proyectos de tamaño mediano que requieren algún trabajo personalizado.
- Desarrolladores senior: $60 – $100+ por hora. Lo mejor para proyectos complejos que necesitan experiencia avanzada.
- Proyectos de precio fijo: Los sitios web sencillos pueden costar entre 500 y 2.500 dólares. Los sitios personalizados con funciones avanzadas pueden oscilar entre $5,000 y $15,000 o más.
Los servicios de desarrollo personalizado de WordPress cuestan más debido al tiempo y la experiencia necesarios para crear soluciones personalizadas. Es esencial equilibrar tu presupuesto con las necesidades de tu proyecto.
Nota: Los precios mencionados anteriormente son estimaciones promedio de múltiples fuentes. Los costos reales pueden variar según la plataforma, la experiencia del desarrollador y la complejidad del proyecto.
Cómo escribir una publicación de trabajo efectiva para el desarrollo de WordPress
La elaboración de una oferta de trabajo bien definida es crucial para atraer a desarrolladores de WordPress cualificados. Un puesto de trabajo completo y claro no solo le ahorra tiempo, sino que también le garantiza que encuentre el adecuado para su proyecto. A continuación te explicamos cómo hacerlo:
- Título de trabajo claro: Usa títulos específicos como «Se necesita un desarrollador de WordPress full-stack con experiencia». Evite los términos vagos. Cuanto más preciso sea tu título, mejor podrás atraer a los candidatos con la experiencia exacta que necesitas.
- Descripción detallada del trabajo: Describa el alcance, los objetivos y las tareas específicas del proyecto en la descripción del trabajo del desarrollador de WordPress. Incluye detalles sobre la cultura de tu empresa, el tamaño del equipo y lo que buscas en un candidato. Esto ayuda a los solicitantes a comprender el puesto y evaluar si se alinea con sus necesidades.
- Habilidades requeridas: Enumere las habilidades técnicas esenciales, como el dominio de PHP, JavaScript, HTML, CSS o experiencia con complementos o marcos específicos como WooCommerce o Elementor. Mencione cualquier habilidad adicional que sea una ventaja, como la familiaridad con las prácticas de SEO o la experiencia en diseño responsivo.
- Cronograma del proyecto: Proporcione las fechas de inicio previstas y los plazos para establecer expectativas claras. Especifique si el proyecto es una asignación única o si hay potencial para el trabajo en curso. Esta información ayuda a los candidatos a evaluar su disponibilidad y compromiso.
- Información del presupuesto: Indica si ofreces una tarifa por hora o un precio fijo para el proyecto. Ser sincero sobre tu presupuesto puede ayudar a contratar a un desarrollador de WordPress que se sienta cómodo con tus parámetros financieros y ahorre tiempo en las negociaciones.
- Instrucciones de solicitud: Especifica cómo quieres que los candidatos se postulen, como enviar un portafolio, proporcionar enlaces a proyectos anteriores de WordPress o completar una tarea breve. Las instrucciones claras agilizan el proceso de solicitud y facilitan la evaluación de los solicitantes.
Dónde contratar desarrolladores de WordPress
Hay varias plataformas que pueden conectarte con talentosos desarrolladores de WordPress:
Servicio de diseño web Bluehost Pro
Los servicios de diseño y desarrollo web profesional de Bluehost brindan una experiencia de creación de sitios web profesional y sin problemas. Su equipo se encarga de todo, desde el diseño hasta el lanzamiento, entregando un sitio optimizado para dispositivos móviles, optimizado para SEO y centrado en la conversión, adaptado a sus objetivos comerciales y público objetivo.
Tendrá control total para realizar actualizaciones u optar por el soporte continuo de Bluehost para administrar los cambios. Así es como funciona:
- Consulta: Comience con una consulta en profundidad, en la que colaborará con un consultor dedicado para definir sus objetivos, la voz de la marca y las características clave de su sitio web.
- Creación de contenido: Un equipo de especialistas en SEO y redactores publicitarios crea contenido rico en palabras clave e impulsado por la audiencia para aumentar la visibilidad y la participación en las búsquedas.
- Diseño y desarrollo: Tu desarrollador dedicado de WordPress crea un sitio que se alinea con tu visión, incorporando una navegación fácil de usar y un diseño responsivo para la accesibilidad móvil.
- Garantía de calidad: El sitio se somete a rigurosas pruebas de funcionalidad, velocidad de carga y compatibilidad entre dispositivos, lo que garantiza una experiencia de usuario perfecta.
- Revisión y lanzamiento: Realice una revisión final con opciones para comentarios, donde puede sugerir ajustes. Después, Bluehost lanzará su sitio con precisión, haciéndolo en vivo y completamente funcional.
Después del lanzamiento del sitio web, el soporte de Bluehost no termina. Tiene la flexibilidad de administrar las actualizaciones del sitio usted mismo o colaborar con el equipo de Bluehost para cambios continuos. Ayuda a mantener su sitio actualizado y alineado con las necesidades comerciales en evolución.
Trabajos de WordPress
WordPress Jobs es la plataforma oficial de ofertas de empleo diseñada específicamente para puestos relacionados con WordPress. Te facilita la búsqueda de temas personalizados especializados en WordPress o desarrolladores de plugins. Respaldado por WordPress, garantiza que los candidatos sean hábiles y estén familiarizados con los matices de la plataforma.
Las categorías de trabajo le permiten publicar listados para roles específicos, lo que ayuda a agilizar el proceso de contratación. Además, los desarrolladores de WordPress pueden postularse directamente a su proyecto, lo que simplifica la selección de candidatos.
Una vez publicados, los listados permanecen activos durante 21 días, lo que brinda una amplia exposición para atraer talento de calidad.
Codeable.io
Codeable.io es una plataforma altamente especializada, dedicada exclusivamente a los profesionales del desarrollo de WordPress. Cada desarrollador de Codeable se somete a un riguroso proceso de selección.
Este proceso garantiza que contrate a desarrolladores con un profundo conocimiento y experiencia en las personalizaciones de sitios y complementos de WordPress.
La garantía de trabajo de 28 días de la plataforma promete una respuesta de calidad y soporte si enfrenta algún problema posterior a la finalización.
Trabajos demoledores
Smashing Jobs, gestionado por Smashing Magazine, es una bolsa de trabajo para puestos de diseño y desarrollo de alta calidad. Es particularmente valioso para las nuevas empresas que buscan contratar desarrolladores de WordPress calificados.
A diferencia de las bolsas de trabajo gratuitas, Smashing Jobs requiere una tarifa para publicar listados. Por lo tanto, atrae solo a solicitantes serios. Las ofertas de empleo son visibles durante 60 días y, con alrededor de 4 millones de usuarios mensuales, la plataforma cuenta con una gran reserva de talento.
Empresas como Tesla Motors, Amazon, MIT y Activision han utilizado Smashing Jobs, lo que refleja su sólida reputación entre los principales empleadores.
Desbordamiento de pila
Stack Overflow conecta a las empresas con una amplia red de desarrolladores de WordPress. Aunque puede ser más cara que otras plataformas, es una opción sólida para las grandes empresas que buscan expertos en WordPress de primer nivel.
Los empleadores pueden crear una página detallada de la empresa o una lista de ofertas de trabajo individuales. También pueden buscar perfiles de desarrollador en función de los conjuntos de habilidades.
WPhired
Lanzado en 2010, WPhired es una bolsa de trabajo exclusiva para puestos de WordPress. Le permite publicar listados de trabajo relacionados con WordPress de forma gratuita, atrayendo a una variedad de trabajadores independientes, desde principiantes hasta expertos. Con un grupo tan diverso, encontrar el ajuste adecuado para su sitio de WordPress es sencillo.
Su enfoque de nicho en las posiciones de WordPress facilita la búsqueda del talento adecuado para proyectos que incluyen la personalización de temas, el desarrollo de plugins o la optimización del sitio.
Mando a distancia OK
Remote OK es una plataforma para profesionales de WordPress que trabajan de forma remota. Ofrece a las empresas acceso a especialistas de cualquier parte del mundo. Para atraer a los mejores talentos, las empresas pueden crear puestos de trabajo detallados que describan los requisitos, destaquen los beneficios y proporcionen detalles de compensación.
Esta es una excelente opción para las empresas que buscan crear una fuerza laboral amigable con el trabajo remoto.
Plataformas independientes para el desarrollo de WordPress
Toptal
Toptal es ampliamente considerada como una plataforma confiable para la búsqueda de talento de primer nivel. Solo se presenta el 3% de los mejores autónomos, cubriendo una gama de profesionales que incluyen programadores, diseñadores, desarrolladores y gerentes de proyectos.
Cada candidato pasa por un riguroso proceso de selección. Por lo tanto, solo se conecta con expertos altamente calificados y confiables. Puede presentar los requisitos de su proyecto y Toptal le pondrá en contacto con el talento más adecuado.
Toptal también ofrece una prueba sin riesgos, opciones de pago flexibles y modelos de precios que se adaptan a diversos presupuestos.
Freelancer.com
Freelancer.com es un mercado bien establecido con una vasta comunidad de autónomos, incluidos desarrolladores expertos de WordPress.
La plataforma te permite definir tu proyecto y presupuesto, permitiéndote publicar la oferta de trabajo de forma gratuita. Los desarrolladores que coincidan con tus criterios pueden pujar por tu proyecto.
Además de los desarrolladores de WordPress, Freelancer ofrece acceso a escritores, diseñadores web, artistas y diseñadores gráficos. Esto la convierte en una plataforma versátil para diversas necesidades de contratación.
Upwork
Upwork es otra plataforma de trabajo más grande para encontrar desarrolladores independientes de WordPress. Puede publicar un trabajo describiendo los requisitos de su proyecto en detalle, y los candidatos interesados pujarán por él.
Upwork cuenta con desarrolladores de todos los niveles de experiencia, lo que facilita la búsqueda de profesionales que cumplan con sus requisitos de presupuesto y habilidades.
Fiverr
Fiverr es conocido por ofrecer servicios independientes a una variedad de precios. Puede navegar por «conciertos» específicos ofrecidos por los desarrolladores de WordPress, lo que lo hace ideal para tareas más pequeñas o soluciones rápidas.
Los desarrolladores presentan sus proyectos y servicios de desarrollo de WordPress con precios iniciales, para que sepa exactamente lo que está obteniendo y pueda encontrar servicios que se ajusten a su presupuesto.
Fiverr es especialmente adecuado para proyectos sencillos o tareas que no requieren una colaboración continua.
Lea también: Los mejores sitios web para autónomos para 2024
Lista de verificación de incorporación de desarrolladores de WordPress
Para que el proceso de contratación sea más fluido y te asegures de encontrar la mejor opción, considera seguir esta lista de verificación de incorporación para desarrolladores de WordPress:
Realizar una verificación de antecedentes y preseleccionar candidatos
Empieza por evaluar el portafolio de un desarrollador de WordPress, su trabajo previo y su experiencia en desarrollo web. Si bien muchos pueden afirmar ser expertos, un portafolio sólido brinda información sobre sus capacidades, estilo y los tipos de servicios que ofrecen.
Lea también: Cómo crear un portafolio en línea
Si tienen un blog o sitio web personal que han desarrollado, esto puede indicar aún más sus habilidades.
Para aquellos que no tienen un portafolio, pida muestras de trabajo o ejemplos específicos que se alineen con sus necesidades. Además, lea las reseñas o testimonios disponibles en sus redes sociales, sitios de reseñas o sitios web personales para evaluar su reputación y confiabilidad.
En la plataforma de autónomos de WordPress, encontrarás valoraciones, reseñas e incluso recuentos de proyectos en los perfiles de los desarrolladores. Si bien los testimonios en sitios web personales pueden ser útiles, realizar su propia investigación y encontrar reseñas de terceros puede proporcionar una perspectiva equilibrada.
Asignar un período de tarea de prueba de pago
Puede asignar una tarea de prueba breve y de pago a los desarrolladores preseleccionados. Esto te permitirá evaluar sus habilidades de primera mano, tanto técnicas como blandas. Para un proyecto de WordPress, considere la posibilidad de configurar un entorno de prueba con acceso de inicio de sesión temporal.
A continuación, puede pedirle al candidato que complete algunas tareas específicas dentro de esta configuración. Este acceso controlado y temporal proporciona una forma segura de evaluar sus capacidades sin afectar su sitio en vivo.
Relacionado: Cómo crear un inicio de sesión temporal para WordPress
Una prueba pagada anima a los candidatos a dar lo mejor de sí mismos y demuestra su compromiso con una evaluación justa.
Crear un contrato
Después de seleccionar un desarrollador, es esencial formalizar el acuerdo por escrito. Un contrato bien estructurado aclara las expectativas de ambas partes, reduciendo el riesgo de malentendidos.
Elementos clave que debe incluir en su contrato:
- Método de pago principal: Especifique cómo y cuándo se realizarán los pagos.
- Derechos de propiedad: Aclare quién es el propietario del producto final una vez finalizado el proyecto.
- Seguridad y confidencialidad de los datos: Defina términos para proteger su información confidencial.
- Alcance y cronograma: Detallar el alcance del proyecto y la fecha prevista de finalización.
- Apoyo posterior al proyecto: Incluya cualquier garantía para correcciones de errores o soporte continuo.
- Términos de terminación: Describa las condiciones bajo las cuales cualquiera de las partes puede rescindir el contrato.
Señales de alerta a tener en cuenta al contratar desarrolladores de WordPress
Contratar al desarrollador de WordPress adecuado puede marcar una gran diferencia en el éxito de tu proyecto, pero es clave detectar posibles problemas desde el principio. Estas son algunas señales de alerta a las que hay que prestar atención durante el proceso de contratación y desarrollo:
Falta de portafolio o experiencia relevante
Un desarrollador de WordPress fiable debe ser capaz de mostrar trabajos anteriores, ya sea a través de un portafolio, sitios web de muestra o estudios de casos. Si un candidato tiene poco que mostrar o evita compartir su trabajo, esto puede indicar una falta de experiencia o resultados inadecuados en proyectos anteriores.
Habilidades de comunicación deficientes
La comunicación efectiva es crucial cuando se trabaja con un desarrollador. Si tardan en responder, son vagos en sus respuestas o parecen no estar interesados en comprender los objetivos de su proyecto, podría provocar problemas de comunicación y retrasos más adelante. Un buen desarrollador será receptivo, proactivo y orientado a los detalles en su comunicación.
Dependencia de demasiados plugins
Si bien los complementos pueden mejorar la funcionalidad, una dependencia excesiva de ellos puede indicar que el desarrollador carece de las habilidades para implementar soluciones personalizadas. El desarrollo y el uso excesivos de plugins personalizados también pueden ralentizar tu sitio y crear problemas de compatibilidad.
Un desarrollador experimentado sabe cuándo usar complementos y cuándo el código personalizado es la mejor opción.
Inflexibilidad con los requisitos del proyecto
Un desarrollador de WordPress experto será adaptable y estará abierto a los comentarios. Si un candidato es demasiado rígido, se resiste a hacer ajustes o insiste en un enfoque de «talla única», es posible que tenga dificultades para adaptar su trabajo a sus necesidades específicas. Esto puede limitar la funcionalidad y la experiencia del usuario de tu sitio.
Precios vagos o poco claros
Un desarrollador de confianza proporcionará una estimación clara y detallada, incluido un desglose de los costos. Si son evasivos con los precios, con frecuencia agregan tarifas inesperadas o presionan para que se pague por adelantado sin un contrato adecuado, podría ser una señal de falta de profesionalismo. Asegúrate de obtener una propuesta bien definida por escrito.
Críticas negativas o comentarios inconsistentes
Revisar las reseñas o pedir referencias de clientes puede ayudar a revelar patrones en el trabajo de un desarrollador. Si los clientes anteriores mencionan con frecuencia problemas como plazos incumplidos, mala calidad o promesas incumplidas, considérelo una señal de advertencia. Los comentarios negativos constantes podrían indicar falta de fiabilidad.
Falta de voluntad para firmar un contrato
Un desarrollador profesional no debería tener problemas para firmar un contrato que describa el alcance, el cronograma, los términos de pago y los acuerdos de confidencialidad. La vacilación aquí puede indicar una falta de compromiso o falta de voluntad para rendir cuentas, lo que podría poner en peligro su proyecto.
Reflexiones finales: Contratación de desarrolladores de WordPress
Contratar a un desarrollador de WordPress es un paso importante para lograr una presencia en línea profesional y efectiva. Al comprender las necesidades de su proyecto, saber dónde encontrar desarrolladores calificados de WordPress y reconocer las posibles señales de alerta, puede tomar una decisión de contratación informada.
Un desarrollador de WordPress experto no sólo construye tu sitio web, sino que también aporta valiosos conocimientos y experiencia que pueden mejorar el rendimiento, la experiencia del usuario y el éxito de tu sitio. Invertir en el profesional adecuado sienta las bases para un sitio web que crece con su negocio y se adapta a las necesidades cambiantes.
Tómese el tiempo para examinar minuciosamente a los candidatos, comunicar sus expectativas con claridad y establecer una relación de trabajo sólida. Con el desarrollador adecuado a tu lado, puedes dar vida a tu visión y tener un impacto duradero en el mundo digital.
Preguntas frecuentes: Contrata desarrolladores de WordPress
Comience por definir los requisitos y el presupuesto de su proyecto. Utiliza plataformas de renombre como Toptal, Upwork o bolsas de trabajo especializadas como WordPress Jobs para encontrar candidatos. Revise sus portafolios, verifique las referencias y realice entrevistas para evaluar sus habilidades y su idoneidad para su proyecto.
Si bien las habilidades requeridas pueden variar según su proyecto, la mayoría de los desarrolladores de WordPress deben dominar tecnologías front-end como jQuery, HTML5, JavaScript y CSS3. También es esencial tener conocimientos de programación, herramientas de control de versiones como Mercurial, Git y SVN y tecnologías de back-end como Apache, PHP y MySQL.
Además, la familiaridad con herramientas de depuración como WordPress Query Monitor y una buena comprensión de la arquitectura del sitio web son muy valiosos.
Un desarrollador de WordPress se encarga principalmente del aspecto técnico de la creación de sitios web, centrándose en la funcionalidad y la arquitectura de un sitio. Trabajan con código, servidores y bases de datos, a menudo personalizando o creando funciones y complementos para mejorar el rendimiento del sitio web.
Por el contrario, un diseñador de WordPress se concentra en la estética, como el diseño, los colores y la tipografía, asegurándose de que el sitio se alinee con la marca y brinde una experiencia de usuario perfecta.
Puedes subcontratar contratando freelancers a través de plataformas como Upwork, Freelancer.com o Fiverr. Asegúrese de realizar la debida diligencia revisando las carteras, verificando las referencias y estableciendo canales de comunicación claros.
¡Absolutamente! Muchos desarrolladores de WordPress se especializan en optimizar y mejorar los sitios web existentes. Pueden mejorar la velocidad del sitio, actualizar diseños, agregar nuevas funcionalidades y optimizar para SEO.
El coste de crear un sitio web de WordPress varía en función de la complejidad del proyecto y de la experiencia del desarrollador. Los sitios web básicos pueden costar entre $500 y $2,500, mientras que los sitios personalizados y ricos en funciones pueden oscilar entre $5,000 y $15,000 o más.
Los autónomos pueden tener tarifas más bajas que las agencias de desarrollo, pero los precios también pueden fluctuar en función de la ubicación geográfica, los requisitos del proyecto y el tiempo de entrega.
El cronograma para desarrollar un sitio web de WordPress depende del alcance y la complejidad del proyecto. Un sitio simple puede tardar entre 2 y 4 semanas, mientras que un sitio más personalizado o con muchas funciones puede tardar entre 1 y 3 meses o más.
El tiempo de desarrollo del proyecto de sitio web incluye la planificación, el diseño, la codificación, las pruebas y las revisiones para garantizar que todo funcione como se espera.