Si eres cliente actual de Hostinger y te preguntas cómo cancelar tu cuenta y migrar a una nueva empresa de alojamiento web , no estás solo. La cancelación de una suscripción a Hostinger se puede completar en unos simples pasos. Compartiremos toda la información sobre cómo hacerlo.

Razones que podrías considerar al cancelar tu cuenta de Hostinger

  • Problemas de seguridad: si un proveedor de alojamiento web se ha visto comprometido o se ha demostrado que tiene medidas de seguridad débiles, es posible que los usuarios lo abandonen debido a preocupaciones sobre la seguridad de su sitio.
  • Atención al cliente: La atención al cliente lenta o poco útil puede ser un elemento disuasorio importante para los usuarios, especialmente cuando se enfrentan a problemas críticos que necesitan una resolución inmediata.
  • Cargos adicionales: los cargos inesperados, los errores de facturación frecuentes o un proceso de facturación complejo pueden empujar a los usuarios a cancelar sus suscripciones.
  • Problemas de rendimiento: Los tiempos de carga lentos del sitio web pueden frustrar a los visitantes, pueden dañar su marca y conducirán a una disminución de la clasificación del sitio en los motores de búsqueda.
  • Problemas de tiempo de inactividad: Los frecuentes tiempos de inactividad del servidor pueden provocar la pérdida de visitantes o ventas, lo que es perjudicial para cualquier sitio web.

¿Qué hacer antes de cancelar tu cuenta de Hostinger?

Una preparación adecuada garantiza una transición sin problemas al cancelar tu cuenta de alojamiento de Hostinger. Estos son los pasos esenciales a seguir:

Haz una copia de seguridad de tus datos

Antes de iniciar la cancelación, crea una copia de seguridad completa de tu sitio web. Esto incluye todos los archivos, bases de datos y cuentas de correo electrónico. Utiliza las herramientas de copia de seguridad integradas de Hostinger para descargar una copia de tus datos en tu computadora o almacenamiento en la nube. Una copia de seguridad protege tu contenido y garantiza que no perderás información importante durante la transición.

Verificar el registro de dominio

Si tu dominio está registrado en Hostinger, tendrás que decidir si transferirlo a tu nuevo proveedor o gestionarlo de forma independiente. Asegúrese de desbloquear su dominio y obtener el código EPP (código de autorización) si lo transfiere.

Revisa las políticas de reembolso

Hostinger ofrece una garantía de devolución de dinero de 30 días para la mayoría de los planes. Revisa los detalles de tu cuenta y la política de reembolso de la compañía para determinar si eres elegible para un reembolso. Ten en cuenta que algunos complementos, como los registros de dominio, pueden no ser reembolsables.

Notificar a los miembros del equipo

Si colaboras con un equipo, infórmales sobre tus planes de cancelar tu cuenta de Hostinger. Esto garantiza que estén preparados para cualquier tiempo de inactividad durante el proceso de migración y puede ayudar a evitar interrupciones en los proyectos en curso.

Investiga nuevos proveedores de alojamiento

Dedique tiempo a comparar proveedores de alojamiento para encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades. Busque características como un mejor rendimiento, una seguridad más sólida, más almacenamiento y un servicio de atención al cliente confiable. Tenga en cuenta factores como el costo, la escalabilidad y la facilidad de migración para asegurarse de que el nuevo proveedor de alojamiento web se alinee con sus objetivos.

Al completar estos pasos antes de cancelar tu cuenta de hosting de Hostinger, evitarás complicaciones innecesarias y estarás mejor preparado para una transición sin problemas a tu nuevo proveedor de hosting.

Pasos sencillos para cancelar tu cuenta de Hostinger

Página de inicio de sesión
  1. Inicia sesión en tu cuenta de Hostinger, https://www.hostinger.com/cpanel-login

  2. Haga clic en la pestaña «Hosting» en el encabezado de su área de usuario.

  3. Haga clic en el botón «Administrar» junto al plan de alojamiento que desea cancelar.

  4. Vaya a la sección «Otros» de la página.

  5. Habrá un botón debajo de la sección «Otro» que contiene el texto «Desactivar cuenta».

  6. Es posible que debas confirmar la desactivación de tu plan.

  7. Revisa tus datos de facturación y pago para asegurarte de que ya no se te cobre después de la cancelación.

Puedes ser elegible para un reembolso de Hostinger

  1. Haga clic en el símbolo de chat en la esquina inferior derecha. También puede hacer clic en el símbolo del signo de interrogación en la esquina superior derecha.

  2. Selecciona Pagos y reembolsos.

  3. Haga clic en Quiero obtener un reembolso.

  4. Elija el servicio que desea cancelar y haga clic en el botón Reembolsar.

  5. Siga algunas indicaciones adicionales, que pueden incluir la selección de otros artículos que desea cancelar de su factura.

  6. Haga clic en Solicitar reembolso y luego, una última vez, haga clic en el botón Reembolso.

Migrar tu sitio web

Migrar tu sitio web a un nuevo proveedor de alojamiento puede parecer un desafío, pero con una planificación cuidadosa, puede ser un proceso perfecto. Si está buscando migrar su sitio web de WordPress desde su host actual, Bluehost ofrece un servicio de migración gratuito y un reembolso en su contrato restante.

Aquí tienes una guía paso a paso para migrar tu sitio web de WordPress:

Elige un nuevo proveedor de alojamiento

Selecciona un proveedor de alojamiento que satisfaga las necesidades de tu sitio web. Compare las características, los precios, la escalabilidad y las opciones de atención al cliente. Ten en cuenta factores como las garantías de tiempo de actividad, la asistencia para la migración y la capacidad de escalar tu alojamiento a medida que tu sitio crece. Bluehost, por ejemplo, ofrece servicios de migración y una plataforma fácil de usar tanto para principiantes como para profesionales.

Transfiere los archivos y la base de datos de tu sitio web

Una vez que hayas configurado tu nueva cuenta de hosting, sube tus archivos al nuevo servidor. Utilice herramientas como clientes FTP (por ejemplo, FileZilla) para las transferencias de archivos. Para la migración de bases de datos, exporte la base de datos e impórtela a la nueva utilizando herramientas como phpMyAdmin.

Actualizar la configuración de DNS

La configuración de DNS de tu dominio debe apuntar a tu nuevo proveedor de alojamiento para garantizar que tu sitio sea accesible. Obtenga los servidores de nombres de su nuevo host y actualícelos en el panel de control de su registrador de dominios. Este paso puede tardar hasta 48 horas en propagarse por completo.

Pon a prueba tu sitio web

Antes de poner en marcha su sitio, pruébelo rigurosamente en el nuevo servidor. Compruebe si hay enlaces rotos, imágenes faltantes o problemas de funcionalidad. Esto garantiza que sus visitantes experimenten una transición fluida y sin interrupciones.

Cancela tu antigua cuenta de hosting

Una vez que tu sitio web funcione sin problemas en el nuevo proveedor de alojamiento, puedes cancelar tu cuenta de alojamiento de Hostinger. Asegúrese de haber completado todos los pasos necesarios, como hacer una copia de seguridad de los correos electrónicos o transferir los servicios asociados, antes de finalizar la cancelación.

Siguiendo cuidadosamente estos pasos, puede migrar su sitio web sin perder datos ni experimentar un tiempo de inactividad prolongado. Proveedores como Bluehost también ofrecen asistencia en la migración para facilitar aún más el proceso.

¿Por qué elegir Bluehost como tu nuevo proveedor de alojamiento?

Cambiar de proveedor de alojamiento es una oportunidad para mejorar el rendimiento y la funcionalidad de su sitio web. Bluehost es una opción líder para los propietarios de sitios web que buscan un alojamiento confiable y de alto rendimiento con un soporte excepcional. He aquí por qué:

Plataforma fácil de usar

Bluehost está diseñado pensando en la simplicidad, lo que lo hace perfecto para principiantes y usuarios experimentados. El panel de control intuitivo le permite administrar su sitio web, dominios y configuraciones de alojamiento sin experiencia técnica.

Migración gratuita de sitios web

Para los nuevos clientes, Bluehost ofrece servicios de migración gratuitos para sitios web elegibles. Su equipo de expertos se encarga del proceso de migración, asegurando que la transición de su sitio se realice sin problemas con un tiempo de inactividad o interrupción mínimos.

Rendimiento y tiempo de actividad fiables

Bluehost cuenta con una sólida garantía de tiempo de actividad y servidores rápidos para mantener su sitio web accesible durante todo el día. Un rendimiento constante significa que tus visitantes disfrutan de una experiencia fluida cada vez que visitan tu sitio.

Atención integral al cliente

Bluehost brinda acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana a un equipo de atención al cliente por teléfono, chat en vivo y correo electrónico. Su equipo de soporte experto está listo para ayudarlo con cualquier problema técnico o relacionado con la cuenta, lo que garantiza la tranquilidad durante todo su viaje como anfitrión.

Escalabilidad para sitios web en crecimiento

Ya sea que esté administrando un pequeño blog o una tienda de comercio electrónico en crecimiento, Bluehost tiene planes para satisfacer sus necesidades. Sus soluciones de alojamiento van desde alojamiento compartido hasta VPS y servidores dedicados, lo que le permite escalar a medida que crece su sitio.

Integración perfecta con WordPress

Como proveedor de alojamiento recomendado oficialmente por WordPress, Bluehost ofrece una integración perfecta con la plataforma. Características como la instalación de WordPress con un solo clic y las actualizaciones automáticas facilitan la administración de su sitio.

Dominio gratuito y certificado SSL

Bluehost tiene numerosas ventajas en sus servicios de registro de dominios. Uno de ellos es un dominio gratuito durante el primer año e incluye un certificado SSL gratuito con todos los planes de alojamiento. Estas funciones le ahorran dinero al tiempo que mejoran la seguridad y el profesionalismo de su sitio web.

Precios competitivos

Bluehost ofrece planes de alojamiento asequibles con un excelente valor por las funciones proporcionadas. Sus precios transparentes y descuentos regulares lo hacen accesible tanto para empresas como para particulares.

Elegir Bluehost como su nuevo proveedor de alojamiento garantiza que obtenga un socio confiable para el éxito de su sitio web. Desde rendimiento y seguridad hasta servicios de migración expertos, Bluehost ofrece todo lo que necesita para hacer crecer su presencia en línea con confianza.

Comparación rápida de Hostinger y Bluehost

Comparación

Bluehost y Hostinger son servicios de alojamiento web establecidos a principios de la década de 2000. Ambos ofrecen plataformas fáciles de usar y nombres de dominio gratuitos con la mayoría de los planes. Si bien el servicio de Hostinger es bueno, Bluehost brilla con alojamiento dedicado, funciones de comercio electrónico enriquecidas y un creador de sitios web de WordPress fácil de usar llamado Wondersuite.

Bluehost también es reconocido por su integración de capacidades de marketing digital, incluidos los servicios de Google Ads y SEO. Al comparar sus características, Bluehost a menudo ofrece más opciones o ventajas en ancho de banda, provisiones de dominio y servicios de correo electrónico.

En términos de atención al cliente, Bluehost se destaca con su rápido chat en vivo las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Si está considerando el comercio electrónico, las ofertas de Bluehost, especialmente para las tiendas basadas en WordPress, son convincentes. En general, Bluehost presenta una solución más completa y confiable para diversas necesidades de alojamiento.

También puede obtener más información sobre Bluehost vs Hostinger, donde cubrimos planes, precios y características con mucho más detalle.

Conclusión

Cancelar tu cuenta de hosting de Hostinger y migrar a un nuevo proveedor no tiene por qué ser estresante. Con los pasos y la preparación correctos, puede garantizar una transición sin problemas y reducir el tiempo de inactividad. Si está considerando un nuevo proveedor de servicios de alojamiento, Bluehost es una excelente opción. Con una sólida reputación de rendimiento, soporte 24/7 y servicios de migración sin problemas, Bluehost hace que la transición sea fácil y sin complicaciones.

Con Bluehost, no solo está obteniendo un proveedor de servicios de alojamiento, sino que está ganando un socio confiable para el crecimiento de su sitio web. ¿Listo para dar el paso? ¡Comience su viaje hoy con Bluehost y configure su sitio para el éxito a largo plazo!

¿Cómo cancelo el alojamiento web en Hostinger?

Para cancelar tu plan de alojamiento web de Hostinger, puedes desactivar su renovación automática:
Accede a tu panel de control de Hostinger: Inicia sesión en tu cuenta.
Ve a la sección «Hosting»: Haz clic en la pestaña «Hosting» para ver tus planes de hosting.
Administrar la configuración de renovación automática: Busque el plan de alojamiento que desea cancelar, haga clic en ‘Administrar’ y luego vaya a la sección ‘Facturación’.
Desactivar la renovación automática: Desactiva la opción de renovación automática.
Resultado:
Su plan de alojamiento permanecerá activo hasta el final del ciclo de facturación actual y no se renovará posteriormente.
Después de la expiración, se eliminarán la cuenta de alojamiento y los datos asociados.
Para obtener más información, consulta el artículo del centro de ayuda de Hostinger sobre cómo cancelar un plan de alojamiento.

¿Qué sucede con mi dominio si cancelo el alojamiento?

La cancelación de su plan de alojamiento no afecta el registro de su dominio. Tu dominio permanecerá activo hasta su fecha de vencimiento. Puede administrarlo de forma independiente, transferirlo a otro registrador o dejar que caduque desactivando la renovación automática.

¿Cómo desactivo un dominio en Hostinger?

Para desactivar un dominio registrado en Hostinger:
Inicia sesión en tu cuenta de Hostinger: Accede a tu panel de control.
Vaya a la sección ‘Dominios’: Busque el dominio que desea desactivar.
Desactivar la renovación automática: haz clic en «Gestionar» y desactiva la opción de renovación automática.
Al deshabilitar la renovación automática, el dominio permanecerá activo hasta su fecha de vencimiento y no se renovará automáticamente. Después de la expiración, entrará en un período de gracia antes de ser eliminado.

  • Soy un entusiasta del alojamiento web y WordPress dedicado a ayudarlo a mejorar su presencia en línea. Me encanta hacer que la tecnología sea simple y accesible para todos con mis escritos.

  • Minal es la Directora de Marketing de Marca en Bluehost. Con más de 15 años de experiencia empresarial en la industria de la tecnología, se esfuerza por crear soluciones y contenido que satisfagan las necesidades de los clientes. Es mamá de perros y muy meticulosa con los calendarios.

Más información sobre Directrices editoriales de Bluehost

Longest running WordPress.org recommended host.

Save up to 75% on hosting for WordPress websites and online stores. Try risk-free with our 30-day money-back guarantee.

Escribir un comentario

Hasta 75% de descuento en hosting para sitios web y tiendas online de WordPress