Personalizar el diseño de tu sitio web de WordPress es clave para crear una experiencia atractiva y fácil de usar. Ya sea que estés buscando cambiar el tamaño de los bloques para un mejor flujo visual o crear tarjetas de tamaño medio para mostrar contenido, WordPress ofrece las herramientas para ayudarte a lograr un aspecto profesional.
Al aprovechar la flexibilidad del editor de bloques de WordPress, incluso los usuarios con una experiencia mínima en diseño pueden transformar su sitio web en un espacio visualmente atractivo y funcional.
¿Quieres hacer que tu sitio de WordPress se destaque con diseños personalizados y bloques redimensionados? Si bien la configuración predeterminada de los bloques de WordPress funciona bien para la mayoría de los sitios web, explorar más allá de esta configuración permite diseños más personalizados que realmente pueden hacer que su contenido se destaque.
En esta guía, te guiaremos a través del proceso de cambiar el tamaño de los bloques y crear tarjetas de tamaño medio en WordPress. Con instrucciones paso a paso y consejos útiles, podrás diseñar un sitio web que funcione a la perfección en todos los dispositivos. ¡Profundicemos en cómo puedes usar estas funciones para elevar tu sitio de WordPress!
¿Por qué cambiar el tamaño de los bloques y crear tarjetas de tamaño medio en WordPress?
Cambiar el tamaño de los bloques y crear tarjetas de tamaño medio en WordPress te da más control sobre el aspecto y el funcionamiento de tu sitio web. Estas son algunas de las principales razones por las que estos cambios pueden ayudar:
Mejor atractivo visual
El ajuste de los tamaños de los bloques le permite diseñar diseños únicos que se ven pulidos. Las tarjetas de tamaño medio facilitan la visualización del contenido uno al lado del otro, lo que le da a su sitio un aspecto limpio y organizado. Este enfoque es perfecto para blogs, portafolios o páginas de productos en los que desea presentar varios elementos de forma ordenada.
Experiencia de usuario mejorada
Los bloques más pequeños y las tarjetas en paralelo permiten a los usuarios encontrar y leer contenido rápidamente. Esto hace que su sitio web sea más fácil de usar y ayuda a los visitantes a mantenerse comprometidos, especialmente en dispositivos móviles donde el espacio es limitado.
Diseño responsivo
Los bloques de WordPress se ajustan automáticamente a diferentes tamaños de pantalla. Al cambiar el tamaño de los bloques y usar tarjetas de tamaño medio, te aseguras de que tu sitio web se vea bien y funcione bien en computadoras de escritorio, tabletas y teléfonos inteligentes.
Resalta el contenido importante
Comprender cómo cambiar el tamaño de los bloques en WordPress ayuda a llamar la atención sobre contenido específico o llamadas a la acción. Por ejemplo, puede usar bloques más grandes para mostrar información clave, mientras que las tarjetas de tamaño medio más pequeñas pueden mostrar contenido de apoyo, como publicaciones de blog o productos.
Flexibilidad creativa
WordPress ofrece mucha libertad creativa. Cambiar el tamaño de los bloques es una forma sencilla de experimentar con los diseños y el diseño sin necesidad de conocimientos de codificación. Puede crear un sitio web que refleje su estilo o marca únicos.
Relacionado: ¡Echa un vistazo a los mejores plugins de WordPress!
Primeros pasos: Acceder al editor de bloques en WordPress
Acceder al editor de bloques de WordPress, también conocido como Gutenberg, es sencillo y te ayuda a crear diseños de contenido más dinámicos y flexibles para tu sitio web. A continuación, te explicamos cómo empezar:
Iniciar sesión en WordPress
Primero, inicie sesión en su panel de control de WordPress con su nombre de usuario y contraseña. Una vez dentro, tendrás acceso a todas las herramientas administrativas.
Crear o editar una publicación/página
Desde tu panel de control, navega a Publicaciones o Páginas en el menú de la izquierda. Haga clic en Agregar nuevo para crear una nueva publicación o página o haga clic en Editar en una existente.
Entra en el editor de bloques
Cuando comienzas una nueva publicación o página o editas una existente, WordPress te llevará automáticamente al Editor de bloques. Si tu sitio todavía usa el Editor clásico, es posible que debas habilitar el Editor de bloques yendo a Plugins y deshabilitando el complemento Editor clásico.
Adición de bloques
El editor de bloques le permite agregar bloques para cada elemento de contenido, como texto, imágenes, videos y botones. Para agregar un bloque, haga clic en el botón + en la esquina superior izquierda o dentro del propio editor. Desde aquí, puede seleccionar el tipo de bloque que desea insertar.
Personaliza tus bloques
Después de agregar un bloque, puede personalizar su configuración usando la barra de herramientas sobre el bloque o la configuración en la barra lateral derecha. Aquí, puede ajustar el formato de texto o imagen, la alineación, el tamaño, etc., según el tipo de bloque.
Al acceder al Editor de bloques, desbloqueas todo el potencial de las capacidades de diseño dinámico y modular de WordPress. Este editor le brinda la flexibilidad para crear diseños personalizados que se pueden ajustar fácilmente para adaptarse a sus necesidades de diseño.
Tipos de bloques y cómo mantener el diseño responsivo
El editor de bloques de WordPress (Gutenberg) ofrece varios tipos de bloques que se pueden cambiar de tamaño, lo que permite una mayor flexibilidad en el diseño. Aquí hay un desglose de los diferentes tipos de bloques redimensionables y consejos para garantizar que su diseño siga siendo receptivo en diferentes tamaños de pantalla.
Bloques de imagen
Los bloques de imagen se pueden cambiar de tamaño arrastrando los controladores que aparecen en las esquinas del archivo de imagen o ingresando manualmente dimensiones personalizadas en el panel de configuración. Esto permite a los usuarios ajustar la altura y el ancho de la imagen para adaptarse a las necesidades de diseño de una sección específica.
Cambiar el tamaño de las imágenes es especialmente útil cuando se colocan dentro de columnas, galerías o secciones de características para mantener un diseño equilibrado sin abrumar la página visualmente.
Bloques de párrafo
Los bloques de párrafo no ofrecen un cambio de tamaño directo en términos del tamaño físico del bloque, pero puedes ajustar el tamaño de la fuente y la altura de la línea para controlar cómo aparece el texto. En la sección Tipografía de la configuración del bloque, puede elegir tamaños de fuente predefinidos o introducir valores personalizados para resaltar las áreas de texto clave.
Esta función es útil para crear estilos de texto variados en una página, lo que garantiza que los mensajes importantes se destaquen y mantenga un diseño limpio y legible en todos los dispositivos.
Bloques de botones
Los bloques de botones se utilizan para cambiar el tamaño a través de ajustes de ancho, relleno y configuraciones de margen. Los usuarios pueden especificar si el botón debe tener un ancho fijo o ajustarse dinámicamente para adaptarse al contenido que contiene. Al ajustar el relleno y los márgenes, también puede controlar el espaciado alrededor del botón para asegurarse de que se integre sin problemas en el diseño de su página.
Los botones desempeñan un papel fundamental a la hora de guiar a los usuarios hacia las acciones, y cambiar su tamaño ayuda a mejorar su visibilidad y eficacia.
Bloques de columnas
Los bloques de columna ofrecen flexibilidad al permitirle ajustar el ancho de cada columna, lo que le da control sobre la cantidad de espacio que ocupa cada bloque. Esto es especialmente útil cuando se muestra contenido en paralelo, como texto e imagen de fondo o varias descripciones de productos.
En la configuración de bloques, puede modificar el ancho de las columnas individuales para crear diseños equilibrados que funcionen bien tanto en dispositivos de escritorio como móviles. Las columnas redimensionadas correctamente pueden ayudar a simplificar el contenido y mejorar la experiencia del usuario.
Bloques de cubierta
Los bloques de portada se utilizan para la imagen de fondo con texto superpuesto. También se puede cambiar de tamaño para adaptarse a objetivos de diseño específicos. Puede controlar tanto el ancho como la altura del bloque de cubierta, lo que le permite abarcar todo el ancho de la pantalla o permanecer contenido dentro de dimensiones específicas. Esto es particularmente útil para crear secciones de encabezado impactantes o áreas similares a banners en una página.
Cambiar el tamaño de los bloques de cubierta ayuda a mantener un aspecto limpio y profesional, al tiempo que garantiza que el diseño siga respondiendo en todos los tamaños de pantalla.
Entendiendo los bloques de tamaño de imagen en WordPress
WordPress está construido con varios tamaños de imagen predeterminados, lo que facilita la administración de archivos multimedia para diferentes usos en su sitio web. Los cuatro tamaños comunes son miniatura, mediano, grande y tamaño completo, que WordPress genera automáticamente cuando subes imágenes. Estos tamaños de imagen predefinidos optimizan el rendimiento del sitio web al proporcionar imágenes a escala adecuada para diferentes ubicaciones, como miniaturas para galerías o imágenes grandes para fondos. WordPress procesa las imágenes creando estos tamaños para que se ajusten a las necesidades del diseño de su sitio web y mejore los tiempos de carga.
El editor de bloques de WordPress (Gutenberg) permite a los usuarios personalizar el contenido con facilidad. Cada bloque ofrece flexibilidad para agregar texto, medios y elementos personalizados. Al trabajar con imágenes de fondo u otros medios, puede ajustar los tamaños dentro de la configuración del editor de bloques para cambiar el tamaño de las imágenes manualmente. Esto incluye ajustar la anchura y la altura para que se ajusten a la estructura de tu contenido. Además, la biblioteca multimedia almacena sus imágenes existentes, donde puede administrar, cambiar el tamaño o comprimir imágenes para optimizarlas para su uso en la web.
Hay algunas formas de comprimir imágenes:
- Utiliza herramientas de edición de imágenes como Adobe Photoshop o ImageOptim
- Utiliza herramientas de compresión web como JPEGmini o TinyPNG
- Utiliza plugins de optimización de imágenes de WordPress como Optimole que comprimen automáticamente las nuevas imágenes cuando las subes a tu sitio web.
Si tu sitio web utiliza un tema personalizado de WordPress, es esencial entender cómo el tema maneja los tamaños de imagen predeterminados de WordPress para garantizar un diseño y una apariencia consistentes en todas las páginas. El archivo de imagen personalizado se puede definir para que coincida con las necesidades de diseño únicas de su sitio, incluidas tarjetas, banners u otros elementos específicos.
Definición de tamaños de imagen personalizados, cambio de tamaño y estilo de tarjetas
Para crear tamaños de imagen personalizados, como tarjetas de tamaño medio, puedes definirlos dentro del archivo de functions.php de tu tema. Las instrucciones detalladas se pueden encontrar en la interfaz del plugin, donde seleccionarás la opción de regenerar todos los tamaños de imagen, incluidos los personalizados.
Con el editor de bloques, crear tarjetas de tamaño medio implica algo más que subir imágenes. Siga estos pasos para crear una tarjeta visualmente atractiva:
- Inserte un bloque de imagen para la imagen de la tarjeta.
- Cargue o elija una imagen de las imágenes existentes en la biblioteca multimedia.
- Cambie el tamaño del bloque utilizando la configuración del bloque para que coincida con el tamaño de imagen personalizado que ha definido.
- Añade un bloque de texto debajo para completar el diseño de la tarjeta.
Si está utilizando un servicio de alojamiento como Bluehost, el proceso es simple y eficiente. Con la integración perfecta de WonderSuit by Bluehost con WordPress, puede cargar imágenes fácilmente, aplicar compresión de imagen si es necesario y cambiar el tamaño de la imagen directamente dentro de la interfaz de WordPress. Bluehost también proporciona la flexibilidad de organizar bloques e imágenes para un diseño receptivo, lo que garantiza que su sitio se vea profesional y funcione sin problemas en todos los dispositivos.
Por último, asegúrese de que todos sus bloques y tarjetas respondan. Los ajustes realizados en el editor de bloques o en los creadores de páginas deben tener en cuenta el diseño responsivo en todos los dispositivos. Pruebe los bloques redimensionados en diferentes tamaños de pantalla y utilice anchos basados en porcentajes o unidades de ventana gráfica cuando sea necesario.
Cómo crear tarjetas de tamaño medio en WordPress
Las tarjetas de tamaño medio son elementos de diseño que muestran el contenido uno al lado del otro, lo que permite una forma visualmente atractiva de presentar la información. A menudo se utilizan para mostrar fragmentos de información, como descripciones de productos, vistas previas de publicaciones de blog o contenido destacado. Estas tarjetas pueden ayudar a crear un diseño más organizado, dividiendo grandes trozos de contenido en secciones fáciles de digerir.
Las tarjetas de tamaño medio son particularmente útiles para resaltar varios elementos en una vista mientras se mantiene el equilibrio y la legibilidad en todos los dispositivos. Ofrecen un aspecto profesional y mejoran la participación del usuario al mostrar contenido clave en un formato estructurado.
Paso 1: Accede al editor de bloques
Inicie sesión en su panel de control de WordPress y abra la publicación o página donde desea crear tarjetas de tamaño medio en WordPress. Usa el Editor de Bloques (Gutenberg) para comenzar a construir tu diseño.
Paso 2: Añadir un bloque de columnas
Haga clic en el botón + para agregar un nuevo bloque y seleccione el bloque Columnas de las opciones. Esto te permitirá crear dos o más columnas, que son esenciales para colocar tarjetas de tamaño medio.
Paso 3: Elegir el número de columnas
Una vez que se agregue el bloque Columnas, se le pedirá que elija el número de columnas. Para tarjetas de tamaño medio, seleccione dos columnas, ya que esto creará una división 50/50, que es ideal para el diseño de tarjeta de tamaño medio.
Paso 4: Insertar contenido en cada columna
A continuación, haga clic dentro de cada columna para agregar bloques de contenido como bloques de imagen, párrafo o botón. Estos formarán los elementos individuales de cada tarjeta de tamaño medio. Por ejemplo, agregue un bloque de imagen en la parte superior de cada columna, seguido de un bloque de párrafo para el texto y, a continuación, un bloque de botón para las llamadas a la acción.
Paso 5: Personaliza las tarjetas
Después de agregar contenido, puede personalizar cada bloque para que se adapte a su diseño. Cambia el tamaño del formato de la imagen, ajusta el tamaño del texto y los botones de estilo para crear un aspecto coherente en ambas tarjetas. También puede ajustar el relleno y los márgenes para un control más preciso sobre el espaciado.
Paso 6: Probar la capacidad de respuesta
Por último, utiliza la función de vista previa de WordPress para comprobar cómo aparecen tus tarjetas de tamaño medio en diferentes dispositivos como ordenadores de sobremesa, tabletas y smartphones. Asegúrese de que el diseño permanezca limpio y funcional en todos los tamaños de pantalla, ajustando la configuración de bloques si es necesario.
Personalización avanzada: Uso de CSS para el cambio de tamaño de bloques y tarjetas
Si bien el editor de bloques de WordPress brinda flexibilidad para cambiar el tamaño de los bloques y crear diseños personalizados, hay ocasiones en las que es posible que desee aún más control. Aquí es donde entra en juego el CSS personalizado. Con CSS, puedes ajustar la apariencia y el diseño de tus bloques y tarjetas más allá de la configuración predeterminada en el editor.
En el panel de configuración de cada bloque, en Configuración avanzada, encontrarás una sección etiquetada como Clase(s) CSS adicional(es). Esto le permite agregar clases CSS personalizadas al bloque, lo que le brinda más control sobre su diseño. Puede aplicar selectores existentes desde su sitio o crear una clase única específicamente para ese bloque.
Mediante el uso de CSS, obtienes mucho más control sobre el tamaño, la posición y el estilo de tus bloques y tarjetas, lo que permite un diseño totalmente personalizado y receptivo. Este enfoque garantiza que tu sitio mantenga un aspecto profesional y funcione bien en todos los dispositivos.
Consejos finales para las mejores prácticas
Diseño para la capacidad de respuesta
Utilice anchos basados en porcentajes para asegurarse de que sus bloques y tarjetas redimensionados se adapten sin problemas a los diferentes tamaños de pantalla. Siempre obtenga una vista previa de su diseño en dispositivos móviles, tabletas y computadoras de escritorio para mantener la capacidad de respuesta.
Mantener el equilibrio visual
Asegúrate de que tus bloques y tarjetas tengan el mismo tamaño y estén espaciados para crear un aspecto limpio y organizado. Utilice el relleno y los márgenes para mantener los elementos visualmente atractivos y bien proporcionados.
Estilo consistente
Aplique tamaños y estilos coherentes en elementos similares. Esto ayuda a mantener un aspecto profesional y una experiencia de usuario cohesiva en todo el sitio.
Prueba en dispositivos reales
La vista previa en WordPress es útil, pero las pruebas en dispositivos reales son esenciales para garantizar que todo se muestre correctamente en todos los navegadores y tamaños de pantalla.
Limitar el texto de gran tamaño
Asegúrese de que el texto redimensionado siga siendo legible, especialmente en pantallas más pequeñas. Mantenga los titulares y el cuerpo del texto en proporción para evitar abrumar el diseño.
Reflexiones finales
Cambiar el tamaño de los bloques y crear tarjetas de tamaño medio en WordPress ofrece una forma flexible de mejorar tanto el diseño como la funcionalidad de su sitio web. Siguiendo los pasos clave, puedes crear diseños visualmente atractivos que atraigan a los visitantes.
La incorporación de estas personalizaciones no solo mejora la estética de su sitio, sino que también lo hace más fácil de usar. Con las opciones de diseño adecuadas, puede guiar la atención de los usuarios a áreas clave de su sitio, haciendo que el contenido sea más atractivo.
¿Listo para crear un impresionante sitio de WordPress con estas personalizaciones? Comience con Bluehost para obtener una plataforma de alojamiento fácil de usar impulsada por WordPress que lo ayudará a dar vida a la visión de su sitio web. ¡Comience con Bluehost hoy!
PREGUNTAS FRECUENTES
Sí, se puede cambiar el tamaño de la mayoría de los bloques, como imágenes, botones y columnas. Los bloques de texto se pueden ajustar cambiando el tamaño de la fuente.
Usa anchos basados en porcentajes en lugar de tamaños fijos y prueba tu diseño en varios dispositivos usando la función de vista previa de WordPress.
Utilice el bloque Columnas, seleccione un diseño de dos columnas y personalice el ancho de cada columna para crear tarjetas de tamaño medio.
Sí, el Editor de bloques ofrece herramientas integradas de cambio de tamaño y diseño. Para diseños más avanzados, se puede utilizar CSS.
Evite usar anchos fijos y sobrecargar las tarjetas con contenido. Pruebe siempre en diferentes dispositivos para garantizar la capacidad de respuesta.