Aspectos destacados
- Aumentar el límite de memoria de WordPress puede ayudar a prevenir errores relacionados con la memoria PHP y mejorar el rendimiento general del sitio.
- Los métodos comunes para aumentar el límite de memoria incluyen la edición de los archivos wp-config.php, .htaccess y php.ini.
- La actualización a un plan de alojamiento de alto rendimiento garantiza una mejor gestión de la memoria, lo que permite mejorar el rendimiento y la escalabilidad de su sitio.
- Siempre haga una copia de seguridad de su sitio antes de realizar cambios en los archivos de configuración para evitar posibles pérdidas de datos o interrupciones en su sitio web.
Introducción
Estás trabajando en tu sitio web o instalando un nuevo plugin y, de repente, ves aparecer el error «Tamaño de memoria permitido agotado». Como resultado, su sitio se ralentiza, las funciones clave dejan de funcionar y la frustración se instala. ¿Te suena familiar? Este problema común suele ocurrir debido al límite de memoria de WordPress, un problema al que se enfrentan muchos usuarios.
En 2025, los sitios web de WordPress son cada vez más intensivos en recursos. Con el auge de los temas de alto rendimiento, los plugins ricos en funciones y las crecientes demandas de comercio electrónico, el límite de memoria predeterminado a menudo no es suficiente.
A medida que su sitio crece y se vuelve más complejo, es posible que la asignación de memoria que alguna vez funcionó bien ya no sea suficiente. Esto puede provocar problemas de rendimiento como retrasos, bloqueos o mensajes de error.
Afortunadamente, aumentar el límite de memoria de WordPress suele ser una solución simple y efectiva. Al expandir la memoria disponible, puede evitar que surjan problemas y garantizar que su sitio web funcione sin problemas, de manera rápida y eficiente.
Esta guía explica los límites de memoria de WordPress, cómo verificarlos y métodos paso a paso para aumentarlos y mejorar el rendimiento del sitio. ¡Vamos a sumergirnos!
¿Cuál es el límite de memoria de WordPress?
El límite de memoria de WordPress es la cantidad máxima de memoria del servidor que WordPress puede usar para ejecutar su sitio web. Si tu sitio supera este límite debido a plugins, temas o scripts, puede desencadenar errores como «Se ha agotado el tamaño de memoria permitido».
Comprender la memoria del servidor y el rendimiento de WordPress
Para comprender completamente por qué son importantes los límites de memoria, es importante comprender cómo el límite de memoria PHP de WordPress afecta la capacidad de su sitio para procesar datos y ejecutarse de manera eficiente.
El papel de la memoria en las operaciones de WordPress
La memoria se encarga de ejecutar scripts PHP, ejecutar plugins y gestionar las solicitudes del sitio. Cuando un sitio de WordPress requiere más memoria del servidor de la asignada, puede desencadenar problemas de límite de memoria que ralentizan el rendimiento o causan fallos en el sitio.
Configuración predeterminada del límite de memoria de WordPress en 2025
De forma predeterminada, WordPress establece un límite de memoria predefinido para equilibrar el rendimiento y la estabilidad. Sin embargo, a medida que los sitios web se vuelven más complejos, es posible que el límite de memoria predeterminado ya no sea suficiente. Conocer la configuración del servidor y las limitaciones del alojamiento puede ayudarte a determinar si es necesaria una actualización.
Cómo afecta la falta de memoria a tu sitio web
Si el límite de memoria de WordPress es demasiado bajo, es posible que empieces a experimentar problemas notables que afecten tanto a la funcionalidad como a la experiencia del usuario.
Síntomas comunes de los problemas de baja memoria
Un error de memoria agotada a menudo resulta en errores fatales, mal funcionamiento de los complementos o el temido mensaje «Tamaño de memoria permitido agotado». Si su sitio se bloquea con frecuencia o no se actualiza, es probable que sea hora de aumentar el límite de memoria de WP.
Impacto en la velocidad del sitio, los plugins y WooCommerce
La memoria insuficiente no solo afecta la estabilidad, sino que puede ralentizar todo el sitio web. Los sitios de WooCommerce requieren más memoria para manejar transacciones y listados de productos. Sin suficiente memoria PHP, los procesos esenciales pueden fallar, lo que reduce el rendimiento del sitio y afecta la experiencia del usuario.
Lea también: Cómo hacer que mi sitio de WordPress sea más rápido
¿Cómo comprobar el límite de memoria actual de WordPress?
Antes de aumentar el límite de memoria de WordPress, es importante comprobar cuánta memoria está asignada actualmente a tu sitio. WordPress ofrece múltiples formas de comprobar esto, dependiendo de su nivel de acceso y comodidad técnica.
A continuación se presentan tres métodos efectivos:
Método 1: usar la herramienta de salud del sitio de WordPress
La forma más fácil de comprobar el límite de memoria PHP es a través del panel de control de WordPress.
- Estado del sitio de acceso: Inicie sesión en su sitio web de WordPress y vaya a Herramientas > , Estado del sitio.
- Ver información del servidor: Haga clic en la pestaña Información en la parte superior de la página.
- Compruebe el límite de memoria: Desplácese hacia abajo hasta la sección Servidor y busque la entrada de límite de memoria PHP. Este valor representa la memoria máxima asignada para los scripts PHP que se ejecutan en su sitio.
Método 2: usar un archivo phpinfo.php
Si prefiere un enfoque directo del lado del servidor, puede crear un archivo phpinfo.php para recuperar la configuración detallada del servidor.
1. Crea el archivo phpinfo.php
- Abra un editor de texto y cree un nuevo archivo llamado phpinfo.php.
- Inserte el siguiente código de WordPress en el archivo:
PHP <?php phpinfo(); ?>
- Guarde el archivo.
2. Súbelo a tu servidor
- Utilice un cliente FTP o el administrador de archivos de su proveedor de alojamiento para cargar el archivo en el directorio raíz de su sitio web.
3. Acceso y visualización del límite de memoria
- Abra un navegador y visite: http://[sudominio].com/phpinfo.php.
- Busque la directiva memory_limit para encontrar su asignación de memoria PHP actual.
Recordatorio de seguridad: Después de comprobar el límite de memoria, elimine el archivo phpinfo.php para evitar el acceso no autorizado a la configuración del servidor.
Método 3: verificar la configuración del wp-config.php o del servidor
Para aquellos que se sienten cómodos con la edición de archivos de WordPress, verificar wp-config.php puede proporcionar información directa sobre la configuración del límite de memoria de WP.
1. Accede al archivo wp-config.php
- Conéctese a su sitio a través de FTP o use el administrador de archivos de su proveedor de alojamiento.
- Localiza el archivo wp-config.php en la carpeta raíz de tu instalación de WordPress.
- Descargue y abra el archivo con un editor de texto.
2. Compruebe la definición del límite de memoria
- Busque este fragmento de código dentro de wp-config.php:
PHP define('WP_MEMORY_LIMIT', '256M');
- Si esta línea está presente, indica el límite de memoria actual en WordPress. Si falta, WordPress establece de forma predeterminada el límite de memoria PHP del servidor.
3. Revisa la configuración del servidor
Si el tamaño de la memoria no está definido en wp-config.php, compruebe estos archivos de servidor:
- php.ini: Busque la directiva memory_limit.
- Archivo .htaccess: Encuentra una línea como:
Apache php_value memory_limit 256M
Dependiendo de su empresa de alojamiento, es posible que deba ajustar esta configuración a través del panel de control de alojamiento.
Mediante el uso de estos métodos, puede determinar cuánta memoria está utilizando WordPress actualmente y si es necesario un aumento para mejorar el rendimiento del sitio.
¿Cómo aumentar el límite de memoria de WordPress?
Si tu sitio de WordPress alcanza los límites de memoria, aumentar la memoria PHP puede aumentar el rendimiento y evitar errores como «Tamaño de memoria permitido agotado».
A continuación se presentan cuatro métodos efectivos para aumentar el límite de memoria de WordPress.
Método 1: editar el archivo wp-config.php
El archivo wp-config es un archivo de configuración central de WordPress que le permite establecer manualmente el límite de memoria de WP.
Instrucciones paso a paso
1. Accede a tus archivos de WordPress
- Utilice un cliente FTP como FileZilla o el administrador de archivos de su proveedor de alojamiento.
- Navega hasta el directorio raíz de tu sitio (normalmente llamado public_html o www).
2. Localiza y edita el archivo wp-config.php
- Busque el archivo wp-config.php en la carpeta raíz.
- Antes de realizar cambios, descargue una copia de seguridad en su computadora.
- Abra el archivo con un editor de texto como Notepad++ o Sublime Text.
3. Modificar el límite de memoria
- Localice la línea:
php /* That's all, stop editing! Happy publishing. */
- Justo encima de esta línea, agregue el siguiente código:
Php define('WP_MEMORY_LIMIT', '256M');
- Esto aumenta el límite de memoria a 256 MB. Puede ajustar el valor en función de sus necesidades.
4. Guardar y subir
- Guarde los cambios. A continuación, vuelva a subir el archivo actualizado a su servidor, sustituyendo el original.
Nota importante: Asegúrese de que el límite de memoria no supere el máximo permitido por su proveedor de alojamiento.
Valores límite de memoria recomendados para 2025
Consulte la tabla a continuación para conocer los límites de memoria recomendados en función de las necesidades de su sitio de WordPress
Tipo de sitio web | Límite de memoria recomendado |
Blog básico o sitio pequeño | 64 MB |
Sitio web de la mediana empresa | 128 MB |
WooCommerce o comercio electrónico | 256 MB |
Sitio grande o de alto tráfico | 512 MB o más |
Ajustar el límite de memoria de acuerdo con estas recomendaciones puede ayudar a garantizar que tu sitio funcione sin problemas y de manera eficiente.
Estas son pautas generales. Si no estás seguro, consulta con tu proveedor de alojamiento para conocer la mejor configuración.
Método 2: modificar el archivo php.ini
El archivo php.ini controla varias configuraciones del servidor, incluida la asignación de memoria PHP. Si tienes acceso a este archivo, puedes aumentar manualmente el límite de memoria de WordPress.
Dónde encontrar y editar php.ini
1. Localice el archivo php.ini
- El archivo php.ini generalmente se encuentra en el directorio raíz o dentro de la carpeta php. La ubicación exacta depende de tu proveedor de alojamiento.
- Si falta, puede crear un nuevo archivo llamado php.ini en el directorio raíz.
2. Edita el archivo php.ini
- Abra php.ini con un editor de texto.
- Busca la línea:
ini memory_limit = 128M
- Cámbielo a:
ini memory_limit = 256M
- Si esta línea no existe, agréguela manualmente.
3. Guarde y reinicie
- Guarde los cambios en php.ini.
- Reinicie su servidor web para aplicar la nueva configuración.
Nota: En los planes de alojamiento compartido, el acceso a php.ini puede estar restringido. Si no puedes modificar este archivo, intenta usar el método .htaccess o comunícate con tu empresa de alojamiento.
Ejemplo de código recomendado
Para establecer el límite de memoria PHP de WordPress en 256 MB, asegúrese de que el archivo php.ini incluya:
ini memory_limit = 256M
Ajusta el valor en función de las necesidades de tu sitio web de WordPress y la configuración del servidor.
Método 3: actualice el archivo .htaccess
El archivo .htaccess es un archivo de configuración utilizado por los servidores Apache para administrar la configuración del servidor. Puede usarlo para aumentar el límite de memoria PHP si otros métodos no funcionan.
Cómo editar el archivo .htaccess
1. Accede al archivo .htaccess
- Utilice FTP o el administrador de archivos de su proveedor de alojamiento.
- Localiza el archivo .htaccess en el directorio raíz de tu sitio.
- Si falta el archivo, cree un nuevo archivo llamado .htaccess.
2. Modificar el archivo .htaccess
- Abra el archivo con un editor de texto e inserte la siguiente línea.
Apache php_value memory_limit 256M
- Esto aumenta la asignación de memoria PHP a 256 MB. Ajuste según sea necesario.
3. Guardar y subir
- Guarde los cambios y vuelva a cargar el archivo actualizado en el servidor.
Lea también: Cómo localizar, crear o editar el archivo .htaccess de WordPress
Cuándo usar este método
Este método es útil si:
- No tiene acceso al archivo php.ini.
- Su proveedor de alojamiento permite anulaciones en el archivo .htaccess.
- Los métodos anteriores no aumentaban con éxito el límite de memoria.
Nota: Algunos proveedores de alojamiento pueden restringir las modificaciones de .htaccess. Si tienes problemas, comunícate con tu equipo de soporte de hosting.
Método 4: pregunte a su proveedor de alojamiento
Si has intentado aumentar tu límite de memoria de WordPress a través de wp-config.php, .htaccess o php.ini sin éxito, es posible que tu proveedor de alojamiento haya impuesto restricciones a nivel de servidor.
En tales casos, la mejor opción es ponerse en contacto con el soporte de su alojamiento.
Limitaciones a nivel de alojamiento que no puedes cambiar manualmente
Muchos proveedores de alojamiento imponen límites de memoria a nivel de servidor, especialmente en entornos de alojamiento compartido, para garantizar una distribución justa de los recursos entre los usuarios. Esta es la razón por la que es posible que no puedas aumentar manualmente el límite de memoria:
- Restricciones en todo el servidor: Algunos proveedores de alojamiento compartido limitan la asignación de memoria PHP para evitar el uso excesivo de recursos.
- Configuraciones globales de PHP: Incluso si modifica los archivos de configuración, la configuración predeterminada del proveedor puede anularlos.
- Controles de seguridad y rendimiento: Las empresas de alojamiento suelen imponer límites de memoria para evitar que los sitios mal optimizados afecten al rendimiento del servidor.
Si tienes un plan de alojamiento compartido, es posible que el límite máximo permitido por tu proveedor ya esté en vigor y que los aumentos adicionales requieran una actualización del plan de alojamiento.
Lea también: Aumentar el límite de memoria PHP
Por qué las soluciones de hosting gestionado ofrecen más flexibilidad
Si su sitio requiere más recursos de los que permite su plan de alojamiento actual, las soluciones de alojamiento administrado brindan una mayor flexibilidad en la configuración de los ajustes del servidor. He aquí por qué son beneficiosos:
- Límites de recursos más altos: Los planes de alojamiento administrado ofrecen mayores límites de memoria PHP, a menudo a partir de 256 MB o más.
- Configuraciones de servidor personalizadas: Los proveedores de alojamiento optimizan los entornos de servidor para WordPress, lo que garantiza un mejor rendimiento.
- Soporte experto: Con un plan administrado, los equipos de soporte pueden ajustar manualmente los límites de memoria, asignar recursos adicionales y ajustar la configuración de su alojamiento.
En Bluehost, ofrecemos potentes soluciones de alojamiento de WordPress VPS, dedicadas y administradas para eliminar los problemas de memoria y mantener su sitio de alto tráfico funcionando sin problemas.
¿Cómo solucionar problemas de memoria persistentes en WordPress?
Si has aumentado el límite de memoria de WordPress, pero sigues teniendo problemas, es posible que sea necesario solucionar problemas adicionales.
Identificación de conflictos de plugins o temas
Los plugins y temas mal codificados o que consumen muchos recursos pueden consumir una cantidad excesiva de memoria, lo que provoca problemas de rendimiento.
Comprobación de complementos de uso elevado de memoria
1. Utilizar herramientas de diagnóstico:
- Monitor de consultas: Ayuda a detectar plugins que consumen demasiados recursos mediante el seguimiento de las consultas a la base de datos, los errores de PHP y el rendimiento.
- Generador de perfiles de código: proporciona información sobre el consumo de recursos de los plugins, lo que te ayuda a identificar los problemáticos.
2. Pruebas manuales:
- Desactivar todos los plugins: Deshabilite temporalmente todos los complementos y verifique si el problema persiste.
- Reactivar uno por uno: Habilite cada complemento individualmente y supervise el rendimiento para identificar la causa.
Pruebas para problemas relacionados con el tema
- Cambia a un tema predeterminado de WordPress (por ejemplo, Twenty Twenty-Five).
- Si el problema desaparece, el tema original puede ser la causa. Considera actualizarlo o cambiar a un tema mejor optimizado.
Corrección de errores que persisten después de aumentar la memoria
Si el problema continúa a pesar de aumentar el límite de memoria, pueden estar involucrados otros factores.
Restricciones a nivel de servidor
Algunos proveedores de alojamiento aplican límites de memoria que anulan las configuraciones manuales. Si los cambios en wp-config.php, .htaccess o php.ini no han funcionado, comunícate con tu proveedor de alojamiento para verificar si se aplican restricciones al servidor y solicitar un aumento.
Borrar caché y reiniciar servicios
Los datos almacenados en caché a veces pueden impedir que los cambios surtan efecto.
Borrar caché:
- Caché de WordPress: Si usa complementos de almacenamiento en caché como WP Super Cache o W3 Total Cache, borre el caché.
- Caché del navegador: Pida a los usuarios que actualicen la caché de su navegador para asegurarse de que ven las últimas actualizaciones.
Reiniciar los servicios web:
- Si tiene acceso al servidor, reiniciar los servicios de Apache, Nginx o PHP puede ayudar a aplicar los cambios correctamente.
Siguiendo estos pasos de solución de problemas, puedes resolver los problemas de memoria persistentes y optimizar el rendimiento de tu sitio de WordPress.
¿Cómo optimiza Bluehost los límites de memoria de WordPress?
En Bluehost, entendemos que optimizar los límites de memoria es clave para mantener su sitio de WordPress funcionando sin problemas. Nuestras soluciones de alojamiento garantizan un rendimiento fluido, ya sea que esté ejecutando un blog, un sitio con muchos complementos o una tienda WooCommerce.
Alojamiento escalable con umbrales de recursos más altos
Ofrecemos planes de alojamiento escalables con mayores límites de memoria PHP, lo que garantiza que su sitio no tenga problemas con la demanda de recursos. Ya sea que esté agregando nuevos complementos, manejando más tráfico o expandiendo su tienda en línea, le proporcionamos la capacidad de memoria que necesita para que las cosas funcionen sin problemas.
Lea también: Cómo elegir los planes de alojamiento de WordPress más escalables
Soporte integrado para sitios con muchos plugins o WooCommerce
Si tu sitio depende de varios plugins o de WooCommerce para las transacciones comerciales, te tenemos cubierto. Nuestros servidores están optimizados para evitar errores de agotamiento de memoria y mantener su sitio funcionando al máximo rendimiento incluso bajo cargas pesadas.
Cuándo debe ponerse en contacto con nosotros
Si has intentado aumentar tu límite de memoria a través de wp-config.php, .htaccess o php.ini y sigues teniendo problemas, nuestro equipo de soporte experto está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Estamos aquí para ayudarte con la resolución de problemas, los ajustes del servidor y las recomendaciones de alojamiento personalizadas para garantizar que tu sitio funcione de manera eficiente.
Herramientas y funciones de rendimiento que proporcionamos
Más allá de aumentar los límites de memoria, lo equipamos con potentes herramientas para mejorar el rendimiento, que incluyen:
- Soluciones integradas de almacenamiento en caché para acelerar su sitio.
- Gestión de versiones de PHP para una mejor compatibilidad.
- Actualizaciones automáticas para mejorar la seguridad y la eficiencia.
Cuando hospedas con nosotros, no solo obtienes un servidor; obtienes una experiencia de WordPress totalmente optimizada, soporte experto, altos límites de memoria y la flexibilidad para escalar a medida que crece tu sitio.
¿Cuáles son las mejores prácticas para mantener un sitio de WordPress de alto rendimiento?
Mantener tu sitio de WordPress funcionando sin problemas requiere una optimización continua y una gestión inteligente de los recursos. A continuación, le indicamos cómo puede mantener el rendimiento máximo y evitar problemas relacionados con la memoria.
1. Supervise el uso de recursos con regularidad
Estar al tanto del uso de la memoria y la CPU de tu sitio te ayuda a detectar posibles problemas antes de que lo ralenticen. Utilice herramientas como Query Monitor o el panel de control de su proveedor de alojamiento para realizar un seguimiento del consumo de recursos. Si notas picos constantes, puede ser el momento de optimizar o actualizar tu plan de alojamiento.
2. Optimiza plugins y temas
No todos los plugins y temas son iguales. Los mal codificados u obsoletos pueden consumir recursos excesivos, lo que provoca cuellos de botella en el rendimiento. Audite regularmente sus complementos instalados, desactive los innecesarios y actualice los temas para asegurarse de que sean livianos y eficientes.
3. Utilice una solución de almacenamiento en caché y CDN
Un complemento de almacenamiento en caché como WP Super Cache o W3 Total Cache puede reducir significativamente los tiempos de carga al almacenar versiones estáticas de sus páginas. Utilice una CDN para distribuir contenido globalmente, reduciendo la latencia y mejorando la velocidad del sitio.
4. Elige un plan de hosting que crezca con tu sitio
A medida que su sitio se expande, también lo hacen sus necesidades de recursos. Un plan de alojamiento escalable garantiza que tenga suficiente memoria, potencia de procesamiento y ancho de banda para respaldar su crecimiento. En Bluehost, ofrecemos soluciones de alojamiento escalables con límites de memoria más altos, optimizaciones de rendimiento integradas y soporte experto las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para que su sitio nunca supere su alojamiento.
Lea también: Los cuatro tipos de alojamiento web más populares y cómo elegir el plan adecuado
Reflexiones finales
Si te encuentras con un error de agotamiento de memoria de WordPress, es posible que el simple hecho de aumentar el límite de memoria de WP no siempre resuelva el problema por completo. Un enfoque proactivo garantiza que tu sitio de WordPress funcione sin problemas sin sufrir un error fatal o mostrar un mensaje de error debido a la baja memoria PHP.
Monitorear regularmente la configuración del servidor, optimizar los scripts PHP y configurar correctamente htaccess, wp-config.php y php.ini pueden ayudar a prevenir errores de memoria.
Actualizar tu proveedor de alojamiento de WordPress también puede ayudar si has llegado al límite de memoria predeterminado. Con los servicios de alojamiento avanzados de Bluehost, obtiene límites de memoria PHP más altos, soporte experto y soluciones escalables adaptadas a los sitios web de WordPress.
Nuestros planes de alojamiento están optimizados para manejar las crecientes demandas de memoria, lo que garantiza que su sitio siga siendo rápido y confiable incluso a medida que crece. Elija el plan de alojamiento de WordPress Bluehost perfecto ahora.
Preguntas frecuentes
El límite de memoria de WP recomendado para los sitios web de WordPress en 2025 depende de su tipo de sitio. Los sitios pequeños pueden funcionar con 128 MB, mientras que WooCommerce y los sitios grandes con mucho contenido pueden necesitar 256 MB o más. Comprueba el límite actual de memoria PHP en la configuración de tu servidor para garantizar un rendimiento óptimo.
La mayoría de los proveedores de alojamiento permiten a los usuarios aumentar el límite de memoria de WP en los planes compartidos, pero puede haber un límite máximo de memoria impuesto. Si las modificaciones en wp-config.php, el archivo htaccess o php.ini no funcionan, es posible que debas actualizar tu plan.
WP_MEMORY_LIMIT establece el límite de memoria PHP para las operaciones estándar, mientras que WP_MAX_MEMORY_LIMIT se aplica a los procesos de administración que requieren más memoria, como las copias de seguridad o las importaciones. Ambos se pueden ajustar en el archivo wp-config.php.
No, aumentar el límite de memoria PHP de WordPress no afecta directamente a la seguridad. Sin embargo, modificar el código central de WordPress sin el conocimiento adecuado puede exponer tu sitio a vulnerabilidades. Siempre haga una copia de seguridad de su carpeta raíz y pruebe los cambios cuidadosamente.
Este mensaje de error aparece cuando un script PHP supera el tamaño de memoria asignado. A menudo ocurre debido a plugins y temas que consumen muchos recursos o a los bajos límites de memoria predeterminados establecidos por su proveedor de alojamiento.
Los signos incluyen un rendimiento lento, errores frecuentes de memoria agotada, actualizaciones fallidas o mal funcionamiento de los complementos. Verificar la configuración de su servidor y aumentar el límite de memoria de WP puede resolver estos problemas.
Sí, el límite máximo de memoria depende de tu plan de alojamiento. Bluehost ofrece soluciones de alojamiento escalables en las que puede actualizar su sitio de WordPress para manejar sin problemas operaciones que consumen más recursos.