Iniciar un negocio en línea nunca ha sido tan fácil. Los nuevos emprendedores pueden abrir una tienda online en minutos con Shopify y BigCommerce. La desventaja de estas plataformas es que estaría alquilando espacio en una plataforma de terceros. Como tal, tiene menos control sobre cómo se ve y funciona su tienda.
Pero si eres usuario de WordPress, hay una solución más elegante: WooCommerce.
WooCommerce impulsa millones de sitios de comercio electrónico en todo el mundo, y es el único plugin de WordPress que figura en la lista de las principales plataformas de comercio electrónico. WooCommerce está disponible directamente desde WordPress o como una opción de comercio electrónico ofrecida por la mayoría de los proveedores de alojamiento web.
Sigue leyendo para descubrir el proceso de integración y configuración de WooCommerce dentro de tu sitio web de WordPress.
¿Qué es WooCommerce?
WooCommerce es un plugin, un pequeño fragmento de código que se instala en el sitio web de WordPress existente. Una vez instalado y activado, WooCommerce añade todas las funciones necesarias para montar una tienda online. WooCommerce es el plugin de comercio electrónico de WordPress más popular, ya que es flexible, personalizable y gratuito. Elimina las tarifas y el control de terceros sobre aspectos importantes de una tienda en línea.
Los sitios web que utilizan WooCommerce están en todas partes: esta plataforma versátil y flexible es una excelente opción para cualquier solución de comercio electrónico. Al igual que muchos otros plugins de WordPress, su uso es completamente gratuito y se puede instalar en cualquier sitio de WordPress compatible. Debido a que WooCommerce es un complemento, se integra a la perfección con el tema de WordPress existente de un sitio y se ejecuta junto con sus otras partes.
Sigue leyendo: ¿Qué es WooCommerce para WordPress?
Principales características de WooCommerce
- La capacidad de vender productos físicos, servicios y productos digitales o productos descargables
- Soporte para varias opciones de pago, como PayPal, Stripe, tarjetas de crédito o transferencias bancarias
- Seguimiento de inventario
- Calculadoras de configuración de moneda y envío para todos los países
- Análisis para todo tipo de productos
- Carga ilimitada de imágenes de productos y páginas de productos
- Carrito de compras completo y configuración de pago
También vale la pena mencionar que Automattic, la compañía detrás de WordPress.com, desarrolló WooCommerce. Está incluido en el directorio oficial de plugins de WordPress.
Puedes instalar WooCommerce en tu sitio de WordPress nuevo o existente en unos sencillos pasos.
¿Por qué WooCommerce es tan popular?
WooCommerce ha ganado una inmensa popularidad por varias razones. Estos son algunos factores clave que contribuyen a su atractivo generalizado:
- Facilidad de uso: WooCommerce es fácil de usar, lo que lo hace accesible tanto para principiantes como para usuarios experimentados. Se integra a la perfección con WordPress, lo que simplifica el proceso de creación de una tienda en línea.
- Amplia personalización: Ofrece una amplia gama de opciones de personalización, lo que permite a los usuarios adaptar sus tiendas en línea para satisfacer necesidades específicas. Puede elegir entre varios temas, complementos y extensiones para mejorar la funcionalidad y la apariencia.
- Escalabilidad: Tanto si eres una pequeña empresa como una gran empresa, WooCommerce puede escalar para adaptarse a tus crecientes necesidades. Puede manejar unos pocos productos o miles, lo que lo hace versátil para empresas de varios tamaños.
- Amplio ecosistema de plugins: WooCommerce cuenta con una amplia biblioteca de plugins y extensiones que pueden añadir funciones como pasarelas de pago, opciones de envío y mucho más. Estos complementos lo hacen altamente adaptable a diferentes requisitos comerciales.
- Capacidades de integración: WooCommerce puede integrarse sin problemas con varias herramientas y servicios de terceros, como plataformas de marketing por correo electrónico, sistemas de gestión de inventario y software CRM.
¿Cómo agregar WooCommerce a un sitio web de WordPress?
En unos sencillos pasos, puedes empezar a vender tus productos o servicios y aprovechar el poder del comercio electrónico. Exploremos cómo integrar WooCommerce y desbloquear el potencial de tu sitio de WordPress.
Paso 1: Prepara tu sitio de WordPress y añade el plugin de WooCommerce
Paso 2: Configura WooCommerce en WordPress y configura tu tienda
Paso 3: Añade productos a tu tienda
Paso 4: Personaliza la apariencia de tu tienda WooCommerce
Paso 5: Agrega extensiones para obtener más funciones
Paso 6: Gestiona los pagos con WooCommerce
Paso 7: Gestionar pedidos a través de WooCommerce
Paso 8: Administrar tu página de pago
Paso 1. Prepara tu sitio de WordPress y añade el plugin de WooCommerce
Antes de aprender a configurar WooCommerce en WordPress, es útil preparar tu sitio web de WordPress. Para empezar, asegúrate de que tu sitio web de WordPress esté actualizado a la última versión.
Eso garantiza que su sitio web de comercio electrónico sea compatible con la última versión de WooCommerce.
Lo siguiente que debes hacer es instalar un tema que sea compatible con WooCommerce. Estos temas de WooCommerce vienen con plantillas adicionales que admiten funciones clave de WooCommerce, como productos de WooCommerce y páginas de pago. Hemos identificado algunos de los mejores temas de WooCommerce, pero hay muchos diseños diferentes disponibles de desarrolladores de gran confianza.
Además, fueron diseñados para ser receptivos para una mejor visualización en dispositivos móviles. Eso asegurará que su tienda de WordPress esté optimizada para compras móviles.
Después de eso, puedes añadir el plugin de WooCommerce a tu sitio. Aquí tienes una sencilla guía paso a paso para añadir WooCommerce a WordPress.
Añadir WooCommerce a WordPress
- Inicia sesión en tu panel de control de WordPress
- Ir a Plugins > Añadir Nuevo
- Busca WooCommerce y pulsa Instalar
- Cuando el plugin haya terminado de instalarse, haga clic en Activar
- Instala y configura tu tienda
Paso 2. Configura WooCommerce en WordPress y configura tu tienda
Una vez que actives WooCommerce, accederás al asistente de configuración de WooCommerce.
El asistente le permite configurar las funciones clave de su tienda. Podrás establecer preferencias para el tipo de productos que deseas comenzar a vender, las monedas aceptadas y los métodos de envío.
También tendrás que especificar la dirección comercial de tu tienda y elegir un tema para tu tienda si aún no lo has hecho.
Paso 3. Añade productos a tu tienda
Una vez que hayas configurado los detalles básicos de tu tienda, es hora de añadir tus nuevos productos.
WooCommerce te permite vender casi cualquier cosa. Eso incluye servicios, productos físicos, archivos de música y video, y bienes digitales.
Para vender productos, haga clic en Productos > Agregar nuevo. Como se muestra en la captura de pantalla a continuación, puede agregar un título del producto, una descripción y una imagen destacada.
También puede establecer una categoría para su producto y agregar etiquetas de producto. Cuando hayas terminado de rellenar todos los detalles, haz clic en Publicar. Eso hará que el producto aparezca en su tienda donde todos los visitantes pueden comprarlo.
Para agregar más productos, simplemente repita los pasos anteriores.
Paso 4. Personaliza la apariencia de tu tienda WooCommerce
WooCommerce es compatible con la mayoría de los temas de WordPress. Sin embargo, para obtener un rendimiento óptimo, considera elegir un tema específico de WooCommerce. Ve a «Apariencia» y «Personalizar» para modificar el aspecto de tu sitio web, alineándolo con la identidad de tu marca.
Paso 5. Agregue extensiones para obtener más funciones
WooCommerce viene con todas las herramientas básicas para configurar una tienda en línea. Sin embargo, algunas empresas pueden tener necesidades más complejas y específicas. Para esas situaciones, puedes personalizar aún más tu tienda WooCommerce con extensiones y complementos.
Como se mencionó anteriormente, numerosas extensiones de WooCommerce están disponibles en el sitio oficial de WooCommerce y en sitios de terceros.
Algunas extensiones son gratuitas. Otros son de pago.
Pero puede instalarlos según sea necesario para expandir las funciones de su tienda para personalizar mejor la optimización de motores de búsqueda (SEO), agregar más datos de productos, agregar métodos de pago adicionales, opciones de productos variables, suscripciones, membresías, opciones de envío, cupones, tasas impositivas, soporte SSL ampliado y más.
Paso 6: Gestiona los pagos con WooCommerce
WooCommerce tiene soluciones para una amplia gama de pasarelas de pago y funciones de envío. Las extensiones de WooCommerce permiten a los usuarios personalizar estas opciones para las monedas mundiales, recaudar impuestos y calcular las tarifas de envío.
Los usuarios pueden elegir entre más de 120 aplicaciones de pasarela de pago gratuitas y de pago, como PayPal, Stripe o Square, para instalar en la página de pago.
Paso 7. Gestionar pedidos a través de WooCommerce
WooCommerce incluye herramientas para cobrar pagos y calcular los costos de envío a destinos en todo el mundo o solo a ubicaciones específicas. Las extensiones pueden agregar funciones como el seguimiento de pedidos y la creación de facturas en PDF, albaranes y etiquetas de envío.
Los vendedores de productos digitales pueden configurar descargas instantáneas previo pago, y WooCommerce también permite a los usuarios incluir productos afiliados vendidos en sitios web externos a la tienda.
Paso 8. Administrar la página de pago
La experiencia de pago puede hacer o deshacer una venta. Personalízalo yendo a ‘WooCommerce’ > ‘Configuración’ > ‘Pago’. Agilice el proceso, considere la posibilidad de ofrecer pagos como invitado y asegúrese de que las señales de confianza (como las insignias de seguridad) sean visibles.
Consejos y trucos de expertos al usar WooCommerce
- Elige un hosting confiable: Opta por un proveedor de hosting que esté optimizado para WordPress. Los proveedores de alojamiento web como Bluehost ofrecen soluciones de alojamiento especializadas en WooCommerce que pueden manejar funcionalidades de alto tráfico y comercio electrónico.
- Tema responsivo y optimizado para WooCommerce: No todos los temas de WordPress están optimizados para WooCommerce. Elige un tema que sea responsivo (para usuarios móviles) y que esté diseñado para funcionar a la perfección con WooCommerce.
- Imágenes de productos de alta calidad: El atractivo visual es crucial para las ventas en línea. Utilice siempre imágenes de alta resolución y considere la posibilidad de ofrecer varias vistas. Una función de zoom también puede mejorar la experiencia del usuario.
- Asegure su tienda: Los sitios de comercio electrónico manejan datos confidenciales. Asegúrese de tener un certificado SSL (para HTTPS) para cifrar los datos entre el servidor y el navegador.
- Proceso de pago sencillo: Reduzca el abandono del carrito agilizando el proceso de pago. Elimine los campos innecesarios, proporcione una opción de pago como invitado y sea transparente sobre los costos y tiempos de envío.
- Pruebe las pasarelas de pago: Antes de poner en marcha, realice varias compras de prueba para asegurarse de que sus pasarelas de pago (como PayPal, Stripe) funcionen sin problemas. WooCommerce proporciona un modo «sandbox» para este propósito.
- Mantente actualizado y educado: WooCommerce, como cualquier otro software, recibe actualizaciones periódicas de funciones, compatibilidad y seguridad. Mantén siempre actualizados tu plugin, temas y extensiones de WooCommerce. Únete a foros, comunidades o blogs de WooCommerce para mantenerte informado sobre las últimas tendencias y las mejores prácticas.
Reflexiones finales
Mientras que las plataformas de alojamiento de comercio electrónico más populares, como Shopify y Magento , pueden ofrecer a los usuarios una amplia gama de servicios de tienda electrónica con la comodidad de la gestión de terceros, por un precio.
Pero para los propietarios de tiendas en línea que desean flexibilidad, escalabilidad y control completo sobre su tienda digital, WooCommerce ofrece todas las herramientas para crear una empresa en línea completamente funcional, completamente gratis.
Si estás listo para empezar con WordPress y WooCommerce, echa un vistazo a nuestros planes de alojamiento de WooCommerce. Elija el que se ajuste a su presupuesto y comience a crear su tienda en línea hoy mismo.
Preguntas frecuentes sobre cómo agregar WooCommerce
– Primero, inicia sesión en tu panel de control de WordPress.
– Ve a «Plugins» y haz clic en «Añadir nuevo».
– En la barra de búsqueda, escribe «WooCommerce» y pulsa enter.
– Una vez que encuentres el plugin de WooCommerce, haz clic en «Instalar ahora» seguido de «Activar».
– Después de la activación, se iniciará el asistente de configuración de WooCommerce. Sigue la guía paso a paso para configurar tu tienda, incluidos detalles como la ubicación de tu tienda, la moneda, los métodos de pago y las opciones de envío.
¡Absolutamente! Añadir WooCommerce a un sitio de WordPress existente es sencillo.
Sólo tienes que seguir los mismos pasos que los anteriores.
Cuando instalas WooCommerce, se crea automáticamente una página de la tienda. Para personalizar esta página, ve a tu panel de control de WordPress y busca ‘Páginas’. Busque la página ‘Tienda’ y haga clic en ‘Editar’ para personalizarla según sus necesidades. También puedes establecer esta página como tu página de tienda predeterminada en la configuración de WooCommerce en «Productos» > «Mostrar».