El principal factor diferenciador entre estas dos opciones es que el alojamiento en la nube incorpora el uso de múltiples servidores, mientras que el alojamiento compartido utiliza solo uno. Tener acceso a varios servidores puede ser ventajoso, porque si un servidor tiene un problema, su sitio simplemente se puede migrar a otro, eliminando el tiempo de inactividad.

Aún mejor, este tipo de tecnología de conmutación por error mantiene la funcionalidad de su sitio mientras se reconstruye en otros servidores. En resumen, el alojamiento en la nube garantiza un alto nivel de fiabilidad. Esto lo convierte en una necesidad para los sitios de alto tráfico o para las empresas para las que cualquier tiempo de inactividad sería un detrimento importante para las operaciones.

Los conceptos básicos del alojamiento compartido

Este tipo de opción de alojamiento funciona tal y como su nombre lo indica: tu sitio está alojado junto con otros sitios web en un solo servidor. Con un plan de alojamiento compartido, compartirá recursos como el ancho de banda, el almacenamiento y el espacio en disco con otros sitios. El alojamiento compartido es uno de los tipos de alojamiento más comunes que encontrarás en línea. Casi todos los proveedores ofrecen alguna versión de este tipo de alojamiento, incluido Bluehost.

El alojamiento compartido es especialmente adecuado para sitios web pequeños y medianos y principiantes que recién comienzan. Debido a que el costo de mantenimiento del servidor se divide entre varios usuarios, es la opción más económica disponible, lo que lo convierte en una opción atractiva para individuos, blogueros y pequeñas empresas. La configuración también es administrada por el proveedor, lo que significa que los usuarios no tienen que preocuparse por la administración del servidor y el mantenimiento técnico, que son manejados por profesionales experimentados.

Sin embargo, la naturaleza compartida del entorno de alojamiento significa que los picos de tráfico a un sitio web en el servidor pueden afectar potencialmente el rendimiento de todos los sitios alojados en el mismo servidor. Esto se debe al conjunto finito de recursos que se comparten entre todos los usuarios, como el tiempo de CPU, la memoria y el ancho de banda de la red. Para los sitios web que anticipan volúmenes de tráfico crecientes o requieren más control sobre su entorno de alojamiento, un servidor dedicado o una solución de alojamiento en la nube podría ser una mejor opción para satisfacer sus necesidades.

¿Cuáles son los beneficios del alojamiento en la nube?

El alojamiento en la nube tiene ventajas clave: fiabilidad, rendimiento y seguridad. Debido a que se utilizan varios servidores simultáneamente en un acuerdo de alojamiento en la nube, su sitio disfruta de una funcionalidad óptima en todo momento. Si hay un problema de hardware u otro tipo de fallo, su sitio simplemente se cambia a otro servidor. Este tipo de virtualización garantiza la máxima fiabilidad, lo que es especialmente importante para las empresas que dependen de un tiempo de actividad constante para las ventas, la productividad y la reputación.

Además, en términos de rendimiento, es difícil superar el alojamiento en la nube. Siempre que trabaje con un proveedor de confianza, puede esperar un rendimiento de nivel élite con tiempos de carga consistentemente rápidos, donde las solicitudes dinámicas se procesan a la velocidad del rayo. Esto lo hace ideal para sitios web que reciben un gran volumen de tráfico.

Finalmente, cuando se trata de seguridad, puede ejecutar su sitio con confianza en un plan de alojamiento en la nube. La mayoría de los proveedores han intensificado sus protocolos de seguridad para proteger las bases de datos y las aplicaciones contra amenazas comunes como el malware, la denegación de servicio y las secuencias de comandos cruzadas.

Con el alojamiento en la nube de Bluehost , se beneficia de una infraestructura que enfatiza no solo la flexibilidad y la escalabilidad, sino que también incorpora sólidas medidas de seguridad diseñadas para salvaguardar su presencia en línea. Este servicio prioriza la confiabilidad, respaldado por un SLA de tiempo de actividad de la red del 100%, lo que garantiza que su sitio web permanezca operativo sin interrupciones.

Las soluciones en la nube de Bluehost utilizan tecnologías avanzadas para distribuir sus datos a través de múltiples servidores, esto no solo minimiza el tiempo de inactividad, sino que también optimiza el rendimiento al equilibrar la carga de manera efectiva.

La seguridad es un enfoque clave, con protocolos avanzados para protegerse contra las amenazas cibernéticas y mantener sus datos seguros. Las medidas preventivas, como el cifrado, se utilizan para proteger los datos y evitar que los atacantes se infiltren en una red. Aunque nunca eres completamente inmune a un ataque, puedes ejecutar tu sitio con la tranquilidad de que es seguro y protegido en un plan de alojamiento en la nube de Bluehost.

¿Cuáles son las desventajas del alojamiento en la nube?

El único inconveniente real del alojamiento en la nube es su costo. Debido a sus características adicionales, puede esperar pagar un poco más de lo que pagará por el alojamiento compartido. Si tienes un presupuesto ajustado o no necesitas muchas funciones adicionales, el alojamiento en la nube probablemente no sea tu mejor opción.

Dicho esto, el uso de servicios en la nube ha crecido significativamente en los últimos años. Allied Market Research afirma que «el mercado global de servicios en la nube generó 551.800 millones de dólares en 2021 y se estima que alcanzará los 2.5 billones de dólares en 2031». Cada vez más empresas se están dando cuenta del potencial del alojamiento en la nube y están asignando recursos en consecuencia.

¿Cuáles son los beneficios del alojamiento compartido?

El principal atractivo del alojamiento compartido es su bajo costo. Debido a que se comparten varios sitios en un solo servidor, los costos se distribuyen. Esto lo convierte en la opción de alojamiento más asequible y permite a las personas o empresas ejecutar un sitio web con un gasto mínimo. Si no tienes mucho dinero para canalizar en el alojamiento, esta opción tiene sentido.

Una ventaja adicional es que a menudo hay varias opciones diferentes disponibles bajo el paraguas de «alojamiento compartido», lo que permite encontrar un plan personalizado según sus necesidades. Bluehost, por ejemplo, ofrece cuatro planes de alojamiento compartido diferentes: Basic, Plus, Prime y Pro, que difieren en términos de:

  • El número de sitios web que puedes tener
  • El número de dominios aparcados que puedes tener
  • El número de subdominios que puedes tener
  • Espacio total de almacenamiento de correo electrónico

Si recién está comenzando y solo necesita lo básico, si, por ejemplo, tiene un sitio de bajo tráfico y no necesita muchas campanas y silbatos, es probable que una de estas opciones de alojamiento compartido funcione para usted.

¿Cuáles son las desventajas del alojamiento compartido?

Como se insinuó anteriormente, no puede esperar el mismo nivel de rendimiento con un plan de alojamiento compartido que con un plan de alojamiento en la nube. Debido a que su sitio utiliza el mismo servidor que muchos otros sitios web, no siempre puede garantizar que haya recursos adecuados disponibles.

Si otro sitio está sobrecargado de tráfico, puede afectar negativamente al rendimiento de su sitio. Esto puede, a veces, dar lugar a problemas como tiempo de inactividad y velocidades más lentas. Si puede anticipar un alto volumen de tráfico, el alojamiento compartido puede no ser su mejor opción.

Cuándo elegir el alojamiento en la nube

Este es un escenario teórico en el que el alojamiento en la nube tendría sentido:

Eres una empresa de tamaño mediano a grande que recibe un gran volumen de tráfico. Sus visitantes esperan un sitio de alto rendimiento que se cargue rápidamente y funcione adecuadamente. Lidiar con el tiempo de inactividad simplemente no es una opción, y no querrá preocuparse por los problemas que podrían surgir al compartir recursos con otros sitios.

Cualquier tiempo de inactividad sería un gran revés para su negocio porque desperdiciaría clientes potenciales, dañaría las ventas y potencialmente dañaría su reputación. Usted entiende la amenaza que podría traer un desastre y cree en tomar medidas preventivas. Tiene una gran necesidad de confiabilidad y desea tener acceso a varios servidores en caso de que ocurra un desastre. La continuidad del negocio es esencial para su negocio.

También existe la posibilidad de que tengas que escalar en el futuro a medida que continúes construyendo tu marca y generando más tráfico. Como resultado, desea tener la opción de escalar instantáneamente los recursos de CPU y RAM.

La seguridad es otra de sus preocupaciones. No puede arriesgarse a que los datos confidenciales terminen en las manos equivocadas, y un ataque cibernético podría paralizar temporalmente sus operaciones. Cuando elige el alojamiento en la nube, obtiene medidas de seguridad mejoradas para evitar el acceso no autorizado a información confidencial.

Elegir el alojamiento en la nube también puede suponer un ahorro de costes si alojas muchos sitios web. Esto facilita la administración de su presupuesto de TI. El proveedor de alojamiento se encarga del mantenimiento y las actualizaciones, lo que reduce la carga de trabajo de su equipo.

Cuándo elegir un alojamiento compartido

Veamos otra situación hipotética:

Eres una agencia que gestiona varios clientes y proyectos, y necesitas un alojamiento web que sea eficaz y económico. Tal vez maneje varios sitios web pequeños y medianos, desde blogs corporativos hasta carteras digitales, que requieren un tiempo de actividad confiable, pero no necesariamente el alto rendimiento reservado para sitios más grandes y de alto tráfico. Sus requisitos son significativos pero manejables, y busca una solución de alojamiento que proporcione un rendimiento sólido sin las complejidades de los recursos dedicados.

En términos de experiencia técnica, si bien su equipo es capaz, prefiere no lidiar con muchos problemas de backend y se siente más cómodo con el proveedor que los maneja por usted. Su objetivo principal es encontrar un alojamiento asequible que haga el trabajo, y el alojamiento compartido se ajusta a los requisitos.

La conclusión

Elegir el mejor tipo de alojamiento para ti depende de tu situación y prioridades. Debe considerar no solo las especificaciones técnicas y el costo, sino también el potencial de crecimiento y escalabilidad que su sitio web podría necesitar en el futuro. Mientras que el alojamiento compartido funciona para sitios básicos, el alojamiento en la nube se adapta a empresas en crecimiento con necesidades cambiantes, alto tráfico y demandas de confiabilidad.

En última instancia, su elección de alojamiento debe coincidir con sus objetivos comerciales a largo plazo, requisitos técnicos y presupuesto, lo que garantiza que mejore su presencia y eficiencia en línea.

¿Qué es lo que más valoras a la hora de elegir un plan de hosting? Comparte tu opinión con nosotros en los comentarios a continuación.

Preguntas frecuentes sobre el alojamiento en la nube frente al alojamiento compartido

¿En qué se diferencia el rendimiento del alojamiento compartido en comparación con el alojamiento en la nube?

El alojamiento compartido suele alojar varios sitios web en un único servidor donde los recursos se comparten entre todos los sitios. Esto puede conducir a una reducción del rendimiento, especialmente si uno o más sitios experimentan un aumento en el tráfico. El alojamiento en la nube, por otro lado, utiliza múltiples servidores que no solo proporcionan redundancia, sino que también mejoran el rendimiento al equilibrar la carga en una red de servidores, lo que garantiza un mejor manejo del tráfico alto y minimiza el riesgo de tiempo de inactividad.

¿Qué tipos de sitios web se benefician más del alojamiento en la nube?

El alojamiento en la nube es particularmente beneficioso para sitios web que experimentan grandes volúmenes de tráfico o tienen estrictos requisitos de tiempo de actividad, como plataformas de comercio electrónico, blogs grandes, sitios web de noticias y sitios web comerciales. Estos sitios se benefician del alojamiento en la nube debido a su escalabilidad, confiabilidad y la capacidad de manejar picos repentinos en el tráfico sin afectar el rendimiento.

¿Puede el alojamiento en la nube escalar con el crecimiento de mi negocio?

Sí, una de las principales ventajas del alojamiento en la nube, como el que ofrece Bluehost, es su escalabilidad. Los recursos como la potencia de la CPU, la RAM y el almacenamiento se pueden ajustar dinámicamente para adaptarse al crecimiento de su negocio. Esto significa que puede escalar los recursos durante los períodos pico o reducirlos cuando la demanda disminuye, lo que garantiza la rentabilidad y la optimización del rendimiento.

¿Cuáles son los impactos ambientales del alojamiento en la nube frente al alojamiento compartido?

El alojamiento en la nube puede ser más eficiente energéticamente en comparación con el alojamiento compartido tradicional. Utiliza recursos virtuales para asegurarse de que los servidores físicos utilicen la energía de manera más eficiente, lo que ayuda a disminuir la huella de carbono.

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de transferir mi sitio de alojamiento compartido a alojamiento en la nube?

Al considerar una transferencia de alojamiento compartido a alojamiento en la nube, evalúe factores como la necesidad de mejorar el rendimiento del sitio, mejores garantías de tiempo de actividad y una mayor escalabilidad. Planifique la migración cuidadosamente para minimizar el tiempo de inactividad y considere utilizar servicios de proveedores como Bluehost, que ofrecen soporte durante todo el proceso. Asegúrate de que tu nuevo plan de alojamiento se alinee con las expectativas de tráfico y los requisitos de recursos de tu sitio.

¿Cómo garantiza Bluehost la seguridad y confiabilidad en sus servicios de alojamiento en la nube?

Los servicios de alojamiento en la nube de Bluehost están diseñados con la seguridad y la confiabilidad a la vanguardia. Utilizan una red de múltiples servidores que garantiza que, si un servidor falla, la carga se pueda redistribuir rápidamente con un tiempo de inactividad mínimo. Las medidas de seguridad incluyen monitoreo proactivo, copias de seguridad automatizadas, firewalls avanzados y sistemas antimalware, que en conjunto brindan una protección sólida contra una amplia gama de amenazas cibernéticas.

¿Qué soluciones de copia de seguridad ofrece Bluehost con su alojamiento en la nube?

Bluehost proporciona soluciones de copia de seguridad automatizadas con sus planes de alojamiento en la nube, lo que garantiza que los datos se respalden regularmente y se puedan restaurar rápidamente en caso de pérdida de datos o falla del servidor. Esta característica crítica ayuda a mantener la integridad de los datos y la continuidad operativa para las empresas.

¿Quién debería optar por el alojamiento compartido y quién debería elegir el alojamiento en la nube?

El alojamiento compartido es ideal para pequeñas empresas, blogs personales y nuevas empresas con tráfico limitado, donde el costo es una preocupación principal. Ofrece una solución sencilla y económica para sitios web que no prevén grandes volúmenes de tráfico ni requieren grandes recursos.

El alojamiento en la nube, por otro lado, es una excelente opción para aquellos que requieren alta disponibilidad, tiempo de actividad superior y la capacidad de escalar recursos rápidamente en respuesta a la demanda de los usuarios, cualidades esenciales para empresas con tráfico fluctuante, como agencias y plataformas de comercio electrónico.

Cada tipo de alojamiento satisface necesidades distintas y la selección del adecuado depende de los requisitos comerciales específicos, el tráfico esperado y las restricciones presupuestarias. Elegir sabiamente puede influir en gran medida en la eficiencia, la escalabilidad y el éxito de su sitio web.

  • Tiffani es Gerente de Contenido y SEO de la marca Bluehost. Con más de 10 años de experiencia en todas las facetas del marketing de contenidos y marca, se esfuerza por combinar conceptos del marketing de marca con contenidos atractivos a través de la lente del SEO.

Más información sobre Directrices editoriales de Bluehost

Longest running WordPress.org recommended host.

Save up to 75% on hosting for WordPress websites and online stores. Try risk-free with our 30-day money-back guarantee.

Escribir un comentario

Hasta 75% de descuento en hosting para sitios web y tiendas online de WordPress