WordPress continúa evolucionando como un sistema de gestión de contenido líder, impulsando más del 40% de los sitios web en todo el mundo. Las actualizaciones de septiembre de 2024 traen mejoras cruciales para mejorar la estabilidad, la usabilidad y la seguridad del sitio. Tanto si eres propietario, desarrollador o entusiasta del sitio, es esencial mantenerse informado sobre estos cambios para garantizar un rendimiento y una seguridad óptimos de tu sitio de WordPress.
Este artículo se sumerge en la versión de mantenimiento de WordPress 6.6.2, las actualizaciones en el Editor de Bloques de Gutenberg y las nuevas medidas de seguridad introducidas para proteger tu sitio. Exploremos estas actualizaciones en detalle.
Actualizaciones de WordPress 6.6.2
Actualizaciones principales
Lanzado el 10 de septiembre de 2024, WordPress 6.6.2 tiene 26 correcciones de errores, que abordan problemas tanto en el editor principal como en el de bloques. Una de las actualizaciones más significativas involucra problemas de especificidad de CSS que afectaban a los diseños de los temas.
Además, hay correcciones para el parámetro de enfoque automático en la URL del personalizador y mejoras en la herramienta Estado del sitio, que ahora realiza un mejor seguimiento de los tamaños de los directorios y los datos del sitio.
Las correcciones principales también incluyen:
- Resolución de conflictos CSS de bloques de botones.
- Correcciones para problemas de ajuste de texto en idiomas como el japonés, lo que mejora las experiencias de los usuarios internacionales.
- Se ha mejorado el manejo de la funcionalidad de búsqueda de temas en el panel de administración.
Estas actualizaciones ayudan a los desarrolladores a evitar problemas comunes de diseño y a proporcionar a los usuarios una experiencia más fluida en sitios multilingües.
Actualizaciones del editor de bloques
Además de las actualizaciones principales, el editor de bloques ha visto mejoras en el manejo de la especificidad. Esto garantiza que los bloques de imágenes destacadas ya no causen interrupciones en el diseño. Los temas no basados en bloques también han experimentado mejoras, reduciendo las partes duplicadas de la plantilla.
Para los usuarios con actualizaciones automáticas habilitadas, WordPress 6.6.2 se aplicará automáticamente, pero las actualizaciones manuales también se pueden iniciar a través del panel de control de WordPress.
Actualizaciones de Gutenberg 19.2
Lanzada poco después de WordPress 6.6.2, la actualización Gutenberg 19.2 introduce una serie de nuevas características y mejoras, especialmente en la funcionalidad del editor y las opciones de desarrollador.
Mejoras en las características
Uno de los cambios más notables de esta versión es la interfaz de usuario de enlaces de bloques, que ha salido de la fase experimental. Esto permite a los desarrolladores vincular atributos de bloque a fuentes de datos externas sin problemas. De forma predeterminada, solo los usuarios administradores pueden crear o modificar estos enlaces, lo que proporciona un mayor control y seguridad.
Además, la función de extensibilidad de las opciones de vista previa proporciona a los desarrolladores la flexibilidad de agregar opciones de vista previa personalizadas a través de la API del complemento. Esto permite obtener una vista previa del contenido en varios formatos o entornos, lo que mejora el flujo de trabajo tanto para los desarrolladores como para los creadores de contenido.
Características experimentales
El equipo de Gutenberg continúa ampliando los límites de lo que es posible dentro del editor de bloques. Una característica experimental clave es el procesamiento de medios del lado del cliente, que desplaza parte de la carga de trabajo de procesamiento de medios del servidor al explorador del cliente. Este cambio reduce la carga del servidor y mejora el rendimiento, especialmente para los sitios con muchos medios.
Cambios en el tema y el diseño
Actualizaciones del diseño de los bloques principales
En Gutenberg 19.2, se han implementado varias mejoras de diseño para mejorar la flexibilidad de los bloques centrales. El nuevo soporte de borde para bloques permite a los usuarios aplicar bordes más fácilmente, ofreciendo un mejor control sobre el diseño de su sitio.
Además, los estilos de los subtítulos de las imágenes se han mejorado al reducir la intensidad del sombreado del fondo, creando un aspecto más limpio y moderno para los diseños con muchas imágenes.
Próximo tema veinticinco
A medida que avanzamos hacia la próxima versión importante de WordPress, el equipo de desarrollo se ha burlado del tema Twenty Twenty-Five, que será parte de WordPress 6.7. Este nuevo tema se centrará en la personalización y la flexibilidad, lo que permitirá a los usuarios crear diseños únicos con el mínimo esfuerzo.
Mejoras de seguridad
Actualizaciones de seguridad de plugins
Para mejorar la seguridad dentro del Directorio de Plugins de WordPress, dos medidas clave entrarán en vigor a partir del 1 de octubre de 2024. En primer lugar, todos los propietarios y confirmadores de plugins deberán habilitar la autenticación de dos factores (2FA) para enviar nuevos plugins. Se espera que este movimiento reduzca el riesgo de envíos de complementos comprometidos.
Herramienta de verificación de complementos
La herramienta de verificación de complementos es otra adición importante. Antes de enviar nuevos plugins, esta herramienta los escanea en busca de errores comunes, como versiones no coincidentes o dominios de texto faltantes, lo que garantiza un mejor cumplimiento de los estándares de WordPress antes de la revisión manual. Esto ayudará a los desarrolladores a detectar problemas antes en el proceso de envío.
Reversiones automáticas para actualizaciones de plugins
Revertir actualizaciones automáticas
Uno de los desarrollos más emocionantes en WordPress es la introducción de reversiones automáticas de actualizaciones para complementos. Cuando falla la actualización de un complemento, esta nueva función revertirá automáticamente el complemento a su versión anterior, minimizando el tiempo de inactividad y evitando caídas del sitio. Esta es una mejora significativa para los propietarios de sitios que dependen de las actualizaciones automáticas de complementos.
Herramientas de desarrollo para revertir actualizaciones
Esta función es parte de una iniciativa más amplia para hacer que las actualizaciones de WordPress sean más fáciles de usar. Para los desarrolladores, la funcionalidad de reversión garantiza que, si surge un problema durante una actualización, se pueda resolver rápidamente sin interrupciones significativas en el sitio.
Reflexiones finales
Las actualizaciones de WordPress de septiembre de 2024 han introducido una amplia gama de mejoras que mejoran el rendimiento, la usabilidad y la seguridad. Con actualizaciones significativas como la versión 6.6.2 de WordPress, las mejoras de Gutenberg 19.2 y las nuevas medidas de seguridad como 2FA, WordPress continúa brindando a los usuarios y desarrolladores las herramientas necesarias para administrar sus sitios web de manera eficiente.
Tanto si eres un desarrollador como el propietario de un sitio, estas actualizaciones son cruciales para mantener la salud y la estabilidad de tu sitio de WordPress. Asegúrate de mantener tu sitio actualizado para aprovechar al máximo estas mejoras.
Preguntas frecuentes
WordPress 6.6.2 incluye 26 correcciones de errores: mejoras en la especificidad de CSS, manejo de plantillas, rendimiento del editor de bloques y correcciones para problemas de ajuste de texto multilingüe.
La interfaz de usuario de enlaces a bloques ahora permite una mejor integración de datos dinámicos en bloques. También hay actualizaciones en el registro de plantillas de plugins y mejoras en las herramientas de edición de bloques.
La autenticación de dos factores (2FA) es obligatoria para todos los nuevos envíos de plugins a partir de octubre de 2024. Además, se ha introducido la herramienta de verificación de complementos para detectar errores en los envíos de nuevos complementos.
La función de reversión automática de actualizaciones en WordPress garantiza que, si falla la actualización de un plugin, se revierta automáticamente a la versión de trabajo anterior. Esto minimiza el tiempo de inactividad y reduce el riesgo de caídas del sitio, lo que ofrece tranquilidad a los propietarios de sitios que dependen de las actualizaciones automáticas de sus plugins.
El procesamiento de medios del lado del cliente traslada parte de la carga de trabajo del servidor al navegador del usuario, lo que mejora el rendimiento general del sitio, especialmente para los sitios web con muchos medios. Esto reduce la tensión del servidor y mejora los tiempos de carga, proporcionando una experiencia más fluida tanto para los desarrolladores como para los usuarios.