La actualización de octubre de 2024 acerca a WordPress a ser una plataforma segura, versátil y altamente personalizable, que aborda las crecientes necesidades de flexibilidad y protección en todo su ecosistema. La última actualización destaca el compromiso de la plataforma con la seguridad del usuario a través de la autenticación de dos factores (2FA) obligatoria para los desarrolladores, introduce un nuevo tema predeterminado altamente flexible y perfecciona el editor de bloques de Gutenberg. Estos cambios están diseñados para hacer que WordPress sea más potente y accesible para usuarios de todos los niveles de experiencia, desde nuevos propietarios de sitios hasta desarrolladores experimentados.
En esta publicación, desglosaremos las actualizaciones más importantes de WordPress 6.7 y exploraremos cómo cada mejora contribuye a una mejor experiencia de usuario. Ya sea que esté interesado en actualizaciones de seguridad, funciones principales, desarrollos de complementos o las tendencias emergentes que dan forma a la plataforma, esta descripción general proporciona una visión completa de las versiones de octubre.
Mejoras de seguridad clave
Autenticación obligatoria de dos factores (2FA)
La seguridad es un enfoque principal en la actualización de octubre, comenzando con la 2FA obligatoria para todos los desarrolladores de complementos. A medida que evolucionan las amenazas cibernéticas, proteger las cuentas de los desarrolladores con una capa adicional de protección garantiza que los actores maliciosos no puedan explotar las vulnerabilidades dentro del ecosistema de complementos. La autenticación de dos factores requiere que los desarrolladores proporcionen un segundo paso de verificación, como un código de un solo uso enviado a un dispositivo móvil, además de su contraseña habitual. Esto reduce significativamente el riesgo de acceso no autorizado, salvaguardando el directorio de plugins de WordPress de posibles infracciones.
Esta actualización refleja el compromiso de WordPress de proteger no solo la plataforma, sino también la gran cantidad de sitios y empresas que dependen de sus complementos. A medida que la seguridad del sitio se convierte en una preocupación más importante para los usuarios de todo el mundo, la 2FA representa un paso esencial para minimizar el riesgo y reforzar la responsabilidad de los desarrolladores en todo WordPress.
Herramienta de verificación de complementos
Junto con 2FA, se ha introducido la herramienta de verificación de complementos para mejorar la seguridad de los complementos mediante la automatización de las verificaciones previas al envío para problemas comunes de cumplimiento. Esta herramienta garantiza que los plugins recién enviados se adhieran a los estándares de WordPress antes de que lleguen a los usuarios, lo que minimiza la posibilidad de que las vulnerabilidades de seguridad se escapen del proceso de revisión.
La herramienta de verificación de complementos funciona como un sistema de auditoría automatizado, escaneando problemas conocidos, errores e inconsistencias de codificación que, de otro modo, podrían provocar problemas de compatibilidad o riesgos de seguridad. Para los desarrolladores, esta herramienta no solo simplifica el proceso de envío, sino que también proporciona comentarios valiosos que pueden utilizar para mejorar la calidad y la fiabilidad de sus plugins.
Actualizaciones principales de WordPress y editor de bloques
Características de WordPress 6.7 Beta 2 y Beta 3
WordPress 6.7 Beta 2 y Beta 3 han introducido nuevas y emocionantes características para que los desarrolladores y usuarios las prueben, muchas de las cuales se espera que lleguen a la versión final. Las actualizaciones incluyen soporte mejorado para PHP 8.x, mejorando el rendimiento y la compatibilidad con los últimos entornos de servidor. WordPress también admite formatos de imagen HEIC, comúnmente utilizados por los dispositivos Apple e introduce funciones de carga diferida para optimizar los tiempos de carga de imágenes. Estos cambios garantizan una experiencia de usuario más rápida y fluida, especialmente en sitios con muchos medios.
La versión beta también incluye actualizaciones significativas para el bloque Query Loop, lo que permite a los usuarios crear visualizaciones de publicaciones personalizadas más fácilmente. Los usuarios ahora pueden ajustar las opciones de filtrado, seleccionar configuraciones específicas del contexto y realizar otras mejoras que mejoran tanto la visualización como la navegación de las publicaciones. Todavía en pruebas, estas actualizaciones destacan los esfuerzos de WordPress para proporcionar una experiencia de edición fluida mientras prepara a los usuarios para futuras mejoras.
Mejoras de Gutenberg
El editor de bloques Gutenberg edición de fin de semana 303 se mantiene a la vanguardia de las capacidades de personalización de WordPress, y la actualización de octubre trae varias mejoras. El bloque de navegación se ha refinado para ofrecer más control sobre el diseño del sitio web, con herramientas actualizadas para diseñar y organizar los elementos del menú. Esto facilita a los usuarios la creación de una navegación visualmente atractiva y accesible sin necesidad de amplios conocimientos de codificación.
Además, WordPress ha eliminado la etiqueta experimental de la configuración de tipografía, marcando estas herramientas como opciones estables y confiables para la personalización del texto. Esto es particularmente útil para los usuarios que buscan crear diseños cohesivos directamente dentro del editor de bloques, aprovechando las herramientas para el estilo de texto, los ajustes de diseño y las mejoras de diseño receptivo.
Desarrollos del ecosistema de plugins
Bifurcación ACF para proteger campos personalizados
Uno de los cambios más notables en el ecosistema de plugins es la bifurcación del plugin Advanced Custom Fields (ACF), que ha dado lugar a la creación de Secure Custom Fields. Esta bifurcación garantiza que los usuarios que confían en ACF para la administración de campos personalizados puedan seguir haciéndolo con una versión que prioriza la seguridad y la estabilidad. Dada la popularidad de ACF dentro de la comunidad de WordPress, esta bifurcación ha sido un desarrollo significativo tanto para los usuarios como para los desarrolladores.
La bifurcación de un complemento permite a la comunidad mantener su funcionalidad de forma independiente, especialmente cuando surgen preocupaciones sobre la dirección del complemento original. En este caso, la bifurcación de Secure Custom Fields conserva las características del plugin original al tiempo que mejora su integridad, lo que garantiza que los usuarios puedan confiar en los campos personalizados sin interrupciones.
Reversión de actualizaciones de plugins
Otra característica muy solicitada introducida este mes es la reversión de la actualización del complemento. Con esta función, los usuarios pueden revertir un plugin a su versión anterior si una actualización causa problemas en su sitio. Esta opción de reversión proporciona una capa de control y seguridad, lo que permite a los usuarios probar las actualizaciones con menos riesgo de tiempo de inactividad o errores del sitio.
La función de reversión es especialmente valiosa para los sitios que dependen en gran medida de múltiples complementos para funcionar correctamente. Al permitir a los usuarios deshacer una actualización fácilmente, WordPress reduce la probabilidad de problemas de compatibilidad, lo que hace que el mantenimiento del sitio sea más manejable y flexible.
Nuevo tema predeterminado: Twenty Twenty-Five
El tema Twenty Twenty-Five es el último tema predeterminado para WordPress, introducido para mostrar las capacidades de personalización en expansión de la plataforma. Este tema está construido con flexibilidad, lo que permite a los usuarios aprovechar las herramientas de diseño basadas en bloques para una experiencia totalmente personalizable. Cuenta con fuentes de alta calidad que admiten varios idiomas, una gama de paletas de colores y una amplia colección de patrones prediseñados.
Diseñado pensando en blogs personales, sitios con muchas fotos y diseños ricos en contenido, Twenty Twenty-Five es compatible con el Editor del sitio, lo que ofrece a los usuarios una forma perfecta de ajustar y refinar la apariencia de su sitio. El tema encarna el compromiso de WordPress de capacitar a los usuarios para crear sitios web profesionales y visualmente atractivos sin necesidad de habilidades avanzadas de codificación.
Tendencias emergentes de WordPress
Integración de IA
WordPress está explorando funciones impulsadas por IA para mejorar la experiencia del usuario. Las primeras pruebas incluyen sugerencias de contenido y diseño. Estas herramientas de IA tienen como objetivo agilizar el diseño y la creación de contenidos. Ofrecen información automatizada, recomendaciones de contenido personalizadas y ajustes de diseño eficientes. Esto permite a los usuarios centrarse más en la estrategia y la creatividad.
Accesibilidad y soporte multilingüe
Con la accesibilidad y la inclusión como principios rectores, WordPress está mejorando su soporte para el diseño multilingüe y accesible. Esta actualización presenta herramientas para hacer que el contenido sea más accesible para los usuarios con discapacidades. También agrega soporte para más idiomas. Estas características son esenciales para las empresas y los creadores de contenido con una audiencia global. Ayudan a llegar a una base de usuarios diversa de manera más efectiva.
Consejos prácticos para los usuarios de WordPress después de la actualización
- Actualizaciones periódicas: Para garantizar una seguridad y un rendimiento óptimos, los usuarios deben actualizar regularmente sus plugins y el software principal de WordPress. Esta simple práctica puede reducir significativamente las vulnerabilidades y mantener el sitio funcionando sin problemas.
- Habilitar 2FA: Siguiendo los nuevos requisitos de 2FA de WordPress para desarrolladores, los usuarios también deben considerar habilitar la autenticación de dos factores en sus cuentas para mayor seguridad.
- Probar la compatibilidad: Cuando WordPress 6.7 se lanza oficialmente, probar la compatibilidad de los plugins y temas puede ayudar a prevenir problemas de funcionalidad inesperados.
Reflexiones finales
La actualización de octubre de 2024 marca un gran paso adelante para WordPress en términos de seguridad, personalización y facilidad de uso. Al introducir 2FA, comprobaciones automatizadas de plugins y una función de reversión, WordPress está priorizando tanto la integridad de la plataforma como la flexibilidad del usuario. El nuevo tema Twenty Twenty-Five destaca el poder del diseño basado en bloques en WordPress. Hace que la creación de sitios diversos y visualmente atractivos sea más fácil que nunca. Las herramientas impulsadas por IA también están en camino, junto con funciones de accesibilidad mejoradas. WordPress sigue evolucionando para satisfacer las necesidades de los usuarios modernos. Al mismo tiempo, sigue comprometida con su misión de democratizar la creación de contenidos.
Si aún no has explorado la versión actualizada de WordPress, ahora es el momento perfecto para probarla y experimentar sus funciones mejoradas. Para una experiencia aún más fluida, considere alojar su sitio con Bluehost. Como proveedor de alojamiento de confianza, Bluehost es totalmente compatible con las últimas actualizaciones de WordPress, lo que garantiza un rendimiento óptimo y una experiencia de usuario perfecta.
Preguntas frecuentes
La autenticación de dos factores (2FA) es una medida de seguridad que añade una capa adicional de protección. Requiere que los usuarios verifiquen su identidad mediante un segundo método, como un código de un solo uso enviado a su dispositivo móvil, junto con su contraseña. Para los desarrolladores de plugins, 2FA ahora es obligatorio. Esto evita el acceso no autorizado a las cuentas de desarrollador. También ayuda a proteger el repositorio de plugins de WordPress de posibles amenazas de seguridad.
Para comprobar la compatibilidad de los plugins con WordPress 6.7, primero actualiza tu sitio en un entorno de ensayo (o haz una copia de seguridad de tu sitio antes de actualizarlo). Pruebe cada complemento para asegurarse de que funcione correctamente. Muchos desarrolladores también publican información de compatibilidad en la página del repositorio de plugins de WordPress de sus plugins.
La herramienta de verificación de complementos escanea los nuevos complementos en busca de problemas comunes antes de enviarlos. Automatiza el proceso de comprobación de errores de codificación. También identifica vulnerabilidades de seguridad. Además, garantiza el cumplimiento de los estándares de WordPress. Esta herramienta ayuda a agilizar el proceso de revisión y mejora la seguridad y la calidad general del plugin.
No, la bifurcación de los campos personalizados avanzados (ACF) a «Campos personalizados seguros» tiene como objetivo mantener la funcionalidad de ACF y, al mismo tiempo, mejorar su seguridad. Los usuarios que confían en ACF pueden seguir utilizando la nueva versión bifurcada sin perder los datos de campos personalizados existentes.
La función de reversión permite a los usuarios revertir un complemento a su versión anterior si una actualización resulta en problemas o incompatibilidades. Seleccione la opción de reversión en la configuración del complemento, que restablece la última versión estable sin afectar otras funciones del sitio.
Para participar en las pruebas de WordPress 6.7 Beta, instala el plugin WordPress Beta Tester desde el repositorio de plugins de WordPress. Seleccione el canal «Bleeding edge» para las actualizaciones beta. Puedes enviar tus comentarios a través de los foros de soporte de WordPress o GitHub. Esto ayuda al equipo de desarrollo a mejorar la versión final.
Escriba un comentario