Cabecera global
14 Mins Lectura

El mejor detector de temas de WordPress: ¿Qué tema está utilizando este sitio web?

Inicio Blog WordPress (en inglés) El mejor detector de temas de WordPress: ¿Qué tema está utilizando este sitio web?
Best WordPress Theme Detector

¿Alguna vez te has encontrado con un sitio web y te has preguntado: «¿Qué tema es este?» ¡No estás solo! Ya sea que estés tratando de replicar el diseño elegante de un sitio o buscando inspiración para tu propio proyecto de WordPress, conocer el tema que usa un sitio web puede ahorrarte horas de búsqueda. ¿La buena noticia? Hay herramientas disponibles que pueden detectar un tema de WordPress en segundos.

En este blog, exploraremos los mejores detectores de temas de WordPress y te mostraremos cómo usarlos. Además, explicaremos por qué conocer el tema de un sitio es tan importante como elegir el alojamiento adecuado, especialmente cuando se busca escalabilidad y confiabilidad.

Cómo confirmar que un sitio web está usando WordPress

Antes de intentar detectar el tema de un sitio web, es esencial verificar si el sitio está construido con WordPress. No querrás usar un detector de temas de WordPress en un sitio que no sea de WordPress. Identificar primero la plataforma garantiza que está en el camino correcto y ahorra tiempo.

Aquí hay algunas formas sencillas de confirmar si un sitio web está usando WordPress:

  • Comprueba la estructura de la URL: WordPress tiene una forma distinta de organizar sus archivos. Al verificar la URL del sitio web, puede detectar rutas relacionadas con WordPress, como /wp-content/ o /wp-admin/. Estos directorios manejan funciones básicas como el almacenamiento de imágenes, temas y tareas administrativas, que son exclusivas de WordPress. Si los ves, es una señal segura de que el sitio se está ejecutando en WordPress.
  • Ver código fuente de la página: Otro método es inspeccionar el código fuente de la página. Sólo tienes que hacer clic con el botón derecho del ratón en la página web, seleccionar «Ver código fuente de la página» y buscar frases como «wp-content» o «wp-«. Una vez que tengas el código frente a ti, busca términos clave como «wp-content» o «wp-includes». Estos términos suelen apuntar a la estructura de backend de un sitio de WordPress. Verlos en el código fuente es como encontrar una firma digital que confirme la plataforma.
  • Utilice herramientas en línea: Si los métodos manuales te parecen demasiado complicados, no te preocupes, hay herramientas en línea que pueden encargarse de este paso por ti. IsItWP es una de esas herramientas. Simplemente ingrese la URL del sitio web y, en segundos, le dirá si el sitio usa WordPress. Es rápido, sencillo y perfecto si tienes prisa o no te gusta ver el código fuente.
  • Indicadores visuales: A veces, los sitios web de WordPress se delatan a sí mismos con pistas visuales. Muchos temas de WordPress vienen con diseños estándar o widgets que son difíciles de pasar por alto, como el conocido logotipo de WordPress en el pie de página o temas incorporados como «Twenty Twenty-Three». Incluso ciertos elementos del plugin pueden avisarte. Si reconoces estas características típicas de WordPress, tienes la respuesta.

Las 5 mejores herramientas de detección de temas de WordPress

Hay varias herramientas útiles disponibles para detectar qué tema está utilizando un sitio de WordPress:

1. Detector de temas de WordPress WPBeginner

WPBeginner es un recurso conocido y confiable en la comunidad de WordPress. Ofrece una amplia gama de tutoriales y herramientas, incluido su detector de temas de WordPress. Esta herramienta es una opción para muchos usuarios porque es fácil de usar y proporciona resultados confiables.

Cómo usar el detector de temas de WPBeginner:

  • Visita la página del Detector de Temas de WordPress de WPBeginner.
  • Ingrese la URL del sitio de WordPress que le interesa en el campo provisto.
  • Haz clic en el botón «Detectar» y la herramienta obtendrá el nombre del tema junto con detalles adicionales como el autor y la versión.

Pros:

  • Facilidad de uso: El detector de temas de WPBeginner no requiere ningún conocimiento técnico. Sólo tienes que introducir la URL y la herramienta hace el trabajo pesado.
  • Resultados fiables: La herramienta es muy precisa con los temas estándar de WordPress y proporciona información detallada como el autor del tema y la licencia.

Contras:

  • Limitaciones con temas personalizados: Si el sitio web que estás analizando utiliza un tema muy personalizado o un tema hijo, es posible que los resultados no sean tan claros. En tales casos, es posible que la herramienta solo identifique el tema principal o muestre detalles limitados.

El detector de temas de WordPress de WPBeginner es un excelente punto de partida si está buscando una solución rápida y fácil. Si bien es increíblemente efectivo para la mayoría de los sitios web, tenga en cuenta que la personalización a veces puede limitar su capacidad para proporcionar información completa.

2. Extensión de Chrome del detector de temas de WordPress

Para aquellos que desean acceso instantáneo a la detección de temas mientras navegan, la extensión de Chrome WordPress Theme Detector ofrece comodidad y velocidad. Con esta herramienta, no tienes que visitar un sitio web separado, simplemente haz clic en un icono en tu navegador y aparecerá la información del tema. Es una opción útil si exploras regularmente varios sitios web y quieres respuestas rápidas.

Cómo instalar y usar la extensión de Chrome:

  • Visita Chrome Web Store y busca «Detector de temas de WordPress».
  • Haga clic en el botón «Agregar a Chrome» para instalar la extensión.
  • Una vez instalado, navega a cualquier sitio web de WordPress que te interese.
  • Haga clic en el icono de la extensión en la barra de herramientas de su navegador y mostrará los detalles del tema en tiempo real, directamente en su pantalla.

Pros:

  • Detección en tiempo real: A diferencia de las herramientas basadas en la web, la extensión de Chrome ofrece resultados inmediatos mientras navega, lo que ahorra tiempo al explorar varios sitios.
  • Fácil acceso: Puede detectar un tema con un solo clic, eliminando la necesidad de visitar herramientas o sitios web separados.

Contras:

  • Problemas de compatibilidad del navegador: Si bien funciona bien en Chrome, los usuarios de otros navegadores como Firefox o Safari pueden encontrar limitaciones o necesitar encontrar soluciones alternativas.
  • Posibles conflictos de extensión: En ocasiones, las extensiones pueden entrar en conflicto con otros complementos del navegador, lo que afecta al rendimiento o la funcionalidad.

3. EscanearWP

Si está buscando una herramienta que vaya más allá de la detección de temas, ScanWP es una excelente opción. Proporciona información completa tanto sobre el tema como sobre los plugins utilizados en un sitio de WordPress. Esto lo hace especialmente útil para cualquiera que intente replicar no solo el aspecto sino también la funcionalidad de un sitio web en particular.

Cómo usar ScanWP:

  • Vaya al sitio web de ScanWP.
  • En el cuadro de búsqueda, ingrese la URL del sitio de WordPress que desea investigar.
  • Presione «Buscar» y ScanWP proporcionará un desglose detallado del tema y los complementos activos del sitio.

Pros:

  • Informes detallados: Además de detectar el tema, ScanWP también funciona como el detector de complementos de WordPress y enumera los complementos con la ayuda utilizada en el sitio web, lo que le brinda una imagen completa de cómo funciona el sitio detrás de escena.
  • Información adicional: ScanWP puede incluso ofrecer información sobre el proveedor de alojamiento utilizado por el sitio, lo que puede ser útil si está interesado en comprender más sobre la configuración del sitio.

Contras:

  • Posibles retrasos con sitios web grandes: En el caso de los sitios que son especialmente grandes o con muchas funciones, ScanWP puede tardar más en procesar y mostrar los resultados. Este retraso se debe a menudo a la complejidad del sitio y a la profundidad del informe.

3. WPThemeDetector.com

WPThemeDetector.com es un servicio especializado diseñado específicamente para identificar el tema y los plugins utilizados por un sitio web de WordPress. La herramienta detectora de temas de WordPress es conocida por su precisión y simplicidad, esta herramienta es muy apreciada por aquellos que buscan obtener información detallada sobre el tema sin problemas.

Modo de empleo WPThemeDetector.com:

  • Ir a WPThemeDetector.com.
  • Introduce la URL del sitio de WordPress que te interesa.
  • Haga clic en el botón «Detectar» y la herramienta generará un informe que muestra el tema activo y los complementos de WordPress que se ejecutan en el sitio.

Pros:

  • Alta precisión: El detector de temas de WP es preciso cuando se trata de identificar tanto el tema como los complementos asociados, brindando a los usuarios datos confiables.
  • Interfaz fácil de usar: La interfaz es limpia y fácil de navegar, lo que la hace accesible incluso para principiantes.

Contras:

  • Limitaciones de uso: Si bien la herramienta es gratuita, los usuarios pueden encontrar anuncios o limitaciones en la cantidad de búsquedas que pueden realizar en un período de tiempo determinado. Esto puede ralentizar el proceso si necesita usarlo mucho.

3. Lo esWP

IsItWP es más que un simple detector de temas: es una herramienta versátil que proporciona un amplio análisis de cualquier sitio web de WordPress. Ya sea que tenga curiosidad sobre el tema de WordPress que usa un sitio, los complementos o incluso el proveedor de alojamiento, IsItWP le brinda una instantánea completa de la configuración del sitio. Es una solución todo en uno para cualquiera que quiera profundizar en los detalles técnicos de un sitio de WordPress.

Cómo usar IsItWP:

  • Visita IsItWP.
  • Introduzca la URL del sitio web que desea analizar.
  • Haz clic en el botón para ejecutar la búsqueda y, en cuestión de segundos, verás los detalles del tema de WordPress junto con otra información específica del sitio, como los plugins y el proveedor de alojamiento.

Pros:

  • Análisis exhaustivo del sitio: IsItWP no solo se detiene en la detección de temas, sino que también ofrece información sobre complementos, alojamiento y otros detalles vitales del sitio. Esto lo convierte en un detector de temas y plugins ideal para los usuarios que buscan aprender más sobre cómo se construye y se ejecuta un sitio.
  • Versatilidad: Ya sea que sea un desarrollador, bloguero o alguien que recién comienza, IsItWP puede ayudarlo a explorar el funcionamiento interno de un sitio de WordPress con el mínimo esfuerzo.

Contras:

  • Posible sobrecarga de información: Si bien el análisis detallado es una fortaleza importante, algunos usuarios pueden encontrar la información adicional innecesaria, especialmente si solo quieren identificar el tema. Esto puede resultar abrumador para aquellos que prefieren una herramienta simple y enfocada.

Método adicional para detectar temas de WordPress

Si prefieres un enfoque práctico, puedes detectar manualmente el tema que utiliza un sitio de WordPress inspeccionando su código fuente. Este método no requiere ninguna herramienta externa y te da una visión directa de cómo se construye el sitio web. Con las herramientas de desarrollo del navegador, puede localizar los archivos del tema de forma rápida y eficaz.

Inspección manual mediante herramientas de desarrollo de navegadores

A continuación, te explicamos cómo puedes inspeccionar manualmente el código de un sitio para descubrir la información del tema:

  • Haga clic con el botón derecho en la página web y seleccione «Inspeccionar» o «Inspeccionar elemento» (dependiendo de su navegador). Esto abre las herramientas de desarrollo del navegador.
  • Vaya a la pestaña «Fuentes» o «Red». Aquí es donde encontrarás todos los archivos cargados por el sitio web, incluidos los archivos del tema.
  • Busca archivos relacionados con el tema. Concéntrese en los archivos CSS o JavaScript que a menudo llevan el nombre del tema activo. Archivos como style.css o directorios con nombres similares al nombre del tema son buenos indicadores.

Consejos para identificar directorios temáticos:

  • Estructura del directorio del tema: Los archivos de temas de WordPress generalmente se encuentran en /wp-content/themes/. Una vez que encuentres este directorio en la estructura de archivos, puedes identificar el nombre de la carpeta del tema, que a menudo coincide con el nombre del tema.
  • Busca nombres de archivo reconocibles: Además de style.css, archivos como functions.php o scripts.js a menudo pertenecen al tema activo. Estos pueden ayudarte a confirmar el nombre del tema y sus personalizaciones.

Consejos para una detección precisa de temas:

Aunque la mayoría de los detectores de temas de WordPress son fiables, hay algunos retos a los que te puedes enfrentar a la hora de identificar un tema. Algunos sitios web utilizan temas personalizados o secundarios, lo que hace que la detección sea un poco más complicada. Estos son algunos consejos para ayudar a garantizar que los esfuerzos de detección de temas sean lo más precisos posible.

Comprobar si hay temas secundarios

Muchos sitios web utilizan temas secundarios para personalizar su diseño manteniendo intacto el tema principal. Un tema hijo hereda la funcionalidad del tema principal, pero permite modificaciones. Si notas un nombre de tema que no te resulta familiar, vale la pena comprobar si se trata de un tema hijo.

En este caso, es posible que algunas herramientas solo muestren el nombre del tema hijo, por lo que deberá profundizar para averiguar qué tema principal está en uso. Buscar referencias en el código (como Template: [parent-theme-name]) puede ayudar a descubrir esto.

Considera temas personalizados o premium

Algunos sitios web utilizan temas altamente personalizados o premium, lo que puede hacer que la detección de temas sea más desafiante. Es posible que los temas personalizados no sigan las mismas convenciones de nomenclatura que los temas estándar de WordPress, y que los temas premium no aparezcan en los directorios públicos.

En estos casos, aunque las herramientas pueden detectar un tema, es posible que no proporcionen detalles completos o identifiquen que se trata de una versión muy modificada. Si te encuentras con un tema que parece desconocido, podría ser una señal de que el sitio web está utilizando una solución premium o personalizada.

Utilizar múltiples herramientas

Para obtener los resultados más precisos, es una buena idea utilizar más de una herramienta de detección de temas. Cada herramienta puede acceder a diferentes elementos de la estructura del sitio web, por lo que la verificación cruzada de la información de múltiples fuentes puede ayudar a garantizar que se obtengan los detalles correctos. Si una herramienta no te da todas las respuestas, otra podría llenar los vacíos. Esto es especialmente útil para sitios con configuraciones complejas o personalizaciones avanzadas.

Reflexiones finales

Conocer el tema de WordPress utilizado por un sitio web puede cambiar las reglas del juego, especialmente cuando buscas inspiración para el diseño o para crear tu propio sitio web. Hemos hablado de una serie de herramientas, como WPBeginner, ScanWP e IsItWP, que hacen que la detección de temas sea fácil y eficiente.

Cada herramienta tiene sus puntos fuertes, pero ninguna herramienta por sí sola puede cubrir todos los escenarios, especialmente con temas personalizados o premium. Es por eso que es inteligente probar más de un método para asegurarse de obtener resultados precisos.

Comience a explorar sus sitios web favoritos y use estas herramientas para revelar los temas detrás del diseño. Es un paso simple que puede conducir a grandes mejoras en tu propio viaje de creación de sitios. Y si estás listo para crear tu propio sitio web impresionante, echa un vistazo a Bluehost WonderSuite. Con sus herramientas fáciles de usar y su perfecta integración con WordPress, puedes crear un sitio hermoso y profesional sin problemas.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo detectar un tema de WordPress personalizado o premium?

Sí, pero detectar temas personalizados o premium puede ser más complicado. Es posible que las herramientas no siempre proporcionen detalles completos para los temas altamente personalizados o premium, ya que no siempre se enumeran públicamente. La inspección manual del código del sitio web podría dar más pistas.

2. ¿Hay alguna forma de detectar los plugins que utiliza un sitio de WordPress?

Sí, herramientas como ScanWP e IsItWP no solo detectan temas de WordPress, sino que también enumeran los complementos utilizados por el sitio. Esto le ayuda a comprender más sobre cómo funciona el sitio más allá del tema.

3. ¿Son precisos los detectores de temas de WordPress?

La mayoría de los detectores de temas de WordPress, como WPThemeDetector.com y la herramienta de WPBeginner, son muy precisos para temas estándar. Sin embargo, pueden tener limitaciones con los temas personalizados o secundarios, lo que podría requerir una investigación más profunda para una identificación precisa.

  • Hola, soy Garima, una apasionada redactora de contenidos con 3 años de experiencia en la elaboración de artículos atractivos e informativos. Más allá de la escritura, soy una foodie aventurera, siempre con ganas de explorar nuevas cocinas y saborear sabores únicos, convirtiendo cada plato en una experiencia memorable.

Más información Directrices editoriales de Bluehost
Ver todos

Escriba un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *