Aspectos destacados
- En una configuración headless de WordPress, el frontend está separado del backend, lo que permite flexibilidad en la elección de diferentes tecnologías de frontend.
- Con headless WordPress, puedes gestionar el contenido de forma centralizada y distribuirlo a través de varias plataformas, incluidas aplicaciones móviles, sitios web, redes sociales y dispositivos IoT, lo que garantiza la coherencia de la marca en todos los canales.
- Una configuración de WordPress headless se beneficia de un alojamiento confiable que admite el backend y la entrega de contenido impulsada por API. Los planes de alojamiento de WordPress administrado de Bluehost brindan servidores de alto rendimiento y soporte dedicado, lo que los hace ideales para los usuarios que buscan implementar una configuración de WordPress sin cabeza.
- Headless WordPress se adapta a las crecientes necesidades al permitir transiciones sencillas entre las herramientas de front-end y los marcos, lo que lo convierte en una opción a prueba de futuro para las empresas que tienen en mente la escalabilidad a largo plazo.
Mantenerse al día con el creciente Internet de las cosas (IoT) puede ser un desafío para los desarrolladores de contenido y programadores. Adaptar el contenido de una configuración tradicional de WordPress para varios puntos finales del lado del cliente, como altavoces inteligentes, relojes y otros dispositivos IoT, puede agotar significativamente los recursos.
Ahí es donde entra en juego un sistema de gestión de contenidos (CMS) «headless». Un enfoque de CMS headless proporciona flexibilidad en el backend, al tiempo que permite a los desarrolladores trabajar con las herramientas de front-end que prefieren. Esta configuración le permite utilizar un único repositorio de contenido para múltiples salidas, lo que facilita la administración de contenido en diferentes plataformas.
¿Estás buscando una guía completa sobre un CMS Headless WordPress ? En este artículo, exploraremos cómo WordPress puede funcionar como una solución de CMS sin cabeza, los beneficios de este enfoque y cómo alojar una configuración de WordPress sin cabeza. ¡Vamos a sumergirnos!
CMS sin cabeza 101
Todos los sitios web constan de un front-end y un back-end. El front-end aparece a los usuarios, mientras que el back-end se produce en segundo plano, incluida la replicación de datos, el almacenamiento de datos y otras funciones.
Un CMS tradicional pretende ser una solución única que gestione tanto el front-end como el back-end. Mientras tanto, el front-end y el back-end están separados en un headless CMS. Puedes trabajar en ellos de forma independiente.
Si consideras el front-end como la cabeza, la eliminación del front-end (o la capa de presentación) convierte un CMS tradicional en un headless CMS.
En un headless CMS, la eliminación del front-end y la interfaz de programación de aplicaciones (API) solo deja el back-end. El sistema de gestión de contenidos se convierte en un repositorio de contenidos y depende de otros canales para la entrega de contenidos.
Los desarrolladores pueden, a su vez, crear tantos canales (o cabezas) como necesiten para un enfoque de marketing omnicanal. Al mismo tiempo, los creadores y editores de contenido pueden continuar haciendo su trabajo de la misma manera sin interrupciones.
¿Qué es Headless WordPress?
Tradicionalmente, los sistemas de gestión de contenidos (CMS) como WordPress incluyen tanto un front-end como un back-end. El front-end es lo que ven los visitantes cuando visitan su sitio, mientras que el back-end es responsable de almacenar y administrar los datos del sitio. El backend también es donde puede agregar contenido nuevo, ajustar elementos visuales como fuentes y colores e introducir nuevas funciones a través de código o complementos.
Sin embargo, en un Headless CMS, el frontend y el backend están separados o «desacoplados», lo que les permite funcionar de forma independiente. Esta separación significa que el backend y la API son todo lo que queda, lo que le proporciona la interfaz de creación de contenido familiar. Aún así, la interfaz ya no está vinculada a WordPress para la visualización visual.
Con esta configuración, puede publicar contenido del sitio web en varias plataformas, como su página de Facebook, la lista de Google My Business o la wiki de la empresa. Este enfoque es valioso para entregar contenido a aplicaciones móviles, sitios estáticos o aplicaciones web complejas.
Entonces, ¿cómo se relaciona esto con WordPress?
De forma predeterminada, WordPress no es un CMS sin cabeza. Sin embargo, con la API REST incorporada, puedes configurar WordPress para que funcione como uno solo. En esta configuración, el editor habitual «Lo que ves es lo que obtienes» (WYSIWYG) está desactivado y la API REST se utiliza para administrar las funciones principales del sitio.
Esta configuración ofrece mucha flexibilidad, pero el uso de WordPress como un CMS headless tiene pros y contras. En el lado positivo, facilita los rediseños y proporciona más control sobre la distribución del contenido. Sin embargo, también introduce algunas consideraciones específicas, como los requisitos de seguridad y mantenimiento, que es importante tener en cuenta.
Headless CMS vs. CMS desacoplado
Si bien el CMS sin encabezado y el CMS desacoplado a menudo se usan indistintamente, tienen ligeras diferencias.
En un CMS desacoplado (o CMS híbrido headless), el contenido se gestiona por separado del back-end. Aun así, un CMS desacoplado ofrece herramientas de entrega front-end, como plantillas, para presentar ese contenido.
Por otro lado, un headless CMS es simplemente una fuente de datos. Consta solo del back-end y se basa en su API de wordpress para facilitar varios front-ends.
¿Cómo decides si ejecutar WordPress Headless es adecuado para ti?
La reutilización de contenido en múltiples plataformas es una práctica común. Por ejemplo, el gigante del comercio electrónico Amazon ofrece el mismo contenido tanto en su sitio web como en su aplicación móvil. Con una configuración headless, puede usar de manera similar el mismo contenido en varias plataformas, lo que agiliza su presencia en múltiples canales.
Con una configuración de WordPress headless, tu sitio actúa como un repositorio de contenido central, lo que garantiza la coherencia en todas las plataformas. Solo tienes que hacer cambios una vez y se reflejarán en todos los canales conectados, ahorrando tiempo y manteniendo una experiencia de marca unificada.
Dado que el contenido se entrega a través de la API, tiene la libertad de usar sus herramientas de front-end preferidas. Aprovechar las herramientas con las que ya te sientes cómodo puede reducir el tiempo dedicado al diseño y el desarrollo, lo que hace que los flujos de trabajo sean más eficientes.
A medida que su proyecto crezca, debe experimentar con nuevas herramientas o cambiar a una tecnología diferente. Una configuración headless te permite cambiar elementos de tu pila o migrar a un marco alternativo sin interrumpir tu CMS. Esta flexibilidad le permite adaptar su proyecto para satisfacer las necesidades cambiantes.
Esta adaptabilidad también se extiende al front-end. Al eliminar el front-end tradicional de WordPress, ya no estás limitado por temas y plugins. Aunque WordPress tiene un gran ecosistema de software de terceros, los temas y complementos vienen con restricciones específicas para el front-end de la plataforma. Al eliminar estos límites, obtienes un control total sobre el diseño, la funcionalidad y la personalización de la apariencia de tu sitio.
Arquitectura headless: creación de Headless WordPress
El front-end y el back-end están separados en una arquitectura headless CMS. Por lo tanto, el sistema de gestión de contenido del lado del servidor y la aplicación web del lado del cliente necesitan comunicación. Ahí es donde entra en juego la interfaz del lado de la aplicación (API).
La API es una forma estandarizada para que el software se comunique entre sí. Debido a la importancia de la API en los CMS sin cabeza, los CMS sin cabeza también se denominan CMS API-first.
WordPress utiliza una API REST, una API basada en la web que permite que el software se comunique a través de Internet utilizando direcciones web HTTP llamadas puntos finales. Los puntos finales se asemejan a las direcciones web que usamos para visitar sitios web y aceptan varios tipos de solicitudes de la API.
Beneficios de Headless WordPress
Simplifique la publicación de contenido omnicanal
Puedes publicar contenido fácilmente en diferentes plataformas. La automatización headless de WordPress te permite gestionar y publicar contenidos en múltiples canales, como sitios web, aplicaciones, redes sociales e incluso el Internet de las cosas (IoT). Mejora la experiencia digital de sus clientes y ahorra tiempo a sus empleados para tareas críticas.
Explora nuevos formatos de contenido
Headless CMS amplía el ámbito de las posibilidades. Sin restricciones por los formatos limitados de contenido front-end, puede distanciarse de HTML y emplear JavaScript a su gusto. Es por eso que headless WordPress se está convirtiendo en una forma popular de crear aplicaciones web y móviles.
Habilite una escalabilidad más rápida
Headless CMS te permite gestionar el contenido de una única fuente y distribuirlo a diferentes canales. Como el back-end está separado, le permite cambiar las herramientas de desarrollo en cualquier momento de acuerdo con sus necesidades y recursos disponibles.
Acelera tu sitio web
Headless WordPress simplifica la forma en que se carga un sitio web en el dispositivo de un visitante. En primer lugar, debido a la separación del front-end y el back-end, el sitio web utiliza menos recursos (sólo el front-end) para cargar el sitio web. En segundo lugar, no hay retraso debido a la instalación de complementos que, de otro modo, ralentizarían las páginas web. Como resultado, el uso de headless WordPress acelera tu sitio web. Una página web de carga rápida beneficia el esfuerzo de optimización de motores de búsqueda (SEO).
Disfrute de la flexibilidad y la funcionalidad
Con headless CMS, el contenido se sirve a través de API, por lo que los desarrolladores pueden elegir un front-end que admita un lenguaje de programación con el que se sientan cómodos.
Diseño ligero
Pasar a ser headless puede hacer que su sistema sea más optimizado. Al reducirlo a una base de datos de contenido y llamadas a la API, la entrega de contenido se vuelve más rápida, más receptiva y más elegante, lo que resulta en un rendimiento mejorado y una experiencia de usuario más ágil.
Limitaciones de Headless WordPress
Headless CMS y headless WordPress crean sitios web, tiendas de comercio electrónico, aplicaciones web y productos como asistentes de voz o quioscos digitales.
Aún así, headless CMS es solo para algunos sitios web. Por ejemplo, si su sitio web publica de forma intermitente, los costos de usar un CMS headless pueden superar los beneficios.
Además, headless WordPress requiere un alojamiento web separado: el servidor backend debe ser compatible con WordPress y PHP, mientras que el servidor front-end debe funcionar con la tecnología que está utilizando.
Otra situación es si la persona que se ocupa del mantenimiento del sitio web no está bien versada en codificación. Su sitio web puede estar mejor con una interfaz visual en esa situación, ya que el uso de WordPress sin cabeza requiere conocimientos de JavaScript.
¿Cómo se implementan las mejores prácticas para Headless WordPress?
Un CMS headless de WordPress ofrece flexibilidad y reutilización, lo que lo convierte en una opción sólida para la gestión de contenidos en múltiples plataformas. Para sacar el máximo partido a tu configuración headless de WordPress, aquí tienes algunas de las mejores prácticas esenciales:
Optimiza el SEO sin plugins
Las configuraciones tradicionales de WordPress a menudo se basan en complementos como Yoast SEO para la optimización de motores de búsqueda. Sin embargo, un sitio web de WordPress sin cabeza proporciona una simplicidad plug-and-play diferente para el SEO.
Integre el marcado de esquema para una mejor visibilidad de la búsqueda
El marcado de esquema agrega una capa crucial de datos de API de contenido para ayudar a los motores de búsqueda a dar sentido a su contenido. En un sitio de WordPress headless donde los plugins de SEO estándar no están disponibles, el marcado de datos estructurados es especialmente valioso para mejorar el rendimiento de SEO en varias plataformas, incluidas aplicaciones móviles y dispositivos inteligentes.
Mejore la velocidad y reduzca la latencia con una CDN
En una arquitectura CMS sin cabeza, WordPress se ejecuta en una pila ligera, a menudo limitada a MySQL y PHP. Aunque esta configuración es eficaz, el uso de una red de entrega de contenido (CDN) puede mejorar aún más el rendimiento al reducir la latencia. Las CDN almacenan en caché su contenido en múltiples servidores web a nivel mundial, lo que garantiza tiempos de carga de página más rápidos y optimiza Core Web Vitals, lo que puede mejorar la experiencia del usuario en todos los dispositivos.
Optimice las imágenes para tiempos de carga más rápidos
La carga rápida de contenido es esencial en una configuración de WordPress sin cabeza, especialmente cuando se entrega contenido a través de múltiples plataformas. La optimización de las imágenes afecta significativamente al rendimiento general, lo que permite que los datos de WordPress se carguen rápidamente y sin problemas tanto en los sitios tradicionales de WordPress como en las aplicaciones móviles nativas.
Priorice la flexibilidad con un enfoque desacoplado o híbrido
Un WordPress desacoplado o un CMS híbrido pueden ofrecer flexibilidad adicional. Puede administrar mejor el renderizado de frontend y mostrar el contenido en múltiples plataformas manteniendo un diseño liviano y personalizando la pila de tecnología de frontend, como la integración de marcos de JavaScript o el uso de JavaScript estándar.
Aprovecha la API REST de WordPress para el renderizado dinámico del frontend
Los sitios headless de WordPress se basan en la API REST de WordPress para conectar la base de datos de contenido con varias capas de presentación frontend. La API de REST permite realizar llamadas a la API sin problemas. Es compatible con diversas pilas de tecnología frontend, lo que le permite mostrar contenido en todo, desde páginas web hasta altavoces inteligentes y otros dispositivos IoT.
Agiliza la gestión de contenidos con flujos de trabajo estructurados
Con un CMS headless, la creación y gestión de contenidos se produce dentro del CMS backend de WordPress, pero las llamadas a la API impulsan la presentación y la funcionalidad. Este enfoque optimizado garantiza que pueda crear y distribuir contenido en un solo lugar a través de múltiples plataformas, lo que garantiza la coherencia y la adaptabilidad para los propietarios de su sitio web y los creadores de contenido.
Al implementar estas mejores prácticas, puede maximizar el potencial de un CMS de WordPress sin cabeza, lo que garantiza un rendimiento eficiente, un SEO sólido y una experiencia de usuario liviana y receptiva en múltiples plataformas.
Reflexiones finales
Los profesionales del marketing buscan formas de crear experiencias omnicanal que mejoren la experiencia del usuario. Un sistema de gestión de contenidos (CMS) headless es una solución sólida. Además, simplifica la creación y distribución de contenidos.
Como el CMS más popular a nivel mundial, WordPress comenzó a desarrollar formas de ingresar al espacio de los CMS sin cabeza, allanando el camino para WordPress sin cabeza.
Headless WordPress tiene varias ventajas, incluida la mejora en la velocidad del sitio web y, posteriormente, en la experiencia del cliente. También le permite publicar contenido en múltiples canales y crear aplicaciones web. Un headless CMS preparará a las empresas para el futuro al ofrecer diferentes formas de llegar al usuario final.
¿Listo para cambiar a headless WordPress? Regístrese hoy mismo para obtener un plan de alojamiento de Bluehost. Experimente la diferencia con nuestros nuevos planes de alojamiento de WordPress administrado.
Preguntas frecuentes
Headless WordPress desacopla el backend (gestión de contenidos) del front-end (presentación). A diferencia del WordPress tradicional, donde los dos están estrechamente integrados, el headless WordPress te permite utilizar diferentes tecnologías para cada uno, ofreciendo más flexibilidad en el diseño, el desarrollo y la experiencia del usuario.
Headless WordPress ofrece tiempos de carga más rápidos, mayor seguridad y mayor libertad de diseño. Permite una integración perfecta con varias plataformas y dispositivos, mejorando la experiencia del usuario en múltiples canales.
El enfoque sin encabezado mejora el rendimiento al reducir la carga del servidor asociada con la representación y la administración de contenido. Esto conduce a tiempos de carga de página más rápidos, mejorando la satisfacción del usuario y la clasificación SEO.
En una configuración headless, como de costumbre, administras el contenido a través del backend de WordPress. Luego, el contenido se expone a través de API, lo que permite que las aplicaciones frontend lo obtengan y lo muestren en varios formatos y diseños.
Los sitios headless de WordPress pueden mantener un buen SEO optimizando los metadatos, utilizando el marcado de esquema y garantizando las estructuras de URL adecuadas. Sin embargo, es posible que se necesiten técnicas de representación dinámica para garantizar que los motores de búsqueda indexen el contenido correctamente.
Escriba un comentario