Cabecera global
16 Mins Lectura

¿Qué es un SKU? Una guía para comprender las unidades de mantenimiento de existencias

Inicio Blog Comercio electrónico ¿Qué es un SKU? Una guía para comprender las unidades de mantenimiento de existencias

Aspectos destacados

  • Las SKU (unidades de mantenimiento de existencias) son esenciales para organizar, rastrear y administrar el inventario en las empresas minoristas y de comercio electrónico.
  • A diferencia de los códigos de barras o los UPC, los SKU son códigos internos adaptados a las necesidades de su negocio, lo que mejora la precisión y el control del inventario.
  • El uso eficaz de los SKU agiliza la gestión del inventario, aumenta la precisión del cumplimiento de los pedidos y mejora la satisfacción del cliente.
  • La creación de un sistema de SKU personalizado ayuda a pronosticar la demanda, optimizar las estrategias de ventas y administrar las operaciones minoristas multicanal de manera eficiente.
  • El alojamiento de Bluehost WooCommerce ayuda a los minoristas en línea a administrar SKU, catálogos de productos e inventario sin problemas para un crecimiento escalable.

Introducción

¿Alguna vez te has encontrado buscando en estantes, hojas de cálculo o el backend de tu tienda en línea preguntándote a dónde fue a parar ese producto? No estás solo. Sin un sistema de inventario sólido, administrar una tienda minorista o un negocio en línea puede parecer un caos organizado. Ahí es donde saber qué es el SKU y cómo usarlo marca la diferencia.

Una unidad de mantenimiento de existencias o un número de SKU es más que una cadena aleatoria de números y letras. Es un identificador único que ayuda a los minoristas, mayoristas y empresas de comercio electrónico a organizar, rastrear y administrar el inventario de manera eficiente. Desde la mejora de la precisión del inventario hasta la agilización del cumplimiento de pedidos y la mejora de la experiencia del cliente, un sistema de SKU eficaz es la columna vertebral de la gestión moderna del inventario.

En esta guía, aprenderás exactamente qué es un SKU, cómo funciona y por qué es importante para la gestión del inventario. También le mostraremos cómo implementar su propio sistema de SKU para aumentar la productividad y las ventas.

¿Qué es un SKU y por qué es importante en 2025?

La unidad de mantenimiento de existencias o SKU significa un código único asignado a cada producto que vendes, ya sea que tengas una pequeña tienda física o un minorista en línea en auge. Un SKU actúa como un sistema de etiquetado inteligente, dando a cada producto su propia identidad única para simplificar el seguimiento, la organización y el control de inventario.

Piensa en un SKU como la huella digital única de un producto. Cada variación, ya sea en color, tamaño o empaque, recibe su propio SKU. Por ejemplo, una camiseta roja de tamaño mediano tendrá un SKU diferente al de la misma camiseta azul o grande. Entonces, ¿por qué es importante en 2025? Con la venta multicanal, el aumento de la competencia y las mayores expectativas de los clientes, la gestión del inventario es más crítica que nunca. Un sistema de SKU bien estructurado ayuda a reducir errores, evitar el desabastecimiento de los productos más vendidos y evitar el exceso de inventario.

Al usar un número de SKU, puede mejorar la precisión del inventario y acelerar el cumplimiento de los pedidos. También ayuda a optimizar su cadena de suministro y mejora la experiencia general del cliente. Comprender qué es SKU te ayuda a mantenerte competitivo en 2025.

¿En qué se diferencian los SKU de los UPC, GTIN y códigos de barras?

Es fácil confundir los SKU con otros códigos de producto, como UPC, GTIN o códigos de barras, pero sirven para diferentes propósitos:

  • SKU (Stock Keeping Unit): Código interno utilizado por los minoristas para el seguimiento y la gestión del inventario. Completamente personalizable en base a tu propio sistema.
  • UPC (código universal de producto): Un código de número de serie de 12 dígitos que se utiliza principalmente en América del Norte para el escaneo minorista. Asignado por GS1 e impreso como un código de barras.
  • GTIN (Global Trade Item Number): Un término más amplio que incluye UPC, EAN (European Article Numbers) y otros identificadores de productos reconocidos a nivel mundial.
  • Códigos de barras: representaciones legibles por máquina de UPC, GTIN o SKU que se pueden escanear para una identificación más rápida del producto.

¿La principal diferencia? Los SKU son para su uso interno. Tú decides su formato, estructura y qué detalles del producto llevan. Los códigos de barras UPC y los GTIN están estandarizados a nivel mundial y se utilizan principalmente para la comunicación en el punto de venta y la cadena de suministro.

Tabla comparativa: SKU vs Código de barras vs UPC vs GTIN

Para comprender completamente qué es un SKU, es útil compararlo con otros códigos de identificación de productos como UPC, GTIN y códigos de barras. Esto proporciona un mejor contexto sobre cómo funcionan los SKU y por qué son importantes en la gestión de inventario.

Característica SKU UPC GTIN Código de barras
Representa Unidad de mantenimiento de existencias Código Universal de Producto Número de artículo comercial global Código de barras (representación visual)
Propósito Gestión de inventarios internos Escaneo de minoristas (principalmente América del Norte) Identificación global de productos Versión escaneable de UPC/GTIN/SKU
¿Quién lo asigna? Usted (minoristas, almacenes) GS1 (Organización Mundial de Normalización) GS1 Generado automáticamente
Formato Alfanumérico, personalizable Código numérico de 12 dígitos Código numérico de 8 a 14 dígitos Líneas legibles por máquina o QR
Caso de uso Administre el inventario, realice un seguimiento interno de los productos Escaneo en POS, cadena de suministro Comercio mundial y cadena de suministro Escanee códigos en envases o etiquetas
Flexibilidad Totalmente personalizable Estandarizado Estandarizado Representa SKU, UPC o GTIN visualmente

Los UPC, GTIN y códigos de barras son esenciales para el escaneo externo y los procesos de la cadena de suministro. Sin embargo, los SKU son principalmente para uso interno, lo que le permite organizar y administrar su inventario según sea necesario.

En resumen, los SKU te ayudan a gestionar el inventario en segundo plano, mientras que los UPC y los códigos de barras te ayudan a vender productos en la caja.

Ahora que sabe en qué se diferencian los SKU de otros códigos, profundicemos en por qué son esenciales para que las operaciones comerciales sean fluidas y eficientes.

¿Cómo ayudan los SKU en las operaciones comerciales?

Los SKU desempeñan un papel vital más allá de la mera identificación de productos. Son la base para hacer que las tareas diarias de venta al por menor sean más fluidas y eficientes, ya sea que tenga una tienda física, una tienda en línea o ambas. A continuación, te explicamos cómo te ayudan en diferentes aspectos de tu negocio:

1. Gestión de inventarios y control de existencias

Una de las mayores ventajas de utilizar una unidad de mantenimiento de existencias (SKU) es agilizar y realizar un seguimiento del inventario. Con códigos SKU claramente asignados, puede realizar un seguimiento de los niveles de inventario en tiempo real, identificar productos rápidamente y evitar situaciones como desabastecimientos o exceso de existencias. Esto le ayuda a mantener un sistema de gestion de inventario optimizado, reducir los costos de mantenimiento de inventario y mejorar los niveles generales de existencias.

Lea también: Guía de gestión de inventario de WooCommerce

2. Cumplimiento de pedidos y precisión de envío

Cuando gestionas el inventario utilizando un sistema de SKU adecuado, el cumplimiento de los pedidos se vuelve mucho más preciso. Dado que cada artículo tiene un código único, el empaquetado del producto, el envío y la verificación de los productos es más rápido y menos propenso a errores humanos. También garantiza que los clientes obtengan el producto adecuado en todo momento, lo que mejora su confianza en su negocio.

3. Seguimiento de ventas y previsión de la demanda

Los SKU también ayudan a realizar un seguimiento de las tendencias de ventas al proporcionar datos precisos sobre qué productos tienen un buen rendimiento y cuáles no. Esta información es crucial cuando necesita pronosticar la demanda, prepararse para los cambios estacionales o identificar oportunidades para artículos complementarios. Al analizar los datos de SKU, puede ajustar sus estrategias de marketing y administrar el inventario de manera más efectiva.

4. Mejorar la experiencia del cliente y la venta multicanal

Un sistema de SKU organizado mejora la experiencia del cliente, especialmente cuando se vende a través de múltiples canales, como el sitio web, los mercados y las tiendas físicas. Hace que sea más fácil para los clientes encontrar la categoría de producto correcta, comparar las mismas opciones de productos y completar las compras sin problemas. Para las empresas que adoptan estrategias multicanal u omnicanal, tener el mismo SKU utilizado en todas las plataformas crea coherencia y evita confusiones.

A estas alturas, está claro que los SKU son más que simples números: son esenciales para que las operaciones comerciales sean fluidas. Pero, ¿cómo se crean realmente códigos SKU eficaces y adaptados a tu negocio? Vamos a desglosarlo.

¿Cómo crear y estructurar SKU efectivos?

La creación de las mejores prácticas de gestión de SKU es crucial para agilizar la gestión del inventario, realizar un seguimiento eficiente de los productos y mejorar las operaciones comerciales. Un sistema de SKU sólido te ayuda a identificar rápidamente los productos, reducir los errores y tomar decisiones basadas en datos.

Prácticas recomendadas para la creación de SKU

Siga estas prácticas clave para asegurarse de que su sistema de SKU sea claro, coherente y escalable:

  • Manténgalo simple y legible: Evite códigos demasiado largos o complicados. Utilice una combinación de letras y números que sea fácil de entender y gestionar para su equipo.
  • Sé coherente: utiliza un formato de SKU estandarizado en todo tu inventario. Esto ayuda a evitar confusiones, especialmente cuando se capacita a nuevo personal o se amplía su sistema de gestión de inventario.
  • Incluya los atributos clave del producto: cada SKU debe incluir detalles clave del producto: categoría, tamaño, color o modelo. Por ejemplo, «TSH-BLK-M» podría representar una camiseta negra de tamaño mediano.
  • Evite el uso de caracteres especiales o espacios: Cíñete a los caracteres alfanuméricos para evitar problemas de compatibilidad entre los puntos de venta, las herramientas de inventario y las plataformas de comercio electrónico.
  • Planifique la escalabilidad: diseñe sus SKU teniendo en cuenta el crecimiento futuro. A medida que se amplíe su gama de productos, su sistema de SKU debería seguir funcionando sin necesidad de una revisión completa.
  • Hazlo único: asegúrate de que cada producto tenga un SKU único para evitar entradas duplicadas y errores de seguimiento.

Ejemplos de SKU para diferentes tipos de negocio

Estos son algunos ejemplos del mundo real que muestran cómo los diferentes tipos de empresas pueden estructurar sus códigos SKU de manera efectiva:

Tipo de negocio SKU de ejemplo Explicación
Minorista de ropa TSH-ROJO-L Camiseta, Rojo, Grande
Tienda de electrónica LAP-15-D123 Portátil, 15 pulgadas, modelo D123
Librería online BK-FIC-045 Libro, Ficción, Artículo #045
Vendedor de muebles CHR-MADERA-001 Silla, Madera, Artículo #001
Belleza y cuidado de la piel CRM-HYD-50ML Crema, Hidratante, 50ml
Abacería APLICACIÓN-GRN-1KG Manzanas, verdes, 1 kilogramo

Estos ejemplos muestran cómo puedes usar una combinación de categorías de productos, atributos y tamaños para crear números de SKU significativos que te ayuden a realizar un seguimiento eficaz del inventario.

Una vez establecida la estructura de SKU, el siguiente paso crucial es ponerla en marcha de forma eficaz en todos los sistemas de inventario y ventas.

¿Cómo implementamos los SKU de la manera correcta?

Después de configurar su sistema de SKU, es hora de ponerlo en acción. Una implementación adecuada garantiza que los SKU no se queden solo en hojas de cálculo, sino que mejoren activamente las operaciones de su negocio.

1. Integración de SKU en los sistemas de inventario

La integración de los SKU en su sistema de gestión de inventario es fundamental para agilizar las operaciones diarias. Ya sea que esté utilizando hojas de cálculo básicas, software avanzado de gestión de inventario o un sistema POS a gran escala, las SKU ayudan a centralizar y automatizar el seguimiento.

Para las tiendas minoristas y los minoristas en línea, las SKU permiten el seguimiento del inventario en tiempo real en todas las ubicaciones y canales de venta. Un sistema de gestión de inventario conectado junto con un sistema de SKU ayuda a reducir los errores de inventario, mejorar los niveles de existencias y evitar la sobreventa.

Si utilizas plataformas como WooCommerce, Shopify u otras soluciones de comercio electrónico, la mayoría de ellas tienen funciones integradas para gestionar los números de SKU. Esto ayuda a sincronizar automáticamente la información de sus productos en su tienda en línea, almacén e incluso ubicaciones minoristas físicas, lo que respalda un seguimiento eficiente del inventario.

2. Formar equipos y evitar errores comunes

Un sistema de SKU bien diseñado solo funciona si tu equipo sabe cómo usarlo. Es crucial capacitar a los empleados para que comprendan las estructuras de SKU y cómo leerlas e ingresarlas correctamente. Esto ayuda a evitar errores costosos como enviar el producto incorrecto o contar mal el inventario.

Los errores comunes que se deben evitar incluyen:

  • Creación de SKU sin un formato coherente
  • No se actualizan los datos de SKU cuando cambian los productos
  • Complicación excesiva de la estructura de SKU
  • Usar el mismo SKU para diferentes productos

Invertir tiempo en la formación del personal garantiza que todos los implicados en la gestión de inventarios, el cumplimiento de pedidos y el servicio al cliente entiendan cómo crear SKU de forma eficaz dentro de su sistema de codificación. Este paso por sí solo puede reducir en gran medida los errores operativos y mejorar la satisfacción del cliente.

Si bien la configuración de SKU es fundamental, contar con las herramientas y la plataforma adecuadas para respaldar la gestión de inventario puede marcar la diferencia. Aquí es donde entra en juego la elección de alojamiento y la solución de comercio electrónico.

¿Cómo ayuda Bluehost con la gestión eficiente de SKU?

Cuando se trata de poner en marcha su sistema de SKU, la elección de la plataforma y el alojamiento juegan un papel crucial. En Bluehost, hacemos que la gestión de su inventario, productos y SKU sea simple y escalable, ya sea que tenga una pequeña tienda en línea o una tienda de comercio electrónico en crecimiento.

1. Beneficios del alojamiento de WooCommerce para inventario y SKU

En Bluehost ofrecemos un alojamiento optimizado para WooCommerce. Facilita la configuración y administración de su tienda en línea usando WordPress. Con la tecnología de WooCommerce, una de las plataformas de comercio electrónico más populares, obtienes flexibilidad y facilidad para administrar tu tienda.

Con WooCommerce, puedes obtener los beneficios de los códigos SKU sin esfuerzo. Ya sea que vendas un puñado de productos o miles, puedes:

  • Asigna números de SKU únicos a cada producto y variante.
  • Gestiona los niveles de inventario directamente desde tu panel de control de WooCommerce.
  • Realice un seguimiento de los niveles de existencias, automatice las alertas de existencias bajas e intégrelo con su sistema de gestión de inventario preferido.
  • Sincronice el inventario con tiendas físicas o canales de venta de terceros para mantener la coherencia.

Hemos optimizado nuestro entorno de alojamiento para WooCommerce, para que tu tienda siga siendo rápida, segura y sin complicaciones.

2. Optimización de catálogos de productos y ventas con las herramientas de Bluehost

Más allá del alojamiento, Bluehost ofrece herramientas adicionales para ayudar a optimizar los flujos de trabajo de sus productos e inventario:

  • Gestión de catálogos de productos: Cree listados de productos organizados y compatibles con SEO con datos de SKU correctamente estructurados.
  • Optimización del rendimiento: Con el almacenamiento en caché, la CDN y la seguridad integrados, su tienda se carga rápidamente, lo que mejora la experiencia del cliente y reduce el abandono del carrito.
  • Integraciones sencillas: Conecte sin problemas el software de gestión de inventario, los sistemas de punto de venta y las herramientas de cumplimiento de pedidos que dependen de las SKU para una sincronización precisa.
  • Escalabilidad: A medida que crece su inventario, puede escalar sus recursos de alojamiento sin problemas con nuestras opciones de VPS o alojamiento dedicado.

Con Bluehost, no solo alojas tu tienda WooCommerce. Crea un entorno confiable y escalable diseñado para la administración de SKU. Esta configuración admite un seguimiento eficiente del inventario y ayuda a impulsar sus ventas en línea.

Reflexiones finales

Los SKU pueden parecer códigos simples, pero son la base de una gestión eficiente del inventario, el seguimiento de las ventas y la satisfacción del cliente. Ya sea que tenga una pequeña tienda minorista, un negocio de comercio electrónico en crecimiento o una operación a gran escala, los códigos SKU bien planificados son esenciales. Le ayudan a organizar el inventario, agilizar el cumplimiento de los pedidos y tomar decisiones empresariales más inteligentes.

Con el alojamiento de Bluehost WooCommerce, no solo obtienes un sitio web, sino una plataforma totalmente escalable que admite una poderosa gestión de inventario y etiquetas de productos precisas. Desde la creación de catálogos de productos hasta el seguimiento de SKU en múltiples canales de venta, nos aseguramos de que tenga las herramientas adecuadas para crecer con confianza.

Obtenga un control total sobre su inventario y sus operaciones de comercio electrónico. ¡Comience con el alojamiento de Bluehost WooCommerce hoy!

Preguntas frecuentes

¿Se pueden utilizar los SKU en diferentes canales de venta?

Sí, los SKU funcionan en múltiples canales, como tiendas en línea, tiendas físicas y mercados para mantener la consistencia del inventario.

¿Son iguales los SKU y los códigos de barras?

No, los SKU son códigos internos para gestionar el inventario, mientras que los códigos de barras son etiquetas legibles por máquina que se utilizan para escanear productos.

¿Puedo usar SKU para pronosticar la demanda?

Sí, al realizar un seguimiento de las tendencias de ventas vinculadas a SKU específicos, puede predecir la demanda y tomar decisiones de inventario más inteligentes.

¿Cuál es la diferencia entre SKU y UPC?

Los SKU son códigos personalizados que las empresas crean para organizar el inventario, mientras que los UPC (códigos universales de producto) están estandarizados y asignados por GS1 para la identificación universal de productos. El SKU es exclusivo de tu negocio. Por otro lado, un UPC está estandarizado y se utiliza a nivel mundial para las ventas minoristas.

  • Soy Mili Shah, redactora de contenidos en Bluehost con más de 5 años de experiencia en la redacción de contenidos técnicos, desde blogs web hasta estudios de casos. Cuando no estoy escribiendo, me pierdo en el mundo mágico de Harry Potter.

Más información Directrices editoriales de Bluehost
Ver todos

Escriba un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *