Cabecera global
21 Mins Lectura

¿Qué es el DNS (Sistema de Nombres de Dominio) y cómo funciona?

Inicio Blog Sitios web ¿Qué es el DNS (Sistema de Nombres de Dominio) y cómo funciona?
What is DNS (Domain Name System) and How Does it Work

El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es uno de esos héroes detrás de escena de Internet en los que probablemente no pienses hasta que algo sale mal. El sistema traduce los nombres de dominio en direcciones IP que las computadoras usan para encontrarse en línea. Sin DNS, nos quedaríamos atascados memorizando esos números cuando visitemos sitios web. ¡Imagínese recordar la dirección IP de cada sitio que desea ver!

En esta publicación, profundizamos en qué es DNS, cómo funciona detrás de escena y por qué es tan importante. Ya sea que navegue por sus sitios favoritos o administre los suyos propios, comprender el DNS puede ayudar a que su experiencia en Internet sea más rápida, segura y confiable.

¿Qué es DNS?

A menudo denominado directorio telefónico de Internet, el sistema de nombres de dominio o DNS, divide la dirección del sitio web (URL) en segmentos y consulta múltiples servidores que contienen esos bits de información. Esos servidores se denominan servidores de nombres autoritativos y son la base del DNS.

El DNS se creó a principios de la década de 1980 para asignar nombres de dominio a direcciones IP automáticamente.

La cadena de números que compone una dirección IP es fácilmente comprensible para una computadora, pero más compleja para las personas. En lugar de memorizar grandes números, puede recordar un sitio web por su nombre de dominio. DNS conecta ese nombre de dominio a la dirección IP correcta.

Gracias al DNS, cuando quieras buscar algo, puedes escribir Google.com en tu navegador en lugar de 172.217.20.78.

Los sitios web visitados con frecuencia se almacenan en caché en su sistema, pero cuando su computadora no conoce la dirección IP, envía su consulta a través de DNS para encontrar el servidor de nombres correcto.

DNS y servidores de nombres

Los servidores de nombres son los servidores que componen el DNS. Contienen los registros de múltiples tipos de DNS y traducen una URL en una dirección IP. Los servidores de nombres DNS son un componente crítico de cómo funciona DNS y ayudan a dirigir el tráfico en Internet.

Cuatro tipos de servidores de nombres componen el DNS:

  • Servidor recursivo (también conocido como resolver)
  • Servidor de nombres raíz
  • Servidor de nombres TLD
  • Servidor autoritativo

¿Cómo funciona el DNS?

El DNS (Sistema de Nombres de Dominio) a menudo se denomina la guía telefónica de Internet porque traduce los nombres de dominio legibles por humanos en direcciones IP que las computadoras usan para comunicarse. Si bien puede parecer que su navegador encuentra instantáneamente el sitio web que está buscando, hay una gran cantidad de trabajo detrás de escena en varios servidores DNS locales en todo el mundo. Analicemos el proceso detallado de cómo funciona la resolución de DNS:

1. Comienza la consulta DNS

Cuando escribe una URL (por ejemplo, www.bluehost.com) en su navegador, su computadora debe encontrar la dirección IP correspondiente para llegar al servidor web correcto. En primer lugar, el dispositivo comprueba la caché de DNS local para ver si los registros DNS de ese dominio ya se han almacenado. Si la dirección IP del sitio web está almacenada en caché (de una visita anterior), el navegador utilizará esos datos para cargar el sitio inmediatamente. Si no se almacena en caché, la consulta avanza en el proceso.

2. Resolución de DNS recursiva

La consulta DNS se envía a un servidor DNS recursivo si el sitio web no está almacenado en caché. Este servidor suele estar gestionado por tu proveedor de servicios de Internet (ISP) o por un servicio de terceros (como Cloudflare o Google DNS). El trabajo del servidor recursivo es resolver la consulta DNS encontrando la dirección IP correcta asociada con el nombre de dominio. El solucionador de consultas recursivas comprueba primero su caché. Si la consulta DNS no se almacena en caché, se inicia la búsqueda poniéndose en contacto con servidores DNS de nivel superior.

3. Servidor DNS raíz

Si el servidor de consultas recursivas no puede encontrar el registro de cliente DNS solicitado, envía la consulta a un servidor DNS raíz. Los servidores raíz son el nivel más alto de la jerarquía DNS y ayudan a dirigir el tráfico al servidor TLD (dominio de nivel superior) correcto. Los servidores DNS raíz tienen las direcciones IP correspondientes a los servidores de nombres TLD (por ejemplo, .com, .org, .net), pero no almacenan los detalles completos del dominio.

4. Servidor de nombres TLD (dominio de nivel superior)

Una vez que la consulta llega al servidor raíz, apunta al servidor de nombres TLD para la extensión del dominio (como .com, .org, .net). El servidor TLD conoce los servidores DNS autorizados para el dominio específico al que está tratando de llegar. Por ejemplo, si está buscando www.bluehost.com, el servidor TLD de .com dirigirá su consulta al servidor autorizado de Bluehost. El servidor de nombres TLD ayuda a dirigir la consulta al servidor autoritativo del dominio, que tiene los registros DNS más actualizados para ese dominio.

Lea también: Bluehost lanza nuevos TLD

5. Servidor DNS autoritativo

El servidor DNS autoritativo contiene los registros DNS que incluyen la dirección IP real del sitio web al que intenta acceder. Este servidor responde a la consulta con la dirección IP correcta asociada con el nombre de dominio. Por ejemplo, cuando consulta www.bluehost.com, el servidor DNS autorizado devuelve la dirección IP del servidor web de Bluehost, donde se aloja el contenido del sitio web.

¿Qué es una caché de DNS?

Si hay un sitio web que visita con frecuencia, no es necesario ubicar la dirección IP cada vez. El almacenamiento en caché de DNS almacenará los datos localmente en su computadora o también se puede almacenar en caché en los servidores del ISP.

Antes de localizar la dirección IP, su ordenador comprobará si la información está almacenada en caché. Si su computadora ya tiene los datos, entonces no tiene que acceder a un servidor DNS para resolver la consulta.

Si tiene problemas para acceder a un sitio web o una aplicación, puede borrar la caché de DNS para eliminar la información obsoleta. También puede ser necesario borrar los datos de la caché de DNS por razones de seguridad y privacidad.

Tipos de DNS

Los registros DNS son componentes esenciales del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) que ayudan a dirigir el tráfico de Internet, lo que garantiza que los usuarios puedan acceder a sitios web, enviar correos electrónicos y verificar la autenticidad de los dominios. Si bien el DNS ayuda a traducir nombres de dominio legibles por humanos en direcciones IP, también almacena varios tipos de registros, cada uno con un propósito específico. Estos registros gestionan todo, desde el acceso al sitio web hasta el enrutamiento y la seguridad del correo electrónico. Algunos de los tipos de registros DNS más comunes son:

  • A registros o registros de direcciones, vincula tu nombre de dominio a una dirección IP. Este es el tipo de DNS principal. Los registros son necesarios para cada sitio web para garantizar que cuando los usuarios ingresen su nombre de dominio, su navegador pueda encontrar el sitio web por la dirección IP.
  • MX o Mail Exchanger, establezca un servidor de correo para su nombre de dominio. Por lo tanto, cuando alguien le envía un correo electrónico, le dice al DNS dónde está alojado su correo. Si utiliza servicios de correo electrónico como Google Workspace o Microsoft 365, debe establecer registros MX para garantizar el enrutamiento adecuado del correo electrónico.
  • Los registros TXT o TXT, se utilizan comúnmente para la verificación y la seguridad. Incluyen registros de Sender Policy Framework (SPF) y Domain Key Identified Mail (DKIM). Un registro TXT ayuda a identificar su sitio web como una fuente confiable para los sistemas de correo electrónico. Ayuda a evitar la suplantación de identidad por correo electrónico y garantiza que los servicios de correo electrónico confíen en su dominio.
  • CNAME o Nombre Canónico, apuntan un nombre de dominio a otro. Esto se utiliza para hacer variaciones en su sitio web. Si alguna vez has escrito bluhost.com y has terminado en bluehost.com, puedes agradecer a los registros CNAME. Estos registros son útiles cuando desea tener variaciones de su sitio web o redirigir un dominio a otro sin cambiar la URL que se muestra en el navegador.
  • NS o registros de servidor de nombres, le indican el servidor de nombres autoritativo específico para su dominio. Apunta al servidor que aloja su dirección IP. Son esenciales para delegar la administración de DNS a otro servidor o proveedor de servicios, lo que garantiza el manejo adecuado de las consultas de DNS.

¿Por qué es importante el DNS?

El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es uno de los componentes fundamentales de Internet, ya que desempeña un papel vital para garantizar que los usuarios puedan acceder fácilmente a sitios web, enviar correos electrónicos y utilizar servicios en línea. He aquí por qué el DNS es tan importante:

1. Simplifica el acceso a los sitios web

El DNS permite a los usuarios acceder a sitios web utilizando nombres de dominio legibles por humanos (como example.com) en lugar de direcciones IP numéricas (como 192.168.1.1). Con DNS, puede evitar memorizar direcciones IP complejas para cada sitio web que desee visitar. Bluehost domains simplifica la gestión de dominios, garantizando una configuración de DNS perfecta y una accesibilidad óptima al sitio web para usuarios de todo el mundo. DNS traduce los nombres de dominio a direcciones IP, lo que facilita a los usuarios la navegación por la web.

2. Garantiza la accesibilidad del sitio web

Sin un DNS que funcionara correctamente, los usuarios no podían acceder a los sitios web. Cuando escribe el nombre de dominio de un sitio web en un navegador, DNS lo resuelve en la dirección IP correcta del servidor web que aloja ese sitio. Los registros DNS (como los registros A y CNAME) garantizan que tu dominio apunte al servidor correcto, lo que hace que tu sitio web sea accesible a nivel mundial.

3. Maneja el enrutamiento de correo electrónico

El DNS es crucial para el correcto funcionamiento de los servicios de correo electrónico. Los registros MX en DNS especifican los servidores de correo que manejan los correos electrónicos entrantes de su dominio. Estos registros son necesarios para que los correos electrónicos enviados a su dominio lleguen al servidor correcto y podría perderse mensajes importantes. Los registros MX guían el tráfico de correo electrónico a los servidores de correo correctos, lo que garantiza que sus correos electrónicos se enruten correctamente.

4. Admite funciones de seguridad

El DNS también desempeña un papel en la seguridad en línea. Los registros DNS, como los registros TXT, se utilizan para la autenticación del correo electrónico (por ejemplo, SPF y DKIM), lo que ayuda a prevenir los ataques de spam y phishing. Estos registros verifican que un correo electrónico enviado desde su dominio es realmente suyo y no de un actor malintencionado. DNSSEC (DNS Security Extensions) agrega una capa adicional de seguridad al DNS, protegiendo contra la suplantación de DNS y garantizando la integridad de la información enviada a través del DNS.

5. Mejora el rendimiento del sitio web

La velocidad de resolución de DNS puede afectar a la rapidez con la que se carga un sitio web. El almacenamiento en caché de registros DNS en varios niveles, como en solucionadores de DNS locales o navegadores web, ayuda a reducir el tiempo necesario para resolver un nombre de dominio. Una resolución de DNS más rápida significa que los usuarios esperan menos a que se cargue un sitio web. El almacenamiento en caché de DNS mejora temporalmente el rendimiento al almacenar los resultados de las consultas de DNS, lo que reduce la necesidad de búsquedas repetidas.

6. Permite flexibilidad y escalabilidad

DNS permite cambiar dónde está alojado su sitio web sin afectar su nombre de dominio. Puede actualizar los registros A o NS para que apunten a un nuevo servidor o host y los cambios se reflejarán en Internet sin que los usuarios necesiten conocer la nueva dirección IP. A medida que su sitio web crece, DNS permite un fácil escalado al apuntar a diferentes servidores o redes de entrega de contenido (CDN).

7. Admite la gestión y personalización de dominios

DNS permite administrar subdominios, de modo que las empresas pueden crear y administrar diferentes secciones de sus sitios web o servicios bajo el mismo dominio. La gestión de subdominios DNS permite a las empresas organizar el contenido y los servicios mientras mantienen una identidad de marca cohesiva.

Problemas de seguridad con el DNS

El DNS es una parte vital de Internet, pero con frecuencia se pasa por alto, lo que lo hace propenso a los ataques de seguridad. Algunos ejemplos incluyen:

  1. Los ataques de reflexión y amplificación de DNS pueden inundar el sistema DNS e interrumpir el tráfico regular para que no llegue a una organización.
  2. La usurpación de errores tipográficos es cuando los piratas informáticos registran nombres de dominio similares a otros sitios web y suplantan los datos de los usuarios.
  3. El envenenamiento de la caché de DNS desvía el tráfico de los usuarios a sitios web y servidores maliciosos, donde los usuarios pueden divulgar contraseñas u otra información personal.

Tenga en cuenta estas amenazas y proteja su sitio web de cualquier infracción.

DNS elimina la necesidad de que las personas recuerden largas cadenas de números para identificar sus sitios favoritos. Durante más de tres décadas, el DNS ha mantenido Internet en funcionamiento llevando a las personas a donde necesitan ir.

Ahora que sabe cómo funciona el DNS, debe asegurarse de que sus registros DNS estén configurados correctamente para guiar a las personas a su sitio web. Si aprendes cómo funciona el DNS, también puedes ayudar a evitar que comportamientos sospechosos dañen tu sitio web.

Obtendrá una experiencia fluida para los usuarios si revisa los distintos tipos de DNS y se asegura de que todo apunte a la ubicación correcta.

Cómo mejorar el rendimiento de tu DNS

Mejorar el rendimiento del DNS es crucial para tiempos de carga más rápidos del sitio web y una experiencia de navegación más fluida. Aquí hay varias estrategias que puede usar para mejorar el rendimiento de su DNS:

1. Utiliza un proveedor de DNS más rápido

  • Muchos ISP tienen servidores DNS lentos, por lo que cambiar a un proveedor de DNS de terceros puede mejorar los tiempos de resolución de DNS.

2. Habilitar el almacenamiento en caché de DNS

El almacenamiento en caché de DNS ayuda a reducir el tiempo que se tarda en resolver los nombres de dominio mediante el almacenamiento local de los registros DNS resueltos anteriormente. El almacenamiento en caché se puede realizar en varios niveles, entre ellos:

  • Caché del navegador: Los navegadores como Chrome y Firefox almacenan consultas de DNS para un acceso más rápido.
  • Caché del sistema operativo: Los sistemas operativos suelen almacenar en caché los registros DNS a través de resolutores de código auxiliar, lo que acelera el proceso de solicitudes repetidas.
  • Caché de resolución de DNS: los ISP o los proveedores de DNS de terceros almacenan en caché los registros, lo que agiliza las solicitudes posteriores.

Asegúrese de que el almacenamiento en caché de DNS esté habilitado en su servidor, dispositivo y solucionador de DNS.

3. Utilice la precarga de DNS

  • La precarga de DNS es una técnica que permite a los navegadores resolver los nombres de dominio antes de que el usuario haga clic en un enlace. Esto reduce el retraso cuando el usuario visita la página. Es particularmente útil para sitios web con muchos enlaces salientes.
  • Puede habilitar la precarga de DNS en su sitio web agregando una etiqueta en el encabezado HTML.

4. Implementar una red de entrega de contenido (CDN)

  • Una red de entrega de contenido (CDN) puede mejorar el rendimiento del DNS mediante el almacenamiento en caché de contenido estático (imágenes, scripts, etc.) en varios servidores perimetrales de todo el mundo. Esto reduce la distancia entre el usuario y el contenido, lo que acelera la resolución y la entrega de DNS.
  • Las CDN como Cloudflare suelen incluir funciones de aceleración de DNS para optimizar la resolución de DNS y conseguir tiempos de respuesta más rápidos. Bluehost ofrece SiteLock, que le ayuda a mejorar tanto el rendimiento como la seguridad de su sitio web.

Lea también: Proteja su sitio web de las amenazas cibernéticas con SiteLock Security

Bloqueo de sitio

Cómo Bluehost SiteLock mejora el rendimiento de la CDN

Bluehost proporciona SiteLock, que aumenta tanto la velocidad como la seguridad cuando se agrega a la configuración de su CDN. Con la CDN de SiteLock, puede disfrutar de beneficios únicos diseñados para mejorar el rendimiento y la protección de su sitio web.

  1. Cortafuegos TrueShield: El firewall TrueShield de SiteLock, incluido con la CDN, garantiza que, mientras el contenido estático de su sitio web se entrega a la velocidad del rayo, también está protegido de amenazas potenciales como ataques DDoS, bots maliciosos y otros riesgos cibernéticos.
  2. Acceso automático a CDN: Con los planes Prevent y Prevent Plus de SiteLock, los clientes obtienen automáticamente acceso a las funciones de CDN y aceleración de contenido de forma gratuita. Esto garantiza que su sitio web no solo se cargue más rápido, sino que también permanezca protegido con las últimas funciones de seguridad.
  3. Navegación más rápida y segura: Al combinar el poder de TrueShield con la CDN de SiteLock, su sitio web ofrece una experiencia de navegación optimizada, segura y rápida a los visitantes, al tiempo que garantiza que su sitio esté continuamente protegido contra ataques.
  4. Alcance y velocidad globales: La CDN de SiteLock ofrece la entrega de contenido desde una red global de servidores periféricos, lo que garantiza que su sitio web funcione de manera óptima sin importar dónde se encuentren sus usuarios.
  5. Supervisión continua: SiteLock también incluye supervisión del rendimiento, lo que le permite realizar un seguimiento del tiempo de actividad y medir la eficacia del rendimiento de su CDN, al tiempo que garantiza que las amenazas de seguridad no interrumpan su servicio.

5. Optimizar la configuración de TTL (tiempo de vida)

  • TTL es cuando los registros DNS se almacenan en caché antes de que sea necesario actualizarlos. Establecer un TTL adecuado puede ayudar a lograr un equilibrio entre el rendimiento y la precisión.
  • TTL más corto: Un TTL más corto garantiza que se obtengan registros actualizados para sitios web dinámicos que cambian con frecuencia (por ejemplo, sitios de comercio electrónico).
  • TTL más largo: Un TTL más largo reduce el número de consultas DNS y mejora el rendimiento de los sitios web estáticos.

6. Supervise y administre el equilibrio de carga de DNS

  • Si tiene varios servidores DNS o utiliza un servicio DNS que admita el equilibrio de carga, asegúrese de que los registros DNS se distribuyan uniformemente entre los servidores. Esto ayudará a evitar sobrecargas del servidor y optimizar los tiempos de respuesta.
  • Considere la posibilidad de utilizar un sistema de administración de tráfico global (GTM) que enrute las consultas de DNS al servidor o centro de datos más cercano en función de la ubicación del usuario.

7. Utilice DNSSEC para mejorar la seguridad y el rendimiento

  • DNSSEC (DNS Security Extensions) no solo mejora la seguridad, sino que también puede mejorar indirectamente el rendimiento al evitar ataques de envenenamiento de caché de DNS, que pueden causar retrasos debido a datos de DNS dañados.
  • Si bien DNSSEC agrega una capa de seguridad al proceso de DNS, también puede ayudar cuando la integridad de los datos de DNS se ve comprometida, lo que lleva a resoluciones más fluidas.

8. Reduzca las búsquedas de DNS con el almacenamiento en caché de los solucionadores de DNS

Por lo general, cada recurso implicará una búsqueda de DNS separada si su sitio web tiene numerosos recursos externos (por ejemplo, fuentes, scripts, API). Reduzca el número de búsquedas de DNS de la siguiente manera:

  1. Uso de solucionadores de almacenamiento en caché de DNS: configure su servidor para almacenar los resultados de las consultas de DNS temporalmente. Esto permite que el servidor reutilice la información de dominio previamente resuelta para varias consultas, lo que reduce la necesidad de búsquedas repetidas.
  2. Minimizar los recursos externos: consolida recursos como fuentes o scripts y reduce el número de dominios de terceros en los que se basa tu sitio web.
  3. Optimización de los valores de tiempo de vida (TTL): ajuste la configuración de TTL para equilibrar la actualización de los datos DNS con los beneficios del almacenamiento en caché. Los valores TTL más largos reducen la frecuencia de las búsquedas de DNS para los registros sin cambios.

9. Compruebe regularmente el estado del DNS

  • Las herramientas de monitoreo de DNS pueden ayudarlo a rastrear el rendimiento de sus servidores DNS y resolver problemas antes de que afecten el rendimiento del sitio web.

10. Configurar DNS para el enrutamiento de difusión por proximidad

  • El enrutamiento Anycast permite que las consultas DNS sean respondidas por el servidor disponible más cercano, lo que mejora la velocidad al reducir la distancia entre el cliente y el servidor. Muchos proveedores de DNS premium ofrecen servicios Anycast para mejorar el rendimiento y la redundancia.

Lea también: Cómo reparar el error del servidor DNS que no responde

Reflexiones finales

Optimizar el rendimiento del DNS es crucial para acelerar los tiempos de carga del sitio web y mejorar la experiencia general del usuario. Puede mejorar significativamente la velocidad de resolución de DNS eligiendo proveedores de DNS más rápidos, habilitando el almacenamiento en caché y ajustando la configuración de TTL. Técnicas como la precarga de DNS, el uso de una red de entrega de contenido (CDN) y la implementación de DNSSEC también pueden ayudar a mejorar el rendimiento y la seguridad de su sitio web. Monitorear y administrar regularmente el tráfico DNS garantizará que su sitio siga siendo rápido, confiable y seguro.

¿Está buscando una solución confiable de alojamiento y administración de dominios para su sitio web? Bluehost ofrece un conjunto integrado de herramientas para agilizar el registro de dominios, la gestión de DNS y el alojamiento. Con nuestra interfaz fácil de usar y potentes funciones, Bluehost garantiza que su sitio no solo sea accesible, sino que también funcione de la mejor manera desde el primer día.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el papel del DNS en Internet?

El DNS (Sistema de Nombres de Dominio) actúa como el directorio de Internet, convirtiendo los nombres de dominio legibles por humanos en direcciones IP (direcciones numéricas como 192.168.1.1) para que las computadoras puedan comunicarse. Nos permite utilizar nombres de sitios web fáciles de recordar en lugar de direcciones IP.

¿Qué es el almacenamiento en caché de DNS y cómo funciona?

El almacenamiento en caché de DNS almacena los registros DNS a los que se ha accedido recientemente localmente en un dispositivo o servidor. Si la dirección IP de un dominio está almacenada en caché, se acelera la carga del sitio web al evitar la necesidad de repetidas consultas de DNS. Los registros almacenados en caché caducan después de un período establecido (TTL) en el que el sistema recuperará datos nuevos.

¿Cómo puedo mejorar la velocidad de resolución DNS de mi sitio web?

Para mejorar la velocidad de resolución de DNS, puedes utilizar servidores DNS de terceros más rápidos, como Google DNS o Cloudflare. También es esencial asegurarse de que sus registros DNS sean precisos y estén actualizados, así como establecer un TTL adecuado para optimizar el almacenamiento en caché. Además, el empleo del equilibrio de carga de DNS ayuda a distribuir el tráfico entre varios servidores para un acceso más rápido.

¿Por qué recibo errores de DNS al visitar sitios web?

Los errores de DNS pueden ocurrir debido a registros DNS mal configurados, problemas con su servidor DNS (como tiempo de inactividad o configuraciones incorrectas), envenenamiento de caché DNS o problemas de red.

  • Devin is a Senior Event Marketing Manager for the Bluehost brand. He is our brand steward for all things Bluehost and WordPress. You’ll always see him supporting Bluehost at WordCamps around the world!

  • I am Sugandh, crafting clarity from complexity with every narrative I write. When I am not immersed in words, I’m painting, crafting, and chasing new places and opportunities that inspire fresh ideas.

Más información Directrices editoriales de Bluehost
Ver todos

Escriba un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *